Reactions |
* Como en administraciones anteriores inició la danza de los secretarios de Educación, dependencia que ha tenido tres cada sexenio, expresó María Luisa Flores del Valle
La titularidad de la Secretaría de Educación Pública era un timón que no debió soltarse de forma tan inesperada en una etapa donde está en juego el futuro del país, debido a la crisis por la pandemia de Covid-19 que obligó a los niños, adolescentes y jóvenes estudiantes a realizar un cambio profundo en la forma de recibir su educación, porque genera inestabilidad en el sistema educativo, expresó la presidenta ejecutiva de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), María Luisa Flores Del Valle, tras la salida de Esteban Moctezuma anunciada este miércoles.
Pero lo más grave, aún, añadió Flores del Valle, es la poca o escasa seriedad que le han dado las últimas administraciones a la continuidad en un área tan sensible como es la educación, donde existe un promedio de tres titulares por sexenio, lo cual ha afectado de forma considerable la calidad de la educación, ya que cada uno de los nuevos titulares hace a un lado lo avanzado para imponer sus propios criterios, al no existir una política de Estado.
“Esta noticia fue inesperada y una administración que dice tomar parecer al pueblo para asumir cada una de sus decisiones, no hizo una consulta a los niños, ni a los adolescentes, jóvenes, maestros, padres de familia, rectores, directores, sobre sí era prudente cambiar en este momento de mayor crisis en el sistema no sólo educativo, sino de salud en México, al Secretario de Educación”, abundó Flores Del Valle.
Y lo hizo precisamente en la etapa más crítica de la pandemia, con clases a distancia, con una Ley General de Educación Superior por votar en la Cámara de Diputados, con una serie de reglamentos por entregar después de su aprobación y de los cuales dependerán las Instituciones educativas particulares para ver realmente una ley justa y equitativa, con una Ley General de Educación a un año de aprobada, destacó la dirigente nacional de las universidades particulares.
Flores Del Valle advirtió la poca importancia que se le da a la continuidad de tema Educación, porque es una falsa bandera que se toma en todos los discursos, cuando en realidad un secretario de Educación, mínimo debería seguir un plan de restructura en el modelo educativo al menos 2 sexenios consecutivos para obtener los resultados necesarios que subsanen el sistema.
Es penoso se crea que la palabra Educación por si sola va a cambiar el rezago y abandono de lo realmente imperante y urgente, finalizó.
Reactions |
Sobre lo acontecido el pasado 16 de diciembre, en donde desafortunadamente, se me ha señalado como un servidor público deudor de servicios de agua y de aprovecharme de mi encargo como Senador de la República para poder lograr esos fines, quisiera dejar en claro que ambas acusaciones son falsas.
En lo que respecta a las acusaciones realizadas a la empresa “Estero Beach”, de la cual formo parte como socio, serán los representantes legales de la misma los encargados de demostrar la verdad detrás de lo señalado, así como de impulsar las acciones legales pertinentes, puesto que no se tiene adeudo alguno como falsamente argumenta la autoridad estatal.
El no poder suspender el servicio del establecimiento es evidencia de que no se tiene adeudo alguno. Además, denota la ignorancia sobre nuestro sistema federal y sus atribuciones jurisdiccionales, toda vez que es la CONAGUA la autoridad competente para conocer las operaciones de dicha empresa.
Lamentablemente, un particular sin facultades legales intentó usurpar las funciones de una autoridad federal y por ello resultan desafortunadas las declaraciones emitidas por las autoridades estatales. Sobre este exabrupto del gobierno estatal, debo añadir que es falso que se haga uso de las redes e infraestructura de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, dado que Gobierno del Estado jamás ha realizado inversión para esos fines en la zona. Por lo tanto, resulta un momento idóneo para exhortar a las autoridades competentes a que realicen acciones encaminadas a garantizar el acceso a este derecho humano en la región sur de la zona urbana de Ensenada.
Debo recalcar que, como Senador de la República, nunca he utilizado mi posición, ni abusado de ella para negarme a contribuir de la forma que marcan nuestras leyes, al contrario, ahora más que nunca, tengo la obligación de actuar con estricto apego a derecho. Es por eso que estoy a favor y concuerdo en que los deudores deben cumplir con sus obligaciones. No obstante, repruebo categóricamente el uso de las instituciones estatales para fines distintos a los del orden público y el bien común, así como al respeto al debido proceso.
Nuestro estado se ha distinguido de otras entidades del país como receptora de inversión extranjera y promoción turística, sin embargo, actitudes y acciones como la que ocurrió el 16 de diciembre y que me obliga a redactar la presente aclaración, generan incertidumbre no sólo en empresarios, también en la población en general, por lo que invito a las autoridades estatales a que se actúe conforme a derecho y se promueva la inversión para el desarrollo, sobre todo en infraestructura básica como esta.
Invito a las autoridades estatales a abrir un diálogo para afrontar desde nuestros respectivos ámbitos los grandes retos que tiene el gobierno del Estado en el manejo del recurso hídrico. Para ello es indispensable que en Baja California seamos promotores de la certeza y la legalidad, logrando que nuestro gobierno destaque como una administración que resolvió la problemática del agua en la región respetando las normas e incentivando el desarrollo económico y atrayendo la inversión.
Por otra parte, es importante que nos concentremos en planear la reactivación económica tras la pandemia de COVID-19. Ahora más que nunca, necesitamos colaborar para lograr la creación de empleos que tanto se requieren en estos momentos. Necesitamos devolverle la esperanza a Baja California, es momento que este gran estado esté a la altura de sus posibilidades. Como Senador de la República, pero sobre todo como militante de Morena, siempre antepondré los principios básicos de no mentir, no robar y no traicionar a cualquier aspecto de mi vida personal, tengo la conciencia tranquila y seguiré concentrado en lograr los cambios legales que el país y mi estado requiere pues como dicen por ahí, trabajo mata grilla.
No tengo duda, que este tema tendrá un desenlace positivo, ya que cuento con la certeza de que la empresa opera de forma correcta.
Gerardo Novelo Osuna
Senador de la República
Reactions |
* En 2017 recibió la medalla Salvador Corrales Ayala que la agrupación de Instituciones Particulares de Educación Superior otorga a quien tenga mérito educativo en la sociedad | ||
Quienes conformamos la Alianza para la Educación Superior, A. C. (ALPES), respaldamos la integridad moral, humanismo, ética pública y compromiso con México y la educación, del General Salvador Cienfuegos Zepeda, cuyo nombre deberá quedar limpio frente a las acusaciones realizadas en su contra por el gobierno de los Estados Unidos. El 24 de mayo de 2017 la Alianza para la Educación Superior le entregó al General Cienfuegos Zepeda la medalla Salvador Corrales Ayala, fundador de ALPES y rector de la Universidad de la Comunicación, otorgada por su mérito educativo en la sociedad, además que como persona se ha manifestado como un hombre honesto, intachable, institucional y de decisiones que favorecen a la sociedad mexicana, entre ellas su relación colaborativa con nuestra organización. El mérito por el cual otorgamos la medalla Salvador Corrales Ayala al General Cienfuegos Zepeda fue para reconocer su trayectoria y liderazgo a favor de la educación superior, además de reconstruir, renovar y actualizar todas las áreas de educación y el Centro Militar en Ciencias de la Salud (CEMICSA), así como la construcción de la Escuela de Ingenieros Militares. También la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (UDEFA) había crecido sus carreras y bajo su guía en sus últimos meses como secretario de la Defensa Nacional se creó una nueva unidad educativa, el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales (IMEESDN), para hacer diplomados, maestrías y doctorados en seguridad nacional. El amor por la educación, por la cultura de seguridad y defensa nacionales que tiene el General Salvador Cienfuegos Zepeda deviene desde su responsabilidad como rector del Colegio Militar entre los años 1997 y 2000. Asimismo, su carrera en el Ejército lo respalda como un hombre íntegro, que tuvo todos los cargos y los mandos para generar una carrera sobresaliente, que consideramos fuera incapaz de cometer los delitos que se le imputaron. Atentamente |
Reactions |
por repor CHUPER
De nuevo en esta piz... prera calumnia desinformativa que conste en otro tradicional san lunes, en donde la masa pambolera chaira y analfabeta politca estan que no los calienta el sol, luego de que lo mas seguro es que los chemos de la Cruz Azul dieron lastimas en su ultimo cotejo de fin de semana, y los panzas verdes del Leon tambien no dieron muchas señales de vida, por lo que los chairos y americanista estan desconsolados, luego de su eliminacion de la liguilla Guardianes. asi las cosas se espera la final Chivas Pumas, por lo que ambas porras ya esperan con ansia el final de la ley seca en la CDMX para ir por las helodias, elasticas o simplemente frias. Claro antes lloraron por el reciente desceso de su idolo Armando Maradona, la prima dona del fucho argentino, lo que sirve a la actual gestion federal ditstraer a JUan Pueblo de la tragedia de covid 19 en vispera del 2 informe del gobieno federal del DT de la Nacion Lopez Mareador, mas de 100 mil muertos por la pandemia del COVID 19 a cambio, los dos Lopez, Gatel y Mareador junto con el disque legislador Gerardo NOroña se hacen los ofendidos y las victimas por no usar el maldito cubrebocas, faltaba mas, no sirve para nada, nos recuerda al pato DONALD del vecino pais del norte , quiza por ello perdio la reeleccion ante Biden a decir de la masa critica de los Yura, Frena, UNTA, Antorcha Mundial y demas seudo organizacciones de la masa critica que fustiga las acciones del DT de la Nacion. Esperemos que este martes informe que su plan de salud ante el COVID 19 es un verdadero fracaso a decir de los comunicadores de la radio. Que tiempos señor don Ganson, perdon don Simon, mejo corre el PRIMER TIEMPO.- El nieto del General Emiliano Zapata, Jorge Zapata González, -el mismo que acompañó al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, en la declaración del año 2019 como año del Caudillo del Sur-, declaró que desde que inició el Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto, nunca estuvieron de acuerdo, y que ahora menos, permitirán que se lleven su agua para que funcione la termoeléctrica en diciembre próximo como lo anunció el presidente Obrador en septiembre pasado. El líder campesino, aclara entrevistado en el plantón de San Pedro Apatlaco, Ayala, que la negativa de los campesinos, ejidatarios y productores de esta zona oriente del estado de Morelos, en contra este megaproyecto data desde el año 2011, 2012, cuando todavía era un proyecto (el PIM) a finales de la administración del ex gobernador el panista Marco Antonio Adame Castillo y el ex presidente Felipe Calderón, y que continuaron oponiéndose a esta obra durante el sexenio del ex gobernador Graco Ramírez y del ex presidente Enrique Peña Nieto, pero Ramírez y Peña con la fuerza pública impusieron y comenzaron la construcción del PIM de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). SEGUNDO TIEMPO.- A En el presidente Andrés Manuel López Obrador confiaron y votaron la mayoría de campesinos de esta parte oriente de Morelos, pero hoy, como Jorge Zapata González, se sienten traicionados, porque les ofreció un cambio en beneficio del pueblo y porque en una de sus visitas de campaña esta entidad, les dijo que apoyaba su lucha, ya que esa obra (el PIM) en tierra de Emiliano Zapara era como poner un basurero en Jerusalén. Pero, ahora que ya es el presidente del país, el pasado 10 de septiembre anunció el inicio de operaciones de la termoeléctrica de Morelos a finales del año en curso, argumentado que ya se habían resuelto todos los amparos promovidos en contra de la obra (misma que representa una inversión de 20 mil millones de pesos). No obstante, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, sostienen que hay cuando menos 20 amparos vigentes en contra de este megaproyecto. Ante el anuncio del presidente del país, según el nieto del general Emiliano Zapata se reforzó el plantón que instalaron desde el año 2016, en las orillas del Río Cuautla en donde falta “como un promedio de 150 metros” por conectar el acueducto a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla. “Un acueducto que no vamos a permitir que se termine por las consecuencias que ello nos va a traer para todos los ejidatarios del municipio de Ayala, aparte que desde un principio nunca estuvimos de acuerdo con esa termoeléctrica, sin embargo al Gobierno en turno le valió y siguieron con su proyecto de construir la termoeléctrica, ahora que ya la tienen terminada y les falta el agua, quieren llevarse arbitrariamente el agua del Río Cuautla, de la cual regamos 32 ejidatarios y 12 pequeñas propiedades, entonces imagínate el daño que nos van a causa como ejidatarios, productores de toda esta zona”. “Hay un pequeño detalle que ellos no dicen. Tenemos por concesiones, por decreto presidencial desde 1926 dotaciones todos los ejidos y se especifica claramente que toda el agua del Río Cuautla y sus afluentes, incluyendo la planta tratadora pertenecen a los ejidatarios, es una sola agua, así que cómo la van a dividir ellos”, aseguró el líder agrario. Las declaraciones del presidente de la república provocó también, según Zapata González, que varios ejidatarios, como los de los ejidos de Moyotepec y Tenextepango, los más grandes en cuanto terrenos y dotación de agua, realizaron asambleas y acordaron no desistirse de ninguno de los amparos tramitados contra el Proyecto Integral Morelos, de tal forma que no sea llevada la termoeléctrica en Huexca.
“Unas fueron las promesas de campaña (de Andrés Manuel López Obrador) y ahora otra cosa en la vida real en los hechos que está llevando a cabo el Presidente, la gente sí confió, no nada más la de esta zona ni los campesinos de Ayala, sino a nivel nacional. “30 millones de votos le dieron el poder para poder llegar a ser el mejor presidente del País, sin embargo por las acciones que ha tomado, que ha efectuado, es el peor presidente y en 2 años que tiene de gobierno lo podemos decir abiertamente, es el peor presidente que ha tenido México”. TIEMPO EXTRA.- “Y la historia de hace 100 años se repite con la traición a mi abuelo el General Emiliano Zapata Salazar, lo traicionó el gobierno en turno que era el Presidente Francisco I Madero, ahora nosotros le dimos el consejo de la duda a este presidente y lo fuimos a elevar cuando fuimos a la Presidencia de la República, pero nunca nos imaginamos en qué forma nos iba a traicionar, sin embargo, como tenía un mes que había ascendido a la presidencia, bueno, le fuimos a desear la mejor de las suerte para que fuera el mejor presidente, no el peor presidente, pero él escogió ese camino. En su futuro él va a tomar las consecuencias y las tiene que recibir tal como le vengan”, recalcó el nieto del Caudillo del Sur. Arrepentido de haber votado por AMLO en las elecciones del 2012, Jorge Zapata, se consuela solo al decir que el daño ya está hecho, y que ahora lo que les toca a los campesinos morelenses es defender su agua “contra todo lo que venga de aquí en adelante”, porque no descarta que envíen fuerza pública así como actuó Ramírez y Peña para comenzar la construcción de la planta en la comunidad indígena de Huexca. “Lugares donde ha asentado sus proyectos de muerte la represión va por delante para obligar a la gente a aceptar esos proyectos de muerte” “Sabemos que eso nos espera también aquí, pero estamos decididos y dispuestos para darle la batalla en el terreno que sea y por si no lo sabe el presidente, que si lo sabe, pero se hace que no lo sabe porque no le conviene, tenemos el apoyo de muchas organizaciones a nivel nacional y ellos saben que el municipio de Ayala, la cuna del General Emiliano Zapata Salazar es algo intocable para cualquier gobierno corrupto y mucho menos para manos extranjeras que vienen a adueñarse del recurso natural como es el agua y no lo vamos a permitir”. La negativa a que se instale y funcione aquí en Morelos el PIM, agregó Zapata, es porque contaminaría todo el estado, “porque no nada más es problema de ejidatarios, sino es del pueblo en general, porque la contaminación que va a generar no la va a respirar nada más el ejidatario, la vamos a respirar todos. “Entonces este es un problema general y lo que diga la mayoría yo voy a acatar lo que diga el pueblo, no lo que diga un Presidente”. Ni la termoeléctrica, ni el acueducto, menos el gasoducto, que pasa cerca del volcán Popocatépetl, “cuentan con el consentimiento de nuestra gente, claro que si viene y nos barren a todos como están acostumbrados, bueno, es otro cantar; pero directamente por consentimiento de nosotros los productores, los campesinos, ejidatarios, no, es un no rotundo a esa termoeléctrica”, subrayó el nieto del general Emiliano Zapata al recordar que desde que se comenzó hablar de ese PIM para Morelos (en el 2011 y principios del 2012), ellos, los campesinos morelenses les dijeron que aquí no había agua para uso industrial( hay sólo para producción de alimentos y uso doméstico), y que desde un principio se la llevaran para otro estado en donde si haya suficiente agua para ese megaproyecto. El agua del río Cuautla la usan los campesinos para sembrar sus cultivos y cosechar sus granos, frutas y hortalizas con las que alimentan a sus familias. DE PENALTY.- Como es de esperarse el gober de Cuahtemoc Blanco ni los ve ni los oye a pesar de que salido del pueblo de tepito, NI ESPERANZA NI ARROZ con la 4T.
Reactions |
(CODICS).- La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, señaló que con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador falta a un mandato constitucional de cumplir y hacer cumplir la ley al impulsar “una consulta ciudadana”, ahora de acuerdo al máximo tribunal del país, sobre la posibilidad de emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados, con la finalidad de garantizar la justicia y los derechos de las víctimas.
El vocero de la CNPA-MN, Jesús Gutiérrez Valencia, dijo que el Presidente López Obrador debió haber realizado investigaciones serias y objetivas de dichos periodos y actuar en consecuencia si se comprueba el o los delitos, al no hacerlo ha renunciado a aplicar la ley y por consecuencia se ha convertido en cómplice de los posibles delitos realizados por los expresidentes de México.
Tan importante es esclarecer y castigar el desfalco al erario público de las administraciones pasadas como de la actual que no está exenta de ello pese a que digan lo contrario o “tengan otros datos”, enfatizo.
Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio la espalda a la imparcialidad con el ánimo de evitar una confrontación con el Poder Ejecutivo, perdiendo en ello su independencia, advirtió.
Lamentó Jesús Gutiérrez Valencia que también la bancada del partido Morena y sus partidos aliados se presten al juego perverso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de convalidar renunciar a su responsabilidad constitucional.
Al hacer un reconocimiento a un año de la partida física de del dirigente Francisco Jiménez Pablo, quienes integramos la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, se comprometió a seguir enarbolando las banderas de libertad, democracia y paz con justicia social; así como del desarrollo económico, social, cultural y ambiental de nuestro país.
Igualmente pugnaremos porque se respeten los derechos civiles y políticos de la población que a base de lucha, esfuerzo, sacrificio y sangre derramada han logrado las generaciones de compatriotas que nos han antecedido.
Más ahora que de la mano de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados deciden eliminar 109 fideicomisos importantes, entre ellos: 65 fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 26 fondos de diversos Centros de Investigación, Fondo para el Cambio Climático, Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, Fondo de Apoyo Social para ex trabajadores Migratorios Mexicanos, Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Fondo para atención a Víctimas de Violencia y Financiera Rural, entre otros.
Y por si lo anterior fuera poco, a pesar de que AMLO diga que ahora el poder económico no manda al poder político, en realidad Alfonso Romo, jefe de la oficina de la presidencia y Víctor Villalobos, defensor de empresas trasnacionales y Secretario de Agricultura le han impuesto que se siga usando el Glifosato en el país.
Asimismo, las empresas trasnacionales se han visto favorecidas al no cancelárseles las concesiones mineras otorgadas por los gobiernos neoliberales anteriores y al no hacerlo, en esencia las ha ratificado, no diferenciándose en nada a ellos, porque obviamente comparte la visión extractivista y saqueadora de la riqueza nacional de dichos gobiernos.
En relación a las políticas públicas impulsadas por el gobierno encabezado por AMLO, éste ha privilegiado el carácter asistencialista, clientelar – electoral, abandonando a la planta productiva del país a su suerte.
En ese sentido, el actual gobierno va más allá al desentenderse casi totalmente de su obligación de invertir recursos para potenciar la planta productiva del país; ha venido disminuyendo de manera significativa el presupuesto para el campo, el cual pasó de 72 mil 125.3 millones en 2018 a 47 mil 576.9 millones en 2020 en los programas de apoyo y fomento a la producción rural, lo cual implicó la eliminación de decenas de programas; de igual manera en el Presupuesto de Egresos de la Federación considerado para 2021 se propone 3 mil 633.9 millones para el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) comparado con los 12 mil 500 millones que tenía asignado en 2015, por citar unos ejemplos.
El abandono a su suerte de millones de pequeñas y medianas empresas, de millones de trabajadores que perdieron su empleo, de millones de trabajadores por cuenta propia (ambulantes); de trabajadores del sector salud que no tuvieron equipo, herramientas e insumos para enfrentar el Coronavirus, muestra claramente el carácter neoliberal del actual presidente, pues priorizó, por encima de la salud de la población y el empleo, construir infraestructura como el “Tren Maya” que será aprovechada por los grandes empresarios para aumentar sus jugosas ganancias dejando el papel de servidumbre a nuestros compatriotas que ahí serán empleados o para que pidan limosnas como lo señaló el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons
Reciclar y retomar el proyecto Porfirista de construcción del corredor transísmico en la región del istmo que es una vieja exigencia de los Estados Unidos de Norteamérica y concretarla por encima de la necesidad de apoyar al sector productivo del país y violentar el derecho de los pueblos y comunidades de dicha región, es una política totalmente entreguista y servil.
Señalamos y advertimos también, que la militarización del país a través de la Guardia Nacional provocaría mayor violación de derechos humanos porque en esencia se utilizaría para contener el descontento social que se generaría a lo largo y ancho del país ante diversas injusticias y conflictos sociales. Lamentablemente, eso ha venido sucediendo en diversos estados (Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, etc).
Finalmente, Donald Trump presidente de E.U ha señalado reiteradamente que nuestro país pagaría el muro para detener el flujo migratorio a ese país, aunque AMLO dijo que no lo haría, realmente con el despliegue de 25 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera Sur y 15 mil efectivos en la frontera Norte se estableció un muro que en esencia estamos pagando con recursos públicos, muro añorado por Donald Trump y concedido por el presidente AMLO.
Reactions |
* “Hemos visto que una tribu, o una corriente o un equipo está queriendo llegar al poder estrictamente para hacerse del botín presupuestal. Hoy, ya no hay ese botín, ese botín se lo acabaron", dijo en alusión a sus contendientes | ||
| Para lograrlo, su candidatura se compromete hacerlo con la gente y sus actividades empresariales, profesionales y laborales; “con gobernanza, una forma que ya se está practicando en muchas áreas del mundo, que es un proyecto donde la sociedad participa abiertamente en las tareas de gobierno”. “Será un proyecto incluyente, un proyecto apegado a derecho, en donde las circunstancias que nos obligan, no solamente desde un ámbito geográfico si no un ámbito de desarrollo, podemos impulsar y generar nuevas iniciativas”. Además de asumir la responsabilidad de promover la transformación de forma pacífica y con pleno respeto a los derechos humanos, también advirtió que no habrá “ni cuotas, ni cuates, ni engaños ni auto engaños, ya no más simulación ni cuenta cuentos”. “Represento una cara nueva dentro del partido a nivel local, soy una opción diferente; a la opción de generar un área de oportunidad para los nuevos cuadros políticos”, advirtió esta mañana en rueda de prensa celebrada en esta capital, para luego agregar: “formo parte de un proyecto mucho más amplio que un membrete a la gubernatura”. Criticó que en BCS la sociedad vive en una crisis derivada de la necedad de querer cambiar sin cambiar nada, justificándose de nuestro mal gobierno, pero muchos siguen queriendo vivir de sus privilegios y su presupuesto. “Hemos visto que una tribu, o una corriente o un equipo está queriendo llegar al poder estrictamente para hacerse del botín presupuestal. Hoy, ya no hay ese botín, ese botín se lo acabaron”. Pero, dijo, “no todo está perdido (…), es momento de tomar ventaja de nuestras debilidades y enfrentar con inteligencia y probidad la adversidad. Es momento de no dejarnos convencer por el miedo ni la esperanza de un cambio que no sea producto de nuestro trabajo. Requerimos liderazgos auténticos, comprometidos, que no roben, no mientan y no traicionen. Su propuesta, dijo en rueda de prensa celebrada la mañana de hoy en esta capital, tendrá como eje la ética pública, las buenas prácticas, el bien común, el cuidado del medio ambiente, la protección de la niñez y el fomento a la unión familiar, contenidas en un decálogo. 1. Transitar a la Gobernanza, entendida como la forma de gobernar en la que la sociedad participa en las tareas de gobierno. 2. Fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar el interés superior del menor, implementando modelos integrales de desarrollo integral de la infancia y su protección. 3. Combatir la corrupción con la implementación sistemas informáticos eliminando el efectivo en los procesos administrativos y operativos del quehacer en las funciones públicas, creando portales de transparencia de vigilancia en tiempo real y con accesos universales a todas las actividades en las que se ejerza recurso público. 4. Promover el desarrollo sustentable y sostenible con valores endógenos y exógenos, haciendo énfasis en el apalancamiento de las actividades que generen recursos para el autoconsumo y promoviendo valores agregados en las propuestas de inversión, sin detrimento de nuestros activos en recursos naturales. 5. El combate a la pobreza no se entiende sin la aplicación de recursos a través de programas sociales, impulsados bajo un nuevo esquema en el que se permita la evaluación en tiempo presente del uso del recurso y su efectividad en los objetivos de cada programa, esto lo lograremos con inclusión de las tecnologías financieras a través de los dispositivos móviles y sus aplicaciones. 6. La procuración de justicia y el respeto a los derechos humanos son parte fundamental en las tareas de buen gobierno, por lo que es necesario reforzar los vínculos con los órganos e instituciones que, a nivel federal, están a cargo del combate a la impunidad. 7. Impulsar un nuevo modelo de gestión que fortalezca las finanzas públicas dado que los continuos endeudamientos han generado problemas financieros que inhiben el desarrollo de inversiones en infraestructura y desarrollo social, por lo que es necesario hacer reestructuras administrativas y de recursos humanos que permitan orientar el gasto en áreas productivas. 8. Es necesario impulsar un nuevo formato de cultura política basada en la verdad, por lo que impulsaremos cambios legislativos que fortalezcan la evaluación del desempeño del funcionario público con apego a los estándares de calidad en servicio público. 9. La protección del ciudadano es una terea de todos, por lo que se considerarán plataformas de evaluación de riesgos naturales, antropogénicos y socio organizativos contando con información actualizada y confiable de la infraestructura del estado, que incluya su georreferenciación exacta, las características de su vulnerabilidad y su costo. Esto nos permitiría anticiparnos en la prevención, atención a emergencias y la mitigación del riesgo. 10. Vivimos en la era digital, la cuarta transformación no solo es un modelo de gobierno en el que basamos nuestra política pública, es una nueva era, una nueva revolución industrial conocidas como industria 4.0 y 5.0, en la que se incluyen herramientas tecnológicas en nuestra vida cotidiana, como son: la big data, la nube, la cadena de bloques, la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, el 3D, el internet de las cosas, la robótica, entre otros. |
Reactions |
- Extraña que la agudeza intelectual del diputado se rinda ante una información sin viso alguno de seriedad, producto del 'radio pasillo', enfatizó.
La senadora Martha Lucía Mícher Camarena exhortó al diputado Porfirio Muñoz Ledo formar parte de los esfuerzos para concretar la Cuarta Transformación y sumarse al principio de no mentir, en relación a sus recientes declaraciones contra el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en el marco de la elección para presidir Morena.
Extraña que la agudeza intelectual de Porfirio Muñoz Ledo, se rinda ante una información sin viso alguno de seriedad, producto del 'radio pasillo', basadas en un artículo publicado en un medio de comunicación hecho a modo, expresó la legisladora de Morena.
Manifestó que con respecto al diputado se pueden decir muchas cosas. “Lo conozco desde que le levantó la mano a Fox en la concertacesión del 91 y donde pactó con Salinas para instaurar el panismo en Guanajuato”.
Micher Camarena destacó que durante el gobierno de Vicente Fox se registraron muchas más deportaciones que las que actualmente el también legislador de Morena denuncia en contra de la política migratoria del gobierno de López Obrador.
También se alió, al Gobierno de la Ciudad de México con Miguel Ángel Mancera, donde formó parte de la nómina, situación que quizá explique su postura contra Marcelo Ebrard, apuntó la senadora.
“Y bueno, qué decir de su a
spiración antidemocrática de reelegirse como Presidente de Diputados”, añadió.
Un demócrata, como lo dice ser Muñoz Ledo, no pasa por encima de las leyes. Que la contienda interna se realice de forma respetuosa y pacífica, remarcó.
“Porfirio: se requiere fortalecer al Gobierno de la 4T desde un partido fuerte y digno, que la verdad triunfe sobre la mentira”, expresó la legisladora de Morena en sus redes sociales.
Reactions |
.
DERECHITO A LECUMBERRI LÓPEZ OBRADOR Y HNOS.
“El COCO TINY KK’S” PARA DESGRACIA DE NUESTRO MÉXICO
CON SU BANCO DE BIENESTAR UN DESAGRAVIO,
LA CORONA ES FUEGO.
“SEMBRANDO VIDA” Y “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”, DINERO PARA TIERRA AJENA: $$250 DLLS AL MES PARA 33,000 SALVADOREÑOS-HONDUREÑOS. ES ENTREGA VÍA CIA Y 2 BOCAS.
La izquierda populista para vencer se atrincheró en el narco. Compraron voluntades Alfonso
Romo Garza, un multimillonario no tan parejo en caudales como Carlos Slim, de Ricardo Salinas
Pliego, Alberto Bailleres, Esteban Moctezuma, Manuel Bartlett bajo el cobijo de Don Carlos.
Acuerdos en lo oscurito en varias entregas: Los López, hijos y hnos., a Salvador Sánchez
Cerén, Nayib Bukele (Presidentes de El Salvador, en sucesión), 2017, 2018, 2019, 2020. Y Nayib
exigió más a Donald Trump, el Padrino. Orden de la masonería internacional, el imperialismo.
Bien canta el refrán cuando se es oscuro la luz metálica prende entusiasmos.
Lo grave es el impacto de estas pillerías en su concepto de la caída de la tasa media de ganancia
de los grandes inversores, antes de la caída del telón imperial, neoliberal, y pese a las triquiñuelas.
La incompetencia es la tónica entre los asociados.
El orden económico de muchos millonetas, proviene de saltarse las trancas de la legalidad. La
mentalidad de no pocos es hacer negocio con origen sucio, triquiñuelas, evasión de impuestos,
sobornos, chayos, estafas maestras… comenzó la danza de lo ilícito, y se convidaron a los parientes,
compadres y hasta “nopalitos de postín”; dijo el investigador matemático: Dr. Guillermo Fernández,
donde mires ya hay exclusividad, botín, reparto. La estadística resuelve vía porcentajes cual bola
de cristal acerca de las fortunas futuras. Pero se avecinan nuevos momentos tremebundos:
guerras por el agua, energías limpias, tierras y como en las películas el tesoro de los mares. Los
analistas del Fondo Monetario Internacional, Cristina Lagarde, ordenaron reducción poblacional
para limpiar el gasto público de los Estados: pensiones, salarios, prestaciones. Si en México el
60-70% del empleo se consigue en la función gubernamental, y tan sólo hay 14 millones de
empleados que cotizan, ya considerando no el 8% por debajo del PIVB, sino el 18%, del cual se
crecerá (recuperación alegre del gato mayor Arturo Herrera Gutiérrez que para nada se parece
a los magnates antiguos que gozaron la posición y pasearon el figurín. Que diera el achichincle
actual tener la presencia del tío de los Salinas de Gortari, Antonio Ortiz Mena, o del padrino de
los Atlacomulquenses: Ramón Beteta, a la par de Isidro Favela y Gustavo Baz, posición que
heredó Carlos Hank González y vástagos Hank Rhon, que se codean en Eso de las fortunas. Y eso
que tuvimos políticos de altura en pro de México con un David David Ibarra Muñoz, y la “perla
negra” Jesús Silva Herzog. Después puro pavo real “timócratas”.
(1946 - 1952): Ramón Beteta Quintana, (1952 - 1958); Antonio Carrillo Flores;
(1958 - 1964): Antonio Ortiz Mena; (1964 - 1970); (1970-1973) Hugo B. Margáin
(1973 - 1975): José López Portillo; (1975 - 1976): Mario Ramón Beteta;
(1976 - 1977): Julio Rodolfo Moctezuma; (1977 - 1982): David Ibarra Muñoz;
(1982 - 1986): Jesús Silva Herzog Flores; (1986 - 1988): Gustavo Petricioli;
(1988 - 1994): Pedro Aspe Armella; (1994): Jaime Serra Puche;
(1994 - 1998): Guillermo Ortiz Martínez; (1998 - 2000): José Ángel Gurría;
(2000 - 2006): Francisco Gil Díaz; (2006 - 2009): Agustín Carstens;
(2009 - 2011): Ernesto Cordero Arroyo; (2011 - 2012): José Antonio Meade Kuribreña;
(2012 - 2016): Luis Videgaray Caso; (2016 - 2017): José Antonio Meade Kuribreña;
(2017 - 2018): José Antonio González Anaya; (2018 - 2019): Carlos Manuel Urzúa Macías;
(2019 - ): Arturo Herrera Gutiérrez- Quizás aprenda lecciones por su esposa Margarita Ríos
Farjat que la impusieron como Ministra de la Suprema Corte, junto con Yasmín Esquivel
Mossa, al amparo de Olga Sánchez Cordero y el lisonjero Arturo Zaldivar Lelo de Larrea,
Cuyo cargo no es por méritocracia ingenua, fue sobrino de un General de la Casta Divina.
¿Por qué la casta divina no empuja el concepto de colegiados, y siguen en la pista del
Individualismo? Por las chuecuras del sistema de explotación de los recursos naturales
Que da la madre tierra a las empresas inglesas, holandesas, francesas, norteamericanas,
Alemanas, canadienses. ¿Qué ocurrió con los cónclaves del grupo de los 7, de los 8, de
Los 20, y de fábula el de los 5. Brasil, China, India, México y
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES: SE LES CONVOCA
¿Por qué convocar un gobierno de independientes comenzando por los
premios nacionales e Internacionales, LOS ACADÉMICOS reputados?
Un PREMIADO ES ALGUIEN SEGURAMENTE CON INVENTIVA, ESMERO,
PUNDONOR, INICIATIVA, DISCIPLINA, INDEPENDIENTE. HAY CHAROLEROS.
Habrá personalidades que sean gente postrada, indiferentes a la política que atosiga a la
población, altivos, engreídos y arrogantes, la mayoría de este núcleo específico de egregios
suelen ser personas de libre manifestación de ideas e iniciativas, seguramente muy politizados
y que adviertan que el individualismo debe cerrar su ciclo en este siglo XXI, dando paso
nuevamente a que florezca un sistema colegiado más horizontal, con reglas de concertación
que en efecto impidan en su conjunto la proliferación de la inconstitucionalidad y lo ilícito.
Los 25 años que tiene la Yura de pregonar que dentro de un plan sexenal de desarrollo y
Progreso, se imponga la receta organizacional invariable del mandato anual nunca reelección
en toda función pública, son menos años que la vanidad torcida del individuo preñado de
ambición monárquica ahondada en los talleres de culto a la personalidad, sea este López
Obrador, quien tuvo en sus manos este precepto gubernamental y se encargó de atizarlo
mediante comprobadas componendas con el prianismo ecatepense en 1996, y mexiquense
en las elecciones de 1999, mostrándose ruin y vengativo, líder de servidores de la pinguosidad.
La convocatoria atañe a los diferentes candidatos independientes que acuñen sin freno la
alternancia anual en los cargos públicos para ejecución de programas sexenales, obligando a
que emerja de nueva cuenta un nacionalismo paraestatal como fuente rectora de la debida
distribución del presupuesto de la federación, porque lo que es fuente de riqueza ante la
necesidad de bienes de consumo debe permearse con la regulación del giro y la extinción
del lucro privado, que es fuente nociva del desplome de la economía mexicana, siendo la
petroquímica y la industria de transformación la válvula rota para el desastre de lo oficial.
El concepto de comunidad es una entelequia, donde lo urbano y lo rural deben estar
coaligados a través de la policromía étnica; en aras del bien común, del bienestar social, se
hacen trizas y se tachan de ideología los esquemas que permiten visualizar un equilibrio
armónico de lo público y lo privado, lo social y lo particular. La política de los ismos,
capitalismo, socialismo, comunismo, yurismo, no son afrentas al desarrollo humano, son
instancias entre la rectoría del individualismo y el colectivismo; pero lo colegiado imbuye
la intelectualización que debe sustentarse en principios y los más caros valores que los
filósofos de muchas culturas enaltecieron a través de decenas de siglos y ya varios milenios.
La ciencia está provista de esta tónica cultural; tener cultura es tener valores. La economía es
ética y moral por antonomasia, no por capricho de quien ya pasó a la historia como un
singular y seglar tapabocas, que su propia expresión se autoimpuso motes que comenzaron
con payasadas de fauna marina y terrestre y culminaron en estiércol.
El merolico sofista de López Obrador, muy buen actor en el arte de mentir, robar y traicionar,
se da votos de casto, sin poder esconder un horrendo perfil de bribón, donde debió purgar
con cárcel múltiples irregularidades tanto de lo económico como lo moral, que van desde el
asesinato, el sabotaje, su condición de narco, y el hurto a la nación; su condición de
indocumentado profesional, exhibe un sistema liberal endeble y carente de sentido, cuando
el juramento individual en grupo exhibe simulación en aras de una apropiación de riqueza,
siendo esta propiedad de la nación.
¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR DEMOCRACIA?
Se entiende por Democracia ostentarse como figura pública, afianzando el posicionamiento
de un dirigente atemporal en la estructura gubernamental, por lustros, décadas, sin saber
hacer más acción que montarse en un nicho, recibir gente, firmar acuerdos, hablar en público,
y levantar la mano y la chequera para que se acrecenté la fortuna; eso es la política vigente,
azarosa la consecución de metas y objetivos. Con la Yura el Grupo Alameda establece que
la no reelección anual es la esencia de una mejor Democracia. Los actores que permanecen
al frente de las instituciones llámense secretarias de estado, gubernaturas, regidurías,
partidos, congresos federales y locales, son en apariencia muy demócratas, pues se aplica la
extinción del dominio en el cargo en tres o seis años, y los jueces en un titipuchal mayor de
años, es lo que permite a la gran IP hacer de las suyas y manosear el gasto público. Siempre
en toda política “ismo” habrá IP, porque es una realidad la existencia de la libre iniciativa,
por lo cual el liberalismo fincó el federalismo y el concepto República.
ES UNA EXIGENCIA LA NO REELECCIÓN EN LA TITULARIDAD DE TODO CARGO PÚBLICO.
Ya se bosquejó en lo general que el figurín público es un ente improductivo dependiendo,
obviamente, del monto de sus ingresos. Pues a lana sobrante abundan los giros que buscan
multiplicar los recursos, por el afán del capitalismo sin rostro ni corazón de expandirse y no
gestar fortunas estancadas.
BIENVENIDO SEAS PREMIO NACIONAL E INTERNACIONAL, BIENVENIDOS LOS
CANDIDATOS INDEPENDIENTES, BIENVENIDO SEAS ACADÉMICO EGREGIO, BIENVENIDOS
SEAN LOS LÍDERES DE COMUNIDADES, EMPRESARIOS, ESTUDIANTES, GREMIOS.
HAGAMOS DE MÉXICO UN MEJOR PAÍS DE GOBIERNO ABIERTO, LAICO, HUMANISTA,
PREPARADO INTELECTUALMENTE. BRINDEMOS EQUILIBRIO EN EL DESARROLLO Y PROGRESO..
Y LA PROPUESTA DE LA YURA. A DIRIGIR EL GOBIERNO POR LAS RAZONES QUE SE ESGRIMEN:
La astronomía (autonomía) del Banco de México es un indicador del vericueto llamado “engaño”.
¿Serán tan ingenuos, inocentes, pendejos, los que por años enseñorearon las banderas de la
Izquierda, que no se percatan ni con un grumo de materia gris activa, que el gabinete es de
Derecha, que los socios de López Obrador siguen siendo los mismos que antaño se combatieron;
Y la autonomía del Banco de México, que ahí radica el verdadero control que el “gato” ahora
Tiene que responder con informar que el dinero sí alcanza, pues un gobierno narcoestado lava
La lana que proviene del norte. Por ello López se sirve con la cuchara grande, se cree reyecito
Como corona que le está calentando, como a diario ya comenta que le ocurre.
¿CUÁNTO TIEMPO LE QUEDA A LÓPEZ OBRADOR EN ESTA “PRESIDENCIA DE MARIONETA”.
Le dicen sus padrinos. Diviértete, di las estupideces que quieras. No salves a nadie. El Covid
Ya tiene sus cuentas y redes echadas; cerca de 150 mil personas para marzo de 2021. Un año del
primer caso en México. [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]
México, D.F. a X de Septiembre de XXXX
Manuel Frias Alcaraz <manuelfrias0311@gmail.com>
manuel.frias@mexicotm.com
Se dirige a:
andresmanuel@lopezobrador.org.mx
mbacilio@fonatur.gob.mx, secretariageneral_cen@morena.si,
secretario@sct.gob.mx,
alp.cdmx.2018@gmail.com,
México, D.F. a XXVI de Agosto de MMXX
C Lic. Andrés M. Lopez O.,
Titular del Poder Ejecutivo. Palacio Nacional,
C General Luis Cresencio Sandoval Gonzalez,
Secretario de la Defensa Nacional,
De acuerdo al No. de oficio: GACM/DG/GSA/011/2020 de la S.C.T. Os informo a la
SEDENA por ser la dependencia gubernamental responsable de los trabajos del
Nuevo Puerto Aéreo del Valle de México de los desfavorables efectos en la Z.M.V.M.
que se complicarán por la decisión del T.P.E. para modificar la Base Militar Santa Lucía,
Estado de México en Puerto Aéreo Dual (Civil y Militar):
Referente a la noticia: La Jornada-A.M.L.O. "De la que Nos Salvamos con el N.A.I.M.-
Texcoco", reafirma el supino desconocimiento del actual Gobierno Federal de las
especiales condiciones fisiográficas, hidrogeológicas e incierto destino de la Zona
Metropolitana del Valle de México (Z.M.V.M.) ocasionado por la sobre-extracción
del recurso natural más valioso de la Cuenca Endorreica del Valle de México: El
Agua Subterránea.
Significa, este tipo de aseveraciones para tratar de justificar decisiones del Titular
del Poder Ejecutivo (T.P.E.), quien al transferir sus determinaciones a la sociedad
mediante consultas, plebiscitos y/o referéndums dirigidos, tendenciosos y arreglados, l
o único que se provoca es acortar la ya iniciada ruina de la Z.M.V.M. Es inconcebible la
ignorancia asumida con relación a la ampliación y transformación de la Base Militar
Santa Lucía; pues esta Terminal Aérea -con funciones de seguridad nacional- se sitúa
en la misma zona lacustre donde ocurren progresivos hundimientos. En consecuencia,
también está sujeta a crecientes inundaciones como el actual Puerto Aéreo
Internacional Benito Juárez y el erróneamente cancelado Puerto Aéreo El Caracol-
Texcoco.
Asimismo, el Puerto Aéreo Dual Santa Lucía, al propiciar la asfixiante e incontrolable
conurbación, expansión territorial, agobiante centralismo y la progresiva sobrepoblación
del Valle de México, la demanda de servicios básicos: agua, energía, salud, educación,
vialidad, transporte, alimentos, seguridad, empleo, recolección de desechos...,
aumentarán exponencialmente; lo cual al volver a la Z.M.V.M. inhabitable e ingobernable,
reducirá todavía más su periodo de colapso...
Mientras el T.P.E. continúe manipulando, dirigiendo, dictando e imponiendo sólo
ilusiones y ocurrencias en la Administración Pública (No se crea un solo empleo útil-
constructivo... una actividad creativa-productiva, pero si se otorgan dádivas, subsidios
y más derroche burocrático, político, especulativo...) en lugar de sustentar los proyectos
y obras de infraestructura básica e hidroenergética que requiere la nación en decisiones
sustentadas en un auténtico Proyecto de País, México se hundirá cada vez más en el
lacerante subdesarrollo con la progresiva precariedad y desigualdad social.
Como referencia a continuación se anexa -con el plano general de los Puertos Aéreos
de la Región Central- una de las misivas de respuesta que Os dirigí al anterior titular de
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Sinceramente,
Ing. Manuel Frías Alcaraz
manuel.frias@mexicotm.com
______________________________________________________________________________________
México, D.F. a XV de Abril de MMXIX
Ing. Javier Jiménez Espriú,
Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
Gracias por la intrascendente, insustancial y burocrática respuesta expuesta en el
Oficio 4.211.-022/2019 relacionada al Puerto Aéreo del Valle de México (S.C.T.),
al Tren Maya (FONATUR) y a la Refinería Dos Bocas, Tabasco (PEMEX) La supuesta
actualización- modernización del FF.CC. Peninsular también es inherente a la S.C.T
Es inconcebible e incongruente que funcionarios de la S.C.T. emitan -después de 70 días-
estas opiniones, comentarios y observaciones sin conocimiento, sin responsabilidad ni
ética profesional. A continuación Os enfatizo párrafos de la misiva entregada el XXIX
de Enero de MMXIX en las Oficinas alternas de la S.C.T.:
Con plebiscitos y/o referéndums para cancelar y encarecer necesarias y fundamentales
obras públicas -la detención y difamación del Puerto Aéreo del Valle de México costará
a la nación de tres a cuatro veces más su presupuesto inicial- se traduce en creciente
desempleo, inconformidad, inseguridad, incertidumbre e incredulidad oficial… así como
en desprestigio internacional y desconfianza de los inversionistas. Con las alternativas
El Caracol-Texcoco y Santa Lucía, ambas ubicadas en el Estado de México y dentro de
la deteriorada planicie lacustre (área: 1190 km2), el ya iniciado colapso de la Z.M.V.M.
se acortará, como consecuencia de desbordarse la sobrepoblación, expansión territorial,
conurbación, centralismo y la incontrolable demanda de servicios públicos.
No es cuestión de que Organismos e Instituciones Internacionales Aeroportuarias c
onvaliden la Base Militar Santa Lucía para convertirla en Puerto Aéreo Civil (en realidad
será un Puerto Aéreo Mixto: Militar y Civil). Sino que el destino de la principal zona
metropolitana del país se encuentra en crisis, con trascendencia incierta por la sobre-
extracción del recurso natural más valioso de la Cuenca Endorreica del Valle de México:
El Agua Subterránea, con sus progresivos y peligrosos efectos asociados en la llanura
lacustre: asentamientos del terreno desiguales, crecientes inundaciones, oquedades,
socavones, grietas, consolidación, cavernas, fracturas de los sistemas de agua
-potable y residuales-, ruptura de ductos de combustibles, filtración de aguas negras y
combustibles al acuífero…
Os confío que La S.C.T. se pronuncie, responsabilice y otorgue una contestación oficial
técnica-económica al planteamiento puesto a su consideración (incluido el publicitado
FF.CC. Maya por ser una vía de comunicación). La determinación de cancelar el
Puerto Aéreo El Caracol-Texcoco, aunado al descrédito al país, a la Ingeniería Mexicana
y el oneroso costo político, económico y social que esta decisión del T.P.E. significa
(improvisación, impunidad e ignorancia), requiere asumir un compromiso verdadero
del actual Gobierno Nacional con el destino de México.
Sinceramente,
Ing. Manuel Frias Alcaraz
manuel.frias@mexicotm.com
Nota: En misiva precedente se anexaron dos planos del Puerto Aéreo Benito Juárez II,
Tlaxcala e Hidalgo, recomendado para detener-revertir la ya iniciada ruina de la
Z.M.V.M.
NOTA DE LA YURA.
Idénticos oficios INCLUYENDO ANEXOS se entregaron vía correo con fecha
México, D.F. a XXVI de Agosto de MMXX.
(http://blog.friasgroup.com/aeropuerto-internacional-del-valle-de-mexico/
SE ZURRARÁ EN EL ROPERO NACIONAL CUANDO GRITE “NO ME ARREPIENTO DE
REGAÑARLOS Y BURLARLOS”. SE LE DISTINGUE INDISTINTAMENTE POR EL
ROLLO, OLOR Y COLOR.
SOPORTE DE DENUNCIA DE PRIMITIVO RODDRÍGUEZ OCEGUERA
En honor del admirable Presidente Salvador Allende y del pueblo hermano de Chile.
El contenido de este correo es apenas una pequeña muestra de la amplia y poderosa
influencia que ejerce Estados Unidos sobre el desarrollo del país, sus instituciones
democráticas de gobierno y la propia vida de ciudadanas, ciudadanos y migrantes.
De ahí que en lugar de un “narco-estado” tendríamos en México un “gringo-estado”.
Incluso los cárteles de la droga y sus funestas derivaciones en el campo de la
delincuencia organizada los debemos al prohibicionismo e intereses geopolíticos del
Tío Sam.
Que poco o nada se hable del “gringo-estado” en medios de comunicación, mesas de
análisis, revistas y libros muestra el éxito de Washington y sus redes de aliados en
imponer la narrativa sobre lo que acontece, sobre lo que se dice y calla, lo que se
denuncia y lo que se encubre, ahondando así el extravío ético e intelectual de la
sociedad civil organizada y la subordinación del Estado.
Síntesis de los temas que aborda el correo:
⦁ John Ackerman y el Tío Sam. No obstante apariencias en contrario,
Ackerman no es un hombre de izquierda. Juega para el mismo equipo
que personajes como Jorge G. Castañeda, Denise Dresser, Emilio Álvarez Icaza,
Mariclaire Acosta, Luis Carlos Ugalde, María Amparo Casar y Sergio Aguayo.
⦁ ¿Tuvo Washington cuota de Consejeras y Consejeros en el Instituto Federal Electoral
y la tiene en el Instituto Nacional Electoral? Los casos de Jesús Cantú, Luis Carlos
Ugalde, Alfredo Figueroa, Alejandra Pamela San Martín y Norma Irene de la Cruz.
⦁ Representantes de la sociedad civil organizada que no practican lo que predican.
Claudio X González Guajardo es presidente de Mexicanos Contra la Corrupción y la
Impunidad, en tanto que María Amparo Casar es su presidenta ejecutiva. Esta ONG
es financiada por dos agencias estadounidenses especializadas, entre otras cosas,
en corromper y encubrir gobernantes, políticos, jueces, legisladores, empresarios y
dirigentes de ONG: la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas
en inglés) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Así mismo, Casar es comentarista del programa Primer Plano, conocido como
“Los Hombres de Negro”, de la televisora pública Canal Once. Este programa, en el
que también participan Lorenzo Meyer, Leonardo Curzio, José Antonio Crespo, Sergio
Aguayo y Francisco José Paoli, viola leyes mexicanas y documentos internacionales
ratificados por México sobre igualdad de género y contra discriminación a la mujer.
Además, hasta noviembre de 2018 (¿o al día de hoy?) “Los Hombres de Negro” recibían
por cada participación en el programa 15, 812 pesos. Cifra superior al salario mensual
de las enfermeras, maestros, policías y soldados del país. ¿Es Primer Plano un rostro más
de corrupción ética e impunidad?
⦁ Pervirtiendo los derechos humanos. A través de su director ejecutivo, José Miguel
Vivanco, la ONG Human Rights Watch División Américas (HRW) ha sido la mayor
impulsora de la Iniciativa Mérida (IM) que acordaron los presidentes Felipe Calderón
y George W. Bush en 2007 y que aprobó el Congreso estadounidense un año después.
Denise Dresser forma parte del consejo directivo de esta ONG y Jorge G. Castañeda lo
preside. George Soros, el multimillonario y rabioso enemigo de gobiernos de izquierda,
es el patrón. De acuerdo a Castañeda (Reforma, 30 de abril, 2009), HRW participó en
la redacción del texto de la IM que votó a favor el Capitolio. Castañeda no reparó en
que inculpaba a Vivanco, Dresser y a sí mismo al señalar que dicha ONG fue coautora
de la IM, ya que ésta representa el cimiento político de la guerra contra las drogas y
la migración indocumentada que Estados Unidos ha impuesto a México desde 2008.
Guerra que ha llevado a niveles nunca antes registrados las extorsiones, trata de
personas, secuestros, desapariciones forzadas, homicidios dolosos y feminicidios.
Por lo mismo, HRW al igual que Amnistía Internacional, Centro Agustín Pro, Fundar y
Centro Tlachinollan pueden ser llevados a tribunales del país por víctimas de la guerra
-madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa incluidos-, en razón del
decisivo cabildeo que llevaron a cabo a favor de la IM y por encubrir a Estados
Unidos, principal responsable de la colosal violencia que padecemos.
Siendo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio
Álvarez Icaza hizo público su apoyo a la IM.
Los crímenes que ha generado la guerra que Washington lleva a cabo en territorio
mexicano son de lesa humanidad. No prescriben.
⦁ Postales sobre algunas ONG y figuras públicas ligadas a la NED, USAID y Soros. La
medalla de oro al respecto se la lleva la ONG Artículo 19 pues recibe dólares de la
USAID y la NED, así como del Departamento de Estado y Soros. Artículo 19 condena
al Estado mexicano por la falta de protección eficaz a periodistas, mas no denuncia la
responsabilidad del Estado gringo en su papel de mandamás de la inútil guerra que
ha agudizado en extremo el acoso, amenazas, atentados y violencia letal contra
periodistas.
6.- El Tío Sam no es la Madre Teresa. Las agencias estadounidenses que entregan dinero
en México y otros países deben informar al Congreso de los beneficios que Estados
Unidos recibe a cambio de los donativos. En ese sentido, las ONG, centros académicos
y demás destinatarios del patrocinio de agencias como la NED y USAID prácticamente
le hacen maquila política al Tío Sam.
Propuesta. Tomando en consideración el serio impacto que actividades de ONG mexicanas y
extrajeras tienen sobre la vida de ciudadanas, ciudadanos y migrantes, resultaría muy positivo
para la salud de la democracia, la seguridad humana y el derecho a saber de la población que
el Congreso adicionara al Artículo 7 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades
Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil que éstas hagan pública en sus portales
electrónicos la correspondencia con las fuentes de patrocinio. De esta manera, las ONG
pondrían el ejemplo en dos áreas fundamentales que con sobrada razón demandan del Estado:
transparencia y rendición de cuentas.
John Ackerman y la nueva Consejera, Norma Irene de la Cruz Magaña.
En su calidad de miembro del Consejo Técnico de Evaluación de las candidatas y candidatos a
Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), John Ackerman fue quien insistió en incluir a
Norma Irene de la Cruz Magaña en la lista que se presentaría a la Cámara de Diputados.
Ackerman sabía muy bien que De la Cruz había sido contratada por la USAID a fin de supervisar
elecciones en Somalia, así como por la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES
por sus siglas en inglés) para llevar a cabo un trabajo similar en Liberia e Irak.
La USAID es una agencia del gobierno estadounidense con fama de ser un frente de la CIA.
Por su parte, la IFES, creada en 1987 por F. Clifton White, un dirigente de extrema derecha del
Partido Republicano, frecuentemente ejerce su labor al lado de la USAID, así como de la NED.
Según el diario The New York Times (31 de marzo, 1997) la NED fue creada por el presidente
Ronald Reagan para “realizar de manera abierta operaciones que antes llevaba a cabo la CIA
de forma encubierta”. Entre esas operaciones se podrían listar el reclutamiento de
estudiantes, periodistas, dirigentes de ONG, empresarios y líderes políticos, así como infiltrar
medios de comunicación, instituciones académicas, movimientos sociales, partidos y
organismos autónomos.
La propia NED deja en claro sus ligas con la CIA en la historia de su origen que ofrece en la
página electrónica www.ned.org, pestaña About, apartado History. Por si algo faltara, podría
solicitarse al buscador Google las referencias a CIA-NED, o bien, CIA-USAID para tener una idea
cómo operan estas agencias norteamericanas.
Ackerman y la USAID.
Todo lo anterior lo conoce y muy bien John Ackerman, entre otras razones porque él, de
acuerdo a Wikipedia, trabajó para la USAID.
Al parecer, el académico estadounidense Jonathan Fox abrió las puertas de la USAID y del
Banco Mundial a Ackerman, alumno suyo en la Universidad de California, campus de Santa
Cruz. Fox trabajó para el Banco Mundial y la Fundación Interamericana, creada por el
Congreso de Estados Unidos en 1969. Esta Fundación coordina sus operaciones con la
USAID y la NED.
Así mismo, Jonathan Fox es miembro desde hace años del consejo directivo de Fundar,
ONG creada por Sergio Aguayo y que pertenece al Movimiento Mundial por la Democracia,
la “red de redes global” de la NED. El mayor patrocinador de Fundar es el multimillonario
y furibundo enemigo de los gobiernos de izquierda, George Soros.
Por cierto, Ackerman trabajó también como asesor del Open Society Institute, una criatura
de Soros.
En 2007 se publicó un libro coordinado por Ackerman: Más allá del acceso a la
información. Transparencia, rendición de cuentas y estado de derecho. Jonathan Fox
contribuyó, por invitación de Ackerman, con uno de los artículos. A la vez, en el mismo
año Fox coordinó junto con otros académicos el libro Derecho a saber. Balance y
perspectivas, publicado por la ONG Fundar. Invitado por Fox, Ackerman escribió un ensayo
para ese libro.
¿Cuotas del Tío Sam en el IFE y el INE?
Se ha escrito y hablado mucho sobre cuotas del PRI, PAN y PRD en la elección de Consejeras
y Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y del INE. Pero prácticamente nada se ha
dicho sobre cuotas del Tío Sam, esto es, de Consejeras y Consejeros ligados a la NED, a ONG
patrocinadas por esta agencia, o a proyectos financiados por la USAID, como serían los casos
de Jesús Cantú, Luis Carlos Ugalde, Alfredo Figueroa, Alejandra Pamela San Martín y Norma
Irene de la Cruz Magaña.
Tanto la NED como USAID han acumulado un vasto conocimiento en infiltrar instituciones y
procesos electorales a fin de promover los intereses de Estados Unidos, incluyendo descarrilar
partidos y candidaturas no gratos al Tío Sam. Ofrezco un ejemplo al respecto. Carlos Pascual,
embajador en México de 2009 a 2011, escribió un manual para el Departamento de Estado
sobre experiencias y métodos de combate a gobiernos opuestos a Washington y
“reconstrucción” de estados fallidos. Pascual sabía de lo que hablaba, entre otras razones,
por haber dirigido la USAID en países de Europa del Este y formar parte de los consejos
directivos de la NED y de la agencia Freedom House, a la cual dominan “halcones” del
partido republicano.
Jesús Cantú, Consejero del IFE 1996-2003, fue miembro de la junta directiva de la ONG
Ciudadanos en Medios, Democracia e Información, la cual en 2008, 2009 y 2010 tuvo a l
a NED como su única patrocinadora. Además, Cantú es uno de los fundadores de Alianza
Cívica, la ONG mexicana que más dólares ha recibido de la NED, según informes anuales
de esa agencia: $1,315,870.
Otros destacados fundadores y fundadoras de Alianza Cívica, la ONG consentida de la
NED, son Sergio Aguayo, Emilio Álvarez Icaza, Denise Dresser, Mariclaire Acosta, Clara
Jusidman, José Antonio Crespo y Alfredo Figueroa.
Luis Carlos Ugalde, Consejero Presidente del IFE 2003-2007, recibió una generosa beca
de la NED en 2011. ¿Lo premiaron por haber sido un “buen chico” al frente del IFE,
especialmente en la cuestionada elección de 2006?
Alfredo Figueroa, Consejero del IFE 2008-2013, participó en la creación de Alianza Cívica y
la dirigió en el estado de Puebla. Denise Dresser y John Ackerman apoyaron públicamente
su candidatura a Consejero.
Alejandra Pamela San Martín, Consejera del INE 2014-2020 fungió como Visitadora
en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal cuando la presidía Álvarez Icaza.
Así mismo, San Martín coordinó en el IFE a los asesores del Consejero Alfredo Figueroa.
Norma Irene de la Cruz, nueva Consejera, trabajó para la USAID y la IFES, y tuvo a John
Ackerman como principal promotor de su llegada al INE.
Arguyendo que son “expertas” en procesos electorales, la USAID, NED e IFES han hecho
del INE el organismo público autónomo donde tienen mayor peso e injerencia.
Representantes de la sociedad civil organizada que no practican lo que predican.
Claudio X González Guajardo es el presidente de Mexicanos Contra la Corrupción y la
Impunidad, en tanto que María Amparo Casar funge como presidenta ejecutiva. El nombre
de esta ONG suena muy bien. Sin embargo, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
tiene como patrocinadoras a dos agencias norteamericanas especializadas, entre otras
cosas, en corromper y encubrir gobernantes, políticos, jueces, legisladores, académicos,
periodistas, empresarios y dirigentes de ONG: la USAID y la NED.
Al respecto, puede verse el papel clave que jugaron ambas agencias en el arribo al poder
de Macri en Argentina, Bolsonaro en Brasil y Añez en Bolivia.
Así mismo, en el Programa de Canal Once, Primer Plano, Casar comparte espacio desde
2006 con cinco hombres, “Los Hombres de Negro”: Sergio Aguayo, José Antonio Crespo,
Leonardo Curzio, Lorenzo Meyer y Francisco José Paoli. Al menos hasta noviembre de
2018, cuando Enrique Peña Nieto dejó la presidencia, ella y ellos ganaban por cada
participación 15,812 pesos, cifra superior al salario mensual que recibían en ese año las
enfermeras, enfermeros, maestras, maestros, policías y soldados del país.
Por otra parte, al ser un programa de Canal Once -televisora financiada con impuestos
de ciudadanas y ciudadanos-, Primer Plano viola leyes mexicanas y documentos
internacionales ratificados por México sobre igualdad de género y contra discriminación
de la mujer.
Lo antes dicho es una muestra de corrupción ética y a la vez de impunidad, pues nada
ha cambiado en Primer Plano desde su inicio en 1999 en cuanto al señorío de hombres
y desmesurados honorarios en un país de afrentosa desigualdad social.
Adelantándose a Casar, de enero de 2004 a julio de 2005 Carmen Aristegui fue la única
mujer que feliz acompañaba en Primer Plano a los cinco “Hombres de Negro”.
Postales sobre algunas ONG y figuras públicas ligadas a la NED, USAID y George Soros.
Denise Dresser (NED y Soros), Marta Lamas (NED), Ernesto Villanueva (NED) y Olga Pellicer
(NED y Soros) son editorialistas del semanario Proceso. Lo fue hasta hace unos días John
Ackerman (USAID y Soros) y anteriormente Jesús Cantú (NED). Por más de diez años Pellicer
formó parte de la junta directiva de Fundar, ONG creada por Sergio Aguayo y que pertenece
al Movimiento Mundial por la Democracia, “la red de redes global” de la NED. A la vez, Fundar
ha tenido en Soros a su mayor patrocinador.
Mariclaire Acosta (NED y Soros), José Miguel Vivanco (NED y Soros), Jorge G. Castañeda (Soros),
Denise Dresser (NED y Soros) y Emilio Álvarez Icaza (NED). Acosta creó en 1989 la Comisión
Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, ONG que ha recibido dinero
de la NED. A su vez, Vivanco fundó en Nueva York el Centro por la Justicia y el Derecho
Internacional, ONG patrocinada por Soros y la NED. Acosta formó parte de su junta directiva.
Actualmente, Acosta encabeza la oficina en México de Freedom House, una agencia dominada
por “halcones” del partido republicano, aliada de la USAID y de la NED, y que recibe la mayor
parte del dinero que maneja del Tío Sam y Soros.
Castañeda, primer Secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Vicente Fox, tuvo
como Subsecretaria de Derechos Humanos a Acosta. Por otra parte, Castañeda es presidente
del consejo directivo de la ONG Human Rights Watch División Américas (HRW), creada por
Soros, dirigida por Vivanco y que presume a Dresser en su consejo directivo.
HRW fue la principal ONG impulsora de la Iniciativa Mérida (IM) acordada en 2007 por los
presidentes Felipe Calderón y George W. Bush, y aprobada al año siguiente por el Congreso
de Estados Unidos. Así mismo, HRW logró que las más importantes ONG mexicanas de
derechos humanos enviaran una carta a congresistas estadounidenses demandándoles
votar a favor de la IM. Según Castañeda (Reforma, 30 de abril, 2009), HRW participó
en la redacción del texto de la IM aprobado por el Capitolio.
Esa carta de las ONG y el cabildeo que realizó José Miguel Vivanco en representación de
HRW fueron determinantes para la aprobación de la IM, base política de la guerra contra
las drogas y la migración indocumentada que Estados Unidos ha impuesto a México
desde 2008. Guerra que ha generado centenares de miles de víctimas de extorsión, trata,
desaparición forzada, tortura, homicidio doloso y feminicidio.
En su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal,
Álvarez Icaza dio un entusiasta beneplácito a la IM.
Con base en lo antes dicho, las ONG HRW, Amnistía Internacional, Centro Agustín Pro,
Fundar, Centro Tlachinollan y Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos
Humanos pueden ser llevadas a tribunales mexicanos por familiares de las víctimas,
incluyendo a las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por su apoyo a la
IM y por encubrir a Estados Unidos, principal responsable de la colosal violencia que
padecemos.
Denise Dresser, Alfredo Figueroa (NED), José Antonio Crespo (NED) y Sergio Aguayo
(NED y Soros) promovieron con singular empeño el “voto en blanco” y el recorte de 50% al
presupuesto de los partidos políticos. Sin embargo, pronto olvidaron tan nobles causas.
A lo mejor porque haberlas impulsado en la pasada elección de 2018 habría debilitado a la
colación que buscaba impedir la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia
del país; y en estos tiempos, porque minarían el trabajo del bloque opositor que pretende
derrotar a Morena en las elecciones de 2021.
Aguayo y Dresser participan semanalmente en una de las mesas políticas de Carmen Aristegui,
como lo hace Figueroa en otra.
Emilio Álvarez Icaza y la cargada que organizo (¿inventó?) para ser electo presidente de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En 2009
Álvarez Icaza buscó por segunda ocasión ser presidente de la CNDH. Como parte de su
estrategia creó una página electrónica en la cual se listaba los apoyos que había recibido de
ONG, organizaciones sociales, instituciones académicas y dependencias de gobierno: más
de 600. Ningún otro candidato o candidata presumía una lista similar, ni de lejos. Era la
cargada perfecta.
Sin embargo, de tan apabullante lista surgió un problema que impidió la elección de Álvarez
Icaza: no era una persona en la que se pudiera confiar pues entre los apoyos que registró,
sin ofrecer explicación detallada alguna, aparecían los de instituciones educativas como
El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad de Guadalajara,
Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma de Chiapas y Universidad Autónoma
de San Luis Potosí; y también de organizaciones gremiales como el Sindicato de Trabajadores
de la Cámara de Diputados del Poder Legislativo Federal y Sindicato de Trabajadores de la
Industria Metálica, Acero, Hierro, Conexos y Similares. Para acabar de hundir a la cargada
perfecta, Álvarez Icaza exhibió en la lista de apoyos a más de cien “Centros” y “Unidades” de
una “Secretaría de Educación Pública y Cultura” de la que no específico a qué Estado de la
República o municipio pertenecía.
Por segunda ocasión, el Senado dejó fuera de la CNDH a Álvarez Icaza. Efectivamente no era
persona confiable.
Denise Dresser y Emilio Álvarez Icaza. Siendo presidente de la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal (CDHDF), Álvarez Icaza llevó a ésta un consejo ciudadano de cuates –como
de cuates se rodean los gobernantes para que los aplaudan y tapen-, entre ellas y ellos, a
Dresser.
Cuando en 2008 ocurrió la tragedia de la discoteca New’s Divine, que dejó 13 muertos, Álvarez
Icaza prácticamente exoneró de toda responsabilidad al entonces Jefe de Gobierno, Marcelo
Ebrard. Dresser avaló lo hecho por Álvarez Icaza. Ebrard era un amigo al que había que
proteger para que llegara a la presidencia de la República, y lográndolo, pagara el favor.
En otro cruce del camino, Dresser y Álvarez Icaza buscaron en 2018 una curul del Senado
comprando boletos de primera clase en la alianza electoral que dirigía Ricardo Anaya.
Dejaron colgada a Dresser. Quizás por ello acabó votando por López Obrador.
Mariclaire Acosta y Sergio Aguayo. Acosta fundó la Comisión Mexicana de Defensa y
Promoción de los Derechos Humanos que en 1993 recibió por vez primera dólares de la NED.
Un año más tarde, Aguayo y Acosta figuran entre los fundadores de Alianza Cívica, la cual ha
recibido de la NED más de un millón de dólares. En 1995, dicha agencia norteamericana
entregó a Aguayo el Premio Democracia. Pocos años después, la NED paseó a Acosta y Aguayo
por varios continentes a fin de crear el Movimiento Mundial por la Democracia, “la red de
redes global” de la NED. La NED nombró a Aguayo miembro del primer Comité Coordinador
de tal Movimiento y posteriormente Acosta ocupó su lugar. Aguayo y Acosta han llevado en
México la relación más estrecha con la NED.
A propósito, el otro mexicano que recibió el Premio Democracia que otorga la NED es
Vicente Fox. En la ceremonia de premiación que tuvo lugar en la ciudad de Washington
en 2001 participaron Aguayo y Jorge G. Castañeda.
Álvarez Icaza, Aguayo y la ONG Artículo 19. El Senador sin partido Emilio Álvarez Icaza
prepara una iniciativa de ley a favor de los derechos de periodistas. Por su parte, Aguayo
y Artículo 19 elaboran un proyecto similar y se coordinan con Álvarez Icaza. Él y Aguayo
son los dirigentes más conocidos de Alianza Cívica, la ONG preferida de la NED. A su vez,
la oficina en México de la ONG transnacional Artículo 19 es patrocinada por la NED, USAID,
Departamento de Estado y Soros.
Álvarez Icaza, Aguayo y Artículo 19 afirman que buscan proteger los derechos y la propia
vida de periodistas. Sin embargo, encubren el papel que Estados Unidos juega como patrón
de la guerra que tiene lugar en México desde 2008. La violencia, corrupción e impunidad
sin paralelo que tal guerra ha desatado son la principal fuente del acoso, amenazas y
atentados contra mujeres y hombres periodistas, así como de sus ejecuciones.
En consecuencia, Estados Unidos debería ser demandado ante la Corte Penal Internacional
por crímenes de lesa humanidad. Crímenes que no prescriben.
Conclusión.
Todo lo dicho anteriormente es apenas una pequeña muestra de la injerencia
estadounidense en nuestra vida pública. Es claro que Washington ejerce un pesado y en
ocasiones determinante poder sobre el desarrollo del país y sus instituciones democráticas
de gobierno a través, entre otros medios, de agencias como la NED, USAID, CIA y DEA o
personajes como Soros.
De ahí que en lugar de un “narco-estado” tendríamos en México un “gringo-estado”.
Incluso los cárteles de la droga y sus funestas derivaciones en los dominios de la
delincuencia organizada los debemos a las políticas prohibicionistas e intereses geopolíticos
del Tío Sam.
Que en medios de comunicación, mesas de análisis, libros y ensayos se hable poco o nada
del “gringo-estado”, e incluso del prohibicionismo norteamericano que hemos adoptado,
muestra el éxito de Washington en imponer, con la ayuda de sus redes sociales, políticas
y mediáticas, la narrativa de lo que sucede en el país, de lo correctamente político, de lo
que se dice y calla, de lo que se denuncia y encubre, para beneficio de sus intereses y
persistencia de la tóxica subordinación de la sociedad civil organizada y del Estado.
Invito a los personas, mencionados en este correo, a desmentir lo que afirmo y a debatir su
contenido, incluyendo lo que gusten sobre mi persona.
Mi agradecimiento y mejores deseos para las lectoras y lectores del correo.
Primitivo Rodríguez Oceguera
SELECCIÓN DE RAQUEL QUINTERO
SEÑOR GENERAL: LA YURA EXPRESA SU DESCONTENTO CON LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EN VIRTUD DE QUE SE HAN VISTO ALTOS MANDOS INVOLUCRADOS EN EL NARCOESTADO QUE AHORA SE TRANSITA. EL SEÑOR LÓPEZ OBRADOR NO MARCHÓ COMO LO EXIGE EL SERVICIO MIILTAR NACIONAL, DE CARÁCTER OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE PORQUE CARECE DE DOCUMENTOS FUNDAMENTALES, COMO EL ACTA DE NACIMIENTO, SU NOMBRE ES MANUEL ANDRÉS Y NO AL REVÉS, Y EXISTEN HASTA CUATRO ACTAS DISTINTAS, LA PRECARTILLA, EL PASAPORTE, Y HABER TENIDO VARIAS CREDENCIALES DE INE-IFE SIMULTÁNEAMENTE PARA PARTICIPAR EN LOS COMICIOS DE CDMX (DF) Y TABASCO. SE SOLICITÓ AL GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS, SU ANBTECESOR DIERA RESPUESTA SOBRE EL PARTICULAR, Y SE DESOYÓ EL ARTÍCULO 8º. CONSTITUCIONAL DE DAR RESPUESTA A LA CIUDADANÍA, LO QUE CONSTITUYÓ DE PARTE DE NUESTRO AMIGO GENERAL UN DELITO.
Reactions |