miércoles, 9 de abril de 2025


John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Paulina Goto regresó a los escenarios y se presentó con gran éxito en el Lunario del Auditorio Nacional por primera vez el pasado sábado 5 de abril como parte de su gira “Natural Tour”, que se deriva de su nuevo material discográfico, el cual refleja el lado más personal de la cantante y actriz.

Cecy Leos fue la telonera de un energético concierto que satisfizo al público, que había hecho sold out el show desde dos semanas antes de llevarse a cabo. Los fans de Paulina vibraron y cantaron al ritmo de éxitos como “Vete al Diablo”, así como nuevos lanzamientos como “De Viaje” y “Natural”, interpretadas por Paulina al lado de su maravillosa banda integrada por mujeres y bailarinas.

Se sumaron a ella invitados especiales como Natasha Dupeyrón y Jack Duarte, con quienes presentó un set con los éxitos de EME15. Su abridora, Cecy Leos, también la acompañó en el escenario para cantar juntas “Creo en tu amor”.

También hubo una emotiva reunión con el cast de la exitosa telenovela “Mi Corazón es Tuyo”; a dúo con Juan Pablo Gil, Paulina interpretó “Llévame Despacio”, para después presentar a integrantes de Kaay, Emilio Marcos, Polo Morín, Isabella Tena, Isidora Vives, Beatriz Morarya, Pablo y Manuel Alanís quienes encendieron el recinto al cantar juntos el tema principal de la telenovela con su productor Juan Osorio, que se hizo presente entre el público. 

Maida la Reina, María Bernal y Leilén se unieron a Paulina Goto para entonar su éxito “Rompe”, mientras que Mariella y Venero la acompañaron para  interpretar “Te Voy a Extrañar”. Su esposo Rodrigo Saval se unió a la velada en un momento sumamente especial, y con su guitarra presentó con Paulina “Siete Planetas”.
El concierto terminó con el nuevo tema “Cerrajero” a dueto con Emilio Marcos.

Paulina Goto, un éxito en el Lunario

Read More

 Después de un periodo de silencio y reflexión, Fer Casillas está de regreso con Ausente, un EP de siete canciones donde el tiempo, la distancia y la introspección toman el centro del escenario. 

Este nuevo trabajo marca una etapa de transformación artística y personal, y reafirma su lugar como una de las voces más sensibles y auténticas de la escena musical actual.
Grabado bajo la producción del músico chileno Francisco Victoria, Ausente fue concebido como un refugio sonoro. Algunos de sus temas fueron registrados en Desierto Casa Estudio, espacio que aportó la calidez y atmósfera necesaria para dar vida a este viaje sonoro. 
Tras presentarnos adelantos como Ojos, Palíndromo y Avándaro, llega Hasta Mañana, el focus track del proyecto, una pieza que encapsula la esencia del EP. Con su estilo inconfundible y una producción envolvente, Fer convierte esta canción en un himno a la pausa en medio del caos, una invitación a desconectar del ruido externo para reconectar con lo que realmente importa.
Ausente no solo representa el regreso musical de Fer Casillas, sino el inicio de un nuevo capítulo en su carrera. Fer llevará este universo sonoro a los escenarios con una serie de presentaciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey durante los meses de junio y julio de 2025. 

BOLETOS CDMX
BOLETOS GDL
BOLETOS MONTERREY
Este EP es una experiencia para quienes buscan música con significado, que acompaña, abraza y propone un respiro en medio de la velocidad del mundo actual.
Escuchalo en tu plataforma favorita

¡NUEVOS LANZAMIENTOS! FER CASILLAS PRESENTA AUSENTE

Read More


  • Estarán en vigor del 11 al 27 de abril, según lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación

     
  • Garantizar la seguridad de los vacacionistas que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, el objetivo

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que el servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga especializada tendrán horarios restringidos durante el período vacacional de Semana Santa 2025.

 

El aviso fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor a partir del próximo viernes 11 de abril de 2025. 

 

El horario estará comprendido de las 00:00 horas del 11 de abril de 2025 a las 23:59 horas del 27 de abril de 2025.

 

La determinación de la Dirección General de Autotransporte Federal comprende al servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal.

 

Las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar en el citado período vacacional de la siguiente manera:

 

Los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4; de las 00:00 horas a las 23:59 horas.

 

Cuando circulen por caminos ET2, A2, B2, C o D, con luz diurna de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas; y de 18:30 a 23:59 horas condicionado a que circulen con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.

 

Los vehículos antes mencionados deberán suspender totalmente su tránsito los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025, agrega.

 

Las restricciones no les serán aplicables a aquellos usuarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga especializada relacionados con proyectos u obras a cargo del Gobierno de México.

 

La finalidad de la medida es fomentar la seguridad de los vacacionistas que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, enfatiza.

AUTOTRANSPORTE DE CARGA, FEDERAL Y PRIVADO, TENDRÁ HORARIOS RESTRINGIDOS EN SEMANA SANTA

Read More

 ICC México subraya la necesidad de impulsar una estrategia nacional que impulse infraestructura, innovación y diversificación de mercados para aprovechar plenamente el T-MEC y responder a los desafíos estructurales del entorno internacional



Ciudad de México, a 8 de abril de 2025


La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos provenientes de más de 180 países ha reconfigurado el entorno del comercio global, mientras en este contexto de tensiones comerciales, México se mantiene como un socio estratégico para Estados Unidos, beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, en la International Chamber of Commerce México (ICC México) consideramos que esta ventaja, aunque relevante, no es garantía de futuro y para consolidar su posición en el nuevo orden comercial global, México debe adoptar medidas estratégicas que fortalezcan su infraestructura, promuevan la innovación y desarrollen capacidades tecnológicas que lo hagan más resiliente y competitivo en el largo plazo.

Desde 2018, Estados Unidos ha adoptado una política comercial más proteccionista, afectando sectores clave como el acero, aluminio, tecnología y agroindustria. México, gracias al T-MEC, ha logrado mantener un acceso privilegiado al mercado estadounidense, lo cual se ha traducido en:

• Convertirse en el principal socio comercial de EEUU. en 2023, con exportaciones por más de 460 mil millones de dólares.
• Ser uno de los principales destinos del fenómeno de nearshoring, atrayendo inversiones extranjeras que buscan producir más cerca del mercado norteamericano.
• Proteger sectores clave como el automotriz y el manufacturero frente a barreras arancelarias aplicadas a otros países.

Aun así, sectores como el acero y el aluminio han enfrentado restricciones parciales, evidenciando que México no está exento de los riesgos globales.

Para capitalizar esta coyuntura y no perder terreno frente a otros países como India o Vietnam, México necesita enfrentar desafíos estructurales en unidad entre el gobierno y el sector privado, que, de no atenderse, podrían limitar seriamente su crecimiento:

1. Infraestructura logística y energética
o Las limitaciones en transporte, conectividad y energía asequible afectan la eficiencia y competitividad del país ante el nearshoring.
2. Dependencia del mercado estadounidense
o Más del 80% de las exportaciones mexicanas van a EEUU, lo que representa un riesgo ante posibles revisiones del T-MEC en 2026 u otros cambios geopolíticos.
3. Inversión en ciencia, tecnología e innovación
o El futuro del comercio global estará determinado por la capacidad de los países para desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia. México necesita invertir decididamente en investigación, talento y digitalización para no quedar rezagado en las cadenas de valor.

4. Entorno global incierto y competitivo
o La competencia por atraer inversión extranjera se intensifica. Solo aquellos países que ofrezcan certeza jurídica, seguridad y políticas públicas eficientes lograrán consolidarse como plataformas exportadoras.

Desde ICC México hacemos un llamado a los sectores público y privado para construir, juntos, una agenda de competitividad basada en:

• Diversificación de mercados: Ampliar la presencia de México en Europa, Asia y América Latina es esencial para reducir riesgos y aprovechar nuevos nichos de oportunidad.
• Desarrollo de infraestructura estratégica: Invertir en carreteras, puertos, ferrocarriles, y acceso energético confiable es clave para facilitar la integración productiva.
• Impulso a la ciencia y tecnología: La innovación no es opcional. México debe construir un ecosistema robusto que fomente la investigación, la adopción tecnológica y la capacitación especializada.
• Fortalecimiento del Estado de derecho y el entorno regulatorio: La confianza de los inversionistas requiere estabilidad, claridad y condiciones que faciliten hacer negocios.
• Diálogo permanente con Estados Unidos: Un vínculo basado en confianza, cooperación y visión estratégica permitirá prevenir conflictos comerciales y reforzar las condiciones del T-MEC.

En un momento histórico de transformaciones globales, desde la International Chamber of Commerce México reafirmamos nuestra vocación como "mercaderes de la paz". El comercio, bien gestionado, es una herramienta poderosa para construir puentes, reducir tensiones y generar prosperidad compartida.

Creemos que México tiene todo el potencial para ser una potencia exportadora basada en innovación, sostenibilidad y valor agregado. Pero lograrlo demanda de colaboración y una visión de país en unidad, que nos ayude a superar los desafíos globales. .

En tiempos de cambio global, México debe apostar por construir su propia agenda de competitividad, en unidad y con visión de largo plazo

Read More

lunes, 7 de abril de 2025


by  REPOR CHUPER.
Una  vez mas en esta pisssssssssspireta columnia desinformativa que conste en otro tradicional San Lunes, con la acostumbrada resaca luego de que los chemos de la Cruz Azul   vencieron  a Pumas en el estadio Cuauhtémoc. y el tocayo Carlos Rotondi reapareció después de casi un mes y marcó un doblete, por lo que el volante argentino también está preparado para enfrentar a las Águilas en CU por el pase a las semifinales de Concachampions. 3-2 final. Vale detallar que  dicho cotejo fue mas que   el  juego fue emocionante, incluso en el área técnica. La enjundia del técnico Efraín Juárez lo llevó a la expulsión después de reclamarle al silbante. Pumas pudo irse con la ventaja al medio tiempo, pero falló en su intento. Nathan Silva cobró un penalti que Mier detuvo. El defensa central tomó vuelo, pero regaló su disparo. Fue entonces que el equipo cementero se fue para adelante y en el último suspiro del primer tiempo tomó la ventaja luego de que Andrés Montaño, con su primera titularidad del torneo, respondió a la confianza de Sánchez y clavó un tanto de tiro libre, inalcanzable para Padilla. En el complemento, los cruzazulinos siguieron con el dominio y aumentaron su ventaja. Una vez más, Rotondi apareció y marcó su doblete ante Universidad. El Toro Fernández le puso un servicio preciso, el argentino se adelantó a la débil marca no falló. Adalberto Carrasquilla anotó por Pumas, le puso emoción al juego y nada más. Asi las cosas, Cruz Azul venció a Pumas, llegó al segundo lugar del torneo, sólo dos puntos abajo de las Águilas, y está más que listo para enfrentar nuevamente a su odiado rival a nivel internacional por su pase a la siguiente ronda de Concacaf.. A cambio el circo de los guindas en el zócalo con la clase masiva de box con leyendas del deporte de la coliflor, con viejas glorias como J. C. Chavez, el chiste desviar la atencion de forma mediatica a los gobernados de Mexico, mientras el preciso del vecino país del Norte, perdona a México con la aplicación de los aranceles al acero y aluminio. Por lo que la DT de la nación doña Claus Pinochin, celebra la disque unidad de los mexicanos y promuve su plan MEXICO disque  para mejorar la economia del pais, y vacila con que llegaremos a un 2 %  del PIB en este 2025. Sin embargo analistas financieros calculan apenas un 0. 8 % es decir que al igual que el sexenio anterior no llegaremos ni al 1 %. Que tiempos señor doña Claus, perdon don Simón, mejor corre la PRIMERA TANDA LABORAL.- trabajadores de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca anuncian paros escolares este PRIMERO DE MAYO en el Dia Internacional del Trabajo, el motivo aducen acuerdos no cumplidos por el actual gobierno federal, que raro no.  Por lo que ya alistan la estrategia a seguir a través de consultas a sus bases, es decir a las demás secciones sindicales como son Michoacan, Guerrero, Oaxaca, entre otros estados de la Republica. SEGUNDO TIEMPO.- por los prontos demás organizaciones "charras" del Congreso del Trabajo enmudecen y no han dicho nada en la parada del Primero de Mayo, lease CTM, ANDA, STFRM , STPRM, entre otros. Están en crisis económica y al parecer siguen aplastados por la 4 T. TIEMPO EXTRA.-  a su vez los sindicatitos independientes de la UNT lease telefonistas, y trabajadores del monte de piedad y trabajadores de Avon, aun no saben si saldrán a marchar esta fecha histórica para la clase obrera. DE PENALTY.- Asi las cosas, a ver que inventan los morenos para pasar desapercibida este día a nivel mundial para todos los gremios laborales, ABUR.

SAN LUNES TANDAS LABORALES Y FUTBOL, Chemos derrota a Pumas con doblete de Rotond, Congreso del Trabajo aplastado por la 4 T, CNTE amaga con paro escolar primero de Mayo.

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo  Fotógrafo pecar56@yahoo.com.mx

La actriz Cassandra Sánchez Navarro fue galardonada la noche del 06 de abril con el Premio Aura 2025 por 'Mejor Actuación en Serie de Comedia' y su papel protagónico en "Consuelo", una serie del VOD en español ViX que se ha convertido en un referente por su mensaje de empoderamiento, libertad y reconstrucción personal, con una gran dosis de sensibilidad y humor.

Este reconocimiento se suma al Premio India Catalina 2025 de Colombia en la categoría 'Mejor Actriz de Serie Iberoamericana de Ficción',  consolidando así el impacto y la relevancia de "Consuelo" más allá de las fronteras de México.

"Este personaje me transformó. Me enseñó que nunca es tarde para romper moldes, empezar de nuevo y hablar con la voz propia que muchas veces nos han querido quitar", expresó Cassandra tras recibir uno de los premios.

Con estos logros, Cassandra reafirma su compromiso de contar historias que hagan eco entre el público y enaltezcan a las mujeres, posicionándose al mismo tiempo como una de las figuras más sólidas del talento mexicano actual.

En este momento de Cassandra Sánchez Navarro en la cima de su carrera se presenta esta semana  la película “Loco por ella”, uno de los tantos proyectos en los que participa, además  del estreno de la tercera y última temporada de "El extraño retorno de Diana Salazar" por ViX, en donde hace el papel de 'Irene Vallejos'.

Cassandra Sánchez Navarro es doblemente galardonada por su actuación en "Consuelo"

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Guillermo del Bosque, productor y director de televisión, falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad, luego de una recaída en su estado de salud.

Diagnosticado con el cáncer de linfoma de Hodgkin desde 2017, el productor y director, siempre entusiasta de realizar proyectos televisivos, continúo su carrera con programas como Nosotros los guapos, 100 mexicanos dijeron y Perdiendo el juicio, ya en TelevisaUnivision y cuando ya había sido dado de alta al haber recibido un transplante de médula ósea y antes de volverse independiente en sus redes sociales; un ejemplo de creatividad y esfuerzo.

Durante casi 30 años, trabajó para televisa con su propio concepto Telehit, canal de música que ofrecía una oferta diferente a los televidentes y del que llegó a ser director general. 

Estuvo casado con Mónica Noguera y tras su divorcio se unió a la actriz Vica Andrade, con la que tuvo tres hijos.

Descanse en paz, Memo del Bosque.

Fallece Memo del Bosque

Read More

 



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En abril, el canal LIFETIME celebra el Mes del Libro con las mejores Lifetime Movies de la franquicia “libros, cámara y ¡acción!”, en una programación especialmente preparada para la audiencia latinoamericana de lunes a viernes a partir de las 19:30 horas desde este lunes 7.

Este especial de TV comenzará con “Una Rosa Para su Sepultura” de Ann Rule, escritora de historias que cuentan asesinatos reales.

Continua el martes 8 con "Dawn" de V.C. Andrews, la saga de cuatro episodios protagonizada por Brec Bassinger (Stargirl, Bella and the Bulldogs) en el papel de Dawn Longchamp, y un reparto estelar que incluye a actores como la ganadora del Emmy Donna Mills (Nope, General Hospital, Knots Landing), Fran Drescher (The Nanny, Happily Divorced), Joey McIntyre (New Kids on the Block), Jesse Metcalfe (Desperate Housewives) y Khobe Clarke (Yellowjackets, An Amish Sin). Esta miniserie cuenta la historia de la joven Dawn, interpretada por Brec Bassinger, quien tras descubrir la impactante verdad sobre las personas que la criaron, debe vivir con su familia biológica, cuyos oscuros y retorcidos secretos cambian el curso de su vida. “Aurora” será la primera parte de la saga, seguida el miércoles por “Secretos del Amanecer”, continuando con “Hija del Crepúsculo” el jueves y “Susurros de Medianoche”, película que pone fin a esta historia de cuatro partes el viernes 11 de abril.

La semana del lunes 14 comenzará con “Horas Desesperadas” de Ann Rule (Ann Rule's Desperate Hours), que se centra en Val (Samantha Mathis), quien, de un momento a otro, se ve a sí misma y a sus hijos pequeños como rehenes de Denny (Harrison Thomas) cuando él entra a la fuerza en su casa después de cometer un asesinato ese día. El martes 15 el especial sigue con la saga de cuatro de películas basadas en el ingenio de V.C. Andrews y la adaptación de sus exitosas novelas “Landry”, que son de las más vendidas de la autora. La primera película será “Ruby”, seguida de “Destello en la niebla” el 16 de abril, para continuar con “Fulgor oculto” el miércoles 17 y cerrar la semana con “La joya secreta”. Kristian Alfonso, Marilu Henner, Richard Harmon, Jennifer Laporte, Evan Roderick, las gemelas Raechelle y Karina Banno son algunos de los actores que participan en esta saga.

Para el lunes 21 el especial “Del Libro a la Pantalla” continuará con “Hasta que la Muerte nos Separe” (To Have And To Hold) basada en la novela de Jane Green que se centra en la vida de Alice (Erika Christensen), quien todavía no puede creer que su amor de la secundaria, el elegante, rico y exitoso Joe Chambers (Antonio Cupo), decidiera casarse con ella. A pesar de los esfuerzos de Alice por ser la mujer ideal para Joe, éste no puede evitar serle infiel y el hombre de sus sueños se convierte en el hombre de sus pesadillas.

Entre el martes 22 y viernes 25 de abril la programación del Mes del Libro continuará con la tercera saga de cuatro partes de V.C. Andrews: “Flores en el Ático El Origen” (Flowers In The Attic The Origin) integrada por  “Matrimonio”, “Madre”, “Asesino” y “Mártir” cuatro Lifetime Movies que forman parte de la precuela de una de las más atrapadoras novelas de la escritora, cuya trama explora la retorcida y espeluznante historia de Olivia Winfield (Jemima Rooper) una mujer de carácter, decidida y testaruda que trabaja junto a su padre cuando, inesperadamente, se ve cortejada por uno de los solteros más codiciados de la nación, Malcom Foxworth (Max Irons). Después de un romance vertiginoso, Olivia se encuentra a sí misma como la dueña del imponente Foxworth Hall, donde pronto descubre que la vida de cuento de hadas que esperaba se convierte rápidamente en una pesadilla. En esta producción original de Lifetime se da a conocer las difíciles razones que llevaron a Olivia a convertirse en aquella perversa abuela que encierra a sus nietos en un ático durante años y los inicios de este enigmático personaje que dio origen a la historia de “Flores en el Ático”. 

La saga “Casteel” de V.C. Andrews regresa a LIFETIME el domingo 27 con un maratón que mostrará las 5 películas seguidas, comenzando con “Los Sueños de Heaven Leigh”, seguida de “Ángel Negro”, “Corazones Caídos”, “Las Puertas del Paraíso” y “Telaraña de Sueños”. Esta colección de películas está protagonizada por Jason Priesteley (Beverly Hills, 90210) y un destacado elenco que incluye a Annalise Basso, Kelly Rutherford, James Rittinger, Jason Cermak, Jessica Clement y varios más.

La semana final de abril el especial “Del Libro a la Pantalla” de Lifetime cerrará “Tentando Al Destino” el lunes 28 (Tempting Fate) protagonizada por Alyssa Milano (Charmed, Who is the Boss?), que narra la historia de un matrimonio formado por Gabby y Elliott, quienes han estado felizmente casados por dieciocho años. Padres de dos hijas adolescentes, han construido una buena vida juntos. A sus 43 años a Gabby nunca se le había pasado por la mente tener una aventura… pero las tentaciones pueden destruir hasta la más idílica de las relaciones.

Del martes 29 de abril y hasta el viernes 2 de mayo el especial cerrará con broche de oro con la saga de V.C. Andrews “Flores en el Ático” (Flowers In The Attic) y las películas “Pétalos al Viento” (Petals On The Wind), “Si Hubiera Espinas” (If There Be Thorns) y “Semillas del Ayer” (Seeds Of Yesterday), las cuatro películas que forman esta estremecedora y controversial historia del conocido Best Seller, estelarizado por un elenco de lujo conformado por Heather Graham, la ganadora del Oscar de la Academia®, Golden Globe® y Emmy® Ellen Burstyn, Kiernan Shipka, Mason Dye y Dylan Bruce.

No te pierdas la programación del mes del libro por Lifetime

Read More



by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

El 30 de mayo la extraordinaria cantante Miley Cyrus,  lanzará su producción The end of the World,  bajo su fina voz y el talento que todos le reconocemos. Por ello la empresa que si trabaja en México en pos de sus artistas SONY MUSIC, da a conocer que la hermosa chica ya tiene una buena sorpresa para sus millones de fans. 
Myley Cyrus, cuenta con una trayectoria interesante y también los hombres la admiran en especial por sus imágenes tan sexys y dignas de una modelo profesional con buen gusto, pero lo mejor de esta bella mujercita es su timbre de voz además de que es poderoso y que gusta mucho. 
Las fotografías semi desnuda han sido presa de muy buenos comentarios en todo el ámbito periodístico. 
No hay más que decir por ahora más que recomendar está producción de Sony MUSIC cuya oficina de prensa difunde en México la grata noticia y muchas otras. 
Es la única compañía que pone dedicación al trabajo y esfuerzo de cada artista nacional e internacional, cosa que otras disqueras, no hacen ni por responsabilidad y solo ven pasar el tiempo para mal de sus artistas. 

Reaparece Miley Cyrus como voz y figura, este 30 de mayo con producción que se anuncia como grata sorpresa mundial

Read More


 

  • Se generarán alrededor de 510 mil empleos en la construcción de las cuatro rutas: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

 

  • El próximo mes se licitará el Tren Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, para iniciar los trabajos de construcción en julio

 

Con las cuatro rutas de trenes de pasajeros, AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que este año estarán en construcción, se beneficiarán 10 millones 750 mil mexicanos, estimó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la SICT. 

 

Al participar en la conferencia “Diálogo con Ingenieros”, organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la directora general de Planeación de Proyectos Ferroviarios de la SICT, Adriana Cardona Acosta, especificó que en el caso del Tren México-Querétaro, cuyas obras arrancan este abril, beneficiarán a 1.5 millones de habitantes y generarán 160 mil empleos.

 

Detalló que la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un trazo más largo, tendrá un buen impacto para 6.7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 mil empleos. 

 

La vía México-AIFA-Pachuca, obra ya en curso que irá desde la estación Buenavista, traerá beneficios a una población de 800 mil, con una generación de 40 mil empleos.

 

En tanto, que Querétaro-Irapuato favorecerá a alrededor de 1.75 millones de personas y generará 80 mil empleos.

 

Cardona Acosta ratificó que los trenes de pasajeros de la presente administración se han diseñado en cuatro paquetes que, en conjunto, sumarán los 3 mil kilómetros y traerán múltiples beneficios, entre ellos la conexión entre comunidades, el acceso a las grandes ciudades y la reducción en el congestionamiento de carreteras.

 

“En la Ciudad de México tenemos una ocupación de 1.2 personas por auto; entonces, si pensamos que, en un tren por poner un promedio, podrían viajar 500 personas, ¿cuántos coches serían?, 600 al menos. Entonces el tren inmediatamente reduce el congestionamiento en las carreteras”.

 

Ello también reduce considerablemente las emisiones contaminantes, así como el tiempo en los traslados porque los viajes son más rápidos y puntuales, resaltó.

PLAN NACIONAL FERROVIARIO BENEFICIARÁ A MÁS DE 10 MILLONES DE MEXICANOS

Read More



by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

Lis Foto-periodistas muertos, es culpa de "AXE 2025" y se destapa una cadena de Corrupción, que toca al   alcalde que concesionó el parque público Bicentenario por 25 años. Eso es Corrupción y está liderada por la marca de productos corrientones AXE que tenía 14 eventos pendientes por año o festejos - dicen- por cierto, son muy caros al público y peor aún es que Bicentenario es un parque público, pero al alcalde le interesó más llevarse unos buenos dividendos a las arcas. 
Así opinan personas que viven por la zona donde se hacían festivales a lo bestia para hacer negocio. Ahora esta demandada la empresa AXE por incumplir las reglas y rebasar sus ansias por ganar dinero, pero con transas como siempre sucede. 
AXE quedó como empresa de gente inhumana y burra, por meter una grúa que nadie vio y que se venció al soportar un anuncio que decía AXE. 

PERIODISTAS DESPROTEGIDOS SIEMPRE POR " CUBRIR" FESTIVALES CHAFAS QUE NO VALEN LA PENA

Los dos jovencitos muertos en el dizque festival AXE según dijeron, quisieron ocultarlo los organizadores. Estos chicos, "cubrían" este evento musical sin tener protección, ni sueldo, ni tampoco un medio que los arropara más que su amor por el Periodismo profesional. Pero - OJO - hay docenas de personas que se cuelgan el gafete del periodismo por lograr sus metas por amor al arte, pero está vez fue fatal. Les paso el tip...incluso algunos periódicos formales, sepan ustedes que no pagan aguinaldos, ni pagan cotizaciones al IMSS. Lo mismo en la mayoría de estaciones de radio y algunas televisoras e todo el país. 
En cuanto a radio-internet no pagan ni un chicle. No dan dinero para los transportes y mucha gente sin ser periodistas editan mayormente páginas de espectáculos para meterse a eventos sin pagar. 
Esa es la verdad y jamás, en muchos casos han trabajado en un verdadero periódico. Desconocen la palabra Ética. 
Existen dos clases de Periodistas. El que nunca estudio para serlo, ni tampoco ha trabajado en un diario bajo el rigor de la seriedad y responsabilidad de escribir con ética profesional. Esos, los que son fans del mundo de la farándula y nunca estudiaron Periodismo nunca faltan y asisten a ruedas de prensa con toda desfachatez. 
Ciertos editores de "medios" nunca pagan sueldos y abusan de quienes miran al futuro sin saber que no lograrán nada, ni una anhelada Pensión, al final de sus vidas. 

AXE la marca, debe indemnizar a familias de los fotógrafos, por morir en su infame festival del Parque -público- Bicentenario

Read More

 



Ciudad de México, 6 de abril de 2025.- El trazado del Ecocentro de Querétaro fue implacable con el auto #11 del equipo HO Speed Racing, que nuevamente enfrentó una jornada con altibajos en la tercera fecha de la temporada Súper Copa, dentro de la competitiva categoría GTM Pro1.

A pesar de llegar con el acelerador a fondo y la motivación al tope, los problemas mecánicos volvieron a jugar en contra del binomio conformado por Jaime Guzmán y Koke de la Parra, quienes han demostrado tener el manejo y la experiencia para estar en los primeros planos, pero los fierros no siempre respetan el plan.


Guzmán tuvo un gran stint inicial, rodando con constancia y defendiendo la posición entre los punteros. Sin embargo, en el último tramo de carrera, el motor dijo “basta”.


“Íbamos sólidos en la quinta posición, pero el coche comenzó a fallar por un tema con el control de tracción que nos quitaba potencia en la recta. Aun así, resistimos en P6 buena parte de la carrera, hasta que apareció una alarma de baja presión de aceite a cinco vueltas de terminar la carrera y no quedó más que abortar para cuidar la máquina. Lo importante ahora es enfocarnos en León, aprovechar este tiempo para trabajar el coche a fondo y llegar con todo al siguiente round”, compartió Jaime, visiblemente frustrado, pero con la mente puesta en lo que viene.


a man standing in front of a race car

Koke no tuvo oportunidad de largar y entrar a la pelea. La falla mecánica que afectó al coche en el primer hit comprometió toda la jornada, impidiéndole formar parte del segundo turno.


“Tristemente el tiempo que se tuvo, entre el primer y segundo hit, no fue suficiente para reparar el auto y me quedé con todas las ganas de haber competido, pero ya estamos pensando en León. Estoy seguro que con el trabajo del equipo y nuestro ingeniero vamos a regresar con un auto competitivo. Agradezco a nuestros patrocinadores Restonic, Agunsa, 3M y Glacier Water por su respaldo incondicional, incluso en momentos duros como este”, declaró Koke con entereza.


Con tres fechas ya disputadas, HO Speed Racing sabe que no hay margen para más errores si quieren meterse a la pelea del campeonato. La próxima cita será en León, Guanajuato, del 6 al 8 de junio, donde el equipo llegará con un solo objetivo: recuperar terreno y volver a la pelea.


Sigue la transmisión en vivo a través del dos canal oficial de YouTube de Fox Sports MX:

HOSPEED RACING LIDIA CON FALLAS MECÁNICAS EN SÚPER COPA QUERÉTARO

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La primera edición de EXPOSEXO Latino Exclusivo se realizará en el Pabellón del Palacio de los Deportes del 15 al 18 de mayo en una única experiencia con más de 100 artistas de la escena porno, modelos nacionales y extranjeros de América Latina, entre Chippendales, Drag Queens y Sexy Girls que harán de 4 días una fiesta de lujuria y sexualidad.

Este nuevo evento de entretenimiento para los adultos promete ser una expo diferente y espectacular; habrá más de 200 stands con mercancía erótica y artículos sexuales, performances de artistas XXX, zonas de BDSM y Shibari -técnicas japonesas de atado para intensificar la excitación en la intimidad-, table dance, body paint, espectáculos sensoriales e inmersivos, zona gay, zona swinger, zona hetero y plural, entre las más de 30 actividades programadas y mucha diversión para los asistentes adictos al sexxxo.

Una de las ponentes será la sexóloga Sandra Morales, que hablará sobre el sexo cuidado e informado para disfrutar mejor la salud sexual y el bienestar, que será uno de los temas que toque la expo que ya cuenta con un gran bag de patrocinadores.

Los boletos están disponibles en el sistema Ticketmaster.

Expo Sexo Latino 2025, una nueva aventura

Read More


 

  • La ampliación a 4 carriles se realiza en 42 km de Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche, en beneficio de 760 mil personas

 

  • Permitirá un ahorro de 40 minutos de trayecto y generará más de 33 mil empleos

 

 


La modernización del tramo Macuspana-Escárcega, que abarca 248 kilómetros, es un eje prioritario de la actual administración, beneficiará a 760 mil habitantes de Tabasco, Campeche y Chiapas, y es clave en la prevención de inundaciones en dicha región.

 

La obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteve Medina, mejora la infraestructura y conectividad del sureste; son 103 estructuras por intervenir, cinco pasos vehiculares, seis entronques, nueve retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 39 paraderos y 35 puentes vehiculares.

 

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su diseño estratégico para mitigar riesgos por inundaciones, y cumple con los criterios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

Los 35 puentes vehiculares no solo pasarán de dos a cuatro carriles, sino que además serán alargados y elevados para proporcionar mayor capacidad ante avenidas y lluvias intensas. Esto representa un cambio significativo en el diseño, que ya no se basa en periodos de retorno de lluvias de 100 años, como se hacía anteriormente, sino en un modelo de mayor alcance que garantice mayor seguridad y resistencia ante contingencias climáticas.

 

De acuerdo con el plan de trabajo, la ampliación a cuatro carriles abarcará 130 km, de los que 42 km son en Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche. La obra se desarrollará en dos etapas: una de ampliación y otra de conservación, con una ejecución prevista entre 2025 y 2028.

 

En 2025, los esfuerzos en Tabasco se centrarán en 12 km y la construcción de 2 puentes en las regiones Macuspana-Ocaña y Escárcega-José de la Cruz. Para 2026 se intervendrán 38 km en los tramos Ocaña-Agua Blanca y Escárcega-Díaz Ordaz.

 

En 2027 se continuará con 38 km adicionales entre Agua Blanca y el entronque a Palenque, mientras que en 2028 se concluirá con 38 km entre el entronque Palenque y el límite con los estados de Tabasco y Campeche.

 

La SICT ejecuta desde el pasado 16 de marzo la primera fase en tres frentes de trabajo simultáneos, de 4 km cada uno, desde Macuspana hasta Ocaña, e incluye la construcción de cuatro pasos inferiores y tres retornos.

 

Esta modernización no solo impulsará el desarrollo económico y la movilidad en la región, sino que también será una solución clave para proteger a las comunidades de los efectos de las lluvias, lo que implica mayor seguridad para los habitantes del sureste mexicano.

PREVENDRÁ INUNDACIONES LA MODERNIZACIÓN DEL TRAMO MACUSPANA-ESCÁRCEGA: SICT

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top