miércoles, 2 de julio de 2025

LA VOZ DE LOS CAPITALINOS.- Paro en Línea 8 del Metro por lluvias afecta a miles de usuarios, baches y mas baches en la Cuauhtémoc, mes de junio insólito.


by  REPOR CHUPER.
Luego de los torrenciales aguaceros de este fin se semana, miles de usuarios se vieron afectados al mantenerse la suspensión del servicio en la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, particularmente en las estaciones Iztacalco, Coyuya, Santa Anita y la Viga. Vale detallar que citado  organismo informó que continúan las labores de bombeo y la revisión técnica en la zona de vías que resultaron inundadas por las fuertes lluvias ocurridas anoche. Sin embargo el citado  servicio se realiza  con el apoyo de unidades de RTP y camiones de la policía capitalina, pero resultan insuficientes a decir de los mismos usuarios desesperados. Vale precisar que en la calle de  Escritores y Purísima, a lado de la estación Apatlaco, decenas de personas formadas esperan abordar una unidad de la Red de Transporte de Pasajeros, las cuales van a su máxima capacidad. Por lo que la falta de  organización ha ocasionado que los usuarios tengan que sortear el paso de autos y camiones en esta vialidad, lo que ha ocasionado molestias.  Algunos otros buscaron  otras alternativas para llegar a sus trabajos, sin embargo, mencionaron  que los servicios de taxis por aplicación cobraron  hasta 400 pesos y otros prefieren preguntar a los vendedores ambulantes alternativas. Asi las cosas, la línea 8 que va del metro constitución hacia el metro Garibaldi, ofrece el servicio provisional en dos tramos de Garibaldi a Chabacano y de Constitución a metro Apatlaco. Por ende desde anoche, técnicos de diversas especialidades en instalaciones fijas del Metro continúan laborando en la interestación Coyuya-Santa Anita, en donde el agua alcanzó los 80 centímetros por encima de la barra guía, con mayor afectación en la estación Coyuya. A la par el  agua ingresó al cajón de vías por la acumulación que hubo en el aguacero. – BACHES EN LA CUAUHTEMOC .- Vale citar que durante los primeros meses de 2025, el gobierno de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc realizó un gasto superior a 18 millones de pesos, para trabajos de bacheo, una de las cifras más altas en los últimos años, pero indicadores oficiales como el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC) refleja que en la demarcación se tiene uno de los índices más bajos respecto a este servicio urbano. Por su parte la  Dirección General de Obras y Desarrollos Urbanos que encabeza Mariana Rodríguez Mier y Terán, indicó que hasta marzo de este año la alcaldía Cuauhtémoc ejecutó hasta tres contratos relacionados a trabajos de rehabilitación, mantenimiento y/o mejoramiento a la superficie de rodamiento de la demarcación por un monto total de 18 millones 750 mil pesos, según indicó en respuesta a solicitudes de información. Asi mismo la  plataforma de indicadores de la CDMX indica que el 78.5 por ciento de la población de Cuauhtémoc que los baches en las vialidades son uno de los principales problemas urbanos, lo que se refleja en las solicitudes de atención vía SUAC. Asi las cosas, dicho  portal indica que de enero a junio se han ingresado hasta 471 peticiones de bacheo en calles que son competencia de Cuauhtémoc, pero en este periodo, el SUAC indica que la administración de Alessandra Rojo de la Vega, sólo ha atendido al 41.8 por ciento de los casos. Aunque esta brecha entre los trabajos realizados y los pendientes es aún más grande en los últimos meses, ya que entre abril y junio sólo se concluyó el 4.9 por ciento de las solicitudes. En este mapeo, las colonias más afectadas son Santa María la Rivera, Juárez, Roma Norte y Peralvillo. Por ende de  acuerdo a la información que proporcionó la alcaldía Cuauhtémoc, los tres primeros meses de 2025 tuvieron una de los mayores usos del recurso público para mejora de las calles, sólo después de 2024 cuando se ejercieron 93 millones 984 mil pesos, en un cambio de administración dónde el anterior gobierno fue criticado por la ciudadanía debido a la escaza reparación de calles. Por útimo vale citar que en años anteriores como 2023 el bacheo tuvo un presupuesto ejercido de 12 millones 698 mil pesos y en 2022 un monto total de 10 millones 578 mil pesos a través de distintos contratos. A CAMBIO.- las autoridades capitalinas aseguraron que el mes de junio, es el mes de las mas grandes precipitaciones pluviales y mas aun informaron que el programa de emergencia fue un éxito, que les preguntes  a los moradores cerca de la presa en la alcaldía Alvaro Obregon, pero al parecer fue la basura y no la falta del programa de desazolve que se llevaba cada año de forma preventiva en las 16 alcaidas al parecer no hay presupuesto que alcance , ABUR ¡

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top