domingo, 20 de febrero de 2022

* Los beneficios para la sociedad mexicana por la intervención de la Comisión Federal de Competencia Económica suman más de 22 mil 760 millones de pesos de 2014 a 2020.

La International Chamber of Commerce México (ICC México) coincide plenamente con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) en el sentido que la Secretaría de Economía es la encargada de aplicar la Ley Minera e, inclusive, la Ley de Inversión Extranjera. En este marco, a la COFECE sólo le correspondía analizar la transacción entre las empresas extranjeras Ganfeng International Trading y Bacanora Lithium desde sus facultades otorgadas por la Ley Federal de Competencia Económica, con el objeto de proteger y garantizar la libre concurrencia y la libre competencia en ese mercado.

El pasado 15 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al órgano de competencia de otorgar permisos a la empresa china para explotar el litio en México, acusación que fue reforzada ayer con el anuncio de la denuncia penal interpuesta por el senador Alejandro Armenta Mier, a nombre de la bancada del partido político Morena, por traición a la patria en contra de los comisionados de la COFECE, al presuntamente haber autorizado la venta de la concesión de una mina de litio de la empresa Bacanora Lithium a la compañía china-canadiense Gangfeng Lithium.

ICC México expresa que la COFECE, en el marco de sus facultades conferidas en ley, sólo estudió si la transacción notificada podía disminuir, dañar o impedir la libre competencia en el mercado, sin reparar en los términos de la concesión ya otorgada por el gobierno de México y que, en todo caso, sus términos y condiciones le corresponde analizar y resolver a la Secretaría de Economía.

La International Chamber of Commerce México, organismo empresarial con un serio compromiso con el cumplimiento del Estado de Derecho y la certidumbre jurídica para impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial, así como alentar la inversión en nuestro país, considera que los órganos constitucionales autónomos, como la COFECE, son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestra economía y deben ser fortalecidos, especialmente en momentos críticos como los provocados por la pandemia de Covid-19.


Desde que se le otorgó el carácter de órgano constitucional autónomo, la COFECE ha generado importantes beneficios económicos a la sociedad mexicana pues, a través de sus investigaciones, sanciones, análisis de concentraciones, así como la eliminación de obstáculos a la competencia en los sectores de mayor impacto para la economía de las familias mexicanas, ha generado beneficios que suman más de 22 mil 760 millones de pesos durante el periodo 2014-2020.

Por esta razón, ICC México conmina nuevamente al Ejecutivo Federal a enviar los nombres de los candidatos a ocupar los tres cargos de comisionado de la COFECE actualmente vacantes, y exhorta al Senado de la República a realizar su selección y nombrarlos como lo mandata la Constitución.

La ausencia de estos nombramientos ha empezado a limitar el correcto funcionamiento de esta importante institución. Por ejemplo, la Ley Federal de Competencia Económica establece que, para resolver procedimientos relacionados con la existencia de barreras a la competencia, se necesita el voto afirmativo de, al menos, 5 comisionados y, en este momento, sólo se cuenta con cuatro. Asimismo, el Senado de la República ha sido omiso en continuar con el proceso para nombrar a la persona que asumirá la presidencia de la COFECE.

Es preocupante que la integración del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones probablemente se encuentre en las mismas circunstancias en los próximos días, dado que el presidente interino actual termina sus funciones el 28 de febrero próximo, dejando su Pleno con solo cuatro Comisionados.

ICC México conmina al Ejecutivo Federal y al Senado de la República a cumplir cabalmente con sus obligaciones constitucionales a la brevedad.

EN OPINIÓN DE ICC MÉXICO, LA COFECE ACTUÓ DENTRO DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN EL CASO DE LA CONCENTRACIÓN MINERA QUE INVOLUCRA LA EXPLOTACIÓN DEL LITIO.

Read More

sábado, 19 de febrero de 2022

La Alcaldía Cuauhtémoc denuncia públicamente al Concejal de MORENA, Saúl Doroteo Neri de golpear a Maricarmen “N”, de 28 años de edad, con cinco meses de embarazo y quien trabaja para la Alcaldía, en las inmediaciones del Jardín del Arte ubicado en la Avenida Sullivan, colonia San Rafael de esta demarcación.

Asimismo reporta que aun cuando se le denunció en plena flagrancia y había sido detenido por personal uniformado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Concejal Saúl Doroteo Neri fue puesto en libertad inmediatamente tras una llamada telefónica que realizó en el lugar de los hechos, Dolores Padierna Luna, Delegada del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

 

Los hechos de violencia por parte de concejales y militantes de MORENA quienes realizaban un mitin proselitista en el Jardín del Arte junto con Dolores Padierna Luna, se registraron aproximadamente a las 19:15 horas de este viernes en agravio de personal de la Territorial Atlampa que laboraba, en dicho parque, en actividades de limpieza.

 

Derivado de las agresiones, el personal de la Territorial se replegó sin embargo el Concejal Saúl Doroteo Neri golpeó a Maricarmen “N” y la insultó con palabras altisonantes diciéndole que era “una culera al igual que su Alcaldesa”, una “borrega” una “acarreada”.

 

Resultado de lo anterior, se pidió la intervención de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sin embargo entre la multitud se encontraba Dolores Padierna Luna, quien tras realizar una llamada telefónica logró la liberación del Concejal a quien protegían los morenistas.

 

Por los actos de violencia suscitados, Maricarmen “N”, con cinco meses de embarazo fue trasladada a un hospital privado para valoración de urgencia.

 

La afectada procederá por la vía legal en contra de la violencia de género de que fue víctima y responsabiliza de lo que le suceda a ella y a su bebe, en las próximas horas, al Concejal Saúl Doroteo Neri, a MORENA y Dolores Padierna Luna.

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC DENUNCIA PÚBLICAMENTE QUE EL CONCEJAL SAÚL DOROTEO NERI GOLPEÓ A UNA MUJER DE CINCO MESES DE EMBARAZO QUE TRABAJA EN LA ALCALDÍA.

Read More

viernes, 18 de febrero de 2022

La ley establece que los empleados no tengan que responder a sus comunicaciones fuera del horario laboral, pero que se cumpla este derecho también depende de las políticas internas de las organizaciones, considera Experto CETYS 
 
De acuerdo con el índice para una vida mejor de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), los trabajadores mexicanos dedican menos de 15 horas del día al cuidado personal y al ocio, mientras que el promedio internacional oscila en más de 16 horas, lo cual significa que el grueso de la fuerza laboral en México desconoce cómo canalizar su tiempo libre y balancear su vida de una manera sana.

Un horario de trabajo largo puede resultar perjudicial para la salud, poner en peligro la seguridad y aumentar el estrés, lo que claramente impactará en el desempeño laboral, conformando un círculo de malestar. Aunado al impacto que ha tenido el trabajo a distancia derivado por la pandemia, que ha  provocado incluso un aumento de las horas de trabajo, es cada vez más complicado lograr un adecuado descanso, afectando la salud física y mental de las personas a través del incremento del estrés y la ansiedad.
 
El confinamiento puso a las organizaciones, empresas e instituciones a tratar de sobrevivir a su operatividad a través del uso de las herramientas tecnológicas; sin embargo, enfrentar este reto del mundo hiperconectado ha derivado en el surgimiento de muchos otros desafíos para organizaciones y trabajadores, quienes conviven y colaboran buscando establecer el límite entre los horarios del empleo y la vida personal, explicó el Dr. Josman Espinosa, docente investigador de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad, Campus Mexicali.

Recordó que recientemente se aprobó el proyecto para incluir en la Ley Federal del Trabajo el derecho a la desconexión digital, como una acción en beneficio de los trabajadores en México, que legaliza que una vez fuera de su horario laboral pueden elegir si desean o no contestar llamadas, mensajes y/o correos electrónicos relacionados a su rol profesional.
 
En ese sentido, el académico brindó las siguientes recomendaciones para poner en práctica la desconexión digital y hacer uso balanceado del tiempo:
 
  • Desactivar las notificaciones: Apagar los dispositivos móviles, o bien, silenciar los chats que estén relacionados con el trabajo. Esto implica restringir llamadas con el modo ‘no molestar’ para evitar tentaciones y reactivarlas solo en horario laboral.
  • Usar mensajes de auto respuesta: Configurar una respuesta automática en el correo electrónico y en los mensajes instantáneos ayuda a que quien se ponga en contacto, sepa que se le dará una respuesta dentro de la jornada laboral, y que no se está al pendiente de dar contestación a los mensajes que llegan fuera de ese lapso.
  • Establecer un canal de emergencias: Es importante acordar un canal de comunicación para atender temas extraordinarios o emergencias, sin embargo, es vital que haya una concientización y claridad entre el colaborador y jefe inmediato sobre qué sí es emergencia y qué no.
  • Organizar el día: Cada día tiene la misma duración, el dividir y asignar una cantidad de tiempo a cada actividad que se realiza en el día, es importante para la optimización de los minutos. “Puede ser de ayuda el uso de recordatorios en el teléfono, revisar el correo institucional solo por las mañanas y al término de la jornada, hacer una lista de las acciones del día y tacharlas conforme estén concluidas. Ser realista y equitativo entre los pendientes del hogar y los de la oficina”.
  • Disfrutar de los ratos de ocio: Aprovechar el tiempo de recreación y descanso para recargar energía es importante para recuperar fuerzas y lograr un óptimo balance entre los diversos roles que desempeña una persona a lo largo de su día. “Incluye ejercicios de relajación, pero también date la oportunidad de desconectarte de los dispositivos móviles. A tu regreso al mundo laboral, serás más tenaz para cumplir con objetivos reales, en tiempo y forma”. 
 
Entre los principales beneficios de encontrar el balance entre la vida profesional y la personal se encuentran:
 
  • Mejora de la calidad de vida y el estado de ánimo
  • El bienestar físico y mental
  • Facilita la conciliación familiar
  • Reduce el estrés
  • Aumenta la motivación

Si bien los trabajadores tienen derecho a la desconexión digital, es importante que sean ellos mismos quienes ejerzan este derecho y disfruten de sus beneficios sin inhibir sus responsabilidades laborales y encontrando un balance entre los diferentes ámbitos de su vida, concluyó el Experto CETYS.

EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL.

Read More

El Dr. Sergio Aguilar-Gaxiola, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), fue nombrado, junto a otros 15 líderes estatales, como miembro del Consejo Asesor sobre Aptitud Física y Bienestar Mental del Gobernador de California, Estados Unidos, Gavin Newsom.

El consejo, del que forma parte el egresado, incluye representantes de organizaciones de salud y bienestar, programas deportivos para jóvenes, educación, la industria del entretenimiento y el acondicionamiento físico, y otros expertos en salud física y mental.

El egresado de la UAG es también profesor de medicina interna de UC Davis Health, fundador y director del Centro para la Reducción de Disparidades en la Salud y fue elegido por su experiencia en salud mental y conocimiento de la comunidad de la región, así pues, fue designado a un panel estatal para promover la salud y el bienestar de los californianos.
El Dr. Aguilar-Gaxiola, es profesor de medicina interna clínica, tiene un doctorado en medicina y psicología clínico-comunitaria y completó una beca postdoctoral en investigación clínica y de servicios de salud.

Así pues, tiene una larga historia de investigación de trastornos de salud mental y abuso de sustancias.

Entre los que prestan servicio se encuentran en este consejo además se encuentran: Kristi Yamaguchi, medallista de oro olímpica y fundadora de la Fundación Always Dream; Cheryl Miller, ex jugadora universitaria destacada de baloncesto y medallista de oro olímpica; y Jessica Cruz, directora ejecutiva de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, California.

El Dr. Aguilar-Graxiola, ha recibido diversos premios, entre estos uno de la Red Nacional de Ciencias Hispanas (NHSN) con el Premio Nacional 2021 a la Excelencia en Investigación otorgado por un Investigador Senior.

Anteriormente, consiguió el premio Lifetime Award 2021 por el avance de la salud conductual latina de la Asociación Nacional Latina de Salud Mental (NLBHA) y en septiembre del 2020 recibió el Premio Ohtli, galardón que fue entregado por el Consulado General de México en Sacramento California, Estados Unidos.

El egresado también ha sido padrino de generación de la carrear de Medicina de la UAG.

Egresado de la UAG nombrado miembro de consejo de salud de California.

Read More

Por charly de balzac

El amblematico teatro del pueblo ubicado enseguida de mercado abelardo Rodriguez, en la calle de venezuela 72 centro historico en la alcaldia Cuauhtemoc reabresus puertas dentro  del ciclo :  Nosotras Somos Memoria, que llevará 22 proyectos artísticos a las cinco sedes del Sistema de Teatros, del 17 de febrero al 12 de abril, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para reconocer la lucha histórica de las mujeres por la conquista de sus derechos a decir de las autoridades culturales de la CDMX. Asilas cosas, el  Teatro del Pueblo abrirá sus puertas, todos los martes del 22 de marzo al 12 de abril, con una temporada de La muerte chiquita, espectáculo que se centra en la historia de tres mujeres distintas, nominadas para concursar por el premio mayor.

A su vez el  Teatro de la Ciudad Esperanza Iris recibirá el espectáculo multidisciplinario Urdimbre, el viernes 4 de marzo, que se acerca al arte textil para mostrar cómo el maíz, el fuego, el agua, el algodón y las flores se volvieron hilos, música y danza. Al siguiente día se presentará la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido y Alejandra Robles “La Morena” con el concierto Por las que nunca tendrán voz y el domingo 6, Alejandra Ley, celebrará una Verbena Sonora. Mientras que el sábado 12 de marzo, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá un concierto con la participación de Cecilia Toussaint, Vivir Quintana y Leiden, mientras Jaramar compartirá su nuevo proyecto que recorre el mestizaje, la geografía el tiempo y la memoria titulado Todas las naves del mundo, el domingo 13 de marzo en el mismo recinto de Donceles.

Astrid Hadad subirá al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el sábado 19 de marzo con el espectáculo La Pluma o la espada, que describe la vida de Sor Juana Inés de la Cruz y la Monja Alférez. El viernes 25 de marzo se escuchará Vivir, nací cantando. Vivir Quintana en concierto, una fusión de la música folk, regional y ranchera.

Cecilia Toussaint ofrecerá, el sábado 26 de marzo: El lado sur de mi corazón. CROMÁTICO, un recorrido musical que retoma los más recientes proyectos que ha realizado la artista y el domingo 27, se presentará Viajando con Alexis de Andastandupera que guiará un viaje de espiritualidad y comedia.

EL SABIO TRASHUMANTE, REABRE TEATRO DEL PUEBLO.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola

El buen Periodista don Rafael Loret de Mola padre de Carlos Loret de Mola dio a conocer algo muy grave contra el presidente Andrés Manuel López Obrador quien habría engañado a México. Lo que fue una forma tan vil de engaño durante  lo que fueron las elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Ahí los  contendientes nunca supieron que Claudia Sheinbaum iba a ganar si o sí.  Pues era  la Nuera del Presidente. Sheibaun  procreó un hijo con uno de los  tantos hijos del " Peje".  Eso  entonces, fue una forma de lograr el éxito poniendo a su Nuera en la silla del poder. Eso se llama Nepotismo. 
Es claramente una falta de respeto al pueblo de México. Los  seguidores de MORENA tampico lo sabían y continúan aplaudiendo como focas,  todo lo que hace el presidente sea un acto corrupto de él o de su familia. 
El problema es que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no se  puede tener familiares en segunda instancia o en tercera instancia. Si la oposición despierta,  podría tirar el puesto que tiene actualmente Claudia sheinbaum. Por cierto es un asunto que se viene próximamente a tratar en la Cámara de Diputados y de forma internacional. 
Don Rafael Loret de mola defiende  a su hijo Carlos Loret de los ataques que hace todos los días el  Presidente López Obrador quién es muy afecto a atacar a los periodistas y a los medios sean mexicanos o internacionales por cierto nivel de intolerancia o ingenuidad que tiene,  respecto a las consecuencias que ya se dieron.
José Ramón López Beltrán hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya cayó en 3 actos de conflicto de interés entre los cuales él gana mucho dinero. Las investigaciones sobre la emprea petrolera Hudges de Texas, Estados Unidos, citan que la dirección que dan a conocer donde trabaja supuestamente el hijo del Presidente mexicano, pues nada más no existe. No hay una empresa como tal y eso nos dice del acto de corrupción que generó el propio Presidente sabiendo todo lo que hace su hijo y  lo permitió. 
Como todos sabemos es muy dado el Presidente Obrador a juntar dinero a como dé lugar, a eso se dedica realmente. 

ARTURO LOPEZ OBRADOR "ES EGOISTA" Y  MAL HERMANO
Sorpresa. El mismo hermano del presidente,  el Ingeniero Arturo López Obrador, tiene un vídeo posteado en la red de YouTube desde hace años donde dice que su hermano es un egoísta y que realmente varios de sus hermanos se hicieron a un lado "porque él nos fue quitando". Entonces ya sabemos de qué lado masca la iguana,  quién es el  Andres M.  López Obrador y en un  último final de este cuadro familiar, se posteó la etapa política donde aparecen los Dictadores  Evo Morales, Hugo Chávez,  Nicolás Maduro y  presidente mexicano López Obrador, todos llorando su fracaso socialista. Pero eso sí se robaron grandes fortunas. 
Esto nos dice que los 4  son iguales . Que igual nos va a ir, a México, si seguimos soportando todas las cosas que hace López Obrador. 
En otro capítulo muy duro de Rafael Loret de Mola, padre,  le dice a López Obrador, "Cómo asesinaste a tu hermano?"  y en otro capítulo le dice "Cómo le pegaste a un beisbolista por la espalda y lo dejaste como planta" ( Muerto en vida)
Son  cosas muy delicadas que Lopez Obrador, hizo porque eso le atrajo el intenso Karma que vive y vivirá en todo momento. 
Una anécdota: yo coincidí laboral mente con don Rafael Loret de Mola . Yo me ocupaba de Espectáculos y Rafael Loret de Mola,  en política para el diario IMAGEN. 
Bien, con esto nos retiramos y seguimos viendo la pelea en el ring.  De Mola padre  vs  López Obrador, que por cierto se conocen muy bien. Comían juntos. Don Rafael le sabe todo al Presidente. 

López Obrador engañó a México dice don Rafael Loret de Mola.

Read More

A 100 años de su muerte, el Congreso reconoce su labor en favor de la clase trabajadora, la patria y la libertad de nuestro país.


Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden las senadoras Mónica Fernández Balboa y Ana Lilia Rivera Rivera, aprobaron la minuta que envió la Cámara de Diputados para declarar 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”. 

 

Las y los senadores dieron su respaldo, con 26 votos a favor, a este proyecto que también prevé un programa de actividades para conmemorar la obra y labor, en favor de la patria, del escritor, político y periodista mexicano.  

 

De acuerdo con el dictamen, dicho programa estará a cargo del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Legislativo y el Judicial, así como con los órganos públicos autónomos. 

 

Ricardo Flores Magón es considerado como precursor de la Revolución Mexicana; su figura ha quedado en la historia como uno de los personajes más íntegros y consecuentes con las causas de la clase trabajadora. 

 

Además, coincidieron los legisladores, fue un audaz, enérgico y activo luchador en contra de las injusticias, con lo que marcó la historia de la vida nacional y contribuyó a la construcción del Estado mexicano.  

 

Con esta declaración, asentaron, en la conmemoración de los cien años de su muerte, el Congreso de la Unión hace un reconocimiento a su ardua labor en favor de la clase trabajadora, de la patria y de la libertad de nuestro país.  

 

En el documento aprobado, también se destaca que Ricardo Flores Magón murió el 21 de noviembre de 1922, en la cárcel de Leavenworth, Kansas; fue fundador de diversas publicaciones como “El Demócrata” y “Regeneración”, que exhibían las arbitrariedades e injusticias de terratenientes y dueños de fábricas, y en los que se difundían ideas contra el gobierno de Porfirio Díaz. 

Avalan comisiones proyecto para declarar 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”.

Read More

Cupido lanza su más reciente sencillo "Santa". 

Para Cupido, dioses del amor en el contexto del pop ibérico, el concepto de “Santa” poco tiene que ver con el del resto de los mortales. Lo demuestran en su nuevo single, en el que lejos de apelar a la espiritualidad apuestan abiertamente por lo sensual. Vuelven a clavarlo y a tocarnos la fibra sensible con una declaración en toda regla hecha música.

Musicalmente "Santa" es también una canción sobresaliente y singular.

Con la banda cada vez más interesada en desarrollar un sonido orgánico, que al tiempo sirve para demostrar la altísima capacidad como instrumentistas de sus componentes, este nuevo single arranca casi como un acústico, sólo arropado por un riff de guitarra y unas melancólicas notas de piano, para progresivamente irá tomando fuerza hasta convertirse en un torrente instrumental que termina en todo lo alto.

Cupido lanza su más reciente sencillo "Santa".

Read More

jueves, 17 de febrero de 2022

Por Alberto Esteves Arreola

El Diamante Negro, Roberto Palazuelos, ya perdió la candidatura por Movimiento Ciuda- naco,  partido que da pena por tantos candidatos impreparados para puestos públicos con muy malos resultados en las votaciones. 
Palazuelos se ahorcó solito tras declarar ," matamos a dos mis escoltas y yo". 
Luego Canal 6 presentó en el noticiero de Susana Arístegui un vídeo y conversación donde Palazuelos da instrucciones de callar el problema y una estrategia muy aventajada para ser Gobernador de Quintana Roo. Pero CM aplazó su candidatura.
El " Quemon"  le cobro muy caro. También se recuerda la amenaza que hizo a Luis Miguel luego de un chisme amoroso y lo más peligroso es que ya dijo que iría contra sus enemigos en caso de ser electo Gobernador.  

Roberto Palazuelos quien "mató a dos" pierde Candidatura por MC.

Read More

En alguna ocasión ¿Alguien, con quién empezaste a platicar o salir, dejó de hablarte sin decirte el motivo? ¿Cuántas veces una persona te ha calificado cómo dramático, exagerada o se ha comportado de manera indiferente a tus necesidades o sentimientos?

Esto tiene un nombre y forma parte de un problema cada vez más común entre los jóvenes y adultos, la carencia de responsabilidad afectiva, según explicó la Lic. Claudia Oregel Mendoza, Orientadora de Psicopedagogía en el Área de Acompañamiento Estudiantil, de la Dirección de Competitividad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Así lo señaló en su conferencia "Responsabilidad Afectiva: creando vínculos sanos", que se realizó en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad en la UAG, la experta habló sobre la necesidad de que las personas aprendan a responsabilizarse no sólo de sus acciones, también de sus sentimientos.

Expuso que la responsabilidad afectiva crea vínculos sanos y un vínculo sano es aquel que nos permite, por una parte, experimentar seguridad a partir del afecto y, por otra, autonomía personal percibiendo y sintiendo una interdependencia entre las personas.

Por otro lado, la responsabilidad emocional se trata de ejercer tus relaciones con libertad cuidando de ti y de la otra persona. Es la conciencia del impacto de nuestras acciones hacia las demás personas y se compone de consenso, cuidado y diálogo
“No se trata de reciprocidad, se trata de honestidad, respeto, de no herir los sentimientos del otro, de ser real. Se trata de saber que lo que no significa nada para ti, para el otro, puede significar todo. Se trata de valorar los sentimientos ajenos”, dijo.
 
Algunos ejemplos de carencias de responsabilidad afectiva
Uno de los ejemplos es Ghosting o fantasmear, que es terminar una relación cortando toda comunicación repentinamente, lo que crea una idea de inseguridad en la persona a que “terminaron”.

Otro término es Gaslighting, que significa invalidación de la persona en todos los sentidos desde sus sentimientos hasta su físico.

Más acciones que pueden identificar a una persona que no se responsabiliza de sus sentimientos son las que crean promesas que no cumplirán, dan falsas esperanzas, dañan con actos o palabras e invalidan a su pareja y aquellos que están a su alrededor.
“La responsabilidad afectiva abarca desde relaciones sociales comunes hasta de pareja”, señaló la experta.

A su vez, la Lic. Oregel Mendoza, compartió que una manera de practicar la responsabilidad afectiva es realizar el siguiente ejercicio reflexivo y de aprendizaje con los siguientes puntos:

  • Identificar lo que te gusta y lo que no te gusta.
  • Comprender que la otra persona tiene sentimientos y necesidades.
  • Conciencia de ser escuchado.
  • Mejorar tu comunicación asertiva y con empatía.
  • Comprender que no competimos la misma historia de vida.
  • Nada es obvio, debemos cuidar las suposiciones.
  • Establecer límites y acuerdos desde el amor propio hay que saber cuándo retirarnos de algún lugar.
  • Decir la verdad.
  • Aprender qué es tu responsabilidad, cuál no y cuáles les pertenecen a otros.

Necesaria la responsabilidad afectiva para crear vínculos sanos: experta.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola

El Señor Presidente lloró por sus hijos. Esto durante la  mañanera.  Y es que han sido  vapuleados feamente por culpa de su papá. La Chocolatería. La cervecería y la Casa Bienestar o Casa Gris y los Trajes Hugo Boss de AMLO. Esto último confirmado por su hermano Arturo quien en un vídeo puso al "Peje'- Presidente como lazo de cochino. 
Ya son  tres casos de conflicto de interés de su hijo José Ramón, quien nada en un mar de  Corrupción, como lo público el diario Reforma este pasado miércoles.   
Pero el problema y error grave de AMLO fue reaccionar mal. Le  hecho más tierra a Carlos Loret de Mola. Y el público defendió a Loret con 700 mil Twitter en día días.  y lo que se acumule. El presidente enojado dijo " esos son robots", jijijijijajaja,  que buen humor...
En resumen De Mola le ganó el pleito de comadres  a AMLO, con el mensaje "TODOS CON LORET". 
AMLO sigue en pleito y  va para abajo con todo y su soberbia ya que el INAHI no acepto  investigar sueldo y bienes de Loret  como exigió don Presidente. .  
 Un dato: los periodistas somos más necios que el Presidente, AMLO  cuando de decir la verdad se trata y nada nos detiene. Aunque hay una bolita de tarados seudo periodistas.,  que no saben ni escribir y tienen faltas de ortografía. 

CIRO  GOMEZ VICTIMA DE LOS ESPAÑOLES SAQUEADORES

El Periodista Culto Cito Gómez Leyva,  anuncio que renunciaba a Imagen TV, que es un canal poco visto y no tiene Rating a comparación de Televisa el poderoso.  Incluso Multimedios ya le pisó los talones con su barra de Noticieros muy bien conducidos y con mejores visiones de la noticia.  
Don Ciro anunció en Twitter que si se iba del canal. Porque se presume que le dijeron los españoles saqueadores los Vazquez Raña,  que no podía hablar de Carlos Loret de Mola y su pleito con el Presidente y  la  corrupción de la familia López.
Entonces don Ciro prefiria irse pero no lo dejaron los gallegos,   dueños de Ia dizque televisora.  Por cierto esos pillos fuerom demadados veinte veces por  robarse  EXCELSIOR en un fraude y el  asesinato del ultimo Director del diario. 
Como  premio  ahora  son "aseores" de AMLO. Nada raro.  
Así la Mafia del Poder que tanto atacaba AMLO ahora le pertenece y con el agregado de que incluye a miembros de su familia.
La respuesta de los medios y periodistas, a los asesinatos de omunicadores y a los  ataques constantes de AMLO  ya tuvieron consecuencias.  Una es la caída del Mesías como lo llamaron en The New York Times,  periódico de USA Ademas López Doriga,  en su canal titularon "Esto ya es una ductadura".  
VIENE OTRO ESCANDALO DE DINEROS DESVIADO​S DE  "BIENESTAR"

Estarían metidos en desvíos de dineros de programas y banco Bienestar gente muy corrupta de MORENA y posiblemente alguno de los Uno de Jr  del Presidente. Es lo que   tiene que ver con la Cocoa y Chocolates Rocío. 
También la cerveza Martins propiedad de Peje Presidente ya se investiga a fondo por periodistas muy calificados como Carmen Arístegui.  
Se ve negro el panorama para el Presidente al que le pusieron la medallita de 1,800 muertes de niños con cáncer. Y el robo de los recursos para Pensiones de Discapacitados, desde  julio 2021 a la fecha,  esto es terrible. 
Ha!  pero a Perú le regaló millones de dólares a través de Hacienda. Esto es normal? 

El Señor Presidente lloró por sus hijos, esto durante la mañanera...

Read More

  • Nuestro país necesita serenidad, conciliación y unidad, pues estos factores son indispensables para cualquier nación, consideró .

    El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, llamó a las y los ciudadanos a la serenidad, la conciliación y la unidad para superar cualquier desencuentro o circunstancia que nos divida, para que nuestro país pueda transitar a mejores niveles de desarrollo político y social. 

    Lo anterior al inaugurar la Quinta Edición del Taller para las Juventudes “10 por México”, en el que 150 jóvenes, hombres y mujeres, recibirán capacitación en materia política, legislativa y parlamentaria.  

    Ahí, el senador señaló a los estudiantes, a quienes consideró como la generación del relevo, que nuestro país necesita serenidad, conciliación y unidad, pues estos factores son indispensables para el desarrollo de cualquier nación.  

    “México vive momentos cruciales, un proceso de transición política inacabada que obviamente tiene obstáculos, intereses que se oponen, incluso frustraciones de algún sector de la población”, indicó. 

    Pero, acotó Ricardo Monreal, las transiciones políticas no se resuelven ni concluyen en tres, seis, nueve o 12 años; son procesos que pueden implicar décadas y, en algunos casos, cuestan vidas, revoluciones, movilizaciones sociales que se confrontan o que desencadenan guerras civiles. 


    Además, destacó la importancia de impulsar la formación de los jóvenes, de contagiarles el amor por su trabajo. “No dudo que con el tiempo veamos a diputados o a senadores representando a su patria, esa es la idea que nos motiva, que nos mueve”.  

    El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, autor de esta iniciativa, aseguró que las y los integrantes de la quinta generación del Taller Legislativo para las Juventudes, serán portadores de un gran conocimiento en el ámbito legislativo, ya que obtendrán conocimientos en la elaboración de leyes, puntos de acuerdo y en la conducción de los debates parlamentarios. 

    Dijo que este ejercicio creció por el apoyo del senador Ricardo Monreal, “ya que gracias a que abrazó el proyecto, le hemos podido dar cabida a un programa con la capacidad de atender a 150 integrantes, en paridad de género”. 

    El legislador les recordó a las y los jóvenes, que gracias a que este ejercicio tiene valor curricular y académico, en Guerrero ya hay estudiantes que trabajan en el Congreso de ese estado, o que están en las diferentes áreas de oportunidad de dicha entidad. 

    Por ello, expresó, “les pedimos compromiso con la tarea que van a hacer, para que no defrauden a la gente que confía en ustedes, al estar en esta capacitación parlamentaria”. 

    El senador Manuel Añorve Baños, del PRI, dijo a los jóvenes que experimentarán la vida parlamentaria desde el Senado de la República, como lo hace un legislador en los debates; además, aprenderán a negociar, discutir y buscar puntos comunes. 

    Agregó que “la vida no le regala nada a nadie, sino que cada uno construye su presente y futuro todos los días, con constancia y preparación”. 

México necesita serenidad y conciliación para superar desencuentros, afirma Ricardo Monreal.

Read More

El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco A.C. (CIMEJ) reconoció la trayectoria como investigador del Dr. Mauricio Alcocer Ruthling, Director del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

El Dr. Alcocer Ruthling fue parte de un nutrido grupo de académicos e investigadores de diferentes instituciones que recibieron el “Galardón CIMEJ” del año 2021.

Dicho reconocimiento fue otorgado al Dr. Alcocer por su trayectoria en la investigación, sus logros, estudios y proyectos de trabajo en la UAG, como el recién inaugurado Centro de Tecnología en Iluminación, del cual también es Responsable Técnico.

En la placa que le fue entregada en una ceremonia en las instalaciones del CIMEJ, se puede leer “Por su trayectoria sobresaliente en el ejercicio de la ingeniería en beneficio de nuestra sociedad”.

El Dr. Alcocer Ruthling tiene una trayectoria de más de 41 años dedicado a la ciencia e investigación y 30 como profesor; en este tiempo se ha dedicado a hacer conciencia sobre la necesidad de proteger al planeta y el cuidado del medio ambiente.

A sus 64 años, es Profesor Investigador e imparte la materia de Fundamentos de Cambio Climático, a nivel maestría; también impartió Ecología Vegetal, en la Escuela de Biología, y en su momento clases de Español e Inglés, entre otras asignaturas en la Autónoma.
En su trayectoria profesional ha sido miembro de diversas mesas gubernamentales donde se discuten estrategias para mitigar el cambio climático, entre otros grupos.

“Me siento contento, se valora mi trabajo y trayectoria profesional, sobre todo en la investigación”, comentó sobre este reconocimiento.

El investigador de la UAG recibió el reconocimiento de manos del Mtro. Jorge Ortiz Ramírez, Presidente del CIMEJ. Además del galardón recibido por el Dr. Alcocer Ruthling, se entregaron premios en categorías como Docencia, Colegiado 2021, Trayectoria Profesional, Obra Escrita y Obra e Investigación en Ahorro de Energía.

Reconoce el CIMEJ a científico de la UAG por sus aportes a la investigación.

Read More

miércoles, 16 de febrero de 2022

Por Alberto Estevez Arreola 


El rublo de músicos-  genio del Jazz anuncia la gira virtual y cura. "Estamos por iniciar una nueva gira virtual, visitando ahora las diferentes universidades del país con un conversatorio titulado 125 Años de Jazz en México".

Su punto de partida " será la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ahí vamos a platicar entre José Luis Guevara, Alberto Moreno, Pedro Morán, Martín Báez y Antonio Malacara, para después responder a las preguntas que pudieran surgir".

Al final, la música - dice malacara- será cortesía de Kitchen Jazz Band. La cita es este 10 de Febrero a las 7 de la noche; y gracias a la Fundación Sebastián, si gustas, podrás conectarte gratuitamente en: www.facebook.com/fundacionsebastian/live 

POSDATA;  NO MATARON  AL JAZZ LOS INCULTOS 

Recuerdo una fecha muy inesperada cuando el famoso programa de Jazz mexicano " Jazz FM"  fue asesinado por mentes empresariales muy nefastas incultas.  El Jazz en México, se cayó. Pero no callo. Siguió su curso de expansión cultural llevando a los mexicanos y sus artistas del género a seguir disfrutando de este Arte tan elogiado  por el respetable. 

En EXCELSIOR hice una serie de entrevistas con los máximos exponentes del Jazz. Me significó un suculento baño de sapiencia  y la virtud de escucharlos decir en una vez " Apoyemos siempre al Jazz". 
Ahora a Antonio Malacara Periodista, culto,  agradezco su gentileza y estaremos cumpliendo la tarea de seguir el camino que curse el jazz en México. 

Celebra la gran banda de 125 años de Jazz en México.

Read More

  • Además, solicita simplificar los trámites para el otorgamiento de permisos relacionados con el funcionamiento y apertura de negocios en el país 

 

El Senado aprobó un exhorto para que las secretarías de Economía y Turismo elaboren, en coordinación con las entidades federativas, un programa de difusión nacional respecto de los eventos que tengan como propósito la promoción, el consumo y la captación de inversión vinculada a la producción de cerveza artesanal. 

 

Las y los senadores destacaron en el dictamen que la industria cervecera ha sido un sector productivo clave para la economía mexicana y, en la medida en que ésta se expanda, aumentará el empleo, lo que contribuirá al crecimiento del mercado interno y, en consecuencia, se fortalecería el combate a la pobreza. 

 

El presidente de la Comisión de Economía, Roberto Juan Moya Clemente, pidió a las autoridades federales laborar programas de difusión de las actividades que tengan como propósito la capacitación, promoción, consumo y captación de inversiones, relacionadas con la producción de cerveza artesanal.  

 

Además, el senador del PRD, Antonio García Conejo, pidió a ambas secretarías implementar programas de apoyo económico para las micro y pequeñas empresas de esta rama, pues generan turismo, economía y cultura, además emplea a mujeres y jóvenes emprendedores. 

 

Por separado, el pleno del Senado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Economía para que, a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, implemente acciones destinadas a simplificar los trámites para el otorgamiento de permisos relacionados con el funcionamiento y apertura de negocios en el país. 

 

También solicitó que la Secretaría de Economía ponga en marcha acciones o programas, cuyo objetivo sea detectar las malas prácticas de sus servidores públicos, relacionados con los trámites que se realizan en las dependencias. 

Pide Senado a Economía y Turismo impulsar inversión y promoción para cerveza artesanal.

Read More

Por Carlos de Balzac


A 16 años de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, y de acuerdo a un informe de la secretaria del trabajo, en  marzo, inician los trabajos del rescate de cuerpos de mineros en ese histórico lugar  a decir de la titular Luisa María Alcalde, esto en una  reunión con las familias de los 65 mineros víctimas de la explosión , la víspera
Ahí dio a conocer los ejes principales del plan de reparación que consiste en el rescate de cuerpos, indemnización, construcción de un Memorial y dignificación urbana y de vivienda. 
En el encuentro, se preciso que el rescate de cuerpos se iniciará en marzo próximo y se calcula que los trabajos “concluyan en poco más de un año”. 
Por su parte Vicente Arévalo, gerente de estudios de ingeniería civil de Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que el proceso de rescate se dividió en tres etapas que incluyen la construcción de dos lumbreras que servirán como respiraderos para la obra principal del rescate, cuya profundidad será de aproximadamente 150 metros. 
A la par subrayó que la etapa dos se concentra en la búsqueda y rescate de los restos de los 63 mineros que permanecen atrapados, cuya obra principal consiste en la construcción de rampas y túneles nuevos para acceder a todos los puntos en donde se presume se encuentran los cuerpos. En tanto Jorge Cabrera, coordinador técnico en la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que los trabajos para la construcción del memorial iniciarán en junio, para concluir en agosto de 2022. “El terreno para el memorial lo entregará directamente CFE a Sedatu y el proyecto se encuentra acordado con los deudos”. 
Así las cosas, las  labores de mejoramiento urbano iniciarán en el primer semestre de 2022 y se espera concluirlas este mismo año, pues ya se cuenta con 4 proyectos ejecutivos, consistentes en: 

- Renovación integral de la Plaza Central y entorno urbano en el Centro Histórico de Nueva Rosita , - Renovación del Módulo Deportivo (campo de béisbol), - Renovación del parque lineal a un costado de la estación del ferrocarril ,- Renovación y ampliación del Polideportivo Palaú y construcción del campo de béisbol infantil entre otros compromisos con los familiares de los deudos.

Rescate de caídos de Conchos en Marzo, STPS.

Read More

Es necesario impulsar este deporte en todos sus ámbitos: senador Ovidio Peralta 

 

 

La Cámara de Senadores exhortó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para que se establezcan programas, proyectos, apoyos y becas para el box amateur, con el objeto de fomentar este deporte de manera eficiente y eficaz. 

 

En la actualidad, refiere el dictamen, México es el segundo país con el mayor número de campeones mundiales, solo por debajo de Estados Unidos. Asimismo, es el tercer país en número de peleas de título mundial, solo detrás de Estados Unidos y Japón. 

 

Estos datos, agrega el documento, representan un incentivo para reforzar al box amateur en todos los ámbitos posibles y que se promueva su práctica, para obtener mejores desempeños en las competencias nacionales e internacionales. 

 

Las y los legisladores asentaron que es momento de que se comience a dar el valor que merece dicho deporte y que se refuerce su práctica, la cual, a lo largo de los años se ha subestimado. 

 

Dar cumplimiento a Programa Institucional 2021-2024 de Cultura Física y Deporte 

 

Asimismo, las y los senadores avalaron un exhorto a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para que se dé cumplimiento, a la brevedad posible, a lo previsto en el Programa Institucional 2021-2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. 

 

Entre los puntos más importantes de dicho programa, se encuentra incrementar la calidad y cantidad de los servicios de formación, acreditación, capacitación, certificación, investigación y difusión para contribuir al aumento, actualización y mejoramiento de los profesionales especialistas en cultura física y el deporte. 

 

También se busca incorporar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la formación hacia el deporte de alto rendimiento, a través de procesos de identificación, desarrollo y seguimiento técnico a partir de la participación en eventos multideportivos nacionales. 

 

En este sentido, se destaca la necesidad de mejorar los resultados en las participaciones de las y los deportistas de alto rendimiento en eventos del ciclo olímpico, paralímpico y campeonatos mundiales del deporte convencional y adaptado, a través de procesos de preparación, servicios médicos y asistenciales, así como apoyos económicos. 

 

Reconocimiento a deportistas chiapanecos 

 

Finalmente, la Asamblea aprobó que la Comisión de Juventud y Deporte, rinda un homenaje y reconocimiento a los deportistas chiapanecos de alto rendimiento, por los destacados resultados obtenidos en diversas competencias nacionales e internacionales en las que han participado. 

 

Destacaron que es primordial reconocer los logros de las y los deportistas originarios del estado de Chiapas, así como su labor en la promoción del deporte. 

 

Al respecto, el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Ovidio Salvador Peralta Suárez, dijo que es indispensable impulsar ligas deportivas interescolares e intermunicipales, así como apoyar el deporte de personas con discapacidad y fomentar semilleros de futuros atletas en escuelas y deportivos públicos. 

 

Subrayó que es necesario impulsar el box en el país en todos sus ámbitos, ya que fomenta la disciplina y forja actitudes. 

 

Respecto al Programa Institucional 2021-2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, precisó que es necesario darle cumplimiento a la brevedad posible, a efecto de que los deportistas mexicanos alcancen niveles competitivos de excelencia. 

 

Por otro lado, el senador aseguró que es necesario reconocer el esfuerzo de los deportistas chiapanecos, a efecto de generar un estímulo y motivación para muchas y muchos otros atletas en el país. 

 

En tanto, la senadora de Morena, Gricelda Valencia de la Mora, manifestó que este dictamen corresponde a la necesidad de reforzar el box amateur en todos los ámbitos posibles, a efecto de que se pueda fomentar su práctica entre la población y sobre todo en el sector juvenil. 

 

También de Morena, el senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar dijo que los deportistas de Chiapas se han ganado espacios y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que es necesario que desde el Senado de la República también se les reconozca. 

 

Del PRI, el senador Ángel García Yáñez expresó que el deporte mexicano y sus atletas pasan por una época difícil y crítica, por lo que es importante apoyar a este sector y a futuro obtener resultados positivos en las contiendas nacionales e internacionales. 

 

Su compañero de bancada, el senador Mario Zamora Gastélum dijo que es importante voltear a ver al box, como un deporte que “tanto le ha dado las y los mexicanos”, porque es una disciplina en la que nuestro país ha destacado a nivel mundial. 

Demandan desde el Senado a Conade apoyar al box amateur.

Read More

Se trata de un reconocimiento a la contribución social, la defensa de la soberanía, el valor y compromiso de sus elementos, afirman senadores.


El Pleno del Senado de la República aprobó, con 102 votos a favor y una abstención, el dictamen por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Marina-Armada de México. 

 

Con la expedición de esta moneda conmemorativa, con valor nominal de 20 pesos, se reconoce la contribución social y la defensa de la soberanía nacional de esta institución, así como la valentía, compromiso y responsabilidad de sus elementos, durante 200 años. 

 

De acuerdo con el dictamen, que fue turnado a la Cámara de Diputados, la moneda tendría un diámetro de 30 milímetros, de forma dodecagonal; la parte central sería de alpaca plateada, compuesta por 65 por ciento de cobre; 10 por ciento de níquel, y 25 por ciento de zinc; y el anillo perimétrico contendría 92 por ciento de cobre, seis por ciento de aluminio, y dos por ciento de níquel. 

Además, en el anverso de la moneda estará el Escudo Nacional, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” y, en el reverso, el diseño del motivo que, de conformidad con el artículo Segundo Transitorio del presente Decreto, apruebe el Banco de México.  

 

Al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador Alejandro Armenta Mier dijo que, con la emisión de esta moneda se hace un reconocimiento por los 200 años de hazañas que ha desarrollado esta institución a lo largo de la historia, para garantizar la soberanía nacional.  

 

Se trata de una distinción “por la esencia patriótica de esta gran institución, que es un orgullo de las y los mexicanos”, manifestó.  

 

El senador Ricardo Velázquez Meza, de Morena, afirmó que el dictamen tiene el objetivo de mostrar el respeto que tiene el Senado de la República a la Marina-Armada de México, en el contexto del bicentenario de la creación de esta institución, así como reconocer su labor social, valor y el compromiso de sus elementos. 

 

A lo largo de 200 años, la Marina ha entregado su servicio a la nación, y siempre se ha puesto de lado de las y los mexicanos tanto en temas de seguridad, como para coadyuvar ante los desastres naturales, expresó.  

Senado avala emisión de moneda conmemorativa por Bicentenario de la Marina-Armada de México.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top