Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

 La exquisitez de Daniel, Me Estás Matando llegará a los escenarios de Mérida Cancún para ponerlos a todos a bailar al mero estilo del boleroglam.

¿En qué fecha te vemos?


Odisseo Tour 2025

¡León, Mexicali, Tijuana y Tlaxcala se suman a las ciudades del Tour 2025 de Odisseo! ¡No te lo pierdas!
¡BOLETOS AQUÍ!

Caloncho y
Daniel, Me Estás Matando

¡Veracruz, prepárate para la sabrosura de Caloncho Daniel, Me Estás Matando este 30 de mayo en el Teatro de la Reforma!
¡BOLETOS AQUÍ

NUEVOS LANZAMIENTOS

Conociendo Rusia + Miranda!

Saca la tristeza mientras escuchas la nueva colaboración entre Conociendo Rusia y Miranda!
Ver- Conociendo Rusia, Miranda! - Tirste

Parte De Mí -
No Te Va Gustar + El Zar

Potente, realista y pegajosa, así suena Parte De Mí, una rolita de No Te Va Gustar de la mano de El Zar.
¡Escúchala ahora!
Ver- No Te Va Gustar, El Zar - Parte De Mí

T.I.M.E. - EPICA

Deja que la poderosa voz de Simone Simons te lleve a un viaje a través del tiempo. Dale play a T.I.M.E. disponible en tu plataforma favorita.
Ver- EPICA - T.I.M.E.

DOPAMINA - Gepe + Cancamusa

¡Explota de felicidad con DOPAMINA a voces de Gepe y Cancamusa!
Ver- Gepe, Cancamusa - DOPAMINA

Si Te Animas -
Los Rumberos + Tony Succar

¡Inicia tu día bailando con Los Rumberos Tony Succar! Corre ahora y escucha Si Te Animas.
Ver- Los Rumberos, Tony Succar - Si Te Animas

En El Cuarto De Nico -
Cuarteto De Nos

Misterioso y poderoso, ¡así el nuevo
lanzamiento de 
Cuarteto De Nos!
¿Ya lo escuchaste?
Ver- Cuarteto De Nos - En El Cuarto De Nico

View this email in your browser ¡Un mes lleno de música nueva! Daniel, Me Estás Matando en Mérida y Cancún

Read More

jueves, 2 de enero de 2025

 

by Alberto Estevez Arreola

Leopoldo Dante Tévez, alias "Leo Dan", falleció hoy ante la sorpresa de sus fans por todo el mundo. El próximo 16 de febrero iba a presentarse en el Caesar's Palace de Las Vegas, Nevada junto a King Clave y el notable grupo romántico" Los Solitarios. Pero desgraciadamente ocurrió lo dicho y nadie se imaginaba eso.

Sus hermosas canciones le dieron una gran vida y el prestigio por dedicarlas al amor de una manera muy especial como ningún otro cantautor en Argentina donde nació hace 82 años.  

“Esta mañana nuestro querido Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. (...) El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, se lee en su cuenta de Facebook al dar a conocer el fallecimiento del cantante.

Leo Dan canto sus baladas con mucho "feeling" por ejemplo "A esa pared," "Que tiene la niña", "Solo una ex", "Tú Llegaste cuando menos te esperaba”, “Te he prometido” , "Como te extraño" y "Por un caminito", entre muchas más. 

Se ha pensado en que otra figura internacional del canto supla su presencia en Las Vegas y hacer un gran homenaje muy merecido con sus composiciones inolvidables y hermosas que interpretó hasta el último momento de su vida con mucho amor. Descanse en Paz. 

Muere Leo Dan, a los 82

Read More

lunes, 16 de diciembre de 2024

 

Nuevas fechas de Kakkmaddafakka

Una fecha más en CDMX y una visita a León, se suman al calendario de fechas que Kakkmaddafakka tendrá en nuestro país.
¡No te lo pierdas!


Los Rumberos en Sayulita

¡Los Rumberos llegan a la siguiente edición
del 
Sand & String Festival en Sayulita!
Nos vemos el 
domingo 16 de marzo
 en el Estadio de Baseball.
¡BOLETOS AQUÍ


Nuevas fechad del
Miel De Azar Tour

¡Santiago, Buenos Aires, Tampico y Zacatecas se suman a las fechas del Miel De Azar Tour de Siddhartha!
Nos vemos en el 2025 en: 


Santiago, Chile - 13 de febrero
Buenos Aires, Arg - 18 de marzo
Tampico - 1° de marzo
Zacatecas - 22 de marzo


¡BOLETOS AQUÍ

NUEVOS LANZAMIENTOS

Lejos De La Ciudad - Daniela Spalla ft. Camilo

¡Por fin llegó esta hermosa colaboración! No dejes de escuchar Lejos De La Ciudad de Daniela Spalla y Camilo
Ver- Juan Pablo Vega - Nunca Fuimos Al Mar

Hora Dorada - Caloncho

Caloncho escribió el himno perfecto para escaparte a San Pacho y echar una chelita. Prepara tu traje de baño y disfruta ahora de Hora Dorada.
Ver- Caloncho - Hora Dorada

My, My - Hello Seahorse!
ft. Dear Boy

Prepara tu corazón para sentir el calor de esta colaboración entre Hello Seahorse! y Dear Boy. Corre ahora y escucha My, My.
Ver- Hello Seahorse!, Dear Boy - My My

Punto De Comparación - Juan Pablo Vega ft. Adrián Bello

Una salsa sad para echar la lloradita bailando,
así nos tienen 
Los Rumberos con No Son Horas.
¿Ya la escuchaste?
Ver:  Juan Pablo Vega, Adrián Bello - Punto De Comparación

¡Se termina el año, pero la música no para!

Read More

domingo, 15 de diciembre de 2024



Javier Alberto Esteves Arreola 
De cáncer, murió el maestro de la guitarra y el Rock mexicano Javier Bàtiz a los 80 años de edad, representa una gran pérdida que millones de fans en América Latina y el mundo resintieron al conocer tan mala noticia. 
Bàtiz, sí le enseño algunos se secretos del blues y el requinto en el rock, a otro talentoso mexicano, Carlos Santana, quien en una entrevista reconoció el hecho. 
Nacido en Tijuana Bàtiz, fue pieza clave para que el Rock mexicano tomara un lugar en el mundo y su hermana Baby Bàtiz, muy buena cantante  quien logro adquirir el sello de "La reina del rock mexicano", aunque algunos despistados en los medios de comunicación de medio pelo, llegaron a escribir esa sandez que aseguraba que la reina del rock era Alejandra Guzmán, quien pertenece al ambiente Pop y no al rock. 
Es el mismo caso del grupo Maná, que es un grupo pop y no del rock, pero hay muchos que son tan ignorantes escribiendo de música y sus jefes son aún más neófitos. 
Otro dato interesante que yo desmiento el hecho de que Javier Bàtiz, tocó en el inolvidable Festival de Avándaro en Valle de Bravo. Algunos escribieron que, si tocó, cosa que fue una mentira. Porque no quiso participar debido a que primero era un festival con autos y Rock, pero todo eso cambio y demás de que Bàtiz, dijo en su momento que le desgradaba mucho que Alex Lora, del Tree Souls in my Mind, utilizaba groserías durante sus tocadas y por eso se negó a ser parte de Avándaro festival de música y rock, al que los medios de comunicación de su época atacaron, satanizaron,  con todo rigor injustamente con sus desproporcionadas opiniones contra la juventud mexicana, su pelo largo, su vestimenta, el sentido Hippie de Paz y Amor, el uso de la marihuana, y la música de Rock. 
Bàtiz, fue un genio en la guitarra, en requinto, inigualable, designado así por el gran público internacional y los conocedores del género musical. Era bromista y buen amigo de todos. Descanse en paz ese tremendo talentoso mexicano que dio gloria al Rock Mexicano ante el mundo. 

Descanse en paz el "Maestro" del rock mexicano Javier Bàtiz, quien enseño el blues y requinteo a Carlos Santana

Read More

viernes, 1 de noviembre de 2024


by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al rencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad sexual y etnica, en la fusión entre los vivos y los difuntos en el tradicional Dia de Muertos en México, hoy en vivo desde el museo de la CDMX, el motivo, la celebración de dicha festividad , la cual es  simbolizado por el Xantolo o Fiesta de las Ánimas, cuyo influjo desbordó de música, baile y algarabía el referido recinto cultural  la noche del miércoles para recibir a nuestros antepasados y rendirles un alegre homenaje en vísperas de la celebración del Día de Muertos.
Vale detallar que durante cerca de una hora, ese céntrico y hermoso recinto del siglo XVIII, conocido también como el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, se transformó de manera imaginaria en algún poblado o ranchería de la región Huasteca, de donde es originaria aquella expresión cultural en tributo a los fallecidos, con las vistosas danzas de Pixcuhuil, cuadrilla oficial de la Ciudad de México, y la animosa música del trío Sentir Huasteco, proveniente de Huejutla de Reyes, Hidalgo. A la par y ante el  el regocijo del público que llenó el patio principal del museo y sus balcones, los poco más de 30 bailarines de esa agrupación, conformada hace seis años, ataviados con coloridas vestimentas (entre ellas, de catrinas, charros y novias) y llamativas máscaras de la muerte, demonios, animales o seres fantásticos, además de sombreros o tocados de flores, hicieron del lugar un jolgorio con sus bien coordinadas coreografías y sus poderosos y armónicos zapateados, azuzados por una festiva serie de nueve sones xantoleros. Teniendo de escenario una amplia tarima colocada en el centro del patio, la cuadrilla Pixcuhuil cerró su actuación con un fandango al que se sumaron de manera espontánea varios de los allí reunidos, convirtiendo el momento en una romería en la que, entre alaridos, sonrisas y goce, sonaron y bailaron algunos sones populares, como El querreque y La petenera .Vale precisar que con el  nombre de Xantolo: Fiesta de Todos los Santos, esta presentación tuvo lugar como parte de la Noche de Museos organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Asi las cosas, al  concluir, la directora de la cuadrilla Pixcuhuil, Gabriela Miranda, explicó a este diario que ese encuentro fue una inmersión en la tradición huasteca y náhuatl, en la que las comparsas de Xantolo recorren las calles para recibir a los difuntos con música, baile de sones y huapangos, simbolizando la sagrada unión entre vivos y muertos. Refirió que el Xantolo es considerada la fiesta más importante de la Huasteca, región del país conformada por municipios de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Querétaro, donde se valen de esa expresión para celebrar un rencuentro con los muertos. Vale recordar que Inscrita en 2007 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en esa festividad se mezclan creencias de origen prehispánico y tradiciones introducidas por los colonizadores españoles. Su nombre se deriva del náhuatl y el latín, para significar todos los santos, según la bailarina y coreógrafa. Pero lo que realmente representa es la fiesta de los espíritus, la fiesta grande de la Huasteca, es cuando vienen los muertos a visitarnos y nosotros les prestamos nuestro cuerpo para darles vida ese día. Se trata de una celebración muy peculiar en esa región del país, porque comienza desde el 24 de junio, con la siembra del cempasúchil; de ahí en adelante se van ofrendando ciertas festividades particulares, a decir de ella misa. Indico Una es el 29 de septiembre, cuando se hace la bajada de las máscaras y se sahúman, además de que también nos preparamos física y mentalmente para poder recibir toda esta energía. Luego, vienen otras fechas, como la de San Lucas, el 18 de octubre, en la que se van poniendo pequeñas ofrendas para los seres que no tuvieron oportunidad de despedirse, porque murieron por asesinato o en una tragedia, y así cada uno tiene una particularidad, hasta el 30 de noviembre, cuando termina el Xantolo. 

CARLOS ANN en el Esperanza Iris, este viernes 1 de octubre para celebrar 25 años de vida musical, por lo que se espera un concierto de antología con sus mejores éxitos y sus grandes músicos en escena. En una noche muy especial no solo para sus seguidores, sino para los mexicanos, como es la celebración del tradicional Dia de Muertos en nuestro país. Alla nos vemos. + poeta, locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE.- Fiesta del Xantolo en el Museo de la CDMX, y Carlos Ann en el Iris.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top