martes, 22 de junio de 2021

(CODICS).- Rafael Sánchez Bravo, Director del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo sostuvo que México registra una sequía histórica desde 2020 y como consecuencia la Ciudad de México carecerá de agua potable en 2022 lo que implicará una sequía severa por lo que propuso la cosecha de agua de lluvia en edificios públicos, unidades habitacionales y casas-hogar como parte de una política pública permanente.

Asimismo planteó la construcción de un Acueducto Nacional desde el sur del Golfo de México hasta la franja fronteriza con la Unión Americana para aprovechar los excedentes de lluvia en el sur-sureste del país.

Indicó que es viable crear un Canal de Recuperación de Agua de Lluvia que se desborda en los Ríos Grijalva, Uzumacinta y Coatzacoalcos pues con ello se evitarían las inundaciones anuales en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Explicó que existen estudios específicos sobre la existencia de una curva de nivel de laderas en el Golfo de México que permiten crear un Sistema Hídrico Integral e Inteligente para el aprovechamiento de agua de lluvia muy similar al sistema Cutzamala.

Asimismo, en entrevista luego de rendir su último informe de labores como Director del Departamento de Irrigación de la UACh, detalló que el agua de lluvia recuperada bien podría llegar a los estados de Norte del país donde la sequía ya es dramática y concentrar este vital líquido en zonas urbanas como la Ciudad de México.

La realidad muestra, dijo, que el ciclo de lluvia en el continente está afectado por el cambio climático y a ello se suma el aumento de escurrimientos hídricos que en realidad es pérdida de agua a lo largo y ancho del país.

Entonces, precisó, como el problema se agrava cada vez más es necesario aceptar que la solución no está únicamente en manos del Gobierno Federal o gobiernos locales sino que la sociedad debe sumarse.

En este orden de ideas, indicó, la sociedad tiene posibilidad de plantar un árbol que son sombras necesarias para la Ciudad e indispensables en las montañas para que se forme suelo que a su vez sea nicho del agua.

Además, sería conveniente construir estructuras que frenen el escurrimiento en laderas, que sean bordos, trincheras, etc, para disminuir las fugas de agua.

El caso, insistió, es sembrar y cosechar agua de lluvia desde la casa habitación hasta los edificios públicos a través de sistemas hídricos individuales y mediante la creación de pozos de absorción “o no tendremos agua en la CDMX en el 2022”.

Reiteró que en la medida en que logremos mover el agua de lluvia que llega al Golfo de México mediante mecánicos de bombeo hasta el norte del país, evitaremos inundaciones en el trópico, abasteceremos zonas urbanas y áridas además de que se reducirán los impactos negativos que deja la sequía en materia económica, social y ambiental.

De acuerdo con la Conagua, al 11 de junio, las 210 principales presas, que están actualmente a 35.1%, se encuentran por debajo de la capacidad que tenían el 1 de junio cuando fue de 36.4 por ciento.

Al bajo nivel de almacenamiento en el país se añaden las condiciones de sequía que enfrenta gran parte del territorio mexicano.

Hasta el 31 de mayo del presente año, 72.63% reportó sequía de moderada a excepcional en el país, porcentaje que está 3 puntos por encima que la quincena previa, al 15 de mayo, de acuerdo con el Monitor de sequía que emite la Comisión Nacional del Agua.

El nivel de sequía moderada presenta algunos daños en los cultivos y pastos en territorio nacional; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos. Asimismo, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

CDMX ENTRARÁ EN SEQUÍA SEVERA EN EL 2022 POR LO QUE URGE COSECHAR AGUA EN EDIFICIOS PÚBLICOS Y UNIDADES HABITACIONALES.

Read More

  • Carl’s Jr. tiene presencia en 29 estados de la república con sus 305 sucursales.
  • Para celebrar la marca lanza su emotiva campaña “Tenía que ser en Carl’s Jr.”.

 

Este mes, la cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida Carl’s Jr., celebra su aniversario número 30 en México; tiempo en el cual se ha consolidado como una de las marcas de hamburguesas favoritas de los mexicanos gracias a su constante innovación en platillos y deliciosas recetas con ingredientes frescos y de la mejor calidad.

 

México fue el primer destino internacional de la marca en 1991 con la apertura de la sucursal San Pedro Garza García en Nuevo León, misma que aún se encuentra operando. Actualmente cuenta con más de 300 restaurantes en el país y da trabajo a cerca de 12,000 empleados. Sin embargo, los planes de Carl’s Jr. no se detiene ahí pues la marca tiene un ambiciosos plan de expansión por toda la República Mexicana, uno de los mercados más importantes para la compañía en todo el mundo.

 

Con su campaña “Tenía que ser en Carl’s Jr.”, la marca recopila los grandes momentos que se han vivido en sus instalaciones a lo largo de estos 30 años: desde una primera cita, hasta celebraciones de bodas y graduaciones, Carl’s Jr. es el destino predilecto de los consumidores mexicanos para crear grandes momentos que solo se podrían vivir con una hamburguesa en mano y una malteada en la otra.

 

Carl’s Jr. celebrará y agradecerá su aniversario 30 con todos sus clientes con la promoción 30 años, 30 de junio, 30% de descuento en todas nuestras burgers y sándwiches de pollo. Estará vigente del solo el 30 de junio en sucursales participantes.

 

¡¡CARL’S JR. CELEBRA 30 AÑOS EN MÉXICO!!

Read More

 La campaña altruista El Puntito, impulsada por La Gusana Ciega y Conexión Grupo supera su meta, donando equipo y tratamientos médicos al Hospital Civil de Guadalajara para apoyar a niños con cáncer y con insuficiencia renal.

También hacen entrega de ejemplares del libro El Puntito al programa Letras para Volar para fomentar la lectura.


 

El proyecto altruista El Puntito creado por Conexión Grupo en sinergia con el grupo de rock La Gusana Ciega, hizo entrega de la donación impulsada a partir del cuento infantil escrito por Luis Ernesto Martínez Novelo (Lu), bajista del grupo e ilustrado por Carlos Vélez, este 21 de junio del 2021 en las instalaciones del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

 

En el acto de donación estuvieron presentes el director general del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Jaime Andrade Villanueva, la directora general de Letras para Volar Dra. Patricia Rosas Chávez, el Dr. Benjamín Becerra Rodríguez, director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Nelly Rosales Plascencia CEO de Conexión Grupo y Luis Ernesto Martínez Novelo (Lu), bajista de La Gusana Ciega y autor del libro El Puntito. Daniel Gutiérrez y Germán Arroyo, integrantes de La Gusana Ciega, estuvieron presentes vía remota compartiendo su experiencia en torno a este proyecto, reconociendo la gran labor del Hospital Civil de Guadalajara y enviando un agradecimiento a todas las personas que apoyaron con su donación.

 

En las últimas semanas este proyecto altruista realizó una intensa campaña de la recaudación de fondos vía Donadora.org con el que se cumplieron dos objetivos con la segunda edición de este libro:

 

1.- Donación en especie de equipo de refrigeración para medicamentos oncológicos y tratamientos médicos para servicios de Hematología Oncología Pediátrica y de Nefrología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, equivalentes a la cantidad de $153,500.00 (Ciento cincuenta y tres mil quinientos pesos 00/100), suma de las ventas del libro El Puntito y de los fondos recaudados en la campaña de Donadora.org.

 

2.- Entrega de ejemplares de El Puntito al programa Letras para Volar, de la Universidad de Guadalajara, para en conjunto realizar actividades de fomento de la lectura.

 

Nelly Rosales Plascencia, CEO de Conexión Grupo y creadora de esta campaña de responsabilidad social, sostuvo que ésta es una iniciativa sostenida por sinergia entre artistas, empresas e instituciones que impulsan e invitan a otros ciudadanos a “sumar su puntito” en apoyo a causas sociales. “Éste es un proyecto de responsabilidad social, con él deseamos incentivar el altruismo y fomentar la lectura, realizando acciones congruentes con nuestra filosofía que tiene que ver con el arte, la sinergia, los proyectos transversales que unen a personas, iniciativa privada e instituciones, todos somos parte de una misma sociedad y juntos podemos lograr metas y cumplir objetivos”.

 

Luis Ernesto Martínez Novelo (Lu), por su parte agradeció a todas las personas que apoyaron la campaña de recaudación, a los medios de comunicación, a sus compañeros de La Gusana Ciega y a otros artistas, declaró conmovido que “los seres humanos vamos a necesitar ayudarnos entre nosotros mismos, cada vez más”

 

La Dra. Patricia Rosas Chávez por su cuenta compartió que sin un libro no podemos sentar las bases de la educación, que es lo más importante que tenemos en la sociedad. "En Letras Para Volar nos hemos comprometido a propiciar el gusto por la lectura sobretodo en la etapa infantil, a dar acceso a los libros y fomentar la socialización (tema del que poco se ha hablado) a partir de la literatura".

 

Finalmente, el Dr. Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara agradeció el donativo que se hizo a partir de El Puntito para apoyar a los niños que sufren de cáncer y de insuficiencia renal, así como a todos los involucrados en el proyecto. “Un libro es el vehículo para la imaginación, los sueños, los anhelos. Si además a un libro se le añade el valor del altruismo, la colaboración y el compromiso social, ese libro, su autor, sus promotores y todos sus colaboradores, se convierten en el vehículo que se traduce en milagros y esperanzas”.

 

Posteriormente a la entrega del donativo, se llevó a cabo una función de cuentacuentos en la ludoteca del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, en donde el programa Letras para Volar, entregó una dotación de libros en un acto que sostiene la importancia del fomento de la lectura en cualquier ámbito.

 

Los donadores que apoyaron la campaña en Donadora.org recibieron incentivos de agradecimiento como libros firmados, acuarelas originales de Carlos Vélez (ilustrador del libro), reconocimiento por su apoyo en redes sociales y mails personalizados por parte de LU.

La campaña altruista El Puntito, impulsada por La Gusana Ciega y Conexión Grupo supera su meta.

Read More

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL ( México sin medallas en Tokio, justicia laboral para los trabajadores,  CNTE Y la FNERRR tenían razón, no al regreso a clases )

Por REPOR CHUPER

De nuevo en esta piz...................pereta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional san lunes, con la resaca etílica, luego del Dia del padre en donde la masa pambolera y chaira  se olvidaron de las recomendaciones de la señora Sheumnan, y se dieron al despiporre ya sea en bares, cantinas o en su propia casa, a pesar de los riesgo del COVID 19 que sigue y sigue, `a su vez la masa critica de la YURA, CNTE, FRENA Y ANTORCHA MUNDIAL, FENERRR tenían razón al parecer, en su oposición al regreso a clases, por cierto la SEP le corrigió la plana a la jefa de gobierno con su semáforo verde, que aun es amarillo y no por el PRD sino por los contagios. A cambio la CONADE sigue en problemas y boicotea, según dicen la titular ANA Guevara, a los clavadistas con miras a los juegos olímpicos de Tokio, mas aun con la excelsa Paola Espinoza que alegan no paso el selectivo, tal vez por andar promoviendo el PVEM en la pasada contienda electoral jeje. Sin dejar de lado las tandas desinformativas del DT de la Nación DON Lopitos Ganson que al fin reconoce la violencia en el norte del pías. Continúan los muertos, que tiempos señor cabezón perdón don Simón mejor corre el. 
PRIMER TIEMPO.- Garantizan negociación colectiva y democracia sindical con el  nuevo sistema de justicia laboral apuesta por darle bienestar a las y los trabajadores y mayor estabilidad a las empresas, a través de procedimientos auténticos de negociación colectiva y democracia sindical, expresó el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo.
El funcionario afirmó que el gobierno federal está ocupado y preocupado en que el nuevo sistema de justicia laboral se lleve a cabo con la mayor eficacia y eficiencia, con canales de comunicación abiertos con trabajadores y empresas para implantar el cambio de cultura que representan las nuevas reglas laborales del país. 
SEGUNDO TIEMPO.- Durante una reunión que sostuvo con empresarios de la Industria Nacional de Autopartes A.C., destacó que entre los nuevos procedimientos que permiten este cambio es la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) que, a través del voto personal, libre, directo y secreto de los agremiados de las organizaciones sindicales, permite terminar con los contratos de protección. 
TIEMPO EXTRA.- Domínguez Marrufo informó que hasta el momento han sido legitimados mil 297 CCT en el país, lo que ha significado 2 mil 231 procesos de consulta en los que se ha considerado el voto de 348 mil 922 trabajadoras y trabajadores, del 1 de agosto de 2019 a la fecha. Mencionó que las consultas, que deben ser organizadas por los propios sindicatos, pueden realizarse en el día de la semana y horario que determinen trabajadores y empleadores. “Tenemos el compromiso para habilitar a los verificadores del Centro y de la Secretaría del Trabajo para que puedan hacerlo cualquier día de la semana y en cualquier horario”. Reiteró las obligaciones de los empleadores en estos procesos, como es el entregar un ejemplar impreso, y no digital, del CCT a los trabajadores con al menos tres días de anticipación al proceso de consulta para legitimación. Asimismo, se refirió al apoyo que los empleadores deben dar para realizar la consulta a fin de que sea en lugares idóneos. 
En respuesta a dudas de los empresarios en torno a que la mayoría de las consultas pueden realizarse en espacios de la empresa donde por cuestiones de seguridad tienen cámaras, el director general del CFCRL dijo que para garantizar la secrecía del voto basta con tapar las cámaras el día de la jornada electoral. 
DE PENALTY.- También aclaró que en los casos en que se recurra a un notario para verificar los procesos de consulta, es importante que el empleador no pague los honorarios de los notarios que se contraten, ya que puede interpretarse como injerencia, y aunque no lo sea puede generar desconfianza.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL...

Read More

lunes, 21 de junio de 2021

Al participar en la conferencia de prensa encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, informó que a nivel nacional se cuenta con una fuerza operativa de 99 mil 946 elementos que protegen a la población a través de 214 coordinaciones regionales.

Detalló que de los 248 cuarteles programados en los primeros tres años de gobierno, 164 se encuentran terminados y 84 en construcción.
 
En la pasada jornada electoral fueron desplegados 65 mil  775 elementos y 14 mil 720 vehículos para efectuar patrullajes preventivos y de disuasión, los cuales permitieron llevar en calma los comicios sin incidentes relevantes.

 
En cuanto al reclutamiento refirió que se cumplió con la meta de 2019 y 2020 de ingresar a 21 mil 170 y 21 mil 430, respectivamente; en este año se tienen programados 14 mil 400 efectivos.
 
A través de cursos en línea y presencial se han logrado capacitar a 20 mil 495 elementos de 2019 a la fecha, en temas como ciencias policiales, feminicidio, desarrollo humano, mando y liderazgo, perspectiva de género, entre otros. Actualmente cuatro mil 393 efectivos se encuentran en capacitación.
 
Este mes concluyeron tres mil 842 elementos de nuevo ingreso el Curso de Formación Inicial GN, para la obtención del Certificado Único Policial, en los centros de adiestramiento de los estados de México, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Quintana Roo.
 
Estuvieron presentes las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
 
La Guardia Nacional contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos, por ello refrenda su lealtad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas.

99 MIL 946 ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL PROTEGEN A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE 214 COORDINACIONES REGIONALES

Read More

La producción del reality de tv Guerreros informó y anunció que reiniciará emisiones a partir de hoy, lunes 21 junio en su horario habitual a las 20:00 horas de lunes a jueves por el canal 5, esto después de haber anunciado la cancelación de las grabaciones por casos de COVID-19 en la producción apenas la semana pasada.

Todos los guerreros que competirán en el reinicio de emisiones del reality, se encuentran en óptimas condiciones y totalmente libres de COVID-19.

Las emisiones, como siempre, se realizarán en vivo, para lo cual se han reforzado los protocolos de sanidad, teniendo como prioridad la seguridad de todos los integrantes de la producción encabezada por Rosa María Nogueron.

Se reanudan las transmisiones de Guerreros.

Read More

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), integrantes de la Guardia Nacional detuvieron a una mujer que pretendía abordar un vuelo con destino a la Ciudad de Tijuana, Baja California, con un paquete adherido al cuerpo con alrededor de un kilo de aparente cocaína.

Los hechos se registraron en el área denominada Punto de Inspección de Personas de la Terminal 2, donde personal de una empresa de seguridad solicitó la presencia de elementos de la Guardia Nacional debido a que un equipo de scanner detectó que una pasajera traía un bulto adherido a la altura del abdomen.
 
Al llegar los guardias nacionales se percataron de que la mujer presentaba un abultamiento distinto a su silueta, por lo que una mujer de la Guardia Nacional procedió a realizar una revisión física a la pasajera. 
 

Accediendo de manera voluntaria, a la mujer se le localizó un paquete rectangular envuelto con cinta canela que contenía polvo blanco con las características propias de la cocaína.
 
Por lo anterior, a la mujer le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones, para ser trasladada, junto con lo asegurado, a la Fiscalía General de la República.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

DETIENEN EN EL AICM A UNA MUJER QUE TRAÍA ADHERIDO AL CUERPO UN KILO DE PROBABLE COCAÍNA

Read More

Por Héctor Medina Varalta

 

 En el charco de agua de una porqueriza habitaban muchas gotitas, siempre habían vivido ahí. Por tal razón no les quedaba más remedio que soportar el mal olor de los cerdos. Un día, una gotita, llamada Peregrina, escuchó la conversación de dos pájaros. Ellos aseguraban que muy lejos de ese lugar existía un charco de agua tan limpio y tan enorme  que ninguna ave podría cruzarlo.  Peregrina quedó tan impresionada que se prometió que tarde o temprano lo buscaría para vivir en él. Pero cuando se atrevió a relatar su anhelo a las demás gotitas, ellas la asustaron.

 

 

-         ¡Ni se te ocurra pensar en salir de este charco, que aunque sucio y maloliente, prolonga nuestra existencia, porque gracias a los hombres que constantemente asean esta porqueriza, nuestro charco no se seca!

 

         Y Peregrina por mucho tiempo les hizo caso, sólo de vez en cuando suspiraba al recordar la conversación de aquellos pájaros.

 

 

 

      Una tarde, en la que había caído una fuerte tormenta, Peregrina vio pasar una corriente de agua que casi rozó el charquito. Como el lugar donde vivían las gotitas, tenía tejabanes, el agua no lo salpicaba. Así, que sin pensarlo dos veces y para disgusto de sus compañeras, saltó con la esperanza de ser llevada hasta el inmenso charco del que había oído mencionar. La corriente la llevó al interior del drenaje, fueron días muy angustiosos. Sin embargo, una noche ella Salió por el tubo del desagüe para caer en la arena, formando un nuevo charco. Peregrina con la idea fija en su mente de encontrar su objetivo, trató de apartarse, pero sus recientes vecinas le advirtieron:

 

 

-         No tarda en amanecer, si te separas de nosotras de seguro morirás, porque el charco que buscas está rodeado d un extenso desierto. No seas tonta, Peregrina, mira, quédate, si lo haces vivirás.

 

 

 

 Peregrina no hizo caso. Esa noche siguió resbalando por la arena, hasta que casi desfallecida recargó su cuerpo en un guijarro. Cuando la aurora aparecía en el horizonte, se deleitó por lo que sus ojos vieron: las palmeras, el cielo, el vuelo de las gaviotas y la arena de tenues reflejos. Sin embargo, su alegría duró poco. La sombra del guijarro que le había dado cobijo se retiró y ella empezó a secarse.

 

 

 

-         ¡Ay de mí! ¡Haber venido desde tan lejos tan sólo para morir!

 

 

        De pronto una ronca voz la hizo sobresaltar: “Peregrina, hermana mía. Tú como gota no puedes hacer casi nada, pero como recompensa a tu tenacidad, te invito a fundirte en mí”.

 

  Peregrina volteó a todos lados tratando de localizar al dueño de aquella estrepitosa voz.

 

 

-         ¿Quién eres?, preguntó ella.

 

 

-         ¡Yo soy el que buscas..., el inmenso charco de agua en el que tanto anhelas vivir!

 

          Entonces dos olas aparecieron por encima de un montículo de arena tomando la forma de extremidades humanas, y como cuando alguien tiene sed y une sus manos para tomar agua de un manantial; las olas unieron sus “palmas”, invitando a Peregrina a entrar en ellas.

 

 -       ¡Tengo miedo, mucho miedo!

 

 

-       No deseches lo que no conoces, Peregrina deja de ser gota para que pases a ser mar.

 

       Peregrina contempló aquellas manos tan transparentes y mencionó: “Tienes razón, tus manos son muy claras y huelen muy bonito. A la una, a las dos y a las treeeees.”

 

   Peregrina brincó en aquellas manos. En ese momento las gaviotas graznaron de alegría, pues habían sido testigos de cómo la gotita Peregrina había pasado a ser mar.


La gotita Peregrina.

Read More

domingo, 20 de junio de 2021

El experimentado piloto Rubén Pardo, integrante de la escudería Spartac RT, logró cerrar en el top diez su participación en la segunda fecha del campeonato NASCAR Peak Mexico Series.

El driver de la máquina #15 de Coca Cola sin azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – Jomtel – Balam News – Mamitas Group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – ZTE – TK Grill – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips, sostuvo que fue un fin de semana complicado debido a que no tuvieron el tiempo suficiente para lograr la puesta a punto del auto.

“Fue un fin de semana que logramos concretar con el coche completo. A pesar de ello, tuve muchos inconvenientes desde el día anterior. Logramos rodar seis vueltas, después llovió, ya no salimos a practicar, no sabíamos cómo estaba el comportamiento del coche.

“Para hoy por la mañana tratamos de hacer muchos ajustes. Desafortunadamente tuvimos problemas ya que, a dos de los chavos encargados de nuestros coches, les dio Covid, así que tuvimos que suplirlos con otras personas que no tienen el conocimiento adecuado.


“Nos vamos de Querétaro con una buena sumatoria de puntos, cubrimos muy bien esta participación. A pesar de todo, debemos seguir aprendiendo para mejorar en este campeonato que recién inicia”, finalizó el atleta Monster Rubén Pardo, piloto del auto #15 de Coca Cola sin azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – Jomtel – Balam News – Mamitas Group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – ZTE – TK Grill – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips.

Sigue al piloto a través de sus redes sociales, mientras esperamos al 11 de julio para disfrutar de la tercera fecha del campeonato NASCAR Mexico Series 2021, a realizarse en el Autódromo Miguel E. Abed, de Puebla.

RUBÉN PARDO SE COLOCA EN EL TOP 10 DE LA SEGUNDA FECHA DE NASCAR PEAK MEXICO SERIES 2021.

Read More

Después de que dirección de carrera de NASCAR Peak Mexico Series decidiera suspender el sábado las prácticas debido a la lluvia registrada sobre el autódromo queretano, este domingo los pilotos del HO Speed Racing, Santiago Tovar y Germán Quiroga cerraron su participación en las posiciones 6 y 14, respectivamente en la categoría Peak, mientras que Andrés Pérez de Lara concluyó en el sexto lugar de Fedex Challenge.

En esta segunda fecha del campeonato los drivers se colocaron en las posiciones de arranque 2, 5 y 12 respectivamente y coincidieron en el que óvalo del EcoCentro les deparó una contienda muy complicada.

El atleta Monster Energy Santiago Tovar del auto #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, cruzó la meta en la sexta posición, a pesar de haberse mantenido por mucho tiempo entre los 3 primeros lugares.

“Fue una carrera que se complicó al final, desgraciadamente un error mío nos relegó en las posiciones cuando ya rodábamos en el pódium. Así son las carreras, me voy triste por el resultado que le damos al equipo, pero con buenos sentimientos porque toda la carrera estuvimos adelante, donde queríamos. Ahora a prepararnos para Puebla, la cual será muy buena para nosotros”, afirmó Santiago Tovar.

Por su parte Germán Quiroga, quien regresó a las pistas mexicanas para tomar el lugar de Hugo Oliveras esta temporada en NASCAR sobre el auto #11 de Monster Energy – Quaker State – Freightliner – Glasurit Latam, calificó este arranque de temporada como muy complicado.


“Debemos trabajar muy fuerte para que el auto de Monster Energy esté donde debe, que es en los primeros lugares. Por lo pronto, con miras a la siguiente fecha en Puebla, vamos a trabajar con ahínco, para ganar.

“El auto tuvo diversas fallas mecánicas, estuvimos rodando en cuarta por lo que no podíamos ir más rápido, por lo que nos pudimos ser competitivos. Durante las prácticas hicimos buenos tiempos, pero en carrera con el calor, el panorama fue distinto”, añadió Germán Quiroga.

Andrés Pérez de Lara, coincidió con su coequipero respecto a que esta carrera fue muy complicada. El joven pilotó concluyó en el sexto lugar de su categoría Fedex Challenge.

“Desgraciadamente, se degradó bastante el coche, estuvimos batallando todo el tiempo; así son las carreras. Al final rescatamos un lugar dentro del top 10, pero eso no nos quita las ganas de seguir luchando por la victoria, así que vamos con todo para Puebla”, añadió Andrés Pérez de Lara, piloto del auto #22 Marketing & Advertising - Business Yugs - Telcel – Gokartmania.

En la primera carrera realizada este domingo, la categoría FB y BOHN Mikel's Truck 2021, el driver de la camioneta #57 de Restonic, Giancarlo Vecchi se colocó en la posición 10 de la parrilla de arranque y con facilidad subió de posiciones recién inició la carrera. Después de las constantes banderas amarillas registradas durante la contienda cerró en el quinto lugar.

El subcampeón de la categoría FB y BOHN Mikel's Truck 2020, comentó que debido a que por sorteo le tocó arrancar desde atrás, tuvo que pelear mucho para ir hacia delante y cerrar con un buen stage para lograr buenos puntos.

“Siempre estuvimos peleando en la punta a pesar de que fue una carrera muy reñida. Lástima que al final, ya en la última re-arrancada se nos perdió la fila lo que nos mandó hasta el final cuando ya teníamos verde, blanca y cuadros lo que nos dejó sin oportunidad de pelear. Logramos cerrar el quinto, con buenos puntos para el campeonato, así que no hay más que seguirle dando”, finalizó Giancarlo Vecchi.

Disfruta este domingo de las transmisiones de la carrera estelar a través de las redes del campeonato y Escudería Telmex a las 20:30 horas; así como en los canales Uno TV a las 19:00 horas, Claro Sports a las 20:30 horas y por FOX Sports 3 a las 21:00 horas. Mientras que la categoría FB y BOHN Mikel's Truck, se transmitirá este martes a las 20:00 horas.

QUIROGA, TOVAR, PÉREZ DE LARA Y VECCHI TUVIERON UNA SEGUNDA FECHA NASCAR PEAK MEXICO SERIES COMPLICADA.

Read More

Integrantes de la Guardia Nacional que patrullaban en las inmediaciones del municipio de Castaños, Coahuila, detuvieron a una persona que trasladaba aproximadamente tres millones 480 mil pesos mexicanos y nueve mil 160 dólares estadounidenses, sin comprobar su legal procedencia.

El vehículo transitaba sin la placa de circulación delantera, lo que infringe el reglamento de tránsito, por lo que fue detenida para efectuar la infracción correspondiente.
 
El conductor mostró que llevaba la placa dentro de la cajuela, sin embargo también había una mochila que trasladaba 31 paquetes con fajos de billetes de diferentes denominaciones.
 
La persona no presentó documentos para acreditar la legal procedencia del dinero, lo cual es un delito de acuerdo al Código Penal Federal.

 
Le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detenciones, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y junto con la unidad y el dinero quedó a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

DETIENEN A UNA PERSONA CON MÁS DE TRES MILLONES DE PESOS Y NUEVE MIL DÓLARES EN EFECTIVO.

Read More

Llega el verano y prueba de ello es cuando empiezas a planificar alguna escapadita para relajarte. Las ganas de despejarte de tu rutina y pasar un rato agradable en alguna piscina o playa, son tentaciones que te llevan a pasar mucho tiempo dentro del agua. Sin embargo, tienes que saber que existen riesgos a los que nuestros oídos están expuestos.

De acuerdo con estudios, el 84% de las otitis externas también conocida como “otitis del nadador” se originan en verano, a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un buen rato. A su vez, la combinación de agua y calor favorece su propagación. Patología que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los niños, casi el 60
% de la pérdida de audición se debe a causas como esta.

La otitis ocurre con más frecuencia durante esta época, y en niños de 0 a 7 años, se presentan la mayoría de los casos, porque las visitas a las piscinas son más habituales en periodo caluroso, pero puede producirse en cualquier otra estación del año siempre que se exponga continuamente al contacto con el agua. Se debe aprender a detectar los signos de alarma como picazón y la sensación de tener la “oreja taponada”. Posteriormente, el conducto auditivo se hincha y se produce un fuerte dolor, que aumenta si se toca la zona auricular, especialmente en la parte frontal y también duele cuando masticamos”, comenta la Dr. Jimena Atuán. Médico Audióloga y Gerente Clínica para MED-EL México.

Asimismo, es importante mencionar que, en el mar la presencia de algas, arena y cuerpos extraños favorece la formación de cerumen y la creación de tapones que aumentan el crecimiento bacteriano. En el caso de las piscinas, la concentración excesiva de cloro y un PH inadecuado favorecen la inflamación del conducto auditivo. De todas formas, en ambos casos, si los baños son prolongados y hay un exceso de humedad que no se resuelve, también puede provocar otitis.

Vale la pena mencionar que esta infección es muy común durante la infancia y es una de las causas de pérdida de audición cuando evoluciona en casos extremos. Se calcula que aproximadamente en México el 70 por ciento de los infantes ha tenido algún episodio de esta enfermedad.

Para tratar este tipo de otitis, depende de la gravedad de la infección y del dolor. En la mayoría de los casos, su especialista puede recetar gotas para los oídos que contienen antibióticos para atacar la infección, junto con esteroides para reducir la hinchazón del canal auditivo. En otros casos, cuando la otitis tiene un nivel avanzado y generó pérdida auditiva en el paciente, es necesario evaluar la posibilidad de implantes auditivos”, finaliza la Dra. Jimena Atuan.

Desde MED-EL invitamos a las personas que suelen relajarse y despreocuparse por su salud auditiva durante las vacaciones. Tomen las precauciones necesarias ante la aparición de dolor en los oídos es recomendable realizar la consulta al médico lo antes posible para evitar complicaciones.

 

Otitis provoca cerca del 60% de la pérdida de audición en niños.

Read More

Con motivo de la tormenta tropical Dolores, la Guardia Nacional activó el Plan GN-A en distintas entidades del país para auxiliar a las y los pobladores de las comunidades más afectadas, como en la limpieza de escombro, lodo y agua en las casas, rehabilitación de calles, recuperación de vehículos y seguridad perimetral, entre otros.  

En Lázaro Cárdenas, Michoacán, se apoya en el retiro de tierra y lodo en varias viviendas que se vieron afectadas por un deslave. 
 
Se rehabilitan diferentes calles por la caída de árboles y alcantarillas tapadas. También se brinda seguridad en diferentes tramos carreteros afectados por inundaciones.
 
En Colima rehabilitan calles tras la caída de árboles, los cuales afectaron a vehículos estacionados en la zona.   
 
Se realizan patrullajes terrestres en coordinación con autoridades de seguridad pública municipal en áreas propensas a inundaciones; asimismo se brinda seguridad perimetral y se apoya en la limpieza de calles afectadas por el deslave de tierra.
 
El personal desplegado coadyuvará con autoridades de los tres órdenes de gobierno para definir las acciones a realizar.
 
Para salvaguardar la vida de las personas y sus bienes, la Guardia Nacional refrenda su solidaridad y su compromiso de mantener la ayuda para asistir a la población que así lo requiera.
 

LA GUARDIA NACIONAL ACTIVA PLAN GN-A PARA APOYAR A LA POBLACIÓN AFECTADA POR LA TORMENTA TROPICAL.

Read More

*por CHARLY DE BALZAC

Para muchos el fin de semana es del Dia del Padre, pero quizá pocos sepan de la efemérides de este domingo, en el  marco del Día Mundial del Refugiado, designado el 20 de junio por las Naciones Unidas, la Casa Refugio Citlaltépetl, a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, en colaboración con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Programa Casa Refugiados, presentan al público la exposición Cruzando fronteras. La protección a los refugiados y la migración internacional, por lo cual se inaugura este 21 de junio a las 10:00hrs en honor del diplomatico mexicano Gilberto Bosques.

Vale detallar que dicha  muestra esta, integrada por 26 fotografías que retratan procesos migratorios mixtos en diversos países, fue inaugurada la noche del pasado jueves 17 de junio por la responsable del recinto capitalino, María Cortina Icaza, en compañía de Andrés Ramírez Silva, Coordinador general de la COMAR y José Luis Loera, co-fundador del programa Casa Refugiados.

Este indico "Los refugiados son seres humanos con derechos humanos, no debemos revictimizarlos", resaltó María Cortina durante el acto protocolario de apertura de la exposición, que inicia en el lobby del recinto y se extiende por el Memorial Javier Valdez, donde permanecerá disponible hasta el 22 de agosto. Secundo " la Casa Refugio Citlaltépetl es un espacio que promueve la reflexión de estos fenómenos sociales a través de la cultura, por lo que José Luis Loera, celebró la exhibición como un estímulo para generar empatía hacia las personas exiliadas en favor de una convivencia intercultural". Así las cosas, el  público pudo recoger la exposición en compañía de Nélida, Mariana y Franck, refugiados de Colombia, Nicaragua y Camerún, respectivamente, quienes compartieron parte de su experiencia retratada en algunas de las imágenes. "Sientes esa impotencia de que no puedes regresar a tu país", expresó Nélida, mientras Mariana reflexionó que muchas de las imágenes capturadas desde hace 10 años reflejan las mismas circunstancias que viven las personas refugiadas en la actualidad. La misma es curada por el historiador Raúl Barrera, con el objetivo de visibilizar la situación de quienes se ven obligados a migrar y sensibilizar al público sobre esta problemática internacional, la exposición muestra los obstáculos que deben de atravesar los migrantes y refugiados en diversas partes del mundo a través de procesos migratorios mixtos en Croacia, Macedonia, Eslovenia, Italia y las fronteras de México. Por ende Migrantes y refugiados “comparten el hecho de que se desplazan de su lugar de nacimiento, pero los refugiados, a diferencia de los migrantes, no pueden regresar a sus casas debido a que su vida o libertad corren peligro. Por su parte  Franck, refugiado de Camerún, estas actividades son una puerta a la empatía que permite, a través del intercambio cultural, la comprensión de los diversos contextos internacionales. “Los refugiados no son una amenaza, nosotros somos los amenazados”, compartió el joven, quien invita al público a observar en la exposición, la imagen de un solicitante de asilo de Gambia. A su vez  en el Foro en Lázaro Cárdenas del Río, Andrés Ramírez Silva, titular de la COMAR, ofreció la charla “Las dos últimas oleadas de refugiados en México”, en la que abordó la llegada masiva de guatemaltecos a México en la década de los ochenta, así como el arribo posterior de otras nacionalidades como la venezolana, hondureña y nicaragüense. De manera especial, gracias al apoyo del Programa Casa Refugiados, el próximo lunes 21 de junio, a las 10:00 horas, se develará la placa del diplomático mexicano Gilberto Bosques para comunicar su compromiso y solidaridad con las personas perseguidas por el franquismo y el nazismo, al lado de su escultura ubicada en el jardín del recinto.

El acto contará con la presencia de familiares del cónsul mexicano en Francia, el autor de la escultura Alfredo López Casanova, y representantes de ACNUR, COMAR, el Programa Casa Refugiados e invitados especiales, así como autoridades de esta dependencia capitalina. Vale recordar que el Día Mundial del Refugiado es celebrado desde 2001 en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, que antes de su designación oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas se le conocía como el Día de los Refugiados de África.+ poeta periodista y promotor cultural. 

EL SABIO TRASHUMANTE, Dia mundial del Refugiado en Casa Citlaltepetl.

Read More

* Anoche la JLCyA de Sonora archivó por improcedente el emplazamiento a huelga

 


Las empresas operadoras del Sistema Integrado de Transporte Público de esta capital, Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de Hermosillo, continuamos ofreciendo hoy a los usuarios el mejor servicio para abonar a la movilidad de los habitantes de nuestra ciudad, luego de que anoche la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sonora (JLCyAES) archivó el emplazamiento a huelga reclamado para este día por el Sindicato de Trabajadores del Servicio Público de Autotransportes, Similares y Conexos del Estado de Sonora, CTM, porque no existe contrato colectivo celebrado entre el sindicato y las empresas.

La autoridad laboral decretó la inexistencia de vínculo obrero-patronal entre las empresas Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de Hermosillo con el Sindicato, mismo que la representación de 17 trabajadores pretendió acreditar mediante una copia fotostática simple, así como la inexistencia de un pacto colectivo de los trabajadores representados para llevar a cabo el emplazamiento.

Una vez resuelto el conflicto laboral, las empresas Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de Hermosillo reiteramos nuestra solidaridad con nuestros miles de usuarios de esta ciudad capital, quienes tienen el derecho humano a un transporte digno para apoyar su movilidad para sus distintas tareas diarias.

De igual forma, a nuestros colaboradores, quienes en estos días fueron muy enfáticos en su deseo de mantener vigente el servicio a la comunidad de manera ininterrumpida y ofreciendo el mejor servicio, les reafirmamos nuestro compromiso de ofrecerles condiciones dignas de trabajo y nuestra más amplia disposición al diálogo para avanzar, trabajadores y empresas, en una unión que nos permita ser el mejor Sistema Integrado de Transporte Público de Pasajeros del país.

EMPRESAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS SEGUIMOS OPERANDO PARA BENEFICIO DE LA MOVILIDAD DE HERMOSILLO.

Read More

Como parte de los trabajos de seguridad y prevención del delito que se realizan para inhibir actos delictivos en empresas de mensajería y paquetería en el Estado de México, integrantes de la Guardia Nacional con apoyo de un binomio canino interceptaron dos envíos con 350 cartuchos útiles calibre 5.56 mm y 955 pastillas de aparente metanfetamina.

En una empresa ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, un ejemplar canino especializado en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda realizó marcaje positivo sobre una caja de cartón y un sobre color amarillo que estaban en el área de carga y descarga.
 
En la caja procedente de Naucalpan, Estado de México, con destino a Nuevo Laredo, Tamaulipas, había siete envoltorios confeccionados con plástico transparente y papel aluminio, cada uno con 50 cartuchos útiles calibre 5.56 mm, dando un total de 350 cartuchos. 
 
En tanto, en el sobre color amarillo procedente de un domicilio en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, con destino a Monterrey, Nuevo León, había una bolsa de plástico con aproximadamente 955 pastillas al parecer de metanfetamina.
 
Todo lo asegurado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para continuar con las indagatorias correspondientes.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

INTERCEPTAN 350 CARTUCHOS Y 955 PASTILLAS DE APARENTE METANFETAMINA EN EMPRESA DE MENSAJERÍA.

Read More


Al efectuar operativos de seguridad y vigilancia en Matías Romero, Oaxaca, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 10 loros de cabeza roja que estaban hacinados en una caja de plástico localizada en la cajuela de un vehículo, lo que infringe la Ley General de Vida Silvestre.
 
Sobre el kilómetro 142+200 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, tramo Acayucan-Ventosa, fue interceptada una camioneta pick up que brinda servicio de paquetería local para aplicarle la infracción correspondiente, debido a que su conductor no traía puesto el cinturón de seguridad
 
Mientras se le explicaba al operador el motivo de su detención momentánea, guardias nacionales escuchaban aleteos y graznidos provenientes de la parte trasera del vehículo; fue así que hallaron diversos paquetes y en una caja de plástico había 10 ejemplares de vida silvestre en notorio grado de hacinamiento y sin la documentación que avale su legal origen y traslado.
 

Por lo anterior, se le informó al operador que los ejemplares de loro quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad para deslindar responsabilidades.
 
Con acciones a favor de la vida silvestre, la Guardia Nacional fortalece la verificación y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental en materia de recursos naturales.

RESCATAN A 10 LOROS DE CABEZA ROJA EN ESTADO DE HACINAMIENTO.

Read More


  • Tendrá inversión de 4 mil 691 millones de pesos y a lo largo de sus 128 kilómetros; agilizará el corredor carretero Veracruz-Monterrey

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, supervisaron la obra que tendrá ramal a Matamoros


La autopista de altas especificaciones Cardel-Poza Rica, de 128 kilómetros, que tendrá una inversión de cuatro mil 691 millones de pesos, agilizará el corredor carretero Veracruz-Monterrey con ramal a Matamoros,  y mejorará las condiciones de seguridad y economía a los usuarios de esa región.

Durante la supervisión de la obra en su tramo Laguna Verde-Gutiérrez Zamora, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, se destacó que a su culminación, la vialidad impulsará el desarrollo económico y turístico de la Costa Esmeralda, Papantla y Tuxpan en la zona norte del estado de Veracruz.

La vía elevará el nivel de movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de bienes y personas que transiten por esta ruta; además de mejorar la conectividad y reducirá el tiempo de traslado de dos horas a una hora con 15 minutos. Mitigará el impacto ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera por medio de una vía más eficiente.

Durante el evento, y en cumplimiento a la instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se instaló una mesa de negociación encabezada por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde se firmó un convenio por parte del jefe del Ejecutivo como testigo de honor, así como  el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, y representantes del ejido Paso Largo.

El objetivo fue implementar un Plan Integral de Bienestar, derivado de las obras en la Autopista Cardel-Poza Rica, en el estado de Veracruz y con ello concluir un conflicto que tenía detenidos los trabajos de esta carretera.  

El acuerdo también fue rubricado por el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio; el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, así como el arquitecto Roberto Morales Prince y Urbano Gómez Becerril.

El subsecretario de Infraestructura de la SCT, Nuño Lara, informó por su parte que la autopista Cardel-Poza Rica tramo Laguna Verde-Gutiérrez Zamora, tiene su origen en el kilómetro 667+700 de la carretera Cardel-Poza Rica a la altura de la Nucleoeléctrica de Laguna Verde, concluye en el kilómetro 181+480 (plaza de cobro Totomoxtle) y cruza por los municipios de Actopan, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Gutiérrez Zamora y Papantla.

Esta obra es ejecutada por la empresa Concesionaria Autopista Cardel-Poza Rica, S.A. de C.V. (Mota Engil). Contará con 35 estructuras mayores y 76 accesos entre pasos inferiores vehiculares (PIV), pasos superiores vehiculares (PSV) -es decir, puentes-, y PSG (paso para ganado). Será una carretera de dos carriles y cuatro entronques.

Se trata de la construcción de una autopista de 12.0 metros de ancho para alojar dos carriles de circulación de 3.50 metros, uno por sentido. Su construcción inició el 10 de noviembre de 2015.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

AUTOPISTA CARDEL-POZA RICA MEJORARÁ SEGURIDAD Y ECONOMÍA DE LOS USUARIOS.

Read More

viernes, 18 de junio de 2021

  • Tendrá inversión de 4 mil 691 millones de pesos y a lo largo de sus 128 kilómetros; agilizará el corredor carretero Veracruz-Monterrey

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, supervisaron la obra que tendrá ramal a Matamoros

La autopista de altas especificaciones Cardel-Poza Rica, de 128 kilómetros, que tendrá una inversión de cuatro mil 691 millones de pesos, agilizará el corredor carretero Veracruz-Monterrey con ramal a Matamoros,  y mejorará las condiciones de seguridad y economía a los usuarios de esa región.

Durante la supervisión de la obra en su tramo Laguna Verde-Gutiérrez Zamora, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, se destacó que a su culminación, la vialidad impulsará el desarrollo económico y turístico de la Costa Esmeralda, Papantla y Tuxpan en la zona norte del estado de Veracruz.

La vía elevará el nivel de movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de bienes y personas que transiten por esta ruta; además de mejorar la conectividad y reducirá el tiempo de traslado de dos horas a una hora con 15 minutos. Mitigará el impacto ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera por medio de una vía más eficiente.

Durante el evento, y en cumplimiento a la instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se instaló una mesa de negociación encabezada por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde se firmó un convenio por parte del jefe del Ejecutivo como testigo de honor, así como  el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, y representantes del ejido Paso Largo.

El objetivo fue implementar un Plan Integral de Bienestar, derivado de las obras en la Autopista Cardel-Poza Rica, en el estado de Veracruz y con ello concluir un conflicto que tenía detenidos los trabajos de esta carretera.  

El acuerdo también fue rubricado por el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio; el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, así como el arquitecto Roberto Morales Prince y Urbano Gómez Becerril.

El subsecretario de Infraestructura de la SCT, Nuño Lara, informó por su parte que la autopista Cardel-Poza Rica tramo Laguna Verde-Gutiérrez Zamora, tiene su origen en el kilómetro 667+700 de la carretera Cardel-Poza Rica a la altura de la Nucleoeléctrica de Laguna Verde, concluye en el kilómetro 181+480 (plaza de cobro Totomoxtle) y cruza por los municipios de Actopan, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Gutiérrez Zamora y Papantla.

Esta obra es ejecutada por la empresa Concesionaria Autopista Cardel-Poza Rica, S.A. de C.V. (Mota Engil). Contará con 35 estructuras mayores y 76 accesos entre pasos inferiores vehiculares (PIV), pasos superiores vehiculares (PSV) -es decir, puentes-, y PSG (paso para ganado). Será una carretera de dos carriles y cuatro entronques.

Se trata de la construcción de una autopista de 12.0 metros de ancho para alojar dos carriles de circulación de 3.50 metros, uno por sentido. Su construcción inició el 10 de noviembre de 2015.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

AUTOPISTA CARDEL-POZA RICA MEJORARÁ SEGURIDAD Y ECONOMÍA DE LOS USUARIOS.

Read More

Integrantes de la dirección general Antidrogas de la Guardia Nacional que formarán parte de la Guardia Financiera, recibieron capacitación especializada por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la finalidad de inhibir el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, señaló que con la finalización de este curso especializado se da inicio a los trabajos de preparación para la conformación de la Guardia Financiera, la cual coadyuvará en el combate del lavado de dinero de manera coordinada con la UIF, para combatir eficazmente este delito.
 
Agradeció el trabajo y la colaboración que en todo momento ha brindado el Comisario General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional, en los trabajos que realiza la UIF, así como para la implementación de la Guardia Financiera como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México encaminada al combate de las estructuras financieras del crimen organizado.

 
El Jefe de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia de la Guardia Nacional, Arturo Medina Mayoral, informó que 106 guardias nacionales, oficiales e inspectores, con licenciatura y algunos con maestrías se integrarán a la Guardia Financiera y dentro del marco de su competencia actuarán bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
 
Destacó que con la Guardia Financiera y la Unidad de Inteligencia Financiera se privilegiarán las acciones de generación de productos de inteligencia e investigación para combatir a las diversas organizaciones delictivas que se encuentran en el país y así disminuir su capacidad operativa.
 
El curso de capacitación en línea “Inteligencia Financiera como Paradigma en la Prevención y el Combate del delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” fue impartido por personal de la UIF, del 24 de mayo al 18 de junio de la presente anualidad.  
 
Se abordaron diversos temas como la inteligencia financiera para el combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita, sistema financiero mexicano, integración de la lista de personas bloqueadas como mecanismo eficaz para el combate al lavado de dinero y corrupción, entre otros. 
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con instituciones de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

CONCLUYEN CAPACITACIÓN 106 GUARDIAS NACIONALES QUE FORMARÁN PARTE DE LA GUARDIA FINANCIERA.

Read More

Como resultado de la colaboración interinstitucional entre las Direcciones Generales Científica e Investigación de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fue detenido un hombre identificado como Alfredo “N”, de 31 años de edad, por el delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.
 
Derivado de un reporte recibido en el Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC) y de la información generada por la Dirección General de Investigación de la Guardia Nacional se presentó la denuncia de hechos por el delito de pornografía infantil ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
 
Como parte de la carpeta de investigación y de la colaboración internacional entre la Dirección General Científica y el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), se remitieron 19 reportes sobre incidencias en producción y transmisión de material de abuso sexual infantil, y se aportó la evidencia digital y el análisis e investigación cibernética.
 
Fue así que el ministerio público solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada en las inmediaciones del municipio de Cuautitlán Izcalli.
 
A la persona detenida le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para las acciones a que haya lugar.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con instituciones de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

EN EL ESTADO DE MÉXICO DETIENEN A UNA PERSONA VINCULADA CON EL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top