La novela sobre los Panama Papers
Daniel Puentes era el Director de la Unidad Investigativa del diario El Comercio , el más antiguo del Perú. Visitaba España por cuestiones de trabajo, además de poder investigar la situación del lÃder de los independentistas catalanes refugiados en Bruselas, aprovecharÃa su paso por Europa para reunirse con colegas. Dentro de sus ocupaciones, destacaba su participación como miembro del consorcio de periodistas que habÃa investigado los Papeles de Panamá.
El 26 de noviembre de 2017 fue encontrado sin vida en la habitación del hotel en el que se hospedaba en Madrid. El forense declaró muerte natural debido a un paro cardiaco, sin embargo, era bien sabido que Puentes ponÃa cuidadosa atención a su salud. Basándose en la investigación en torno a los Panama Papers, Juan David Morgan nos presenta en La muerte de Daniel (Planeta) un thriller polÃtico que hace cuenta de intereses, corrupción, controversia y el peligro que involucra ejercer el periodismo.
“Tengo claro que los escándalos de los Papeles de Panamá y del ParaÃso y sus consecuencias no son de mi incumbencia, pero si tienen alguna relación con la muerte de mi hermano, entonces sà que lo serÃan. —Y de la incumbencia de la justicia española y de todos aquellos que participamos en la investigación de las perversiones de los que tratan de ocultar fortunas mal habidas o evitar pagar impuestos en sus paÃses; el mundo del off-shore, como ahora le llaman. Pero la decisión es únicamente tuya.”
Ayudada por un detective privado, Anabela —hermana de Daniel y socia en un importante despacho legal en Lima— intentará descubrir la verdad de su muerte mientras es perseguida por los recuerdos de un hermano al que creÃa conocer. En el corrupto mundo de la polÃtica y el periodismo Anabela descubrirá que su hermano quizá no era tan inocente, pues al final todos —incluso el periodista más honesto— son tentados por el dinero o el poder.
Juan David Morgan presentará La muerte de Daniel este domingo 22 de agosto en la FIL Panamá.
0 Comentarios