viernes, 13 de agosto de 2021

Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, dijo que el impulso de los ferrocarriles es uno de los grandes retos de la Cuarta Transformación

  • Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya habrán de convertirse en las palancas del desarrollo del sureste de nuestro país, destacó

  • Hay un enorme potencial para incrementar el tráfico interno, destacó el Ing. Francisco Javier Gorostiza, quien sustentó la conferencia magistral “La historia de los ferrocarriles en México”

El relanzamiento de los trenes representa una alternativa moderna, rápida y amigable con el medio ambiente, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal.

“Retomar el impulso de los ferrocarriles de pasajeros y de carga, así como del transporte multimodal, es uno de los grandes retos del gobierno de la Cuarta Transformación”, enfatizó durante la presentación del Ing. Francisco Javier Gorostiza Pérez, quien sustentó la conferencia magistral “La historia de los ferrocarriles en México” dentro del 130 Aniversario de la SCT.

“Es precisamente esta visión de futuro la que respalda los proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya, que en poco tiempo habrán de convertirse en las palancas del desarrollo del sureste de nuestro país”, añadió.

Al recordar que hace 130 años fue fundada la actual Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 1891, Arganis Díaz-Leal dijo que “nos toca a nosotros celebrar y tomar la estafeta de 13 décadas de trabajo de hombres y mujeres que han dejado una profunda huella en la construcción del México moderno”.

El pasado, enfatizó, es la fuente fundamental de análisis que nos permite entender el camino por el que hemos transitado. Y reflexionar sobre las decisiones que han guiado a nuestra institución para llegar a los 130 años de vida.

“Los capítulos de nuestra historia están escritos con la tinta de las comunicaciones y los transportes: el correo, el telégrafo, el teléfono, los ferrocarriles, la aviación, los caminos, las carreteras, los satélites, el internet. Cada línea de estos medios dibuja la fuerza de nuestra existencia”, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes.

En referencia al ponente, destacó que Francisco Javier Gorostiza, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, a lo largo de una fructífera trayectoria se ha especializado en la historia de los ferrocarriles en México.

En su intervención, el ponente hizo un recuento histórico del desarrollo de los ferrocarriles en nuestro país, a partir de la Independencia hasta nuestros días. Los primeros intentos se vieron frustrados, como el que conectaría a Veracruz con la Ciudad de México, en 1837; o el proyecto de construir los tramos de ferrocarril y navegación necesarios en el Istmo de Tehuantepec, en 1842.

Fue el 16 de septiembre de 1850 cuando corrió el primer tren entre Veracruz y El Molino de 13 kilómetros de longitud por la ruta de Jalapa. En 1857 se concluye el tramo entre Tlatelolco y la Villa de Guadalupe. Ya para 1861 con el presidente Benito Juárez, se otorga una nueva concesión para conectar a México y Veracruz por la ruta de Orizaba.

Javier Gorostiza recordó que el 13 de mayo de 1891 se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), quedando los ferrocarriles bajo su jurisdicción. El 29 de abril de 1899 se crea la Ley sobre Ferrocarriles. Y el 28 de marzo de 1908 surge Ferrocarriles Nacionales de México. Fueron tiempos de una gran expansión de rutas del ferrocarril por todo el país, de norte a sur, con redes troncales. Para 1910 ya se contaba con 20 mil kilómetros, comentó.


Manifestó que durante la Revolución Mexicana el ferrocarril tuvo un papel preponderante. Para 1937 se da la expropiación de Ferrocarriles Nacionales de México.  En 1940 se crea la Ley de Vías Generales de Comunicación y ocho años después la Ley Orgánica de Ferrocarriles Nacionales de México. Entre 1995 y 2001 se da la apertura de los ferrocarriles al sector privado, privilegiando el servicio de carga sobre el de pasajeros.  


En la actualidad, dijo, el Tren Maya, con mil 500 kilómetros de longitud que interconectará varios estados del sureste del país, es uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hay un enorme potencial para incrementar el tráfico interno; buscar el renacimiento del transporte de pasajeros rentables desde el punto de vista social y económico”, destacó el expositor.


Acompañaron al conferencista, el Ing. Luis Manuel Pimentel Miranda, director general del Centro SCT en Yucatán, quien participó como moderador.

RELANZAMIENTO DE TRENES REPRESENTA UNA ALTERNATIVA MODERNA, RÁPIDA Y AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE.

Read More

La supervivencia humana en tiempos de crisis políticas

 

España, 1936. María Álvarez es una joven mujer que, junto a su hermano menor, lucha día a día para salir adelante. En sus intentos por sobrevivir en un país inestable, llega a la vida de los gemelos Díaz Montero, herederos de un emporio jamonero. Estos hermanos se enfrentan constantemente al defender cada uno su ideología política, y María está en medio de esa lucha.

Argentina, 2014. Rafael Becerra es un hombre maduro en búsqueda del sentido de su vida. Dejó su país y a su hijo para lograr ese encuentro consigo mismo. Sin embargo, ese proceso será complicado. Al igual que su abuela María Álvarez, la vida no le será tan fácil, sobre todo porque tendrá que remover el pasado y secretos de su familia.

                El Alma de las flores (Planeta), de Viviana Rivero, es una novela de ficción histórica donde la autora aborda la migración forzada, tras el exilio de españoles Argentina ante la guerra civil del país europeo. Para ello realizó una exhaustiva investigación y entrevistas con la finalidad lograr dos narraciones: la primera de un pasado que se cruza con el presente; y la otra, donde una historia de amor encuentra sus orígenes.

                “La lavanda es una ?or cuyo aroma alivia toda clase de dolores; los físicos porque desinflama, los del corazón porque da serenidad. María no lo sabía, pero su joven alma, que ya guardaba algunas congojas, parecía que sí, porque hallaba un extraño regocijo en frotárselas sobre la piel. (…) Esa mañana, María decidió huir, no dejarse atrapar por la tristeza y, asiéndose de un hilo de esperanza, pensó que —tal vez, muy pronto— se produciría un cambio en la vida que llevaban ella y su hermano.”

                Este es un libro universal donde se coloca a la naturaleza como un personaje principal: las flores que aparecen en esta novela se enferman según los sentimientos por los que atraviesan María y los hermanos Díaz Montero, ante las revueltas que ocurrieron durante la Guerra Civil en España. Asimismo, la autora es en la actualidad la escritora de novela de ficción histórica romántica con mayor venta de libros en Argentina.

El alma de las flores...

Read More

La novela sobre los Panama Papers

 

Daniel Puentes era el Director de la Unidad Investigativa del diario El Comercio , el más antiguo del Perú. Visitaba España por cuestiones de trabajo, además de poder investigar la situación del líder de los independentistas catalanes refugiados en Bruselas, aprovecharía su paso por Europa para reunirse con colegas. Dentro de sus ocupaciones, destacaba su participación como miembro del consorcio de periodistas que había investigado los Papeles de Panamá.

El 26 de noviembre de 2017 fue encontrado sin vida en la habitación del hotel en el que se hospedaba en Madrid. El forense declaró muerte natural debido a un paro cardiaco, sin embargo, era bien sabido que Puentes ponía cuidadosa atención a su salud. Basándose en la investigación en torno a los Panama Papers, Juan David Morgan nos presenta en La muerte de Daniel (Planeta) un thriller político que hace cuenta de intereses, corrupción, controversia y el peligro que involucra ejercer el periodismo.

 

 “Tengo claro que los escándalos de los Papeles de Panamá y del Paraíso y sus consecuencias no son de mi incumbencia, pero si tienen alguna relación con la muerte de mi hermano, entonces sí que lo serían.  —Y de la incumbencia de la justicia española y de todos aquellos que participamos en la investigación de las perversiones de los que tratan de ocultar fortunas mal habidas o evitar pagar impuestos en sus países; el mundo del off-shore, como ahora le llaman. Pero la decisión es únicamente tuya.”

 

Ayudada  por  un  detective  privado,  Anabela  —hermana  de  Daniel  y  socia  en  un  importante despacho legal en Lima— intentará descubrir la verdad de su muerte mientras es perseguida por los recuerdos de  un  hermano  al  que  creía  conocer.  En  el  corrupto  mundo  de  la  política  y  el  periodismo Anabela  descubrirá  que  su  hermano  quizá  no  era  tan  inocente,  pues  al  final  todos  —incluso  el periodista más honesto— son tentados por el dinero o el poder.

Juan David Morgan presentará La muerte de Daniel este domingo 22 de agosto en la FIL Panamá.

La muerte de Daniel...

Read More

jueves, 12 de agosto de 2021

  • Inicia el Primer Congreso de Buenas Prácticas de Comunicación Parlamentaria, “COMPAR 2021” 

     

La vinculación de la sociedad con sus representantes populares, la rendición de cuentas y el Parlamento Abierto, fortalecen la democracia en México, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila. 

 

Durante la inauguración del Primer Congreso de Buenas Prácticas de Comunicación Parlamentaria, “COMPAR 2021”, organizado por el Canal del Congreso, el senador subrayó que es necesario acercar el trabajo de las legisladoras y los legisladores a la ciudadanía. 

 

La comunicación parlamentaria, aseguró, debe ser cercana a la gente, pues las y los ciudadanos deben conocer las decisiones de trascendencia nacional, que les afectarán o ayudarán en el desarrollo de su vida cotidiana con las nuevas normas jurídicas de aplicación general. 

 

El Parlamento tiene que ser el reflejo de su sociedad, de sus expresiones y preocupaciones, “porque todos cabemos y todas las voces pueden ser escuchadas sin sesgo, sin intencionalidad política o partidista”.  

 

Se trata, dijo, de difundir los sucesos más importantes de un Congreso como el nuestro, de un parlamento transparente, abierto al escrutinio ciudadano. 

 

Estar pendiente de la vida parlamentaria en sus países y de los argumentos que cada legislador o legisladora expone en alguna votación o en algún asunto que se plantea, reiteró Ricardo Monreal, permite construir sociedades más avanzadas, informadas y democráticamente más fuertes. 

 

Hoy tenemos herramientas que nos permiten modernizar las prácticas parlamentarias, agregó, pero necesitamos de los medios de comunicación como aliados para la construcción de una democracia sólida, fuerte y de mejor calidad. 

 

El senador Cruz Pérez Cuellar, presidente de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso, aseguró que este encuentro es una muestra de la cooperación entre naciones interesadas en establecer un diálogo entre gobierno y ciudadanía. 

 

Estoy seguro, afirmó, que lograremos que los canales parlamentarios sean plataformas de escrutinio a la labor legislativa y que fomenten la participación ciudadana, la cual es la base de toda democracia. 

 

La senadora Beatriz Paredes Rangel, vicepresidenta del Parlatino, aseveró que, para las y los legisladores, reconocer que hay un cambio mundial en las formas de comunicarse y el impacto de las nuevas tecnologías en la tarea de informar, es un enorme desafío. 

 

Parlamentar, subrayó, significa establecer una comunicación múltiple con la ciudadanía, para que la Ley recoja el sentir de la comunidad y sepa expresar la razón mayoritaria de la sociedad. 

 

El director general del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez, detalló que este medio de comunicación cubre un promedio diario de 26 eventos parlamentarios y realiza 31 producciones propias; además, se fortaleció su portal de Internet para acercar sus contenidos a toda la sociedad.  

 

El presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Jorge Pizarro, indicó que el gran desafío de todos los congresos del mundo es comunicar las decisiones que adoptan y como tener una relación fluida con los ciudadanos, por lo que consideró fundamental socializar, sistemáticamente, el trabajo que realizan las y los legisladores. 

 

La presidenta de la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria, Luciana Moser, señaló que la relevancia del intercambio de buenas prácticas de comunicación y la cooperación mutua fomentará el desarrollo y la implementación de iniciativas conjuntas para la promoción efectiva de la actividad legislativa. 

 

María del Carmen Urías Palma, coordinadora de Proyectos y Vinculación del Canal del Congreso, dijo que los retos de la comunicación política y parlamentaria se enfrentan día con día con el objetivo de que la ciudadanía esté informada de lo que ocurre en cada uno de los Congresos de América Latina. 

 

La diputada Silvia Hernández, presidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, subrayó que la labor de los medios audiovisuales de los Congresos es vital para transmitir y transparentar el quehacer legislativo. 

 

El Primer Congreso de Buenas Prácticas de Comunicación Parlamentaria, “COMPAR 2021” es un espacio virtual donde los titulares e integrantes de los medios de comunicación parlamentarios de América Latina, compartirán las estrategias de comunicación que han implementado para cubrir las actividades legislativas de sus congresos.  

 

El evento se desarrollará a lo largo de este día y continuará el día de mañana; su transmisión puede seguirse a través de las diversas plataformas del Canal del Congreso. 

Acercar trabajo legislativo a ciudadanos fortalece la transparencia: Ricardo Monreal

Read More

  • Después de 4 carreras del campeonato y de común acuerdo entre ambas partes, Quiroga dejará de formar parte de la escudería HO Speed Racing
El equipo HO Speed Racing anuncia la salida del piloto mexicano Germán Quiroga y agradece su participación durante el inicio de la temporada 2021 de NASCAR Peak Mexico Series.
 
Fueron cuatro carreras en las que el piloto originario de la Ciudad de México tomó los mandos del auto #11 Monster Energy — Quaker State — Freightliner —Glasurit Latam, tras ser elegido para sustituir a Hugo Oliveras, mientras que el dueño y también piloto del equipo tomará la decisión de enfocar todo su tiempo y esfuerzo en su salud y recuperación, continuando como coach driver e imagen de todas las marcas que han confiado en él durante todos estos años.
 

La decisión de la salida de Quiroga ha sido bilateral, consciente y derivada de los intereses de cada parte, por lo que el equipo HO agradeció el tiempo, trabajo y aportación en todo momento del tricampeón de la categoría.
 
Además, el equipo resaltó el soporte que ejerció el experimentado piloto para sus filas, y le deseo éxito en sus proyectos a corto y largo plazo.
 
Para la escudería HO Speed Racing es importante mantener informados a todos los medios de comunicación y aficionados de cada decisión tomada, por lo que en los próximos días confirmará quién estará al mando del volante del auto #11 de Monster Energy — Quaker State — Freightliner —Glasurit Latam, en la presente campaña de NASCAR Peak México Series.

HO SPEED RACING ANUNCIÓ LA SALIDA DEL PILOTO GERMÁN QUIROGA

Read More

El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos. El estrés laboral, es el tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal. 

La prevalencia del estrés relacionado con el trabajo y su tendencia a afectar la vida cotidiana de una persona es la razón por la que incluso tenemos términos como “equilibrio entre el trabajo y la vida personal”. 

Y aunque a menudo puede parecer un mundo de ensueño mítico y esquivo, todavía nos esforzamos por lograrlo. Leemos consejos, compramos libros, compartimos nuestros mantras favoritos en nuestras historias de Instagram, y al mismo tiempo no estamos seguros de si algo de esto realmente ayuda.

Para trabajar hacia un mejor equilibrio, los especialistas del Hospital Houston Methodist te invitan a comenzar por preguntarte ¿Cómo es la vida laboral para ti?

Y este ejercicio es más que sólo pensar en si sientes que tu vida personal está pasando a un segundo plano comparada con tu vida laboral. Es también un momento para reflexionar sobre los aspectos de tu trabajo que te causan más estrés y si realmente estás aprovechando al máximo tu tiempo libre.

Una vez que hagas esto, estarás mucho más preparado para abordar los cambios que podrían ayudar a mejorar su equilibrio entre el trabajo y la vida.

La parte más difícil de lograr el equilibrio entre el trabajo y la vida privada es que no tienes el control total del lado laboral de la ecuación. Algunos trabajos son agitados por naturaleza, otros vienen con horarios no negociables. Siempre habrá cosas que no puedas cambiar en tu trabajo, pero hay otras que sí. 

Aun así, no hay nada de malo en observar tu estilo de trabajo y determinar si hay algún cambio factible que puedas hacer para ayudar a aliviar algo del estrés que sientes, pero una cosa sí es real, en tu tiempo personal, necesitas desconectarte y relajarte haciendo las cosas que más te gustan. 

Equilibrando la vida laboral y personal, reto de todos los seres humanos

Read More

Son operaciones habituales entre los cuentahabientes y en algunos casos el Sistema de Administración Tributaria (SAT) podría interpretarlas como si fueran ingresos no declarados, explica Experto CETYS
 
Las transferencias bancarias entre cuentas propias de los usuarios, podrían ser detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como activos extras, de acuerdo con la medida emanada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) durante la primavera del 2021.

Dicha medida señala que el contribuyente está obligado a probar ante la autoridad fiscal que el dinero proveniente de otra de sus cuentas es fruto de su trabajo y no de un tercero.
 
Si bien, realizar traspasos entre cuentas es algo cotidiano, el SAT los puede confundir y considerar como depósitos derivados de ingresos adicionales a los ya declarados, explicó el Mtro. Enrique Luna, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional en CETYS Universidad, Campus Mexicali.
 
Hay que recalcar que esta medida no significa que todas las transferencias bancarias hechas por los cuentahabientes vayan a estar bajo la lupa del SAT. “Transferir los recursos monetarios de una cuenta a otra, es una práctica muy común, esta es una forma de ahorrar y sobre todo de organizar los gastos de la quincena o del mes”, explicó el académico. 
 
El experto recomendó contar con la documentación que compruebe que el depósito procedió de una cuenta personal, por ejemplo, recibos de nómina o estados de cuenta y evitar así que la autoridad cobre impuestos adicionales.
 
Finalmente dijo que, para casos particulares, donde las autoridades fiscales consideren necesario presentar una aclaración, el contribuyente deberá ofrecer la prueba pericial contable que verifique el registro de cada operación, correspondencia de cantidades entre sus cuentas y que no se haya incrementado su patrimonio.

TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS, ¿CONTARÁN COMO INGRESOS EXTRAS?

Read More

Por Alberto Esteves Arreola

Laura Bozzo de puede ser detenida tras ser vinculada por un Juez a Proceso por grave delito fiscal  y podría pasar años en un reclusorio luego de que supuestamente ella vendió un inmueble que no podía  por una deuda con Hacienda SAT y que ya estaba embargado, por  lo tanto fue considerado grave. 
La noticia fue confirmada  y replicada por varios medios hoy por la noche causando una gran sorpresa. Ella es una mujer escándalo y aunque Bozzo,  hace unos meses dijo de su están ya en México "...me quiero ir de este puto país" , las autoridades nunca  le hicieron pagar el insulto y sigue trabajando para Televisa con el programa "Laura sin  censura". Ahora sí está en un problemón difícil. El escándalo apenas comienza y la información va fluyendo.  Se espera que ella se entregue en las próximas horas o que ser detenida o tal vez aparezca amparada, pero el delito se consumó.  

Prisión preventiva a Laura Bozzo por delito grave al SAT por 14 mdp.

Read More

Por Alberto Estevez Arreola 

Hay gran esperanza y buen ambiente porque la  fantástica cantautora tabasqueña YESS concursa en la categoría por el Mejor Álbum del  Premio de máxima jerarquía  como reconocimiento mundial el LATIN GRAMMY con su producción "Quédate Conmigo". AMERICA LATINA, Y PAISES del Orbe la apoyan a través de 163 periodistas de radio TV y Prensa escrita que conforman la UNIPECE originarios de las naciones del Mundo. DALI GOLDEN r-p
INTERNATIONAL. dalí.
agencia100@gmail.comalbertoestevez88@hotmail.com informarà   y queda a sus órdenes para dar los detalles a ustedes en los  correos referidos o en el 55 81970587  de la Ciudad de México. ALBERTO ESTEVEZ /C.E.O. Dali Golden RP International. Ciudad de México, Nueva York, Dallas, Houston,  Los Angeles, Madrid, Barcelona, Santiago de Chile, Buenos Aires, Argentina, Quitó, Ecuador, La Paz, Bolivia; América Central, Europa, Asia, USA.

Hay hrsn esperanza al LATIN GRAMMY de la talentosa cantautora de Tabasco, Yess.

Read More

  • Emocionados, y con diferentes objetivos en mente es como el equipo HO Speed se enfila a la próxima ronda del calendario
HO Speed Racing viajará a San Luis Potosí para disputar la quinta fecha de NASCAR PEAK México Series en la búsqueda del triunfo en las dos categorías principales y en la categoría semillero, FB-Bohn Mikel´s Trucks.

Prácticamente sin descanso desde su última competencia, los pilotos y todo el cuerpo técnico del equipo visitarán los próximos 21 y 22 de agosto el Súper Óvalo Potosino, de 804 metros de longitud, para continuar sumando puntos y demostrar todo el desarrollo que han conseguido desde el inicio de la temporada.

Llegando ubicado en el séptimo puesto del campeonato de la categoría estelar, Santiago Tovar va dispuesto a sumar un buen resultado a bordo del auto #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, pues está seguro que esta pista es la indicada para demostrar todo su potencial y experiencia.


“Estoy muy emocionado por ir a San Luis, es una pista muy divertida, difícil pero muy entretenida, es muy chiquita y siempre vas peleando con alguien. He tenido muy buenos resultados ahí, aunque a la carrera nosotros le llamamos 'de volado', porque así es... habrá que salir muy concentrados, con un buen balance y un auto que no se degrade para buscar buenos puntos. Siempre está muy bien correr en San Luis, así que a disfrutar la carrera. Estoy muy agradecido con mi equipo y mis patrocinadores Quaker State, Briggs Equipment México, Monster Energy y Glasurit Latam por todo y el apoyo, vamos por el mejor resultado”, indicó entusiasmado Santiago Tovar.

En la categoría Challenge, que corre en conjunto con la categoría estelar, Andrés Pérez de Lara se pondrá a los mandos del auto #22 Marketing & Advertising - Business Yugs - Telcel – Gokartmanía, buscando regresar al podio y pelear los primeros puestos de la parrilla para colocarse de vuelta en el top-3 del campeonato.

“Venimos muy confiados con la velocidad que tenemos, incluso la hemos demostrado, sólo nos falta concretar el resultado. Sé que con todo el equipo vamos a lograr en esta fecha un podio. Vamos motivados a San Luis Potosí, es una pista corta y desafiante, y he visitado el podio anteriormente en las camionetas, así que vamos a pelear por lo mismo. Muchas gracias a todos mis patrocinadores y a mi equipo por hacer esto posible”, comentó el más joven de los pilotos HO.
 
Por su parte, en la categoría FB-Bohn Mikel´s Trucks, estará Giancarlo Vecchi en la camioneta número #57 de Restonic, dispuesto a seguir amarrando el liderato del campeonato, va confiado ya que su experiencia dentro de la parrilla en esta pista es buena. Tan solo un punto es el que separa a Giancarlo del segundo lugar en el estado del campeonato, seguir sumando puntos será importante en la pelea por el título.

“Estamos bastante contentos de regresar a San Luis, es un óvalo corto que lo hace muy técnico y donde influye más el manejo, por lo cual creo que podemos marcar aún más la diferencia. Sigo líder en el campeonato, pero aún sigue muy apretado, así que trabajaremos fuerte con el equipo para seguir mejorando, por mi parte sigo preparándome física y mentalmente. Queremos buscar el escalón más alto del podio en esta carrera, así que vamos con todo. Muchas gracias a Restonic y el equipo HO Speed Racing, por ellos estamos aquí”, comentó el piloto representante de la camioneta Restonic.

Las actividades en la pista darán inicio el sábado 21 de agosto con sesiones de prácticas para todas las categorías. El domingo 22 se dará paso a las dos competencias iniciando las camionetas y luego la carrera principal. Sigue al equipo HO Speed Racing y sus pilotos para conocer los horarios y canales de transmisión y cómo se enfrentan a esta nueva ronda.

HO SPEED RACING LISTO PARA NASCAR SAN LUIS POTOSÍ

Read More

En las inmediaciones del municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, integrantes de la Guardia Nacional detuvieron a una persona y recuperaron un tractocamión, acoplado a un semirremolque, cargado con 31 mil 500 litros de diésel.

El aseguramiento se derivó de un reporte ciudadano que señalaba el ingreso a Chiapas de un tractocamión cargado presumiblemente con combustible ilegal desde Guatemala. Por ello, la Guardia Nacional implementó de inmediato un operativo de búsqueda y localización.
 
Fue a la altura del kilómetro 176+300 de la carretera de Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, en el tramo Comitán-La Trinitaria, donde los guardias nacionales ubicaron un tractocamión con las mismas características de la unidad reportada minutos antes.
 
En dicho punto carretero, el personal de esta institución abordó al conductor del tractocamión quien dijo no contar con la documentación que amparara la legal procedencia del combustible. Además, al ser consultado en Plataforma México, el tractocamión resultó con reporte de robo vigente en el estado de Nuevo León.

 
Por lo anterior, al operador del vehículo le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones para ser puesto a disposición, junto con el combustible asegurado, de la Fiscalía General de la República con sede en Comitán, Chiapas.
 
Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de los mexicanos en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

GUARDIA NACIONAL RECUPERA EN CHIAPAS UN TRACTOCAMIÓN CON REPORTE DE ROBO VIGENTE Y CARGADO CON 31 MIL 500 LITROS DE DIÉSEL

Read More

  • Unión de organismos que busca acelerar la transformación digital de México.
  • Proyecto, con visión de sector, en la estrategia para establecer un índice o referente nacional.

Los presidentes de Select, de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), de la Cámara Nacional de Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), y del Consejo Nacional de Clústeres de Software (mxTI.); anunciaron su asociación estratégica sectorizada por primera vez, para el desarrollo del proyecto “Contribución de la Industria TI al Desarrollo de México", el cual tiene como finalidad constituir un índice nacional de la industria de TI (económico y de negocios) que apoye a acelerar la transformación digital en el país.
 
Si bien estamos ante sucesos sin precedentes, la historia de los negocios demuestra que incluso en las más profundas crisis surgen liderazgos que identifican oportunidades, transforman el negocio y favorecen el desarrollo económico del país.

 
El proyecto “Contribución de la Industria TI al Desarrollo de México” busca recabar información a través de la plataforma de Select, acerca de las capacidades y competencias de las organizaciones miembros de la cámara, el consejo y las asociaciones; en reciprocidad, recibirán una serie de reportes sobre el estado y perspectivas de la industria TI en México. Los objetivos específicos del proyecto son:
  • Generar indicadores para que las empresas de la industria TI formulen sus estrategias de negocio y evalúen su desempeño.
  • Identificar las tendencias de la demanda TI para diferentes sectores y tamaños de empresa, así como el avance de la transformación digital.
  • Apoyar al Gobierno Mexicano con información para formular políticas de promoción y desarrollo de la industria y la demanda TI.
  • Entregar indicadores a AMITI, CANIETI y mxTI. para evaluar logros en lo general y para cada uno de los sectores que representan.
Select, la empresa mexicana con más de 31 años de experiencia contribuyendo con las estrategias de negocio de la industria TIC, desarrolló el sitio para la recopilación y análisis de información. La plataforma es una comunidad de intercambio entre organizaciones que, a través del registro, comparten información que es analizada de manera agregada y tratada como confidencial sí es que así se desea, y que de acuerdo con la suscripción que se adquiera, se obtiene a cambio el índice de Transformación Digital del país, así como: 
  • Reportes semanales sobre tendencias y oportunidades de la industria TI.
  • Resultados de ventas mensuales de la industria TI.
  • Conferencias trimestrales de análisis sobre el desempeño de la industria TI y benchmarking personalizado.
  • Análisis semestral del gasto empresarial de TI.
  • Mesas redondas mensuales con CIOs.
Algunas consideraciones importantes en el desarrollo de las encuestas de este proyecto son:
  • La seguridad - Para garantizar la integridad de la información.
  • La confidencialidad - Apego a los requisitos de protección de datos confidenciales de empresas globales y nacionales.
  • La calidad - Evaluación y filtros permanentes de calidad en las encuestas.
  • Los beneficios - Esquemas para asociados de AMITI, CANIETI y mxTI.

Colaboran Select, AMITI, CANIETI y mxTI., en Proyecto: “Contribución de la Industria TI al Desarrollo de México”

Read More

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

El reality "El Retador" se comenzará a transmitir a partir del domingo 15 de agosto desde las 20:30 horas por el canal de las estrellas; se emitirá cada semana durante 8 programas en los que los concursantes mostrarán su destreza en las disciplinas de baile, canto e imitación. 

En cada programa habrá 3 retadores -provenientes de distintos países- por disciplina, comenzando con la disputa en contra de los campeones Oscar Cruz de canto, Max Kozelchik de baile y Pavel Arámbula en la imitación, que tienen $100,000 pesos acumulados cada uno, y que podrán incrementar cada programa, de $100,000 en $100,000, con la posibilidad de juntar hasta $900,000. El retador podrá arrebatar la bolsa acumulada o bien, el campeón se podrá retirar, llevándose la mitad de la misma.

Los jueces que decidirán quién es el ganador de los retadores, con ayuda del público, está integrado por Manuel Mijares, Itatí Cantoral y Lucero. El público presente decide quién es el campeón de cada programa y cada disciplina. Bert Oh 'El Informante' ayudará a tomar una mejor decisión.

Consuelo Duval será la conductora y Sofía Escobosa estará en backstage.

El Retador es un nuevo formato de concurso de talentos por televisión, 100% original de televisa, producido por Rubén Galindo y su equipo de más de 300 personas, con el que viene trabajando desde hace más de 15 años,
En conferencia de prensa vía remota, el productor dijo que El Retador es un programa fresco, con sabor a nuevo y diferente, que cuenta con la experiencia de personalidades que tienen gran experiencia y estatura para encarar a los participantes. 

El Retador también será estrenado en Estados Unidos a través de Univisión.

Concurso de TV El Retador comienza el domingo por las estrellas.

Read More

Por Alberto Estevez Arreola 

En el  30 aniversario del sexto disco solista No More Tears saldrá a la venta el 17 de septiembre informa la disquera  Sony y simultáneamente, se publicarán ediciones especiales: una versión doble vinilo color negro y una edición doble vinilo especial en color amarillo y rojo acompañada de un libreto especialmente creado para la ocasión.

A la par  salieron cuatro sencillos que fueron top diez de las listas Rock Tracks de Billboard: "Mama, I'm Coming Home" (#2), "Road To Nowhere" (#3), "Time After Time" (#6) y la canción que da nombre al disco (#10). Además, OZZY ganó su primer Grammy con "I Don't Want to Change the World" por una versión en directo de la canción que se incluyó en el álbum Livre & Loud 

La canción ganadora del Grammy era una de las cuatro canciones coescritas con el colega y viejo amigo de OZZYLemmy Kilmister; y las otras son "Mama, I'm Coming Home”, "Desire” y "Hellraiser”. El álbum ha permanecido en el tiempo como un clásico de OZZY, ganándose el puesto #22 de la lista "Top 90 Hard Rock + Metal Albums of the '90s" de Loudwire, y la radio Ultimate Classic Rock incluyó No More Tears en su lista "Top 100 '90s Rock Albums."

 

Dice Osbourne, "Tengo muy buenos recuerdos de cuando hicimos el álbum", dice OZZY. "Trabajamos mucho en este disco con John Purdell y Duane Baron, que se convirtieron en dos integrantes más de la banda. Hablábamos de lo que íbamos a hacer antes de llegar al estudio, así que todo estaba planeado. Es genial, porque tienes a un productor que es más una parte de la banda, y no de los que te dicen: 'no, hazlo así'.  Porque escribimos las canciones y cuando lo haces, tienes una imagen mental de cómo quieres que suene. A veces te sorprendes para mejor y otras veces te sientes decepcionado, pero John y Duane hicieron un trabajo excelente en este álbum. Estaba muy, muy bien hecho. Se trabajó durante mucho tiempo en cada una de las canciones y se dedicó un tiempo extra a tratar de hacer las cosas bien. Pero también hubo mucho cachondeo y nos lo pasamos bien haciéndolo. Y el trabajo que hizo Zakk es espectacular".

Ozzy Osbourne festeja 30 años de No More Tears con su Edición

Read More

miércoles, 11 de agosto de 2021

En el marco del quinto aniversario luctuoso de Juan Gabriel, el cantautor más famoso de México y América Latina, llega a las estrellas la bioserie Hasta que te conocí el próximo sábado 14 de agosto a las 21:00 horas. 

Hasta que te conocí es una bioserie de 13 episodios basada en testimonios inéditos, que devela la forma en que Alberto Aguilera Valadez, gracias a su enorme talento, superó y desafío la pobreza, traiciones y prejuicios, hasta convertirse en el famoso Juan Gabriel, uno de los iconos más importantes de la industria musical.

Hasta que te conocí cuenta con las actuaciones de Julián Román (Alberto Aguilera Valadez / Juan Gabriel), Carlos Yorick (Adán Luna / Alberto Aguilera Valadez a los 17 años), Dolores Heredia (Victoria Valadez), Ernesto Gómez Cruz (Juanito), Marco Treviño (Eduardo Magallanes), Damayanti Quintanar (Virginia Aguilera Valadez) y Alberto Guerra (Jesús Salas); también participan María Rojo, Gabriela Roel, Verónica Langer, Mónica Dionne, Tenoch Huerta, Luz Ramos, Verónica Merchant, Julio Bracho, Anette Michel, Alejandro Calva, Andrés Palacios, Juan Ríos, entre otros.

"Hasta que te conocí", la bioserie del divo de Juárez

Read More

Derivado de inspecciones de seguridad que se realizan a la paquetería del Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, fueron asegurados alrededor de cinco kilos de probable crystal, más de siete kilos de aparente marihuana, diversos frascos presumiblemente con CBD y THC, cápsulas de CBD y un paquete con aparentes hongos alucinógenos.

Lo asegurado fue interceptado en 20 envíos que tenían como destino diferentes ciudades del país como Reynosa, Tamaulipas; Puerto Vallarta, Jalisco; Mazatlán, Sinaloa; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Durango, Durango; Guadalupe, Nuevo León; Tlalnepantla de Baz, Estado de México; San José del Cabo y La Paz, Baja California Sur, Mexicali, Baja California, entre otras localidades. 

 
Todo quedó a disposición de la Fiscalía General de la República para continuar con las investigaciones, y será la autoridad encargada de determinar el tipo y peso exacto de las sustancias aseguradas.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

EN EL AEROPUERTO DE TOLUCA INCAUTAN DIVERSAS SUSTANCIAS PRESUMIBLEMENTE ILÍCITAS QUE TENÍAN COMO DESTINO DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS

Read More

Libros para reconstruir la historia

 

Son diversas las interpretaciones que hay sobre este episodio que ocurrió el 13 de agosto de 1521. Para unos, los mexicas fueron derrotados; para otros, la llamada “conquista” creó una nueva cultura, de tal suerte que no hubo ganadores ni perdedores. A través de los años se han realizado diversas publicaciones que permiten recrear los hechos y conocer a sus personajes, cómo en los siguientes títulos que recomendamos.

Los mexicas eran una cultura llena de tradiciones. Muchas de ellas todavía se conservan en la actualidad. El mundo prehispánico para gente con prisa (Planeta), de Enrique Ortiz, revela la vida diaria de esta cultura: las maldiciones del canto de las aves de mal agüero, prostitución, tamales y otros platillos inimaginables. Disponible en formato físico y electrónico.

Hernán Cortés (Crítica) de Esteban Mira Caballos, es una biografía del personaje más controvertido de la historia que une a México y España. En esta obra, el autor se vale de una moderna metodología para responder al lector las preguntas que todavía persisten sobre las hazañas de Cortés, que logró algo que sus contemporáneos no pudieron del todo: honra y fortuna para su linaje. Disponible en formato físico.

Cempoala, 1519. Los rumores sobre la llegada de unos extraños hombres que escupen fuego se esparcen rápidamente en todos los señoríos. Se hacen llamar hijos de otro dios y buscan oro. Para Xtaaku, princesa totonaca, la alianza con Hernán Cortés es la oportunidad para vencer a los mexicas. Esta es la historia que cuenta Celia del Palacio en El camino del fuego (Martínez Roca). Disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.

En el mismo año, pero en Uxmal, la sangre de los guerreros mayas todavía empapa el campo de batalla cuando Malinalli, siendo apenas una niña, es entregada como botín de guerra. Decidida a sobrevivir, aprende español y se vuelve uno de los elementos más respetados del ejército de Hernán Cortés. Descubre en Amor y conquista (Martínez Roca), de Marisol Martín del Campo, si Malinalli es traidora o sobreviviente. Disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.

Tecuixpo, la hija favorita de Moctezuma, vive en un mundo de intriga, traición y muerte tras la caída de los mexicas ante los españoles. Bautizada como Isabel, se ve obligada a vivir con otras costumbres. Su primera hija le es arrebatada por Hernán Cortés, el hombre al que más odia. Conoce la increíble historia de una de las mujeres más emblemáticas de esa época en La otra Isabel (Planeta), de Laura Martínez-Belli. Disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.

Para conocer de manera amplia lo que sucedió hace 500 años, La conquista de México (Crítica), de Hugh Thomas, relata el derrumbe del gran imperio mexica de Moctezuma como resultado de la ofensiva de Hernán Cortés. Este libro se ha convertido ya en una referencia clásica para el que quiera conocer este periodo. Disponible en formato físico y electrónico.

500 años de la caída de Tenochtitlan

Read More

Fomentar la capacidad en la toma de decisiones

 

El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, teniendo como objetivo primordial dar visibilidad a las problemáticas y el papel fundamental que tiene la juventud como agente de cambio en la situación futura del planeta y el mantenimiento de la convivencia en sociedad. Grupo Planeta en inercia con esta iniciativa y considerando la capacidad de los jóvenes para expandir su conocimiento en temas diversos, ha preparado una selección de títulos para difundir contenidos que los insten a mantener y formar el hábito de la lectura.

 

Bash Bash Revolution (Destino), de Douglas Lain, es una novela inquietante que se desarrolla en el apasionante mundo de los videojuegos y la programación; es una distopía provocadora y oscura. Es 2017 y al fin ha ocurrido la singularidad: una máquina, una inteligencia artificial, ha cobrado conciencia de sí misma. Es el resultado del trabajo de Jeff, el padre de Matthew, quien incluso abandonó a su familia hace 8 años para dedicarse totalmente a un proyecto secreto. Título disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.


¿Y si dejaras atrás todo lo que conoces, para alcanzar algo que nunca has vivido? Esta vez será mejor (Destino), de Christine Riccio, la famosa booktuber convertida en exitosa novelista, nos presenta a una chica única que busca su propio lugar en la vida a partir de un cambio radical. Este libro aborda las preocupaciones de quienes son distintos al momento de comunicarse, con tantas ideas en la cabeza, y que temen al rechazo por ser considerados diferentes; nos habla de empezar de nuevo, y darte la oportunidad de ser aquella persona que has mantenido oculta en ti misma. Título disponible en formato físico y electrónico.

 

Desde 2011, Persona Normal (Destino), es uno de los bastiones de Benito Taibo en su labor como promotor de lectura; esta obra ha sido arropada por miles de miembros de lo que él concibe como “La República Democrática de los Lectores, la cual no necesita de un espacio físico, sólo de mucha imaginación”. Grupo Planeta celebra el aniversario número diez de esta reconocida obra con una nueva edición de con tres portadas diferentes y la inclusión de los 10 capítulos que conforman el spin-off Fin de los tiempos, texto digital publicado durante la pandemia en 2020. Las aventuras de estos dos icónicos personajes de la literatura juvenil en español no terminan y hoy ocurren en un mundo que es todo… menos normal. Título disponible en formato físico y electrónico.

Día Internacional de la Juventud..

Read More

La tecnología tiene un potencial inmenso para cambiar los procesos de trabajo, cuando las industrias adoptan rápidamente sus aplicaciones y las integran en sus operaciones


Para el sector empresarial, los datos brindan información valiosa sobre las tendencias del mercado y auxilian en los pronósticos y creación de estrategias. Con la ayuda de la tecnología, este proceso se vuelve más eficiente y preciso a través de los Sistemas de Información Logísticos (SIL) que de manera inteligente proporcionan valores para aumentar la competitividad de las empresas. 

Frente a problemas logísticos, la toma de decisiones debe considerar un flujo de información efectivo, obtenida a través de un SIL con el propósito de llevar a la empresa a emprender acciones correctas relacionadas con los procesos de la cadena de suministro, explicó la Dra. Bertha Martínez, coordinadora de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS Universidad, Campus Mexicali.

Los SIL brindan información sobre los bienes tangibles y siguen su ruta de entrega, con su progreso y estado, y la influencia de los cambios en los sistemas de compras, producción, almacenamiento, financieros y contables. Estos sistemas dependen de información externa y estándares internacionales para cumplir con las regulaciones y utilizar formas estandarizadas de intercambio de información con otros similares y con las autoridades.

La experta detalló que uno de los principios fundamentales de la logística es cumplir con las expectativas de los clientes al brindar servicios integrales y entregar los pedidos a tiempo. “Antes para los clientes era suficiente que la mercancía se entregara en su punto de destino, ahora con las nuevas tecnologías los clientes demandan la visibilidad total de todo el proceso de entrega y los sistemas de información logístico sirven para recabar datos justo en el momento en el que acontecen”.

Gracias a que los datos recabados por los SIL son transformados en información útil que llega en tiempo real a los tomadores de decisiones dentro de las empresas para que ejecuten órdenes de forma inmediata o realicen planes a corto, mediano o largo plazo, se crean o mejoran las cadenas digitales de suministro que tienen como resultado mantener vigente y visible la información. Con ello es posible anticipar riesgos o fallas y desarrollar contramedidas o planes de respaldo a tiempo para preservar las operaciones sin problemas.

La coordinadora concluyó que la logística es una industria en constante expansión y con una creciente tendencia hacia la digitalización, por lo que cada vez más es imprescindible contar con capital humano capacitado para resolver las demandas del  mercado laboral y global.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS PARA LA TOMA DE DE DECISIONES.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola

El cantante vernáculo Vicente Fernández está grave, reportan, fuentes allegadas a la celebridad  e indican que tiene hace horas una  terapia intensiva buscando salvarle la vida y con esperanzas muy leves para sobrevivir por lo que se teme lo peor para el gran charro cantor de Huentitlàn.
Toda su familia y fans están en alerta y en caso de que pudiera vencer está etapa de enfermedad habría un júbilo de parte de millones de admiradores que lo tienen como ídolo. Pero en realidad esto ya es difícil. Y su sale viví no quedaría bien según comentaristas de Nueva York y  Los Ángeles, Cal. 
NEWS INFORMANET .US Agency from  Huston, Tex., Seguirá informando de la salud del artista. 

Vicente Fernández muy grave en terapia intensiva.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola. 


La hermosa actriz y cantante Paty Navidad, está peleando con el virus Covid 19 para salvar su vida, según se filtró la mala noticia en la que cita que Paty fue auxiliada por una persona cuando no pudo más con los síntomas como el no poder respirar y menos caminar.  
Pero por el contrario  la sexy mujer decía no creer en el virus y estar enferma y que nadie se puede enfermar de un virus que no se ve y  ella dijo no tenía síntomas. Pero está hospitalizada. 
La controversia está ahí entre dimes y diretes. Algunos aseguran que Paty está intubada, lo que es tremendo porque ella ha sido una incrédula de está Pandemia fabricada por China que se ha volcado hacia  la humanidad.
VICENTE FOX y MARTHA SAHAGUN MUY INFECTADOS POR COVID
La poco respetada ex pareja Presidencial  Vicente Fox y Martha Sahagún quienes fueron autores del robó y fraude del periódico Excélsior junto al empresario español mas tranza, que se conozca Olegario Vázquez Raña e hijo del mismo apodo, han caído en Covid según fuentes fidedignas. 
Fox es el más peligroso enemigo del Presidente Andrés Manuel López Obrador Por lo tanto cada movimiento o palabra  que hace y dice es de inmediato conocido. Esta parejita de abusivos está en un hospital de este español refugiado rey del fraude. Vergüenza debía de darle venir a robar. Ahí si apoyo a AMLO contra los  españoles rateros que vienen a México. 
HIJO DE AMLO CON COVID
El hijo más pequeño del Presidente de Pejezuela (México) tiene Covid aunque no se comenta que esté muy mal pero todo México y nadie hasta el personaje más siniestro no pueden desearle mal a un niño, por lo tanto nos unimos para desearle que sane del todo y esté muy bien haciendo travesuras. 
Seguramente saldrá bien y solo me preguntó si esto es el Karma para AMLO porque han muerto 1.600 niños con cáncer por la falta de medicinas que su gobierno ha negado una y otra vez. Mientras siguen muriendo los niños. Pero, parece que ya, esto se arregla en días y el medicamento será gratuito. Así lo anunció el Presidente de Pejezuela don AMLO. Y dicho esto con buen humor como lo hace AMLO en sus mañaneras. 
 PEDRITO SOLA ENFERMO DE COVID
Pedrito Sola, el muy estimado y querido del público, comentarista de espectáculos y brazo derecho en popularidad de Paty Chapoy la Reina del show chismes, que nadie puede ni podrá tumbar y que ha recibido fuertes ofensas del buen Gustavo Adolfo Infante, pero Paty es la número One del mundo del chismerío. 
Pedrito Sola ha sido simpatiquísimo en sus  pifias en comerciales y es buena persona con sangre liviana y admirable conductor siempre ecuànine a diferencia de Don Daniel Bisigno quien por cierto ya se porta muy buen y va recuperando su éxito. Felicidades a TV Azteca y a su dueño Ricardo Salinas.

Paty Navidad, hijo de AMLO, Pedro Sola, Vicente y Martha Fox todos con COVID 19.

Read More

Por Carlos de Balzac 

Luego de que miles de campesinos integran la alianza nacional de indígenas para urgir apoyos al campo, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, informo que el 56.6 por ciento de los beneficiarios del programa Producción para el Bienestar (PpB), un millón 200 mil 632, pertenece a pueblos indígenas, los cuales están presentes en mil 33 municipios de 18 entidades del país. 

En un comunicado detallo es a través de Bienpesca, durante 2020 se apoyó a 21 grupos indígenas: Mayos, Huave, Zapoteco, Chontal, Náhuatl, Huichol, Maya, Afroamericano, Yaqui, Otomí, Seris, Cucapá, Chinanteco, Mame, Purépecha, Tlapanecos, Coras, K’iches, Mixe, Huasteco, y Mixteco. Secundo la  Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de sus programas prioritarios Producción para el Bienestar (PpB), Fertilizantes para el Bienestar y Bienpesca, fomenta la inclusión de productores indígenas de pequeña escala, en beneficio de más de 1.3 millones este año. Indico el programa PpB brinda apoyos directos a productores de granos (maíz, frijol, trigo, arroz, entre otros), café, caña de azúcar, amaranto, chía, cacao y miel de abeja. 

Con base en uno de los preceptos de PpB, el “enfoque de derechos humanos, en especial los derechos de los pueblos indígenas”, el programa considera preferencial la atención a productores de pueblos originarios, y ha incorporado a su padrón a productores indígenas de zonas de alta y muy alta marginación, quienes históricamente habían estado al margen de los apoyos de fomento productivo. 

Así las cosas,  mediante Producción para el Bienestar se reivindica la capacidad y potencial productivo de los pueblos indígenas, resaltó Agricultura. Reportó que estas cifras corresponden al avance de este programa al 27 de julio pasado, fecha en que se había ejercido 97.1 por ciento de los recursos destinados este año a los apoyos directos que brinda el programa a productores de pequeña y mediana escala. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece la meta de atender a 657 mil productores indígenas de pequeña escala, cifra que se rebasó a través de PpB, resaltó la Secretaría. Entre los  productores beneficiarios de PpB están presentes en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Chihuahua. Todo esto en el  marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, indicó que en cuanto al programa Fertilizantes para el Bienestar se apoya a productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz en el estado de Guerrero, a quienes se les acepta la comprobación de tierra con base en usos y costumbres. Del total atendido, 94 mil 463 son beneficiarios de pueblos originarios o que se encuentran en localidades indígenas. Mientras que a través del programa Bienpesca, durante 2020 se apoyó a 21 grupos indígenas: Mayos, Huave, Zapoteco, Chontal, Náhuatl, Huichol, Maya, Afroamericano, Yaqui, Otomí, Seris, Cucapá, Chinanteco, Mame, Purépecha, Tlapanecos, Coras, K’iches, Mixe, Huasteco y Mixteco. Este universo comprende nueve mil 180 beneficiarios, de los cuales mil 047 (11 por ciento) son mujeres y ocho mil 133 hombres (89 por ciento), detalló la dependencia federal. 

1.3 millones de indígenas beneficiados con programas de SADER.

Read More

  1. Se trata de una narrativa diferente sobre la Conquista, “más crítica y justa para el pueblo de México: Ana Lilia Rivera 


    En el Senado se inauguró la exposición fotográfica “Atl Tlachinolli 500 años de dualidad. Una aproximación artística a la Conquista de México”, que está conformada por 42 imágenes que reflejan las tradiciones y cultura prehispánica de nuestro país.  
    Al inaugurar la muestra, que se exhibe en la galería abierta de la Cámara de Senadores, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, aseguró que México permanece de pie, pues tiene antecedentes, historia y memoria, por lo que debemos honrar nuestros principios y valores. 

    Señaló que a 500 años prevalecen las tradiciones de la cultura prehispánica, el mestizaje, costumbres, gastronomía y la forma de gobierno en algunos pueblos originales. 

    Por su parte la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, consideró que la exposición, compilada por los artistas Gonzalo Sánchez de Tagle y Roberto Philip, retratan un momento muy importante para la historia nacional, con una narrativa diferente sobre la Conquista, “más crítica y justa para el pueblo de México”. 
    La legisladora de Morena detalló que cada una de las imágenes reflejan la cosmovisión de los pueblos originarios al reunir la luz y la oscuridad, la vida y la muerte, el principio y el fin, es decir, la dualidad que mueve a las culturas prehispánicas y a las culturas cosmopolitas de este mundo globalizado. 
    Del PT, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo dijo que, desde el parlamento mexicano, se debe reconsiderar la necesidad de dejar atrás la polarización estéril y que cada postura se respete, contraponga y junte, una en la otra, “para crear el florecimiento de la felicidad de un pueblo”. 


    Hoy el Senado, expresó, envía al mundo el mensaje de que sólo a través de la vía pacífica, es como las distintas opiniones pueden encontrar un solo objetivo: “servir a un pueblo que requiere de legislaturas que construyan acuerdos”. 
    A su vez, Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, agregó que la caída de Tlatelolco y Tenochtitlan es la misma de muchas ciudades, que vivieron los estragos de una guerra, antes y después de ellos, por lo que “esta historia no se nos debe olvidar, para que no se repita”. 
    En la exposición estuvieron las senadoras Kenia López Rabadán, del PAN; Claudia Ruiz Massieu, del PRI; y Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT; así como Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México; y Rodrigo Ávila Barreiro, secretario Técnico del Instituto Belisario Domínguez. 

Inauguran en el Senado exposición pictórica Atl Tlachinolli 500 años de dualidad

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top