No Basta con Ganar Cuota, Hay que Mantenerla
Una vez alcanzada una participación y conversión de mercado significativas, el verdadero reto está en mantener satisfecho al usuario e impulsar su fidelización. Aquí es donde indicadores como NPS y CSAT se vuelven fundamentales. El primero mide la disposición del cliente a recomendar la marca, mientras que el segundo evalúa su satisfacción con el producto y el servicio recibido.
¿Por qué son importantes? Porque un usuario satisfecho no solo es más propenso a elegir al mismo fabricante en el futuro, sino que se convierte en un embajador de marca que influye en decisiones de terceros.
Por ejemplo, en el caso de Samsung, si bien es la marca con mayor conversión, ha tenido un mal desempeño en el último año e incluso en los previos. El NPS de Samsung es de 79% y su conversión, en el último año retrocedió 8 puntos porcentuales al pasar de 34% en el 1T-2024 a 26% en el 1T-2025.
Además, en un mercado como el mexicano en el que las recomendaciones personales juegan un papel crítico, estos indicadores pueden hacer la diferencia entre crecer de forma orgánica o perder terreno frente a competidores más estratégicos.
Ello también representa retos para los distribuidores, quienes enfrentan una alta demanda de equipos en temporadas como el cierre del año. No conocer el pulso del mercado, puede derivar en la compra de equipos que no se venderán y que generarán pérdidas.
En un mercado tan dinámico y diverso como el de smartphones en México, aumentar la participación no es una tarea que se logre únicamente bajando precios o lanzando modelos nuevos. Se requiere una visión estratégica que contemple todo el embudo comercial: desde el conocimiento, pasando por la conversión, hasta la retención de usuarios.
Samsung, Motorola y Apple son el ejemplo claro de cómo una marca con amplio reconocimiento y fuerte conversión puede dominar el mercado. Las marcas emergentes o fuera de este podio tienen una oportunidad real de crecer, pero solo si invierten en estrategias que construyan conocimiento de marca, refuercen la propuesta de valor y aseguren una experiencia de cliente propicia que se traduzca en lealtad.
En vísperas de uno de los eventos deportivos más importantes, fabricantes como Vivo y Honor han comenzado a hacer alianzas con embajadores que les permita ampliar su conocimiento de marca, mismo que esperan se pueda traducir en un aumento en la participación de mercado. Por tal motivo, será muy importante seguir de cerca el índice de conversión con la finalidad de saber si las alianzas lograron su objetivo.
Medir, entender y actuar sobre métricas como NPS y CSAT ya no es opcional: es un requisito para asegurar que la participación ganada no se pierda ante otros competidores. |
0 Comments:
Publicar un comentario