Mostrando las entradas con la etiqueta Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

 


(CODICS).- 
Frente a un Gobierno Federal que excluye y niega espacios de diálogo al Movimiento Campesino y a organizaciones sociales, más de 5 mil ejidatarios y campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas tomarán las principales vialidades de la Ciudad de México en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Campesina que inicia el 7 de abril y concluye el 10 de mismo mes.

“Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, expresó categórico Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA.

Derivado que la Jornada antes citada será itinerante, los contingentes saldrán de diversos puntos de la República Mexicana e ingresarán por los diversos accesos carreteros a la capital del país el 10 de abril fecha en la que se conmemora el 106 Aniversario del asesinato del General Revolucionario Emiliano Zapata Salazar.

El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.

Durante los cuatro días de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntades a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.

Lo anterior debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos.

Explicó Álvaro López Ríos, Secretario General de la UNTA que la Jornada contempla 4 marchas campesinas que iniciarán 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, estado de México; de la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro - CDMX.

“Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T en el Campo Mexicano. “La Historia no los absolvera, los juzgará severamente”, señaló.

En la Ciudad de México se realizarán plantones en diferentes dependencias de Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Por otra parte, expuso el dirigente de UNTA, que ante la aplicación de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles será “lluvia sobre mojado” y habrá consecuencias.

La sustitución de importaciones que busca Trump no será fácil y tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos.

El golpe para el campo llega en el peor momento ante los desafíos internos: inseguridad, envejecimiento de la mano de obra y rezago hidráulico por la falta de inversión, precisó el dirigente de la UNTA.

Tampoco hay créditos, seguros ni garantías para la estabilidad de precios y tras desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo existe un vacío” pues en la Sader no hay dinero.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfrentó un recorte de 71.7% en su presupuesto es decir 26.1 mil millones de pesos a sus tres principales programas: fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar, por lo que la crisis es evidente.

Finalmente, dijo que ante la sequía que se avecina habrá resultados dramáticos sobre la seguridad alimentaria, en especial en las cosechas de trigo y maíz. 

ANTE EXCLUSIÓN GUBERNAMENTAL MÁS DE 5 MIL CAMPESINOS TOMARÁN LA CDMX: UNTA

Read More

martes, 25 de julio de 2023


Álvaro López Ríos, Coordinador de la Federación Sindical Mundial México y dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas anunció la celebración en CDMX del 1º. Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la Juventud   Trabajadora, ante un mundo que atraviesa una de sus peores crisis con múltiples consecuencias que afecta, principalmente, a jóvenes de 18 a 30 años de edad.

Una crisis que se manifiesta en todos los órdenes y que afecta principalmente a aquellos sectores de menores ingresos económicos, quienes paradójicamente son la mayoría de la población mundial y cuyo segmento de jóvenes con edades entre15 y 30 años constituyen el mayor porcentaje de las personas que habitan este agobiado planeta.

En entrevista de medios, el también dirigente campesino señaló que se requiere impulsar acciones de formación de hombres y mujeres con arraigados principios de clase que es una de las principales preocupaciones a nivel mundial.

En este sentido, enfatizó el dirigente de la UNTA, los nuevos dirigentes tendrán que asumir responsablemente este gran reto, así como los desafíos que los rápidos cambios producen y que impactan de manera determinante en los derechos y las conquistas de millones de trabajadores.

Álvaro López Ríos, explicó que el 1º. Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la Juventud  Trabajadora se llevará a cabo los días 26 y 27 de julio, en el cual se intercambiarán experiencias entre delegaciones sobre la situación de la juventud en sus respectivos países.

Igualmente se debatirá sobre la importancia en la formación de cuadros de relevos comprometidos con las reivindicaciones sociales desde una posición clasista y revolucionaria.

Se trabajará en la elaboración de un plan mínimo de acción conjunta en defensa de los derechos de la juventud para lograr plazas de trabajo dignas y estables; de la educación, la salud, alimentación de calidad, paz y seguridad para las futuras generaciones.

Tal evento, aseguró el dirigente de la UNTA, tiene como finalidad el intercambio de ideas, experiencias y la construcción de una agenda común de los jóvenes sindicalistas del continente para contribuir a la construcción de la patria grande, en un contexto de avance de las fuerzas progresistas, los sectores populares y la clase trabajadora.

LOS JÓVENES PRINCIPALES AFECTADOS POR CRISIS MUNDIAL

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top