domingo, 10 de agosto de 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
viernes, 19 de julio de 2024
- SICT desplegó cuadrillas de trabajadores y maquinaria para atender las incidencias en Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz, Quintana Roo y Campeche
- En la carretera federal MEX 58 Linares-San Roberto km 0+700 al km 64+000 ya hay apertura a la circulación, aunque con restricciones
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que fuertes lluvias en la mayor parte del país han provocado interrupción parcial, e incluso cierre total en diversos tramos de la Red Carretera Federal y en Caminos Rurales y Alimentadores, particularmente en los estados de Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz, Quintana Roo y Campeche.
En el caso de Nuevo León, la carretera federal MEX 58 Linares-San Roberto km 0+700 al km 64+000, afectada por derrumbes y en el km 34+600 en el que se registró un corte total ya hay apertura a la circulación, aunque con restricciones.
La onda tropical No. 11, acompañada del “monzón mexicano”, han generado diversas incidencias en la infraestructura vial en diversas entidades del país: 35 en la Red Carretera Federal y 111 en Caminos Rurales y Alimentadores, mismas que son atendidas por personal de la SICT.
Incidencias en la Red Carretera Federal:
Chiapas
La MEX 199 Catazajá-Rancho Nuevo km 127+000 reportó un asentamiento en el carril derecho de la superficie de rodamiento; la MEX 307 Fronteriza del Sur km 020+150, socavón por falla de obra de drenaje en el carril derecho; la MEX 190 Tuxtla Gutiérrez-Cd. Cuauhtémoc km 057+000, deslave en carril derecho), y en la MEX 195 Villahermosa-Escopetazo km 154+200, derrumbes carril derecho.
En estas vialidades se registra interrupción parcial, pero ya son atendidas.
Hidalgo
La Ruta 102 Tramo: Lím. Edos. Ver./Hgo.-Atlapexco km 105+400, caídos y derrumbes; Ruta 45 Tramo: "T" Portezuelo-Lím. Edos. Hgo./S.L.P. km 64+900, deslave subterráneo; Ruta 102 Tramo: Lím. Edos. Ver./Hgo.-Atlapexco km 110+70, deslave; Ruta 102 Tramo: Lím. Edos. Ver./Hgo.-Atlapexco km 100+500, deslave.
En la Ruta 105 Tramo: Pachuca-Lím. Edos. Hgo./Ver. km 116+800 al km 126+500, caídos y derrumbes; Ruta 85 Tramo: "T" Portezuelo-Lím. Edos. Hgo./S.L.P. del km 130+00 al km 229+000, caídos y derrumbes; Ruta 105 Tramo: Pachuca-Lím. Edos. Hgo./Ver. km 130+000 al km 210+000, caídos y derrumbes, y Ruta 105 Tramo: Pachuca-Lím. Edos. Hgo./Ver. km 50+000 al km 100+000, caídos, derrumbes y socavón.
Todos los casos son atendidos. Sólo la carretera Pachuca-Huejutla presenta cierre total por derrumbes.
Veracruz
Estos tramos registran interrupción parcial que ya son atendidos: Ruta 131 Carretera: Teziutlán-Perote Tramo: Santa Cruz-Tlapacoyan km 24+400, por derrumbe; Ruta 125 carretera: Córdoba-Cardel Tramo: Fortín-Huatusco km 16+100, por erosión; Ruta 185 carretera: Coatzacoalcos-Salina Cruz Tramo: Coatzacoalcos–Lím Edos. Ver.-Oax. km 83+100 y 83+200, por deslaves; Ruta 70 carretera: Cd. Valles–Tampico Tramo: Lím. Edos. S.L.P./Ver.-Tampico km 111+300 cuerpo B, por deslave, y la Ruta 131 carretera: Teziutlán-Perote Tramo: Santa Cruz-Tlapacoyan KM 12+350, por deslave.
Incidencias en Caminos Rurales y Alimentadores:
Nuevo León
Nueve caminos en cierre total; 13 caminos y tres puentes con interrupción parcial.
Hidalgo
En cuatro caminos y un puente se reporta cierre total; otros dos con interrupción parcial.
Veracruz
Cuatro caminos y un puente presentan cierre total; seis caminos y un puente con interrupción parcial.
Quintana Roo
Dos caminos con interrupción parcial.
Campeche
Un camino con interrupción parcial.
Todos los tramos son atendidos.
lunes, 1 de julio de 2024
- La SICT reporta 113 incidencias y afectaciones en la red carretera federal y caminos rurales a causa de la depresión tropical Chris
- La SICT se encuentra preparada para atender las posibles afectaciones que pudieran presentarse a lo largo de la red carretera federal
- La dependencia pide a los automovilistas estar atentos a los avisos oficiales que emitan las autoridades federales, estatales y locales de Protección Civil
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la depresión tropical Chris causó 113 incidencias y afectaciones de consideración en la Red Carretera Federal, así como en diversos caminos rurales y alimentadores en 6 estados del país.
El fenómeno natural azotó con fuertes a lluvias y provocó estragos en los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo y Nuevo León.
En la Red Carretera Federal se presentaron las siguientes incidencias:
San Luis Potosí
En la autopista de cuota Rioverde-Cd. Valles, tramo: Rayón-La Pitahaya (subtramo 6) Km: 65+950, se registraron 18 escamas desprendidas en la cara frontal poniente del Paso Superior Vehicular (PSV). Hay cierre en el PSV y desvío por carretera federal.
Chiapas
Mex 199 Catazajá - Rancho Nuevo km 127+000, presenta asentamiento en el carril derecho de la superficie de rodamiento. Interrupción parcial.
En proceso de atención la Mex 199 Catazajá - Rancho Nuevo km 90+500 Hay interrupción parcial por derrumbes, se prevé la apertura el día de mañana.
Nuevo León
Mex 58 Linares – San Roberto km 0+700 al km 64+000, se registraron derrumbes. Corte total a la circulación en el Km 34+600. Apertura con restricciones.
Oaxaca
Mex 175 Tuxtepec-Oaxaca, debido a las intensas lluvias se registraron derrumbes en el km 196+400. Hay interrupción parcial.
Puebla
En Teziutlán-Nautla km 7+000 y km 8+000. hay interrupción parcial a consecuencia de los derrumbes en la zona.
Veracruz
Ruta 150 carretera: Tehuacán – Córdoba tramo: Orizaba – Zongolica km 25+000, la intensa lluvia provocó derrumbes. Hay Interrupción parcial.
Ruta 150 Carretera: Córdoba – Cardel tramo: Fortín – Huatusco km 16+000, la lluvia ocasionó derrumbes. Se presenta interrupción parcial.
Ante las intensas lluvias, la SICT exhorta a los usuarios de la Red Carretera Federal extremar precauciones y mantener en todo momento la atención al camino por posibles inundaciones o deslaves.
En Caminos Rurales y Alimentadores se registraron las siguientes afectaciones:
Hidalgo
Cierre total en los caminos: Juárez Hidalgo-Tlaxcantitla, San Esteban-Juntas Chicas y Juntas Chicas- San Lorenzo Achiotepec. También en C. E. Metztitlán – Tlahuiltepa, tramo: Juárez Hidalgo – Tlaxcantitla km 26+800, hay interrupción del paso a consecuencia de una socavación.
Nuevo León
Se registró cierre total en 9 caminos: Río San José-La Poza, Puerto de Reyna-Potrero Prieto, Galeana-San Lucas, Las Adjuntas-Casillas, Zaragoza-La Encantada-La Bolsa, Iturbide-Cuevas-Camarones, El Cercado- Laguna de Sánchez, Hacienda Santa Fe a Hacienda General Treviño y San Isidro-San José de Boquillas.
También 10 caminos presentan interrupción parcial a consecuencia de deslaves: El Refugio-Zaragoza, Bachinba Bachinba – Caja Pinta, Carretera Nacional - El Toro, San Rafael – Puerto Pastores, Montemorelos – La Boca y Ramal a Temporales, Aramberri – El Porvenir, entre otros
Veracruz
Se registró cierre total en los caminos: Xalapa-Alto Lucero-Plan de Las Hayas y Providencia-Mesa de Guadalupe, por la afectación en alcantarilla y destrucción de puente vado.
Hay interrupción parcial en 5 caminos: Huayacocotla – Puerto Lobos, Zacatlamanca – Cuxtepec, E.C. Alto Lucero - Palma Sola, Jacales -Ojo Zarco y Coatepec – Vaqueria (presentan derrumbes y deslaves).
Ante estos fenómenos meteorológicos, el conductor debe guardar la calma y respetar los límites de velocidad; así como atender todos los señalamientos de tránsito y seguridad a lo largo de su camino.
Se aconseja mantener las llantas en buen estado; tener los frenos y amortiguadores en perfecto estado; revisar los limpia parabrisas; encender las luces; mantener la distancia de seguridad con el resto de los vehículos; frenar con precaución; así como evitar los encharcamientos en la carretera para evitar el efecto acuaplaneo.
Evite todo tipo de distracciones mientras conduce; no usar teléfono celular, ni detenerse a observar accidentes o sucesos llamativos en la vía pública, y usar cinturón de seguridad.
La dependencia pide a los automovilistas estar atentos a los avisos oficiales que emitan las autoridades federales, estatales y locales de Protección Civil, a fin de extremar precauciones por las incidencias del clima en su localidad.
viernes, 21 de junio de 2024
· Centros SICT en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Coahuila reportan cortes preventivos en algunas vialidades, así como ligeros derrumbes
· Mantienen atención permanente en espera de que terminen las lluvias torrenciales que causó el meteoro en el norte y centro del país
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la Red Carretera Federal presenta afectaciones menores tras el paso de la tormenta tropical Alberto por los estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Coahuila, luego de que tocara tierra la madrugada de este jueves.
Debido a las lluvias torrenciales, los Centros SICT en Nuevo León y Coahuila reportan cierres preventivos a la vialidad en ambos sentidos del km 0+700 al km 64+000 de la carretera Mex 58 Linares- San Roberto, producto de derrumbes menores; así como la autopista Mex.40 Saltillo-Monterrey y la Mex. 40 D, que presentan circulación restringida por deslaves.
La dependencia informa que derivado de los cierres en la vía Saltillo-Monterrey, libre y de cuota, el Centro SICT Coahuila y la Guardia Nacional ponen a disposición de la ciudadanía, que necesite con urgencia viajar a la capital de Nuevo León, la ruta alterna Saltillo-Monclova -Monterrey.
Para ello debe dirigirse desde Saltillo, por la carretera 57 con dirección a Monclova hasta llegar al Entronque Castaños y tomar la vía hacia Monterrey, Nuevo León.
Por otra parte, el Centro SICT Tamaulipas reportó cierres en los kilómetros 45+000 y en el 53+000, así como pequeños derrumbes en tramos aislados en los kilómetros 134+000 al 170+000, de la Ruta 101 San Luis Potosí-Matamoros, carretera T. Tula-Ciudad Victoria en el tramo limítrofe entre los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas.
El Centro SICT Veracruz indica que hay derrumbes en el tramo carretero de la zona montañosa del camino Xalapa-Alto Lucero, en Plan de las Hayas.
Los Centros SICT se mantienen alerta y realizan recorridos permanentes para atender las posibles afectaciones que pudieran presentarse.