domingo, 29 de mayo de 2022

  • Tienen características únicas y se orientan al desarrollo de las empresas
 
Comprometida con la calidad educativa y la innovación en los negocios, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó dos programas de posgrado innovadores y de alto nivel.
 
El primero de ellos es el Doctorado en Dirección Empresarial (DBA), el cual es único en su tipo en México y tercero en América latina y tiene un perfil Directivo-Empresarial; el segundo es el Master in Business Administration (MBA), que tendrá una doble titulación en conjunto con Thunderbird School of Global Management, institución reconocida mundialmente por tener el programa número 1 en Maestría en Administración, y con Arizona State University (ASU), número 1 en innovación en Estados Unidos. Además del MBA, los egresados recibirán el título de Master in Applied Leadership and Management (MALM)
 
El evento de presentación estuvo encabezado por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.
 
El Doctorado en Dirección Empresarial (DBA) es un programa de muy alto nivel con un enfoque profesionalizante totalmente práctico, contrario al común de los doctorados que se enfocan en la formación de investigadores o la generación de conocimiento, lo que lo vuelve único en México y selecto en el perfil de ingreso.
 
Debido a su enfoque Directivo-Empresarial, el DBA está dirigido a empresarios, directores o consultores de alto nivel ejecutivo que cuenten con al menos 10 años de experiencia a nivel directivo.
 
Este programa cuenta con un método de intervención; es decir, que el participante trabajará a lo largo de su formación en un entregable final a través de un proyecto de transformación de su empresa, el cual se define desde el inicio, y durante el tiempo que dura el DBA el líder empresarial recibe asesorías de sus profesores y desarrolla su trabajo final. 
El perfil de los profesores del DBA también es de muy alto nivel, ya que son académicos que forman parte de alguna de las mejores universidades de negocios del mundo, todos ellos cuentan con doctorado, tienen amplia experiencia en impartir educación ejecutiva y son consultores de compañías de clase mundial.
 
El programa se complementa con profesores de la UAG, quienes también cuentan con nivel doctorado y dirigen las áreas estratégicas de esta institución.
 
El otro posgrado, el Master in Business Administration (MBA), cuenta con una doble titulación internacional entre la UAG y Thunderbird School of Global Management de Arizona State University, se trata del título Master in Applied Leadership and Management (MALM).
 
Esta maestría formará líderes con perspectiva global con una visión innovadora enfocada en la dirección de negocios.
 
El programa de MBA/MALM contempla experiencias presenciales opcionales en las instalaciones de Thunderbird y ASU, con lo que el estudiante complementará su formación global en los negocios.
 
UAG impulsada por la innovación
 
Durante el evento, al que asistieron líderes empresariales y  de los ámbitos público, privado y educativo, el Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, dijo que la innovación es el motor que impulsa a esta institución a dar grandes pasos, como el que hoy se da con la presentación de estos dos posgrados de alto nivel.
 
“Hoy tenemos el gusto de darles a conocer el primero de los proyectos con Thunderbird School of Global Management, institución que se encuentra bajo el respaldo de nuestro aliado estratégico Arizona State University y de la Red CINTANA Education. Asimismo, se presenta un Doctorado que es punta de lanza a nivel nacional en materia de Dirección Empresarial”, afirmó el Vicerrector de la UAG.
 
“Estas alternativas de educación coadyuvarán a la formación de líderes, con una visión global tan necesarios en nuestro país”.
 
El Lic. Leaño del Castillo agregó que, ante el escenario económico actual, las empresas deben tener una mentalidad disruptiva, aplicar y desarrollar la innovación sostenible, utilizar como diferenciador la innovación tecnológica y una constante apertura, sin perder sus valores.
 
El Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, realizó la presentación de ambos programas académicos, los cuales apoyarán a los requerimientos de crecimiento de las empresas en el entorno actual.
 
“Necesitamos estrategias dinámicas, necesitamos estar ajustando y estar reinventando en nuestras empresas día con día, ¿y dónde inicia eso? Necesitamos un liderazgo transformacional”, afirmó.
 
“Necesitamos líderes que continuamente le estén incorporando este dinamismo a las empresas. Por ese motivo la UAG, dentro de nuestro proceso de innovación, les presenta dos programas importantes dirigidos a esos líderes”.
 
En el marco de la presentación de dichos programas innovadores de la UAG, uno de los profesores, el Dr. Robert Grosse, Director para América Latina de Thunderbird School of Global Management, dictó la conferencia “Retos y oportunidades para los negocios en un mundo de pospandemia y guerra”.

Abre la UAG Doctorado y Maestría de alto nivel.

Read More

* Se llevó a cabo la cuarta edición de la Cátedra “Antonio Leaño” en la UAG
 

La colegialidad en la dirección y toma de decisiones de las organizaciones, es un ejercicio que toma en cuenta a todos los miembros de la colectividad y acerca a formar criterios asertivos.

Así lo expresó el Lic. Alejandro Luthe Ríos, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Jalisco, a cuyo cargo estuvo la exposición correspondiente a la IV edición de la Cátedra “Antonio Leaño”, de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Al evento, que se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, asistieron el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes; el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, quien hizo la presentación del expositor; otros directivos y funcionarios universitarios.

“Dirigir, independientemente de que sea un arte o una ciencia, pues tiene algo de ambas, requiere de elementos indispensables como son un objetivo, es decir que exista rumbo, y la unidad de quienes forman la colectividad”, dijo Luthe Ríos.

Destacó que cualquier decisión directiva lleva un costo de oportunidad ya que se toma una opción entre dos o más que se presentan, se toma una opción y se desechan las demás, de manera que nunca se tendrá certeza de cuál fue ese costo. Muchas veces la decisión al final la toma una sola persona, aunque exista un consejo directivo y de asesores, por lo que debe haber prácticas que permitan que las decisiones sean correctas y para ello se le debe dar confianza a los tomadores de decisiones.

Las decisiones que se toman en las organizaciones, a veces organizaciones muy grandes con miles de integrantes deben responder al reto de trascender a las personas. Es preciso que los demás sepan que la decisión tomada les beneficiará, que los hará crecer.

En muchas ocasiones, el orgullo impide escuchar a los demás o distrae con objetivos personales en lugar de ver por la colectividad. “Es preciso aceptar que a nuestro alrededor hay personas mejores que nosotros y con la participación de todas ellas se puede construir mejor”, dijo el expositor.

Explicó que hay dos formas de ejercer el mando: una es porque tenemos la autoridad y la otra, porque nos ganamos el respeto de los demás. Sin duda, la mejor es la segunda. Puso el ejemplo de la Mesa Redonda del Rey Arturo; ¿para qué quería consejeros un rey tan importante? Para tomar mejores decisiones. “Tenemos consejeros porque no lo sabemos todo”, dijo.

Recomendó actuar con prudencia cuando se toman decisiones. A veces, hay que saber esperar, aunque a veces la prudencia consiste en actuar de inmediato debido a la situación apremiante que se presenta.

¿Cómo hacer que un consejo tome la mejor decisión? En este punto dio como ejemplo una orquesta sinfónica en la que existen solistas, jefes de sección, distintos instrumentos, algunos demandantes como el violín y otros que parecen intrascendentes como una campana que se toca de vez en cuando en medio de la sinfonía, y tienen un director. Todos conocen la partitura y el momento en que deben intervenir, y lo hacen con gran profesionalismo porque saben que de la acción conjunta dependerá el resultado final que es una gran interpretación musical.

Para que un consejo sea competitivo, es preciso tener la apertura de que nos contradigan. También es necesario dejar de lado rencores y envidias, porque si no hay unidad se pierde el rumbo.

Comentó que en la dependencia estatal donde labora, existen cuatro principios rectores, que son: Corresponsabilidad, Innovación, Transparencia y Autonomía Responsable.

También aconsejó formar oportunamente un cuadro de relevos. “El tiempo es corto, tenemos poco tiempo para formar. El buen jefe es alguien que nos formó, que nos hizo ser mejores”.

Finalmente, dijo que los buenos directivos son amenos, profesionales y saben proponer, pero también compartir, retar y exigir. Y para todos, respetar el estilo de quien dirige.

Al finalizar la conferencia, el Rector y el Vicerrector General entregaron al Lic. Luthe Ríos un reconocimiento.

 

Las decisiones colegiadas son más acertadas: Luthe Ríos.

Read More

Acciones como investigar e informarse, tomar notas, mantener la cordialidad durante el trato son cualidades de un buen negociador, expresa Experto CETYS
 
Adquirir y mejorar las habilidades de negociación es útil tanto para cerrar negocios como para las actividades de la vida diaria, en las que las personas se enfrentan a múltiples situaciones que las obligarán a ponerlas en práctica.
 
“El momento en el que necesitas influir en las decisiones, cuando hay desacuerdos y también intereses comunes, cuando hay diferencias que resolver con una contraparte ese es el instante para iniciar una negociación'', detalló el Mtro. Jorge Lugo Araiza docente de Educación Continua e Instructor del Taller de Negociación de CETYS Universidad, Campus Mexicali.
 
Un buen negociador, explicó, normalmente busca que ambas partes ganen, que las relaciones se fortalezcan, pero sobre todo, sabe hacer las preguntas correctas en el momento correcto, es empático, y ha desarrollado la habilidad de mantenerse callado y de saber escuchar.
 
Para llevar a cabo una negociación exitosa, el instructor recomienda:
 
  • Investigar e informarse: Las negociaciones se ganan antes de empezar a negociar, esto significa que quien la lleva a cabo debe investigar e informarse, así como establecer objetivos claros y alcanzables, identificar el mejor lugar y hora para negociar. 
  • Tomar nota de todo lo que se dice: Incluso estar muy atento al lenguaje corporal y tono de voz de la persona que está del otro lado de la mesa de negociación y hacer las preguntas correctas que te permitan obtener más información para llegar a un mejor acuerdo. 
  • Mantener la cordialidad: es fundamental, incluso cuando se ha finalizado la negociación, ser congruente con el decir y hacer, ya que es el inicio de una relación entre ambas partes con las que muy probablemente se vuelva a negociar en el futuro, por lo que es importante que dichas negociaciones ayuden a construir y fortalecer lazos que beneficien a los involucrados.
Entonces, antes de hacer una primera oferta un negociador debe hacer preguntas, investigar, busca generar rapport y un ambiente cordial para negociar, “cuando sea el momento haz que la persona que está del otro lado de la mesa de negociación lance la primera oferta. Además, es importante mencionar que un buen negociador tampoco acepta la primera oferta, siempre buscará un esfuerzo adicional de ambas partes para llegar a mejores acuerdos”.
 
El ser humano negocia en todo momento, todos los días, a todas horas, con todas las personas; “Negociamos en la familia, con nuestra la pareja, con nuestros los hijos, negociamos cuando adquirimos productos y servicios, negociamos en el entorno laboral con nuestro jefe, nuestros colaboradores, con el personal de otros departamentos. En todo momento estamos negociando, de hecho podemos afirmar que aprender a negociar es una habilidad para tener éxito en la vida”, concluyó.

NEGOCIACIÓN, UNA HABILIDAD BÁSICA PARA EL ÉXITO EN LOS NEGOCIOS.

Read More

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue la sede de la firma de convenio y anuncio de la formación del primer capítulo en América Latina del Institute of Food Technologists (IFT) una organización global con más de 13 mil miembros de más de 100 países comprometidos con el avance de la ciencia de los alimentos.

La UAG fue uno de los testigos honoríficos de esta firma y en la misma se explicó que la conformación de esta agrupación ayudará a respaldar y fortalecer el sector alimenticio de Jalisco y México.

La Autónoma de Guadalajara participará de cerca con esta organización a través de sus diversos convenios, proyectos y laboratorios como CITSIA Tecnología en Alimentos y su Incubadora de Negocios que impulsan el emprendimiento, innovación y sustentabilidad en la región.

En el anuncio, el Presidente de IFT, Mexico Section, Ing. Mario Monroy, tomó la palabra para expresar que éste es un organismo exclusivo para los profesionales de la Industria de Alimentos y Bebidas en México con la creación de un ecosistema de ciencia y tecnología convergiendo un vínculo entre Gobierno, IP y Academia para el desarrollo de soluciones integrales a la Industria.

“Busca ser un espacio dinámico para aprender, crecer y mejorar, donde nuestros miembros puedan encontrarse, interactuar, colaborar, desarrollarse y complementarse para crear, desarrollar y aplicar la ciencia y tecnología en Alimentos con los objetivos antes mencionados”, dijo.


Entre los afiliados a esta agrupación, con capítulos internacionales en Inglaterra, Japón y otros países, destacan expertos, investigadores, ingenieros, personalidades del ámbito de la política, ingenieros y de la ciencia alimentaria, así como multinacionales, micro y pequeñas empresas.

CITSIA se relanzará

En el mismo evento, el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, expuso que Jalisco es un referente en la producción y exportación de alimentos.

Agregó que uno de estos actores es la Autónoma de Guadalajara, una institución de educación que forma, capacita y actualiza a especialista y tecnólogos de este sector con propuestas innovadoras, que estimulen la economía circular.  

“Nuestra universidad, a través de CITSIA, un centro especializado en innovación y desarrollo en alimentos, ha decidido sumarse a esta iniciativa y ha iniciado una etapa de renovación y actualización de sus portafolios de servicios, a través de fortalecer su estructura y su talento humano así como la adquisición de tecnología para transformar y conservar los alimentos y relanzaremos este modelo pronto”, dio a conocer.

CITSIA Tecnología de Alimentos es un referente en Jalisco, México y América Latina en la transformación y apoyo al desarrollo de la industria agroalimentaria y el apoyo a la creación y consolidación de pequeñas y medianas empresas del sector alimenticio.

Tras la intervención anterior, el Dr. Francisco Medina Gómez, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, expresó un mensaje en el que señaló que el estado es reconocido como uno de los gigantes agroalimentarios de México. Según dijo, la entidad produce 54.3 % de los huevos que se consumen en el país, 20% a 32.4% de carne de puerco y 20.5% de la leche. Así pues, es una de las entidades con mayor diversificación de productos alimenticios y líder en innovación en la misma industria.

En el mismo mensaje, remarcó a los presentes que la UAG es una institución en la que se puede confiar, ya que es una dedicada a la innovación, que invierte en investigación y formación de profesionales dedicados a la transformación, para bien de la sociedad con sus diversos programas y modelos educativos, entre estos, CITSIA Tecnología en Alimentos, a la que volvió a señalar como referente en la región.

La firma del convenio se realizó en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la UAG y contó con la presencia y firma también de la Presidenta del IFT de Estados Unidos, Dra. Vickie L. Kloeris, el Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Ing. Cesar Castro Rodriguez, así como la asistencia de invitados especiales, empresarios e investigadores.

UAG ayuda a fortalecer el sector alimenticio de Jalisco y México.

Read More

sábado, 28 de mayo de 2022

 Por CHARLY DE BALZAC 

 

Porque muchos hombres y mujeres abandonan su tierra y ya en tierra ajena dicen que siempre están de paso, y que ninguna lugar es como su pueblo, su gente , sus raíces y por ende siempre ansían volver.. Bueno en la mayoría de los casos por la migración que se da cuando las personas se ven obligadas a migrar por un futuro mejor. Esto es lo que le ocurrió a la creadora artistica Karen Daneida, quien luego de dejar el seno materno y paterno para migrar a la gran capital del país,para buscar sus sueños de cantantes y actriz, se dio cuenta de que la modernidad corto de tajo las tradiciones y raíces de su tierra de su origen. Sin embargo en este caso la singular histriona reflexiona y en ella es todo lo contrario, ya no desea volver a ese lugar que la vio nacer, es decir Salinas Oaxaca. Por lo que se dio a la tarea de escribir un espectáculo musical en el genero de teatro cabaret, titulado XHUNCA  no solo divertir al respetable, sino para incidir en la problemática social de sus amigos, de su propia familia. EL escenario del Foro a Poco No, da cabida a este musical, con la actuación de la misma autora del unipersonal señalado. Al iniciar el musical ella misma detalla: Xhunca es una palabra de origen zapoteco con múltiples significados. Alude a la hija menor de una familia, también se emplea como gentilicio de las personas originarias de Salina CruzOaxaca, y sirve para nombrar a alguien de una forma cariñosa. Mas tarde el mismo ´publico decsifra que la obra esta  está basada en su propia historia, en recuerdos suyos.  

A la par vale citar el desempeño actoral y vocal de esta estupenda actriz que combina muy bien  ambas facetas, la proyección que tiene en el escenario es fantástica, por lo que el respetable no solo se cree su personaje sino que hace su propia catarsis con esta mujer orgullosa de su tierra y de sus raíces. Así mismo vale resaltar que Xhunca es una producción de Salina Artes, una empresa artística y cultural fundada en 2012 por Karen Daneida. Desde entonces ha realizado conciertos, espectáculos teatrales y musicales. 

Así las cosas, vemos a Xhunca parte en varias personajes ya que no existe una  historia lineal, sino estampas de representación de mujeres, madres, abuelas, bisabuelas, tías, que se van hilando a través de canciones, un repertorio de música oaxaqueña ya conocida pero con nuestros propios arreglos”A través de este espectáculo como Xhunca, Karen Daneida consigue estar presente en Oaxaca

Su trabajo artístico es como el retorno a su origen, a pesar de los cambios que han ocurrido. “No es el mismo lugar el Salina Cruz donde yo habité, que donde vivieron mis ancestras cuando vendían sal o pescado. Son los oficios más antiguos de Salina Cruz que han dejado o que están dejando de existir. Mi mamá ahora se dedica a la cocina tradicional, por ejemplo. Pero son esas mujeres también a las que representa Xhunca, trabajadoras, que se levantan muy temprano a ir a vender sus productos en el mercado con sus canastas o que por la tarde ya están vendiendo y que regresan de noche a sus casas”


El resto del elenco están : Los músicos Gaby Percs y Paquito Gómez, dirigidos por Cozobi Pérez Salinas, y el actor José Antonio Becerril. La escena, dramaturgia y diseño artístico corre a cargo de Karen Daneida, apoyada en el último rubro por Tenzing Ortega, quien además realiza el diseño de iluminación. No se la pueden perder este fin de semana termina la temporada en el FORO A POCO NO consulten caretelera. 

EL SABIO TRASHUMANTE, XHUNCA de la tradición a la modernidad que todo lo cercena.

Read More

  • El titular de la SICT dijo que es un orgullo y satisfacción trabajar para el bienestar de la gente más necesitada
  • Una carretera mejora los servicios de educación y salud, detona las actividades productivas y fomenta el desarrollo regional
 
Al acompañar al presidente, Lic. Andrés Manuel López Obrador, a la supervisión de las carreteras Badiraguato-Parral y Durango-Culiacán y en referencia a los proyectos de infraestructura, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que no existe política pública más noble que procurar el bienestar de la gente.

Es el caso, dijo, de los programas dirigidos a los adultos mayores, becas para los hijos de las madres trabajadoras, la población en situación vulnerable, apoyos a productores a través del Programa Salvando Vidas, entre muchos más. Esto “nos llena de orgullo, de satisfacción y nos emociona trabajar en un proyecto tan importante para el bienestar de la gente más necesitada”.

Con la presencia de la gobernadora de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván, y el gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, el titular de la SICT destacó que hoy nuestro país cuenta con una política social inclusiva, orientada a combatir la desigualdad y a generar oportunidades para todos.
Arganis Díaz-Leal reiteró su compromiso de apoyar la política social del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de acciones en infraestructura que permitan bienestar y un desarrollo más equilibrado entre las diferentes regiones del país.

Durante la gira de trabajo, el titular de la SICT afirmó que las obras que hoy se supervisaron, la carretera Badiraguato-Parral y la Durango-Culiacán, este año estarán en operación.

“Más allá del reto técnico que representa la construcción de estos caminos en la Sierra Madre -dijo-, sobresale la voluntad de su gobierno para mejorar las vías de comunicación, principalmente en aquellas zonas que estaban olvidadas desde hace mucho tiempo”.

Abrir o mejorar un camino siempre será sinónimo de progreso y bienestar, sobre todo para la población más necesitada y desprotegida, enfatizó.

“En el gobierno de la Cuarta Transformación, una carretera viene acompañada de múltiples beneficios: integra a las comunidades, mejora los servicios de educación y salud, detona las actividades productivas, fomenta el desarrollo regional y facilita la llegada de los programas sociales”, refirió.

Entre las obras supervisadas, la carretera Badiraguato-Parral, en su integración Badiraguato-Guadalupe y Calvo, tiene un avance físico global de 96.9 por ciento. La vialidad de 140 kilómetros tendrá inversión federal por dos mil 289.6 millones de pesos, ya están ejercidos mil 841.8 millones de pesos, así como estatal por 413 millones de pesos.

Durante el presente año se erogarán 337.8 millones de pesos, de los cuales ya se sufragaron 44.5 millones de pesos. Los trabajos constan de un puente y 123 obras de drenaje menor.

En lo que se refiere al Eje Interestatal Durango-Culiacán, lo conforma el tramo Los Herrera-Tamazula, con longitud de 292.4 kilómetros y presenta un avance del 99.3 por ciento.

Tendrá una inversión de dos mil 834.74 millones de pesos, con recursos procedentes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), de los cuales ya se han ejercido dos mil 144.9 millones de pesos.

La meta para el presente año, en el que se prevén recursos por 300 millones de pesos -ya se han ejercido 95.2 millones de pesos-, es concluir la estabilización de taludes y dos viaductos.

Ya están los pavimentos al 100 por ciento terminados y en operación 276.66 kilómetros (del kilómetro 0+000 al 232+300 y del kilómetro 245+500 al kilómetro 292+400). Contará con 13 puentes, entre ellos el “Chapotan” y “Los Herrera”, ya concluidos. 

Una vez que ambas obras entren en operación, los beneficios se traducirán en ahorro en costos de operación vehicular, disminución en tiempos de recorrido e impulso al desarrollo de las actividades productivas de la región.

EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA, NO EXISTE POLÍTICA PÚBLICA MÁS NOBLE: ARGANIS DÍAZ-LEAL.

Read More

  • Comenzar a generar confianza y certidumbre en sistemas espaciales mexicanos, la meta.
  • “Crear una industria nacional espacial, es desarrollo económico y nuevos empleos”: Landeros.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), realiza esfuerzos conjuntos con la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía (SE), a fin de crear Normas Mexicanas (NMX) para el desarrollo de sistemas espaciales en nuestro país, que estimulen una industria nacional en este sector.

Entre las acciones para contribuir a ese objetivo, se publicó la Norma "NMX-AE-003-SCFI-2021", que brinda directrices, parámetros, y estándares técnicos a ese gran talento de México, para que pueda orientar sus esfuerzos de manera competitiva en estas tecnologías de vanguardia de la actual era digital y estimularse el desarrollo de un sector espacial mexicano.

"Es muy sabido que el ingenio nato mexicano es m
uy grande, pero por ello es estratégico orientarlo y atraer ese talento hacia el desarrollo de un sector espacial nacional propio, pues esta industria es de gran potencial para tareas sociales prioritarias del país, como la conectividad, por ejemplo", explicó el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala.

Los beneficios potenciales de brindar estas normas técnicas son múltiples y posibilitarán la inserción de México en mercados internacionales mediante productos compatibles con los estándares que requiere la industria espacial global, que generen confianza y certidumbre en los desarrollos, procesos y servicios mexicanos.

Por ello, las especificaciones para distintas clases de desarrollos, manufactura y fabricación de componentes espaciales contenidos en esta NMX, brindan una referencia de calidad homologada a los de los organismos internacionales dedicados a la normalización, reconocidos a su vez por el Gobierno de México en términos del derecho internacional.

De ese modo, democratizar el acceso público a estos estándares favorecerá ya no sólo a las grandes empresas consolidadas en el ramo aeroespacial, sino que también posibilitará el impulso de jóvenes, empresas nacionales de base tecnológica de nueva creación (más conocidas en el medio espacial con el nombre de “Startups”) y su acceso al mercado, para crear desarrollo económico y nuevos empleos.

De naturaleza fundamentalmente técnica, esta NMX establece requisitos de rendimiento para garantizar la Compatibilidad Electromagnética (EMC por sus siglas en inglés) de sistemas espaciales, así como los problemas de ingeniería que se abordan para alcanzar una EMC a nivel del sistema, junto con una guía y fundamentación para lograr la conformidad de las especificaciones.

Está dirigida a desarrolladores de tecnología, instituciones académicas y grupos de investigadores, emprendedores, estudiantes, profesores, industria privada, agencias de gobierno, y entidades federales, regionales o locales, que desarrollen sistemas espaciales que consideren la integración de subsistemas eléctricos/electrónicos, como elementos y/o componentes para la creación de sistemas más complejos, como dispositivos espaciales o plataformas satelitales.

PUBLICAN NORMA MEXICANA "NMX-AE-003-SCFI-2021" PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA ESPACIAL NACIONAL.

Read More

jueves, 26 de mayo de 2022

• Es el Festival de la velocidad que reúne a lo mejor del automovilismo mexicano. 

• BashRoad Tour exhibirá los mejores autos exóticos de México. 

• Molotov es la banda invitada para el concierto de cierre. 

La espera para los aficionados del deporte motor y la adrenalina terminó. El Speedfest Festival de la Velocidad está de vuelta, este gran espectáculo que reúne a los mejores talentos de Copa Notiauto, Súper Copa y T500 Cup, se presentará el 11 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. 

En cada una de las ediciones del Speedfest, se han dado grandes sorpresas y en esta ocasión no será la excepción. Bash Road Tour, exhibirá y rodaran una gran colección de autos exóticosde marcas de gran prestigio como Lamborghini, Ferrari, McLaren, Aston Martín y Porsche entre otros. 

En conferencia de prensa, Enrique Limón de SpeedFest Gerardo Castillo de Rentable, Ramón Osorio de Copa Notiauto, y Mauricio Pimentel de SuperCopa, hondaron en los detalles que se llevaran a cabo, el próximo 11 de Junio del 2022. 

Las actividades en la pista iniciarán a temprana hora, del día sábado 11 de junio a las 10:00 horas, con el entrenamiento de la F5 y finalizando a las 20:40 hrs, con la carrera de los Súper Turismos, las puertas del AHR estarán abiertas al público desde las 12:00 horas y la hora límite para entrar será a las 17:00 horas, después no se podrá tener acceso. 

La diversión durante el evento está garantizada también fuera de la pista, habrá zona comercial donde diversos patrocinadores realizarán activaciones, se contará con FoodTrucks. Y todo con un cierre trepidante, de un concierto protagonizado a las 21:00 hrs. por la banda de rock Molotov. 

Los boletos de gradas ya están a la venta en el sistema TicketMaster y quienes buscan una experiencia VIP está la oportunidad del pase de Suite que está a la venta en el sitio oficial https://speedfestmx, ¡No te pierdas de esta oportunidad!. 

SPEED FEST ¡Estamos de vuelta!.

Read More

Confesionesprograma conducido por la periodista Aurora Valleestrena cuarta temporada a través del canal tlnovelas desde  el 29 de mayotodos los domingos, a las 16:50 horas, a través de la señal tlnovelas de TV de paga.

La cuarta temporada de Confesiones estrenará con las revelaciones de la primera actriz María Rojo, seguida de invitados como: Norma Lazareno, Leonardo Daniel, Macaria, María del Sol y Mauricio Martínez, entre otros, donde grandes figuras de la actuación comparten aspectos poco conocidos de su vida personal y profesional. Momentos,anécdotas e historias que pensaron
nunca contarían frente a las cámaras, es un espacio de confianza, creado por la trayectoria y credibilidad de Aurora Valle que, con más 30años de experiencia, ha logrado que grandes personalidades del espectáculo se muestren tal cual son ante la audiencia. 

Previo al estreno de la cuarta temporada de Confesiones, el canal tlnovelas transmitirá un especial con lo mejor de sus primeras tres temporadas, el sábado 28 de mayo, a las 16:50 horas, tiempo de México. 

Confesiones estrena su cuarta temporada.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola.

Para evitar lo que se llama "la tranza contra LA ANDA" en las elecciones recientes y canceladas por ilegales bajo terrible tranzota  hecha con el Software para o tener votos por Internet, el entrevistado presentó escritos y documentos para evitar la "transa". 
Recordemos que  
Laura Zapata denunció que le impidieron participar en recientes elecciones de la ANDA por ello se anularon. 
Rodrigo Franco quién está puesto para ganar la Secretaría General dijo que el software sólo se usó para engañar y que esto debe ser una elección democrática y con derechos humanos por delante.  Acudió por ello - dijo,-ante la Presidencia de la República, como  a la Secretaría del Trabajo y al Centro de la competencia y registro laboral.
Entrego documentos para confirmar su dicho y evitar vuelva a darse la famosa "transa a la mexicana" ahora por Internet. 
Franco es defensor de la ANDI y  de ANDA. Para  beneficio de sus compañeros actores y los defiende a capa y espada;  publica vídeos, es un activista constante y dijo que las últimas diligencias han salido a base de monopolios que evitan la transformación de estas instituciones.
En lo que el que corresponde a la ANDA "es necesario que se les dé una oportunidad a los actores que busquen puestos para ayudar  y que no sean los mismos de siempre por lo menos y que si son pues que sean derechos y   honestos. "Es la oportunidad de Oro, para mejorar la ANDA". 
Para esto, Franco dibo que creó su eslogan de Campaña a secretario general  que reza así; "Anda....dale oportunidad a la ANDA". 
Y se puso a la orden "ante los miles y miles de actores del país para dirigirlos en una nueva era de honestidad por el bien de esta institución tan querida y amada por los mexicanos"
Luego, Franco, externó, "creo que ya son 40 años de los 80 que ha vivido la ANDA su estancamiento.  donde se ha sido exterminado todo tipo de avance y siempre estamos en desacuerdo, en problemas, pero espero que con estas peticiones por escrito con el apoyo de miles de actores que pertenecen pues ahora sí, tanto a los más famosos como a los actores no tan afamados, esos que se parten el alma y que hacen de la ANDA una institución con recursos, pues esto de los pleitos y los abusos ya finalice. Yo prometo que estarán en buenas manos. Yo busco la renovación. No permitamos  otra vez que  los de siempre echen a perder los cambios y  avances" , finalizó el popular Rodrigo Franco. 

Presentó Rodrigo Franco, documento exigiendo eleccion leal en ANDA y sin el Software "transa".

Read More

miércoles, 25 de mayo de 2022

El evento, organizado por Casa Nuestra, se enmarca en la conmemoración por el Día Internacional de los Museos.

La Junta de Coordinación Política del Senado, a través del proyecto Casa Nuestra, presentó en la Antigua Casona de Xicoténcatl la charla: “Curaduría interpretativa, un modelo para la planeación y desarrollo de exposiciones”, a cargo de la maestra e investigadora, Alejandra Mosco Jaimes. 

Alejandra Mosco destacó que es importante concientizar a las personas que visitan los museos del fuerte trabajo que hay detrás de una exposición.  

Recordó que en el libro “Curaduría interpretativa”, presenta un modelo para la planeación y desarrollo de exposiciones”. 
Agregó que las premisas en que se basó el desarrollo del libro son: cómo convertir una investigación científica o académica en una propuesta curatorial y cómo desarrollar exposiciones que sean atractivas, comprensibles, emotivas y que detonen en un aprendizaje significativo en los públicos. 

Habló acerca del perfil del curador o curadora y explicó que la curaduría de interpretación se trata de un concepto complementario, en el sentido de que es una estrategia para la conceptualización, planeación y desarrollo de una exposición, a partir de las teorías de la interpretación temática. 

Salvador Vera, coordinador de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra, mencionó en la introducción que la charla se llevó a cabo en el marco de la Conmemoración por el Día Internacional de los Museos. 

Por su parte, Martha López Castillo, directora de Proyectos Académicos de Casa Nuestra, agregó que Alejandra Mosco Jaimes ha hecho una gran labor en los museos, además de que es investigadora y especialista del patrimonio mexicano del Instituto Nacional de Arte e Historia y actualmente es curadora del Museo Regional de Historia en Guadalajara. 

Conversan en Xicoténcatl sobre curaduría interpretativa, modelo para organización de exposiciones.

Read More

  • En Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas se renovarán a los titulares del Poder Ejecutivo estatal   

 

Como parte de la agenda política de la Comisión Permanente, senadores y diputados, de los diferentes Grupos Parlamentarios, intercambiaron puntos de vista en torno a los comicios del próximo 5 de junio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.  

 

Desde la tribuna, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que después del 5 de junio, la historia colocará a cada quien en su lugar, pero en el movimiento “no tenemos preocupación”, porque en el país se sabe con claridad en qué etapa de la transición política nos encontramos.  

 

Recordó que fueron los dirigentes políticos de la oposición quienes pronosticaron el resultado electoral en los seis estados: Morena gana cinco gubernaturas; pero en Aguascalientes está cerrada la contienda, a pesar de la detención de militantes de este partido y de haber violentados sus derechos, como parte de una campaña de Estado. 

 

Sin embargo, frente a las circunstancias y estimaciones electorales, dijo, nadie en su sano juicio puede pensar que se derrotará a Morena, porque este partido tiene una base social, construye un proceso de transformación “y el pueblo ya no quiere más a los que saquearon, a los que dividieron y robaron”.  

 

Nuestro pronóstico, agregó el legislador, es similar al de los dirigentes de oposición, pero quizás el Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados ganen en los seis estados. Monreal Ávila consideró que Acción Nacional debe atender lo que sucede en Aguascalientes y Tamaulipas.  

 

Dijo que el candidato de Morena para la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, tiene derecho a asistir al Senado y denunciar el clima de persecución política, guerra sucia, manejo faccioso de los órganos electorales, amedrentamiento de trabajadores, la utilización de brigadas de docentes y profesionales de la salud, así como la distribución de casi 500 mil despensas por mes para que voten por el partido en el gobierno.  

 

Además, aseguró, la gravedad de lo que sucede en esa entidad merece la intervención del Senado, por lo que planteó constituir una Comisión Plural que vaya a Tamaulipas, Aguascalientes y Durango. 

 

José Alfredo Botello Montes, senador del PAN, exigió que las y los integrantes del Gobierno Federal y legisladores de Morena dejen de intervenir en las elecciones del próximo 5 de junio, ya que se ha documentado una serie de ilícitos por parte de funcionarios federales, así como la utilización del Senado para la promoción de los candidatos. 

 

Del PRI, el senador Mario Zamora Gastélum dijo que los mexicanos quieren elecciones democráticas, en las que puedan votar en libertad y sin temor. Agregó que el Presidente de la República visitó el estado de Sinaloa, por lo que “ojalá y no vaya a lo que muchos estamos pensando: a pedir de favor que les ayuden a ganar elecciones”. 

 

El senador Noé Castañón dijo que Movimiento Ciudadano lamenta y rechaza que se estén utilizando los espacios institucionales del Senado para hacer proselitismo electoral, “no podemos dejar de hacerlo, porque estaba el compromiso de no contaminar la vida institucional con las estridencias de la vida partidista”. 

 

Por el Grupo Parlamentario del PVEM, el diputado Kevin Ángelo Aguilar Piña hizo un llamado a todos los que participarán en la jornada electoral, para que ésta se desarrolle sin ningún incidente, especialmente, a los titulares de los poderes ejecutivos de los seis estados para que no intervengan en la jornada. 

 

Del PT, el diputado Juan Isaías Bertín Sandoval expresó que, con el triunfo del próximo 5 de junio, celebrarán la alternancia para terminar con la corrupción que impera en esos seis estados, “vemos que la oposición realiza todo para mantener sus privilegios; sin embargo, no podrán evitar la victoria del movimiento”. 

 

En su intervención, la senadora del PES, Eunice Renata Romo Molina, señaló que las próximas elecciones deben ser libres y competitivas, garantizar la pluralidad de ideas y la legalidad, porque en Aguascalientes, “marca una historia sin precedentes ya que por vez primera todas las personas que aspiran a la gubernatura son mujeres”. 

 

La senadora del Grupo Plural, Nancy de la Sierra Arámburo, criticó que las y los legisladores de Morena usaran la sala de reuniones de la Junta de Coordinación Política y el Patio del Federalismo “para violar la Ley, la Constitución, y desde luego, la imparcialidad de los procesos electorales”. 

 

Por su parte, la senadora Imelda Castro Castro, de Morena, señaló que Acción Nacional reconoció que perderían en cinco estados del país cuando aún no empezaba la campaña, pero ahora, perderán no cinco, sino en los seis estados.  

 

El diputado Paulo Gonzalo Martínez, del PAN, dijo que la mayoría en la Comisión Permanente se ha referido al proceso electoral en Aguascalientes, por lo que hacen ver que Morena no ganará. Asimismo, destacó que 300 promotores de Morena se sumaron a la campaña del PAN. 

 

José Francisco Yunes Zorrilla, senador del PRI, expuso que al gobierno de la República y a los emanados de Morena les preocupa sólo ganar elecciones, aunque eso signifique lastimar las posibilidades de desarrollo de México, porque sólo les interesa el proselitismo, aunque eso implique descuidar acciones de gobierno claves y sensibles como es la seguridad y la tranquilidad. 

Debaten en la Permanente sobre comicios del 5 de junio.

Read More

Rodrigo de Colombres, dispuesto a conocer la pista de Chihuahua para dar un gran espectáculo en la única carrera nocturna del campeonato NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas.

El próximo 3 y 4 de junio, además de presenciar la competencia estelar de NASCAR Mexico, los amantes del máximo serial del automovilismo mexicano podrán disfrutar de la carrera Mikels Trucks, donde el piloto Rodrigo de Colombres, de la camioneta #64 de Prime Sports- – Marketing Advertising tendrá su primera experiencia en una carrera nocturna y una pista con tanto peralte.

“Estoy muy emocionado,  cada vez estamos más cerca a la fecha número 3 de NASCAR, la cual se correrá en Chihuahua, es una pista nueva para mi. Venimos de Querétaro con un resultado muy difícil, pero la motivación sigue y estamos listos para seguir peleando por el campeonato. Vamos en tercero de la tabla general, llevamos buenos puntos y resultados. Será también mi primera vez corriendo de noche, así que estoy impaciente de conocer la pista, de aprender sobre las diferencias entre una carrera de día y una de noche para crear nuevas vivencias. Estoy seguro que nos irá muy bien, no le pierdan el ojo a la camioneta #64 de Prime Sports- – Marketing Advertising”, finalizó Rodrigo de Colombres.

Vive de cerca la tercera fecha de Trucks Mexico Series el próximo 4 y 5 de junio en el autódromo El Dorado en Chihuahua a las 19:15hrs., la única carrera nocturna del serial y que está pactada a 130 vueltas, dividida por un stage a la vuelta 60 para hacer cambio de llantas.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

RODRIGO DE COLOMBRES LISTO PARA UNA NUEVA EXPERIENCIA EN NASCAR CHIHUAHUA.

Read More

Astralmente, marca multiplataforma de Televisa Digital que busca hacer de la astrología algo más sencillo para ayudar a la audiencia a sobrellevar el día a día, lanza su canal en YouTube.

El canal de Astralmente en YouTube es un espacio donde Paulina López, anfitriona del canal, traduce palabras y términos de la astrología para que la audiencia las pueda
entender claramente, convirtiéndolas en herramientas que ayudan al público a conocerse y relacionarse mejor con su entorno.

Algunos de los valores de Astralmente en YouTube son el empoderamiento, el feminismo, el crecimiento personal, la responsabilidad afectiva y la responsabilidad propia. En general, Astralmente es un proyecto que busca ayudar a entendernos mejor como personas.

Entre los programas que presenta el canal Astralmente en YouTube, se encuentran:

• “El Show De Los Horóscopos”, espacio en el que se ofrecen herramientas, contextos y consejos, que pueden ayudar a la audiencia entender y utilizar los distintos eventos astrológicos, en beneficio de su vida cotidiana.

• “Astralmente Lo Explica Casi Todo” es un show de astrología que entiendes y te entiende, por lo que, en este show, Paulina López, host de este espacio se encargará de explicar de la manera más clara, conceptos astrológicos.

• “Hablemos De Astrología, El Podcast”, también disponible en distintas plataformas de audio. Este podcast astrológico migró a YouTube para tener episodios largos, con
invitados especiales, como Romina Marcos y expertos en el tema.

Astralmente llega a YouTube.

Read More

Por primera vez en más de 20 años, 20 de las grabaciones de Sex Pistols de 1976 a 1978 se recopilan para contar la historia de una de las bandas más influyentes y extraordinarias del mundo.

The Sex Pistols: The Original Recordings cubre un período histórico en el que la banda rara vez estaba fuera de las noticias o las listas de éxitos.

Los Sex Pistols dejaron temblando al establishment británico cuando irrumpieron en la escena musical, iniciando lo que más tarde se conocería como punk -un término con el que la banda nunca se sintió cómoda. Los jóvenes destrozaron no solo a sus antepasados musicales, sino también a los sociales, y los Sex Pistols fueron el testaferro gruñón y feroz de la revolución.

Y esto no fue solo musicalmente, el punk demostró que cualquiera podía crear y muchos entendieron la moda, el arte, el diseño y más.

Grabaciones de SEX PISTOLS de 1976-78: The Original Recordings.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top