viernes, 21 de marzo de 2025
viernes, 20 de septiembre de 2024
Managers Anónimos se enorgullece de anunciar que tres de sus artistas excepcionales han recibido nominaciones a los prestigiosos Latin Grammys, destacando sus notables contribuciones a la música latina este año.
|
|
|
|
|
|
jueves, 12 de septiembre de 2024
![]() |
Foto Piergiorgio Annicchiarico |
Claudia Crabuzza desde Italia.
Cantautora italiana, madre y amante de nuestra cultura. Ha colaborado como intérprete y autora con varios artistas de Italia y México.
La carrera musical de Claudia Crabuzza inicia en el año 2000, junto con Fabio Manconi y Andrea Lubino con quienes forma la banda “Chichimeca¨, publicando tres discos y con un nombre que es un homenaje a la tierra mexicana.
En el 2010, con la guitarrista clásica Caterinangela Fadda da vida al dúo Violeta Azul, homenaje a los autores de la nueva canción americana como Violeta Parra, Victor Jara, Atahualpa Yupanqui.
Com un soldat es su primer disco solista, publicado en 2016, es un disco de canciones originales, con letras en catalán de L’Alguer (su ciudad natal) con música de Fabio Sanna y arreglos de Julián Saldarriaga e Dani Ferrer, integrantes de la banda catalana Love of Lesbian.
Com un soldat ha ganado el Premio Tenco como mejor disco en dialecto, un premio de gran importancia para la canción de autor en Italia.
México y Latinoamérica pertenecen a la formación cultural de Claudia Crabuzza, en sus canciones se refleja su amor hacia esta Tierra, como las canciones dedicadas a Frida Kahlo, a Lhasa de Sela, a la comandanta indígena Ramona, con sonoridades únicas que unen a los dos continentes, América y Europa.
Los nuevos conciertos están dedicados a la madre de la canción americana, Violeta Parra, que Claudia ha traducido por primera vez al italiano.
Este 2024 Claudia Crabuzza lanzó en México su sencillo “La Finestra”, una canción en donde la mezcla de sintetizadores, percusiones y guitarra eléctrica tiene como resultado una canción llena de energía. La canción se acompaña de un video que es dirigido y animado por Fry J. Apocaloso.
Fue tan bien recibido el tema que meses después nos presenta el tema “L'altra Frida” que estará disponible en todas las plataformas desde el 20 de septiembre a través de la distribuidora musical Altafonte y We´re the point, agencia encargada del lanzamiento y la gestión de la próxima gira de la cantautora en México.
jueves, 5 de septiembre de 2024
¡Nos llena de emoción recibir a Daniela Spalla en el roster de MANO!
Este 2024, Daniela emprenderá su tour más ambicioso, recorriendo México, LATAM y Europa, y no podemos estar más emocionados de acompañarla en esta etapa.
viernes, 31 de mayo de 2024
SEN SENRA LANZA "HERMOSA CASUALIDAD" FT AITANA.
|
|
|
martes, 9 de abril de 2024
|
viernes, 24 de noviembre de 2023
By Charly de Balzac
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, hoy en vivo desde el Museo de Arte Popular de la calle de Revillagigedo en pleno Centro Historico, Alcaldia Cuauhtemoc, el motivo dar a conocer los pormenores de la próxima inauguración de la colectiva : Arte / Sano entre artistas 7.0, este 25 de noviembre del año en curso, en muestra a medios, vale detallar que desde hace catorce años ya, desde que salió a la luz este maravilloso (fundamentado en la propuesta de Walter Gropius en 1919 de la Escuela de BauHaus) proyecto que ha estado lleno de éxitos y sorpresas maravillosas. Proyecto ecléctico, subjetivo y sorpresivo; exhibición que ha abierto oportunidades plásticas, experimentales, comerciales, académicas e inclusive cambios en su actuar…aunque se oiga exagerado y pretensioso. Pero debido a participaciones y experiencias positivas, son varios los casos que posteriores a su participación, han dado grandes saltos en sus actividades y calidad de vida, generando perspectivas insospechadas en su cotidianeidad. Este talento incipiente –en algunos casos- desarrollado en otros, pero sin oportunidades, han provocado que creadores conozcan, organicen, colaboren con colegas de otras disciplinas, abriéndose campos y oportunidades que no habían experimentado, dando pie a trabajar en equipo y especialmente a ganar confianza en sí mismos logrando metas que no se habían propuesto. Esta plataforma que tenemos como obligación los entes culturales, van consolidando poco a poco campos y propuestas que detonan posibilidades que estaban acechando en las mentes y los espíritus de muchos artistas y que encuentran la oportunidad en estas bienales abiertas para todo los creadores sin importar edades, oficios, estilos y experiencias. Seguramente habrá aciertos y errores, obras que encantarán a un público y no convencerán a otros, como siempre aterrizando en el campo subjetivo del arte, pero sin duda alguna, la capacidad, el talento, el dominio de sus oficios resaltarán inmediatamente, eliminando cualquier duda sobre la autenticidad y honestidad de las propuestas.
A la par indicaron es así como el MAP, presenta y cumple con sus objetivos al promover y mostrar parte de la oferta cultural, sumando la posibilidad de trabajos al alimón que evidencian el profesionalismo de los creadores y su participación en la adecuación y evolución del arte y sus manifestaciones. No se pretende descubrir el hilo negro, no se apuesta al descubrimiento de talentos, simplemente se convoca a realizar proyectos, a mostrar las habilidades y talentos, se convoca a una muestra plural, abierta a todos los creadores y que posteriormente viajara por el interior de la República Mexicana. Al final el MAP agradece a todos los participantes por su voluntad y cooperación en este afán de buscar propuestas y caminos alternativos, a todos ellos por compartir sus conocimientos y experiencias, al público por mantener esa apertura a las propuestas plásticas diferentes y así como a las autoridades mexicanas encargadas de la Cultura a nivel Federal, de la Ciudad de México y finalmente a la AAMAP. * poeta, locutor y periodista cultural
sábado, 11 de noviembre de 2023
jueves, 26 de octubre de 2023
jueves, 12 de octubre de 2023
● El pasado mes de septiembre se llevó a cabo la edición de Respira Vol. 3, la cual albergó amás de 30 artistas oriundos del país, además de personajes públicos que se lucieron en la Alfombra Verde con trajes que enmarcaron la temática estilo carnaval boliviano.
● La presencia de la artista plástica, filantropía y diseñadora de moda Sonia Falcone destacó en esta emblemática “Alfombra Verde”.
El pasado mes de septiembre se llevó a cabo el emblemático evento Respira Vol. 3 en Santa Cruz Bolivia. En esta nueva edición se contó con tres locaciones: la recepción de bienvenida para artistas, conductores, actores, diseñadores; la icónica alfombra verde que estuvo a cargo de los presentadores Desiré Durán y Gabriel Nogales, por donde desfilaron cerca de 200 celebridades; y el salón de celebración principal, un espacio donde el talento boliviano estalló. “RespiraVol.3 es considerado un encuentro de los bolivianos, unidos por la cultura, la moda y la música.
El objetivo principal de este evento es celebrar a Bolivia, a través de la fusión de culturas, ritmos, géneros de distintas generaciones, que presentaron en el escenario sus éxitos en versiones originales para el festival, mismo que albergó cerca de casi un centenar de diseñadores, los cuales exhibieron sus creaciones. Ronico Cuellar, la diva Boliviana Carla Ortiz, el carismático Gabriel Nogales. artistas locales: Matamba, Piraí Vaca, Danny Deglein, Rodrigo Rojas, Bonny Lovy, María Juana, Guísela Santa Cruz, RolandoVPR, Ocasional Talento, Mayra Gonzales, Jhonn y Demian, Javvi Elías, Kevin Morato, Luciel Izumi y la afamada diseñadora Sonia Falcone quien hizo gala esa noche con la presencia de varios modelos de sus creaciones de alta costura con la firma AMA Design Collection.
“Para mí es un gran honor estar presente en esta nueva edición de este magistral evento “Respira Vol.3” en mi tierra natal Bolivia donde la música, la cultura y la moda se unen en un solo lugar para reconocer el trabajo de nosotros los artistas y nuestra dedicación. En mi caso es muy gratificante ver cómo las grandes artistas que desfilan por la emblemática alfombra verde lucen mis creaciones pensadas para esta noche de festejo, donde los brillos no podían faltar y los grandes penachos causaron furor al paso de la ex-reina de belleza Adry Vargas y la experimentada comunicadora Ingrid Rivero, quienes se mostraron contentas al vestir mis prendas, con las que seguramente muchas mujeres bolivianas se identificarán”, afirmó Sonia Falcone, artista plástica contemporánea y diseñadora. El evento Respira Vol. 3 ha mantenido un empuje multilateral, entre el arte, la música y la moda; a través de este festival se busca unificar esfuerzos para potenciar a Bolivia, destacando y preservando la herencia ancestral tanto de oriente como de occidente. Basándose en los principios de la economía naranja, apostando por el fortalecimiento y la expansión de la industria cultural boliviana, tanto a nivel nacional como internacional. |
“Si bien, el festival Respira se ha consolidado a nivel nacional, su próximo objetivo es que se convierta en una vitrina internacional que exhiba y exporte lo mejor del talento musical, cultural y de moda boliviana a nivel mundial”, puntualizó la organizadora y creadora del Respira, Carla Ortiz. |
viernes, 28 de julio de 2023
El escrito sin firma, pero al parecer la iniciativa es del primer actor Sergio Reynoso, quien es experimentado en puestos ejecutivos y cita lo siguiente:
Misión:
Nuestra misión como socios de la ANDA, es promover los intereses de los artistas en el sindicato, proporcionar oportunidades para su crecimiento profesional. Garantizar condiciones laborales justas, fomentar la solidaridad entre los socios y promover la excelencia en la industria del entretenimiento.
Visión:
Nuestra visión es recuperar el liderazgo sindical que defiende y proteje los derechos y el bienestar de los artistas. Queremos seguir siendo reconocidos como una organización que impulsa el cambio positivo en la sociedad y la industria, generando igualdad de oportunidades y mejorando las condiciones laborales para todos los artistas.
Objetivos
Nuestros objetivos son claros y definidos.
En primer lugar, nos comprometemos a ser una voz fuerte y efectiva en la negociación de contratos, salarios y condiciones laborales. No descansaremos hasta que se reconozca el valor de nuestro talento y se otorguen los beneficios justos a los que tenemos derecho.
En segundo lugar, seguir fomentando la creación de una comunidad unida de artistas. La comunicación, el intercambio de información y el apoyo mutuo son fundamentales para el éxito de nuestro sindicato A.N.D.A., Juntos, seremos más fuertes y podremos enfrentar los desafíos que se presenten en nuestra realidad laboral.
En tercer lugar, promover la excelencia en la actuación. Destacar los logros y contribuciones de nuestros talentosos actores. Nuestra industria merece ser reconocida por la calidad de su arte, y nosotros seremos los impulsores de ese reconocimiento.
Finalmente, nos comprometemos a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los derechos de los actores. Abogaremos incansablemente por la equidad y la justicia en la industria del entretenimiento. Juntos, lograremos que nuestra voz sea escuchada y que se reconozca el valor fundamental que aportamos a la sociedad a través de nuestras interpretaciones.
Estamos en un momento crucial, un momento en el que debemos unirnos y luchar juntos por nuestros derechos. El camino puede ser arduo, pero con determinación y unidad, lograremos superar los desafíos que se nos presenten.
Hoy, afirmamos nuestra dedicación y compromiso con nuestra misión, visión y objetivos. Continuaremos avanzando, construyendo un futuro en el que los artistas sean respetados, valorados y protegidos.
En los Estadios Unidos existe una huelga de sindicatos. En México la ANDA no es sindicato, pero sus logros laborales están intactos.