lunes, 17 de octubre de 2022

 


Con el invaluable y generoso apoyo de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate en México (APEAM), el 20° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará funciones gratuitas al aire libre en la Plaza Benito Juárez del Centro de Morelia

 

Fundada en 1997, la APEAM es una Asociación Civil enfocada a la promoción del aguacate mexicano, proveniente de Michoacán y Jalisco, en otros países bajo la marca AFM Avocados From Mexico”. Ofrece a los mercados nacional e internacional un producto de primera calidad en términos de sabor, inocuidad, trazabilidad, producido de manera eficiente y sustentable, brindando así beneficios financieros a sus asociados y prosperidad a las comunidades en las que vivimos y trabajamos.

 

Los invitamos a que asistan con su familia, con sus amigos y con sus seres queridos. Se proyectarán funciones extraordinarias. Disfruten este Festival Internacional de Cine de Morelia, el más importante de México”: la APEAM.


Las funciones gratuitas del #20FICM que se llevarán a cabo en la Plaza Benito Juárez del Centro de Morelia son:

 

Domingo 23 octubre

 

Campeón sin corona | Alejandro Galindo

20:00 horas

 

Esquina, bajan! | Alejandro Galindo

22:00 horas

 

Lunes 24 octubre 

 

Hay lugar para dos | Alejandro Galindo

20:00 horas

 

Una familia de tantas | Alejando Galindo

22:00 horas

 

Martes 25 octubre

 

Las mujeres pantera | René Cardona

20:00 horas 

 

Doña Perfecta | Alejandro Galindo

21:45 horas 

 

Miércoles 26 octubre

 

His Kind of Woman | John Farrow

20:00 horas

 

Los Fernández de Peralvillo | Alejandro Galindo

22:00 horas

 

Jueves 27 octubre

 

Agua | Raúl Morales Reyes

20:00 horas

 

El tema: CDMX | Santiago Maza

20:30 horas

 

Cuatro contra el mundo | Alejandro Galindo

 22:00 horas

 

Viernes 28 octubre

 

Los dineros del diablo | Alejandro Galindo

20:00 horas 

 

Espaldas mojadas | Alejandro Galindo

21:30 horas

 

 

Sábado 29 octubre

 

Selección del Festival

Sáb 29-10 20:00 Plaza Benito Juárez 

 

Cortometrajes Mexicanos Ganadores

22:00 horas

El 20° FICM y la APEAM presentarán funciones gratuitas en la Plaza Benito Juárez

Read More

 


by Repor Chuper

De nuevo en esta piz.........pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San Lunes, en donde la “ masa pambolera, chaira y analfabeta politica”, celebran la victoria de la seleccion nacional femenil que vencio a España en el Mundial sub 17 y siguen con vida a cambio los comentaristas deportivos avizoran otro fracaso de la decepcion nacional en el pxoximo mundial varonil Qatar 2022, ya que el DT de los ratones verdes, el TATA Martino se niega a convocar al chicharito Hernandez como rompe-redes. A la par el DT de la Nacion el TATA Ganson sigue de agachon, perdon de solidario con los cientos de migrantes de Venezuela que ya arribaron a Chiapas y de ahi a Oaxaca y a la CDMX, pero que importa ya esta listo el aleluyo alcalde de Iztacalco don Armando Quintero para desviar miles de pesos en ayudas a los foraneos en la ciudad deportiva. Con alimentos, cobijas y servicio medico, lo bueno es que no son iguales dicen ellos, pero Juan Pueblo opina lo contrario. Mientras la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum , concluye gira en las 16 alcadias, presume sus raquiticos logros en salud, educacion, cultura, deporte, empleo etc. A cambio la “masa critica” del PRIANPRD, FRENA, Antorchos, es decir la utraderecha diran en Palacio Nacional,  convocaron a una marcha silenciosa, para protestar por las nulas acciones de las autoridades tanto federales como locales para combatir la trata, se llevó a cabo en calles de la capital del pais, la caminata silenciosa, denominada “Caminando por Libertad”, que de manera simultánea se efectuó en diversas partes del mundo y, fue el marco para difundir que México ocupa a nivel internacional el PRIMER LUGAR lugar en pornografía infantil y además, en el país más de 270 mil menores de edad son víctimas de explotación. Que tiempos señor don Ganson perdon don Simon, mejor corre PRIMER TIEMPO.- Integrantes de diversos colectivos  partieron de la Plaza de la República, a un costado del Monumento a la Revolución, al Ángel de la Independencia hacia  la colonia Tabacalera para llegar a Paseo de la Reforma y seguir con su paso a su destino final, que fue contemplado por quienes estaban concentrados a lo largo de la avenida para apreciar el desfile de Star Wars. Vale detallar que el  itinerario por esa causa se cambió; los integrantes del organismo A21 que promueve el Wall For Freedom, no desistieron en efectuar su caminata, previa a la cual los organizadores ofrecieron una conferencia de prensa en la que se lamentó que el país mantenga el primer lugar en la trata de personas, en tanto que la Ciudad de México tiene repuntes en torno a la misma, con calles en las que se ponen a trabajar a gente que pide dinero. “Camino por el estudiante de secundaria engañado para la explotación sexual”, “Camino por el niño de 6 años obligado a mendigar en las calles”“Juntos podemos acabar con la trata de personas”, “La trata de personas estás ocurriendo localmente”, “Aboliendo la esclavitud con cada paso”, “Camino por las trabajadoras domésticas sometidas”, se leía en las pancartas que portaban las personas vestidas de negro que mantuvieron su paso en una sola fila, en orden y en silencio. SEGUNDO TIEMPO-- de acuerdo a sus cifras en México hay al menos tres mil 896 víctimas de trata con base a las denuncias que se han hecho, pero ese número no representa la realidad que se vive. Hay miles de casos no denunciados y de los que además se desconoce, sin que exista una actuación firme por parte de la autoridad para enfrentar el problema, se estableció en la conferencia. TIEMPO EXTRA.- En México, al igual que varias naciones latinoamericanas, es un país de origen, tránsito y destino de la trata de personas, delito que va desde Sudamérica hasta Norteamérica por abuso sexual y trabajos forzados; el foco principal se encuentra en las zonas fronterizas y turísticas. Asi las cosas, en  territorio mexicano, entre las víctimas más comunes de los tratantes se encuentran mujeres, niñas y niños. El 13 por ciento de los sometidos detectados en Europa Central y Occidental, provienen de países de Latinoamérica, particularmente México. DE PENALTY.- Estudiantes de la FNERRR encabezados por Adan Márquez calificaron el PEF 2022 enviado por el DT de la Nación don López Gansón a San Lazaro de electorero y recortado por lo menos en sector educativo pese al enorme rezago en la materia, ABURRR. 


San Lunes Tandas y Futbol , México derrota a España, protestan vs trata de personas en CDMX, el PEF es un presupuesto electorero, FNERR.

Read More

 

 

Ciudad de México a 16 de octubre de 2022. Este fin de semana en el autódromo de Monterrey, Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara 4ta y 5ta posición en el auto #11 Quaker State - Restonic - Monster Energy de la categoría GTM PRO1.

“La primera fue una gran carrera, logramos remontar y cerrar en la 4ta posición, estoy seguro que unas cuantas vueltas más y hubiéramos podido subirnos al podio, son buenos puntos para el campeonato. La segunda carrera fue complicada, tuvimos que no pudimos solucionar, pero Emi y yo dimos todo para tener un buen resultado y logramos cerrar en 5to, ambas carreras nos dejan en la pelea por el 3er lugar del campeonato; definitivamente tenemos trabajo que hacer para la siguiente fecha, pero estamos seguros que en la última fecha nos mantendremos en los primeros lugares”, confirmó Pablo Pérez de Lara.

Su dupla, Emiliano Richards, afirmó que el equipo Ho Speed Racing realizó un muy buen trabajo “Vamos terminando el fin de semana, fue un poco complejo porque tuvimos un problema con el motor que no nos ayudó, al ser una recta larga se nos complicó y también un par de contactos nos perjudicó; al final rescatamos un doble top 5 que suman buenos puntos
en el campeonato considerando como estaba la situación. Analizaremos a detalle esta carrera para ir a Puebla y luchar por la doble victoria y cerrar con todo. Quiero agradecer a los patrocinadores Quaker State, Restonic, Monster Energy por su apoyo.

Koke de la Parra y Pepe Sierra del auto #27 de MetaXCHange categoría GTM Light, quedaron en 7ma y 4ta posición en este circuito de 3250 mts. Ambos coincidieron en que el auto tenía muy buen ritmo, pero por algunos contactos y un error no consiguieron su meta de subir al escalón más alto.

“Fue una buena carrera, logramos tener buen ritmo durante la primera parte. Le entregue a Koke un buen coche después de la bandera roja y con buena posición para pelear la carrera. Íbamos a obtener el primer lugar, desgraciadamente por un contacto se nos ponchó la llanta al final y nos fuimos al 7mo lugar. La segunda carrera fue difícil, íbamos muy bien, pero un coche de otra categoría andaba muy lento. Cometí un error en la última vuelta y por eso quedamos en cuarto lugar, cuando teníamos todo para quedar en segundo. Aun así, seguimos líderes del campeonato, hay que pasar la hoja de esta fecha y mejorar en la siguiente”, declaró Pepe Sierra.

Koke de la Parra, puntualizó, “al principio tuvimos una primera carrera un poco difícil,
arrancamos en la posición 8 y poco a poco fuimos remontando, faltando 10 minutos para terminar la carrera se ponchó una llanta por un contacto, lo cual no nos permitió ganar la carrera. En la segunda carrera, el coche estaba en óptimas condiciones, Pepe y yo hicimos muy buena mancuerna, teníamos para subir al podio, pero así son las carreras. El equipo HO Speed Racing hizo un excelente trabajo y buscaremos la victoria en la siguiente fecha, quiero agradecer a MetaXChange por su confianza”.

HO SPEED RACING TOP FIVE Y TOP TEN EN SÚPER COPA MONTERREY

Read More

 


* Según el académico Dr. Castañeda Cuellar existen seis pilares que debemos construir para que ésta sea sólida. 

Conciencia, aceptación, responsabilidad, autoafirmación, determinación e integridad son los pilares de la autoestima y construirlos, darles mantenimiento y cuidarlos podría ayudar a las personas a conseguir una sólida personalidad.
Lo anterior lo mencionó el Dr. Enrique Castañeda Cuellar, Médico Psiquiatra y Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó una serie de consejos para sobrellevar esta clase de problemas en su conferencia “Bienestar emocional en la vida estudiantil, buscando el balance”, que impartió durante el Foro “Al rescate de mi salud mental”, organizado por la Facultad de Medicina y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de esta institución.
El doctor explicó cada pilar en este foro para ayudar a comprender su significado e impacto en la personalidad.
1.    Conciencia: 
Ser consciente de los actos, analizar y reflexionar sobre ellos y asumir las consecuencias.
2.    Aceptación: 
Se trata de aceptar los sentimientos, incluso los negativos, errores y también posibilidades.
3.    Responsabilidad:
Asumir la responsabilidad de las decisiones y acciones.
4.    Autoafirmación:
Ser auténtico y definir los valores, respetar los deseos y necesidades propias y buscar la manera de expresarlos.
5.    Determinación:
Identificar las metas y plantearse cómo se conseguirán; definir objetivos, ser constantes y hacerlo con coraje para no desviarse del camino.
6.    Integridad:
Los principios con los que se actúa deben ser congruentes, hay que respetarlos y mantener los compromisos y promesas.
Uno de los puntos que el doctor destacó fue que los principios y valores juegan un papel importante en la autoestima de las personas, fomentarlos y vivirlos ayuda al crecimiento y fortalecimiento de la personalidad.

6 pilares para desarrollar una buena autoestima

Read More


·         #Dromofest22 se llevará a cabo del 27 al 28 de octubre de manera híbrida, presencial en CDMX y virtual en Hopin, con una proyección documental el 26 del mismo mes

·         El programa del festival permite la participación de audiencias y accionar en colectivo sobre tres temas fundamentales: delitos ambientales, autoritarismo y política de drogas en las comunidades de Latinoamérica

·        Nuestra audiencia presencial y virtual contarán con una lista de contactos clave de toda la región para hacer networking por dos días en persona, por chat y videollamada gracias a la plataforma Hopin.

·        Los accesos al festival están disponibles en: www.dromofest.com 



Ciudad de México, octubre de 2022.- Marcelo Ebrard, internacionalista y político mexicano titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores participará en una charla exclusiva con el periodista Jon Lee Anderson, especialista en política latinoamericana y en conflictos modernos como parte de las actividades de Dromofest 2022.


También se une Bianca Graulau como parte del taller virtual para liderar una de las sesiones, la periodista de investigación independiente que ha creado impacto por sus contenidos en Tiktok, Instagram y Youtube sobre comunidad y gentrificación en la isla. Su trabajo más reciente incluye el documental 'Aquí Vive Gente' publicado en el canal de YouTube de Bad Bunny, como parte de su video musical “El apagón”. Aquí puedes ver el video y a Bianca presentando esta investigación.


Dromofest 2022 es un festival único en su tipo que busca cambiar al mundo con la gente que ya lo está haciendo por medio de una programación interactiva desde espacios en Ciudad de México y virtual desde la plataforma Hopin. Conectará a ciudadanos activos de toda la región con ideas y proyectos interesantes.


Entre los invitados de la edición 2022 hay personajes que están poniendo temas de importancia en la agenda pública como Kassandra Frederique, la mujer que está cambiando la política de drogas en Estados Unidos, una de las protagonistas del movimiento que ha logrado la reciente decisión del Presidente Biden de perdonar penas por uso de marihuana en EEUU; o Neidinha Bandera, reconocida defensora ambiental brasileña desde hace cuatro décadas, y quien inspiró el documental ganador en Sundance, “El Territorio” de NatGeo, dirigido por Alex Pritz. Su comunidad, los Uru-eu-wau-wau, han sido defensores aguerridos de sus territorios y esto ha puesto los ojos del mundo sobre ellos. Otras personalidades que participan en Dromofest son:

Frank Goldman (EEUU), escritor y periodista, ganador del prestigioso American Book Award por su novela Monkey Boy

Lorena Arroyo (España), editora y jefa de la edición América de EL PAÍS, dirige el proyecto América Futura, el mayor portal digital de contenidos sobre el desarrollo sostenible de América Latina

Carol Pires (Brasil), guionista del documental nominado al Oscar, “Al filo de la democracia”

Marlon Bishop (EEUU), Vicepresidente de Futuro Studios, ganadores del Pulitzer 2022

María Isabel Torres (Perú), directora del medio de noticias ambientales más relevante en el mundo.

Everardo González (México), director de cine documental, miembro de la Academia de Cine. Walter Hernández (Colombia), cofundador del grupo musical Systema Solar.

 

Consulta todos los invitados en www.dromofest.com/invitados

Dromofest iniciará el 26 de octubre con la proyección especial del documental El Territorio en el Cine Tonalá (Ver trailer), continuará el 27 y 28 de octubre de manera híbrida con una programación que incluye conversaciones, networking y talleres prácticos en el Museo de Antropología, la Casa UC desde la Ciudad de México, y para audiencias virtuales desde la plataforma Hopin. Además, habrá un performance y fiesta en el Salón Los Ángeles con los artistas Walter Hernández de Systema Solar, Orly Anan, y el conductor Rulo.

El programa del festival permite la participación de audiencias en todo el mundo de manera activa, con la oportunidad de conversar, conectar, entender, proponer posibles soluciones y accionar en colectivo en materia de tres temas fundamentales: delitos ambientales, autoritarismo y política de drogas en las comunidades de Latinoamérica.

ACTIVIDADES Y SEDES

Miércoles 26 de octubre

Cine Tonalá

Proyección del documental El Territorio

20:30 horas

Por primera vez se exhibe en México El Territorio, un documental que ofrece una mirada inmersiva a la incansable lucha del pueblo indígena Uru-eu-wau-wau contra la deforestación invasora traída por agricultores y colonos ilegales en la Amazonía brasileña. Con una cinematografía impresionante que muestra el protagonismo del paisaje y un diseño de sonido ricamente texturizado, la película lleva al público a lo profundo de la comunidad Uru-eu-wau[1]wau y da un acceso sin precedentes a los finqueros y colonos que queman y limpian ilegalmente la tierra indígena protegida.

Parcialmente filmada por el pueblo Uru-eu-wau-wau, la película depende de imágenes vérité capturadas durante tres años mientras la comunidad arriesga sus vidas para establecer su propio equipo de medios de comunicación con la esperanza de exponer la verdad.

Después de la proyección habrá una sesión de preguntas y respuestas con Neidinha Bandeira, una de sus protagonistas.

Checa el tráiler en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=wL9wvdbk7A4

 

Jueves 27 de octubre

Museo Nacional de Antropología e Historia

Desde las 17:00 horas

Durante el primer día del Dromofest, se llevarán a cabo tres conversaciones presenciales en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México. Cada uno de estos diálogos contará con la presencia de reconocidos expertos y periodistas de los tres temas que marcan la agenda del festival.

 Entre los protagonistas anunciados están:

·       Kassandra Frederique, directora de Drug Policy Alliance, y líder del proceso que logró la Ley de Regulación e Impuestos sobre el cannabis, que despenalizó el uso recreativo del mismo en el estado de Nueva York.

·       Lorena Arroyo, directora de la sección América Futura del diario El País, y del proyecto América Futura.

·       Frank Goldman (EEUU), escritor y periodista, ganador del prestigioso American Book Award por su novela Monkey Boy

 

Universidad de la Comunicación y Casa UC

Jueves 27 y viernes 28 de octubre

Desde las 9:00 horas

El programa ofrece cinco talleres presenciales en la Casa UC en donde una serie de invitados expertos abordarán desde la asesoría para realizar documentales, estrategias para cubrir temas de medio ambiente y violencia en América Latina, hasta innovación y rentabilidad de proyectos. Entre los ponentes están:

Everardo González, documentalista ganador del Premio Ariel a Mejor Película por La libertad del diablo (2017)

Laura Woldenberg, productora ejecutiva de Las tres muertes de Marisela Escobedo, ganador del Premio Ariel 2021 a Mejor Largometraje Documental

Carol Pires documentalista nominada al Óscar en la categoría de Mejor Documental por Al filo de la democracia

María Isabel Torres y Alexa Vélez, directora y editora, respectivamente, del medio de investigación ambiental Mongabay Latam

Jacobo García, periodista de El País dos veces ganador del Premio Gabo y ganador del Premio True Story 2022

Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo Veiras, los anfitriones del Dromofest, directores de Dromómanos, ambos Premio Ortega y Gasset y Nacional de Periodismo.

 

Dromofest virtual en Hopin

Jueves 27 y viernes 28 de octubre

Diversos horarios

 

A través de la plataforma Hopin en: hopin.com/events/dromofest habrá una programación con periodistas y líderes en los temas de esta edición para que prendas tu cámara o desde el chat hagas tus preguntas.

27 de octubre

14:00 horas Conecta con María Isabel Torres y Alexa Vélez de Mongabay Latam

15:30 horas Conecta con la periodista y guionista Carol Pires

17:30 horas, híbrido desde el Museo de Antropología ¿Por qué defender la Amazonía es una emergencia global? con Neidinha Bandeira y Lorena Arroyo

19:00 horas, híbrido desde el Museo de Antropología, Las drogas contra la guerra: un mundo más allá de la prohibición con Kassandra Frederique y José Luis Pardo

 

28 de octubre

9:00 horas ¿Cómo llevar el periodismo al siguiente nivel? con José HeinzKaren de la HozMarlon Bishop y Bianca Graulau

17:00 horas, híbrido desde la Casa UC “Una mirada hemisférica desde México” con Marcelo Ebrard y Jon Lee Anderson

La programación la completan espacios de networking presenciales y virtuales con especialistas de Latinoamérica y las conversaciones virtuales denominadas Entre Colegas.

 

 

Algunos de los invitados que ofrecerán talleres son:

Marlon Bishop, periodista ganador del Peabody Award y VP del equipo de Futuro Studios, ganadores del Premio Pulitzer 2022

Karen de la Hoz, product owner de La Silla Vacía en Colombia.

José Heinz, entrenador de Google y experto en Machine Learning.

Bianca Graulau, periodista independiente de Puerto Rico con casi un millón de seguidores, realizadora del documental 'Aquí Vive Gente' publicado en el canal de YouTube de Bad Bunny.


Clausura

Para la clausura del festival, como celebración de las muchas formas de reunión y expresión, el colombiano Walter Hernández, miembro cofundador del colectivo músico visual Systema Solar y Vokaribe Radio, realizará el performance AntropoMIXtika; mientras que Dj Rulo y Orly Anan, artista visual y directora de arte colombiana/israelí, pondrán la música para abrir pista en el Salón Los Ángeles, donde la fiesta está garantizada.

Dromofest es una iniciativa de Dromómanos, productora independiente de proyectos periodísticos en América Latina con una trayectoria de investigaciones en más de 20 países coordinando historias de violencia, políticas de drogas, crisis climática, migración, corrupción y autoritarismo.

Festival Dromofest 2022

Autoritarismo, delitos ambientales y política de drogas en América Latina

26, 27 y 28 de octubre

 

Programa híbrido

Ciudad de México y en formato virtual para cualquier parte del mundo

 

Museo Nacional de Antropología e Historia

Casa Universidad de la Comunicación

Cine Tonalá

Salón Los Ángeles

 

Virtual en hopin.com/events/dromofest

Conversaciones

Talleres

Networking

Performance y fiesta

 

Entradas disponibles en

www.dromofest.com

(Dromofest Virtual en Hopin viene incluido al comprar cualquiera de las dos entradas)

El canciller Marcelo Ebrard y la periodista boricua Bianca Graulau se integran al cartel de invitados de Dromofest, un festival interactivo que visibiliza los temas que más afectan a México y América Latina en busca de soluciones

Read More



Tras el enfrentamiento registrado entre personas armadas contra elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de El Salto, que dejó un saldo de una persona lesionada por disparos de arma de fuego, la tarde de hoy, se inició una carpeta de investigación en la Fiscalía del Estado (FE).

A las 18:20 horas aproximadamente informó personal de la Comisaría de El Salto de la presencia de seis masculinos portadores con armas de fuego, además con chalecos tácticos, que habrían atacado a los elementos para luego huir hacia la Alameda y Carretera al Castillo a bordo de dos vehículos de alquiler.

Por lo anterior, inmediatamente elementos de diversas corporaciones, como la Guardia Nacional, Ejército, Secretaría de Seguridad, Policía Metropolitana así como de Fiscalía del Estado, acudieron al lugar a prestar apoyo.

 

De las pesquisas preliminares llevadas a cabo por personal de esta representación social se desprende que lo anterior se derivó del reporte de la privación de la libertad de un masculino; cabe señalar que se logró evitar.

Cuando elementos realizaban su recorrido de vigilancia sobre las inmediaciones de la presunta privación de la libertad observaron un vehículo en color negro en el que al parecer llevaban a la persona privada de su libertad.

Los sujetos sospechosos al percatarse de la presencia de las unidades oficiales comenzaron a realizarles detonaciones a los elementos por lo que se inició el enfrentamiento.

Del reporte ampliado se reportó haber resultado una mujer lesionada, al parecer por el fuego cruzado en el ataque, misma que fue trasladada a un nosocomio para su valoración médica.

Hasta el momento manifestaron que el enfrentamiento ya se encuentra controlado.

Personal correspondiente ya se encuentra en el lugar para el levantamiento de los indicios los cuales se integrarán a la carpeta de investigación.

Las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía del Estado para esclarecer los hechos y lograr con la captura de quien o quienes resulten responsables por estos hechos.

 

La información aquí presentada puede sufrir modificaciones conforme avancen las indagatorias, por lo que se considera de carácter preliminar.

ES INVESTIGADO POR FISCALÍA EL ENFRENTAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE EL SALTO QUE DEJÓ SALDO DE UNA PERSONA LESIONADA

Read More


  • El Gobierno de la Ciudad de México, donde se llevaban a cabo los trabajos, de inmediato dio atención a los lesionados
  • Tres de ellos fueron hospitalizados; presuntamente falló un tensor de alambrón (emparrillado)
  • Las labores corresponden a la empresa Constructora Puente Manantial, quien realizaba obras para el Tren Interurbano
 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que seis trabajadores de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) sufrieron un accidente al registrarse la caída de un emparrillado, por lo que de inmediato fueron atendidos y valorados; tres de ellos fueron trasladados en ambulancia a un hospital de la zona.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, tan pronto se registró dicho incidente se envió a personal médico a fin de atender a los lesionados.

Reportó que en el interior del Campo Militar 1 F, trabajadores realizaban labores en una columna de 6 por 6 metros, cuando presuntamente falló un tensor de alambrón, lo cual provocó su caída desde una altura de tres metros.

Las labores están a cargo de la empresa Constructora Puente Manantial, las cuales corresponden a la construcción del Tren Interurbano a cargo del Ing. Fernando Nieves.

Los trabajadores lesionados, todos masculinos, fueron de inmediato valorados y atendidos; tres de ellos fueron trasladados en la ambulancia 15 de Cruz Roja, así como por las ambulancias 05 y 16 de la Alcaldía Álvaro Obregón.

La empresa reportó controlada la situación.

INCIDENTE EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN DEL TIMT DEJA A SEIS TRABAJADORES LESIONADOS

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top