viernes, 4 de abril de 2025

 





Ciudad de México, 3 de abril de 2025
.- Con determinación y talento, Alexandra Mohnhaupt, una de las promesas femeninas del automovilismo mexicano, está lista para enfrentar la tercera y cuarta fecha de Trucks México Series en el Autódromo de Puebla. La joven piloto, originaria de este estado, buscará dar un paso más en su ascendente carrera a bordo de la camioneta #95 de Prime Sports - Marketing Advertising - Colchones Lester, dentro del equipo HO Speed Racing.


En su temporada de debut en la categoría, Mohnhaupt ha demostrado su capacidad para adaptarse rápidamente a un serial altamente competitivo. Con apenas dos fechas disputadas, se encuentra a solo cinco puntos del Top 10 del campeonato, lo que refleja su talento y disciplina. Ahora, el reto es especial: correr en casa y aprovechar su conocimiento del trazado para consolidarse como una rival fuerte en la parrilla.

“Estoy muy emocionada por correr en Puebla, una pista que conozco mejor que la palma de mi mano. Me encanta competir aquí y, además, este fin de semana se corre en formato de circuito, lo que me favorece porque tengo mucha experiencia en este tipo de trazados”, comentó Mohnhaupt.


Desde su incursión en el automovilismo, Alexandra ha trabajado incansablemente en su preparación, determinación y alcanzar sus metas claras. Su preparación ha sido clave en esta temporada de aprendizaje, especialmente en su adaptación a los óvalos.


“Me he preparado intensamente tanto física como mentalmente. He trabajado en el gimnasio y en el simulador para afinar mi manejo y adaptarme al estilo de la categoría. Además, hemos revisado a fondo la camioneta con el equipo para asegurarnos de estar en las mejores condiciones”, explicó la piloto.


Con cada carrera, Mohnhaupt gana confianza y experiencia en la Trucks México Series, y su objetivo es claro: estar cada vez más cerca del grupo puntero y pelear por los mejores resultados. “Aunque hemos tenido un buen inicio, siempre queremos más.Quiero seguir mejorando y sé que el circuito de Puebla será clave para seguir creciendo y acercarme a los líderes”, agregó.


La piloto agradeció el respaldo de su equipo y patrocinadores, destacando la importancia de su confianza en esta etapa de su carrera. “Estoy muy agradecida con HO Speed Racing, así como con Prime Sports, Marketing Advertising y Colchones Lester, por la oportunidad de seguir creciendo en el automovilismo. Me siento en casa con el equipo y estoy segura de que haremos un gran trabajo este fin de semana”

Además de la emoción en la pista, la fecha de Puebla tendrá un toque especial, ya que se celebra el Mes del Niño. Como parte de las promociones de NASCAR México Series,los niños que asistan con un adulto tendrán entrada gratuita, convirtiendo esta jornada en una gran oportunidad para disfrutar del automovilismo en familia.


No te pierdas las dos carreras de la Trucks México Series el 12 y 13 de abril y sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series. Acompaña a los jóvenes talentos del automovilismo mexicano en su camino hacia el éxito.


🔹 YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

🔹 Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

🔹 Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

ALEXANDRA MOHNHAUPT LISTA PARA BRILLAR EN CASA EN TRUCKS MÉXICO SERIES

Read More

 


by Alberto Esteves Arreola 

Sorprende la noticia sobre el libanés Carlos Slim, beneficiado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien le regaló TELMEX que es un servicio público mexicano y eso lo hizo el PRI de forma ilegal.  Elon Musk denuncia al árabe de lazos con el narcotráfico, aunque no dio una prueba  pero su nivel de conocimiento financiero se supone que, algo le sabe al Sr Slim, y Musk, dijo "está relacionado al narcotráfico"

Dicha noticia fue publicada, aunque un medio agrego la frase de" sin pruebas", como si fuera un juez en ese asunto que se viralizo porque fue posteado a través de X por el empresario Elon Musk quien escribió una publicación donde acusa a Carlos Slim de "relacionarse con el narcotráfico". 

El tuit original del medio digital “Wall Street Mav” –cuenta de finanzas, memes y noticias–, hizo una crítica a un reportaje de The New York Times que habla sobre las afectaciones que podría sufrir la economía estadunidense si Donald Trump designa como terroristas a los cárteles

En la descripción de la publicación se afirma infundadamente que el dueño de Grupo Carso, empresario con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares, “no puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida”. Y... Slim calló. 

 Este texto es parte de la publicación: 

“Carlos Slim”:
Porque 
@elonmusk compartió un tweet en el que @WallStreetMav acusa a Carlos Slim de tener lazos con el narcotráfico en México ya que ‘no se puede convertir en millonario en México sin ser parte de esa red’. pic.twitter.com/7TwFJyy6yW

— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 24, 2025

Que.. Carlos Slim, està relacionado al narcotrafico...bombazo para México y el PRI!

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo     Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La segunda temporada de La CQ Nuevo Ingreso estrena el lunes 7 de abril a las 19:00 horas por Canal 5. 

El sitcom producido por Pedro Ortíz de Pinedo regresa con el reparto integrado por Sofi (Tania Nicole), Quique (Nicolás Pindas), Choche (Nico Villagrana), Mini (José María Nieto), Jackie (Mayte Fernández), Frida (Sammy Schoulund), Alan (Leo
Pérez Torreblanca), Nancy (Abril) y Roque (Luis Fernando Ceballos), que en 40 nuevos episodios participarán en obras de teatro, organizarán kermeses e incluso un viaje al mundo al revés para vencer al temible fantasma del “casillero trece”.
El equipo de fútbol de La CQ “perros parados”, competirán por el campeonato interestatal contra sus acérrimos rivales los “capibaras cachetones” de la secundaria veinticinco, con lo que los alumnos tendrán grandes ratos de diversión como la visita de algunos ex-alumnos que compartirán anécdotas y darán consejos a los alumnos actuales para recuperar el trofeo perdido de la escuela y contará con la participación especial de actores como Ale Müller, Andrea Montalvo, Ceci Flores, Chaparro Chuacheneguer, Emiliano Flores, Fernanda Urdapilleta, Ferny Graciano, Jocelin Zuckerman y Tadeo Bonavides, actor que está acostumbrado a trabajar con el productor Pedro Ortíz.

La CQ estrena capítulos en la segunda temporada de su nueva etapa

Read More

 Por considerarlo de vital relevancia en este momento del debate sobre la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos a México, la International Chamber of Commerce México (ICC México), hace llegar a ustedes el comunicado de Prensa fechado hoy, de sus similares en los Estados Unidos, el USCIB - US Council for International Business (ICC EEUU), en el que comparte interesantes argumentos sobre la afectación de esta medida no sólo para el bloque comercial de Norteamérica, sino también para la industria, comercio y economía de aquella nación, el bienestar de los propios ciudadanos estadounidenses y la competitividad de las empresas de aquel país a nivel global.


Declaración del United States Council for International Business (USCIB) sobre las medidas arancelarias


Fecha de publicación: Miércoles 2 de abril de 2025

Washington D.C., 2 de abril de 2025 — El United States Council for International Business (USCIB, por sus siglas en inglés) aboga por una pronta resolución a las amplias medidas arancelarias adoptadas hoy por la Administración, en un esfuerzo por establecer reciprocidad en el comercio y la inversión o proteger la seguridad nacional de EE. UU. Las recientes acciones arancelarias, combinadas con medidas de represalia, aumentan los costos de la manufactura en Estados Unidos, elevan los precios para los consumidores estadounidenses y alteran las cadenas de suministro, debilitando la capacidad de las empresas estadounidenses para competir en condiciones justas con sus contrapartes globales.

USCIB apoya firmemente los esfuerzos de la Administración por equilibrar las condiciones para los bienes, servicios, productos agrícolas, sector digital e inversiones estadounidenses. Los mercados abiertos son esenciales para las empresas estadounidenses, que se benefician del comercio con el 96% de los consumidores que se encuentran fuera del país. No obstante, el combate a las barreras comerciales desleales debe llevarse a cabo de manera que se garantice un entorno estable para el comercio y la inversión, se limite el impacto económico de las represalias y se proteja la competitividad de EE. UU.

En este sentido, USCIB hace un llamado a una Política Comercial América Primero (America First Trade Policy) que adopte un enfoque multifacético para enfrentar las barreras comerciales, incluyendo la colaboración, la negociación, la solución de controversias y el uso selectivo de medidas correctivas comerciales. Asimismo, una consulta cercana y temprana con los sectores empresariales es clave para garantizar resultados óptimos y pragmáticos que fortalezcan las cadenas de suministro y eviten daños económicos no intencionados.

USCIB espera trabajar conjuntamente con la Administración Trump con este objetivo, promoviendo relaciones comerciales mutuamente beneficiosas y al mismo tiempo impulsando la productividad y el crecimiento económico de Estados Unidos.

Posicionamiento de ICC Estados Unidos sobre los aranceles

Read More

   

  • En este mes inicia la obra del Tren México-Querétaro; en julio, el Tren Querétaro-Irapuato y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo

 

  • Equipo interdisciplinario compuesto por SICT, DEFENSA, SEDATU, SEMARNAT, BIENESTAR, CONAGUA, CONANP, INAH, INPI, gobiernos estatales y municipales, avanzan en las primeras rutas

 

 


El Titular de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, afirmó que en el presente año se iniciarán obras que engloban más de mil kilómetros de trenes, tanto de pasajeros como de carga, con inversión conjunta de 157 mil millones de pesos.

 

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, el funcionario federal dijo que se incluyen las cuatro rutas de trenes de pasajeros, en una primera fase; la infraestructura de carga del Tren Maya, y el Corredor Interoceánico, con servicio de pasajeros y carga.

 

Las rutas de pasajeros son la México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que suman 774 km.

 

Adicional a ello, está la infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 km en el ramal a Progreso, y el Corredor Interoceánico, donde la SICT trabaja en conjunto con la SEDENA en el servicio de pasajeros, y 170 km de vía de carga que incluye el ramal a la Refinería de Dos Bocas.

 

Lajous Loaeza resaltó que en la primera quincena de abril iniciará la construcción del Tren México-Querétaro, y en julio proseguirán el Tren Querétaro-Irapuato -cuya licitación aparecerá en los primeros días de mayo-, además del Tren Saltillo-Nuevo Laredo.

 

Añadió que en marzo iniciaron los trabajos del Tren México-Pachuca, cuyos primeros resultados de estudio estiman una demanda de 80 mil pasajeros diarios.

 

En cuanto a la ruta México-Querétaro, se contemplan cinco estaciones: Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río (para atender a poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo) y Querétaro.

 

La ruta Querétaro-Irapuato prevé a su vez cinco estaciones: Querétaro, Celaya, Villagrán/ Cortázar, Salamanca e Irapuato. Y en la Saltillo-Nuevo Laredo se contemplan siete estaciones: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

 

Aclaró que en todos los casos los paraderos en poblaciones más pequeñas se definen a partir de estudios de demanda.

 

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Titular de la ARTF resaltó que el equipo interdisciplinario compuesto por la SICT, DEFENSA, SEDATU, SEMARNAT, BIENESTAR, CONAGUA, CONANP, INAH e INPI, gobiernos estatales y municipales, han avanzado en las primeras rutas de trenes en los siguientes rubros:

 

Estudios técnicos; requerimientos ambientales; proyección de obras inducidas, salvamentos, cuerpos de agua; asambleas, consultas sociales y diagnósticos del derecho de vía; estudios urbanos y de demanda; planeación con gobiernos locales, estatales y concesionarios, además del inicio de trabajos de obra en la ruta AIFA-Pachuca.

 

La administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene previsto construir en esta administración más de 3 mil km de vías para pasajeros, recordó el funcionario federal.

ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE MIL KILÓMETROS DE TRENES DE PASAJEROS Y DE CARGA

Read More



 by Repor CHUPER
 
Una vez mas en esta pissssssssssspireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional SAN LUNES, en donde la resaca etílica se prolongo hasta este martes y es que la "masa pambolera y chaira"  fue a apartar las helodias, bien "muertas" para el cotejo de las águilas del América vs los Chemos de la Cruz Azul, los cuales se medirán esta noche y por ende ambos DT se anticipan y se declaran ganadores, en el estadio de la alcaldía Benito Juárez por lo que cerca de 1000 elementos de la SSC serán desplegados para el operativo estadio seguro, para disque evitar enfrentamientos entre ambas barras de los citados equipos del "fucho nacional". Mientras JUAN pUEBLO solo piensa en el despiporre, para disque celebrar  al  equipo de sus amores, a cambio la DT de la Nación doña Claus, S. Pardiñas ni se acalambra ante la llegada de la fecha fatídica para la economía nacional como es el 2 de abril en donde el gaznate de Mr Trumpas de Eustaquio, aplicara el 25 % en aranceles al acero y al aluminio, por lo menos no dijo nada este martes.  Sin embargo las grandes centrales obreras como : CTM, CROM, CROC , UNT AGT, NCT enmudecen al respecto y andas mas ocupados en promover su imagen mediática en el PRIMERO DE MAYO Dia Internacional del Trabajo en México y varios países. Al igual que en el desvió de los cerca de 2 billones de pesos de los propios trabajadores  en el INFONAVIT y que a la par promueve la nueva ley, que en lugar de ser tripartita el consejo de representantes, ahora será mayoría el gobierno federal, es decir la democracia sindical no llega a las filas del movimiento obrero disque organizado lease Congreso del Trabajo, el cual dicen los propios trabajadores  que ya no representa los intereses de la clase obrera , luego de la incisión de la SNTE, ANDA, CTM etc. A cambio la "masa fifi" no del PRIAN sino del movimiento naranja lease MC, la coordinadora en San Lázaro  Ivonne Ortega confronta al gran Cuauhtemoc Blanco y le pide en  la Cámara de Diputados que encare el desafuero para ser investigado sobre la presunta violación a su media hermana, y como es obvio al viejo estilo del PRI, el también ex gober precioso del Estado de Morelos, recibe el apoyo de todo el poder del estado, es decir de la bancada mayoritaria de los guindas, lease morenos en San Lázaro.  Ni que decir de la propia titular de la Secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, quien pese a sus flamantes discursos del pasado 8 de marzo defiende a un presunto infractor de violencia hacia las féminas. Como ya es costumbre al viejo estilo del ex DT de la nación, ya e sobra conocido acusa campaña mediática en su contra, si chucha como no, que tiempos señora doña Claus, perdón don Simón, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- Un grupo de ex trabajadores disidentes del SME protestaron y  bloquearon este lunes el carril de avenida Insurgentes, frente a las instalaciones del INDEP para  exigir a las autoridades la incorporación de mil 300 ex trabajadores de la extinta empresa Luz y Fuerza del Centro al Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia Social con la finalidad de obtener sus jubilaciones. Segun detallaron se  trata de ex trabajadores y miembros de Frente Amplio de Unidad (FAU), cuya dirigencia explicó a La Jornada que se trata de un enorme retraso de más de dos años y medio sin que se le haga justicia a este grupo con sus jubilaciones correspondientes. Desde las 10:30 horas una comisión entró a negociar con las autoridades del instituto para alcanzar un acuerdo y poder liberar los carriles de esta importante avenida capitalina. El vocero el FAU Ramón Pacheco Llanes, , recordó que este sistema fue decretado desde el 25 de agosto de 2022 por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de apoyar a algunos de los 44 mil trabajadores que se quedaron sin empleo tras la desaparición de la empresa por decreto en 2009. Precisó que este acuerdo sería para aquellos que tenían 20 años de antigüedad, por lo que en un inicio entraron unos 7 mil compañeros y con el paso del tiempo pasaron a ser unos 8 mil. Sin embargo, destacó, hay un grupo de mil 300 que cumplen con la antigüedad y no los han querido integrar. SEGUNDO TIEMPO.- Secundo  que el 27 de septiembre de 2024 López Obrador firmó un convenio entre el Indep, la Secretaría del Trabajo y el IMSS  para poder apoyar a más ex trabajadores en sus jubilaciones siempre y cuando puedan comprobar que tenían esta antigüedad dentro de la extinta empresa. TIEMPO EXTRA.- indico que esta labor no se ha concretado porque el Indep ha argumentado que tiene un rezago en la digitalización de los documentos, lamentó. Aunque aseguró que los trámites aún los debe de recibir la Secretaría del Trabajo para poder concluir con los trámites de jubilación. DE PENALTY.- comenzaron las campañas de exposición de motivos de los candidos a jueces, magistrados en varios sectores, el obrero no paso desapercibido para que el SME recibiera y apoyara a una de estas,Loreta Martinez candidata a magistrado,  en foro disque informativo en su sede sindical, el convocante, el disque reconocido líder sindical "charro" del SME Martin Esparza Flores, no que estaba resentido por algunos representantes del PJ en la SCJN que fallaron a favor de la extinción de Ly FC promovida por el ex inquilino de PN Felipillo Caldearon.  ABUR.

SAN LUNES TANDAS LABORES Y FUTBOL, Aguilas vs Chemos, Cuauh encarado por MC , disidentes del SME protestan en INDEP.

Read More


 

  • Ambos estados tienen relevancia económica para el país y las regiones por su actividad turística y portuaria

 

  • El acceso al Puerto de Veracruz formará parte de la carretera federal Mex-140 Xalapa-Veracruz; el libramiento “Arco Norte” se instalará en la ciudad de Colima

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo la construcción de un distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz, y el libramiento “Arco Norte”, en Colima, ambos estados de relevancia económica para el país y las regiones por su actividad turística y portuaria. 

 

La licitación pública internacional (Veracruz) y nacional (Colima) se dieron a conocer este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, en ambos casos, la presentación y apertura de proposiciones se efectuarán el 14 de abril del presente año.

 

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció recientemente ambas obras como parte del programa de puentes y viaductos que desarrollará la dependencia federal.

 

Respecto al acceso al Puerto de Veracruz, de .87 km, las obras se realizarán en dos años aproximadamente, mientras que el Libramiento “Arco Norte” en Colima, de .52 km, está previsto a culminar en un año.

 

De acuerdo con la Dirección General de Carreteras de la SICT, el distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz formará parte de la carretera federal Mex-140 Xalapa-Veracruz, tramo Santa Rita-Tamisa, subtramo km 93+350 al km 95+320 del estado de Veracruz.

 

Su construcción se efectuará en el km 94+360 e incluye calles laterales mediante la edificación de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, así como obras complementarias, señalamiento vertical, horizontal e institucional.

 

En tanto que la construcción del paso superior vehicular o libramiento “Arco Norte” se ubicará dentro de los km 2+950 al km 4+100 del Arco Norte, de la capital del estado de Colima.

 

Incluirá trabajos de terracerías, muros mecánicamente estabilizados, obras de drenaje, estructuras de concreto hidráulico reforzadas y presforzadas, pavimentación, señalamiento horizontal y vertical, así como la reubicación de obras inducidas y reconstrucción de calles laterales.

ANUNCIA SICT LA CONSTRUCCIÓN DEL ACCESO AL PUERTO DE VERACRUZ Y LIBRAMIENTO EN COLIMA

Read More




Sorpresa. Le solicitan a la jefa de gobierno 
Clara Brugada, " ya pare de sacarnos el dinero y perjudicarnos con sus funcionarios corruptos y funcionarias impreparadas de MORENA porque ahora quieren imponer que tiremos a la basura los vehículos con más de 15 años de uso. Muchos no tenemos el dinero para un auto nuevo. No nos dejaremos caer en sus burradas, pues nos quieren doblegar y quitarnos muestra forma de sustento", dijo Emilia Losa, quien tiene una camioneta donde transporta fruta y legumbres para su venta".
Y agregó, " Clara Brigada cobra 1,500 pesos por una licencia y luego pagó 15 millones de nuestros impuestos al sonido Polymarch. Eso no se vale. Esa mujer es salvadoreña según su ex novio Juanito el del PRI quien dice que "Clara Brigada fue recibida por mí en México, cuando llegó con un grupo de salvadoreños y la hice mi novia. 
Y peor es que fue alcaldesa de la hoy llamada alcaldía, "La Peligrosa" de esta Ciudad de  México.
Por su parte un comerciante de nombre Luciano Vargas díjo, "no nos vamos a dejar que el gobierno de Claudia Sheinbaum nos quite lo poco que tenemos para sobrevivir y esa señora Clara Brigada que tiene cada idea para quitarnos dinero. Ahora se inventó lo de las placas, pero seguramente seguirá pagando a sonideros corrientes de la calle como Polymarch,  cantidades de dinero muy altas sin que nadie la detenga y es porque ahí hay intereses creados", tal cual como denuncio una famosa actriz". 

"Clara Brugada, ya pare de sacarnos el dinero" a los mexicanos" le exigen Ciudadanos de Ciudad de México

Read More

 

·        Comisión especial se reúne por segunda ocasión con síndico Víctor Manuel Aguilera

 


La Comisión Especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, que preside el senador Luis Fernando Salazar Fernández, se reunió con Víctor Manuel Aguilera, síndico en funciones que está a cargo del procedimiento, con la intención de dar seguimiento a la situación que aqueja a las y los trabajadores afectados por la quiebra de la empresa.

 

Salazar Fernández afirmó que las y los trabajadores son quienes han “cargado” con las consecuencias de decisiones ajenas a su voluntad, por lo que el interés de la Comisión es sostener un diálogo y resolver las dudas que han surgido de reuniones derivadas con las y los afectados, quienes han compartido su preocupación, indignación y su exigencia de justicia.

 

El senador dijo que miles de obreros no han recibido ni un solo centavo de salario ni liquidación, cuando presuntamente se han entregado vehículos a altos ejecutivos como forma de pago en especie, así como pagos millonarios en asesorías y reestructuración a exdirectivos, lo que podría indicar que no se trató de un intento real para rescatar la empresa, sino de una maniobra “calculada” para desviar recursos.

 

Víctor Manuel Aguilera, síndico en funciones en el procedimiento de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V., (AHMSA), y designado en el procedimiento concursal de su filial Minera del Norte, S.A. de C.V., asentó que él tomó posesión de la empresa a partir del 11 de diciembre de 2024, y antes de él hubo otra administración encabezada por el consejo de administración de la empresa, por lo que “yo respondo a partir de esa fecha”.

 

Indicó que es el mismo caso con la filial Minera de Norte, dado que tomó posesión el 4 de febrero de 2025, por lo que él se hace responsable a partir de esa fecha, pues las anteriores decisiones las tomó el consejo de administración.

 

Manuel Aguilera agregó que actualmente está en proceso la toma de inventario de Minera del Norte, pues el inventario de Altos Hornos se entregó en el juzgado el pasado 4 de marzo, por lo que todas las partes involucradas lo pueden consultar, y el de la filial concluye el próximo 15 de abril. Paralelamente, dijo que se lleva a cabo un avalúo de la empresa Altos Hornos como unidad productiva, porque “no pretende que se venda como piezas, porque esto implicaría que fuese una chatarra”.

 

Añadió que, una vez concluido el proceso, se convocará a participar a inversionistas dispuestos a poner en marcha la empresa, una subasta modificada en la que se considere que sean empresas con solvencia técnica, económica, ya que sólo ponerla en marcha cuesta entre 300 y 500 millones de dólares, para que opere de manera rentable.

 

Víctor Manuel Aguilera advirtió que “no será posible” recuperar la totalidad de las fuentes de empleo que había, se hará por partes y el número de trabajadores dependerá del inversionista, además de que hay un plan de negocios a mediano y largo plazo que permitirá a la empresa crecer y ser un polo de desarrollo. Ante ello, se debe contratar a un asesor financiero que dé transparencia al proceso e invite a inversionistas nacionales e internacionales.

 

La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena, señaló que sería fundamental que a las y los trabajadores se les dé a conocer la información sobre el inventario y avalúo, así como ¿cuántos auxiliares apoyan al síndico?, ¿cuánto dinero se ha recabado de la venta de propiedades de AHMSA?, ¿cuánto se ha pagado por temas administrativos?, ya que parece que el objetivo es que la empresa no sea vendida como una sola unidad, lo que preocupa a los trabajadores.

 

Su compañero de bancada, Alfonso Cepeda Salas, indicó que es importante saber si existe alguna fecha estimada para el pago de salarios caídos, liquidaciones, prestaciones pendientes a los trabajadores y extrabajadores, así como, conocer por qué no se han cubierto cuando menos una parte de salarios caídos, pero si se realizaron pagos “onerosos” a consultores de alto nivel.

 

Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, precisó que si ya hay empresas interesadas en la compra de Altos Hornos es necesario conocer quiénes son.

Revisan situación de trabajadores de Altos Hornos de México

Read More



by Javier Harvard 

"Hay que ser muy nacote, ignorante e indiote o analfabeta y  patarrajada para hacer un homenaje a un hombre "El Mencho" quien es buscado por los gobiernos de México y los Estados Unidos por vender y trasladar drogas, y que ha envenenado a las juventudes de ambos países", expuso Viridiana Sánchez analista y sociología. 
Entrevistada en un evento de Cultura dijo, "lo que más me impresiona es que ese grupo (Los alegres del barranco) hayan pasado imágenes del tipo más prófugo que haya en estos momentos.". 
En cuanto a Telmex su auditorio donde fue el concierto es una empresa robada a los mexicanos y  regalada por Salinas de Gortari a Carlos Slim, un libanés, que fue su prestanombre y de acuerdo a publicaciones Carlos Slim, fue acusado por Elon Musk de tener nexos con grupos de la delincuencia. Ahí se terminó un negocio que iba a iniciar Slim, este señor descendiente de extranjeros, ya debería regresar la Concesión del teléfono porque es un servicio público y este sujeto lo tiene como su negocio personal y eso no lo ve MORENA y no lo vio AMLO?. 
"El grupo de norteños ya fue negado para siempre de Visas estadounidenses y será investigado cada promotor y empresario que contraté a estos promotores del narco sistema". 
Finalmente explico que esto fue una burla este gobierno de abrazos que verdaderamente nos mintió, nos vieron la cara. Nos engañaron. No hay gasolina a 10 pesos el litro. No hubo el prometido aumento a pensiones de adultos mayores del 25 por ciento cada año que anuncio AMLO. No hay la promesa del pago mensual de pensión a adultos prometido por AMLO. A Claudia Sheinbaum no le interesa AMLO y fue el quien la puso allí. Claudia no dio seguimiento a las promesas de su casi jefe AMLO y muchas cosas que prometió". 
Por último, ese naco- grupo ya acabo con su carrera para siempre.  Dicha es así, la única verdad. 

Llovieron las críticas a los chancludos de "Los Alegres del barranco" y también a AMLO y Sheinbaum, por incumplir promesas

Read More

 


(CODICS).- 
Frente a un Gobierno Federal que excluye y niega espacios de diálogo al Movimiento Campesino y a organizaciones sociales, más de 5 mil ejidatarios y campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas tomarán las principales vialidades de la Ciudad de México en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Campesina que inicia el 7 de abril y concluye el 10 de mismo mes.

“Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, expresó categórico Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA.

Derivado que la Jornada antes citada será itinerante, los contingentes saldrán de diversos puntos de la República Mexicana e ingresarán por los diversos accesos carreteros a la capital del país el 10 de abril fecha en la que se conmemora el 106 Aniversario del asesinato del General Revolucionario Emiliano Zapata Salazar.

El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.

Durante los cuatro días de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntades a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.

Lo anterior debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos.

Explicó Álvaro López Ríos, Secretario General de la UNTA que la Jornada contempla 4 marchas campesinas que iniciarán 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, estado de México; de la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro - CDMX.

“Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T en el Campo Mexicano. “La Historia no los absolvera, los juzgará severamente”, señaló.

En la Ciudad de México se realizarán plantones en diferentes dependencias de Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Por otra parte, expuso el dirigente de UNTA, que ante la aplicación de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles será “lluvia sobre mojado” y habrá consecuencias.

La sustitución de importaciones que busca Trump no será fácil y tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos.

El golpe para el campo llega en el peor momento ante los desafíos internos: inseguridad, envejecimiento de la mano de obra y rezago hidráulico por la falta de inversión, precisó el dirigente de la UNTA.

Tampoco hay créditos, seguros ni garantías para la estabilidad de precios y tras desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo existe un vacío” pues en la Sader no hay dinero.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfrentó un recorte de 71.7% en su presupuesto es decir 26.1 mil millones de pesos a sus tres principales programas: fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar, por lo que la crisis es evidente.

Finalmente, dijo que ante la sequía que se avecina habrá resultados dramáticos sobre la seguridad alimentaria, en especial en las cosechas de trigo y maíz. 

ANTE EXCLUSIÓN GUBERNAMENTAL MÁS DE 5 MIL CAMPESINOS TOMARÁN LA CDMX: UNTA

Read More

 

·        El encuentro se realizará del 1 al 4 de abril; será un escaparate y puente entre regiones, cultura e historia, destaca senadora Ruth González Silva

 


Del 1 al 4 de abril, el Senado de la República será sede de la edición 2025 del Festival Ruta Norte, en el que se expondrán la riqueza y diversidad cultural de los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Baja California.

 

Al inaugurar el evento, la senadora Ruth González Silva destacó que con este encuentro el Senado visibiliza las voces que han preservado las raíces de los estados del norte del país: sus artesanos, cocineras tradicionales, músicos y promotores culturales que, además, mantienen vivo el espíritu de su tierra.

 

La senadora del PVEM señaló que cada elemento expuesto también es un recordatorio de que México vive en sus pueblos, en sus sabores y en sus colores; “el festival no es sólo un puente entre regiones, sino un escaparate y un puente entre regiones, cultura e historia”, añadió la legisladora.

 

Por su parte, la senadora de Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz, sostuvo que la frontera norte del país hermana a los estados que la conforman por los desafíos que comparten, como la seguridad y la migración, pero también por la vasta cultura e historia que les da identidad.

 

“Nuestra querida tierra es generosa y hospitalaria con quienes nos visitan”, resaltó, al detallar que en esas entidades se comparte su vasta oferta gastronómica, sus destinos turísticos, amabilidad y calidez de su gente.

 

El Festival Ruta Norte 2025 ocupa todos los espacios abiertos del segundo piso del Senado de la República, y se divide en tres secciones: una dedicada a la exposición de artes, otra para la venta de gastronomía y una más para el comercio de productos artesanales.

 

 

La zona del Asta Bandera acoge una muestra de esculturas y altorrelieves en bronce, imágenes del acervo fotográfico de los gobiernos estatales participantes, máscaras de madera y figuras de cartonería, vestidos tradicionales y ollas de barro.

 

En el área gastronómica, ubicada en la cuña, se pueden adquirir cortes de carne, quesos, confitería, bebidas de producción local, chocolatería y escabeche, entre otros alimentos expuestos por una docena de productores.

 

Por su parte, en la zona del espejo de agua, el visitante puede comprar joyería, ropa, calzado, bolsos, cestos de mimbre, libretas artesanales, perfumería, cerámica, y ornamentos de madera y bronce comerciados por alrededor de 12 artesanos.

 

La inauguración del Festival Ruta Norte también contó con la participación de los representantes en la Ciudad de México de los gobiernos estatales de Nuevo León, Pilar Lozano Mac Donald; de Baja California, Andrea Nayeli Peña Puga; y de San Luis Potosí, Daniel Guillén Sánchez.

Cinco estados exponen su riqueza cultural en Festival Ruta Norte

Read More


  • Serán ocho tramos que van de Huajuapan de León a Pinotepa Nacional y conectan con la montaña de Guerrero 

     
  • Los trabajos de reconstrucción, renovación y transformación iniciarán en abril, con inversión aproximada de 5,986 mdp

     


    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo, a partir de abril, obras de reconstrucción, rehabilitación o modernización de 904 kilómetros de carreteras y caminos de Oaxaca, desde Huajuapan de León hasta Pinotepa Nacional, e incluso las que conectan con La Montaña de Guerrero.

    Los trabajos en la región de la Mixteca oaxaqueña están pensados por el gobierno federal como una renovación para impulsar el comercio y conectividad de la región; la mayoría se concluirán este año y se prevé una inversión aproximada de 5 mil 986 millones de pesos.

    La dependencia, a cargo del Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina, contempla la reconstrucción de la carretera federal Huajuapan de León-Oaxaca, en su tramo Nochixtlán-Huajuapan R-190, de 88 km, en el que se invertirán 308 mdp entre abril y noviembre.

    Se prevé reconstruir los 121 kilómetros de la carretera federal Tehuacán-Límite de Puebla y Oaxaca-Chazumba-Huajuapan de León. Asimismo, se rehabilitará la carretera alimentadora Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapan (Juxtlahuaca), de 167 km, con recursos por 688 mdp.

    También se reconstruirá la carretera federal Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca Santa María Asunción-El Carrizal-Putla de Guerrero, de 131 km, con 309 mdp; entre abril y diciembre del presente año se trabajará en 48 km.

    El tramo Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero-Tlapa, de 116 km, se modernizará de camino rural a carretera alimentadora, para lo cual se prevé un gasto de 2 mil 320 mdp.

    Se rehabilitarán los tramos de la carretera alimentadora San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca, de 31 km y la carretera federal Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional, de 138 km.

    Está incluido en el plan la rehabilitación del entronque (E.C. San Martín Peras- Juxtlahuaca)-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca, de 40 km, y que forma parte de una carretera federal.

SICT RENOVARÁ ESTE AÑO 904 KM DE CARRETERAS Y CAMINOS DE LA ZONA MIXTECA DE OAXACA

Read More

 


by  Carlos Garcia de Balzac


Con consignas como “¡Sí al cumplimiento de nuestros derechos constitucionales!”, el Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas Residentes en la capital del país y Área Metropolitana exigió una rendición de cuentas y denunció opacidad en las políticas públicas y presupuesto enfocados en este sector poblacional.
Durante una serie de protestas en la Ciudad de México, este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Ante la opinión pública, destacaron la necesidad de proteger y fortalecer las lenguas indígenas, de manera que puedan ser utilizadas en ámbitos como la salud, justicia, educación, cultura, ciencia y tecnología. Asimismo, señalaron la falta de reconocimiento y acciones concretas para visibilizar el “Día Internacional de la Lengua Materna”, cada 21 de febrero, lo que consideran un retroceso en la promoción y preservación de sus derechos lingüísticos.
Por ello, demandaron establecer una fecha para la celebración de la “Fiesta de las Lenguas Maternas” con el fin de promover y fortalecer los derechos lingüísticos en México, festividad que propusieron se publique en la Gaceta Oficial de la capital del país para garantizar su reconocimiento y difusión.
Además, los representantes indígenas pidieron información sobre la instalación del Consejo Consultivo de Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la participación de estas comunidades en la toma de decisiones, concluyeron
 

Comunidades indígenas exigen transparencia en políticas públicas

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top