domingo, 6 de abril de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
FERIA NACIONAL INDIGENA.- una vez mas artesanos de diversos estados del país llevan a cabo otra edición mas de esta feria, en donde exponen sus diversos productos como mezcal, chocolate , helados, gorditas, amaranto, blusas, vestidos, morrales, con la participación de diversos talentos artísticos como ARELY SALGADO la voz del corazón bravio y RAFA VALDERAMA y sus estampas mexicanas, sin embargo dicha feria luce desolada por la falta de afluencia del gran respetable, a pesar del esfuerzo de las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, como es el área de Cultura, ya que la difusión como siempre es el talón de aquiles de la presente administración que encabeza la alcaldesa Alexandra Rojo de la Vega, y que pese a su entusiasmo y selfies en las redes sociales no es suficiente, lo lamentamos por los citados artistas que hicieron también su mejor esfuerzo para llamar la atención, las sillas vacías en la explanada de la citada demarcación, esto fue este viernes, esperemos que el fin de semana tengan mayor éxito. Asi las cosas, como suele acontecer los jefes de áreas son mas creídos que la citada funcionaria local de la CDMX. Ojala haga cambios en su gabinete cultural porque estos eventos especiales, son mas fríos que la paletas que ahi mismo comercian los invitados. * poeta, locutor y periodista cultural.
domingo, 9 de febrero de 2025
by Charly de Balzac
jueves, 16 de enero de 2025
by CHARLY DE BALZAC
sábado, 14 de diciembre de 2024
by CHARLY DE BALZAC
sábado, 19 de octubre de 2024
by CHARLY DE BALZAC.
jueves, 12 de septiembre de 2024
By Charly de Balzac
domingo, 21 de julio de 2024
By CHARLY DE BALZAC
jueves, 18 de julio de 2024
By CHARLY DE BALZAC.
domingo, 14 de julio de 2024
by CHARLY DE BALZAC
domingo, 19 de mayo de 2024
sábado, 13 de abril de 2024
By CHARLY DE BALZAC
Una vez mas al reencuentro de nuestras raices, el arte y la cultura, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza iris, el motivo la presentacion en vivo de la cantante de jazz, compositora y locutora mexicana Ingrid Beaujean quien ademas , celebra 20 años de carrera artística con la presentación del material discográfico Jueves de ríos en un concierto especial, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, que tendrá lugar el 18 de abril a las 20:00 horas. En rueda de medios detallo que con los temas Barco de Papel y Todas las Noches, se abre paso con su nuevo álbum, asimismo adelantó un poco sobre lo que acontecerá en su próxima presentación.
A la par preciso Jueves de ríos es su tercer álbum como solista. Fue producido por Juan José López y Ricardo Salvador, y lanzado en noviembre del año pasado. Tanto las composiciones, como las letras de las canciones, son autoría de Beaujean. Esta nostálgica y melancólica recopilación de nueve temas está dedicada al agua, a la vida y a la prosperidad. Asi mismo adelanto que en dicho concierto, el cuál es el primero en presentar su nuevo disco, no solo ofrecerá una experiencia sonora de calidad, sino también una experiencia visual, ya que habrá elementos escénicos que arroparán la música. Se promete que los espectadores podrán disfrutar de un momento casi lírico. Además de sus nuevas composiciones, también interpretará algunos temas de sus discos pasados como son : Cuento y Días lentos. No sin antes indicar que como musico es egresada de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), fue miembro de la Big Band Jazz de México, y formó Beaujean Proyect con su hermana Jenny, una colaboración que terminó para encaminarse a una búsqueda de identidades musicales propias, concretando su camino musical con esta presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Sobre el repertorio, que ofrecera esa magica noche, dijo que no fue tan sencillo, ya que tiene varios temas que lleva no solo en su memoria sino tambien en su alma, por lo que la seleccion musical si fue algo complicada. Asi las cosas, se espera un concierto esplendido por la joven y carismatica artista que ha pisado ya diversos lugares en el mundo.
VIVIR A MI ANTOJO.- regresa el unipersonal de CHARLY DE BALZAC a escena en el cafe , el rincon del tecolote que promueve el actor y promotor cultura LUIS CISNEROS fundador a la par del colectivo el TALLER DEL TECOLOTE que con mas de 46 años de vida artistica sigue impulsando el teatro independiente. Pero volviendo a la puesta en escena, VIVIR A MI ANTOJO se basa en la vida y obra del autor de la comedia humana HONORATO DE BALZAC. Todo comienza cuando Juan Perez de oficio taxista, amante del futbol y de las luchas, menos de su mujer, se encontrara con el celebre personaje, en una dejada a las calles de paris en la avenida reforma, y sin darse cuenta lo llevara a su destino, cuando de pronto el personaje desparece, por lo que se va sin pagar, obvio a cambio le deja en el asiento trasero de alquiler, sus cosas personales, un libro, un abrigo y una taza, por lo que de inmediato va con su mujer, pero para variar se ha ido con su madre, dejando solo, se va la luz y surge la reencarnacion en este personaje urbano quien trastocara su vida en un sueñ para siempre. Con la actuacion estelar del poeta, .locutor y periodista ya enunciado. Vale detallar que se suma el grupo OCOTE con dos obras cortas , bajo la direccion de la maestra Elizabhet Novoa. Para jovenes y adultos, todos los domingos del mes de abril, donativo economico. La cita en calle Sullivan 39 col san rafael , alcaldia Cuauhtemoc, alla nos vemos.
viernes, 1 de diciembre de 2023
By CHARLY DE BALZAC
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como a la diversidad Étnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, para dar a conocer los pormenores del show del cantante Ismael Serrano que a través de reciente su gira Seremos en torno a una propuesta que va más allá del concierto convencional llegará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris este proximo 1 de diciembre, con cupo por cierto casi agotado.
En rueda a medios el mismo artista detallo que se trata de un espectáculo que contiene teatro y, por supuesto, canciones, que Serrano interpreta en su versión más emocionante y cercana al público. A la par preciso, en escena acude a un programa de televisión para ser entrevistado. La periodista (cuya voz es la de la actriz Elena Ballesteros) y el cantautor tienen un pasado en común. Así que su diálogo, con el micrófono abierto o fuera de antena, aborda temas sensibles: el paso del tiempo, el éxito y el fracaso... y el amor. Asi mismo el tambien cantautor hace en escena un anuncio inesperado que causa conmoción, a lo que se suma un incidente que alargará más de la cuenta la entrevista. No sin antes enunciar que entre las canciones del más reciente trabajo del artista (Porque fuimos, Cállate y baila, No soy...) se combinan con clásicos de su repertorio (Vértigo, Sucede que a veces, Pequeña criatura...) y un Papá, cuéntame otra vez como nunca se había escuchado. A su vez Serrano habla de los sueños incumplidos y de lo difícil que resulta, a veces, afrontar el futuro. Sin embargo, también de cómo es ineludible pelear por la felicidad. Hay humor, poesía y muchísima emoción. Tiene el brillo de neón de los shows de la televisión (atención a la escenografía) y un clima que puede recordarnos los musicales heterodoxos del irlandés John Carney (Once, Begin Again...). Asi las cosas, Seremos es un espectáculo apto tanto para fans de Ismael Serrano como para quienes deseen descubrir los secretos de este cantautor fundamental. No dejen de asistir la presentación de Ismael Serrano tendrá lugar el viernes a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, colonia Centro. * poeta, locutor y periodista cultural.
jueves, 26 de octubre de 2023
BY Charly de Balzac
Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, para dar a conocer los pormenores del próximo concierto titulado : Cyborg & Viento Florido, Mujeres por la Madre Tierra con la participación del colectivo interdisciplinario y artístico ; SNOWAPPLE que ´por primera vez llega a México al también llamado Teatro de la Ciudad, en donde detallaron el nombre del mismo. El Cyborg es una quimera universal, un híbrido abierto a la modificación. El show estará acompañado por la banda regional femenil de Viento florido, en el escenario veremos a las 40 integrantes de esta orquesta. Todas unidas con el motivo de hacer un solo canto. El arte no conoce fronteras y que nuestros cantos lleguen al corazón que los necesite.
En rueda de medios a la par precisaron que el proyecto surge con el animo de reflexionar sobre dos temas vitales: El llamado a salvar a la Madre Tierra y la solidaridad de las mujeres y organizaciones civiles que buscan a las miles de desaparecidas en todo el país.
Asi mismo informaron que no fue fácil hacer dicha fusión musical, sin embargo el arte es universal y pudieron embonar en la misma aspiración llevar este mensaje de amor y paz entre todos los pueblos del mundo. Asi las cosas, la cita es este próximo 8 de noviembre , efemerides de la partida de la diva de la opereta la extinta Esperanza Iris, pero que dejo no solo un gran legado artístico y musical para las nuevas generaciones, asi como su sentir visionario del respeto a la mujer, sino también contribuyo a enriquecer la escena teatral de Mexico con la construcción del teatro que lleva su nombre Esperanza Iris.. Al final dicho colectivo interdisciplinario adelanto que llevara dicho espectáculo a otras latitudes, pero antes en la ciudad de Oaxaca harán otras presentaciones, asi como en la alcaldía de Coyoacan por citar algunos. Alla nos vemos.
SE VA AL CIELO ALBERTO ANGEL EL CUERVO.- EL MUNDO CULTURAL ESTA DE LUTO CON LA PARTIDA DEL TENOR MEXICANO ALBERTO ANGEL EL CUERVO UN DIGNO REPRESENTANTE DE LA MUSICA TRADICIONAL MEXICANA QUE LAMENTABLEMENTE MURIO A LA EDAD DE 73 AÑOS AL PARECER VICTIMA DE CANCER EN LA GARGANTA, ASI LO DIO A CONOCER EL CANTANTE Y PROMOTOR DEL BOLERO EN MEXICO RODRIGO DE LA CADENA VIA LAS REDES SOCIALES.
VALE RECORDAR QUE SU NOMBRE COMPLETO FUE ALBERTO RAFAEL BUSTILLO, QUIEN POR CIERTO NACIO EN NACHITLAN , VERACRUZ QUIEN ARRIBO A LA CDMX DESDE MUY PEQUEÑO PARA INGRESAR EL CORO DE NIÑOS CANTORES DE MEXICO.PERO MAS TARDE ESCOGIO LA CARRERA DE QUIMICO BACTERILOGO EN EL INPI, DONDE ADEMAS COMPARTIO EL GUSTO POR EL DEPORTE DE LAS TACLEADAS, ES DECIR EL FUTBOL AMERICANO EN DONDE DESTACO CON EL EQUIPO DE SUS AMORES, LAS AGUILAS BLANCAS. POSTERIORMENTE CURSO ESTUDIOS DE MUSICA EN EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MUSICA Y LA ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA. A LA PAR INCURSIONO EN OTRAS DISCIPLINAS ARTISTICAS COMO LAS ARTES PLASTICAS, Y LA LITERATURA, PUES ADEMAS DE PINTAR FUE POETA. PARTICIPO EN EL TALLER DE OPERA DE BELLAS ARTES. COMO ARTISTA PICTORICO LLEVO A CABO VARIAS EXPOSICIONES EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA.
VALE ACOTAR QUE ESTE HUMILDE ESCRIBIENTE TUVO EL HONOR DE CONOCERLO CUANDO FUNGIO COMO PRESIDENTE DE LA ESPECILIDAD DE LA MUSICA MEXICANA EN LA ANDA, DESCANSE EN PAZ Y UN ABRAZO PARA SU FAMILIA.
GRUPO LA TRIBU.- Una legendaria agrupación legendaria surgida en la década de los años 70s y que a pesar de que el publico que lo seguía la mayoría adultos mayores ya no llenan los lugares en donde se presentan, porque en primer termino su música paso de moda ante las nuevas generaciones y la segunda es que han cambiado varias veces de alineación musical, su principal baja, fue la del musico Beto Gonzalez avecindado en la alcaldia Iztacalco. El cual por cierto abandono a dicha agrupación porque como todos los grupos musicales, el CAIMAN del grupo, el disque fundador Agustin Sanchez de profesión odontologo profugo, se dedico mejor a la canción de protesta o contestaria, pero alguna vez su sede fue el municipio de Pocito, Guanajuato, han pasado mas de tres décadas y aun siguen en las mismas, es decir promoviendo el canto latinoamericano, esto viene a cuento por su próxima presentación, el 29 de octubre en el foro Esperanza Iris. No se preocupen habrá espacios de sobra, pues su música insisto paso de moda y de varias generaciones. Ahora viven del pasado y tratan de cautivar a las nuevas generaciones, pero lo dudo el mundo musical en Mexico ya cambio, ahora la música grupera ha desplazado a estos artistas que se niegan a morir o jubiliarse. Bajo su propio riego allá nos vemos amigos lectores.* Poeta, locutor y periodista cultural