Mostrando las entradas con la etiqueta Ejidatarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ejidatarios. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

 


(CODICS).- 
Frente a un Gobierno Federal que excluye y niega espacios de diálogo al Movimiento Campesino y a organizaciones sociales, más de 5 mil ejidatarios y campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas tomarán las principales vialidades de la Ciudad de México en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Campesina que inicia el 7 de abril y concluye el 10 de mismo mes.

“Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, expresó categórico Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA.

Derivado que la Jornada antes citada será itinerante, los contingentes saldrán de diversos puntos de la República Mexicana e ingresarán por los diversos accesos carreteros a la capital del país el 10 de abril fecha en la que se conmemora el 106 Aniversario del asesinato del General Revolucionario Emiliano Zapata Salazar.

El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.

Durante los cuatro días de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntades a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.

Lo anterior debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos.

Explicó Álvaro López Ríos, Secretario General de la UNTA que la Jornada contempla 4 marchas campesinas que iniciarán 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, estado de México; de la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro - CDMX.

“Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T en el Campo Mexicano. “La Historia no los absolvera, los juzgará severamente”, señaló.

En la Ciudad de México se realizarán plantones en diferentes dependencias de Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Por otra parte, expuso el dirigente de UNTA, que ante la aplicación de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles será “lluvia sobre mojado” y habrá consecuencias.

La sustitución de importaciones que busca Trump no será fácil y tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos.

El golpe para el campo llega en el peor momento ante los desafíos internos: inseguridad, envejecimiento de la mano de obra y rezago hidráulico por la falta de inversión, precisó el dirigente de la UNTA.

Tampoco hay créditos, seguros ni garantías para la estabilidad de precios y tras desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo existe un vacío” pues en la Sader no hay dinero.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfrentó un recorte de 71.7% en su presupuesto es decir 26.1 mil millones de pesos a sus tres principales programas: fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar, por lo que la crisis es evidente.

Finalmente, dijo que ante la sequía que se avecina habrá resultados dramáticos sobre la seguridad alimentaria, en especial en las cosechas de trigo y maíz. 

ANTE EXCLUSIÓN GUBERNAMENTAL MÁS DE 5 MIL CAMPESINOS TOMARÁN LA CDMX: UNTA

Read More

jueves, 27 de agosto de 2020

EJIDATARIOS DE JUAN N. MÉNDEZ, PUEBLA, PIDEN INTERVENCIÓN DE SEGOB ANTE VIOLENCIA CRECIENTE EN SU LOCALIDAD

(CODICS).- Luego de mantener tomadas las instalaciones del Ayuntamiento por cerca de 2 años para exigir justicia y la desaparición de poderes en la cabecera municipal, los más de  6 mil pobladores del municipio Juan N. Méndez en Puebla, demandaron la intervención de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del Gobernador, Miguel Barbosa para restablecer la paz y tranquilidad en la localidad ya que en la madrugada de ayer fueron atacados por un comando de la Policía Estatal Poblana dirigido por funcionarios de la Subsecretaria de Gobierno para reinstalar, en el Palacio Municipal, a ediles repudiados por la población.
El vocero de los integrantes del Movimiento Civil por la Democracia, la Unidad y la Justicia en Juan N. Méndez, Guillermo Gregorio del Rosario, dio a conocer que la violencia desatada en contra de la población de la Comunidad de Atenayuca, cabecera municipal, los obliga a acudir a la sede de la Secretaría de Gobernación, para solicitar la intervención de su titular, Olga Sánchez Cordero.
Respaldado por un centenar de pobladores de la comunidad de Atenayuca, se apostaron en la entrada de la Segob por la calle de Abraham González a fin de ser atendidos por la encargada de la política interna del país y entregarle el pliego petitorio en el que exigen justicia por el asesinato de #JoséEnriqueGinésCruz, la desaparición de poderes en Juan N Méndez; la creación de un Consejo Municipal Ciudadano, alto a la violencia por parte de la Policía Estatal y de funcionarios de gobernación en Puebla.
Relató, Guillermo Gregorio del Rosario, aproximadamente a las 03:00 de la mañana del pasado 26 de agosto, la Comunidad de Atenayuca del Municipio de Juan N Méndez se percató del inusual tránsito de camionetas con destino a la explanada municipal.

Se trataba, continuó, de la Policía Estatal; de funcionarios estatales así como municipales quienes después de apagar las luces de los alrededores, intentaron ingresar, por la fuerza, a las instalaciones del Palacio Municipal el cual desde el 16 de septiembre del 2018 está cerrado.
Así, para las 06:00 hora del pasado miércoles, más de ciento cincuenta pobladores de la localidad se reunieron frente a la Alcaldía para informarse del hecho.
Los funcionarios estatales de la Subsecretaria de Gobierno encabezados por Héctor Posada, con altavoz plantearon el restablecimiento de los servicios públicos municipales y, por tanto, la apertura del Palacio Municipal bajo un supuesto acuerdo con representantes de la comunidad.
Sin embargo los pobladores concentrados frente a la Alcaldía desconocieron dicho acuerdo e iniciaron reclamos por la apertura del inmueble de manera unilateral.
Al percatarse que se encontraban dentro del edificio oficial la Síndico Municipal, Antonia Escandón y el Contralor Municipal los pobladores reiteraron sus cuestionamientos entorno al “supuesto acuerdo” y en respuesta fueron agredidos con sus toletes y disparos al aire por policías estatales, con la intención de dispersarlos.
Obviamente, aclaró Guillermo Gregorio del Rosario, la población se defendió ante la agresión por lo que con empujones y gritos de justicia exigieron que los funcionarios abandonaran el lugar.
Los funcionarios municipales y estatales resguardados por los policías, huyeron del lugar saqueando las oficinas del Registro Civil y otras del Palacio Municipal, llevándose equipo de cómputo, libros de actas de nacimiento y de defunción.
Cabe mencionar, dijo, que la custodia, en manos de los pobladores, del Palacio Municipal se mantiene en espera de la respuesta del Gobierno estatal para que devuelvan los objetos sustraídos de las oficinas y se castigue a los responsables de la más reciente agresión en contra de los habitantes de Atenayuca.
El dirigente enfatizó que dicho acto unilateral por parte del Gobierno estatal se da en el marco de diversas pláticas, celebradas del 5 y el 20 de agosto en las oficinas de la Subsecretaria Rocío Vázquez, en Casa Ahuayo, en la Ciudad de Puebla, con la Comisión de la Asamblea General de la Comunidad.



Previendo una incursión violenta, en las próximas horas, San Juan Ixcaquixtla, municipio aledaño, dijo, “hacemos un llamado al Gobernador, Miguel Barbosa, para intervenga evitar que se tome a la fuerza las instalaciones del Palacio Municipal e imponga con violencia a un gobierno municipal que no existe en nuestro municipio”.
Le demandamos, agregó, una solución de fondo a la problemática que se vive en Juan N Méndez y sea el garante de la paz pública, la justicia y el respeto de la la comunidad en dicho municipio.
Asimismo hizo un llamado a las autoridades federales para atiendan este conflicto, logren mediar y así alcanzar soluciones para la gobernabilidad en el municipio ya citado.
Por ello, a casi dos años del asesinato de líder social, Enrique Ginés Cruz y la falta de un gobierno en el Municipio de Juan N. Méndez, la demanda central es: es justicia y desaparición de poderes, concluyó Guillermo Gregorio del Rosario.

MOVIMIENTO CIVIL POR LA DEMOCRACIA, LA UNIDAD Y LA JUSTICIA EN JUAN N. MÉNDEZ

Read More

jueves, 23 de mayo de 2019



(CODICS).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN), llamó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador a cumplir su promesa de retirar concesiones a los empresarios que no hayan liquidado la tierra a campesinos y ejidatarios o adeuden pagos por derechos de vía en proyectos carreteros e hidroeléctricos y, en ese orden de ideas, recomendaron iniciar con Carlos Slim quien en más de 12 años no ha pagado a 680 campesinos de Nayarit por la construcción de la autopista Tepic – Nayarit, quienes ahora hasta amenazados están de muerte por el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

En conferencia de prensa, el  vocero de la CNPA-MN, Jesús Gutiérrez Valencia y el líder estatal en Nayarit, Humberto Huerta,  luego de cuatro días de plantón frente a Palacio Nacional y el cual será permanente mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no haya dado respuesta, demandaron atención a sus exigencias de pago conforme lo marca la ley, la protección a los miembros de la Coordinadora amenazados por el grupo delictivo antes citado y respuesta del Estado en el caso Amatan, Chiapas tras la desaparición, tortura y asesinato de los compañeros Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez.

Para el caso de la construcción de la autopista Tepic - Nayarit la cual ya está en manos de la delincuencia organizada desde el 10 de abril, en la caseta de “Ruiz”, los liderazgos de la CNPA MN reclamaron el pago de las indemnizaciones a los ejidatarios y el cobro por derechos de vía de un total de mil hectáreas para más de 600 ejidatarios.

Asimismo, solicitaron la actualización de los avalúos del valor de la tierra y la protección para 10 compañeros por parte del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación a cargo de Alejandro Encinas.

Indicaron que es inadmisible que a 12 años de distancia no se resuelva este conflicto y el Gobierno Federal se mantenga omiso y no se pronuncie al respecto cuando se trata de una afectación que debió resolver la Secretaría de Comunicaciones y Transportes así como la Sedatu.

Detallaron que el pago que les ofrece el Gobierno federal, por tierra de riego es de 140 mil pesos por hectárea, tierra de temporal está en 84 mil pesos por hectárea y tierra de agostadero a 44 mil pesos por hectárea. Esto es el avalúo de hace un año que deber ser actualizado pues el valor real de la tierra pues es mayor y 23 núcleos ejidales siguen afectados.

CNPA MN PIDE A AMLO APOYO PARA CANCELAR A CARLOS SLIM CONCESIÓN DE AUTOPISTA POR ADEUDO CON EJIDATARIOS

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top