lunes, 6 de junio de 2022

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL ( México vs Ecuador, mugre empate del Tata Martino, Morenos se llevan 4 gubernaturas, oposición 2, edificio de la FSTSE patrimonio de los trabajadores sera demolido.)

Por REPOR CHUPER

De nuevo en otro san lunes, con la resaca etilica , luego del cotejo México vs Ecuador, con un mugre empate a cero, en su reciente gira por los Yunaites, por lo que la masa pambolera y chaira de los paisanos que alistaron las estadísticas bien muerta, estan que truena vs el DT de México, el importado Tata Martino que apenas perdio vs Uruguay, y asi como se ve, con rumbo al Mundial de Quatar , esta en chino , no se ve por donde, mucho juego, mucho dominio del contrario , pero no convence, por lo que algunos ya piden la salida del cotizado DT que bajo su mando se avecina un pobre papel de México en la máxima justa mundial. A cambio la masa critica del PRIANPRD celebra dos gubernaturas que le arrebato a los Morenos, en la jornada electoral de este 5 de junio, día por cierto del Medio Ambiente, pero esto paso desapercibido a nuestros disque representantes populares. Pero para marearnos mas el DT de la nación o inquilino de Palacio Nacional don López Ganson nos distrae con que siempre NO va a la cumbre de las Américas, y juan pueblo se pregunta eso en que nos beneficia o nos jode. Por su parte los tricolores, mochos y perredosos, aseguran que no se vale que apoye a los dictadores de los países de CUba, Nicaragua y Venezuela, que tiempos señor don Ganson  mejor corre...

EL PRIMER TIEMPO.- El edificio de la FSTSE ubicado en Insurgentes Sur 102, colonia Juárez, el cual fue abandonado por presentar fallas estructurales, será demolido para construir un nuevo inmueble de hasta 17 niveles con uso de suelo habilitación y comercial, como parte del plan maestro de la Zona Rosa, que busca modernizar y redensificar el lugar, señaló el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Rafael Gregorio Gómez Cruz. A dos meses de que se anunció la reactivación de la Zona Rosa, formada por 37 manzanas donde habitan 3 mil habitantes, según el censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el funcionario dijo que se recibió en la ventanilla única la solicitud de certificado de uso de suelo con la aplicación del plan maestro de dos empresas desarrolladoras. 

SEGUNDO TIEMPO.- Detallo que al edificio, que hasta mediados de la década de los 80 ocupó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el cual abandonó por presentar daño estructural, se suma el proyecto de otro predio ubicado en el Eje 2 Poniente Florencia; sin embargo, prefirió no dar a conocer los nombres de las empresas interesadas en construir vivienda incluyente, ni el costo de su venta. Refirió que el edificio ubicado en Insurgentes Sur ya se vendió, ya es propiedad de una empresa y ahí van a desarrollar. Estimó que en los próximos cuatro meses podrían obtener los permisos y licencias necesarias para la demolición y construcción, por lo que las nuevas viviendas podrían estar listas en un año y medio o dosEspecificó que en cada una de las construcciones, 20 por ciento del total de viviendas no será menor de 45 metros cuadrados ni tendrá un costo mayor a 1.4 millones de pesos. 

TIEMPO EXTRA.- El edificio, ocupado en la recta final de su vida útil por la FSTSE, fue construido en 1954. En 1989 fue conocido como edificio Solidaridad y antes ahí operó la compañía de seguros La Azteca. En la actualidad se encuentra abandonado, con cristales rotos, grafiteado y tapiado. Vale enunciar que por  las tardes y noches, en el acceso del viejo edificio ubicado sobre Insurgentes Sur, esquina con las calles Niza y Liverpool, pernoctan al menos cuatro hombres en situación de calle. 

DE PENALTY.- este medio informativo trato de  solicitar  una entrevista en la FSTSE con el líder semipterno de Joel Ayala Almeida para conocer los detalles de la venta del edificio, que le pertenece a los trabajadores al servicio del estado,  y que por años estuvo en litigio, no hubo respuesta de su vocero, ya que siempre se la pasa con los amigos fuera de las oficinas de la otra sede sindical de la FSTSE. Ni hablar

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL...México vs Ecuador.

Read More

domingo, 5 de junio de 2022

Por Alberto Esteves.

PROFECO denuncia de todo. En alimentos falsos hay nombre sólido y apellido. Pero las empresas señaladas no sufren consecuencias. No hacen caso, eso, por ser PROFECO institución a la que no se le tiene respeto alguno por débil.  
Por ejemplo: ha denunciado, ahora a marcas de leche que no lo son o ni cumplen con normas establecidas. Sin  peligrosas. Pero esas marcas se siguen vendiendo como si nada. 
¿Tiene acaso está entidad PROFECO, alguna BUENA razón de existir? Porque de nada sirve su dizque trabajo de "investigación".
Incluso productos de empresas de renombre producen peligrosos PIRATAS, que no nutren y son falsos, malos para la salud. 

Sería fantástico que PROFECO ya no existiera pues es peor mantener a una bola de empleados ramplones, que no generan más que chismes y no soluciones. Así define un Ama de casa a PROFECO que no resuelve lo que descubre. Es porque no tiene fuerza ni poder para ello. 
Las leches están ahí. Algunas no son leches son una farsa. Un gran peligro y fraude. Y esas empresas están dañando a los niños y a los abuelitos. ¿Entonces? 
¿Fuera PROFECO o no? 

LA TRANSA DE PROFECO QUE VIVI, NOS DICE QUE NO SIRVE 
Porque aquí les revelo un caso que viví...un día pagamos la impresión de una revista en talleres de Santo Domingo. ¿Pero nunca la imprimieron y denunciamos esto ante PROFECO y saben que pasó? 
Que PROFECO multo a la imprenta con tres veces lo que nos robaron. Pero PROFECO nunca nos dio un peso de ese dinero a los que fuimos afectados. Se lo robaron los empleados ¿Ha... que raterías!  ¿No? Eso es PROECO. NOS DEBE 18 MIL pesos desde 2006. 
Si denuncias los que ganan sin ellos, buenos para a usar del Consumidor. 

¡PROFECO, Institución "florero" denuncia y no resuelve; que desaparezca, piden.

Read More

  • Restableció la circulación en el Km. 223+700 del puente “El Azufre” mediante la construcción de paso provisional.
  • Se han identificado 13 puentes con afectaciones y más de 240 caminos rurales con derrumbes y deslaves, de los cuales se ha logrado abrir la circulación en 150.
  • En Oaxaca aumentó el estado de fuerza de 200 a 230 personas; de 50 a 55 Ingenieros; así como de 58 a 65 en maquinaria pesada.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) atiende, desde el 31 de mayo, los daños que se presentaron tras el paso del huracán “Agatha” en los estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco y principalmente Oaxaca, que fue el más afectado.

Desde el inicio del fenómeno, la SICT realiza diversas acciones con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la circulación en las carreteras y caminos.

En el estado de Oaxaca, la Red Carretera Federal libre de peaje más afectada es la Ruta 175 carretera Oaxaca-Puerto Ángel, que actualmente presenta circulación restablecida, gracias a que el Centro SICT Oaxaca empleó cuadrillas, maquinaria y vehículos de los contratistas de Conservación Rutinaria.

Cabe destacar que, el 03 de junio, se restableció la circulación en el Km. 223+700 del puente “El Azufre” mediante la construcción de paso provisional, de la citada carretera. Asimismo, se realizaron los trabajos de remoción de derrumbes y retiro de árboles caídos desde el Km. 195+000 al 233+000.

Para la red estatal, en coordinación con el Gobierno del Estado, se han identificado 13 puentes con afectaciones, entre los que destacan: “La Herradura” en el municipio de Santa María Huatulco y “Tonameca” en el municipio de Santa María Tonameca, así como más de 240 caminos rurales y alimentadores con derrumbes y deslaves, pertenecientes principalmente a las regiones Costa y Sierra Sur, de los cuales se ha logrado abrir la circulación en 150 caminos y se continúa con el envío de maquinaria y equipo a las zonas afectadas para restablecer la comunicación lo antes posible.

En la atención en las Carreteras Federales, la SICT informa que: continúa el paso en el tramo el Manzanal-San Agustín Loxicha de la Carretera Federal 175 (Oaxaca-Puerto Ángel); se trabaja en limpieza de toda la red afectada ruta (175 y 200). El paso provisional por el puente el Azufre o Chacalapa (opera sin ninguna complicación). 

Respecto a los Caminos de la región de Ozolotepec: el camino de Rancho Cañas a San Marcial Ozolotepec, el de La Venta a Santo Domingo y San Juan Ozolotepec, el paso se habilitó al 100%.

En tanto el camino de Santo Domingo Ozolotepec a San Francisco Ozolotepec, se actúa en esta ruta para habilitar los ramales a Santiago Lapaguia-San Juan Guivini-San José Ozolotepec-San Antonio Ozolotepec y Santa Catarina Xanaguía, se estima restablecer estas rutas en una semana.

Para el camino Cieneguillas-Santa Cruz Ozolotepec, se está trabajando y se estima habilitar el paso el próximo martes.

Camino de San Marcial Ozolotepec-San Esteban Ozolotepec, el paso se habilitará el día de hoy. Asimismo, en el camino de San Marcial Ozolotepec a la Luz de Oriente, ya ingresó maquinaria pesada para restablecer el paso.

En los Caminos de la región de Pochutla: en San Pedro Pochutla a Guzmán, San Pedro Pochutla-El Aguacate, San Pedro Pochutla a Xonene, La Lagartija a Zapotengo, El Zapotal, Llano Grande, El Vigía y la Boquilla, la SICT continúa trabajando.  Es importante señalar que el camino de Pochutla-Los Limones-Apango-La Herradura, hoy queda habilitado el paso al 100%.

En los caminos: Compalita-San Mateo Piñas y Pluma Hidalgo-San Mateo Piñas: se trabaja y se estima habilitar el paso en una semana.

Caminos en la región de Huatulco: En el puente la Herradura de Santa Maria Huatulco, continúa el tránsito de vehículos por el paso provisional habilitado y se trabaja en los terraplenes de acceso del puente afectado, para restablecer solamente el paso peatonal sobre el Puente.

Camino San Miguel del Puerto-Lachillo y el acceso a Santa Catarina Jamixtepec, se envió maquinaria y se inician los trabajos el día de mañana.

La fuerza de trabajo empleada en el estado de Oaxaca aumentó de 200 a 230 personas; de 50 a 55 Ingenieros de la SICT y empresas; así como incremento de 58 a 65 en maquinaria pesada.

SICT ATIENDE AFECTACIONES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “AGATHA”.

Read More

La escudería Spartac Racing Team dio un gran recibimiento a sus contrincantes y a la afición chihuahuense en El Dorado Speedway durante la tercera fecha del campeonato NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas.

La carrera nocturna contó con 8 banderas amarillas y dos rojas. Posterior a la primer bandera roja hubo intento de verde blanca y cuadros. Sin embargo. cuando se marcó la primera bandera verde, casi inmediatamente marcaron la segunda bandera roja y fue  al segundo intento de verde blanca y cuadros que se pudo finalizar la carrera, quedando el piloto Rafa Vallina en doceavo lugar. 

”Una carrera divertida pero un poco frustrante, primero nos quedamos sin gasolina antes de la parada fría de pits, luego se nos ponchó una llanta y cuando entramos a pits no la detectamos y perdimos muchas vueltas, 
pero estuvimos peleando y demostrando que si podemos andar adelante, ya que mostramos buen ritmo. Fue una carrera bastante cansada pero lo más importante es que la gente se divirtió y fue un buen espectáculo”. 

“Me puede por Rubén Pardo, porque por el impacto  de ayer en la práctica no pudo competir y estoy seguro que traía coche para ganar; me quedo con el esfuerzo de equipo y el éxito del evento. Vamos a Guadalajara con más ganas,”  comentó Rafa Vallina del auto #0 Coca Cola Sin Azúcar - LUMO Financiera del Centro.

Lamentablemente, Rubén Pardo de la categoría estelar y piloto de la máquina 15 de Coca Cola Sin Azúcar - LUMO Financiera del Centro- Radiosys - Toy Hot- Skippy- MM Automotriz - Protelife - Fiesta Inn- Monster Energy- TK Terraza Grill- Travel and Tips, no corrió debido al choque en la práctica del viernes. “Mi equipo trabajó arduamente en el coche pero el chasis quedó bastante dañado,  lo cual me dejó sin la posibilidad de correr en El Dorado Speedway. Estaba muy emocionado de correr en tierras de Spartac RT, pero seguiremos con todo para las siguiente fecha, aseguró Pardo. 

El Dorado tuvo un lleno total, los chihuahuenses mostraron gran entrega por los pilotos, gritando porras, prendiendo las luces de sus celulares y prestando atención cada segundo. Al finalizar la carrera, el anfitrión Rafa Vallina sorprendió con fuegos artificiales, cerrando así, la tercera fecha del campeonato en su tierra.   

No te pierdas la siguiente fecha de NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas este 25 y 26 de junio en el autódromo de Guadalajara.
 
Sigue a los pilotos del Spartac Racing Team en sus redes sociales para no perder detalles del campeonato.
 
Spartac Racing Team: Facebook: SpartacRT. Instagram: @spartacrt TikTok: @spartacrt
Rafael Vallina: Instagram @rvavillnar TikTok: @rafaelvallina
Rubén Pardo: Twitter @pardoruben Instagram @pardoruben Facebook: Pardo Ruben.

SPARTAC RACING TEAM GRAN ANFITRIÓN EN NASCAR MÉXICO SERIES CHIHUAHUA.

Read More

Diego Ortiz sube por tercera  ocasión al peldaño más alto del podio, mientras que Rodrigo de Colombres lamentablemente queda fuera de la carrera,  durante  la tercera fecha del campeonato NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas.

El equipo HO Speed Racing se viste de gala con este tercer triunfo consecutivo de Diego Ortiz de la camioneta #19 de Restonic, quien durante la mayor parte de la carrera estuvo peleando la punta, cuando finalmente logró colocarse en primera posición y llevarse la de cuadros. “Muy contento con los resultados. La carrera fue complicada pero gracias al apoyo y dedicación de HO Speed Racing y el apoyo de mis patrocinadores Chevron, Restonic, Lanitex estamos llegando a donde queríamos y seguiremos trabajando para llevarnos el campeonato,” declara el piloto.

Rodrigo de Colombres de la camioneta #64 de Prime Sports- Marketing Advertissing- Proveedora Industrial Internacional- Modelo de la Mixteca- Breves Deportivas- Business Yugs- MS Motion Sports- Orpack México demostró su preparación en su primera carrera nocturna y primera vez en El Dorado Speedway, al posicionarse durante la mayor cantidad de tiempo dentro del top 5 en esta pista imponente. Lamentablemente por una falla eléctrica quedó fuera. “Un día muy difícil porque desde la calificación tuvimos algunas fallas mecánicas que nos impidieron mejorar el tiempo pero acabamos en doceavo lugar de la calificación, resultado que definitivamente no esperábamos,  ya que la camioneta tenía para mucho más. Al final una falla eléctrica nos dejó fuera. Después de todo lo sucedió sabemos que tenemos una camioneta rápida  para poder pelear por el campeonato y por la victoria y no queda más que agradecer a todos mis patrocinadores y al equipo”, finalizó De Colombres. 

Vive de cerca la cuarta fecha de Trucks Mexico Series los próximos 25 y 26 de junio en el autódromo de Guadalajara. 
Sigue a los pilotos en sus redes sociales para que no te pierdas de ningún detalle de las próximas fechas: 
Hugo Oliveras: Instagram @ Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr 
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

TRES TRIUNFOS SEGUIDOS DE HO SPEED RACING, AHORA EN NASCAR CHIHUAHUA.

Read More

  • La Autónoma será sede de la Casa FUNDEC, donde se impartirá el idioma portugués y se realizarán más actividades para beneficio de ambas instituciones. 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) continúa con el fortalecimiento de su presencia en el extranjero con miras en propiciar una vivencia internacional a sus estudiantes.
En esta ocasión, la UAG fortaleció la vinculación internacional con Brasil a través de la firma de un adendum al convenio de colaboración con la Fundación de Apoyo a la Escuela Técnica, Ciencia y Tecnología, Deportes Entretenimiento, Cultura y Relaciones Sociales de la Ciudad de Duque de Caixas (FUNDEC), Brasil.
Este adendum al convenio marco establece la creación de la Casa FUNDEC en el Campus de la UAG, cuyo eje central será la impartición del idioma portugués, tanto a la comunidad universitaria como al público externo; además de impulsar un intercambio artístico y cultural entre México y Brasil.
Asimismo, FUNDEC gestionará convenios con hospitales de la municipalidad de Duque de Caixas para que estudiantes de la UAG realicen sus prácticas clínicas en aquellos nosocomios y así tengan una vivencia internacional.
En septiembre del 2021 la UAG y FUNDEC firmaron el convenio marco para impulsar el intercambio docente, la investigación en conjunto y la impartición de asignaturas compartidas; entre otras acciones.
Ahora el adendum fortalecerá la relación entre ambas instituciones para así tener una mayor vinculación internacional.
 

Visita internacional
La UAG y FUNDEC firmaron el convenio marco el año pasado, de manera virtual, por eso en esta ocasión se realizó una visita de cortesía para reforzar esta alianza.
La firma del adendum la realizaron el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, y el Lic. Antonio Carlos Rodríguez Pereira Junior, Coordinador de Proyectos FUNDEC y Subsecretario de Ciencia y Tecnología de Duque de Caixas.
El Lic. Leaño Reyes, recordó que desde hace mucho la UAG comenzó su internacionalización al firmar convenios con varias instituciones del Mundo; de hecho, la colaboración con Brasil ha sido prioritaria para esta institución.
El Rector recordó que a lo largo de su historia la Autónoma ha contado con estudiantes de Centro y Sudamérica, entre ellos mucho brasileños.
El Lic. Antonio Rodríguez Pereira Junior, afirmó que el municipio de Duque de Caixas y FUNDEC buscan colaboración internacional con instituciones de prestigio como lo es la UAG para realizar intercambio académico y cultural.
 
Invitado especial
Como invitado a esta visita de trabajo estuvo el Embajador de Brasil en México, Sr. Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, quien estuvo en Guadalajara para tener una serie de reuniones con personajes del ámbito público, privado y educativo.
“No podía dejar de hacer una visita a la UAG para iniciar un diálogo con los principales actores del sector académico, en este caso, y es una coincidencia muy feliz el hecho que mi misión acá a Jalisco haya coincidido con la misión de la municipalidad de Duque de Caxias”, dijo el Embajador.
Agregó que el país que representa busca cada vez abrir más centros donde se enseñe el portugués y se puedan realizar acciones de intercambio cultural, como lo será la Casa FUNDEC en la UAG.
“Esperemos que eso acerque a nuestras naciones, que son naciones hermanas, son países que tenemos más de 200 años de historia”, afirmó.
Al evento también asistieron por parte de la UAG el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico; Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector en Ciencias de la Salud; Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General; Mtro. Mauricio Durán Vidal, Director del Centro de Formación y Desarrollo; Prof. Fernando Torres de la Torre, Director de Internacionalización; y la Lic. María de Lourdes Cabezas Muñiz, Gerente Jurídico de Contratación y Consultoría.
Por parte de los visitantes también estuvo el Mtro. Pedro Luiz do Nascimiento Filho, Secretario de la Embajada de Brasil en México; el Lic. Miguel Ruiz Luna, Presidente de la Cámara de Comercio México-Brasil en la Ciudad de México; la Sra. Joice Marques Correira, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Río de Janeiro; y la Sra. Arlene Cavalini do Nascimiento, Miembro del Departamento de Programas y Proyectos Educaciones de FUNDEC.  

UAG fortalece vinculación internacional con Brasil.

Read More

Rodrigo de Colombres, demostró su ardua preparación en las prácticas nocturnas de la tercera fecha del campeonato NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas.

Esta noche El Dorado Speedway fue testigo de la gran energía y profesionalismo del joven piloto Rodrigo de Colombres de la camioneta #64 de Prime Sports- Marketing Advertissing- Proveedora Industrial Internacional- Modelo de la Mixteca- Breves Deportivas- Business Yugs- MS Motion Sports- Orpack México. Mismo que quedó encantado “Concluyó la noche de prácticas en esta impresionante pista, muy felices con los resultados; la primera práctica un poco difícil, ya que perdimos comunicación con el equipo y algunas cosas no salieron como deseábamos, aún así quedamos en cuarto lugar. La segunda práctica fue muy productiva, se inició con buen ritmo y se logró cerrar en primera posición”, comenta el piloto.
 

Sin duda alguna, de Colombres es una de las nuevas promesas de la categoría Trucks y está dispuesto a llevarse la de cuadros este sábado.
 
Vive de cerca la tercera fecha de Trucks Mexico Series este 4 de junio en el autódromo El Dorado en Chihuahua a las 19:15hrs., la única carrera nocturna del serial y que está pactada a 130 vueltas, dividida por un stage a la vuelta 60 para hacer cambio de llantas.

RODRIGO DE COLOMBRES PRODUCTIVAS PRÁCTICAS EN SU PRIMERA CARRERA NOCTURNA DE NASCAR CHIHUAHUA.

Read More

Este es definido a partir del concepto de sustentabilidad de los sistemas productivos, se centra en el objetivo de satisfacer las necesidades de la generación, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras explica Experto CETYS

En el panorama medioambiental actual, es necesario implementar estrategias de negocios que abonen a la sustentabilidad y a la correcta distribución de los recursos, disminuyendo así el impacto al entorno y brindando posibilidades de una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.

Un modelo sustentable implica la implementación de nuevos métodos de trabajo en la fabricación de productos. Estos métodos se enfocan en minimizar el consumo de recursos consumibles como la luz eléctrica, agua, gasolina, diésel, gas, insumos etc., de tal forma que producen la reducción de costos en los procesos, lo cual se ve reflejado en el costo de los productos o servicios en pro de las finanzas de una empresa.

El modelo sustentable es definido a partir del concepto de sustentabilidad de los sistemas productivos. Se centra en el objetivo de satisfacer las necesidades de la generación, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para compensar las propias, detalló el Dr. Jorge Manuel Jáuregui Sesma, docente de Educación Continua e Instructor del Taller de Modelo Sustentable en CETYS Universidad, Campus Mexicali

“Un modelo sustentable permite seguir produciendo igual o mayor cantidad de productos a través de la mejora en la eficiencia de sus actividades, métodos y recursos consumibles, minimizando el daño al ambiente”.

La industria sustentable o sostenible es aquella que además de preocuparse por el bienestar de la comunidad donde se aloja y la calidad de sus productos, también prioriza y genera un balance en pro del medio ambiente. 


El impacto del desarrollo sostenible en la industria se ve reflejado principalmente en beneficios sociales, económicos y ambientales, como los siguientes:

  • Beneficios económicos: la implementación de modelos eficientes disminuye el consumo de recursos haciendo nuestros procesos menos costosos.
  • Beneficios ambientales: al consumir menos recursos evitamos carga al medio ambiente al reducir la emisión de agentes contaminantes.
  • Beneficios sociales: la sociedad tiene la oportunidad de vivir en un medio ambiente más limpio, mejor calidad de aire, suelo y agua. Esto contribuye a la disminución de enfermedades respiratorias entre otras, generando mejor calidad de vida a la sociedad.
Para 2022, México junto con Argentina, Brasil y Colombia acordaron implementar estrategias sustentables en sus corporaciones, donde México es el país que más invertirá en este tipo de soluciones durante este año, según el estudio La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano, realizado por la empresa alemana SAP. 
 
Debido a esto, las empresas se ven en la necesidad de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles mediante programas para valorizar sus residuos y tomar medidas para reducir la generación de sus residuos y a su vez el desvío de los mismos para disminuir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos. 
 
“Cuando se habla de valorización de residuos se hace referencia a que muchos de los desperdicios generados tienen un valor y podemos recuperarlo, esto trae un beneficio económico para las industrias y un beneficio social al mejorar la calidad de vida de todos. Las empresas cada vez adquirirán mayor prestigio ante sus clientes al obtener títulos  de empresas sustentables y responsables, sin embargo, más que en palabras, estos modelos tienen que ser congruentes en la misión, visión y valores de la empresa”, concluyó el académico.

MODELO SUSTENTABLE LA APUESTA POR UN NUEVO MÉTODO DE TRABAJO.

Read More

sábado, 4 de junio de 2022

Por CHARLY DE BALZAC 

 

El afamado  grupo musical  Café Tacvba transformo su presentación en  una especie de santuario para adorar a la madre tierra durante el concierto que ofreció en  el Auditorio Nacional , en donde por cierto el vocalista Rubén Albarrán externo: Victoria para el planeta¡ Esto luego de darse a conocer días antes el fallo de una juez para detener las obras del Tren Maya, en el tramo 5 , que ha traído no solo la oposición  de la comunidad científica y ambiental de México, sino de algunos famosos, como el citado grupo y Eugenio Derbez, entre otros. 

A la par envió un mensaje de solidaridad para los que luchan en contra de este polémico proyecto de la administración federal, que so pretexto de la modernidad y el progreso enfrenta también a los habitantes de esta localidad, unos a favor y otros en contra. Por lo que convoco a sus seguidores a  un viaje reflexivo sobre el impacto que las decisiones de los ciudadanos y sus gobiernos tienen en el medio ambiente. Asi las cosas, los referidos integrantes de Cafe Tacvba, conectaron con el respetable,  desde el inicio Albarrán por lo que al salir con sus  compañeros Meme, Joselo y Quique Rangel a las 8:40 p.m. con un pantalón de vestir y una camisa de manta cubierta con un jorongo a juego con su sombrero de palmera, pero no fue hasta la hora segunda parte del concierto que habló al respecto. Asi las cosas, enfatizo “Victoria para el planeta”, exclamó, que silenció a la audiencia con su interpretación de “Volcano”, que alude al daño causado contra la Tierra. Por ultimo vale recordar que el conocido cantantes ha sido una de las  figuras más representativas de la iniciativa #SelvameDelTrenel cual tiene como objetivo dar a conocer los riesgos asociados a este proyecto del gobierno federal en la región sur de México. Por ende el  planeta también fue protagonista durante la representación de “Olita del altamar”: “Esta va dedicada a nuestros ríos, nuestras aguas que nos piden defender” destaco. Asi mismo externo: “Quiero decirles que nuestro público es como ‘Las flores’, son hermosas, con muchos colores y fragancias exquisitas”. Mientras sus oyentes gozaban de cada una de las interpretaciones llenas de  folklore, y de  buenas vibraciones”. Sin embargo no es la primera vez que participan en este tipo de manifestaciones sociales y politicas, por lo que algunos asistentes al concluir el evento que atiborro el lugar, enfatizaron ; Ellos han  simpatizado  con la parte social de todo México, aman mucho el medio ambiente, las comunidades, los indígenas, se propusieron no discriminar a los demás, apoyan el feminismo, como la canción ‘Ingrata’, hasta cambiaron la letra”, a decir de algunos en los pasillos. 

Victoria para el planeta, Café Tacvba ¡

Read More

El escritor, productor y representante artístico fue condecorado por las autoridades de Miami en la presentación de su primer libro disponible en amazon.com

 

Con gran éxito, una convocatoria llena de grandes figuras del espéculo internacional y la presencia de autoridades del Doral y Miami Dade, Daniel Ferrer Cubillán presentó oficialmente su primer libro El Antimanager,  el cual destaca lo más importante de su carrera, aprendizaje y lecciones vividas en dos décadas entregadas al mundo del entretenimiento.

 

La Miss Mundo Astrid Carolina Herrera, la ganadora del goya Hilda Abrahamz y la villana de las telenovelas Roxana Diaz, fueron las madrinas de lujo de El Antimanager; las tres estrellas fueron los primeros talentos que Daniel Ferrer Cubillán representó en sus inicios; viajaron desde Venezuela para la presentación del libro realizada en “La ciudad del sol”, Miami, en Estados Unidos.

 

La actrices Aylín Mujica y Scarlet Ortiz fueron la presentadoras del evento en el cual el concejal Pete Cabrera le entregó en nombre de la ciudad del Doral un reconocimiento al escritor, productor y representante de artistas. Por su parte, el concejal de Miami Dade, Christian Ceballos le otorgó otro reconocimiento al CEO de Hispanomedio.

 

“Me siento feliz de haber podido presentar este libro que recopila 20 años trabajado en busca de lograr sueños. Insistir, persistir y resistir es la premisa y la frase que más se repite en este libro que está disponible ya en amazon.com, expresó Daniel Ferrer.

 

El también empresario  actualmente maneja el book con gran éxito de estrellas del cine, del teatro y la televisión; muchos de ellos reconocidos artistas que suman casi un centenar bajo su representación. En su agencia  destacan nombres como Alicia Machado, Laura Zapata, Laura Flores, Karyme Lozano, Sergio Sendel, Scarlet Ortiz, Verónica Montes, Ana Patricia Rojo, Daniella Navarro, Brenda Zambrano, Laura Zapata, Felicia Mercado  y Sabine Moussier.

Daniel Ferrer Cubillán lanzó con éxito su libro El Antimanager.

Read More

jueves, 2 de junio de 2022

Por Carlos de Balzac.

.

Enorme caos vial se registro en diversas arterias que dan acceso a la CDMX por el bloqueo de transportistas del FAT, en avenidas como : Indios- Verdes-Martín Carrera, Aragón, Constitución de 1917, Xochimilco-Taxqueña, calzada Ignacio Zaragoza, Tacubaya-Observatorio y Paseo de la Reforma las cuales fueron desalojadas por granaderos,  sin embargo al verse varados los pasajeros de las diversas rutas mostraron su rechazo a este tipo de acciones y urgieron primero que mejoren el servicio de las unidades, así como el respeto de los chafiretes que conducen los microbuses,  este jueves.

A la par  se suscitaron  problemas en vialidades como Insurgentes Norte, Ticomán, Eje 5 Norte, Oceanía, Periférico, Tláhuac, Eje 8 Sur, Tlalpan, Canal de Miramontes, División del Norte, Ignacio Zaragoza y Río Tacubaya, entre otras. Por lo cerca de  18 mil concesionarios en el esquema hombre-camión integrados en distintos grupos, de los cuales 20 por ciento son parte del FAT, que está conformado por cuatro organizaciones. Por su parte el secretario de gobieno capitalino Marti , Batres dijo que el aumento de 5 pesos que exigen los transportistas para igualar la tarifa con la del estado de México es exorbitante y exagerado, por lo que reiteró que eso es inadmisible, ya que afectaría la economía de los capitalinos. A su vez el secretario de Movilidad  Lajous Loaeza señaló que desde hace tres años se mantienen negociaciones con los transportistas, a quienes se les ha apoyado con diversas acciones como el programa de sustitución de unidades y el bono de combustible; además, recordó que históricamente la ciudad tiene las tarifas de ese servicio público más bajas del país por la gran afluencia del servicio, de allí que no son aceptables sus demandas.

 Así mismo los  funcionarios pidieron a los ciudadanos estar atentos de la redes sociales, como la cuenta de Twitter @OVIALCDMX, en la que se informará sobre alternativas viales durante las manifestaciones; por lo pronto, recomendaron circular por avenidas como Vallejo, Río de los Remedios, Eduardo Molina, Eje 3 Oriente, Canal de Chalco, Acueducto de Guadalupe, Vía Tapo, Eje 1 Norte, Revolución, Patriotismo y Constituyentes, entre otras. Asi las cosas, los integrantes del FAT encabezados por Francisco Carrasco y Nicolas Velasquez,  ofrecieron  una disculpa, pero insistió en que se colapso  la CDMX e indicó que los microbuseros bloquearon las avenidas más importantes en al menos 10 puntos de la capital del país, sin dar a conocer la ubicación precisa.

Transportistas causan enorme caos vial en CDMX.

Read More

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROTEGE SU DERECHO Y MAGISTRADOS LO CONFIRMAN AL NEGAR LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL A EX-CONTRALOR Y EX-FUNCIONARIO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS

(CODICS).- La Universidad Autónoma Chapingo se congratuló por la decisión de magistrados del Poder Judicial de Texcoco quienes negaron la suspensión condicional a Ex-Contralor y Ex-Funcionario de esta casa de estudios.

La autoridad académica confió en que se concrete la sentencia por los delitos de “falsificación de documentos” y el de “uso de documento falso”.

Cabe recordar que el Tercer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, resolvió tener por infundados los agravios expresados por la defensa de Luis Miguel Perea Ángeles y Clemente Villanueva Verduzco, confirmando la resolución que negó la suspensión condicional del proceso, emitida 28 de febrero de 2022, en la Causa de Control 147/2021, radicada en el Juzgado de Control del Distrito Judicial de Texcoco.

Lo anterior por los hechos delictuosos de falsificación de documentos y uso de documento falso, ambos delitos en agravio de la fe pública y la Universidad Autónoma de Chapingo.

La Universidad Autónoma Chapingo, en su calidad de parte ofendida tiene, reconocida y protegido el derecho indispensable a que se le repare integralmente el daño sufrido por la comisión de los hechos delictuosos atribuidos a los exfuncionarios antes citados.

Por tanto los derechos de la Universidad siguen siendo violentados por algunos consejeros universitarios, al exigirle al Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Solís Ramírez, que retirara la denuncia en contra de los ex funcionarios, pese a la determinación del juez de tener por acreditada la existencia del delito.

Ante esta situación, el apoderado legal de la Universidad Autónoma Chapingo interpuso una oposición fundada para la improcedencia de la suspensión condicional, resultando en favor de la Universidad, en la confirmación de la determinación del juzgador de no decretar procedente la suspensión solicitada por la defensa de los acusados Luis Miguel Perea Ángeles y Clemente Villanueva Verduzco, toda vez que resultaron infundados los agravios esgrimidos por la defensa de los imputados.

Las autoridades universitarias sostuvieron que los documentos falsos utilizados en el hecho delictuoso le permitieron a Clemente Villanueva Verduzco cumplir con los requisitos de la convocatoria para Contralor General Interno 2021, de la agraviada institución para posteriormente ser avalado por algunos miembros del Consejo Universitario de la UACh a pesar de los señalamientos del Rector José Solís Ramírez.

Los consejeros universitarios encubridores y cómplices, junto con el ex-Contralor Interno dedicaron los 6 meses de gestión en utilizar ilegalmente los recursos públicos de la Universidad para gestionar y generar auditorías fuera de ley, que tenían como objetivo, entre otros, liberar el adeudo de Clemente Villanueva Verduzco.

Es importante señalar que durante las auditorías ilegales se llevaron a cabo actos de intimidación y chantaje a funcionarios y a otros miembros de la Comunidad Universitaria.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO...

Read More

  • “Tarea prioritaria, el cuidado de fauna marina y medio ambiente”: Landeros Ayala
  • ” Hay confianza de la NASA en el talento mexicano”: Andrés Martínez


La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), firmó un nuevo acuerdo con la NASA (National Aeronautics and Space Administration), para desarrollar los satélites de nueva generación denominados “AztechSat”.

“A través de este nuevo acuerdo con la NASA, seguimos redoblando esfuerzos para fortalecer la cooperación internacional de México, y el impulso de la formación de nuestra juventud en tecnologías espaciales de avanzada para tareas sociales”, expresó el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala.

Detalló que, mediante este acuerdo, ambas agencias espaciales colaborarán en desarrollar tecnología satelital de aplicación útil para la exploración lunar, la que al mismo tiempo se aplicará para la tarea prioritaria aquí en la Tierra, del cuidado de la fauna marina y el medio ambiente.
Lo anterior, tras el exitoso resultado de la misión de demostración tecnológica “AztechSat-1”, primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional, al conseguir éste intercomunicarse con la constelación satelital Globalstar, a unos mil kilómetros por encima de su órbita.

Este avance tuvo resonancia internacional al permitir avanzar en el experimento para posibilitar a los Nanosatélites dejar de depender exclusivamente de sus estaciones terrenas para transmitir información, además de aprovechar más su vida útil, logro que hizo posible este nuevo acuerdo.

“Con AztechSat nueva generación, refrendamos la confianza en el ingenio mexicano para desarrollar tecnologías satelitales, y fortalecer la nueva era espacial mexicana”, expresó a su vez el Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de NASA, Andrés Martínez.

Adelantó que para este nuevo proyecto se invitó a destacadas instituciones mexicanas de educación superior, y que los detalles del mismo, y entidades que finalmente participarán, se anunciarán en la presentación oficial (“kick-off”) de arranque del proyecto, en un promedio de dos meses.

Nos congratulamos por poder anunciar oficialmente la firma de este acuerdo, y en especial por el sobresaliente hecho de que el ingenio mexicano es cada vez más reconocido en la comunidad espacial internacional, lo que nos llena de orgullo, concluyeron.

DESARROLLARÁ AEM CON NASA SATÉLITES DE NUEVA GENERACIÓN “AZTECH-SAT”.

Read More

miércoles, 1 de junio de 2022

Por Charly de Balzac 

Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, en vivo desde el teatro Esperanza Iris de la CDMX, el motivo el ensayo general para los informadores de la fuente cultural sobre el estreno de la opera musical Stonevall, la cual se llevara a cabo en el teatro ya enunciado   en el marco del ciclo: Entre Lenchas, vestidas y musculocas, los dias 3, 4 y 5 de junio próximo, la víspera. 

Vale detallar parte de esta historia, como es la  ruptura sociocultural mundial, que ocurrió una calurosa noche de junio en un bar de Greenwich Village, Nueva York, y el cual forjaría las bases de las marchas del orgullo en todo el planeta, Iain Bell y Mark Campbell crearon Stonewall, una propuesta operística que sigue a un diverso grupo de personajes de la comunidad LGBTTTIQ+, cuyas vidas chocan en ese momento crucial en el que la policía agravó las cosas y ellos encuentran el valor para luchar. Vale precisar que  dicho montaje reune una orquesta en vivo, actores, coro, bailarines y extraordinarios cantantes, todos bajo la dirección musical de Antonio Azpiri y la dirección escénica de Fernando Gómez Pintel, que por primera vez en México se presentan . En dicha propuesta escenica, el hilo conductor del musical, sera Maguie  (una lesbiana que sufre abuso públicamente por parecer masculina), Carlos (un profesor recién despedido por tener un “estilo de vida” diferente), Andy (un adolescente sin hogar), Troy (un gogo que se dedica a extorsionar a hombres que asisten al bar), Renata (una baby drag), Edward (un economista de closet), Leah (una lesbiana judía que ha sido sometida a terapias de conversión por electroshock), Sal (el gerente del bar coludido con la mafia), Sarah (una hippie transgénero que cumple un año de transición) y Larry (el jefe de la policía) unirán sus voces en esta revuelta musical y de conciencia. Vale anotar que la puesta en escena cuenta con la asesoría de combate escénico a cargo de Miguel Ángel Barrera, la asesoría orquestal de Samuel Pascoe, así como la participación especial de la Orquesta Diversidad CDMX, Coro Gay Ciudad de México y la compañía de danza México de Colores. Asi las cosas, Stonewall se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende) el viernes 3 de junio a las 20:30 horas y el domingo 5 de junio a las 18:00 horas, con los cuidados necesarios: uso de cubre-bocas y de gel anti-bacterial. En el mismo tema, la comunidad LGTB abre un espacio llamado : 

PUNTO SERO; SEXUALIDAD SIN ESTIGMAS Y UN ESPACIO PARA LA DISIDENCIA LGBTIQ+ 

A través de la primera transmisión del LIVE Punto Sero en su segunda temporada, nuestro equipo editorial y AHF México presentaron el espacio  punto cero , sexualidad sin estigmas. 

Durante su participación Alex Reyes puntualizó que en estos nuevos espacios se promoverá una sexualidad sin estigma, agregó que son indispensables para colocar en la mesa contenidos útiles y sobre todo que aporten soluciones reales en forma de vídeos, entrevistas o capsulas, todo relacionado con la comunidad LGBTIQ+. Los temas se renovarán contantemente con la idea de tener a la mano respuestas de asuntos de la diversidad, uso y abuso de sustancias, vida con VIH y otras ITS, crónicas del asterisco, materiales que se replicarán a través de redes sociales en México con proyección a Latinoamérica, además será un espacio de diálogo. 

Durante la transmisión del LIVE de Punto Sero se expuso el tema de las LGBTIQ + Fobias donde Alex Reyes junto a Mario Bustamante recibieron a sus invitades, la ciber activista Leah Rivas y la actriz y también activista Alejandra Ley quienes iniciaron la charla con los previos al mes del orgullo y la importancia de que la marcha de este año tenga como bandera a las mujeres en la diversidad. Para Leah Rivas es de suma urgencia dar voz a las mujeres en la diversidad, ya que además de la violencia feminicida que vivimos en el país, las mujeres de la comunidad LGBTIQ+ “estamos constante invisibilizadas a pesar del trabajo de activistas, el visibilizar a las mujeres que existimos dentro de las disidencias es pagar una deuda histórica por la discriminación y violencia que hemos enfrentado”. Es la oportunidad de tener un espacio propio para las mujeres en la diversidad ya que aún aquí conservamos parte de la educación patriarcal que solo facilita tribunas a los hombres, por ello es importante traer a escena la realidad de las mujeres hablada por mujeres, puntualizó Leah. Sobre el tema, Alejandra Ley aseguró que lo más difícil del trabajo es deconstruirnos ya que el heteropatriarcado esta dentro de nosotros y erradicarlo es complicado porque nos educaron en él; “todavía falta mucho por hacer y eso que la actual generación viene mucho más deconstruida por la información a su alcance, pero ser empáticos con nosotros es lo más difícil”. Hasta aqui por hoy* poeta , periodista y locutor. 

*RADIO TRASHUMANTE, ÓPERA STONEWALL, Conmemora el origen de las marchas del orgullo gay en el mundo.

Read More

Los estudiantes Abryl María Muñoz Valenzuela, Alondra Chávez Pérez, Sophia López Hernández, Rodrigo Martínez Rubio y Luis Ángel Balderas Navarro, de sexto cuatrimestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron el primer lugar, en la categoría de estudiante, del concurso “Urban Garden Award 22”.

Su proyecto se denominó “The Friendly Labyrinth” y con éste los estudiantes obtuvieron el primer sitio; el cual consistió en la creación de una arquitectura efímera, que se puede montar y desmontar, de un campo de juegos infantiles para un parque en Lisboa, Portugal y presentaron el proyecto de manera virtual.

Los estudiantes desarrollaron juegos montables para niños, principalmente interactivos, muros para escalar, que los niños puedan moverlos y hasta atravesarlos, que fueron fabricados con plásticos que pudieran ser sanitizados de manera sencilla.

Los jóvenes comentaron que estas acciones amplían su visión, sus conocimientos y capacidades.
“En esta categoría se pretendió desarrollar un equipamiento urbano innovador, el Espacio de Juego y Recreación (PLAYGROUND). Se propone una reflexión sobre este tipo de espacios, ya que en su mayoría son islas aisladas, cercadas y estandarizadas”, explicaron.
El proyecto debía incluir espacios aptos para varias generaciones y estar debidamente insertado y enmarcado en uno de los puntos de intervención mencionados anteriormente, a elección del competidor.

La profesora que asesoró a los estudiantes en este proyecto fue la Arq. Mariana Castillo Lara y lo organizó if-Architecture Education, patrocinado por:  Horto do Campo Grande, Rain Bird, MWE Engenharia e Tecnologia, LTX iluminação técnica S. A.

De premio, los jóvenes podrán acceder a prácticas profesionales de 6 meses en LTX + Trofeo “CORREDOR VERDE - del puerto al aeropuerto”

Este concurso tenía, además, como objetivo lanzar un debate de ideas que promovieran la reflexión sobre los ejes de conexión e interacción de las ciudades, el uso de materiales sustentables contra el cambio climático y el empleo de la investigación, creatividad e imaginación.

Alumnos de la UAG ganan primer lugar en concurso de Arquitectura.

Read More

Se trata de una conducta infantil que refleja salud y el acompañamiento de una red de apoyo en la cual el niño se siente en confianza para expresar sus emociones, indica Experta CETYS

Es normal que durante sus primeros años de vida, los niños hagan berrinches, sin embargo, dependiendo de cómo éstos sean manejados por los padres, pueden favorecer comportamientos desafiantes o, por el contrario, promover la independencia, autoestima y manejo de emociones en el niño.

Los niños pequeños no saben cómo regular y expresar adecuadamente sus emociones; éstas surgen de manera espontánea sin que intervengan decisiones conscientes, lo que provoca que pierdan el dominio que tienen sobre sí mismos, que les cueste trabajo pensar antes de actuar y se les dificulte actuar de acuerdo con las normas establecidas, en estos momentos es cuando ocurren los berrinches, explicó la Mtra. Daniela Díaz, coordinadora de la Licenciatura de Psicología Infantil de CETYS Universidad Campus Mexicali.

Los niños lloran, gritan o hacen berrinches cuando enfrentan situaciones en las que se sienten frustrados, enojados, con miedo, angustia o como una respuesta a su deseo de ser más independientes; esto es completamente normal durante los primeros tres años de vida, incluso son comportamientos esperados en esa etapa del desarrollo humano. “Es más preocupante que un niño no haga ninguna pataleta”.

Es cuando los menores se sienten en un ambiente de confianza y seguridad para demostrar con su lenguaje corporal sus sentimientos, por lo que pocas veces se expresan con berrinches frente a personas extrañas.

Algunas situaciones que pueden detonar con mayor facilidad un berrinche en los infantes son:
  • Fatiga, hambre, incomodidad y sobreestimulación
  • Cambios en la rutina, en su higiene de sueño, y/o la incorporación de nuevos alimentos en su dieta
  • Dificultad para expresar lo que siente o necesita con palabras
  • Falta de comprensión sobre lo que quiere expresar
  • Aprendizaje de modelos de conducta de sus cuidadores 
 
La mejor manera de manejar un berrinche es tener paciencia, y prepararse de antemano con algunas medidas, como:

  • Definir un estilo de crianza y comunicarlo con la red de apoyo
  • Que los padres trabajen con sus propias emociones  a través de un proceso de terapia psicológica y siendo congruentes con el deseo que tienen de educar a sus hijos en el marco del respeto
  • Mantener una comunicación asertiva entre padres e hijos
  • Practicar el Respeto y valores positivos

Se debe tener especial cuidado cuando los berrinches manifiestan
 
  1. Signos de agresividad, como daños físicos que se provoca a sí mismo el infante, golpes, arañazos. 

Si la red de apoyo al cuidado de los infantes nota que los berrinches han subido de tono y necesitan ayuda adicional, es recomendable acercarse a los expertos. Una buena opción es el Centro de Apoyo y Orientación Psicológica (CAOP) de CETYS Universidad, un espacio a disposición de la comunidad donde se brinda el servicio de atención psicológica.

El entorno familiar es la primera referencia hacia la sociedad que los niños tienen, por lo tanto, “hay que procurar que se desenvuelven en ambientes amigables para su crecimiento y no olvidar que los niños, son eso, niños que deben disfrutar de la etapa de la niñez”, concluyó la experta.

BERRINCHES: TE DECIMOS POR QUÉ Y HASTA CUANDO ESTE COMPORTAMIENTO ES NORMAL EN LA INFANCIA.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top