viernes, 18 de diciembre de 2020


 

·         Johnson Controls y Microsoft, unen OpenBlue Digital Twin y Azure Digital Twins.

 

·         La integración de ambas tecnologías permitirá a los usuarios gestionar digitalmente los espacios físicos, maximizar la eficiencia, apoyar la seguridad contra el COVID-19 y poner a prueba nuevas soluciones.


 

Dos gigantes de la tecnología mundial, Johnson Control, líder en edificios inteligentes y sostenibles, y Microsoft Corp. anunciaron su colaboración para transformar digitalmente la forma en que se conciben, construyen y gestionan los edificios y espacios. Además, apoyarán los protocolos de seguridad contra el COVID-19, garantizando al mismo tiempo el uso eficiente de energía y otros recursos de las instalaciones.

 

Con esta asociación integrarán sus plataformas Azure Digital Twins y OpenBlue Digital Twin para apoyar a todo el ecosistema de tecnologías de gestión de edificios y dispositivos con tecnologías de nube digital.

 

Johnson Controls es un socio de Microsoft que aprovecha varios servicios de Azure, entre ellos Active Directory Services, Azure Data Lake, Access Control y Time Series Insights. Azure Digital Twins de Microsoft es el servicio más reciente de la plataforma Azure, integrado en la plataforma OpenBlue de Johnson Controls que tiene como objetivo permitir la creación de soluciones conectadas de IoT de próxima generación que modelarán el mundo real. La plataforma de Johnson Controls convierte el mundo físico en objetos computables que permitirán a sus usuarios crear versiones digitales detalladas de edificios, bienes y sistemas físicos.

 

Los gemelos digitales son réplicas digitales de entidades físicas capaces de proporcionar un análisis profundo de datos y la posibilidad de monitorear sistemas para mitigar riesgos, gestionar problemas y utilizar simulaciones para probar soluciones futuras. El uso de gemelos digitales desempeña un papel importante en ayudar a los técnicos a identificar la causa fundamental de los problemas, acelerando así su solución. Además, los administradores de edificios pueden apoyar los protocolos de seguridad contra el COVID-19, garantizando al mismo tiempo el uso eficiente de energía y otros recursos de las instalaciones.

 

Azure Digital Twins permite la creación de gráficos de conocimiento basados en modelos digitales de entornos completos, ya sean edificios, fábricas, granjas, redes de energía, ferrocarriles, estadios o ciudades enteras. Estos modelos digitales proporcionan a los administradores de propiedades conocimientos prácticos que permiten mejores productos, optimizan las operaciones, reducen los costos y crean experiencias innovadoras para los clientes.

 

OpenBlue Digital Twin es una plataforma única creada pensando en edificios y espacios inteligentes, que permite y unifica todos los aspectos relacionados con un edificio inteligente: seguridad, experiencia de los empleados, gestión de las instalaciones, sostenibilidad, entre otros. El sistema abierto de la plataforma se integra perfectamente con la infraestructura del edificio existente, independientemente del fabricante, la marca o el modelo.

 

“Nuestra asociación con Microsoft es un ingrediente esencial en nuestra estrategia de innovación, ya que la empresa comparte nuestra visión de usar la tecnología para transformar los entornos en los que las personas viven, trabajan, aprenden y se divierten”, dijo Mike Ellis, vice president & chief digital and customer officer de Johnson Controls. “Los gemelos digitales están desempeñando un papel cada vez más importante en el diseño, la construcción y el funcionamiento continuo de edificios y espacios saludables y pueden ser especialmente valiosos a la hora de analizar grandes conjuntos de datos y predecir patrones y tendencias para decir a nuestros clientes cosas que aún no saben. Nuestra plataforma digital OpenBlue, estrechamente relacionada con la plataforma y las tecnologías para lugares de trabajo de Microsoft, representa una oportunidad inmejorable de ayudar a nuestros clientes a hacer que los espacios compartidos sean más seguros, más ágiles y más sostenibles”.

 

“Tenemos una increíble oportunidad de aprovechar los avances en la nube y las capacidades de computación para ayudar a los clientes a reimaginar el mundo físico”, dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI de Microsoft. “Al integrar el poder de Azure Digital Twins con la plataforma OpenBlue Digital Twin de Johnson Controls, nuestra colaboración proporcionará a los clientes una réplica digital y conocimientos prácticos para satisfacer mejor sus necesidades cambiantes”.

 

Entre los numerosos proyectos piloto que se están desarrollando actualmente, hay una iniciativa ambiciosa en la Universidad Nacional de Singapur (NUS). Como parte de los continuos esfuerzos de la universidad para crear un campus inteligente, seguro y sostenible para los estudiantes y el personal, los productos y servicios complementarios de la nueva alianza se están uniendo para poner a prueba las bases de una plataforma de operaciones que funciona con Gemelos Digitales. La plataforma impulsada por datos permitirá una gestión integrada de los edificios de todo el campus y servirá de base para la optimización de la energía y el espacio, el mantenimiento predictivo y las operaciones que no requieren personal.

 

“La Universidad Nacional de Singapur (NUS) está entusiasmada con el uso de la tecnología Azure Digital Twins de Microsoft y la plataforma OpenBlue de Johnson Controls en nuestro viaje de transformación digital que cambia la forma en que diseñamos y gestionamos nuestros edificios y nuestra infraestructura, al tiempo que conservamos los principios de inteligencia, sostenibilidad y seguridad en el centro de todo el campus”, dijo el profesor Yong Kwet Yew, vicepresidente senior (infraestructura del campus) de la NUS.

 

Al trabajar con Microsoft, Johnson Controls abordará cómo las personas pueden volver al trabajo maximizando el espacio y administrando las instalaciones de manera segura, lo que incluye:

 

·         Optimización de la energía: optimizar el uso de la energía en el mantenimiento de las instalaciones con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, lo que ahorra dinero y apoya los esfuerzos de sostenibilidad.

·         Control de acceso y seguridad: supervisar el acceso físico y la seguridad mediante el análisis de video en vivo y la inteligencia espacial, combinando los servicios de la nube de Microsoft y los terminales de hardware de los controles de acceso de seguridad de Johnson Controls.

·         Colaboración para administradores de instalaciones: integrar los flujos de trabajo de administración de instalaciones con plataformas de colaboración para lugares de trabajo como Office 365 y Microsoft Teams para aumentar la productividad y la colaboración entre equipos remotos.

·         Optimización del espacio de trabajo: maximizar el uso de los espacios combinando los datos de los edificios y de la ocupación con las experiencias a fin de generar conocimientos prácticos para los administradores de instalaciones y los ocupantes.

 

 

La plataforma OpenBlue de Johnson Controls, lanzada en julio de 2020, fue diseñada pensando en la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad para permitir que los edificios se conviertan en espacios dinámicos. Al aprovechar la plataforma, los clientes podrán gestionar las operaciones de forma más sistemática, ofreciendo edificios que tengan memoria, inteligencia e identidad única.

DOS GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA SE ASOCIAN E INTEGRAN SOLUCIONES PARA APOYAR SEGURIDAD CONTRA COVID19

Read More

 

Desconfíe de precios excesivamente bajos relacionados a marcas lujosas

Un sitio seguro debe estar cifrado, esto es, que aparezca un candado al inicio de la barra de búsqueda

 




Ciudad de México
 – Este año, con la pandemia de COVID-19 las compras de Navidad implicarán mantenerse a salvo de robos y estafas, esta vez, principalmente en el escenario virtual. En este contexto ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, acerca recomendaciones para que las compras navideñas sean lo más seguras posible.

 

  1. Realizar compras solo en tiendas virtuales confiables: Como sucede con cualquier temporada de compras, los estafadores buscan crear falsas tiendas para atraer posibles víctimas y sacarles su dinero. Para mitigar cualquier riesgo de caer en estas tiendas falsas, deberíamos quedarnos con aquellas que cuentan con una buena reputación, vendedores con registros verificables y buenas reseñas por parte de otros compradores.

 

  1. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea un engaño: Durante la temporada de fiestas, los estafadores se basan en la idea de que nadie puede resistirse a un buen precio. Sin embargo, ser consciente de que, si se encuentra marcas lujosas o productos tecnológicos ofrecidos a precios increíblemente bajos, lo más probable es que se esté ante una estafa. Asegurarse de evitar cualquier oferta demasiado buena que parezca sospechosa… especialmente si son de un vendedor desconocido.

 

  1. Comprar solamente en sitios web cifrados (HTTPS): Cuando se está buscando el regalo perfecto en Internet y finalmente se encuentra un sitio en el que se lo quiere comprar, primero es importante comprobar que ese sitio utilice cifrado. Esto puede comprobarse con la existencia de un pequeño candado en la barra del navegador y que el dominio web comience con “https://”. Todos los sitios legítimos en línea utilizan cifrado, aunque también es cierto que los sitios fraudulentos cada vez más han adoptado el uso de HTTPS. Este tipo de cifrado asegura que los datos sensibles de los usuarios —como las credenciales de una cuenta— no serán enviados en texto plano, lo que agrega una capa extra de protección sin importar si se está comprando desde una red Wi-Fi hogareña o una red pública.

 

  1. Utilizar un software de seguridad de calidad en los dispositivos: Mientras se realicen las compras en línea, una de las mejores medidas de seguridad que se pueden tomar es la de utilizar una solución de seguridad que cuente con una buena reputación y que presente varias funcionalidades. Estas soluciones generalmente incluyen el bloqueo de sitios no confiables, proveen protección contra la mayoría de los ataques e incluso protección de pagos para compras y transacciones.

 

  1. Tomarse el tiempo para pensar antes de comprar o publicar información personal: Antes de comprar algo, respira hondo y pensar qué se va a comprar, dónde y qué tipo de información solicita el sitio mientras se completa una compra. Si se decide comprar de todas formas, chequear los datos que el vendedor solicita y completar solo lo necesario, ya que esos datos pueden ser robados en caso de que llegue a las manos incorrectas, como puede pasar a raíz de una brecha que sufra el sitio de compras.

 

  1. No realizar compras utilizando una red pública, solo a través de conexiones seguras: Aunque puede sonar atractivo terminar alguna compra mientras realizamos otras actividades, se debería evitar hacerlo mientras se está conectado a una red pública. Estas redes suelen ser apuntadas por cibercriminales que intentarán comprometer el dispositivo o ingresar al tráfico de Internet. Una mejor idea sería utilizar los datos del teléfono. Si no se puede evitar la conexión a una red pública, al menos utilizar una solución VPN para cifrar los datos que se envían y se reciben.

 

  1. Comprobar el estado de la cuenta luego de una compra y contactar al proveedor de tarjeta de crédito si se nota algo sospechoso: Luego de terminar una compra, chequear el balance de la cuenta para asegurarse de que todo está bien y que el precio que se pagó por el producto corresponde al precio que estaba publicado. Si algo se ve raro, como un precio distinto o alguna actividad inusual en la tarjeta, se debe contactar al proveedor de la tarjeta de crédito para resolverlo… y si algo sospechoso aparece se puede prevenir que el dinero vaya a manos de cibercriminales bloqueando las tarjetas.

 

“La idea de estas recomendaciones es que se pueda comprar en línea y buscar buenas ofertas sin tomar riesgos innecesarios. Todo lo que se debe hacer es adoptar prácticas de seguridad y estar atento a cualquier señal sospechosa que pueda aparecer. Desde ESET apostamos a la educación y concientización como el primer paso para disfrutar de la tecnología de manera segura”, menciona Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio Investigación de ESET Latinoamérica.

Cómo comprar regalos en Internet sin ser estafados

Read More


              • Road Safety Toolkit Learning App está al servicio de autoridades de gobierno, agentes viales y ONGs para incrementar la seguridad en las ciudades de América Latina.

              • Las muertes por accidentes de tránsito cobran más de 1.35 millones de vidas cada año y los incidentes viales son la principal causa de muerte entre jóvenes desde los 15 hasta los 29 años.

              • Grupo Modelo fomenta así el Consumo Responsable de Bebidas con Alcohol.

 

Ciudad de México, México. 17 de diciembre de 2020 – Grupo Modelo y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) colaboran en una aplicación móvil de seguridad vial que ya se ha implementado en Zacatecas como parte del programa Zacatecas Ciudad Modelo. El objetivo de la aplicación es generar conciencia pública, capacidad de respuesta y desarrollo de soluciones basadas en datos.

“En Grupo Modelo nuestra prioridad es el bienestar de las comunidades en donde operamos y uno de los pilares de nuestro propósito de Unir a la gente por un mundo mejor es el Consumo Responsable de Bebidas con Alcohol. Por ello, colaboramos en el diseño e implementación de este toolkit de seguridad vial que contribuye a alcanzar la meta 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sustentables”, afirmó Juan Manuel Rosales García, Coordinador de Mundo Mejor de Grupo Modelo.

Road Safety Toolkit Learning App está al servicio de autoridades de gobierno, agentes viales y ONGs para incrementar la seguridad en las ciudades de América Latina. Cualquier persona e institución puede acceder a la metodología utilizada en la aplicación móvil de seguridad vial para consultar mejores prácticas y datos relevantes. La aplicación ya se ha implementado por AB InBev en Brasil, Sudáfrica, China, India, México y Estados Unidos.

“La aplicación contiene información, recursos y recomendaciones basadas en evidencia para guiar a los usuarios a desarrollar un plan y movilizar esfuerzos que salvan vidas. Esta herramienta interactiva de aprendizaje en línea ahora disponible en Play Store y próximamente en iOS, puede ser utilizada por los sectores público y privado en cualquier lugar del mundo”, añadió Juan Manuel

Rosales García.

Grupo Modelo y UNITAR consideraron que las muertes por accidentes de tránsito cobran más de 1.35 millones de vidas cada año y que los incidentes viales son la principal causa de muerte entre jóvenes desde los 15 hasta los 29 años. Además. se estima que este tipo de accidentes representa una carga para los sistemas nacionales de salud y las economías equivalente al 3% del PIB mundial.

Es así como Grupo Modelo reafirma su compromiso con el Consumo Responsable de Bebidas con Alcohol y la seguridad vial. La compañía seguirá trabajando de la mano de la Organización de Naciones Unidas y la UNITAR por el bienestar de todos y por las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU rumbo a 2030.

Grupo Modelo y UNITAR colaboran en aplicación móvil de seguridad vial

Read More


  • Las jóvenes promesas del deporte motor mexicanos e integrantes del equipo HO Speed Racing hicieron el 1 – 3 en la final del campeonato 2020
 


Puebla, a 18 de diciembre del 2020. Los pilotos Andrés Pérez de Lara y Giancarlo Vecchi se coronan como campeón y sub campeón de la temporada 2020 en la categoría FB y BOHN Mikel's Truck, al dar cátedra de profesionalismo en la gran final de la NASCAR Peak México Series y hacer el 1 - 3, respectivamente, en Puebla.
Andrés Pérez de Lara de la camioneta #22 de Telcel – Gokartmanía - Ricciardo Kart, se coronó como el campeón de la categoría.

“Fue una carrera muy divertida, muy peleada todo el tiempo; al final nos llevamos el campeonato además del reconocimiento como el “Mejor Novato del año”, con lo que logramos todos los objetivos que nos planteamos desde el inicio de la temporada. Esto no habría sido posible sin el apoyo del equipo HO Speed Racing, quien nos dio una gran camioneta”, dijo el triunfador del campeonato 2020.

Por su parte Giancarlo Vecchi, piloto de la camioneta # 57 de Restonic, es el subcampeón de la FB y BOHN Mikel's Truck.

“Fue una carrera muy peleada en la que llegamos a estar en los primeros lugares; en una re-arrancada nos fuimos hasta sexto por lo que tuvimos que pelear mucho para recuperar posiciones este tercer lugar nos deja muy satisfechos, hicimos un gran trabajo que nos permitió recuperar el pódium.

“Estoy muy agradecido con mi patrocinador Restonic, por apoyarme y permitir que hiciera una temporada completa y al equipo por todo el trabajo realizado este año.

“Estoy muy contento de cerrar esta última fecha con este pódium, ahora vamos a celebrar que el equipo HO Speed Racing se lleva el campeonato y el subcampeonato. No me resta más que seguir trabajando y preparándome para la próxima temporada”, finalizó Giancarlo Vecchi, subcampeón de la FB y BOHN Mikel's Truck 2020.

Sigue las novedades de estos dos pilotos mientras planean la próxima temporada de la NASCAR Peak México Series, la cual está programada para iniciar el 11 de abril de 2021 en Querétaro.
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

ANDRÉS PÉREZ DE LARA Y GIANCARLO VECCHI SE CORONAN COMO CAMPEÓN Y SUBCAMPEÓN DE LA CATEGORÍA FB Y BOHN MIKEL’S TRUCKS

Read More

 


* El Centro Empresarial de la Ciudad de México advierte que el nuevo cierre de actividades no esenciales, hace evidente la importancia de que el Gobierno de la Ciudad de México haga suyas las propuestas de COPARMEX CDMX por generar apoyos directos para el mantenimiento de los empleos y las empresas formales

 



Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2020


Para la COPARMEX CDMX es lamentable tener que volver a un nuevo confinamiento para intentar resguardar a la población ante el incremento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, pues esto pone en riesgo de muerte a cerca de 10 mil establecimientos mercantiles, que se sumarían a los casi 49 mil que, de acuerdo con el INEGI, se perdieron en el último año.

La Ciudad de México tiene una vocación económica en los servicios, principalmente el comercio, turismo, alimentos y servicios de recreación, actividades consideradas no esenciales, donde este nuevo cierre por confinamiento sea quizá el cierre definitivo.

Decretar semáforo rojo en el Valle de México es una medida desesperada e incluso necesaria para detener los contagios y las muertes, pero al mismo tiempo pone en evidencia los esfuerzos insuficientes de las autoridades federales y locales por ejecutar acciones más contundentes para evitar contagios en los espacios públicos, especialmente en las actividades de la informalidad, donde se relajaron las medidas básicas al punto de las circunstancias en qué ahora nos encontramos.

El confinamiento es una respuesta responsable ante el incremento de los contagios y muertes de las personas, pero el Gobierno Federal y de la Ciudad de México tienen ahora la responsabilidad ineludible por encontrar alternativas para reorientar una parte del gasto público y brindar apoyo a las empresas y a los trabajadores formales, tales como el salario solidario y seguro de desempleo a quienes enfrentarán la incertidumbre del inicio de año

Las empresas organizadas de la CDMX hemos atendido y acatado las medidas de protección de la salud y hemos realizado un gran esfuerzo por mantener, dentro de nuestras posibilidades, el mayor número de los empleos de la ciudad, así como el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales. Con la misma seriedad, hemos comunicado alternativas razonables al Gobierno de la Ciudad para evitar el cierre de empresas y la pérdida empleos, sin que hasta hoy se tenga una respuesta favorable.

Los establecimientos mercantiles de la Ciudad, en todo momento hemos buscado preservar la vida y la salud de las personas, pero sin apoyos presupuestales o incentivos temporales desde el Gobierno Federal y Local para cuidar la vida y mantener un ingreso digno de las familias mediante los empleos formales, se tiene un panorama muy incierto para los trabajadores formales de la ciudad, para sus familias y para los micro, pequeños y medianos empresarios.

El nuevo cierre de actividades no esenciales, hace evidente la importancia de que el Gobierno de la Ciudad de México haga suyas las propuestas de COPARMEX CDMX y de otros prestigiados organismos empresariales en el sentido de ofrecer apoyos directos para salvaguardar a las empresas y, sobre todo, a los empleos de los trabajadores de la capital.

En COPARMEX CDMX estamos seguros que las 11 propuestas que dimos a conocer recientemente siguen siendo positivas y más vigentes que nunca. Aún es tiempo de que esos apoyos se hagan realidad por el bien de la actividad económica de la capital de la República porque estamos también en un estado de emergencia económica del que nos va a costar mucho esfuerzo y años de trabajo.

En COPARMEX CDMX seguiremos impulsando el cuidado de la salud por sobre todas las cosas, al mismo tiempo que continuaremos proponiendo diversas acciones para intentar mantener la actividad económica de la Ciudad.

NUEVO CONFINAMIENTO LLEVARÁ A LA MUERTE A 10 MIL ESTABLECIMIENTOS ADICIONALES POR PANDEMIA

Read More

 

Derivado del desbordamiento del Río Tonalá que cruza el municipio de Agua Dulce, en el estado de Veracruz, la Guardia Nacional activó el Plan Guardia Nacional para la Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) para evacuar y apoyar a las familias afectadas.
 
Los elementos federales se han desplegado en distintas colonias, entre las que destacan Art. 123, Pajaral, México, Centro y Solidaridad para auxiliar a las familias afectadas a dejar sus viviendas debido a que parcialmente se encuentran inundadas, lo que pone en riesgo sus vidas. Cabe señalar que están siendo trasladadas a los albergues más cercanos.
 
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su solidaridad y su compromiso de mantener la ayuda para asistir a la población que así lo requiera con la única finalidad de proteger a los ciudadanos.

AUXILIA GUARDIA NACIONAL A POBLADORES AFECTADOS POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO TONALÁ, EN VERACRUZ

Read More

  

Elementos de la Guardia Nacional refuerzan la seguridad en carreteras federales del estado de Tamaulipas con operativos específicos para prevenir y disminuir la comisión de delitos, lo que permitió localizar aproximadamente 489 kilos de probable marihuana en aparente estado de abandono.
 
Al patrullar a la altura del kilómetro 050+420 de la carretera Ciudad Valles-Ciudad Victoria, municipio de Antiguo Morelos, guardias nacionales ubicaron un camión unitario con placas de circulación del estado de San Luis Potosí, estacionado fuera de la superficie de rodamiento, con las llaves pegadas al interruptor de encendido, los seguros activados y sin la presencia de alguna persona.
 
En el área de carga había una lona que cubría 49 paquetes, de los cuales expelía un fuerte olor a marihuana. Todo fue asegurado y quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, quien continuará con las indagatorias.

EN PATRULLAJES DE SEGURIDAD CARRETERA ASEGURAN CERCA DE MEDIA TONELADA DE APARENTE MARIHUANA ABANDONADA

Read More


* Como en administraciones anteriores inició la danza de los secretarios de Educación, dependencia que ha tenido tres cada sexenio, expresó María Luisa Flores del Valle



La titularidad de la Secretaría de Educación Pública era un timón que no debió soltarse de forma tan inesperada en una etapa donde está en juego el futuro del país, debido a la crisis por la pandemia de Covid-19 que obligó a los niños, adolescentes y jóvenes estudiantes a realizar un cambio profundo en la forma de recibir su educación, porque genera inestabilidad en el sistema educativo, expresó la presidenta ejecutiva de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), María Luisa Flores Del Valle, tras la salida de Esteban Moctezuma anunciada este miércoles.

Pero lo más grave, aún, añadió Flores del Valle, es la poca o escasa seriedad que le han dado las últimas administraciones a la continuidad en un área tan sensible como es la educación, donde existe un promedio de tres titulares por sexenio, lo cual ha afectado de forma considerable la calidad de la educación, ya que cada uno de los nuevos titulares hace a un lado lo avanzado para imponer sus propios criterios, al no existir una política de Estado.

“Esta noticia fue inesperada y una administración que dice tomar parecer al pueblo para asumir cada una de sus decisiones, no hizo una consulta a los niños, ni a los adolescentes, jóvenes, maestros, padres de familia, rectores, directores, sobre sí era prudente cambiar en este momento de mayor crisis en el sistema no sólo educativo, sino de salud en México, al Secretario de Educación”, abundó Flores Del Valle.

Y lo hizo precisamente en la etapa más crítica de la pandemia, con clases a distancia, con una Ley General de Educación Superior por votar en la Cámara de Diputados, con una serie de reglamentos por entregar después de su aprobación y de los cuales dependerán las Instituciones educativas particulares para ver realmente una ley justa y equitativa, con una Ley General de Educación a un año de aprobada, destacó la dirigente nacional de las universidades particulares.

Flores Del Valle advirtió la poca importancia que se le da a la continuidad de tema Educación, porque es una falsa bandera que se toma en todos los discursos, cuando en realidad un secretario de Educación, mínimo debería seguir un plan de restructura en el modelo educativo al menos 2 sexenios consecutivos para obtener los resultados necesarios que subsanen el sistema.

Es penoso se crea que la palabra Educación por si sola va a cambiar el rezago y abandono de lo realmente imperante y urgente, finalizó.

Critica ALPES la poca seriedad con que se toma la educación con la salida temprana de Esteban Moctezuma de la SEP

Read More

 

Comer un bocadillo entre comidas es una costumbre habitual para muchos, pero no siempre elegimos la opción más saludable, y menos durante esta época en la que el encierro nos ha causado ansiedad y muchos lo hemos traducido en comer alimentos altamente procesados en exceso. 


Existen algunos bocadillos que sabemos que son saludables, pero hay otros que definitivamente no lo son y nuestra percepción es que sí son. Por ejemplo, la mezcla de frutos secos en tu despensa. ¿Qué hacer entonces? Nathalie Sessions, nutrióloga del Hospital Houston Methodist, explicó que uno de los principales trucos para comer bocadillos de manera saludable es limitar los que contienen azúcares agregados, que, desafortunadamente, son extremadamente frecuentes en la mayoría de los snacks envasados y procesados.

“Dado que los azúcares agregados se infiltran en casi todos los alimentos envasados o procesados, lo mejor es que prepares tus propios snacks y de esta manera controlarás el azúcar agregado”, comentó Nathalie Sessions.

La próxima vez que compres bocadillos saludables, omite la mezcla de frutos secos preempaquetada y mejor crea la tuya siguiendo las siguientes recomendaciones.

1)    Los carbohidratos ricos en fibra ayudan a sentirte satisfecho. Ejemplo: palomitas de maíz o cereal integral
2)    Elige las grasas saludables que aportan proteína, fibra, además de ese delicioso crunchy. Ejemplo: Almendras, nueces o pistaches
3)    El azúcar natural satisface mejor la ansiedad de comer algo dulce. Ejemplo: Fruta seca sin azúcar añadida (revisa las etiquetas)
4)    Hazlo dulce. Ejemplo: Agrega 1 cucharadita de mini chips de chocolate obscuro o espolvorea con canela, polvo de jengibre, nuez moscada o cardamomo
5)    Hazlo sabroso. Ejemplo: Espolvorea con condimentos como ajo, curry, chile piquín, pimienta o comino

Con los tips anteriores garantizas que tus snacks sean realmente saludables para cuidar tu salud y bienestar.

Snacks en pandemia, cómo elegir los más saludables

Read More



Ciudad de México, al 17 de diciembre de 2020. Vivir con diabetes, no significa que deberás privarte de alimentos y bebidas; y menos en Navidad. Más bien se trata de cuidar el tamaño de las porciones, pero si eres de los que deciden celebrar en estas fechas, no olvides practicar el distanciamiento social y seguir todas las indicaciones de las autoridades sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19.

Si vivo con diabetes… ¿Puedo tomar vino en Navidad? La respuesta es sí, y la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. y sus aliados te brindan los detalles. Las bebidas alcohólicas tienen calorías y otros componentes que alteran la función del organismo, también interactúan de forma poco favorable con los tratamientos farmacológicos que se estén tomando.

El LN Jorge Luis Iparraguirre Cherre, explica que “al enfocamos en una bebida ampliamente conocida como el vino, se pueden destacar algunas de sus características nutrimentales; primero, por ser un alimento brinda energía, de aquí la importancia de evitar su consumo en exceso ya que esto perjudicará nuestra salud. No tiene valores significativos de las principales vitaminas y, en cuanto a los antioxidantes (que se asocian a una larga vida por el consumo frecuente de esta bebida) los estudios no son del todo concluyentes, principalmente porque se realizan en roedores de laboratorio más que en personas, pero estos últimos han demostrado buenos resultados minimizando la aparición de enfermedades no transmisibles”.

En cuanto a los efectos del consumo de las bebidas alcohólicas, en general asociado a enfermedades, existen algunas investigaciones que señalan que hay una relación directa entre el consumo regular de alcohol y una menor aparición de diabetes; sin embargo, se incrementa la posibilidad de que aparezca la presión alta o se dañe el hígado. 

Para el caso de las personas que ya viven con Diabetes tipo 2, otro estudio concluye que un consumo moderado de alcohol guarda relación con una baja presentación de esta condición, así como de alteraciones al corazón, pero es ineficiente para controlar la glucosa a corto y mediano plazo.

Lo que sí es cierto, es que a nivel psicológico pequeñas dosis de vino pueden hacer más tolerables los tratamientos en etapas controladas, considerando que ya es bastante brusco el cambio de estilo de vida para las personas con diabetes. “En lo personal, esta estrategia la utilizo con mis pacientes que tienen una vida social medianamente activa como parte de la negociación de los buenos hábitos”, añade el experto en salud preventiva.

Entonces, ¿se puede tomar vino a pesar de vivir con diabetes? La respuesta es sí, siempre bajo la supervisión de un(a) nutriólogo(a) tratante, en acuerdo con el equipo multidisciplinario [médico, endocrinólogo(a), Educador(a) en diabetes, etc.], vigilando si es que hay alteraciones en la glucosa pues el alcohol tiene como efecto secundario variaciones en este indicador. 

Se debe insistir en el consumo sin combinaciones, es decir, no es lo mismo tomar una copa de 100 ml o 150 ml de vino que un vaso de vino combinado con una bebida gaseosa (u otra que sea fuente de azúcar) o acompañar el consumo de alcohol con alguna fritura.

Para finalizar, el experto en salud preventiva explica que es importante recordar “que tengas o no diabetes, es fundamental mantener una alimentación saludable y no privarse de ciertos alimentos, sólo conocer las porciones adecuadas con la ayuda de un profesional de la salud; esto te permitirá alcanzar el objetivo final… Vida de calidad en compañía de tus seres queridos”.

¿Puedo tomar vino en Navidad si tengo diabetes?

Read More

jueves, 17 de diciembre de 2020


By Alberto Esteves Arreola

Un gran Conductor de la televisión juvenil, en TV Azteca,  es sin duda  Roger Gonzales, quien culmina la primera temporada exitosa del programa "Todos quieren fama", en TV Azteca, este próximo sàbado con un premio de 100 mil pesos al ganador (a) de la competencia de canto que ha resultado del agrado del público por el estilo de Roger, quien tiene cientos de Fans donde destaca Lydia una jovencita muy entusiasta que es asidua al programa y pregona el talento del conductor,  como muchas chicas y chicos. 
La segunda temporada inicia el 21 de enero,, lo que es una buena noticia para 
Roger, quien se hízo de popularidad tras ser parte importante  de la emisión Mundial "Disney Channel, Zapping Zone" logrando fama en America Latina , USA y Europa.
Roger  también tuvo momentos triunfales en EXA. 
 Ahora su capacidad y buena vibra se ajustaron al gusto del televidente por la también buena participación de connotados  comediantes y personalidades de la faràndula que le dieron brillo al concurso donde cada participante  busca la Fama y reciben oponiones del Jutado integrado por importantes celebridades del Cine, la Radio y la televisión.
El Conductor, Youtober y actor de Doblaje es también escritor del libro "Que la magia continúe" del cual vendió hasta ahora 1,200 ejemplares en unos cuantos días y està a la disposición de sus fans. 

Finaliza temporada de Roger Gonzales: "Todos quieren Fama" por TV Azteca

Read More

 

TUDN anuncia el lanzamiento de su nueva franquicia, “MEGA BOX”, la cual llevará a toda la gran afición al box en México las mejores peleas del mundo.

Bajo esta nueva marca TUDN comenzará a transmitir a partir de este sábado 19 de diciembre, las peleas de box más importantes y esperadas por la afición. El enfrentamiento por el título de supercampeón del peso súper medio de la AMB y el título del peso súper medio de The Ring, entre Saúl “Canelo” Álvarez y el inglés Callum Smith, será transmitido por TUDN completamente en vivo a partir de las 21:00 horas a través de las estrellas y sus plataformas digitales vía streaming, en la app de TUDN y TUDN.TV.

Las emociones y toda la pasión de la pelea de box más esperada del año serán narradas, de campana a campana y de esquina a esquina, por el equipo más completo y las voces más reconocidas del boxeo en México: Carlos “El Zar del Boxeo” Aguilar, Leonardo Riaño, Ricardo “Finito” López, así como por Iñaky Arzate como reportero desde el Alamodome de San Antonio, Texas, con todos los detalles de lo que sucede a ras de lona.

Al respecto, Alberto Sosa, director general de TUDN México, aseguró: "los hogares del país y con la mejor calidad toda la pasión de la pelea de Box más esperada del año.
Invitamos a toda la afición a seguir las indicaciones de las autoridades, quedarse en casa y disfrutar de esta gran pelea.

Comienza el ring de las estrellas con TUDN MEGABOX

Read More

 

By   Alberto Esteves 
Arturo Montiel,ex Gobernador del Estado de México y su hijo golpearon al hijo de la cantante Lupita D'Alesiio, César, quien en video apareció acusàndolo y con sangre ,fuertes contusiones en el rostro de tantos golpes recibidos.
  César declara la agresión y señala que "fui contratado por el Priista por tres horas y trabaje cinco. No se el motivo de la agresión".
Al parecer molestaron a su novia Renata y al defenderla tres tipos incluyendo Arturo Montiel Jr e hijo, se dedicaron a pegarle, según afirma en video viralizado.  
La  cobarde acción ya tiene reacciones en todo el país y el extranjero por lo que saldrán trapitos al sol de este político. 
La gente hace críticas  tremendas en las redes contra el PRI y su delfín Montiel,  mientras él y su junior ya se deslindaron del delito. Dicen que ellos no fueron sino 3 invitados al evento en casa de Montiel. 
 De todos modos César los acusó.  Estos pelafustanes los tres agresores "cobardes y abusivos", como los tunden en las redes internet, pagaràn muy caro.
Ahora falta saber cual serà la opinión de su famosa mamà Lupita, ante este episodio de un político fuera de si. Y falta  saber la versión de Arturo Montiel y el Montiel Jr., por supuesto y quién detendrà y sancionará a los aberrados sexuales, borrachos que molestarony manosearon - Lo dijo la chica-  a  la novia de César y lo golpearon afuera del lugar en pandilla. Seguro que la autoridad debe dar respuesta en esa Tierra sin Ley llamada Edo.Mex., donde està la policía màs cuestionada del país. 


Arturo Montiel Jr., golpeo en pandilla a César D'Alessio

Read More




Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) inicia su Operativo Invierno 2020, el cual estará vigente del viernes 18 de diciembre de 2020 al martes 5 de enero de 2021 en la red de autopistas administradas por este organismo.


CAPUFE recomienda quedarte en casa y solo realizar viajes si es indispensable.



Para este periodo de invierno, según datos históricos, se esperaría un incremento en el aforo vehicular del 17 por ciento. Esta cifra podría tener una variación considerable por las restricciones de seguridad sanitarias que se viven en el país.


Con la finalidad de hacer más ágil el cruce de vehículos en sus 120 plazas de cobro, CAPUFE mantendrá la totalidad de sus carriles abiertos; dotará a los cajeros con mayor cantidad de moneda fraccionaria y se contará con el apoyo de personal de bandereo para dirigir la circulación.


Para atender los más de 3 mil 700 kilómetros de caminos, se dispondrá de 274 vehículos, entre Unidades Médicas de Atención Prehospitalaria, ambulancias, unidades de rescate, vehículos de auxilio vial y grúas. Para el servicio de los usuarios se contará con 623 paramédicos, 22 coordinadores médicos y 225 operadores de grúa.


El recurso humano destinado para este operativo será de más de 3 mil 500 personas entre personal operativo, médicos y paramédicos.


CAPUFE trabajará en estrecha coordinación con la Policía Federal, Ángeles Verdes, policías locales, estatales y Protección Civil.


Ante alguna eventualidad en sus autopistas, CAPUFE pone a disposición de los usuarios el número telefónico 074, en el cual pueden solicitar de manera gratuita: ambulancias, servicio médico, auxilio vial e información carretera.


En la cuenta de twitter @CAPUFE, se puede tener acceso en tiempo real a información sobre eventualidades e incidencias en la red carretera del organismo.


CAPUFE invita a sus usuarios a realizar solamente viajes que sean esenciales, y en su caso, antes de salir a carretera, revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, manejar con precaución, no rebasar los límites de velocidad, no manejar cansados ni bajo los efectos del alcohol, abstenerse de usar el celular mientras se conduce y a usar siempre el cinturón de seguridad. 

CAPUFE INICIA OPERATIVO “INVIERNO 2020”

Read More

 
By  Carlos de Balzac

COPARMEX Ciudad de México y la industria de la publicidad exterior se sumaron a la campaña de concientización que el Gobierno de la Ciudad está implementando para reducir los contagios y las hospitalizaciones en la Capital por lo que anunciaron campaña “Quédate en Casa, No es tiempo de Fiestas” y con el patrocinio de diversas empresas de publicidad exterior y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de la Ciudad, COPARMEX CDMX colocó 50 espectaculares en puntos estratégicos de la Ciudad con el objetivo de contribuir de manera decidida a la estrategia que ha encabezado la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum, para combatir el alza en los contagios por COVID-19.
 
En un comunicado detallo que este esfuerzo se suma a la campaña que el Centro Empresarial implementó entre sus cientos de afiliados, sus redes sociales y página web, desde donde se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadanía para fomentar el uso del cubrebocas en todo momento, sobre todo en el transporte público; a mantenerse en casa y a evitar realizar y participar en reuniones sociales, todo con el objetivo de disminuir los contagios, ser solidarios con el heroico personal de salud en la Capital y, en consecuencia, no pasar a semáforo rojo y evitar así un nuevo colapso económico para la Ciudad. Asi las cosas, con acciones como esta, COPARMEX en la capital refrenda su compromiso con la salud de los  capitalinos, fomentando acciones y mensajes positivos, actuando en unidad y solidaridad con el Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de encontrar las soluciones necesarias que permitan hacer frente a la pandemia y sus efectos negativos en la salud de las personas y la economía de la CDMX.

COPARMEX y Gobierno Capitalino unen esfuerzo para combatir el alza de contagios y hospitalizaciones ¡

Read More


 
  • Encabezó la ceremonia de Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal, el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel
 
  • Fueron sucesos históricos para México, afirmó el director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala



Con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, el subsecretario de Transporte, Carlos Alfonso Morán Moguel, presidió la Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal “35 Aniversario del Primer Astronauta Mexicano y el Satélite Morelos 2” emitida por el Servicio Postal Mexicano-Correos de México.

En evento virtual, en compañía del director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, el subsecretario de Transporte recordó los momentos de hace 35 años -el 26 de noviembre de 1985- durante el lanzamiento del transbordador Atlantis, que llevó al espacio al primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, y al satélite Morelos 2.

Por su parte, el director general de la AEM destacó que “ambos acontecimientos fueron sucesos históricos para México, pues consolidó su entrada al selecto grupo de países del mundo con actividad espacial, y un sistema satelital propio”, dijo.

Precisó que el Morelos II, junto con el Morelos I, representaron un gran avance tecnológico para unificar las zonas rurales y urbanas, pues cubrió el territorio mexicano y ofreció servicios de telefonía, datos y televisión.

Destacó que fue motivo de orgullo nacional la autonomía lograda en su control, operación e ingeniería, posterior al lanzamiento. En poco tiempo se asimiló la tecnología satelital y no fue necesario contratar apoyos como lo hicieron otros sistemas similares al nuestro, con lo que se demostró, a nivel nacional e internacional, la capacidad de la ingeniería mexicana.

“Por ejemplo, su vida útil, era originalmente de nueve años; sin embargo, gracias al talento de los ingenieros mexicanos, en 1998 comenzó a operar en órbita inclinada, y pudo alargar su durabilidad hasta 2004”.

Mencionó que el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, orbitó la Tierra 109 veces, realizó importantes experimentos y un extenso trabajo de fotografía de la superficie terrestre.

“Tras su experiencia con la NASA, Neri Vela colaboró en 1989 y 1990, con la Agencia Espacial Europea, en Holanda, en el proyecto de la Estación Espacial Internacional, misma que en este 2020 cumplió 20 años en órbita alrededor de la Tierra”.

Sus experiencias como astronauta, escritor, conferencista, profesor e ingeniero lo convirtieron en uno de los mejores divulgadores científicos del país, merecedor de múltiples medallas, premios y distinciones, así como en gran fuente de inspiración y motivación para miles de jóvenes de muchas generaciones.

La estampilla fue diseñada por Guillermo Castro y Josoef Canon, mediante la técnica de fotografía ilustración y composición digital y elaborada con tintas Cyan, magenta, amarillo, negro y tinta de seguridad, mediante impresión offset, en un tamaño de 48 por 40 milímetros, en perforación suaje. La planilla consta de 25 estampillas en papel couché blanco mate autoadherible de 100 g/m2 y fue impresa en Talleres de Impresión de Estampillas y Valores (TIEV) con un tiraje de 200 mil; su valor facial es de $7.00 (siete pesos).  

EMITE SEPOMEX TIMBRE POSTAL “35 ANIVERSARIO DEL PRIMER ASTRONAUTA MEXICANO Y EL SATÉLITE MORELOS 2”

Read More

 

Sobre lo acontecido el pasado 16 de diciembre, en donde desafortunadamente, se me ha señalado como un servidor público deudor de servicios de agua y de aprovecharme de mi encargo como Senador de la República para poder lograr esos fines, quisiera dejar en claro que ambas acusaciones son falsas. 

 En lo que respecta a las acusaciones realizadas a la empresa “Estero Beach”, de la cual formo parte como socio, serán los representantes legales de la misma los encargados de demostrar la verdad detrás de lo señalado, así como de impulsar las acciones legales pertinentes, puesto que no se tiene adeudo alguno como falsamente argumenta la autoridad estatal. 

El no poder suspender el servicio del establecimiento es evidencia de que no se tiene adeudo alguno. Además, denota la ignorancia sobre nuestro sistema federal y sus atribuciones jurisdiccionales, toda vez que es la CONAGUA la autoridad competente para conocer las operaciones de dicha empresa.  

Lamentablemente, un particular sin facultades legales intentó usurpar las funciones de una autoridad federal y por ello resultan desafortunadas las declaraciones emitidas por las autoridades estatales. Sobre este exabrupto del gobierno estatal, debo añadir que es falso que se haga uso de las redes e infraestructura de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, dado que Gobierno del Estado jamás ha realizado inversión para esos fines en la zona. Por lo tanto, resulta un momento idóneo para exhortar a las autoridades competentes a que realicen acciones encaminadas a garantizar el acceso a este derecho humano en la región sur de la zona urbana de Ensenada. 

 Debo recalcar que, como Senador de la República, nunca he utilizado mi posición, ni abusado de ella para negarme a contribuir de la forma que marcan nuestras leyes, al contrario, ahora más que nunca, tengo la obligación de actuar con estricto apego a derecho. Es por eso que estoy a favor y concuerdo en que los deudores deben cumplir con sus obligaciones. No obstante, repruebo categóricamente el uso de las instituciones estatales para fines distintos a los del orden público y el bien común, así como al respeto al debido proceso. 

Nuestro estado se ha distinguido de otras entidades del país como receptora de inversión extranjera y promoción turística, sin embargo, actitudes y acciones como la que ocurrió el 16 de diciembre y que me obliga a redactar la presente aclaración, generan incertidumbre no sólo en empresarios, también en la población en general, por lo que invito a las autoridades estatales a que se actúe conforme a derecho y se promueva la inversión para el desarrollo, sobre todo en infraestructura básica como esta.  

Invito a las autoridades estatales a abrir un diálogo para afrontar desde nuestros respectivos ámbitos los grandes retos que tiene el gobierno del Estado en el manejo del recurso hídrico. Para ello es indispensable que en Baja California seamos promotores de la certeza y la legalidad, logrando que nuestro gobierno destaque como una administración que resolvió la problemática del agua en la región respetando las normas e incentivando el desarrollo económico y atrayendo la inversión. 

Por otra parte, es importante que nos concentremos en planear la reactivación económica tras la pandemia de COVID-19. Ahora más que nunca, necesitamos colaborar para lograr la creación de empleos que tanto se requieren en estos momentos. Necesitamos devolverle la esperanza a Baja California, es momento que este gran estado esté a la altura de sus posibilidades. Como Senador de la República, pero sobre todo como militante de Morena, siempre antepondré los principios básicos de no mentir, no robar y no traicionar a cualquier aspecto de mi vida personal, tengo la conciencia tranquila y seguiré concentrado en lograr los cambios legales que el país y mi estado requiere pues como dicen por ahí, trabajo mata grilla. 

 No tengo duda, que este tema tendrá un desenlace positivo, ya que cuento con la certeza de que la empresa opera de forma correcta. 

Gerardo Novelo Osuna 

Senador de la República 

Senador Gerardo Novelo, acusaciones son falsas

Read More

 


Este 18 de diciembre a las 20:00 horas. se unirán las voces de estos tres grandes artistas: Fernando de la Mora, Emmanuel y Alexander Acha en el concierto navideño COMPARTIENDO VIDA Y ESPERANZA EN NAVIDAD a beneficio de la Fundación Comparte Vida, A.C. que contará con la participación de la Orquesta de Cámara Mexicana bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías.


El concierto COMPARTIENDO VIDA Y ESPERANZA EN NAVIDAD, será virtual y en exclusiva a través de la plataforma Cinépolis Klic®.

Este es un evento anual que se ha realizado por 18 años, a beneficio de la Fundación Comparte Vida, A.C. asociación sin fines de lucro, que promueve la donación de médula ósea para luchar contra la leucemia y otras enfermedades de la sangre o genéticas, a través de impulsar el crecimiento del Registro Mexicano de Donadores No Relacionados de Médula Ósea (DONORMO).

Fernando de la Mora, Emmanuel y Alexander Acha le cantan a la vida y a la esperanza en Navidad

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top