lunes, 10 de febrero de 2025

 


20 DE FEBRERO 2025 EN CINÉPOLIS
 
 
Cinépolis re-estrena en cines una historia fraternal de amistad y esperanza: Guten Tag, Ramón , escrita, dirigida y producida por Jorge Ramírez-Suárez. Celebramos su 10° aniversario el 20 de febrero en las salas de Cinépolis . Hace 10 años fue un éxito sorpresivo en los cines de México, Alemania y muchos otros más. La película nunca ha estado en plataforma alguna en México y por ello, quienes ya la vieron, puede ir a verla de nuevo y quienes no la conocen, no se la pueden perder. Con las actuaciones de Kristyan Ferrer, Ingeborg Schöner, Héctor Kotsifakis, Arcelia Ramírez y Adriana Barraza, relata la historia de un joven de una ranchería de Durango que, cansado de intentar cruzar la frontera norte, se niega a ser delincuente y decide irse a Alemania buscando a la tía de un amigo, quien le dará trabajo, pero nunca la encuentra. Tiene que sobrevivir solo, sin dinero y sin conocer a nadie hasta que conoce a Ruth, una solitaria anciana jubilada, quien le ofrece su apoyo desinteresadamente. Guten Tag, Ramón es una coproducción México-Alemania de BEANCA FILMS y MPN FILM COLOGNE 3 y tuvo el apoyo de empresas mexicanas como EFD, óxido, Fix Comunicación, así como del Gobierno del Estado de Durango, Fidecine y Eficine.

- Aclamada por los fans en América Latina y Europa, Guten Tag, Ramón duró más de tres semanas en la cartelera mexicana (cinco de ellas en el Top Ten), aclamada por la crítica como el “ Hit sorpresivo del año" con más de 1,254,000 espectadores.
 
- La música de Rodrigo Flores López fue grabada en Sofia, Bulgaria y mezclada por Nick Wollage de Air Studios (Londres), ingeniero habitual de Hans Zimmer.
 
- Fue el primer papel protagónico de Kristyan Ferrer
 
- La música fue nominada en EUA en los Reel Music Awards
 
- Nominada a 6 Arieles de la Academia en las categorías principales: Película, Director, Fotografía, Edición, Actor, Guion
 
- Ganadora de 7 Diosas de Plata
 
- Ganadora de Película del año y Director del año, CANACINE
 
en más de 50 salas de cine en Wiesbaden
 
- Estrenada es más de 20 países en salas de cine.
Una producción de BEANCA FILMS & MPN COLOGNE FILM 3
 
Guten, Tag, Ramón
 
Un viaje increíble lo llevó a una amistad inolvidable.
 
Escrita, Producida y Dirigida por
JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ
 
Reparto Principal
KRISTYAN FERRER
INGEBORG SCHÖNER
HÉCTOR KOTSIFAKIS
ARCELIA RAMÍREZ
ADRIANA BARRAZA
 
Fotografía
CARLOS HIDALGO VALDÉS
 
Diseño de Producción
FLORENT VITSE
 
Música
RODRIGO FLORES LÓPEZ
 
Edición
SAM BAIXAULI
JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ
SONIA SÁNCHEZ
 
Diseño de Sonido
NACHO SOTO
BERNARDO BRIEÑO

KARIM GONZÁLEZ




GUTEN TAG RAMÓN DE JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ, REESTRENA EN CINÉPOLIS POR 10° ANIVERSARIO

Read More

domingo, 9 de febrero de 2025


 by Charly de Balzac

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad sexual, en vivo desde el foyer del Teatro Esperanza Iris, el motivo la presentación del músico Pablo Cantu y  su álbum “Metanoia” cantante este 8 de febrero, junto a Santiago Franco y Marco Polo, sus ex compañeros del grupo Reyno. Reinician su carrera interpretando canciones inéditas y las ya conocidas de Pablo en co autoría con Christian Jean. En entrevista antes de subir al escenario detallo que interpretará además de los temas de “Metanoia”, el material de “Nuevos aires”, su primer disco independiente, así como los éxitos con Reyno, entre ellos “La magia de lo real”. Secundo que  reconoce que para evolucionar creativa y musicalmente tuvo que hacer una pausa. “Tuve que encontrarme en esa soledad que me llevó a la paz, a la tranquilidad, a anular mi gran popularidad que logré en Reyno durante 11 años y nulificar mi ego. Adelanto que la la banda española, hemos perdido un poquito la noción de lo generosa que es la perseverancia en cualquiera de las cosas que hagamos y sin la perseverancia no llegamos a ningún lugar”. El artista celebra su regreso a los escenarios, pues para él “no hay nada más bueno que dar un recital con música en vivo, ejecutando los instrumentos, cuya armonización no la da la música con sintetizadores, ni mucho menos la música hecha con Inteligencia artificial. Vale precisar que a un  año con cinco meses de dejar a Reyno, hace su debut en vivo con el concepto Polaris y reconoce que esta experiencia marca un nuevo comienzo. “Estamos abordando la vida con gran curiosidad y saber cuál es el siguiente paso a descubrir, sí tengo un nerviosismo tremendo, sin embargo, esto es la vida y vamos por la vida y hay que montarnos para galopar”.  Asi las cosas, se espera una autentica velada trashumante esta noche en el recinto de Donceles.
EL GRITON EN EL MUSEO YANCUIC.-  En la programación para 2025, se contará con la exposición “Diccionario Visual del Náhuatl”, de Antonio Ortiz Gritón, la cual por cierto, será  inaugurada en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y como parte de las celebraciones por el primer aniversario del recinto. Vale recordar que desde su inauguración, el Museo Yancuic ha recibido a más de 214 mil visitantes y ha realizado más de 140 diversas actividades culturales, como observaciones astronómicas, obras de teatro, conciertos, ciclos de cine y talleres de diferentes disciplinas. No sin antes  informar que el Museo Yancuic hizo una breve pausa en sus actividades luego de que entre diciembre de 2024 y enero 2025 limitó el acceso al público en general debido a que se realizaron labores de mantenimiento correctivo y preventivo en un área de sus instalaciones, esto con el fin de no afectar la experiencia de las y los visitantes. Tras el periodo de fin de año y como consecuencia de las lluvias, se detectaron algunas filtraciones que llegaron al foso del montacargas. Cabe destacar que durante estas reparaciones pudo llevarse a cabo la edición de “Un domingo más en libertad”, programada con anterioridad con el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, en la que acudieron al museo un grupo de personas egresadas del Sistema de Justicia Penal acompañados por sus familias para promover la cultura y el arte a este sector. Asi las cosas, del  mismo modo, estas intervenciones se efectuaron durante el periodo de renovación anual de la plantilla de sus promotoras y promotores culturales, quienes participaron en la convocatoria publicada por la Secretaría de Cultura capitalina, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria como beneficiarios facilitadores de servicios culturales en 2024.* poeta locutor y periodista cultural.

Radio Trashumante, Cantú con Polaris, en E. Iris y el Gritón en el museo Yancuic.

Read More

 

  • Seguridad en carreteras, tema de alta prioridad en la protección a usuarios en caminos y puentes  

 

  • Permisionarios realizarán el "balizado" de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos

 

  • La dependencia federal dio a conocer la acción conjunta en el DOF; entrará en vigor mañana

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, en una estrategia conjunta con el sector del autotransporte, los permisionarios realizarán la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal.

 

En Aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual entrará en vigor a partir de mañana, la SICT, a través de la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF), señala que la seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad.

 

“De ahí la necesidad de implementar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general, con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal".

 

Por ello, los permisionarios realizarán la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, entendiéndose ésta como "balizado" de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos.

 

El balizado deberá efectuarse dentro de los 90 días naturales, contados a partir del día siguiente de su publicación en el DOF. Y se efectuará de conformidad con lo señalado en el anexo técnico que se encuentra disponible en las siguientes ligas electrónicas: 

 

https://sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/Imagenes2/Aviso_Balizado.pdf 

 

www.dof.gob.mx/2025/SICT/AvisoBalizado.pdf.

 

El Aviso está dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares.

 

La finalidad es efectuar acciones tendientes a procurar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras y puentes federales, enfatiza.

ACUERDA SICT CON AUTOTRANSPORTE REALIZAR IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS QUE CIRCULEN POR CARRETERAS FEDERALES

Read More

sábado, 8 de febrero de 2025

 

  • En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que esta obra es símbolo económico y de la importancia del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá

 

  • El Gobierno de México tiene contemplada la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas líneas férreas para trenes de pasajeros a lo largo del país

 

  • Titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, enfatizó que entre los objetivos de este Gobierno está duplicar la carga nacional por ferrocarril

 


Con la representación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, inauguró el Puente Internacional Ferroviario No. 2 - Nuevo Laredo.

 


Esta inauguración es de gran relevancia por su importancia comercial y por el simbolismo que tiene, señaló Jesús Esteva ante el presidente de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), Óscar del Cueto Cuevas y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al citar palabras de la Presidenta de la República.

 



“Este puente es un símbolo económico y un símbolo de la importancia del Tratado Comercial entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá)”. Este puente tendrá la posibilidad de transportar mercancías de una manera más rápida, eficiente y segura desde el centro de México hasta Canadá”, enfatizó Esteva Medina.

 


El titular de la SICT dijo en nombre de la Presidenta de México, que estos son momentos de definición y de sumar lo construido en el pasado con lo que estaremos transformando en el futuro. Todo a favor de nuestros pueblos y de nuestro desarrollo como región.

 

El funcionario federal se pronunció por la promoción de construir más puentes entre México y Estados Unidos, tras añadir que la Presidenta está convencida de que son tiempos de transformación; son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes.

 

Por lo que se tiene contemplada la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas líneas férreas para trenes de pasajeros a lo largo del país para continuar consolidando la visión que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 



El titular de la SICT realizó un recorrido por este nuevo tren junto con el presidente CPKC, el gobernador tamaulipeco y el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

 

En su oportunidad, el Titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, afirmó que el Puente Internacional Ferroviario No. 2- Nuevo Laredo permitirá ampliar el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá a través de una red integrada ferroviaria de la región para un mayor desarrollo económico.

 

Dijo que la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en su proyecto de Gobierno presentó como uno de los objetivos duplicar la carga que se mueve en transporte ferroviario en nuestro país, reto que se puede atender ampliando la infraestructura ferroviaria, prueba de ello es este puente.


 

En el evento estuvieron presentes el embajador designado de Canadá en México, Cameron MacKay; la directora general del Centro SICT-Tamaulipas, Natalia Jasso Vega; la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

INAUGURA SECRETARIO ESTEVA MEDINA PUENTE INTERNACIONAL N.2 - NUEVO LAREDO

Read More

 

·        Dijo que la remoción del exfiscal de dicha entidad no es un tema político

 

 


El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, señaló que no habrá protección para el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, toda vez que habrá que esperar a que se continue con la investigación y se determine si ha lugar o no a una carpeta de investigación.

 

Agregó que la remoción o salida del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, no obedece a un tema político, pues era evidente que había un vació de autoridad en la Fiscalía de Morelos, por lo que se equivocan los que piensan que se removió por haber pedido el desafuero del exgobernador, ahora diputado federal, Cuauhtémoc Blanco.

 

“En realidad, es un discurso del exfiscal decir que se le remueve por cuestión política o porque se atrevió a meterse con el exgobernador. Si el exgobernador hubiese querido, hubiese tenido la posibilidad cuando era gobernador seguramente lo hubiese removido, porque es por todos sabido que, desde aquella época, el fiscal estaba mal, actuando, y mal conduciendo la institución”, sostuvo en entrevista López Hernández.

 

Cuauhtémoc Blanco, como cualquier ciudadano mexicano, agregó, tiene derecho a una defensa, además de gozar de fuero constitucional, pero ciertamente hay una solicitud de desafuero que lleva su tiempo, y que en su momento deberá ser votado primero en comisión y, dado el caso en el Pleno; “pero no hay que adelantar vísperas” en cuanto a la situación legal.

 

Aseveró que, si bien es un asunto “delicado”, como cualquier ciudadano tiene el derecho de que se guarde la secrecía de su asunto, toda vez que la ley permite que sea investigada una persona que goza de fuero constitucional, lo que el fuero garantiza, es que no pueda ser detenido mientras goza del fuero, pero una vez que se gira una orden de aprehensión, que se agotan todas las instancias, entonces se pide el desafuero.   

No habrá protección para el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco: Adán Augusto López

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo     Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En una locación de "Regalo de amor", telenovela de TelevisaUnivision, y ubicada al sur de la Ciudad de México, la producción del proyecto de Silvia Cano en grabaciones, celebró este 7 de febrero el cumpleaños de la protagonista de esta nueva historia, Alejandra Robles Gil, quién interpretará a Isabella.

Para soplar la velita del pastel y cantar las mañanitas, estuvieron con la actriz, Chris Pazcal, el otro protagonista; y, la actriz infantil Almudena López, además de compañeros del equipo de producción.

En Regalo de amor Isabella es una mujer inteligente y bondadosa que sueña con convertirse en madre. Su vida cambiará cuando aparece una dulce niña que le dará la oportunidad de realizar su sueño.

Regalo de amor será estrenada en el canal de las estrellas a mediados de año.

Regalo de amor celebra a Alejandra Robles Gil

Read More

 

 


· En su vigésima edición, La Feria Internacional del Helado y la Paleta (FIHEP) se consolida como una plataforma especializada que reúne a líderes del mercado y emprendedores

· En el marco de la FIHEP, también se llevará a cabo Expro Repostero Guadalajara

 


La Feria Internacional del Helado y la Paleta (FIHEP) cumple 20 años de su nacimiento este 2025 y la celebración, a realizarse del 27 de febrero al 1 de marzo en Expo Guadalajara, consolida a este encuentro anual como la plataforma por excelencia para que nuevos y actuales miembros de la industria descubran nuevas tendencias, sabores, innovación tecnológica y obtengan la capacitación necesaria para conquistar el mundo del helado.

 


Durante tres días de actividades, la FIHEP contará con un programa que abarca conferencias, cursos y demostraciones impartidos por expertos con reconocimiento internacional, así como concursos para incentivar el talento y creatividad de los participantes. Distribuidores, proveedores y fabricantes de diversos giros convivirán en un entorno profesional, en el que podrán crear lazos comerciales que fortalezcan la industria y la hagan más redituable para todos los que forman parte de ella.

 

En el marco de la FIHEP, además, se llevará a cabo Expro Repostero Guadalajara, cuyo enfoque de negocios busca reunir a los proveedores líderes de la industria de la repostería y panificación con profesionales que deseen expandir sus negocios y personas que quieran emprender, principalmente en el Occidente, Bajío y noroeste del país.

 

Personalidades como Dany Orsán, Chef Rubí, Chef Pako y Chef Lulú estarán presentes en en Expro Repostero Guadalajara para impartir demostraciones y cursos, donde abordarán las tendencias de su campo y compartirán su experiencia con el propósito de profesionalizar la industria en México.

 

A lo largo de 20 años, la FIHEP ha generado millones de historias de éxito y ha impulsado la proyección de sus participantes a escala nacional e internacional. Su contribución a la industria del helado ha favorecido a que este se vuelva un negocio sumamente dinámico, innovador y altamente rentable.

 


Para conocer más acerca de la FIHEP, Expro Repostero Guadalajara y las actividades que se realizarán del 27 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Expo Guadalajara, los invitamos a la rueda de prensa y desayuno que celebraremos el día 26 de febrero, en punto de las 9:00 horas, en Recoleta Confitería Argentina, ubicada en Avenida Tepeyac 1042, en Chapalita. 

Feria Internacional del Helado y la Paleta: dos décadas de impulsar el crecimiento de la industria en México

Read More

viernes, 7 de febrero de 2025

 

·        Marcará un antes y un después, la manera en que enfrentamos este mal social, asevera

 

 


El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, informó que en las próximas semanas presentará en el Senado de la República una iniciativa para expedir la Ley General para Investigar y Sancionar los Delitos por Hechos de Corrupción, la cual “marcará un antes y un después, la manera en que enfrentamos este mal social”.

 

“Hemos terminado de delinear una propuesta legislativa, que en las próximas semanas terminaremos de afinar con distintos actores”, expresó el senador durante la presentación del informe y cambio de presidencia del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

 

Dijo que la propuesta integra criterios, establece bases de autonomía, coordinación, perfiles de fiscales verdaderamente anticorrupción, un catálogo único de delitos y penas, un mecanismo de alertadores y denunciantes; y un capitulo para la recuperación de activos.

 

Aunado a ello, subrayó que también presentarán una serie de iniciativas para elevar a rango constitucional el derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción y a una buena administración pública.

 

En la lucha anticorrupción, destacó, el papel del Poder Legislativo es fundamental, pues dicho mal se debe combatir con acciones concretas, pero también con marcos normativos sólidos. “Necesitamos leyes que le cierren las puertas a la impunidad, que fortalezcan nuestras instituciones y que garanticen mecanismos eficaces de prevención, investigación y sanción”, agregó.

 

Sin embargo, señaló, que sea cual sea el diseño institucional, sin la participación activa de la ciudadanía, cualquier acción, estrategia, legislación o esfuerzo estará incompleto, ya que, si la sociedad no tiene mecanismos ni herramientas para incidir, denunciar, vigilar y participar, el problema persistirá, por lo que es fundamental perfeccionar y abrir más canales para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a exigir gobiernos honestos, íntegros y eficientes.

 

Corral Jurado refirió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza una firme, irrenunciable y decidida estrategia para erradicar este problema estructural, y ha dejado claro que la corrupción no es un problema menor, sino una de las principales barreras para el desarrollo y bienestar de las y los mexicanos.

 

Puntualizó que el cambio de presidencia del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción representa una oportunidad para vigorizar fuerzas y trazar nuevas estrategias.

 

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, se pronunció por prevenir la corrupción, sin embargo, destacó que aún falta mucho por hacer en la materia.

 

“Queremos meterle mucho a la parte preventiva, donde viene la parte de los mecanismos y los controles. Tenemos que cambiar los mecanismos, las normas, los tiempos, los procedimientos; no se vale que la gente tenga guardado un expediente, que lo retrasen, que no resuelvan y duren años con él. Se tiene que cambiar eso, lo tenemos que exigir como sociedad”, sentenció.

 

En tanto, la presidenta entrante del Comité de Participación Ciudadana, Vania Pérez Morales, aseguró que tiene el firme compromiso para contribuir en la prevención, detección y sanción de la corrupción, así como a construir instituciones sólidas y transparentes que respondan a las exigencias del pueblo de México.

 

Refirió que, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la corrupción en los trámites públicos asciende a más de 11 mil millones de pesos anuales. En su conjunto, advirtió, este problema representa cinco por ciento del Producto Interno Bruto del país, es decir, una pérdida de más de 500 mil millones de pesos al año.

 

No podemos permitir que la corrupción continúe secuestrando el futuro del campo, la salud, la educación, el acceso a los derechos, por ello, es imprescindible fortalecer los mecanismos de prevención, detección, y que se garantice el resarcimiento del daño de las víctimas y la recuperación del activo.

 

Al presentar el informe del Comité, la presidenta saliente, Magdalena Rodríguez Castillo, manifestó que hoy se cuenta con un Sistema Nacional Anticorrupción fortalecido que tiene un firme compromiso con la integridad, la transparencia y la mejora continua en la lucha contra la corrupción, “reafirmando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de instituciones más sólidas y confiables”.

 

Por su parte, Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción, propuso que para mejorar los trabajos de esa dependencia, su marco normativo “debe responder a los nuevos tiempos” e incluir tipos penales adecuados y actuales; también consideró pertinente dar capacitación especializada en esta materia a las fiscalías y que los impartidores de justicia juzguen “con perspectiva de corrupción”.

 

Natalia Téllez Torres Orozco, presidenta de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sugirió incrementar la cantidad de mujeres encargadas de impartir justicia, pues su perspectiva, sostuvo, puede ser muy útil para combatir la corrupción, además de que esta población “es más propensa a sufrir” los efectos de esas malas prácticas.

Anuncia Javier Corral que en este periodo de sesiones presentará una iniciativa de ley para combatir la corrupción

Read More


 La cantautora mexicana Fer Casillas regresa con Tropezar, una canción que captura la esencia de las relaciones cíclicas, donde el amor, el dolor y el perdón se entrelazan en un patrón sin fin. Con una producción que evoca el ritmo constante de volver a caer, Tropezar nos sumerge en la vulnerabilidad de amar incluso después de ser heridos, cuestionando si la esperanza es una muestra de fortaleza o un síntoma de debilidad.

 
En este nuevo lanzamiento, Fer Casillas crea una atmósfera envolvente que refleja la repetición emocional de las relaciones que nunca terminan del todo. Su interpretación sincera y su voz íntima nos invitan a un viaje sonoro tan cíclico como el tema que narra, donde cada acorde resuena con la nostalgia de un amor del que es difícil escapar.
 
Tropezar es parte del próximo EP de Fer Casillas, Ausente, una obra que profundiza en la introspección y la emocionalidad de las conexiones humanas. Con la producción del chileno Francisco Victoria, este material promete consolidar la propuesta artística de Fer como una de las más auténticas y emotivas dentro de la escena actual.

¡NUEVOS LANZAMIENTOS! FER CASILLAS PRESENTA 'TROPEZAR', UN RELATO SONORO SOBRE EL AMOR CÍCLICO.

Read More


  • Seguridad en carreteras, tema de alta prioridad en la protección a usuarios en caminos y puentes  

     
  • Permisionarios realizarán el "balizado" de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos

 

  • La dependencia federal dio a conocer la acción conjunta en el DOF; entrará en vigor mañana

     
     

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, en una estrategia conjunta con el sector del autotransporte, los permisionarios realizarán la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal.
     

    En Aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual entrará en vigor a partir de mañana, la SICT, a través de la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF), señala que la seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad.
     

    “De ahí la necesidad de implementar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general, con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal".
     

    Por ello, los permisionarios realizarán la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, entendiéndose ésta como "balizado" de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos.
     

    El balizado deberá efectuarse dentro de los 90 días naturales, contados a partir del día siguiente de su publicación en el DOF.
     El Aviso está dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares.

     
    La finalidad es efectuar acciones tendientes a procurar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras y puentes federales, enfatiza.
Anexo técnico que se encuentra disponible en las siguientes ligas electrónicas: 

ACUERDA SICT CON AUTOTRANSPORTE REALIZAR IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS QUE CIRCULEN POR CARRETERAS FEDERALES

Read More



* Promueve innovación y conexiones para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y el público en general

 



Ciudad de México, a 6 de febrero de 2025


En un evento que marcó el comienzo de un nuevo rumbo para la salud en la Ciudad de México, Hugo Paulino, CEO de HG Soft y Cirklomed, y presidente de la Comisión de Salud de la Coparmex CDMX, destacó la importancia de conectar a hospitales, consultorios y médicos con los proveedores de servicios de salud, con el fin de construir un ecosistema de atención médica más eficiente y con un objetivo claro que trascienda a las empresas e instituciones de gobierno y, a través de sus colaboradores, se integre en toda la ciudadanía.

Acompañado por el presidente de la Coparmex Ciudad de México, Adal Ortiz, Paulino destacó en la inauguración del Open Health 2025 la importancia de fortalecer la participación de los empresarios en las decisiones políticas que afectan la salud de los ciudadanos. "Creemos profundamente que el vínculo entre el gobierno y la iniciativa privada es esencial para mejorar la salud pública y este 2025 nos hemos propuesto ampliar nuestra red de miembros para incidir en la política pública de la Ciudad de México y, sobre todo, para poner al paciente y nuestros colaboradores en el centro de nuestras acciones", señaló el empresario.

Este esfuerzo pone de manifiesto una visión disruptiva en la que la productividad empresarial se enlaza directamente con el bienestar de los colaboradores, donde la Comisión de Salud de Coparmex CDMX se compromete a crear iniciativas que aseguren una mejor atención en el IMSS y abrir nuevas oportunidades para el acceso a seguros privados, todo con un mismo fin: garantizar que los trabajadores estén bien cuidados para que las empresas sigan prosperando.

Una de las grandes noticias de este encuentro fue la presentación de la Cédula Digital de Salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de esta innovadora herramienta, cualquier derechohabiente podrá acceder a su expediente clínico desde la aplicación IMSS Digital. "Es un paso vital hacia la creación de un expediente clínico universal. Hoy, los colaboradores no solo podrán consultar sus citas médicas y recetas, sino también sus signos vitales y resultados de laboratorio, todo en un solo lugar", explicó Paulino, haciendo énfasis en el impacto positivo que tendrá para la atención médica oportuna.

Este esfuerzo de integración tecnológica también fue aplaudido por Ricardo Arturo Barreiro Perera, subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos del Gobierno de la Ciudad de México, quien destacó el impacto de la innovación en la calidad de la atención. "La inteligencia artificial, la telemedicina y la digitalización son ahora una materia prima esencial para garantizar una atención de salud más humana, menos burocrática y mucho más cercana a las necesidades de los pacientes", afirmó Barreiro, subrayando el potencial exportador de estas tecnologías.


El evento también fue una oportunidad única para que las empresas integradas de la Comisión de Salud de Coparmex CDMX presentaran sus productos médicos innovadores. Participaron empresas como Cirklomed, Farses, Tótem, Libelfarma, BioReg, Joy Natura, CPL (Consultores y profesionales en Limpieza y Desinfección, Medel (clínica de rehabilitación especializada), Comercializadora y Fabricación del Centro (CoFaC), Prendas de Compresión Cicamed y JMY instrumental.

Estas micro, pequeñas y medianas empresas mostraron cómo están transformando la atención médica y el bienestar. Además, no solo expusieron sus productos, sino que también se estableció un espacio para que los empresarios generaran alianzas estratégicas, impulsando el crecimiento de un mercado interno más robusto y abriendo puertas a la internacionalización.

"Lo que hemos logrado hoy no es solo una exposición de productos, es el comienzo de un ecosistema de salud interconectado donde todos los actores juegan un papel crucial", comentó Ana Luisa Sesman, vicepresidenta de la Comisión de Salud y CEO de Farses, quien destacó la importancia de crear una red más amplia de proveedores. "Al sumar nuestras fortalezas, podemos generar un impacto real en la salud de nuestros colaboradores y en la productividad de nuestras empresas", destacó.

El modelo de exhibición impulsado por Coparmex tiene como fin dar visibilidad a los avances en la salud y crear una red sólida de proveedores, red que permitirá a las empresas tener acceso a soluciones innovadoras, mejorar su interacción con otros actores clave del sector, y expandir su mercado, incluso a nivel internacional. "Con el apoyo de la presidencia de Coparmex CDMX, nuestro objetivo es crear una plataforma en la que los empresarios puedan descubrir nuevas oportunidades, generar alianzas, y, sobre todo, mejorar el bienestar de todos", explicó Paulino.

El compromiso con la salud y el bienestar de los colaboradores también incluye la inversión en el desarrollo y expansión de un Expediente Clínico Universal, iniciativa que promete revolucionar la forma en que se manejan los datos de salud en el país. "Invertir en estas tecnologías no solo salva vidas, sino que también permite que cada paciente reciba la atención oportuna que merece", afirmó Paulino, refiriéndose a la importancia de una atención médica rápida y eficiente.

A lo largo del evento, los participantes pudieron conocer de primera mano cómo la tecnología está cambiando la forma en que los médicos, hospitales y empresas interactúan para mejorar la atención. Los avances en la digitalización y la conectividad están allanando el camino para una salud más accesible y eficiente, no solo para los trabajadores de las empresas, sino para toda la población.

En este sentido, tanto el sector público como el privado están alineados en un esfuerzo común por crear un sistema de salud más ágil, accesible y humano. Con el apoyo de la Coparmex CDMX, se espera que este modelo de exhibición y presentación se convierta en una plataforma clave para seguir fomentando la innovación en salud y bienestar, beneficiando a empresas, trabajadores y pacientes por igual.

La Comisión de Salud de Coparmex CDMX, bajo el liderazgo de Hugo Paulino y Ana Luisa Sesman, está demostrando que la colaboración entre el sector público y privado es clave para enfrentar los retos de salud del presente y futuro. Con este “Open Health 2025” en el que también participaron Sergio Covarrubias Díaz, director de Innovación Tecnológica del IMSS; Armando Culebro Trujillo, vicepresidente de Sustentabilidad Coparmex CDMX; y el doctor Arturo Herrera, se abre una nueva era de posibilidades para la salud en México, con altas expectativas.

Inicia Coparmex CDMX revolución en la salud empresarial

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top