una vez mas en esta pissssssssss.........pireta calumnia desinformativa que conste jeeje, en otro tradicional San Lunes, luego de que la "masa pambolera, chaira y analfabeta política", celebro con enormes caguamas, que México venció nuevamente a Estados Unidos en la Final de Copa Oro, esta vez la diferencia no es tan abismal como lo fue en ediciones pasadas. Ya son 10 los títulos para el Tricolor, pero la victoria dejo un amargo sabor de boca, al ver que aun no hay equipo digno de los ratoncitos verdes que dirige el DT nacional Javier el Vasco Aguirre a casi un año del Mundial 2026 en nuestro país. Vale detallar que en 6 cotejos la decepción Nacional dio un torneo regular, si hablamos de actuaciones flacas en un gran porcentaje de encuentros. Le costó mucho trabajo encontrar el gol. Inclusive el máximo anotador de la competencia se llevó el distintivo aún quedándose en Cuartos de Final. Por ende vale citar que las distancias son cada vez menores y ya no hay rivales pequeños para este equipo dirigido por Javier Aguirre. Esto será de lo poco que le veremos al cuadro nacional antes del Mundial. Cabe citar que con la lejanía temporal de la Copa del Mundo, todavía podría haber cambios en los convocados. Los próximos meses serán fundamentales para que cada uno de los 23 en la cancha muestren sus dotes en sus respectivos clubes. Las principales correcciones en el planteamiento recaen en la defensa, pues hubo diversos errores que complicaban los partidos. Además, de la incapacidad para generar oportunidades con la individualidad. Así las cosas, vale aclarar que a 11 meses para el máximo compromiso de Aguirre, ante Estados Unidos comenzó abajo en el marcador y logró componer el partido, pero el rival no tenía a los mejores elementos, ni ha vivido su mejor futbol en los últimos meses. A cambio "la masa critica del PRIAN" no quita el dedo del renglón, y junto con integrantes de la organización Recap adelantaron que las movilizaciones se dirigirán al aeropuerto y al Congreso de la Unión si no se anula el proceso electoral. Por lo que los inconformes con la primera elección al Poder Judicial acudieron al Ángel de la Independencia este domingo para exigir que la elección se anule debido a las irregularidades documentadas en el proceso como el uso de acordeones. Por su parte Rolando Solís, uno de los organizadores de Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), afirmó que las y los manifestantes están a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine si hay bases para declarar la nulidad de la elección. De no ser así, Solís adelantó que se manifestarán en el aeropuerto y frente a las Cámaras de Diputados y Senadores. Ya metimos las impugnaciones. Somos cinco organizaciones sociales que metimos las nueve impugnaciones ante el Poder Judicial y lo que buscamos es que el Obradorato deje libre la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial y que esta farsa sea abrogada”, señaló Rolando Solís. En tanto la directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), Juana Fuentes, agregó que la estrategia legal contra la elección continuará, incluso en el terreno internacional, en donde están insistiendo para conseguir medidas cautelares. “Lo que augura es un sistema judicial totalmente parcial, totalmente a modo de las decisiones que implica en muchos de los casos no nada más resolver para el ciudadano de a pie, sino para también las grandes asociaciones judiciales del país”, afirmó Juana Fuentes. Al llegar al Monumento de la Revolución, Fernando Belauzarán, integrante del Frente Cívico Nacional, encabezó el mensaje hacia las y los manifestantes reunidos en una de las calles aledañas al Monumento ya que afirmaron que las autoridades no les permitieron llevar a cabo el evento al centro de la plaza. Belauzarán criticó los bajos niveles de participación registrados en la elección y el mecanismo de Estado que dio lugar a la elección, el cual calificó como un Golpe de Estado por el control qué el gobierno ejercerá sobre las juezas y jueces del país. A la par la DT de la nación doña Claus de Pinochillo, aduce que todo esta mejor y que dicha elección judicial beneficiara a los mexicanos, a la par apunta que existen buenas relaciones con el vecino país del norte. Sin embargo la ola de deportaciones de paisanos a suelo azteca crece día a día, y de paso un impuesto de 1 % amaga a los connacionales avecinados en el país de las barras y las estrellas. Es decir México enfrentados no solo en lo deportivo sino en lo económico, político y social, pero no pasa nada. Que tiempos doña Claus, perdón don Simón, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- Las y los trabajadores de la educación de la Ciudad de México son de los peor pagados en todo el país, tanto en el pago quincenal común, como en prestaciones diversas, aseguró la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Secciones 9, 10, 11 y 60 Ciudad de México a decir del maestro Pedro Hernández Morales, representante de la sección 9 de la CNTE, puso como ejemplo: “nos dan 40 días de aguinaldo, mientras en la mayoría de los estados oscila entre 60 y 90 días; tenemos 9 días económicos en el ciclo escolar y en otras entidades llega a ser hasta de 24 días (Estado de México). Preciso asignan 150 pesos mensuales si acreditas una maestría, mientras en otros estados se otorgan 1500 por maestría y otros 1500 si realizas un doctorado”. Asimismo, denunció que en la quincena reciente se aplicaron más de 8000 descuentos a profesores y profesoras, que participaron en las recientes jornadas de lucha, que van desde los 500 a 6000 pesos, cuando había sido un acuerdo a nivel presidencial la no represión en ninguna de sus expresiones. “Creyeron que, ante la aplicación de esta medida arbitraria, las profesoras y profesores, ya no saldríamos a las calles, pero no fue así”. SEGUNDO TEMPO.- Muchas y muchos ya vencimos el miedo y seguiremos en la lucha por recuperar el derecho a la jubilación bajo el régimen solidario e intergeneracional y por mejores prestaciones salariales. Recordó que el 3 de julio de 2025 volvieron a marchar miles de docentes de las secciones IX, X, XI y LX del SNTE- CNTE, para exigir respuestas al pliego de demandas que han dado a conocer en reiteradas ocasiones, tanto a éste como al anterior gobierno. Preciso SEP no ha respetado acuerdos hechos en 2024. Indico en el caso concreto de la sección novena, añadió, en 2024 tuvimos varios acuerdos con la SEP federal y la administración educativa local que no se han respetado y que volvimos a integrar al pliego, por ejemplo, la ampliación de la edad de los hijos e hijas de las madres maestras para aplicar los cuidados maternos o el incremento de dos días de la licencia por cuidados a un familiar directo enfermo”. Otro punto central del pliego de demandas es la homologación de salarios y de otras prestaciones, respecto a lo que perciben compañeros y compañeras de otras secciones del país como el estado de México, subrayó. TIEMPO EXTRA.- La CNTE informó que en la marcha del pasado 3 de julio fue también para respaldar a la comisión negociadora, que tendría una mesa tripartita con el secretario de educación, el titular de la AEFCM, representantes de gobernación, del ISSSTE y de la Dirección General del IPN. Sin embargo, agregó, un poco antes de que terminará el 2 de julio, Concheiro notificó mediante un mensaje de WhatsApp que la mesa se posponía “para dar una respuesta integral a su pliego, para el 10 de julio a las 11:00 hrs.” Acción que provocó la indignación de miles de profesores y profesoras, quienes respaldaron la toma pacífica del edificio de la CGRH, sentenció. “Sólo de esta manera nos hicieron caso y nos tomaron en serio recibiendo, unas horas después, a una comisión en las oficinas de Xocongo, donde únicamente se acordó el reintegro de los descuentos, pero nada del pliego de demandas”. DE PENALTY.- por ultimo refirio , la CNTE reitera su disposición al diálogo, por lo que acudirán el próximo 10 de julio a las oficinas de la SEP de Donceles 100, Centro Histórico, a la reunión programada a las 11:00 hrs. ALLA NOS VEMOS ¡ REPOR URBANO Y E MOV. SOCIALES.
0 Comments:
Publicar un comentario