jueves, 2 de septiembre de 2021

En el día a día, términos como geriatría y gerontología para referirse a la ciencia que estudia la vejez. Si bien los dos términos están relacionados entre sí, cada uno aborda la vejez desde perspectivas distintas.

Un geriatra es un médico especializado en atender de manera integral a los adultos mayores, explicó la Mtra. América García León, coordinadora de la Maestría en Psicología y Gerontología Social de CETYS Universidad Campus Mexicali.
 
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geriatría, estos profesionales dedican sus esfuerzos al desarrollo de investigación en biología del envejecimiento, con enfoque en el estudio de la enfermedad crónica al envejecer, delimitando así que esta ciencia es la rama médica dedicada al cuidado de los adultos mayores, que aborda aspectos preventivos y terapéuticos, y que integra los aspectos social y familiar. 

A su vez, el geriatra es el encargado de atender el envejecimiento de manera directa e indirecta, abordando a la vejez y al adulto mayor en un contexto de prevención y planes de intervención en los ámbitos psicosocial y espiritual, considerando la opinión y los deseos de las personas mayores, e involucrando al gobierno, instituciones, academia, sociedad civil, familia y cuidadores, detalló la especialista. 
 
En el marco del Día del Profesional en Gerontología el primero de septiembre de cada año se reconoce la labor de los especialistas en fenómenos del envejecimiento, y sus aportaciones a la sociedad, así como esclarecer la diferencia entre dichos conceptos.
 
En términos prácticos, aunque comparten grandes similitudes, estos campos de trabajo pueden diferenciarse porque el gerontólogo trata los fenómenos de la vejez procurando la calidad de vida del adulto mayor desde un enfoque multidisciplinario en el que se involucran todas las disciplinas científicas, no sólo las biomédicas, como lo hace el geriatra, añadió la Mtra. Ivon Guerrero Ceballos, directora de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad Campus Mexicali. 
 
Si bien, geriatría y gerontología son dos términos que hacen referencia a la vejez, no tienen el mismo significado, aunque sí están íntimamente ligados.
 
“La definición exacta de gerontología es la ciencia que trata la vejez y todos aquellos fenómenos sociales, psicológicos y físicos que son característicos en dicho periodo. Es decir, la gerontología estudia cómo envejece el ser humano y por qué lo hace desde un aspecto integral, ayudando al adulto mayor a envejecer de manera activa manteniendo su salud mental estable. En cambio, un geriatra se delimita más al área de la salud física del paciente” detalló Guerrero Ceballos.
 
Ambas expertas coincidieron en que los profesionales de la geriatría y la gerontología social conforman un gran equipo en pro del cuidado integral del adulto mayor, ya que juntos abordan todas las dimensiones involucradas en el bienestar de la persona generando estrategias de atención que involucran el bienestar físico, la socialización, activación física y la dimensión espiritual. 
 
Las dos disciplinas son importantes, sobre todo si se proyectan a un futuro cercano, donde según la Organización Mundial de la Salud la esperanza de vida cada vez es mayor y las pirámides poblacionales de las naciones tienden a predominar la parte de los años considerados como vejez en el desarrollo humano. Lo que representa  cambios físicos, políticos y culturales que afectan a todo el conjunto de la población y demandan que exista capital humano preparado para atender las necesidades psicoemocionales, psicológicas y médicas de ese sector.

GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA: CUÁL ES LA DIFERENCIA.

Read More

  • Municipios afectados: Mazatlán, San Ignacio, Elota, Cosalá y Culiacán
  • Red Carretera Estatal libre de peaje sufrió cinco deslaves en diferentes puntos de la carretera Mazatlán-Culiacán

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en la evaluación técnica para la reconstrucción del Puente “El Quelite”, en el kilómetro 31+900 de la carretera 15 libre Mazatlán-Culiacán, luego de que éste colapsara debido a las intensas lluvias que se registraron en los últimos días en el estado de Sinaloa.

Personal del Centro SCT en la entidad informó que las columnas 7 y 8 del Puente “El Quelite” cayeron ante la fuerza de la corriente del río que pasa por debajo del citado puente. Situación por la cual el camino se encuentra totalmente cerrado al tránsito vehicular.

Los municipios afectados son: Mazatlán, San Ignacio, Elota, Cosalá y Culiacán. Por lo que la Autopista de Cuota Mazatlán-Culiacán 15D permanece como ruta alterna.

A raíz de las intensas lluvias provocadas por el Ciclón Tropical “Nora”, durante los días 28, 29, 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, la Red Carretera Estatal libre de peaje sufrió, también, cinco deslaves en diferentes puntos de la carretera Mazatlán-Culiacán.

Cabe destacar que las labores en las zonas afectadas por los deslaves se concluirán este viernes 3 de septiembre, en el caso del Puente Río Quelite se trabaja en la evaluación técnica para su reconstrucción.

TRABAJA SCT EN EVALUACIÓN TÉCNICA PARA RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE “EL QUELITE” TRAS COLAPSO POR INTENSAS LLUVIAS.

Read More

Por Alberto Esteves 

La cantante Ninel Conde alias "El bombón asesino" fue detenida por el FBI oficiales que  llegaron a su nidito de amor donde  residía con su amante Larry Ramos.
Este sujeto que es ya  un delincuente de cuello blanco comprobado  y por ello tenía colocado  un Grillete para que no huyera  aún así  se atrevió a quitárselo cosa que agravó más su situación y no podrá escapar de la cárcel
Larry el  defraudador de incautos ya había huido del lugar. Sin embargo a Ninel la tienen retenida para una investigación a fondo y deberá responder al FBI muchas preguntas.  
En caso de comprobarse que tiene dinero transferido por Larry Ramos, aunque fuera un dólar, será cómplice y sujeta a las leyes de los Estados Unidos de  Norteamérica,  que son implacables con los defraudadores delincuentes. 
Se espera que ella no tenga problema alguno pero eso lo dirá un Juez de la Corte en USA. 
Esto se veía venir desde hace meses tras las múltiples demandas mercantiles y penales que han hecho los numerosos afectados y se habla de 42 millones que Larry Ramos les desapareció para ponerlos en sus cuentas o esconderlos con transferencias. 
Por ello Ninel es posiblemente una beneficiada de estos robos y de comprobarse,  veremos a Ninel conviviendo  con las chicas en prision. Ojalá y no. 

Ninel Conde detenida por el FBI y su amante Larry Ramos, está prófugo

Read More

  • Las intensas lluvias del Ciclón Tropical “Nora” ocasionaron deslaves, tirantes de agua sobre la superficie de rodamiento, destrucción de terraplenes y pavimentos, entre otros
  • Participan 225 ingenieros y técnicos; 851 trabajadores de cuadrillas de Conservación Rutinaria, 118 vehículos y 390 equipos de maquinaria pesada, para atender la emergencia

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) atiende las afectaciones en las carreteras federales libres de peaje en Michoacán, ocasionadas por las intensas lluvias del Ciclón Tropical “Nora”. La Carretera Carapan - Playa Azul; Playa Azul – Manzanillo, y Zihuatanejo - Playa Azul, presentan daños.

El fenómeno meteorológico ocasionó que en 28 tramos carreteros se presentaran deslaves, tirantes de agua sobre la superficie de rodamiento, destrucción de terraplenes y pavimentos, entre otros.

Personal de la SCT trabaja intensamente en el retiro de material rocoso de la superficie de rodamiento, relleno de deslaves, cunetas y obras de drenaje, entre otras.

En algunos puntos se colocó terraplén y capas del pavimento, para la implementación de un paso provisional, con la finalidad de restablecer la circulación de forma inmediata.

Las vialidades más afectadas son:  

La carretera Carapan- Playa Azul tramo Uruapan-Arteaga: kilómetro 160+512; km 234+000 al km 249+300; km 251+200 al km 253+000; km 253+800 al km 259+100; km 260+042; km 267+500 al km 283+300; km 283+300 al km 287+000; km 290+320 al km 293+200; km 299+700; km 307+180 al 308+040; km 311+040; km 340+150.


La carretera Playa Azul - Manzanillo, tramo Playa Azul – límites de los estados de Michoacán /Colima, también presenta daños en el km 7+200.

Hay derrumbes y material sobre superficie de rodamiento entre el kilómetro 7+200 al km 18+000, de la carretera Playa Azul – límites de los estados de Michoacán /Colima. En ese tramo carretero también registran afectaciones los kilómetros 18+000 al km 23+000; km 23+000 al km 37+000; km 37+000 al km 41+000.


Otra carretera afectada es Playa Azul - Manzanillo, tramo Playa Azul – límites de los estados de Michoacán /Colima: en los kilómetros 41+000 al km 49+600; km 49+600 al km 64+300; km 64+300 al km 102+000; km 102+000 al km 106+000; km 124+000 al km 128+000; km 175+100; km 208+000 al km 217+700. 


La carretera Zihuatanejo – Playa Azul, límite de los estados de Guerrero /Michoacán -tramo La Mira, registra afectaciones en los kilómetros 102+000 al km 105+600; km 208+000 al km 217+700; y km 105+600.


De los 28 puntos que sufrieron daños, en 17 tramos hay tránsito vehicular; en nueve hay interrupción parcial, pero se espera que se restablezca la circulación cuando el tirante de agua sobre la carretera lo permita; y solo en dos vialidades no hay paso vehicular.

 
Cabe recordar que la dependencia desplegó 225 ingenieros y técnicos, tanto de la propia dependencia como de contratistas, 851 trabajadores de cuadrillas de Conservación Rutinaria, 118 vehículos y 390 equipos de maquinaria pesada, entre retroexcavadoras, motoconformadoras, cargadores frontales y camiones de volteo.

SCT ATIENDE DE INMEDIATO AFECTACIONES EN CARRETERAS LIBRES DE PEAJE EN MICHOACÁN.

Read More

  • El probable narcótico estaba oculto en uno de los dos  tanques de combustible de un tractocamión
Al patrullar sobre la avenida Valle Imperial, en las inmediaciones de Tijuana, Baja California, elementos de la Guardia Nacional ubicaron a dos sujetos que salieron huyendo al notar la presencia del personal de la Guardia Nacional, dejando abandonado un tractocamión.
 
Los guardias nacionales se aproximaron a uno de los dos tanques de gasolina de la unidad al tener señales de haber sido manipulado minutos antes, descubriendo que en el interior no había combustible sino diversas bolsas de plástico translúcidas conteniendo una sustancia blanca granulada con las características de la metanfetamina.
 
Ante la posibilidad de ser transportada una mayor cantidad de probable narcótico, el personal de esta institución efectuó una revisión exhaustiva a todo el automotor, pero solamente en el tanque de gasolina vacío se localizaron: 127 kilos de probable metanfetamina distribuida en 254 bolsas; alrededor de 65 mil pastillas de aparente fentanilo en 65 bolsas y cinco paquetes de al parecer pasta de fentanilo.

 
La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Tijuana, donde se determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.
 
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

GUARDIA NACIONAL ASEGURA 127 KILOS DE PROBABLE METANFETAMINA Y 65 MIL PASTILLAS DE APARENTE FENTANILO.

Read More

Agnetha, Björn, Benny y Anni-Fridmregresan con: ABBA VOYAGE

Un concierto revolucionario que se preparó durante 40 años y un nuevo álbum de estudio: Voyage.

ABBA, uno de los grupos pop más exitosos de todos los tiempos, ha anunciado hoy que, por primera vez en 40 años, están de regreso, con un nuevo y revolucionario concierto así como con un nuevo álbum de estudio. Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid interpretarán digitalmente con el apoyo de una banda en vivo de 10 integrantes en un estadio construido en Londres especialmente para esta ocasión a partir del 27 de mayo de 2022.
 
Las versiones digitales de ABBA se han creado después de meses de capturar movimientos e interpretaciones con los cuatro miembros de la banda y un enorme equipo de 850 personas de Industrial Light & Magic, la compañía fundada por George Lucas, haciendo de esta, la primera incursión de la compañía en la música.

 
Ahora, 40 años desde su más reciente álbum de estudio The Visitors, ABBA no sólo ha grabado dos nuevas canciones, “I Still Have Faith In You” y “Don't Shut Me Down”, par de canciones que aparecerán en el concierto ABBA Voyage, sino que grabaron y produjeron un álbum completamente nuevo. Voyage, grabado en Riksmixningsverketen, estudio de Benny en Estocolmo, se estrenará en todo el mundo el 5 de noviembre a través de Universal Music Group.

 
ABBA Voyage abrirá el 27 de mayo de 2022 en el ABBA Arena, un estadio de última generación con capacidad para 3,000 personas ubicado en el Parque Olímpico Queen Elizabeth de Londres. La preinscripción para las entradas se abre a las 12 horas de México el día de hoy en abbavoyage.com y las entradas para la venta general a partir del martes 7 de septiembre. ABBA Voyage se realiza con la ayuda del productor Svana Gisla (David Bowie Blackstar / LazarusBeyoncé and Jay Z), el productor Ludvig Andersson (Mamma Mia! Here We Go Again), el director Baillie Walsh (Flashbacks of a FoolBeing James BondSpringsteen and I), el coproductor ejecutivo Johan Renck (Spaceman, David Bowie Blackstar / LazarusChernobyl) y el coreógrafo Wayne McGregor CBE (The Royal Ballet, Company Wayne McGregor, Paris Opera Ballet).
 
Svana Gisla, productora, y Ludvig Andersson, productor: “La magia de ABBA y los increíbles esfuerzos de todo este magnífico equipo alcanzan hoy un hito tan esperado. Poder finalmente compartir este esfuerzo con el mundo es un momento de orgullo para nosotros y estamos ansiosos por darle la bienvenida a nuestro estadio en Londres, un lugar donde estamos muy felices de estar”.
 
Baillie Walsh, director: “Vi a ABBA ganar el concurso de canciones de Eurovisión en 1974, y nunca imaginé que 47 años después estaría con ellos en este extraordinario viaje. La vida es extraña y maravillosa a veces”.

Sir Lucian Grainge, presidente y director ejecutivo de Universal Music Group: “Desde el comienzo de mi carrera, y habiendo tenido el privilegio de trabajar con ellos directamente durante muchos años, ha sido un gran placer estar rodeado de ABBA y su música. Su creatividad ilimitada y melodías atemporales nos hacen querer asociarnos con ellos en todo lo que hacen porque sabemos que será simplemente genial”.
 
El video musical de “I Still Have Faith In You” ha sido dirigido por Shynola y estará disponible a partir de las 4:00 p. m. del domingo 5 de septiembre para los fans que hayan reservado el álbum en la tienda oficial de ABBA, y a partir de las 4:00 p. m. del lunes 6 de septiembre para los que se hayan preinscrito. La venta general comienza a las 4:00 p. m. del martes 7 de septiembre. Dirígete a abbavoyage.com para preordenar Voyage, el nuevo álbum de estudio de ABBA que se estrenará el 5 de noviembre en Universal Music Group.

¡ABBA ESTÁ DE VUELTA!

Read More

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La nueva producción de Lucero Suárez "SOS Me estoy enamorando" estrena el lunes 6 de septiembre en punto de las 6:30 PM a transmitirse de lunes a viernes por las estrellas. El pre-estreno digital del primer capítulo será el viernes 3 desde las 10:00 AM y podrá ser visto en el sitio http://www.meestoyenamorando.com/ y en la app de las estrellas.

SOS Me estoy enamorando es una comedia de enredos con personajes bien delineados y carismáticos, valor y coraje que tocan el alma y que salen adelante a pesar de sus dificultades. En palabras de Lucero Suárez SOS "es una historia hecha para toda la familia a mi estilo, para llevarte algo lindo, para que la gente se olvide un momento de sus problemas y llevarles un ratito de entretenimiento."

Pedro Prieto, quien interpreta a 'Gotcha' en la novela, se encargó de conducir y presentar al elenco en el evento realizado por zoom. El elenco de SOS presente estuvo integrado por grandes actores con talento como Irán Castillo, Diego Arenas, Leo Herrera, César Évora, Marcelo Córdoba, Nuria Bages, Ana Patricia Rojo, Yolanda Ventura, Dari Romo y Jorge Salinas.

SOS será protagonizada por Irán Castillo "Sofía" que lucha por el amor de "Alberto" (Diego Arenas), el 'Capitán Águila', super héroe de su hijo "Fede" interpretado por Leo Herrera, al que salvó de perecer en un incendio y que a partir de ahí se convierte en el 'Asistente Pollito' cada vez que el Capitán Águila lo necesita.

Diego Arenas dijo estar agradecido con el papel que le dio Lucero por poder hacer un personaje hombre/niño. La fantasía de ser un super héroe para Fede le da la posibilidad de jugar, volver a ser niño, ayudar a la gente e inventar historias. "Un super héroe real que saca lo bonito que tenemos dentro y que todos podríamos ser."

Algunos personajes muestran su lado más positivo al vencer adversidades, como 'Vicente', interpretado por Jorge Salinas, el cual es invidente, aunque auto-suficiente y busca siempre tener una relación más formal; o el de 'Romi', personificado por Dari Romo, que siente que el mundo no es para ella por que alguna vez fue abusada y vencerá las adversidades.

Irán Castillo regresa después de 17 años a hacer un personaje para Lucero Suárez con quien participó en la telenovela "Amar otra vez". Ana Patricia Rojo hizo lo propio para la productora hace 20 años en "El noveno mandamiento". Leo Herrera, actor infantil, realiza su segundo protagónico y César Évora interpreta un personaje con tintes cómicos, el cual, le pareció todo un reto.

El tema musical de SOS Me estoy enamorando se titula "Por fin te enamoré", de la autoría de Mau Arriaga y Lalo Murguía y es interpretado por el dueto Río Roma.

Otros actores que integran este gran elenco son Norma Lazareno, Juan Martín Jauregui, Candela Márquez, Alejandro Ibarra, Óscar Bonfiglio, Adriana Montes de Oca, Lourdes Reyes, Victoria Viera, Pierre Angelo, Rocío de Santiago, Pierre Louis, Manolo Bonfiglio, Tamara Vallarta y Jorge Trejo.

SOS Me estoy enamorando estrena el lunes 6 de septiembre por las estrellas.

Read More

A Miracle, la exitosa serie turca que ha conquistado al público de diversos países, ubicándose en los primeros lugares de audiencia, estrena en México a través de Zona

Cinco de Canal 5 y  se transmitirá a partir del 6 de septiembre, de lunes a jueves, a las 23:00 horas.

A Miracle es una historia esperanzadora y de superación, protagonizada por Taner Ölmez, que muestra el dolor y adversidad que enfrenta un brillante médico residente.
A Miracle es la historia de Ali Vefa, un joven con Síndrome de Savant (Síndrome del Sabio) y autismo, que llega a trabajar como médico auxiliar de cirugía en un hospital de Estambul, donde enfrentara dificultades para comunicarse e integrarse con sus compañeros. Pero su esfuerzo, capacidad y profesionalismo harán que, con el tiempo, logre ganarse su respeto y aprecio.
A Miracle es una serie médica diferente. Un doctor distinto a los demás, que aborda la vida de manera extraordinaria y para el cual su condición clínica nunca será un impedimento para cumplir con su único objetivo: salvar vidas.

A Miracle, nueva serie por el 5.

Read More

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Por Alberto Esteves

El corrido de Vicente Fernández , escrito y grabado en voz  del triunfador, un  figurón del ámbito Grupero,  Juan Ramón Nava «El Primo», hecho en 2014, revivió con tanta  fuerza dado que don Vicente el ídolo del canto Ranchero de Huantitlàn, Jalisco, México y con millones de fans en todo el mundo, está recuperación en un hospital de Guadalajara, Méx. 

Al respecto Juan Ramón Nava, dijo, » Siempre tuve un respeto y admiración a don Vicente Fernàndez y ese corrido es tan bonito que hasta tengo una  anécdota. Cuando su hijo Alejandro Fernàndez lo escucho, porque se lo hice llegar y él  lloró».

 Cabe destacar que dicha canción recorrerà varias estaciones de la radio en las provincias mexicanas y  se divulgará en ciudades de USA como  Nueva York, Los Ángeles, Dallas, Houston,; en España en  Madrid y Barcelona  y a se enviarà a Locutores de la Radio de toda América Latina, a través de la marca RP  mundial de  relaciones públicas y Prensa Internacional Dali RP Golden International con sede en ciudad de México que representa ya  a esta figura grupera «El Primo» quien tiene un espectáculo calificado de fantástico y emocionante, por ello ha sido reconocido por  periodistas internacionales de Cultura y Espectàculos de los diversos países que estàn registrados en la Unión Nacional e Internacional de Periodistas de Espectàculos  ( UNIPECE) cuya matriz està en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 En entrevista «El Primo»  explicó que ha grabado dos discos CD en estudio y uno En Vivo., Que gustó muchísimo a los fans de la ola grupera. Juan Ramón Nava, està en una etapa nueva en su carrera exitosa y como todo artista soporta la Pandemia pero con muchos cuidados «como debe ser y hay que ir hacia adelante» , dijo. 

Revivió Corrido a Vicente Fernández de Juan Ramón Nava, "El primo".

Read More

Spartac Racing Team se prepara para tomar acción en el Autódromo Ecocentro de Querétaro, donde se pondrá en marcha la sexta fecha de la temporada de NASCAR Peak México Series.

El trazado de 2.4 kilómetros del autódromo será el que recibirá a los pilotos del equipo chihuahuense para cerrar con fuerza la primera parte de la temporada, la cual a su vez servirá para analizar el progreso en sus autos tras las primeras seis carreras de la temporada.

En la categoría estelar, Rubén Pardo buscará dar pelea a bordo del auto #15 de Coca Cola Sin Azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – TK Terraza Grill – Jomtel – Mamitas Group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips, pues en la ronda pasada los problemas mecánicos lo frenaron cuando tenía un gran ritmo y peleaba en los primeros sitios. Ahora, viene un circuito que le gusta y donde se siente cómodo, el objetivo será adentrarse a los primeros sitios de nueva cuenta.


“Vamos al primer circuito del año, es un trazado donde me ha ido bien, es bastante interesante, tiene muchas curvas donde necesitamos que el auto se entregue de buena manera. Sigo con las ganas de quitarme la espinita de lo que me pasó en San Luis Potosí, donde íbamos bien y desafortunadamente nos falló la palanca. Sé que tenemos un buen auto, así que voy positivo a esta fecha, pensando en que se den buenos resultados para el equipo y las marcas que nos apoyan. Agradezco a todo el equipo por todo su trabajo y apoyo” indicó el conductor de la máquina 15.

Rafael Vallina se encuentra listo para retomar el buen ritmo a bordo del auto #0 Coca Cola Sin Azúcar, pues viene de un abandono en la carrera más reciente celebrada en San Luis Potosí. El piloto de la categoría Challenge se vio afectado tras un contacto por parte de otro competidor, ahora viene enfocado y con ganas de cerrar en una buena posición.

“Estamos más que contentos de regresar a Querétaro, sobre todo después de la carrera de San Luis Potosí, en la que realmente nos regresamos muy frustrados con todo lo que sucedió y los detalles que se presentaron. Estoy contento de regresar y poner las cosas en orden, hemos estado trabajando muy fuerte en el taller, así que confío en que saldremos y daremos un buen resultado”, comentó el piloto y también dueño del equipo.

Los trabajos en la pista darán inicio la mañana del próximo 4 de agosto con la primera tanda de entrenamientos, para después continuar con la práctica final. El domingo será el día de la carrera principal, la cual no contará con público y está programada para comenzar a las 14:00 hrs.

LOS PILOTOS RAFAEL VALLINA Y RUBÉN PARDO DE LA ESCUDERÍA SPARTAC RACING TEAM VAN CON TODO A QUERÉTARO

Read More

La investigación “El caso de la colonia Mezquitán Country como un ejemplo de urbanización de ciudad jardín en la tradición de la modernidad”, busca crear conciencia en la población sobre su relación con la naturaleza y las ciudades, desarrollar el concepto de jardines urbanos en la Ciudad de Guadalajara y beneficiar a la sociedad y el medio ambiente.

Este trabajo ha sido propuesto por la Profesora-Investigadora, Dra. Beatriz Guerrero González, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), quien describió este proyecto como una oportunidad de crear también un lazo entre la sociedad, el ambiente y la ciudad.
“Podemos afirmar que Mezquitán Country reúne ciertas características, no siempre sencillas de ver, pues no las encontraremos en los libros de historia de la arquitectura, que la hacen merecedora del calificativo de patrimonial”, afirmó.

“Al analizar el diseño urbano, con especial atención a los parques que ocupan los extremos de las manzanas, aprenderemos a apreciar lo que de valor hay en los lugares de reunión, en los encuentros casuales, en las zonas de sombra donde la gente se sienta a hablar, en los cafés y puestos ambulantes, en las esquinas, en los lugares donde juegan los niños, en los recorridos habituales, todo ello como valores patrimoniales y lugares de la memoria”.

El proyecto trata a su vez de proteger el patrimonio urbano de Guadalajara y también el sentimiento de pertenencia, para no perder la identidad y el orgullo de vivir en esta ciudad. Además, busca dar a conocer los valores propios de la arquitectura y de la ciudad.

“Creemos que el resultado urbano y arquitectónico que aquí vemos no se ha repetido en la ciudad, por lo que posee un alto valor pedagógico. Es un ejemplo valioso de la relación entre la tipología edificatoria y la morfología urbana, así como de la relación entre la superficie ocupada y las áreas libres, con zonas ajardinadas en las cabeceras de manzana”, dijo.

“Finalmente, por la enorme cantidad de modelos de vivienda unifamiliar proyectados por la urbanizadora, casas de dimensión media, no más de tres dormitorios y equipamiento mínimo, siguiendo la tradición moderna”.

Dicha colonia fue la última urbanizada en el barrio conocido como Mezquitán al noroeste del panteón municipal.

Esta colonia destaca porque fueron proyectados todos los diferentes modelos de vivienda posibles en un trazado urbano, en donde buena parte de la zona ajardinada se repartió a lo largo de las dos calles principales de directriz norte-sur, colocándose en las cabeceras de las manzanas.

La investigación realiza un análisis urbano de la colonia y arquitectónico de los diferentes modelos de vivienda, así como de sus transformaciones y los modos de habitar a todas las escalas.

Actualmente, se realiza el acopio de fuentes primarias de archivo (proyecto, expedientes) y hemeroteca para el desarrollo del proyecto con detalles históricos y análisis de algunos modelos y en el mismo participan los investigadores Dra. María del Carmen Barranco Martín (UAG), Dr. Carlos Alberto Crespo Sánchez (UAG) y Dr. Manuel Martín Hernández de la Escuela de Arquitectura y Artes.

“A este punto del avance en la investigación todavía no se han incluido, sin embargo, si las condiciones de salud lo permiten a futuro se incluirán estudiantes para estudios de campo y entrevistas entre otras actividades”, añadió.

La Dra. Guerrero González es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel candidata e imparte las materias de: Programa de Diseño, Diseño de Espacios Habitacionales, Arte Antiguo, Arte Moderno y Contemporáneo, El Mueble a Través del Tiempo, Arquitectura de la Antigüedad.

 

Investigación de la UAG impulsa beneficios de jardines urbanos

Read More

martes, 31 de agosto de 2021

 (CODICS).- El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL), Iñaki Landáburu Llaguno, dijo que, además de ser urgente el paso a un esquema ad quantum, es indispensable un cobro a primera mano, es decir, ya no cobrar las recaudaciones a miles de comercios, sino a los 930 empresas que distribuyen las bebidas alcohólicas en el país, por lo que “se fiscalizaría mejor, se simplifica la recaudación y se combate la evasión”.

En este mismo sentido se expresó José de Lucas, presidente de la Asociación de Importadores y Representantes de Alimentos y Bebidas, (Airabac) quien expuso el tema del “huachicoleo fiscal de las bebidas alcohólicas”.

Explicó que en México existe un grave problema de subvaluación de productos ya que hay grupos que ven un gran negocio en los impuestos de las bebidas, en un contexto donde los destilados pagan un 54% del IEPS, 16% de IVA y en algunos estados del país impuestos locales de 4.5%, por lo que los distribuidores meten al mercado vodkas, rones, whiskies en precios irrisorios, evadiendo así los impuestos.

En el Foro virtual organizado por Moderniza IEPS, una iniciativa integrada por sectores productivos de bebidas alcohólicas nacionales que buscan un cambio en el IEPS, se derribaron mitos que giran en torno del cambio del esquema impositivo a las bebidas alcohólicas.

Modernizar el esquema del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) en las bebidas alcohólicas permitirá a las industrias de fermentados, destilados y vitivinícolas nacionales mejorar su competitividad, mientras el Estado aumentará los niveles de recaudación por concepto del IEPS y se eliminará la evasión fiscal, se expuso en el Foro ¿Por qué es necesaria y urgente la modernización del IEPS a las bebidas alcohólicas?

 

El Doctor Luis Foncerrada Pascal, economista y extitular de Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), consideró que pasar de un esquema que grava el precio del producto (ad valorem) a uno por los grados de alcohol de cada bebida (ad quantum), se lograría un aumento en la recaudación fiscal, y no lo contrario, como algunas industrias y autoridades consideran.

Explicó que, si se toma como base el consumo total de bebidas alcohólicas que se vendió en 2019 en México, que fue de 543 millones de litros, y se multiplica por 140 pesos -que es el impuesto por litro de alcohol puro propuesto para la modernización del IEPS-, la recaudación sería de 20 mil millones de pesos más de lo que en promedio se recauda cada año. “De ninguna manera se recaudaría menos, es muy claro y evidente el beneficio para las arcas de la nación”, dijo Foncerrada.

El Dr. Gabriel Farfán, de la comunidad Mexicana de Gestión Pública para los Resultados, expuso que en México existe un fenómeno en el que la población con menos recursos es la que más gasta de sus ingresos en bebidas alcohólicas. “El problema es que las personas de este sector buscan destilados de baja calidad y a bajo precio, con un efecto nocivo para la salud pública, lo que no puede seguir así. Se necesita un menor acceso a las bebidas alcohólicas con precios más altos”, señaló.

En su intervención Jorge Vera García, del Clúster Mezcal Oaxaca, calificó como injusto el actual esquema ad valorem ya que existen productores artesanales que se ven imposibilitados a cumplir sus obligaciones fiscales porque son pequeñas fábricas sin acceso a internet, sin un contador a la mano que pueda declarar sus costos de producción, por lo que un sistema por grados de alcohol simplificaría la recaudación y mejoraría la competitividad de estos productores.

Cristina Barba, directora de Asociación de Cerveceros Artesanales de México (Acermex) consideró que la modernización del IEPS traería un piso parejo a la industria de los fermentados, ya que, aunque se vende el mismo tipo de producto, con los mismos grados de alcohol y en las mismas presentaciones que las cervezas industrializadas, sus costos de producción son hasta cuatro a seis veces más caros, por lo que se sumó a la exigencia de modernizar el actual esquema impositivo ya que hoy “la industria extranjera gana pero la mexicana pierde”. Además, se expuso que la modificación del esquema implicaría un aumento al costo de la cerveza industrializada en un promedio de 40 centavos en promedio en presentaciones de 350 ml.

ANDIVYL PROPONE COBRO A PRIMERA MANO PARA SIMPLIFICAR LA RECAUDACIÓN Y COMBATE A LA EVASIÓN

Read More

Por Alberto Esteves Arreola 

La conductora de Reality TV Show Laura Bozzo,  no pudo evitar el Proceso para ir a la càrcel de Almoloya de Juàrez, la màs dura para los màs peligrosos delincuentes internos,  por su alta vigilancia. En estos momentos es buscada por  el FBI con  Ficha Roja por  varios países luego de esconderse por varios días y sus abogados no pudieron hacer nada.
 
Laura Bozzo hizo fraude al SAT y no pago 300 mil pesos,  ni entregó su pasaporte por eso se va directo al hoyo. 
También se le investiga a la diva de los pobres en USA por atropellar a una niña y está menor murió. La desgraciada sólo le pago a la madre de la finada la miserable cantidad de 25 dólares y jamás le dió un dólar màs. Esto es la verdadera forma de actuar como ser humano de la Bozzo quien se autodefine "defensora de las causas de las mujeres pobres",  una ironía.
La policía la considera prófuga y esto es un fracaso total para la Peruana que también està impedida de entrar a los Estados Unidos.
El SAT no es un juego y Laura se burló de está institución. Además de decir en videos contra  México, lo siguiente,  e "Me quiero ir de este puto país de Mier...." .Zaz! Al bote doña.

Fin de Laura Bozzo, va a la càrcel! por fraude fiscal de 13 mdp al SAT.

Read More

Inicia el domingo por las estrellas

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Llega la sexta temporada de Una Familia de Diez en la barra de comedia Domingos de Sofá a partir del domingo 5 de septiembre en punto de las 7:30 PM por las estrellas. Con dos programas cada domingo

Esta temporada constará de 30 programas y cumplirán el número 100 en el capítulo 24, en donde habrá una celebración de la serie de teatro televisado que se ha convertido en #1 de la T.V. mexicana y que iniciara hace 13 años, después de haber sido una obra teatral llamada El casado casa quiere hace 37 años con Jorge Ortíz de Pinedo y Zully Keith del elenco actual y que gracias a Pedro y Oscar Ortíz de Pinedo fue rescatada en su nueva etapa para entretener a la familia.

El elenco sigue conformado por Jorge Ortíz de Pinedo (Plácido), Zully Keith (Renata), Tadeo Benavides (Justillo), Daniela Luján (Gaby), Mariana Botas (Martina), María Fernanda García (Tía Licha), Moisés Iván Mora (Aldolfo), Andrea Torre (La Nena), Carlos Ignacio (Tío Carlos), Ricardo Margaleff (Plutarco), Camila Rivas (Victoria) y Lalo Manzano (Arnoldo, el abuelo).

La Familia de Diez se ha convertido en una familia artística muy unida, ya que además de grabar para la televisión, han hecho gira teatral por toda la república mexicana. A principios del año entrante estarán de gira por Estados Unidos.

En la sexta temporada de Una Familia de Diez habrá sorpresas e invitados especiales, como Silvia Pasquel, Arath de la Torre, Omar Fierro, Fernanda Urdapilleta, Roberto Tello, Alejandro Suárez, entre otros; la madrina será la primera actriz Doña Silvia Pinal, que se reincorpora a las actividades artísticas con un personaje que representa a la dueña del edificio donde vive la familia de 12 integrantes y a los que les hace algunas concesiones gracias a su relación con Arnoldo. Plutarco ha desaparecido en un vuelo de avión y no logran dar con su paradero. Plácido estará apunto de ganar una quiniela millonaria de fut, entre otras peripecias de esta divertida familia.

En conferencia de prensa vía zoom, el director y actor principal del programa, el señor Jorge Ortíz de Pinedo adelantó que habrá un especial navideño y uno de año nuevo en esta sexta temporada, dedicada al público sin el que aseguraron los actores que no podría ser posible.

Sexta temporada de Una Familia de Diez...

Read More

·       Un proyecto que reflexiona sobre el gozo como una forma de insistir, afrontar y estar en un mundo que nos somete

 

·       SUKHA, palabra en sánscrito que se usa para definir el estado más profundo de felicidad

 

¡Súmate a nuestro cuerpo que grita!

 

Llega al Foro La Gruta SUKHA. La insurgencia del gozo, una pieza que, desde la danza, el teatro y la videoinstalación, nos invita a reflexionar en torno a la idea del gozo como una forma de re-existir en un mundo donde la promesa de ser felices se basa en el consumo desmesurado y, por si fuera poco, el miedo se erige como la mejor forma que el sistema ha encontrado para controlarnos. El espectáculo de la compañía UDÂNA Plataforma de Creación Escénica, se presentará los jueves a las 20:00 horas, del 2 de septiembre al 28 de octubre.

 

SUKHA —palabra en sánscrito que significa “el estado de verdadera y permanente felicidad”—, es una apuesta por enunciar el deseo de transformación desde una alternativa gozoza. Esta pieza defiende a la alegría, el baile, la música y el canto, como formas de combatir al esclavismo, la violencia y la opresión a las que nos ha sometido el sistema.

 

Bajo la dirección de Sandra Milena Gómez —creadora colombiana radicada en México desde hace 12 años—, la obra nos invita a disfrutar a través del baile y la música, para recordar que, en medio del dolor y la barbarie, la potencia de existir y la fuerza de nuestra voz, pueden hacernos libres.

 

Para la realización de SUKHA se indagó alrededor de distintos ritmos que han defendido la identidad y las raíces de la cultura que representan. Así es como en esta obra concurren la salsa, la champeta, el son jarocho, bailes de origen africano y gitano que, en fusión con la danza contemporánea, construyen una propuesta escénica que teje imágenes, cuerpos, sonidos, movimientos y textualidades que dialogan con el espectador.

 

Con la música original y el diseño sonoro realizados por Andrés Solís —cofundador de UDÂNA y miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fonca 2016-2019—, la propuesta tiene como eje mezclar tradiciones europeas, afrodescendientes e indígenas con elementos contemporáneos, para crear una amalgama experimental con procesos y efectos de sonido analógicos.

 

UDÂNA es una plataforma dedicada a la creación, investigación y desarrollo del quehacer escénico. Además, sus fundadores han sido reconocidos nacional e internacionalmente por su labor artística: su trabajo escénico se ha presentado en diferentes Festivales y teatros en México, India, Estados Unidos y Colombia. Han sido beneficiados por diferentes instituciones como Montalvo Arts Center, la Beca de Apoyo a las Artes de la Fundación BBVA, el Sistema de Apoyos a la Creación y a proyectos Culturales (Fonca), entre otros.

 

Con la participación de las intérpretes Darling Lucas, Bárbara Danae Garcés y Sandra Milena Gómez, SUKHA. La insurgencia del gozo, se presentará en el Foro La Gruta, los jueves a las 20:00 horas, del 2 de septiembre al 28 de octubre. El costo del boleto es de $205. Habrá dos periodos de preventa: el primero del 50% hasta el 27 de agosto; y el segundo será del 30% (permanecerá válido del 28 de agosto al 1 de septiembre). Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx.

 

Se exhorta al público a asistir con las medidas de sanidad para prevenir contagios del COVID-19, por lo que será obligatorio el uso de cubrebocas, la aplicación continua de gel desinfectante y atender las instrucciones del personal de seguridad. En caso de presentar algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados), es preferible quedarse en casa.

SUKHA. La insurgencia del gozo: resistencia para defender la identidad y las raíces a través de la danza

Read More

  • Las maniobras se realizan en un horario nocturno, de las 00:00 a las 05:00 horas, con cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, así como actividades diurnas sin cierres totales

Los trabajos de mantenimiento del Puente Nacional de Cuota Tampico, ubicado en el km. 1+912 de la Carretera Costera del Golfo, tramo Tuxpan – Tampico, implementados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), avanzan satisfactoriamente sin afectaciones a las personas usuarias.

Se continúa la medición de catenarias en tirantes; se concluyó la revisión de las pilas 13 y 14, con el fin de identificar posibles daños que puedan repercutir en el correcto funcionamiento de la estructura.

Se realiza la inspección de vainas para detección de fisuras en juntas termo fusionadas a lo largo de éstas; verificación de tirantes para detección de pérdidas de cera; nivelación topográfica, así como retiro y colocación de TAV para una evaluación exhaustiva.

Cabe señalar que todas estas acciones se llevan a cabo sin interrumpir el servicio, esta importante vialidad sigue operando de manera regular.

Las maniobras se realizan en un horario nocturno, de las 00:00 a las 05:00 horas, con cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, así como actividades diurnas sin cierres totales.

La finalidad de brindar seguridad a quienes transitan por esta vía de comunicación y garantizar la estabilidad de la estructura, misma que no presenta ningún riesgo para la circulación. Todos los trabajos son con plena observancia a las recomendaciones emitidas en el dictamen.

SCT recomienda transitar con precaución y respetar los límites de velocidad al cruzar por esta zona, de igual forma ante cualquier eventualidad, CAPUFE pone a disposición el número de atención 074.

MANTENIMIENTO EN PUENTE NACIONAL DE CUOTA TAMPICO AVANZA SATISFACTORIAMENTE SIN AFECTACIÓN A PERSONAS USUARIAS.

Read More

HO Speed Racing se prepara para la sexta ronda del año de NASCAR PEAK México Series, la cual se celebrará en Querétaro y a la cual llegan Santiago Tovar, Manolin Gutiérrez, Andrés Pérez de Lara y Giancarlo Vecchi con buenas expectativas y la mira puesta en la pelea por el podio.

El Autódromo Ecocentro de Querétaro con sus 2.4 kilómetros de longitud será el escenario que marcará el cierre de la primera parte de la temporada, en las cual la escudería HO Speed Racing llega dispuesto a colocarse en el mejor sitio del campeonato.
 
En la categoría estelar, Santiago Tovar del auto #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, buscará quedarse en la victoria de esta cita, pues es un trazado que conoce de sobra, donde se siente confiado y ha tenido buenos resultados en el pasado.
“Estoy muy emocionado por ir a Querétaro, será el primer circuito de la temporada lo cual siempre es muy divertido para los pilotos, sobre todo los que venimos de los gokarts y de los autos fórmula y corrimos en este tipo de circuitos. Es una pista que me ha tratado bien, el año pasado con la fecha doble tuve dos cuartos lugares, así que todavía tengo la espinita de subir al podio. Venimos de una gran carrera en San Luis Potosí, donde pude recuperar las vueltas que perdimos al principio y sumamos buenos puntos, aunque sé que podemos hacer más. Vamos a ir por mi primera victoria en un circuito de NASCAR. Muchas gracias a todo el equipo y mis patrocinadores que hacen esto posible”, comentó confiado Santiago Tovar.
 
Por su parte, Manolín Gutiérrez del auto #11 de Monster Energy —Quaker State — Freightliner — Grupo Gume — Glasurit Latam, buscará seguir con su progreso a los mandos de su nuevo auto y cerrar en los primeros sitios.
 
“Después de San Luis Potosí, me sentí cómodo a pesar de no practicar, calificar y tener una falla. Aún así, terminé en el sexto lugar en mi primera carrera con el auto #11 de Monster Energy —Quaker State — Freightliner — Grupo Gume — Glasurit Latam. Para Querétaro vamos con todo, espero terminar en el podio. Tengo muy buenas referencias en esta pista, me va muy bien siempre en el trazado circuito. Estoy muy agradecido con todo el equipo por darme esta oportunidad, espero darles un muy buen resultado para que cerremos bien esta primera parte de la temporada”, afirmó Manolin Gutierrez.
 
Andrés Pérez de Lara del auto #22 Marketing & Advertising - Business Yugs - Telcel – Gokartmanía, buscará ir por la victoria de su propia categoría, NASCAR Challenge, pues va confiado ya que este tipo de trazados es de sus favoritos.
 
“Después de una fecha caótica en San Luis Potosí, donde llegamos a estar en buenas posiciones, pero al final un contacto nos complicó el resultado, voy con buenas sensaciones a Querétaro. Viene un circuito que he estado esperando toda la temporada, siento que ahí puedo tener el mejor resultado de la temporada, he trabajado mucho y definitivamente es la pista que espero con ansias para cerrar esta parte de la temporada con todo. Muchas gracias a todos mis patrocinadores y al equipo por su apoyo”, comentó el novato de la categoría Challenge.
 
En cuanto a Giancarlo Vecchi de la camioneta #57 de Restonic, el joven piloto tiene como objetivo seguir al frente en el campeonato FB BHON Mikel’s Trucks Series y ser el contendiente más fuerte al título, pues perdió la punta del torneo, pero confía en que saldrá con un buen triunfo de Querétaro.
 
“Regresamos a Querétaro para el modo circuito, me gustan mucho los circuitos así que voy emocionado a esta fecha. En la carrera pasada, no tuvimos los resultados que queríamos por la lluvia así que nos toca trabajar y retomar el liderato del campeonato. Iré a buscar la victoria en el primer circuito del calendario” indicó el piloto de la camioneta 57.
 
Las actividades en el Ecocentro darán inicio el 4 de agosto con dos sesiones de entrenamiento para ambas categorías. Posteriormente el domingo se celebrarán las carreras, con las camionetas tomando la bandera verde como primer plato a las 12:00 horas corriendo 35 vueltas, a las 14:00 comenzará la carrera de la categoría estelar para completar 65 vueltas.
 
Sigue al equipo HO Speed Racing en redes sociales y a sus pilotos para conocer los detalles televisivos para las transmisiones de ambas carreras.
 

HO SPEED RACING CON ALTAS EXPECTATIVAS PARA LA SEXTA FECHA DE NASCAR MÉXICO EN QUERÉTARO

Read More

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes encabezó la celebración del Quinto Aniversario de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario

Durante la celebración del Quinto Aniversario de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que en la actualidad se acentúa la importancia del ferrocarril en nuestro país, con la perspectiva de un crecimiento sostenido para los próximos años, en paralelo a la reactivación de las diversas actividades económicas.

Acompañado por el subsecretario de Infraestructura, Lic. Jorge Nuño Lara y el subsecretario de Transportes, Ing. Carlos Morán Moguel, y después de escuchar el reporte del Titular de la ARTF, Dr. David Camacho Alcocer, el Ing. Arganis reconoció los avances alcanzados en este organismo al primer quinquenio de su creación. “Estamos convencidos que la regulación del transporte ferroviario de nuestro país se encuentra en muy buenas manos”, añadió.

“Tengan la seguridad de que su esfuerzo contribuirá para que el transporte ferroviario en México sea cada vez más moderno y eficaz, con los estándares de productividad y competitividad que imponen un escenario post-COVID de grandes desafíos”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró que, desde su creación, los ferrocarriles han sido uno de los principales factores del desarrollo económico y social de México.

Por ello, dijo, la estrategia en infraestructura del Gobierno de la Cuarta Transformación considera el relanzamiento de los trenes de carga y pasajeros, como es el caso de los proyectos prioritarios, el Tren Maya y el Corredor del Istmo de Tehuantepec.

Arganis Díaz-Leal añadió que el crecimiento económico sostenido de México en los próximos años requerirá de un Regulador fortalecido, con capacidad para superar los retos en materia de eficiencia y seguridad.

“En este sentido, a la Agencia le corresponderá el reto de transformar al sector ferroviario, mediante la adopción de un enfoque de largo alcance. Se tendrá que partir de un análisis de gran visión que considere el uso del derecho de vía existente y utilizar las herramientas de la planeación, para dotar a nuestro país de un modo de transporte eficiente, seguro, con calidad y a costos moderados”.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Lic. Jorge Nuño Lara, reconoció la labor desempeñada por la ARTF, quienes en circunstancias de emergencia sanitaria trabaja con profesionalismo en beneficio de nuestro país. “En nuestra región y a la luz del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá el sistema ferroviario mexicano se coloca como un elemento esencial para la integración de cadenas logísticas más sólidas”.

Puntualizó que en México existen 23.4 mil kilómetros de vías en operación que el año pasado movilizaron 121 millones de toneladas de mercancías y 29 millones de pasajeros. Más del 70 por ciento de esta carga corresponde al comercio exterior. Se cuenta con una infraestructura ferroviaria amplia y competitiva en la región norteamericana y con alto potencial en crecimiento de bienes, pero aún insuficiente en pasajeros.


Explicó que, durante los meses más duros de la pandemia, el sector ferroviario mostró su fortaleza y presencia clave en la logística nacional y dentro de todas las industrias mostró las menores caídas, entre 3 y 4 por ciento, y fue de las primeras en iniciar su mejoría al mostrar una recuperación desde el mes de julio de 2020, con incrementos mensuales de entre 5 y 8 por ciento.

Durante la presentación del Quinto Informa Anual de Actividades, el titular de la ARTF, David Camacho Alcocer, destacó el trabajo eficiente y seguro de la Agencia, gracias al compromiso de quienes laboran en el organismo. Expuso la marcha de acciones en normalización, regulación económica y análisis estadístico, así como protocolos de verificación y cartografía ferroviaria.

Enfatizó en el desarrollo estratégico con visión a largo plazo en el transporte ferroviario de carga y pasajeros, para llegar al objetivo que es posicionarse como un referente técnico a nivel internacional.

FERROCARRIL EN MÉXICO CON PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LOS SIGUIENTES AÑOS: ARGANIS DÍAZ-LEAL

Read More

 La ayuda corresponde a 1,500 despensas para diversas comunidades del estado de Veracruz mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por medio del plan DN-IIIE.

▰ A través de la suma de esfuerzos entre organismos públicos y privados, la Fundación BBVA México y la Fundación Televisa ayudan a la población en México y en otros países con la donación de despensas, coordinando su logística de envío y distribución por medio de la SEDENA.

La Fundación BBVA México, Fundación Televisa y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), enviaron y entregaron nueve toneladas de ayuda humanitaria a los damnificados por el Huracán Grace en el estado de Veracruz.


Las nueve toneladas corresponden a 1,500 despensas, cada una de ellas proporcionará alimento a una familia de cuatro personas hasta por una semana. Para maximizar su impacto positivo, la coordinación, envío y logística se realiza a través de la SEDENA, asegurando la correcta entrega de los apoyos.


Ambas instituciones han coincidido en la ayuda a las comunidades en momentos de emergencia y de desastres naturales. Tanto Fundación BBVA México como Fundación Televisa han concretado sinergias ante diversos fenómenos naturales que han impactado a México y otros países. Tras el terremoto que sucedió en Haití el pasado 14 de agosto de este año, ambas fundaciones enviaron nueve toneladas de apoyo humanitario en forma de despensas a los damnificados, sumándose a los esfuerzos internacionales y del gobierno de México.

Tras los sismos de 2017, las fundaciones sumaron esfuerzos para reconstruir escuelas dañadas y donar despensas en los estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla. Además, derivado de la pandemia del COVID-19 en el país, ambas instituciones colaboraron en conjunto en la iniciativa ‘Juntos por la Salud’, con la que realizaron donaciones de equipo de protección a personal hospitalario en la primera línea de defensa, y entregaron respiradores de terapia intensiva a diversos hospitales de la República Mexicana.

La Fundación BBVA México y Fundación Televisa apoyan a los damnificados por el Huracán Grace.

Read More

Gutierritos, la icónica telenovela protagonizada por Rafael Banquells y María Teresa Rivas llega a la pantalla del canal tlnovelas, con una versión mejorada en imagen y audio, transmitiéndose por primera vez en TV de Paga. Estrena  a partir del 6 de septiembre, de lunes a viernes, a las 11:50 y 20:00 horas

Gutierritos fue la segunda telenovela producida por Televisa (1958). En su momento, el impacto del inédito y polémico tema de la violencia doméstica de una mujer hacia un hombre, fue tal, que logró disparar las ventas de televisores en la época, atraer al público masculino y fortalecer la popularidad del naciente género de la telenovela.

La primera versión de este melodrama se transmitió en vivo y no quedó registro videográfico. Por ello, se decidió realizar una nueva grabación de Gutierritos en 1965, en la que participó prácticamente todo el elenco original, producida por Valentín Pimstein y dirigida por Rafael Banquells.


SINOPSIS
Gutierritos es una telenovela grabada en blanco y negro, que narra la historia de Rosa Hernández (María Teresa Rivas) quien, al no recibir la declaración de su amor platónico, Jorge Contreras (Mauricio Garcés), y para no quedarse solterona, decide casarse con un oficinista, Ángel Gutiérrez (Rafael Banquells). Al descubrir que no tiene dinero y abusando de su nobleza, Rosa - presa de su frustración- humilla, desprecia y tortura a su fiel esposo. Buscando humillarlo, lo llama “Gutierritos”, convirtiéndolo en la burla de todos sus compañeros de trabajo. Pero “Gutierritos”, quien escribe a escondidas, se hace famoso y millonario con el pseudónimo del Señor Gutiérrez. Sólo su compadre Jorge Contreras conoce su secreto y aprovecha esa situación para usurpar su identidad, provocando un gran dolor en quien lo creyera su mejor amigo. Todos alaban y admiran al hombre equivocado, sin saber que el verdadero, brillante y admirado escritor, se esconde bajo la timidez de “Gutierritos”.
Esa situación, desata un torbellino de confusiones y un desenlace impactante e inesperado.

Gutierritos estrena por tlnovelas...

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top