martes, 3 de diciembre de 2024
lunes, 24 de junio de 2024
martes, 8 de agosto de 2023
mi茅rcoles, 26 de octubre de 2022
By Alberto Esteves Arreola
s谩bado, 13 de agosto de 2022
Alberto Esteves Arreola.
mi茅rcoles, 27 de abril de 2022
Abril es uno de los meses m谩s temidos por los emprendedores y las PyMEs, en virtud de las declaraciones anuales ante el Servicio de Administraci贸n Tributaria (SAT) que deben presentar las personas morales, personas f铆sicas con actividad empresarial y personas f铆sicas que generan ingresos como asalariados o por alg煤n otro tipo de actividad.
Nuestra autoridad fiscal est谩 realizando importantes cambios para mejorar sus mecanismos de monitoreo y ha hecho esfuerzos por simplificar la vida al contribuyente mexicano en materia de tr谩mites, a煤n son muchas las personas que no est谩n en la posibilidad de cumplir a cabalidad con sus obligaciones con Hacienda.
En este art铆culo hablaremos de c贸mo los cambios actuales pueden afectar a emprendedores y peque帽as empresas, y brindaremos algunas recomendaciones para aprovechar al m谩ximo la tecnolog铆a existente para poder cumplir con las obligaciones fiscales y que eso no se convierta en un factor distractor o que amenace la viabilidad del negocio.
¿Cu谩les son las principales obligaciones? Todo negocio tiene la obligaci贸n de declarar y pagar ante el SAT tres impuestos: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta (ISR) y, en algunos casos, el Impuesto Especial sobre Producci贸n y Servicios (IEPS). Es necesario reportar a la autoridad en declaraciones mensuales y anuales.
No cumplir con el SAT, podr铆a traer consecuencias, como multas, recargos, embargos, intereses moratorios y actualizaciones por inflaci贸n, adem谩s de suspensi贸n temporal del Certificado de Sello Digital, lo que impedir铆a al contribuyente facturar.
Aqu铆 es donde la tecnolog铆a juega un papel fundamental, ya que, para realizar estas declaraciones y pagos a tiempo, es fundamental tener las cuentas y los papeles en orden, usando plataformas de facturaci贸n especializadas ayuda, pero lo m谩s recomendable es tener adem谩s un repositorio seguro en la nube para reunir y procesar toda la informaci贸n contable y fiscal. Tener todo organizado hace una gran diferencia, llegado el momento de pasar la estafeta al contador para que pueda hacer bien su trabajo. Lo ideal si eres un emprendedor es tener un o un buz贸n digital y para las empresas operaciones m谩s robustas es necesario contar con una soluci贸n de b贸veda digital fiscal.
El simple hecho de contar con tu informaci贸n desde cualquier lugar y en cualquier momento optimiza la gesti贸n financiera de todo el negocio y por ende, el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Es importante que te cerciores de que tu plataforma en la nube ofrece total seguridad ya que los criminales est谩n al acecho de la informaci贸n financiera de las empresas que no cuentan con mecanismos de defensa.
A continuaci贸n, algunas recomendaciones adicionales para tener en orden la situaci贸n fiscal de tu negocio usando la tecnolog铆a:
· Utiliza una soluci贸n digital para hacer una descarga masiva de todas las facturas emitidas a tu nombre o raz贸n social, para que puedas hacer un an谩lisis detallado de la situaci贸n.
· Toma en cuenta que hay varias modalidades de pago, el SAT busca apoyar a los contribuyentes con diversas alternativas.
· Aprovecha las aplicaciones que el portal del SAT pone a tu disposici贸n con diversas herramientas electr贸nicas que te ayudan a enviar tu informaci贸n desde internet, como los servicios gratuitos de generaci贸n de CFDI, el Servicio de Declaraciones y Pagos para presentar tus declaraciones provisionales, declaraci贸n Anual para personas morales y la Declaraci贸n Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
· Si tienes una deuda, haz un plan para pagar en parcialidades: otra modalidad para liquidar una deuda con Hacienda puede ser en partes: hacer un pago inicial de 20% y luego cumplir con pagos mensuales, de acuerdo al n煤mero de meses que se acuerden en el plan de pago.
· Usa una soluci贸n para generar reportes de informaci贸n fiscal contable y financiera m谩s precisos que otorgan mayor visibilidad sobre todos los gastos te ayudar谩 a maximizar la deducibilidad.
· Usa una soluci贸n especial para revisar de manera autom谩tica que los CFDIs est茅n emitidos correctamente y rechazar de manera automatizada facturas que provengan de empresas fantasmas o EFOS (Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas), checando en tiempo real contra las bases del SAT, lo que sin duda ayudar谩 a evitar problemas.
· Usa plataformas que te permitan acceder a la informaci贸n de todos los movimientos financieros en tiempo real, lo que adem谩s de ayudar a recopilar la informaci贸n fiscal de manera sencilla permitir谩 monitorear las transacciones para identificar desv铆os, mal uso de recursos y poder aplicar a tiempo las medidas necesarias.
La acelerada tendencia de transformaci贸n digital que trajo consigo la pandemia ha sido un reto para optimizar todos los procesos de las empresas, ahora ante un aparente regreso a la nueva normalidad, para mantenerse competitivo ser谩 esencial lograr nuevos niveles de profundidad en la digitalizaci贸n de todos los 谩mbitos del negocio.
Transformaci贸n digital no es sin贸nimo de automatizar actividades y procesos de forma aislada, m谩s bien se refiere a integrar toda la empresa para llevarla a un nuevo nivel de evoluci贸n.
En el terreno del cumplimiento de las obligaciones tributarias, hay hoy muchas empresas que est谩n enfrentando problemas de incumplimiento fiscal y esto hab铆a sido debido a la falta de herramientas tecnol贸gicas, pero en el contexto de la recuperaci贸n econ贸mica que vendr谩 con el retorno a la nueva normalidad veremos un boom de soluciones y servicios que har谩n la vida m谩s sencilla para las empresas y les ayudar谩n a estar al d铆a. La inversi贸n en tecnolog铆a, sin duda vale la pena.
lunes, 4 de abril de 2022
|
viernes, 25 de febrero de 2022
Para ello, es fundamental que los directivos contraten contadores profesionales especializados en el manejo de las finanzas en lugar de tratar de llevar los libros ellos mismos o delegar el trabajo a miembros del personal sin experiencia. Adem谩s, se necesita recurrir a soluciones tecnol贸gicas que permitan ahorrar en personal administrativo, al mismo tiempo que blindan la informaci贸n ante riesgos inform谩ticos.
De acuerdo con la firma Check Point Research, los ciberataques en Latinoam茅rica se incrementaron 38% en el periodo 2020-2021, y de acuerdo con Kaspersky Lab, los ataques de ransomware crecieron 24% en la regi贸n durante los primeros tres trimestres de 2021.
Las PyMEs mexicanas est谩n m谩s vulnerables que nunca ante criminales que usando ransomware encriptan todos los archivos de la compa帽铆a para liberarlos a cambio de cantidades exorbitantes como “rescate”, es sabido que la informaci贸n financiera suele ser la m谩s atacada preferida por este tipo de delincuentes.
De acuerdo con la firma especializada Attivo Networks, los ataques de ransomware ocupan el puesto n煤mero 1 en la lista de los temas m谩s preocupantes para las empresas en materia de ciberseguridad. Le siguen los ataques de ingenier铆a social como la segunda mayor preocupaci贸n y el n煤mero tres en la lista es la actividad interna maliciosa.
Un estudio reciente de Box Factura revela que 63% de los empresarios mexicanos (PyMEs) reconocieron que deben mejorar sus medidas de ciberseguridad para proteger mejor su informaci贸n financiera, por otro lado un 84% se帽al贸 que les gustar铆a tener mayor control sobre sus facturas digitales para mejorar su gesti贸n fiscal y contable.
Los errores m谩s comunes que ponen en riesgo la informaci贸n fiscal de las PyMEs:
- No utilizar una soluci贸n especializada para el almacenamiento de los CFDIs: No contar con una soluci贸n especializada puede tener grandes desventajas y abre la puerta a riesgos que pueden tener un impacto financiero o incluso amenazar la viabilidad del negocio.
- Permitir que todos los usuarios tengan acceso total a todos los archivos: Existe informaci贸n delicada que no deben conocer todos los empleados administrativos, por ejemplo la n贸mina, que debe ser manejada con discreci贸n y confidencialidad.
- Almacenar los archivos en el repositorio equivocado: Es muy com煤n que las PyMEs recurran a soluciones que no son suficientemente robustas: desde almacenar los archivos en un disco duro externo (que podr铆a extraviarse) o usar un espacio de almacenamiento en un servicio gratuito de cloud (sin la seguridad adecuada), hasta invertir en un servidor de archivos compartidos (que podr铆a resultar oneroso).
- No respaldar peri贸dicamente la informaci贸n: Cuando hay p茅rdidas de informaci贸n fiscal o contable pueden ocasionar graves problemas con Hacienda.
- No agregar capas de seguridad: Las empresas que no emplean restricci贸n de accesos, passwords o encriptaci贸n, se arriesgan no solo a perder su informaci贸n, tambi茅n pueden ser v铆ctimas de fugas de informaci贸n cr铆tica.
La soluci贸n: una B贸veda Digital Fiscal
La tecnolog铆a es la respuesta, una B贸veda Digital Fiscal resuelve estos problemas: el personal administrativo tiene acceso a los archivos, los puede visualizar y descargar, pero solamente los administradores autorizados pueden borrarlos. Dado que cuenta con m煤ltiples respaldos autom谩ticos, si un archivo es eliminado es posible que se pueda recuperar.
Para facilitar y automatizar tareas contables y fiscales, una B贸veda Digital Fiscal analiza la informaci贸n de manera inteligente y puede clasificar los documentos en uno o varios de los siguientes rubros: facturas, cuentas por cobrar, recibos, vi谩ticos, n贸mina.
Las principales funciones de la B贸veda Digital Fiscal son las siguientes:
· Permite realizar descarga masiva de CFDIs del SAT.
· Procesar la informaci贸n.
· Verificar y validar autom谩ticamente el estado de las facturas.
· Almacenar en un repositorio seguro los archivos digitales.
· Respaldar peri贸dicamente la informaci贸n.
· Gestionar diferentes niveles de acceso de diferentes usuarios.
· Realizar b煤squedas y filtrar las facturas por categor铆as.
· Revisar autom谩ticamente si alg煤n emisor de facturas est谩 en lista negra.
La B贸veda Digital Fiscal es un servicio de recepci贸n de facturas de 煤ltima generaci贸n en la que no es requisito indispensable tener una suite ERP o una fuerte inversi贸n para tener control total sobre los comprobantes fiscales y CFDIs que emiten nuestros proveedores, adem谩s de tener plena seguridad de que no tenemos facturas piratas o ap贸crifas.
La soluci贸n permite recibir alertas importantes, por ejemplo, identificar errores en la factura respecto a un RFC incorrecto, un error en datos como el uso de CFDI, R茅gimen Fiscal o C贸digo Postal.
Adem谩s, permite saber en tiempo real cuando las facturas son canceladas o cuando alg煤n proveedor que nos emiti贸 una factura pudiera caer en la lista negra por entrar en la categor铆a de EFOS (Empresa que Factura Operaciones Simuladas). Las EFOS son personas f铆sicas o morales que no cuentan con activos, personal, infraestructura o capacidad material, los cuales emiten comprobantes fiscales que nunca se llevaron a cabo, con la 煤nica finalidad de obtener un beneficio fiscal indebido, Box Factura nos protege ante estos criminales ya que permite analizar autom谩ticamente cientos de miles de facturas r谩pidamente y evitar problemas con el SAT.
viernes, 5 de noviembre de 2021
- Clave 脷nica de Registro de Poblaci贸n (CURP)
- Comprobante de domicilio fiscal
- Identificaci贸n oficial vigente
- Acuse de preinscripci贸n en el RFC, en caso de haber iniciado el tr谩mite en el Portal del SAT
mi茅rcoles, 13 de octubre de 2021
martes, 5 de octubre de 2021
(CODICS).- El Presidente Ejecutivo de la Asociaci贸n Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL) y de la Asociaci贸n Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), I帽aki Land谩buru Llaguno, advirti贸 que la actual ley impositiva para bebidas alcoh贸licas en M茅xico, tal y como est谩, es una ley obsoleta, porque es un impuesto en cascada, paga el fabricante te贸ricamente y paga el comerciante, entonces viene siendo “una cascada y es muy dif铆cil de fiscalizar”.
Adem谩s hay un gran problema de subvaluaci贸n de productos en el sector de vinos y licores, es grav铆simo la subfacturaci贸n, por contrabando; existen empresas que te贸ricamente producen mezcales, bacanoras o tequilas que no lo son porque no contienen la materia prima que la norma dice y que se anuncian con equis grados alcoh贸licos y ni siquiera eso es realidad entonces creemos que una nueva ley impositiva en base a los grados alcohol y a primera mano es una forma en que el gobierno puede controlar mejor e incluso incrementar sus ganancias.
Por ello, asegur贸, con un piso parejo con una nueva tasa impositiva ayudar铆a al campo, al comercio y a todos los mexicanos, incluso al SAT.
En entrevista de medios, I帽aki Land谩buru Llaguno dijo que con las nuevas propuestas que est谩n haciendo el PAN y MORENA podr铆amos llegar a tener un piso parejo y una recaudaci贸n mucho mayor y mas controlada.
“Lo que nosotros estamos pidiendo es muy sencillo a trav茅s de estas dos propuestas es que se tase el impuesto a grado alcohol esto por cada litro de alcohol et铆lico se pagar铆a en una propuesta 140 y en otra 155 pesos ambas ayudar铆an mucho al campo mexicano, a los agricultores y a las peque帽as empresas productoras mexicanas”, enfatiz贸.Tambi茅n ayudar铆a al comercio y a la recaudaci贸n fiscal que al ser a primera mano, los contribuyentes ser铆an los fabricantes o importadores.
Argument贸 el Presidente Ejecutivo de ANDIVYL y ANAM “hoy sufrimos muchos con importaciones clandestinas, importaciones que vienen sub facturadas por decir algo un Whisky Premium entra a M茅xico en alrededor en 20 d贸lares la botella y existen algunos importadores clandestinos que la est谩n metiendo a dos, tres o cuatro d贸lares".
Obviamente al pagar impuesto sobre el precio, aquellos que son ilegales, tienen una gran ventaja, en cambio con esta nueva tasa impositiva el importador pagar铆a por grado alcohol y esto beneficiar铆a a toda la industria y a los productores de vinos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, etc. que hoy est谩n en clara desventaja.
Destac贸 que un estudio de Euromonitor que se acaba de terminar, revela que el 43% de bebidas con contenido alcoh贸lico que se venden y se consumen en M茅xico, tienen algo ilegal, lo cual significa un gran deterioro al erario.
Nosotros, los comerciantes, le compramos a 930 productores o importadores, en el SAT est谩n registrados alrededor de 300 o sea tendr铆amos que perseguir a 600 que no est谩n pagando los impuestos debidos, en lugar de estar tratando de fiscalizar a miles y miles de restaurantes, licorer铆as, autoservicios, mayoristas o centros de consumo.
Asegur贸 que todos, productores y comerciantes, estamos de acuerdo en esta nueva ley de impuesto a bebidas alcoh贸licas y para ello ya nos hemos presentado ante Senadores y Diputados, incluso la semana pasada tuvimos una reuni贸n con el SAT y se vi贸 con buenos ojos.
Esto no ser铆a un incremento al impuesto, ser铆a poner un piso parejo que todos paguen y paguen lo mismo, afirm贸 I帽aki Land谩buru Llaguno.
lunes, 4 de octubre de 2021
(CODICS).- El Presidente Ejecutivo de la Asociaci贸n Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL) y de la Asociaci贸n Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), I帽aki Land谩buru Llaguno, advirti贸 que la actual ley impositiva para bebidas alcoh贸licas en M茅xico, tal y como est谩, es una ley obsoleta, porque es un impuesto en cascada, paga el fabricante te贸ricamente y paga el comerciante, entonces viene siendo “una cascada y es muy dif铆cil de fiscalizar”.
Adem谩s hay un gran problema de subvaluaci贸n de productos en el sector de vinos y licores, es grav铆simo la subfacturaci贸n, por contrabando; existen empresas que te贸ricamente producen mezcales, bacanoras o tequilas que no lo son porque no contienen la materia prima que la norma dice y que se anuncian con equis grados alcoh贸licos y ni siquiera eso es realidad entonces creemos que una nueva ley impositiva en base a los grados alcohol y a primera mano es una forma en que el gobierno puede controlar mejor e incluso incrementar sus ganancias.
Por ello, asegur贸, con un piso parejo con una nueva tasa impositiva ayudar铆a al campo, al comercio y a todos los mexicanos, incluso al SAT.
En entrevista de medios, I帽aki Land谩buru Llaguno dijo que con las nuevas propuestas que est谩n haciendo el PAN y MORENA podr铆amos llegar a tener un piso parejo y una recaudaci贸n mucho mayor y mas controlada.
“Lo que nosotros estamos pidiendo es muy sencillo a trav茅s de estas dos propuestas es que se tase el impuesto a grado alcohol esto por cada litro de alcohol et铆lico se pagar铆a en una propuesta 140 y en otra 155 pesos ambas ayudar铆an mucho al campo mexicano, a los agricultores y a las peque帽as empresas productoras mexicanas”, enfatiz贸.Tambi茅n ayudar铆a al comercio y a la recaudaci贸n fiscal que al ser a primera mano, los contribuyentes ser铆an los fabricantes o importadores.
Argument贸 el Presidente Ejecutivo de ANDIVYL y ANAM “hoy sufrimos muchos con importaciones clandestinas, importaciones que vienen sub facturadas por decir algo un Whisky Premium entra a M茅xico en alrededor en 20 d贸lares la botella y existen algunos importadores clandestinos que la est谩n metiendo a dos, tres o cuatro d贸lares".
Obviamente al pagar impuesto sobre el precio, aquellos que son ilegales, tienen una gran ventaja, en cambio con esta nueva tasa impositiva el importador pagar铆a por grado alcohol y esto beneficiar铆a a toda la industria y a los productores de vinos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, etc. que hoy est谩n en clara desventaja.
Destac贸 que un estudio de Euromonitor que se acaba de terminar, revela que el 43% de bebidas con contenido alcoh贸lico que se venden y se consumen en M茅xico, tienen algo ilegal, lo cual significa un gran deterioro al erario.
Nosotros, los comerciantes, le compramos a 930 productores o importadores, en el SAT est谩n registrados alrededor de 300 o sea tendr铆amos que perseguir a 600 que no est谩n pagando los impuestos debidos, en lugar de estar tratando de fiscalizar a miles y miles de restaurantes, licorer铆as, autoservicios, mayoristas o centros de consumo.
Asegur贸 que todos, productores y comerciantes, estamos de acuerdo en esta nueva ley de impuesto a bebidas alcoh贸licas y para ello ya nos hemos presentado ante Senadores y Diputados, incluso la semana pasada tuvimos una reuni贸n con el SAT y se vi贸 con buenos ojos.
Esto no ser铆a un incremento al impuesto, ser铆a poner un piso parejo que todos paguen y paguen lo mismo, afirm贸 I帽aki Land谩buru Llaguno.
lunes, 27 de septiembre de 2021
Por Alberto Esteves Arreola
martes, 31 de agosto de 2021
Por Alberto Esteves Arreola