domingo, 9 de febrero de 2025

Radio Trashumante, Cantú con Polaris, en E. Iris y el Gritón en el museo Yancuic.


 by Charly de Balzac

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad sexual, en vivo desde el foyer del Teatro Esperanza Iris, el motivo la presentación del músico Pablo Cantu y  su álbum “Metanoia” cantante este 8 de febrero, junto a Santiago Franco y Marco Polo, sus ex compañeros del grupo Reyno. Reinician su carrera interpretando canciones inéditas y las ya conocidas de Pablo en co autoría con Christian Jean. En entrevista antes de subir al escenario detallo que interpretará además de los temas de “Metanoia”, el material de “Nuevos aires”, su primer disco independiente, así como los éxitos con Reyno, entre ellos “La magia de lo real”. Secundo que  reconoce que para evolucionar creativa y musicalmente tuvo que hacer una pausa. “Tuve que encontrarme en esa soledad que me llevó a la paz, a la tranquilidad, a anular mi gran popularidad que logré en Reyno durante 11 años y nulificar mi ego. Adelanto que la la banda española, hemos perdido un poquito la noción de lo generosa que es la perseverancia en cualquiera de las cosas que hagamos y sin la perseverancia no llegamos a ningún lugar”. El artista celebra su regreso a los escenarios, pues para él “no hay nada más bueno que dar un recital con música en vivo, ejecutando los instrumentos, cuya armonización no la da la música con sintetizadores, ni mucho menos la música hecha con Inteligencia artificial. Vale precisar que a un  año con cinco meses de dejar a Reyno, hace su debut en vivo con el concepto Polaris y reconoce que esta experiencia marca un nuevo comienzo. “Estamos abordando la vida con gran curiosidad y saber cuál es el siguiente paso a descubrir, sí tengo un nerviosismo tremendo, sin embargo, esto es la vida y vamos por la vida y hay que montarnos para galopar”.  Asi las cosas, se espera una autentica velada trashumante esta noche en el recinto de Donceles.
EL GRITON EN EL MUSEO YANCUIC.-  En la programación para 2025, se contará con la exposición “Diccionario Visual del Náhuatl”, de Antonio Ortiz Gritón, la cual por cierto, será  inaugurada en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y como parte de las celebraciones por el primer aniversario del recinto. Vale recordar que desde su inauguración, el Museo Yancuic ha recibido a más de 214 mil visitantes y ha realizado más de 140 diversas actividades culturales, como observaciones astronómicas, obras de teatro, conciertos, ciclos de cine y talleres de diferentes disciplinas. No sin antes  informar que el Museo Yancuic hizo una breve pausa en sus actividades luego de que entre diciembre de 2024 y enero 2025 limitó el acceso al público en general debido a que se realizaron labores de mantenimiento correctivo y preventivo en un área de sus instalaciones, esto con el fin de no afectar la experiencia de las y los visitantes. Tras el periodo de fin de año y como consecuencia de las lluvias, se detectaron algunas filtraciones que llegaron al foso del montacargas. Cabe destacar que durante estas reparaciones pudo llevarse a cabo la edición de “Un domingo más en libertad”, programada con anterioridad con el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, en la que acudieron al museo un grupo de personas egresadas del Sistema de Justicia Penal acompañados por sus familias para promover la cultura y el arte a este sector. Asi las cosas, del  mismo modo, estas intervenciones se efectuaron durante el periodo de renovación anual de la plantilla de sus promotoras y promotores culturales, quienes participaron en la convocatoria publicada por la Secretaría de Cultura capitalina, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria como beneficiarios facilitadores de servicios culturales en 2024.* poeta locutor y periodista cultural.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top