martes, 15 de julio de 2025

SAN LUNES TANDAS LABORALES Y FUTBOL.- Pumas femenil derrota a Rayadas, CNTE dobla a la SEP y recibirán pago por huelga, locutores y actores salen a las calles.


by Repor CHUPER.
Una vez mas en esta pissssssssspireta calumnia desinformativa que conste jejeje, en otro tradicional SAN LUNES con la resaca etilica,apostolica y romana, luego de que  la "masa pambolera, chaira y analfabeta política", celebro con un par de guamas bien muertas, a las gloriosas,  Pumitas de la UNAM continúan en su búsqueda por hacer historia en la Liga MX Femenil, en esta ocasión, con motivo de la Jornada 1 del recién inaugurado Apertura 2024, derrotaron a Rayadas por goleada, logro realizado hace cuatro años. Ciudad Universitaria ha sido sede de ambas victorias para las felinas, quienes sumaron sus primeros 3 puntos del torneo. Vale detallar que la CDMX, ha sido testigo de las únicas ocasiones en que la escuadra azul y oro ha logrado imponerse por el segundo equipo más ganador de la competencia. Con goles de Ximena Ríos, doblete de Stephanie Ribeiro y Alejandra Guerrero superaron su récord frente a las regias. Asi las cosas, vale precisar que con esta victoria y a falta de tres encuentros de la fecha, Pumas se coloca como líder de la justa con las cuatro anotaciones. Históricamente, el conjunto dirigido por Amelia Valverde ha sido un rival exigente para el equipo capitalino, pues es en instancias finales cuando han eliminado a las universitarias. Vale citar también que  anterior al actual Apertura 2025, Pumas venció por primera vez a las cuatro veces campeonas del futbol mexicano en el Clausura 2021, con un marcador de 3-0. Los tiempos eran diferentes, pues el duelo se disputó en la Cantera universitaria. Fue en la jornada 3 de aquel torneo cuando Edna Santamaria, Marlyn Campa y Laura Herrera, esta última aún en el club, marcaron los goles para vencer a Rayadas. Después del Clausura 2025, Pumas Femenil mantiene paso firme, pues cerraron el torneo anterior con su máximo récord de puntos (37) y como tercer lugar. Con la recuperación de Heidi González en la portería, además de los nuevos 5 refuerzos, el conjunto de Marcelo Frigério impuso una goleada de 4-0 a uno de los equipos más fuertes de la liga. A cambio a masa critica del PRIAN sigue fustigando a la DT de la nación ya de sobra conocida para que logre cuanto antes abrir de nuevo la frontera norte a la exportación de ganado mexicano, la cual por cierto se clausuro por tercera vez, por lo que los ganaderos mexicanos andas desesperados. A la par se suma el gravamen al jitomate mexicano y el impuesto a las remesas de los connacionales avecindados en el país de las barras y las estrellas. Pero eso si autoridades federales y yanquis aseguran que tambos países, es decir México y Estados Unidos gozan de gran relaciones internacionales jojo. Que tiempos señora doña Claus de Pinochillo, perdón don Simón, mejor corre el PRIMER TIEMPO LABORAL..- CNTE dobla a la SEP y recibirán su pago  pese a no dar clases en días de huelga.   Esto luego de que disidentes del magisterito nacional, lease CNTE, llevaran  a cabo una  reunión  de trabajo  con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se acordó que el pago a los descuentos a profesores por participar en la huelga nacional se reintegrarán en la segunda semana de agosto. Vale precisar que con la asistencia de dirigentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE de la Ciudad de México ingresaron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicadas en Av. Universidad 1200, Coyoacán, poco después de las 11 de la mañana. Mas tarde en rueda de medios detallaron que hubo descuentos salariales aplicados a 12 mil trabajadores de la educación, que van desde 500 pesos hasta 4 mil, por lo cual una de las demandas principales de este encuentro fue conocer en cuál quincena se efectuarán los reintegros a decir del vocero Pedro Hernandez . A la par  informaron que sostendrán otra reunión con la Dirección de Recursos Humanos para retomar tema de licencias por cuidados paternos para que se otorguen permisos requeridos; considerar la posibilidad de aumento de pago en aguinaldo, pues hasta el momento solo contempla 40 días, mientras que en otros estados dan hasta 90. Esto luego de que las  autoridades educativas cancelaran tres reuniones con el magisterio disidente, en un lapso de dos semanas, la CNTE capitalina reiteró la solicitud de que el secretario de la SEP, Mario Delgado, se reúna con ellos para entablar la mesa tripartita, pues “hay demandas que corresponden al gobierno federal”. Asi mismo  reiteraron la necesidad de un encuentro con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), lease Martí Batres, pues dentro de su peticiones está “un mejor servicio medico para los trabajadores al servicio de la educación nacional. ACTORES Y LOCUTORES SALEN A LAS CALLES.- Actores de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) se manifestaron en la Ciudad de México bajo el lema “Una sola voz” para exigir leyes que regulen la clonación de voces y garanticen regalías por su uso en plataformas de Inteligencia Artificial (IA). Vale precisar que  movilización, que se realizó el domingo 13 de julio, respaldada por el gremio internacional, subrayó la urgencia de un marco legal que equilibre la innovación tecnológica con los derechos de los actores. Uno de los manifestantes, como es  Mario Castañeda, quien da voz al personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advirtieron que las herramientas de IA no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos, especialmente en diálogos que requieren matices de humor, tristeza o intensidad. Durante la manifestación indicaron que la IA está transformando la industria del doblaje, generando un conflicto creciente con los actores, quienes denuncian el uso no autorizado de sus voces y la amenaza a sus empleos. Tecnologías como Flawless AI (TrueSync), Respeecher y HeyGen AI permiten clonar voces, adaptar movimientos labiales y generar doblajes en minutos, sin embargo, carecen de regulación; además, plantean dilemas éticos y laborales que han movilizado a este sector. Un caso reciente que desató indignación en el gremio fue el uso de la voz del fallecido actor mexicano José Lavat, conocido por narrar Dragon Ball Z, en un video del Instituto Nacional Electoral (INE) en TikTok sin el consentimiento de su familia; esta situación develó un problema mayor: la clonación de voces mediante IA, que a menudo se realiza sin autorización ni compensación. En México, actores como Liliana Barba, quien da voz de la pata Daisy y Carlitos en Rugrats, exigen que la voz sea reconocida como un dato biométrico protegido. De la misma manera acusaron que la IA impacta en los empleos y la calidad del doblaje; plataformas de streaming como Prime Video han anunciado pruebas de sistemas de doblaje asistido por IA en 2025, lo que reduce costos, pero amenaza a los actores. Por ultimo vale  destacar que en Hollywood, el temor a la sustitución por IA fue un factor clave en las huelgas de la Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA) en 2023 y 2024, que culminaron en un contrato que exige consentimiento y compensación justa por el uso de voces en tecnologías de IA. Para Ripley el enemigo esta cerca y no se ve como dirían los clásicos, ABUR. * repor urbano y de movimientos sociales.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top