jueves, 29 de abril de 2021

*POR CHARLY DE BALZAC


Mientras los políticos andan desatados en su campañas políticas, los ejecutantes de la danza nacional no dejaran de participar en la tradicional conmemoración del  Día Internacional de la Danza, el cual por cierto fu establecido el 29 de abril por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), diversos recintos y programas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerán una serie de actividades en línea para acercar al público con los diversos géneros de este arte en movimiento y a sus actuales exponentes.

En esta ocasión se suma el  Sistema de Teatros de la Ciudad de México celebrará la fecha con la transmisión de tres puestas en escena a través de Facebook Live. A las 12:00 horas se presentará el trabajo de la compañía México de Colores, integrado solo de hombres y por abordar la temática gay, inspirada en el folclor mexicano; mientras que a las 20:00 horas se difundirá la pieza Memoria de los 90, de la coreógrafa mexicana Cecilia Lugo. En un comunicado detallo que la  jornada del jueves 29 de abril continuará a las 13:00 horas desde el Facebook de Barrios y Pueblos de la Ciudad de México, del programa de Festivales e Intervenciones Comunitarias 2021, que brindará una sesión virtual con el coreógrafo de danza contemporánea Javier Santander Loyola, quien dará su perspectiva sobre esta disciplina que se expresa a través del movimiento profundizando sobre los beneficios que se obtienen desde un sentido comunitario. Vale precisar que de las 17:00 a las 19:00 horas la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli compartirá mediante las redes sociales del recinto diversos videos sobre ejercicios coreográficos de sus alumnos como los proyectos audiovisuales “Los paraísos más increíbles” y “Piedritas a mi ventana”, del segundo y primer grado técnico superior universitario, respectivamente, en los que se muestra un diálogo experimental entre música, movimiento corporal y el lenguaje visual. Asimismo, a las 17:00 horas el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales ofrecerá dos puestas en escena bajo el título: “Del ensayo a la acción: Cómo nos transformamos en Latidos Urbanos Danza con la pandemia”, y también acercará los espectadores a algunos de los géneros dancísticos y la pasión de cada bailarín al desarrollar este apolíneo arte a través del evento de baile “Unidos por la danza”, el cual contará con la participación de 10 artistas y estará disponible a través del Facebook Live y YouTube el jueves 29 de abril a las 18:00 horas.

Por quinto año consecutivo, el Museo de la Ciudad de México ofrecerá el Festival del Día de la Danza, que iniciará transmisión a las 18:00 horas. El encuentro organizado por la Compañía Folclórica Mexicana dirigida por Hugo Cervantes mostrará distintas piezas de danza de gran parte del país, grabadas dentro del recinto con la participación de compañías de folclor nacionales e internacionales como Grandeza Mexicana Ballet Folklórico de Hueypoxtla, Folclórico Mazatliltic, Ballet Folklórico México Mágico y la Compañía de Danza Folklórica.

Asimismo, El Rule, Comunidad de Saberes, invita el jueves 29 de abril a seguir la mesa “Procesos políticos en torno a la danza”, a las 17:00 horas con la participación de tres creadores latinoamericanos: Daniel Payero Zaragoza, fundador del Movimiento Federal de Danza de Argentina; Josie Cáceres, ex directora de la Compañía Nacional de Danza y Magdalena Leite, quien trabaja entre México, España y Uruguay. El mismo día a las 18:00 horas, se transmitirá la serie de videos “Intervención visual a partir de la plataforma digital Tik Tok”, para abrir el diálogo sobre la reapropiación del cuerpo a través de las plataformas digitales. Para el  viernes 30 de abril, a las 18:00 horas, El Rule realizará la charla “Diálogo sobre la video danza en el sur”, que reunirá a diversos creadores latinoamericanos para compartir sus procesos. Participan Daniela Monroe (Argentina), Ximena Fargas (México), Mariana García Ospina (Colombia), Diego Martínez (México), Angélica Nieto Cruz (Colombia) y Ximena Monroy (México). Este diálogo se transmitirá por el Facebook de Levadura. Encuentro de Cultura Comunitaria. Así las cosas y de manera especial el sábado 1 de mayo, el Sistema de Teatros compartirá a las 22:00 horas la Novena sinfonía, danza contemporánea, pieza dirigida por el reconocido bailarín, coreógrafo y productor mexicano Raúl Tamez, que ofrece una lectura corporal de una de las obras sinfónicas más prominentes de toda la historia, la Sinfonía No. 9 en re menor, Op. 125, compuesta por Ludwig van Beethoven (1770-1827). Por ende el  Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril, fecha elegida en honor al natalicio del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno, la celebración se proclamó en 1982 por iniciativa del Comité Internacional de Danza. * poeta , periodista y bailarín .

EL SABIO TRASHUMANTE, DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2021

Read More

martes, 27 de abril de 2021

No, porque me enamoro, película protagonizada por Sofía de Llaca, Emiliano Zurita, Sheryl Rubio, Román Torres y Nath Campos, estrena en México el próximo 29 de abril.

No, porque me enamoro es una comedia romántica que narra la historia de Daniela (Sofía de Llaca), una chica de 19 años que consigue lo que siempre soñó, una cita con el hombre de sus sueños: Gabo Gabeau (Emiliano Zurita) un atractivo joven, famoso y genio de la música.
Todo parece marchar perfectamente, hasta que Gabo le pide a Daniela un favor inesperado, que desencadenará una serie de enredos que, entre enamoramiento, música y chantajes, llevarán a Daniela a arriesgar el verdadero amor.
No, porque me enamoro es una película dirigida por Santiago Limón, con guion de Pablo Solarz y Santiago Limón.

No, porque me enamoro estrena en México.

Read More

  • Llevar adelante este esquema, es producto de un análisis profundo, un trabajo profesional, enfatizó el subsecretario de Transportes, Carlos Morán
  • Esta solución es necesaria, pertinente y cuenta con un diseño profesional y técnicamente avalado por especialistas de todo el sector aéreo, dijo
  • Sistema integral proyectado para darle viabilidad y sustentabilidad en un futuro inmediato a los aeropuertos de CDMX, Toluca y Santa Lucía: Víctor Manuel Hernández Sandoval, director general de SENEAM


La ciudadanía debe tener la certeza de que se ha hecho un trabajo profesional en la operación del Rediseño del Espacio Aéreo, por lo que se garantiza plenamente la seguridad y la mayor eficiencia de las operaciones bajo normas y reglas internacionales; “la seguridad está por sobre todo”, afirmó el subsecretario de Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel.

Llevar adelante este nuevo sistema basado en la más alta tecnología, es producto de un análisis profundo, dijo. “Esta solución es necesaria, pertinente y con un diseño muy bien realizado”, lo que evitará patrones de espera de aviones y ahorrará no sólo el exceso de tráfico aéreo, sino el consumo de combustible, aseguró en conferencia de prensa.

El subsecretario Morán resaltó que actores clave del sector aeronáutico aceptaron de manera unánime la primera parte de la implementación de los nuevos procedimientos de vuelo, durante la junta de evaluación del primer mes de la puesta en marcha de la reestructuración de rutas aéreas en el Valle de México.

Explicó que la mañana de este lunes durante la quinta reunión del “Consejo Técnico 1: Espacios Aéreos”, especialistas de SENEAM, Navblue, SEDENA, AFAC, IATA, CANAERO, Aeromar, AeroUnión, Magnicharters, Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus, Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo y actores clave del sector aeronáutico, además de representantes de la Secretaría de la Función Pública, Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles y de la Sedena, coincidieron en señalar que la seguridad operacional en la navegación aérea en México es la prioridad.

El Rediseño del Espacio Aéreo tiene el propósito de incrementar seguridad en vuelos; garantizar las separaciones mínimas reglamentarias entre aviones; minimizar las aproximaciones fallidas; reducir carga de trabajo de pilotos y controladores aéreos; reducir las demoras operacionales, por los patrones de espera e incremento consecuente de la capacidad del espacio aéreo.

El funcionario habló en conferencia de prensa, acompañado del director general de SENEAM, Víctor Manuel Hernández Sandoval; el director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Carlos Antonio Rodríguez Munguía; el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Román García Álvarez; Cuitláhuac Gutiérrez, representante de la IATA; Luis Noriega Benet, presidente de CANAERO, así como representantes de las aerolíneas Aeroméxico, VivaAerobus, Volaris.   

Morán Moguel destacó que entre otros beneficios de este nuevo modelo está el contar con tiempos predecibles y mayor eficiencia en rutas de llegada y salida en cada aeropuerto; reducir el tiempo de vuelo de las aeronaves que operen en el espacio aéreo del sistema aeroportuario metropolitano, así como el consumo de combustible y emisión de gases contaminantes.

Informó que dicha acción ha permitido la producción de más de 500 nuevas cartas en la Publicación de Información Aeronáutica (AIP) de México y más de 50 nuevas rutas aéreas y la capacitación especializada de más de 150 controladores aéreos en el nuevo espacio aéreo.

El subsecretario subrayó que no hemos tenido ningún evento de contingencia desde el inicio de operaciones en Semana Santa en que incrementaron de manera importante el número de operaciones aéreas.

Detalló que para el arranque del rediseño hace 30 días -el 25 de marzo- los controladores del espacio aéreo están capacitados y que las propias aerolíneas solicitaron en su momento mayor tiempo para iniciar el Rediseño del Espacio Aéreo.

Morán Moguel expresó que se trata de utilizar la tecnología más avanzada para reducir riesgos para un buen sistema aeroportuario y que la anterior forma de operar traía riesgos, demoras, contaminación y consumo de combustible.

Ahora contamos con tecnología satelital para posicionar a los aviones, e incluso sustituir radares para ubicar acertadamente la posición en beneficio de los pilotos que pueden identificar aparatos en curso o en acercamiento. Y esto minimiza las posibilidades de vivir alguna contingencia.

Nuestros controladores tienen la obligación de dar a conocer alguna potencial contingencia y preverlos. “El sistema está diseñado para llegar a esquemas que no sean riesgosos”, enfatizó. El rediseño se incorpora al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Toluca, Santa Lucía y a las terminales aéreas que tengan mayor carga de operaciones.

“Los beneficios van a ser satisfactorios para las aerolíneas”. El nuevo rediseño ha permitido la creación de más de 500 nuevas cartas de información de aeronáutica oficiales que llega a todo el mundo y utiliza la comunidad aeronáutica. “Estamos rediseñando rutas con operaciones mucho más directas y esto será parte de la tarea que tendremos en el futuro”, dijo Morán Moguel.

Por su parte, el director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM), Víctor Manuel Hernández Sandoval, dijo que este organismo cuenta con un sistema de gestión de seguridad certificado, acorde con la normatividad nacional e internacional. “Se puede garantizar una operación eficiente y segura entre los aeropuertos Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía”, añadió.

Lo que necesitábamos era ordenar el espacio aéreo para dar cabida a la demanda presente y futura. El trabajo es factible y seguro, insistió. Las trayectorias, desde el pasado 25 de marzo en que entró la primera fase del Rediseño del Espacio Aéreo fue ordenar las operaciones, con la misma configuración de las pistas con una operación segura.

Sobre la posibilidad de mayor ruido, Hernández Sandoval explicó que con trayectorias más precisas se puede saber dónde está cada aeronave, con mayor altura en el terreno que implica menor consumo de combustible y menor ruido, proyecto que se presentará próximamente pues está en proceso de culminación.

Reconoció que la aviación se recupera paulatinamente y el rediseño permitirá atender este crecimiento, ejemplificó que hoy en día en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hay 800 operaciones y se prevé un aumento.

Las aproximaciones frustradas es un procedimiento normal, con el nuevo escenario del espacio aéreo desde marzo hay una disminución significativa con mayor economía para las aerolíneas.

Hay una aceptación en el sector aéreo de este rediseño porque permitirá muchos beneficios: mayor capacidad de servicio para aeropuertos; menores cargas de trabajo; reducción de demoras; cuando entre en operación de Santa Lucía habrá un crecimiento adicional; estamos en etapa de transición para da cabida de servicio de mayor demanda, por lo que se prepara a 160 controladores aéreos.

Desmintió que se haya producido un acercamiento de aeronaves o alguna otra incidencia que haya puesto en riesgo a la operación aérea con la implementación de este rediseño.

En su oportunidad, el titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Carlos Antonio Rodríguez Munguía, afirmó que el organismo ha dado seguimiento a los trabajos de SENEAM.

El presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), Luis Noriega Benet, dijo que para los prestadores de servicio, aerolíneas y miembro de la Cámara la prioridad es la seguridad que asegure el bienestar de los pasajeros. El proceso del Rediseño del Espacio Aéreo es complejo donde intervienen expertos. Tenemos un alto nivel de satisfacción y hemos trabajado en forma conjunta con SENEAM, agregó.

El representante de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Cuitláhuac Gutiérrez, que agrupa a 290 aerolíneas a nivel mundial, comentó que la seguridad es la prioridad en esta industria y este proceso de rediseño ha representado estar en comunicación constante con las autoridades con oportunidad de retroalimentar al proyecto para una mejora continua. No hemos recibido un reporte de una situación crítica. Seguiremos trabajando para retroalimentar este proceso.

El director de Calidad y Seguridad de VivaAerobus, Daniel Bárcenas Ramírez, señaló en su oportunidad que el rediseño permitirá rendimiento de aeronaves y eficiencia del espacio aéreo con resultados positivos.

El representante de Aeroméxico, Christian Pastrana, informó que hay datos que arrojan eficiencias y seguridad en el espacio aéreo con estas modificaciones. Estaremos trabajando con la autoridad para garantizar que las operaciones se lleven a cabo con los más estrictos protocolos de seguridad.

El vicepresidente de Operaciones de Volaris, José Luis Suárez, resaltó que la seguridad en las operaciones está garantizada con el Rediseño del Espacio Aéreo. 

REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO GARANTIZA SEGURIDAD Y MAYOR EFICIENCIA EN OPERACIONES: SCT

Read More

lunes, 26 de abril de 2021

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que los proyectos espaciales son pieza fundamental para el avance de nuestro país
  • Dio la bienvenida al “Panel Internacional El Panorama de la Nueva Carrera Espacial, Experiencias y Logros”
  • El director general de la AEM, Dr. Salvador Landeros Ayala, destacó la importancia de fomentar la actividad espacial para el progreso y desarrollo económico


El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, comentó que para México mirar al espacio e integrarnos a los proyectos espaciales desarrollados en el mundo significa construir el futuro.

Durante su participación en el “Panel Internacional El Panorama de la Nueva Carrera Espacial, Experiencias y Logros”, Arganis Díaz-Leal dijo que la creación de la AEM, en 2010, fue un primer paso para integrarnos a la comunidad espacial internacional.

“Hoy estamos avanzando hacia una transformación en la vida económica, social y científica de nuestro país, donde los proyectos espaciales son una pieza fundamental de este cambio”, añadió.

En videoconferencia, y ante legisladores y funcionarios nacionales e internacionales, expresó que los avances científicos en la era digital nos muestran que la infraestructura espacial, en un futuro no muy lejano, será la vía por donde transitará la comunicación, la educación, la economía, la cultura y todos los aspectos de la vida cotidiana.

En estos momentos ya resulta indispensable el uso de la tecnología satelital en rubros tan importantes como la productividad agrícola, la meteorología, el medio ambiente, el cambio climático, la exploración petrolera y minera, así como el impulso de la conectividad y el internet, para acercar servicios de salud y educación a distancia a las poblaciones más aisladas de nuestro país, abundó.

Por ello, estamos convencidos que es muy importante hacer del espacio una herramienta de justicia social, con sentido humanista y vocación inclusiva, que permita acercar los beneficios de la tecnología a los sectores más vulnerables, poniendo al servicio de las mejores causas el desarrollo científico y tecnológico, acotó.

Arganis Díaz-Leal comentó que, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México hacemos votos porque en este encuentro se puedan revisar las políticas de desarrollo de tecnologías y las misiones espaciales, así como los mecanismos de participación del sector privado y la formación de capital humano especializado.

“Este foro constituye una excelente oportunidad para dimensionar los efectos detonadores del desarrollo espacial en las economías regionales, además de avanzar en la definición de políticas públicas que incorporen al espacio como una pieza estratégica en la visión de futuro de nuestros países”, agregó.

Por su parte, el director general de la AEM, Dr. Salvador Landeros Ayala, destacó la importancia de fomentar la actividad espacial para el progreso y desarrollo económico.

“La iniciativa del legislativo federal de México para reformar los artículos 28 y 73 de nuestra Carta Magna y elevar a nivel constitucional las actividades espaciales en nuestro país es un hecho histórico de trascendental importancia”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Moisés Ignacio Mier Velazco, dijo que se deben considerar las actividades relacionadas con el espacio exterior como prioritarias para el desarrollo nacional, mediante una reforma del Artículo 28 Constitucional y facultar al Congreso de la Unión en el Artículo 73 de la Constitución para legislar sobre actividades del espacio exterior.  

“Al impulsar estas reformas coadyuvaremos a la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio de la que México es promotor; establecer más centros regionales de investigación espacial, y alentar a los jóvenes para que estudien carreras relacionadas con ciencias y tecnologías espaciales”.   

El evento fue inaugurado por el presidente honorario del COTECI de la AMEXCID-SRE, Dr. Javier Joaquín López Casarín. Participaron la presidenta del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Eddie Bernice Johnson; el ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Pedro Duque Duque.

Así como la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, María Marivel Solís Barrera; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe del Senado de la República, Beatriz Elena Paredes Rangel; y la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz.

El titular de la SCT dio la bienvenida al “Panel Internacional El Panorama de la Nueva Carrera Espacial, Experiencias y Logros”, organizado por la Cámara de Diputados a través de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y el Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación (COTECI) de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

MIRAR AL ESPACIO SIGNIFICA PARA MÉXICO CONSTRUIR EL FUTURO: ING. CIVIL JORGE ARGANIS DÍAZ-LEAL

Read More

 

(CODICS).- Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, alertó “el “día cero” está muy cerca, la crisis económica se profundiza junto con una sequía generalizada que padecemos en México, 15 estados están a punto de quedarse sin agua y es falso que tengamos un superávit agroalimentario cuando en el primer trimestre han crecido las importaciones en granos y oleaginosas.

 

En los primeros tres meses de este año las importaciones de granos y oleaginosas tocan un récord de 9.5 millones de toneladas, una alza de 9.2% y, en el mismo lapso, el valor comercial de las importaciones se incrementó en 45.8%, con un monto que asciende a 3,479.6 millones de dólares.

 

Estamos ante un gobierno sordo y ciego que no ve lo que sucede y se regocija viéndose en el espejo y diciéndose que van muy bien cuando estamos frente a la posibilidad de una catástrofe social, económica y política, afirmó el dirigente de la UNTA en entrevista de medios en el plantón que mantienen en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua ubicadas en avenida Insurgentes Sur de la Ciudad de México.

 

Lamentó que al frente de la Secretaría de Agricultura (SADER), Víctor Villalobos como titular y Víctor Suárez, como Subsecretario, ambos ingenieros agrónomos, la producción alimentaria esté en su peor momento pues en marzo 2021 las compras de maíz blanco se dispararon en 55.3% en términos anualizados.

 

Mientras en el primer trimestre de este año las importaciones de maíz son mayores en 16.8% con un volumen de 4.2 millones de toneladas de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil. “Récord de importaciones para este periodo”, recalcó Álvaro López Ríos.

 

Otro alimento esencial para el pueblo de México como es el fríjol registró un incremento de 107%, con un volumen cercano a 74 mil toneladas de esta oleaginosa.

Comentó el dirigente de la UNTA que con Andrés Manuel López Obrador tenemos una centralización del poder en el que el Presidente es el “mil usos, el omnipotente, él sabelo todo, aunque no haga nada”.

 

Informó que la UNTA lleva cuatro meses que tomó el Módulo de Riego del Distrito 01 en el estado de Aguascalientes; dos meses que se tomó la gerencia estatal de la Comisión Nacional del Agua en esa misma entidad; y la segunda semana plantados en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua la respuesta de la autoridad es nula.

 

Ante el silencio de las autoridades de CONAGUA, anunció el inicio de un plantón en la  SAEMARNAT porque el nuevo titular estará despachando en las oficinas de la institución ubicadas en avenida Ejército Nacional.

 

Indicó que el silencio del Director de CONAGUA, Germán Martínez Santoyo, de la Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores González y del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene una alta connotación ya que el Jefe de la Nación puso en la Comisión Nacional del Agua una “científica a quien ahora por su ineptitud y negligencias será premiada como embajadora en Francia para que, con su familia, disfrute del erario público mientras nosotros, aquí, estaremos plantados sin atención”.

 

Pero bueno, apuntó Álvaro López Ríos, estamos frente a un gobierno que no quiere hacer nada frente a los problemas sociales pero sí realiza cuentas alegres de que las cosas van bien cuando es todo lo contrario.

 

Prueba de ello son las importaciones de granos y oleaginosas que se reportan de Enero-Marzo 2021 vs 2020.

 

Las compras de soya son mayores en 17.6% con 2.24 millones de toneladas lo que representa un récord importado en el primer trimestre.

 

Las importaciones de trigo se elevan en 12.1%, con un volumen de 1.34 millones de toneladas.

 

Crecen 10% las importaciones de canola, acumulando cerca de 327 mil toneladas.

 

El volumen comprado de cebada y malta se incrementa en 46% con casi 240 mil toneladas.

“DÍA CERO” MUY CERCA, CRISIS ECONÓMICA SE PROFUNDIZA JUNTO CON SEQUÍA GENERALIZADA; IMPORTACIONES DE GRANOS ROMPEN RECORD EN 2021

Read More

domingo, 25 de abril de 2021


Se activó el Plan Guardia Nacional para la Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) y fue rescatada una señora, de 50 años de edad, en el momento que pretendía lanzarse al vacío desde la azotea del segundo nivel de su domicilio en Iguala, Guerrero. 
 
El Centro de Comunicaciones, Cómputo y Comando (C4) de Iguala recibió el reporte, fue así que elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar para auxiliar a la persona, dialogaron con ella hasta tranquilizarla y la sostuvieron de los brazos para evitar que se lanzara, por lo que quedó a salvo.
 

Al lugar también acudieron elementos de seguridad pública y de protección civil del estado de Guerrero, quienes colocaron una lona del lado de la calle, en caso de que la mujer se lanzara al vacío o se cayera por descuido, y le suministraron un sedante para tranquilizarla después de ser rescatada. 

 
Una vez que corroboraron que se encontraba a salvo y no corría algún riesgo, la persona quedó en resguardo de sus familiares.
 
Es así como la Guardia Nacional refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de las personas.

RESCATAN A MUJER QUE PRETENDÍA LANZARSE DEL SEGUNDO NIVEL DE SU DOMICILIO EN IGUALA

Read More

  • Necesario, rechazar cualquier forma de violencia que vulnere derechos de niñas, niños y adolescentes 

    La Cámara de Senadores solicitó a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, que brinden atención especial a niñas, niños y adolescentes, cuando son víctimas de delitos o tienen la calidad de infractores. 

    En un dictamen que se aprobó, sin discusión, en la sesión del 22 de abril, el Senado pidió a estas dependencias un informe sobre las zonas en las que existe mayor incidencia de delitos, desglosado por edad y género, así como de las estadísticas relativas a los homicidios dolosos y desapariciones contra de menores.  

    Además, demandó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que atienda de manera oportuna a los infantes en situación de violencia.  


    El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas ha recomendado que se deben reforzar las medidas para acabar con el maltrato infantil, así como adoptar espacios pacíficos para la solución de conflictos. 


    “En consecuencia, se rechaza cualquier forma de violencia que transgreda o vulnere el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes e impida el libre desarrollo de los menores”, se advierte en el documento aprobado por los senadores. 

    Desafortunadamente, acotaron las y los legisladores, esta población es la más susceptible al maltrato y a las agresiones. 

    La Cámara Alta también exhortó a la Secretaría de Educación Pública que evite la deserción escolar, y a la Secretaría de Salud que dé prioridad a las niñas, niños y adolescentes con problemas de adicción. 

    “Es urgente visibilizar las formas de violencia que padecen los menores, exhortar a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los sistemas de información y diseñar esquemas de alerta temprana, que se sumen a los programas integrales para prevenir la violencia”.

Demanda Senado atención especial para menores víctimas del delito

Read More

  • Miguel Ángel Mancera consideró que suspender los derechos políticos de estas personas vulnera la presunción de inocencia  

 

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa asentó que mientras no exista una sentencia condenatoria, las personas que enfrentan un proceso penal no deben ser suspendidas de sus derechos políticos, particularmente el de sufragio. 

 

Por ello, propuso derogar la fracción 11, del artículo 38 de la Constitución, que establece suspender los derechos o prerrogativas de los ciudadanos cuando estén sujetos a un proceso criminal, por delitos que merezcan pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal de prisión.  

 

El legislador del PRD asentó que esta disposición contraviene los principios de presunción de inocencia y pro-persona, contenidos en la Carta Magna. 

 

La suspensión de los derechos de las y los ciudadanos, por estar sujeto a un proceso penal, vulnera tales principios, “por lo que debe ser expulsada de nuestro ordenamiento jurídico”, afirmó. 

 

Detalló que en el artículo 20 de la Constitución se establece el derecho de toda persona a la presunción de inocencia, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez. 

 

Aunado a ello, en el artículo primero constitucional que señala que “las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplía”. 

 

Agregó que el Pacto de Derechos Civiles y Políticos indica que las personas a quienes se prive de la libertad, pero que no hayan sido condenadas, no se les debe impedir que ejerzan su derecho a votar, por lo tanto, debe permitirse su alta en el Padrón Electoral y la expedición de la credencial de elector.  

 

Piden garantizar derecho a votar a quien enfrente proceso judicial y no ha sido sentenciado

Read More

sábado, 24 de abril de 2021

Nico Müller from DRANGON / PENSKE AUTOSPORT earns his first podium of the season


Nyck de Vries won the first place of the Valencia E-Prix, along his team partner Stoffel Vandoorne, who came last at third place, scoring a good points couple-double netherlander gaining for their team, Mercedes-Benz EQ.  

The race went through wet conditions,with multiple caution periods, safety cars and strong pace; the engineering group, led by Jay Penske, DRAGON /PENSKE AUTOSPORT gave Nico Müller strategic support to make their way through the field, to finally achieve the second place. Nico was able to endure multiple on-track skirmishes while keeping his energy under control. The Swiss driver's careful management gave him the energy surplus necessary to overtake numerous cars over the last laps of the race, earning his first podium in the FIA Formula E World Championship. 

Abou his first season's podium, Nico said: "Starting from P22, we felt we needed a combination of strategy and chao
s to make it to the front. We initially got more chaos than we wanted with a drive-thru penalty and two trips into the gravel. Fortunately, we had great pace in the wet, the car felt really good, and I managed to conserve energy while gaining places on track. That was key. In the end, we had good energy left, and my Team guided me through that race perfectly to manage our energy and be in good shape when it counted at the end." 

"It is a great reward for everyone in the Team. We deserve to celebrate a podium, and I am super happy for my teammates. We know what we have to work on to be ready for tomorrow and the rest of the season, but this was a well-deserved podium. We took all the information, and made it count." 


The Mercedes-Benz EQ Formula E Team achieves double podium on the first race of the Valencia E-Prix

Read More

Por Alberto Estevez Arreola

Morirá un  Presidente de América Latina. "No decimos el país, ni su nombre. Habrá impresión, furor", sentencian su Predicción Johan Ortiz y Gustavo Rodríguez,  "Los brujitos" venezolanos exiliados en Chile, quienes predijeron el contagio de  coronavirus a López Obrador Presidente de México y que nadie creyó hasta se mofaban. También predijeron la muerte del Príncipe Felipe e infinidad de aciertos a un 98 %.
Y es que ser clarividente y vidente es muy diferente. Y, por cierto es  muy delicado fallar,  como ha sucedido a varios pitonizos (as) ejemplo,  es el cubano operado a mujer Mony Vidente quien tras sus pifias constantes de sus predicciones, resultaron mentiras. Por ello anunció que si volvía a fallar "me retiro de los medios" Y así fue. Se retiró,  luego de "Predecir" que ciudad de  México sufriría el 13 de marzo un terrible y gran terremoto" y no pasó nada.  Igualmente pronostico que el Papa Francisco, renunciaría  como tal en septiembre 2019 y no acertó. Y que Vicente Fernández moriría y tampoco pasó. 
Hay otra: Deseret Tavares,  la colombiana también hizo ridiculeces anunciando el terremoto Big One en Los Ángeles, Cal. Esto desde hace  tres años y nada pasó! Si pasa ya no es predicción. 
Entre los videntes famosos unos caen, poco a poco y su carrera queda como chiste mal contado. He estudiado e incluso trabajado con algunos (as) y  la mayoría presenta problemas serios mentales de bipolaridad. Que feo. Terminan peleando con todo mundo....Ups!
 LOS  BRUJITOS NUMBER ONE EN AMERICA LATINA
Vayamos entonces con Los Brujitos quienes predicen que "JENIFER LOPEZ se contagiará del Coronavirus chino. Y el regetonero Arcángel recibirá un golpe al corazón y decaerá en salud. 
Que "MEXICO detendrá un enorme  cargamento de drogas procedente del régimen de Venezuela y habrá màs. Ese Presidente,  loco dictador NICOLAS MADURO esta ENFERMO y que caerá  màs en  su enfermedad. Eso ya  está escrito". 
La candidata a Presidente de Perú, Fujimori,  hija del ex Presidente "Voltearà la tortilla en las elecciones". Que supuestamente va  perdiendo. Zaz!. 
USA CREARA VACUNA 98% EFECTIVA VS CONAVIRUS
Afirman los brujitos una gran noticia mundial y es que ".. los Estados Unidos de Norteamérica crearán lo que será la vacuna con 99%  efectiva contra el Conavirus y  es que USA está en la palestra de la ciencia y estudios". 
Mientras que "en LA INDIA tendrán un contagio altísimo y en BRASIL una nueva cepa provocará tantas muertes que se verán calles desoladas. Los aeropuertos de varios países serán cerrados ante la ola de Covid. Y, al  Presidente argentino Fernández,  le ronda la muerte".
Por último dicen que " la hija de un Rey, morirá". Y volcanes explotarán en México, Tailandia y Japón".  Nunca fallan sus dichos solo en  un uno a dos por ciento. 

Predicen "Brujitos": muere Presidente latino y Jenifer López tendrá Coronavirus.

Read More

  • 24 candidatas y candidatos presentaron este viernes su programa de trabajo ante la Comisión de Derechos Humanos  

 

En reunión a distancia, la Comisión de Derechos Humanos, que preside la senadora Kenia López Rabadán, inició con el desahogo de las comparecencias de las personas candidatas a integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). 

 

Cabe recordar que se deberán elegir nueve integrantes para el Consejo Consultivo: seis vacantes por falta absoluta y tres por renovación anual.  

 

Este organismo tiene entre sus principales facultades establecer los lineamientos generales de actuación que guían la labor de la CNDH; la aprobación de su Reglamento interno y demás instrumentos normativos, así como las modificaciones o adiciones que se requieran. 

 

Durante el primer día comparecieron 24 aspirantes, quienes presentaron sus programas de trabajo y describieron las razones para justificar su idoneidad para el cargo ante las y los integrantes de la Comisión. 

 

Las y los aspirantes destacaron diversos temas, como la revisión y modernización del marco legal con el que opera la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; el seguimiento a las recomendaciones emitidas por el organismo; protección efectiva de los derechos humanos; así como la capacitación en materia de violencia de género, uso de la fuerza policial y migración. 

 

Senadoras y senadores, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, cuestionaron a las y los aspirantes sobre los mecanismos para fortalecer al Consejo Consultivo, la promoción de los derechos humanos, los cambios o propuestas que realizarían a la CNDH en caso de ser seleccionados. 

 

En este día asistieron Adalberto Méndez López, Adán Maldonado Sánchez, Alejandra Jazmín Simental Franco, Alejandro Rosillo Martínez, Alfredo Leal César, José Ángel Trinidad Zaldívar, Antonio Sorela Castillo, Antonio Márquez Murrieta, Beatriz Sánchez Estrada, Bernardo Romero Vázquez, Claudia Arianne Martínez Zaragoza y Cuauhtémoc Rueda Luna. 

 

También, David Ricardo Benítez López, Eduardo de la Teja Ángeles, Eliseo Muro Ruiz, Elsa Verónica Jiménez Jiménez, Fernando Jorge Castro Trenti, Florentino Jaimes Hernández, Georgina Diédhiou Bello, Gloria Ramírez Hernández, Graciela Casas Torres, Hilda Olivia Pérez Ramírez, Irery Krystal Rebollar de los Santos y Jorge Alejandro Saavedra López. 

 

Las comparecencias públicas se reanudarán el próximo lunes 26 de abril con la participación de 24 aspirantes más. 

 

Una vez concluida esta etapa, se elaborará un dictamen por el que se propondrá al Pleno, a través de la Mesa Directiva, las nueve ternas de candidaturas a ocupar los cargos honorarios al Consejo Consultivo, de las que resultará, en su caso, la elección de cuatro consejeras y cinco consejeros, en observancia del principio de paridad de género. 

Comparecen ante el Senado aspirantes para el Consejo Consultivo de la CNDH

Read More

Por Charly de Balzac 

A un año del confinamiento por la pandemia del COVID 19 parece que fue ayer, nuevamente el museo de la fotografía reabrió sus puertas para exhibir la obra fotográfica de la caza imágenes Elsa Chabaud, quien  por cierto ha retratado por más de cuatro décadas la vida íntima de las personas que se caracterizan como Reyes Magos en la Alameda Central de la Ciudad de México, la cual permanecerá abierta del  18 de abril hasta el domingo 18 de julio del presente año. 

Vale detallar que en un recorrido por este escribiente pudimos dar cuenta de cerca de 80 fotografías impresas en diversos formatos, la muestra aborda una de las labores fotográficas más icónicas y creativas de la Ciudad de México: los Reyes Magos, una tradición mexicana que ha marcado a diversas generaciones y que se mantiene con vida en la Alameda Central durante la época navideña. Tambien vale precisar que este trabajo consta de retratos a los Reyes Magos, capturas de cómo están trabajando los fotógrafos, los Reyes Magos interactuando con el público e imágenes iconográficas de los elementos que los caracterizan”, a decir de la misma caza imágenes. Asi las cosas, la  fotógrafa Elsa Chabaud ha explorado desde hace cuatro décadas la vida íntima de las personas que se caracterizan como Reyes Magos en la Alameda Central, por lo que en esta ocasión reúne el trabajo de cinco años de constantes visitas a los escenarios de estos personajes tan queridos por el público capitalino. En entrevista indico “Para mí es muy importante como fotógrafa registrar eventos que se den solo en México, un pueblo de artistas, además es un gremio al que yo respeto mucho porque son mis colegas y porque llevan más de 100 años sobreviviendo y manteniendo a sus familias con este oficio”, agregó la también egresada de la Academia de San Carlos, donde tomó el taller de fotografía impartido por la reconocida maestra húngara Kati Horna. A partir del vínculo con estos personajes de la cultura popular, Elsa Chabaud se ha dado a la tarea de interiorizar su mundo, sus formas de trabajo y los procesos creativos que les han permitido sobrevivir a pesar de la digitalización de la fotografía durante los últimos cinco años. Esta exposición se centra en el colorido y creativo mundo de los tres reyes que generan ilusiones y sueños en los infantes de la ciudad. El público va a evocar su infancia con las imágenes donde aparecen los suntuosos vestuarios y los estrafalarios escenarios donde el elefante, el camello, el caballo y los Reyes Magos no pueden faltar.  Al enfatizar que la pandemia y el avance tecnológico han afectado a este gremio fotográfico, la autora de las imágenes celebró la exposición como una forma de agradecimiento a todas aquellas personas que año con año confeccionan sus trajes y preparan los sets que guardan el espíritu navideño para conservar con vida uno de los eventos familiares más memorables del año. Iban guiados por una estrella permite conocer los procesos creativos que se han ido incorporando en el espacio de trabajo de los famosos Reyes Magos, una tradición mexicana que ha marcado a diversas generaciones. Y, ante la pregunta: “¿Quién no se ha tomado una foto con los ‘Reyes’ en algún parque público de la ciudad?, el público podrá ver en la planta baja y primer nivel del recinto el ingenio y el trabajo invertido que implica en términos creativos esta tradición capitalina. 

Tras su reapertura, el MAF ofrece un horario de martes a domingo, de 11:00 a 15:00 horas, con un aforo del 30 por ciento y las medidas sanitarias recomendadas ante la actual pandemia por la Covid -19. * poeta, periodista y promotor cultural.

EL SABIO TRASHUMANTE,,Museo de la Fotografía reabre con imágenes de Elsa Chabaud

Read More

viernes, 23 de abril de 2021

Montse y Joe, programa conducido por Montserrat Oliver y Yolanda Andrade, estrena temporada el próximo martes 27 de abril por Unicable.

Montserrat Olivier y Yolanda Andrade, con más de 20 años de hacer mancuerna en televisión, continúan reinventándose, y en esta temporada su set será su
casa y la de sus famosos invitados.
Montse y Joe llegan más entregadas que nunca y dispuestas a brindar a la audiencia momentos únicos de intimidad, con invitados que sólo ellas pueden lograr. En cada emisión, la audiencia será un invitado más y, entre risas y copas, pasarán una noche inolvidable, llena de anécdotas y recuerdos memorables.
Entre los invitados de Montse y Joe para esta temporada, se encuentran Eduardo Yañez, el primer invitado de esta temporada, Anette Michel, que por primera vez aparecerá en una pantalla de televisa, Sandra Echeverria, Kuno Becker, Vadhir Derbez y muchos más. Todos ellos charlando en un ambiente íntimo.

Montse y Joe, producción de Raquel Rocha, se transmite por Unicable los martes a las 21:30 horas.

Nueva temporada de Montse y Joe

Read More

 JOHN LENNON/PLASTIC ONO BAND

THE ULTIMATE COLLECTION

¡YA DISPONIBLE! ESCUCHA AQUÍ

 

NUEVA EDICIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE LA OBRA MAESTRA TRANSFORMADORA E INFLUENCIADORA DE JOHN LENNON, CON UN MOSAICO INTERACTIVO ÚNICO, HOMENAJE EN ABBEY ROAD STUDIOS, CANVAS ESPECIAL EN SPOTIFY DIRIGIDO POR SEAN ONO LENNON

 ÚNETE A LA LISTENING PARTY DE TIM BURGUESS EN TWITTER,  ESTE 24 DE ABRIL, CON YOKO ONO Y SEAN ONO LENNON, RINGO STARR, KLAUS VOORMANN, JOHN LECKIE, DAN RICHTER Y MUCHOS MÁS.

El muy esperado lanzamiento de John Lennon / Plastic Ono Band - The Ultimate Collection se anuncia con una gran cantidad de actividades emocionantes que incluyen un evento de escucha global, un mosaico interactivo y colaborativo, un hermoso tributo en Abbey Road Studios  y Lienzos innovadores de Spotify dirigidos por Sean Ono Lennon.

 

TÚ ERES THE PLASTIC ONO BAND

Para coincidir con el lanzamiento, la pared frente a los famosos Abbey Road Studios ha sido tomada y adornada con la icónica portada del álbum de John Lennon / Plastic Ono Band, que junto con el álbum complementario de Yoko, se grabó allí en 1970 cuando era conocido como EMI Studios; partes de la Ultimate Collection se mezclaron allí en 2020. 

Adornado con la declaración de John & Yoko "Yo are The Plastic Ono Band", el mural presenta un código QR que dirige a un sitio web recientemente lanzado PlasticOnoBand.com, donde los fanáticos pueden reclamar una pieza de la carátula del álbum a través de un mosaico interactivo único y, por lo tanto, unirse a The Plastic Ono Band. La carátula del álbum se ha dividido en miles de mosaicos individuales que se asignan al azar al visitar el sitio. Los fanáticos pueden reclamar un mosaico escribiendo su nombre y un mensaje opcional. Cuando hagan “zoom out”, verán los otros mensajes y podrán ver cómo se construye la imagen.

CANVAS DE SPOTIFY: I AM THE EGBERT

Sean Ono Lennon ha creado una serie de animaciones cautivadoras e innovadoras utilizando el medio Spotify Canvas. Escrita y dirigida por Sean, la serie de escenas breves en bucle cuentan la historia de un personaje llamado Egbert, cuyas experiencias de vida reflejan extrañamente los sentimientos en la secuencia de canciones de las once pistas del álbum, y disfruta de repeticiones con los sencillos "Give Peace A Chance” , “Cold Turkey” y “ Instant Karma! (We All Shine On)".

Trabajando en estrecha colaboración con el equipo detrás del cortometraje animado ganador del premio Emmy y nominado al Oscar en 2007, "I Met The Walrus", sobre su padre John Lennon, las películas de Egbert fueron escritas y dirigidas por Sean Ono Lennon, con el productor Jerry Levitan, el ilustrador James Braithwaite y el director de animación Josh Raskin, coordinado por Simon Hilton para Lennon. Disfruta de esta experiencia en tu teléfono móvil:   https://johnlennon.lnk.to/PlasticOnoBand2021PR/spotify

LISTENING PARTY CON TIM BURGUESS

Los fanáticos de todo el mundo están invitados a escuchar simultáneamente las nuevas mezclas de John Lennon / Plastic Ono Band, mañana sábado 24 de abril a las 10 AM. PDT / 1 PM. EDT / 6pm. BST como parte de #TimsTwitterListeningParty, la aclamada experiencia auditiva creada y organizada por Tim Burgess (The Charlatans UK).

Mientras escuchas, el evento incluirá la participación en Twitter del Estate of John Lennon, con Yoko Ono Lennon, Sean Ono Lennon, Ringo Starr, el bajista y artista original de Plastic Ono Band Klaus Voormann, el Estate of George Harrison, el baterista Alan White, John y el amigo de Yoko, asistente personal y fotógrafo de la portada del álbum, Dan Richter, el mezclador / ingeniero Paul Hicks y más invitados especiales que se anunciarán. 

Inmediatamente después de Listening Party, la plataforma Twitter Spaces recientemente lanzada, albergará una fiesta posterior basada en audio con una discusión organizada por Chris Hawkins de BBC Radio 6 Music y con Sean Ono Lennon, Klaus Voormann, Dan Richter, Paul Hicks, Tim Burgess, el legendario productor John Leckie (Radiohead, The Stone Roses, My Morning Jacket), el productor / gerente de producción de Ultimate Collection Compilation Simon Hilton y una variedad de invitados especiales para hablar sobre la realización del álbum, su legado y la nueva y emocionante colección.

Visita TimsTwitterListeningParty.com o johnlennon.com para más detalles

JOHN LENNON / PLASTIC ONO BAND – THE ULTIMATE COLLECTION El muy esperado lanzamiento de John Lennon / Plastic Ono Band - The Ultimate Collection se anuncia con una gran cantidad de actividades emocionantes que incluyen un evento de escucha global, un mosaico interactivo y colaborativo, un hermoso tributo en Abbey Road Studios  y Lienzos innovadores de Spotify dirigidos por Sean Ono Lennon.

 

TÚ ERES THE PLASTIC ONO BAND

 

Para coincidir con el lanzamiento, la pared frente a los famosos Abbey Road Studios ha sido tomada y adornada con la icónica portada del álbum de John Lennon / Plastic Ono Band, que junto con el álbum complementario de Yoko, se grabó allí en 1970 cuando era conocido como EMI Studios; partes de la Ultimate Collection se mezclaron allí en 2020. 

 

Adornado con la declaración de John & Yoko de que "Tú eres The Plastic Ono Band", el mural presenta un código QR que dirige a un sitio web recientemente lanzado PlasticOnoBand.com, donde los fanáticos pueden reclamar una pieza de la carátula del álbum a través de un mosaico interactivo único y, por lo tanto, unirse a The Plastic Ono Band. La carátula del álbum se ha dividido en miles de mosaicos individuales que se asignan al azar al visitar el sitio. Los fanáticos pueden reclamar un mosaico escribiendo su nombre y un mensaje opcional. Cuando hagan “zoom out”, verán los otros mensajes y podrán ver cómo se construye la imagen.

 

CANVAS DE SPOTIFY: I AM THE EGBERT

Sean Ono Lennon ha creado una serie de animaciones cautivadoras e innovadoras utilizando el medio Spotify Canvas. Escrita y dirigida por Sean, la serie de escenas breves en bucle cuentan la historia de un personaje llamado Egbert, cuyas experiencias de vida reflejan extrañamente los sentimientos en la secuencia de canciones de las once pistas del álbum, y disfruta de repeticiones con los sencillos "Give Peace A Chance” , “Cold Turkey” y “ Instant Karma! (We All Shine On".

Trabajando en estrecha colaboración con el equipo detrás del cortometraje animado ganador del premio Emmy y nominado al Oscar en 2007, "I Met The Walrus", sobre su padre John Lennon, las películas de Egbert fueron escritas y dirigidas por Sean Ono Lennon, con el productor Jerry Levitan, el ilustrador James Braithwaite y el director de animación Josh Raskin, coordinado por Simon Hilton para Lenono. Disfruta de esta experiencia en tu teléfono móvil:   https://johnlennon.lnk.to/PlasticOnoBand2021PR/spotify

LISTENING PARTY CON TIM BURGUESS

Los fanáticos de todo el mundo están invitados a escuchar simultáneamente las nuevas mezclas de John Lennon / Plastic Ono Band, mañana sábado 24 de abril a las 10 AM. PDT / 1 PM. EDT / 6pm. BST como parte de #TimsTwitterListeningParty, la aclamada experiencia auditiva creada y organizada por Tim Burgess (The Charlatans UK).

Mientras escuchas, el evento incluirá la participación en Twitter del Estate of John Lennon, con Yoko Ono Lennon, Sean Ono Lennon, Ringo Starr, el bajista y artista original de Plastic Ono Band Klaus Voormann, el Estate of George Harrison, el baterista Alan White, John y el amigo de Yoko, asistente personal y fotógrafo de la portada del álbum, Dan Richter, el mezclador / ingeniero Paul Hicks y más invitados especiales que se anunciarán. Se fomenta la colaboración pública en el evento mediante la publicación con el hashtag.

Inmediatamente después de Listening Party, la plataforma Twitter Spaces recientemente lanzada, albergará una fiesta posterior basada en audio con una discusión organizada por Chris Hawkins de BBC Radio 6 Music y con Sean Ono Lennon, Klaus Voormann, Dan Richter, Paul Hicks, Tim Burgess, legendario el productor John Leckie (Radiohead, The Stone Roses, My Morning Jacket), el productor / gerente de producción de Ultimate Collection Compilation Simon Hilton y una variedad de invitados especiales para hablar sobre la realización del álbum, su legado y la nueva y emocionante colección.

Visita TimsTwitterListeningParty.com o johnlennon.com para más detalles

JOHN LENNON / PLASTIC ONO BAND – THE ULTIMATE COLLECTION ESCUCHA AQUÍ

Disponible hoy a través de Capitol / UMe, la caja de ocho discos súper deluxe, John Lennon / Plastic Ono Band - The Ultimate Collection, es una experiencia auditiva profunda e inmersiva y una exploración en profundidad de lo que John describió una vez como “lo mejor que alguna vez he hecho". Totalmente autorizado por Yoko Ono Lennon, quien supervisó la producción y la dirección creativa, y del mismo equipo de audio que trabajó en Imagine - The Ultimate Collection de 2018, aclamado por la crítica, que incluye al ingeniero Paul Hicks, ganador del triple premio GRAMMY® y a los mezcladores / ingenieros Rob Stevens y Sam Gannon, The Ultimate Collection pone a los oyentes en el centro del estudio y explora las sesiones de grabación del álbum de 1970 en EMI Studios 2 & 3, Abbey Road junto con los sencillos posteriores a The Beatles de John, "Give Peace A Chance", "Cold Turkey" e Instant Karma! (We All Shine On) ”desde el inicio hasta el master final a través de partituras de demos, ensayos, tomas descartadas, improvisaciones y conversaciones de estudio inéditas y raras, que revelan cómo surgieron estas queridas canciones. Todo en esta caja expansiva se ha mezclado desde cero a partir de nuevas transferencias de alta resolución de 192 kHz / 24 bits. Además de las diversas mezclas nuevas, el set cuenta con 87 grabaciones nunca antes escuchadas.

JOHN LENNON/PLASTIC ONO BAND

Read More

jueves, 22 de abril de 2021

VANS abre su tienda en línea, disponible desde el 22 de abril a través de www.vans.mx/ la cual no  será un sitio web dedicado únicamente a la compra de productos sino una experiencia marca 360.

La tienda en línea llevará a la marca a diferentes ciudades donde anteriormente no tenía presencia como: Coahuila, Chihuahua, Campeche, Oaxaca, Hidalgo, Baja California, Durango, entre otros. Dentro de ella el consumidor encontrará  numerosos beneficios como: diferentes métodos de pago y navegación fácil e intuitiva desde cualquier dispositivo móvil y computadora.

Mediante esta nueva plataforma, Vans tiene el objetivo de acercarse más a su consumidor. Más allá de generar ventas, la marca busca crear un espacio que haga la experiencia de compra accesible a los fanáticos de la marca dondequiera que estén y al mismo tiempo pueda crear, establecer y desarrollar relaciones duraderas. Lo que la hace diferente es que es una herramienta para vivir la marca directamente.


El consumidor conocerá los productos exclusivos dependiendo de la temporada y podrá explorar campañas e iniciativas gratuitas de Vans. Adicionalmente, podrá conocer más sobre los atletas y embajadores de la marca, así como sus colaboraciones y proyectos en conjunto, ¡todo en una sola plataforma! 

Vans es conocida por apoyar talento emergente con campañas e iniciativas dentro de los 4 pilares (Deportes de acción, arte, música y cultura urbana) como lo son: Channel 66, Custom Culture, Vans Musicians Wanted, Sessions y otras campañas de marca,  las cuales podrán conocer todos los detalles y participar directamente desde esta nueva plataforma, ¡totalmente gratis!.

Vans llegó a México como una compañía original de calzado para skate y deportes de acción, con los años ha logrado posicionarse como líder en el mercado, incursionando en productos lifestyle creados para los amantes de la música, el arte y la cultura urbana. Se ha convertido en la marca de cultura juvenil más grande a nivel global y como parte de su constante crecimiento y evolución, ha decidido expandirse al mundo digital para brindar un servicio y experiencia única que todo fanático de la marca debe experimentar.

VANS abre su tienda en línea para México

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top