Mostrando las entradas con la etiqueta Aguascalientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aguascalientes. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025


  • Esa vía es un eje clave para el transporte de carga del país

     
  • El tránsito promedio es de 52 mil vehículos

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, realiza trabajos de conservación rutinaria en la carretera federal 45 Norte, en el tramo que conecta Aguascalientes con Zacatecas.

 

Esta vía es considerada uno de los corredores logísticos más relevantes del país por su alta carga vehicular y su función como enlace estratégico en el transporte de mercancías entre el centro y el norte de México.

 

Los trabajos de conservación abarcan 272.69 kilómetros y forman parte del programa nacional de mantenimiento vial que la SICT ejecuta de forma continua para asegurar el buen estado de las principales vías de comunicación del país.

 

Las acciones se desarrollan del 15 de mayo al 28 de diciembre de 2025, beneficiando de manera directa a más de 1.4 millones de personas.

 

La carretera 45 Norte comunica dos capitales estatales -Aguascalientes y Zacatecas-, y forma parte del corredor Panamericano, lo que la convierte en una ruta esencial para el tránsito de bienes a nivel nacional.

 

El Tránsito Promedio Diario Anual en este trayecto entre los dos estados alcanza los 52 mil vehículos diarios, es decir, 26 mil por sentido, destacando una alta proporción de transporte de carga.

 

El Centro SICT Aguascalientes, dirigido por Leslie Figueroa Treviño, coordina estas labores, con apoyo técnico de la Residencia General de Conservación de Carreteras, a cargo del ingeniero Mariano Villalobos. Al respecto, Villalobos subrayó:

 

“Estos trabajos son muy importantes, son la base fundamental del mantenimiento de las carreteras. Es un tramo central de una carretera de dos cuerpos que es muy importante para la zona. Es un eje troncal y tenemos que atenderla constantemente; la gran mayoría de las cargas que transitan por el país cruzan por esta carretera”.

 

El tramo atendido cruza por los municipios de Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Cosío y Asientos, y permite una articulación eficiente con otras carreteras federales como la 49, lo que fortalece la conectividad hacia el norte y occidente del país.

 

Además de la 45 Norte, el programa de conservación incluye intervenciones en otras vías de importancia estratégica en Aguascalientes:

 

  • Carretera 71 Providencia-Luis Moya
  • Carretera 22 Rincón de Romos-Ciénega Grande
  • Carretera 25 Ribier-San Marcos

Estas acciones reafirman el compromiso de la SICT con la infraestructura carretera nacional, al garantizar condiciones de tránsito seguras, eficientes y sostenibles para las personas y el sector productivo.

 

Con la conservación rutinaria de carreteras federales prioritarias como la 45 Norte, la dependencia fortalece la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo económico regional y nacional.

SICT IMPULSA CONSERVACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL 45 NORTE ENTRE AGUASCALIENTES Y ZACATECAS

Read More

viernes, 13 de junio de 2025

 

  • Las nuevas operadoras, con menos de 30 años, fueron capacitadas en los programas especializados de Ferromex, antes de su certificación oficial, informó la directora general del Centro SICT Aguascalientes, Leslie Figueroa Treviño

 

  • Rompen paradigmas en una de las industrias más cerradas a la participación femenina

 


Aguascalientes, estado con una profunda tradición ferroviaria, da un paso firme hacia la igualdad sustantiva: por primera vez, tres mujeres jóvenes originarias del estado terminaron su formación como maquinistas de tren, una profesión que durante décadas fue considerada exclusivamente masculina.

 

Las nuevas operadoras, todas con menos de 30 años, fueron capacitadas en los programas especializados de Ferromex, que incluyen teoría, simuladores de alta tecnología y más de 100 horas de prácticas en ruta, paso final antes de su certificación oficial, informó la directora general del Centro SICT Aguascalientes, Leslie Figueroa Treviño.

 

Solo el 5% de quienes laboran en el sector ferroviario en México son mujeres, y menos del 1% ocupan puestos operativos como conducción de trenes. Por ello, este avance representa una ruptura histórica en una de las industrias más cerradas a la participación femenina.

 

Las tres aspirantes cuentan con experiencia previa en el ámbito ferroviario; sumados ello, dos enfrentan el reto de la maternidad en solitario, lo que subraya su firme compromiso, disciplina y el impacto transformador que tienen las mujeres cuando se crean condiciones reales para su desarrollo.

 

El grupo de formación estuvo conformado por 22 personas, incluyendo estas tres mujeres, quienes hoy representan el cambio cultural que impulsa el gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, convencido de que es tiempo de mujeres y de abrir camino donde antes hubo puertas cerradas.

 

Aguascalientes, tierra de rieles y locomotoras, vuelve a ser protagonista de la historia ferroviaria del país, esta vez con una mirada inclusiva. Las locomotoras del futuro ya no solo avanzan con fuerza: avanzan con mujeres al mando.

TRES MUJERES SE SUBEN AL TREN EN AGUASCALIENTES… HACEN HISTORIA COMO MAQUINISTAS

Read More

sábado, 17 de mayo de 2025


Este fin de semana, el Óvalo Aguascalientes México será escenario de la quinta ronda de la temporada 2025 de Trucks México Series, y el piloto Edwin Arenas, del Aranda Racing Team, se encuentra listo para enfrentar el desafío con impulso renovado, tras subir al podio en la fecha más reciente celebrada en Puebla.


Arenas, originario de la Ciudad de México y con 22 años de edad, forma parte de una nueva generación de talentos en el automovilismo nacional. Su crecimiento ha sido constante gracias al esfuerzo propio y el respaldo de marcas que han creído en su proyecto.


La actividad en el óvalo de 1.4 kilómetros comenzará el sábado 17 de mayo con dos sesiones de práctica y la calificación. La carrera se disputará el domingo a las 11:30 horas, pactada a 90 vueltas, con un stage en la vuelta 40, en uno de los óvalos más rápidos y exigentes del calendario.


“Para esta fecha de Aguascalientes vengo muy motivado después del podio en la carrera pasada. Me he estado preparando muy bien físicamente porque esta pista es muy demandante tanto en lo físico como en lo mental, especialmente por las altas temperaturas que suele haber”, comentó Edwin. “Ya demostramos que podemos estar en la pelea por los tres primeros lugares. Espero que Aguascalientes nos trate bien y podamos volver al podio. Si se da la victoria, mucho mejor”.



El piloto de la camioneta #51 también agradeció a sus patrocinadores por el apoyo brindado en esta etapa clave de la temporada: “Gracias a TotalDealer, ATDAC y MegaInvoice por seguir confiando en este proyecto, y muy contento de anunciar que SEMEX y BERPAR se unen como nuevos patrocinadores para el resto del año. Eso me compromete aún más a entregar resultados.”


Con la mira puesta en repetir una actuación sólida, Edwin Arenas y el Aranda Racing Team llegan a Aguascalientes con la determinación de seguir avanzando en el campeonato y consolidar una temporada que ya muestra señales prometedoras.



Edwin Arenas llega motivado a Aguascalientes para la quinta fecha de Trucks México Series

Read More

miércoles, 30 de abril de 2025

 

Por su parte, Jan Luka Worthmann, al mando de la Truck #25 Nucage Publicidad –Pedroza Motorsports – ADN Consulting, llega con la motivación renovada tras completar su primera carrera en la fecha anterior. Su enfoque: crecer,adaptarse al ritmo de la categoría y competir estratégicamente en un óvalo que pone a prueba a los más valientes.


“Estoy entrenando fuerte, combinando ejercicios de fuerza, trabajo mental, sesiones de carrera y ciclismo porque esta pista no perdona errores. Me emociona el desafío de Aguascalientes, me han advertido que la estrategia, el draft y el trabajo en equipo serán determinantes. Estoy listo para seguir aprendiendo, sumar kilómetros y buscar un resultado que nos impulse hacia adelante. ¡Nos vemos pronto en la pista y síganme en @janworthmann25”, compartió el joven piloto.

En tanto, Alexandra Mohnhaupt, a bordo de la Truck #95 Prime Sports – Marketing Advertising – Lester Colchones, buscará en Aguascalientes el punto de inflexión de su temporada. Tras un arranque complicado, Alexandra ha intensificado su preparación con la convicción de que esta carrera puede marcar un antes y un después con una actuación sólida en una pista completamente nueva para ella.


“Aguascalientes representa una oportunidad clave para nosotros. Nunca he corrido en este óvalo,pero lo he estudiado a fondo en simulador y he trabajado mucho en el gimnasio y mentalmente para llegar en las mejores condiciones. Con el equipo nos hemos enfocado a ajustar cada detalle del setup de la camioneta. Quiero aprovechar esta fecha para resetear el año, ir paso a paso desde las prácticas y construir una carrera sólida. Estoy agradecida con el equipo HO por su trabajo incansable tras el contacto en Puebla, con Prime Sports y Marketing Advertising por su apoyo incondicional y con toda la afición porque siempre están pendientes.Vamos por una actuación que refleje todo ese esfuerzo, síganme en @alexandra_mohnhaupt”, señaló la joven piloto.


La emoción está garantizada este domingo 18 de mayo, cuando las camionetas desgasten el asfalto hidrocálido. Sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series y acompaña a estos jóvenes pilotos en su camino al éxito.


     YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

     Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

     Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEED RACING LISTO PARA ARRASAR CON SUS TRES JÓVENES TALENTOS EN TRUCKS MÉXICO AGUASCALIENTES

Read More

lunes, 12 de febrero de 2024

  • Datos del INEGI arrojan que, de 2013 a 2023, la confianza en las instituciones policiales estatales y municipales incrementó en alrededor de 20 puntos porcentuales.
  • Las policías de Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán, las mejor evaluadas.

 

En poco más de diez años, el nivel de confianza ciudadana en la policía estatal y municipal se ha incrementado en alrededor de 20 puntos porcentuales, pasando de 39.6% en 2011 a 58.4% en 2023, y de 33.4% en 2011 a 55.7% en 2023, respectivamente, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

La investigación titulada “Algunos aspectos de las policías mejor evaluadas por la ciudadanía”, elaborada por los investigadores Juan Manuel Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Barrón González, analiza la percepción social sobre los cuerpos policiacos del país, con base en los resultados de la Encueta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, elaborada por el INEGI.

Los investigadores destacan que, según la encuesta del INEGI, en lo referente a la percepción ciudadana del desempeño policial, las cinco policías estatales mejor evaluadas fueron las de: Yucatán (74.6%), Aguascalientes (71.4%), Nuevo León (70.8%), Nayarit (67.5%) y Baja California Sur (64.2%). Mientras que las policías municipales fueron las de: Nuevo León (69.3%), Aguascalientes (63.7%), Yucatán (63%), Nayarit (62.1%) y Baja California Sur (61.8%).

En cuanto a la percepción de la corrupción, las entidades federativas en donde la ciudadanía percibe menos corrupción en la policía estatal fueron: Nuevo León (46.5%), Nayarit (51.3%), Baja California Sur (51.9%), Guerrero (52.7%) y Tamaulipas (53.7%). Y en la policía municipal: Nuevo León (46.7%), Oaxaca (50%), Baja California Sur (51.1%), Colima (52.4%) y Nayarit (53.8%).

 

Sobre el estado de fuerza de las corporaciones, el estudio del IBD señala que existe una variación importante entre las entidades pues, por ejemplo, Aguascalientes en 2022 tenía una tasa de 0.5 policías preventivos por cada 1000 habitantes, ocupando el lugar 23 a nivel nacional, frente a los 1.3 policías de Nayarit, ocupando el tercer lugar.

En cuanto al salario, la investigación resalta que, con la excepción de Baja California Sur, los elementos policiales estatales tienen salarios iguales o por encima del salario digno mensual propuesto por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, sin embargo, las policías municipales se ubican por debajo de este referente.

El estudio completo del Instituto se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6149

Aumenta confianza en policías locales, destaca estudio del IBD

Read More

lunes, 11 de septiembre de 2023

 

  • La urna electrónica ha permitido garantizar el derecho al voto de los mexicanos que residen fuera del país.  
  • Adicionalmente, en los últimos años se han realizado pruebas con resultados positivos en los comicios locales de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco y Tamaulipas.  

     

Entre los retos que se enfrentan para la implementación de la urna electrónica destaca el de generar confianza tanto en las y los actores políticos, los medios de comunicación y la sociedad en general, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).  

El documento titulado “Democracia electrónica. Revisión de la legislación federal y estatal sobre el voto”, elaborado por la investigadora María Cristina Sánchez Ramírez, identifica que, actualmente, sólo 12 entidades federativas contemplan en sus legislaciones alguna disposición sobre el voto electrónico: Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas. 

Por otro lado, el estudio refiere que el voto electrónico se comenzó a emplear en algunos procesos electorales locales. Un ejemplo reciente es la elección del Estado de México celebrada este año, en la que se utilizaron 164 urnas electrónicas.  

Luego de estos ejercicios, el INE ha identificado algunas acciones que podrían contribuir a la instrumentación del voto electrónico en nuestro país, entre las que se encuentran la elaboración de un plan de seguridad para resguardar los activos de información, familiarizar a la ciudadanía con el uso de tecnología y el desarrollo de un software eficaz.  

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6047  

Generar confianza, el principal reto para la implementación del voto electrónico en México, destaca estudio del IBD

Read More

sábado, 2 de septiembre de 2023

 
Ciudad de México, a 29 de agosto del 2023.- Esteban “Toro” Rodríguez de la escudería HO Speed Racing se enfrenta nuevamente al reto del óvalo hidrocálido, fue hace 4 fechas que, en esta misma sede, peleaba el segundo lugar demostrando su gran profesionalismo.

Al mando de la Truck#8 de Emwa- Mojama- Chicharrines- Volt, Ega, Ángel, Tsunami Team, PNL, San Just Sidefut, Fan Producciones, Rodríguez enfatizó “el OAM es una pista que me encanta, en la quinta fecha que fue en Aguascalientes nos fue increíble, estuvimos peleando el segundo lugar, pero lamentablemente perdimos la carrera por un error de novatos y quedamos en la séptima posición”.

“Es un óvalo en donde tienes que mantener la cabeza fría, hay que conservar el ritmo de los punteros, tener la concentración al volante para no tener contactos con los compañeros y no cometer errores ya que vamos a una velocidad de 180 kilómetros aproximadamente”, declaró Toro.

El sábado 9 de septiembre se llevarán a cabo 3 prácticas y la calificación individual a 3 vueltas (verde, blanca y cuadros) y la adrenalina estará al tope el domingo 10 de septiembre durante las 90 vueltas planeadas de Trucks Mexico Series, dividida por un stage en la vuelta 40, parada de pits obligatoria para cambio de llantas.

“Uno de mis principales objetivos es mantenerme dentro de los líderes para tener un mejor manejo y adaptación a la carrera, sabemos que esta novena fecha es decisiva para seguir dentro del top ten, tenemos una buena truck y confío que el equipo HO Speed Racing será meticuloso con mi camioneta”, finalizó el joven Esteban.

No te pierdas la novena fecha, el próximo fin de semana en el Óvalo de Aguascalientes, en donde el sábado 9 de septiembre se llevarán a cabo prácticas y calificación mientras que el domingo 10 de septiembre será la carrera. Sigue las transmisiones a través de Claro Sports y Fox Sports. 

ESTEBAN RODRIGUEZ “TORO” DARÁ DE QUÉ HABLAR EN TRUCKS MEXICO SERIES AGUASCALIENTES

Read More

sábado, 26 de agosto de 2023

 


Continuamos en la lucha por garantizar una educación de calidad para los pequeños de México. Nuestra labor se ha traducido en acciones tangibles y contundentes, como la entrega sistemática de firmas y cartas de exigencia a las autoridades pertinentes en diversas regiones clave del país, como: Ciudad de México, Baja California, Morelos, Durango, Sonora, Estado de Mexico, Sinaloa, Aguascalientes, Puebla y Querétaro y todavía faltan más estados que ya se están sumando a la lucha.

 
El impacto de nuestros esfuerzos hasta la fecha es innegable: hemos logrado reunir y consolidar el respaldo de más de 55,000 firmas procedentes de todos los rincones de México. Esta cifra no solo refleja el compromiso de un grupo, sino la voz colectiva de ciudadanos que comparten la convicción de que la educación de nuestros niños merece una atención inquebrantable.

COMPARTIR A CONTACTOS DE WHATSAPP
Sin embargo, nuestra labor no ha concluido. Queremos recordarte que aún tienes la oportunidad de sumarte a esta importante campaña. Tu firma es un eslabón vital en esta cadena de cambio, y tu apoyo puede marcar la diferencia. La unión de esfuerzos es fundamental para amplificar nuestro mensaje y aumentar el impacto de nuestra petición.
 
Nuestra demanda es clara y precisa: buscamos una educación de calidad, libre de cualquier sesgo ideológico, que brinde a nuestros niños las herramientas y oportunidades que merecen para desarrollarse plenamente. Cada firma representa una voz que clama por la transformación y mejora de nuestro sistema educativo.
 
En conclusión, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos aquellos que han contribuido hasta ahora y a aquellos que se sumarán en el futuro. Sigamos adelante en esta lucha por una educación de calidad y equitativa para los niños de México.

Seguimos en la lucha: educación de calidad para los niños mexicanos

Read More

lunes, 7 de agosto de 2023

  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards, la mancuerna del auto #11 se adjudican un segundo y un tercer lugar.
  • Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27  las promesas de la GTM PRO LIGHT se posicionan dentro del top five.
  • Pepe Sierra y Koke de la Parra liderando el auto #12 consiguen terminar dentro del top ten.

Ciudad de México a 06 de agosto del 2023
. La escudería HO Speed Racing sigue liderando en Super Copa tras la gran carrera que Pablo Perez de Lara y Emiliano Richards demostraron en Aguascalientes. 

Al mando del auto #11 de Quaker State-Restonic-Monster Energy, Pablo Perez de Lara y Emiliano Richards arrasan con los mejores resultados en la carrera, después de iniciar en las primeras posiciones se llevan segundo y tercer lugar en su categoría GTM PRO1.

“Muy contentos con el día de hoy, traíamos un coche óptimo y terminamos con dos excelentes carreras en las que sumamos puntos muy importantes para el campeonato. Un segundo y tercer lugar son increíbles para el equipo, dos podios, dos trofeos. Hicimos un gran trabajo como equipo, estas victorias son para todos. Ahora vamos a Puebla para seguir dando pelea por conseguir otros dos podios y si es posible por la bandera de cuadros”, declaró el joven piloto Pablo Perez de Lara. 

Su coequipero Emiliano Richards está confiado en que seguirán estando en los primeros puestos fecha tras fecha y afirmó “vamos terminando el fin de semana en Aguascalientes, muy contento con los dos podios. Contento y agradecido con el equipo, con nuestros patrocinadores Quaker State-Monster Energy-Restonic por su gran trabajo. Ahora nos toca pensar en Puebla, trabajaremos en la estrategia para llevarnos el mejor puesto“. 

Lamentablemente por un contacto, la mancuerna de Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 de MetaXChange – Lamitex – Badtribu no logran cerrar con podio, pero se van con la satisfacción de concretar la primera Pole Position en la clasificación.

“En la primera carrera nos fue bastante bien, estuve liderando prácticamente toda la carrera pero en el cambio de pilotos mi coequipero recibió un contacto que afectó la estabilidad del coche, lastimosamente iniciamos a tener complicaciones para la segunda carrera y nos dejó sin la posibilidad de terminar la carrera”, comentó Diego Ortiz.

Su coequipero Saúl de Colombres se encuentra muy satisfecho con los resultados obtenidos este fin de semana en Aguascalientes. “Una primera carrera divertida y complicada, íbamos en buen lugar y un ligero contacto nos mandó para atrás, aún así remontamos y logramos una P5. En la segunda carrera me tocó salir primero, fue bastante complicada y frustrante dado a que una falla mecánica en el coche nos dejó sin posibilidad de poder terminar la carrera. Pero las carreras son así de impredecibles, vamos a ir más fuertes que nunca para la séptima fecha en Puebla. Muy agradecido con el equipo y con nuestro patrocinador por todo su apoyo”, enfatizó Saúl, el más joven del equipo. 

Finalmente, la dupla del auto #12 de MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, logran sumar puntos para el campeonato tras el excelente trabajo que realizó el equipo.

Pepe Sierra nos comenta "Me siento contento de posicionar el auto #12 en la carrera y que sin lugar a duda el equipo HO Speed Racing realizó los cambios adecuados para tener el coche en excelentes condiciones, terminamos la carrera con una mejora increíble”, puntualizó Pepe Sierra.

Por su parte,  Koke de la Parra aseguró que tuvieron un auto mejor que el sábado y pudieron remontar buenas posiciones, “Una fecha dominante, con bastantes altibajos pero que nos da la posibilidad de demostrar lo fuerte que es el coche de MetaXchange, agradezco a mi colega Pepe Sierra que me entregó un excelente auto. Nos vamos con todas las ganas de seguir peleando el campeonato, vamos con todo para Puebla”, finalizó de la Parra.

No te pierdas la séptima fecha en Puebla, el sábado 30 de septiembre con prácticas y calificaciones y el domingo 1° de octubre con las carreras.
 

DOBLE PODIO DE HO SPEED RACING EN SUPER COPA AGUASCALIENTES

Read More

 
  • Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27  la promesa de la GTM PRO LIGHT se llevan la Pole Position en Aguascalientes 
  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards, la mancuerna del auto #11  se adjudican un P4  en las calificaciones 
  • Pepe Sierra y Koke de la Parra liderando el auto #12 por un contacto no logran calificar 

Ciudad de México a 05 de agosto del 2023. La escudería HO Speed Racing se adjudica la Pole Position con una de las duplas que sigue dando de qué hablar tras sus tres podios en las diversas sedes del serial, los novatos del #27 de la GTM Light liderarán la primera carrera del domingo en Aguascalientes.

Diego Ortiz del auto #27 de MetaXChange – Lamitex – Badtribu se encuentra dichoso por consolidar, por primera ocasión, la Pole Position junto con su coequipero Saúl de Colombres. “Fue un excelente día, anduvimos cómodos con el auto desde el principio. Pudimos arreglar unos detallitos para lograr ir más rápidos. Afortunadamente obtuvimos la Pole Position en la primera calificación y otra muy buena posición en la segunda. Esperemos mañana poder traer buen ritmo para nuevamente llevarnos un podio“, mencionó el joven piloto.

Su coequipero Saúl de Colombres se encuentra muy satisfecho y agradecido con el equipo y  está emocionado de seguir  obteniendo buenos resultados. “Terminamos este día en Aguascalientes con un buen sabor de boca, pues mi coequipero Diego logró llevarse la Pole Position en la primera calificación.  Me tocó correr en la segunda y fue bastante peleada y complicada pero pudimos conseguir un buen cuarto lugar. Las carreras serán muy competitivas y estamos preparados para darlo todo por mi equipo, mis patrocinadores y todos los que hacen esto posible”, declaró la promesa del equipo. 

Pablo Perez de Lara y Emiliano Richards logran una calificación que les da la posición de correr dentro de los primeros lugares y pelear por el podio para su auto #11 Quaker State-Restonic-Monster Energy.

“Terminamos las dos calificaciones que fueron muy buenas, dos cuartos lugares. Estamos contentos pero no satisfechos, sé que podemos ir por más el día de mañana en ambas carreras. Tenemos dos grandes oportunidades de pelear con todo y asegurar los podios. Agradezco mucho a todo el equipo por darnos un increíble auto y mañana daremos lucha por obtener la victoria“, aseguró el joven piloto Pablo Pérez de Lara. 

Su dupla,  Emiliano Richards afirmó “Vamos terminando un día de prácticas y calificaciones en el óvalo de Aguascalientes, muy contento con los resultados, fuimos de menos a más. Hicimos algunos ajustes durante las prácticas para buscar un buen balance en la calificación y logramos conseguirlo. No es la posición en la que queremos estar, calificamos en 4°, muy pegados en los tiempos del puntero, así que estamos muy satisfechos, habrá un par de detalles que mejorar para poder estar en donde se merece todo el equipo del Auto # 11. Mañana vamos a buscar los podios, buenos puntos y estoy seguro que daremos una excelente carrera“. 

Finalmente, la pareja del auto #12 de MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, tuvieron un contacto durante las prácticas que hizo que no pudieran salir a calificar, pero ambos afirman que tienen la confianza y seguridad de que remontarán y lograrán el podio.

“Salimos bien en las prácticas pero lamentablemente a mitad de la carrera tuvimos un percance y no pudimos calificar porque se dañó el coche, agradezco al equipo infinitamente porque  trabajaron  mucho durante el día para tener el #12 listo para la carrera”.
“Mañana vamos a arrancar las dos carreras desde última posición, pero vamos a trabajar para ir para delante y minimizar los daños ”, enfatizó Pepe Sierra.
 
Por su parte, Koke de la Parra está seguro que tienen todo de su lado para dar un gran show y buscar un escalón del podio, “Lamentablemente tuvimos complicaciones en la primera práctica provocando que ya no saliera a calificar,  pero como dicen los fierros no tienen palabra. Mañana será otro día y sé que podemos obtener un mejor resultado, confío en que el equipo HO Speed Racing hará los ajustes necesarios para ganar la mayoría de puntos posibles” concluyó de la Parra.

No te pierdas la carrera el día de mañana a las 13:35 pm a través de Fox Sports 2 y sus redes sociales.

EL HO SPEED RACING SE LLEVA LA POLE POSITION EN LA GTM LIGHT EN SUPER COPA AGUASCALIENTES

Read More

viernes, 8 de julio de 2022

 

Se formaliza trabajar como región Centro-Occidente para solicitar la revisión por parte de los Servicios de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

 

• El convenio busca la reacreditación para exportar ganado de pie a los Estados Unidos

 


Con el fin de conseguir la reacreditación de la Región Centro-Occidente para exportar ganado bovino en pie a los Estados Unidos de América, se reunieron los titulares de las secretarías relacionadas con el desarrollo agropecuario de los estados de Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, para firmar un convenio de coordinación administrativa  para mitigar la tuberculosis bovina y recuperar la clasificación de la APHIS-USDA homologando criterios y medidas zoosanitarias.

 

La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) se encargó de dar la bienvenida a las delegaciones de Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, con quienes se integrará un trabajo conjunto que favorecerá al sector pecuario para cumplir con el Plan estratégico para la colaboración en tuberculosos bovina entre Estados Unidos y México 2019-2024, establecido por la APHI-USDA (Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos de América) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

 

El programa de trabajo consiste en la vigilancia e inspección de rastros, la realización de investigaciones epidemiológicas, el manejo del hato infectado, control de movilización, establecer sistemas de rastreo y trazabilidad, y la integración de expedientes técnicos de la región.

 

Este convenio tiene como finalidad la creación de la región Centro-Occidente, integrada por cuatro estados que trabajarán en coordinación y con colaboración administrativa para el intercambio de información acerca de procedimientos operativos, protocolos y regulaciones en cuanto a movilización de ganado bovino, con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la Confederación de Organizaciones Ganaderas.

 

Con él se obliga a establecer mesas de trabajo para desarrollar de manera adecuada acciones para generar la homologación de las actividades del programa de tuberculosos bovina.

 

La firma del convenio estuvo a cargo de Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de SADER Jalisco; Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo del Estado de Zacatecas; Miguel Muñoz de la Torre, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Aguascalientes; José Alfredo Pérez Ortiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí.

Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes se alían contra la tuberculosis bovina

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top