Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

 De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte



Nueva York, EU, a 4 de abril de 2025


“No hay nada mejor que vivir de lo que te apasiona”, dice Paula Álvarez, una de las bailarinas mexicanas más prometedoras en el escenario internacional, quien hoy, al cumplir su sueño de ser parte del Metropolitan Opera en Lincoln Center por tres temporadas, y con la vista puesta en una cuarta en otoño de 2025, su pasión por la danza sigue siendo la fuerza que la impulsa.

En una reciente conversación, Paula compartió cómo la danza ha sido el refugio de su alma desde que dio sus primeros pasos en la Escuela de Ballet San Ángel Inn, en la Ciudad de México. “Recuerdo el primer ballet en el que participé. Tenía 13 años, y fue tan mágico sentirme parte de esa historia en el escenario. Sabía que eso era lo que quería hacer para el resto de mi vida”.

Paula, quien a lo largo de los años ha forjado su camino con esfuerzo y dedicación, se describe a sí misma como una mujer resiliente porque, a pesar de las dificultades como la pandemia, que suspendió las presentaciones y la enseñanza presencial, Paula encontró la manera de continuar. “Renací cuando volví a pisar un escenario tras la pandemia. Fue como recuperar una parte de mí misma, como estar completa nuevamente. La danza es mi escape, mi manera de estar en paz”.

Con ese renovado espíritu, Paula debutó en diciembre de 2024 como el Hada de Azúcar en El Cascanueces, en Franklin, Massachusetts, todo un hito personal que marcó un nuevo capítulo en su carrera. Ahora, a punto de embarcarse en una nueva temporada de El Cascanueces, la bailarina mexicana sigue elevando su arte hacia nuevos horizontes. “Mi objetivo siempre ha sido ser la mejor versión de mí misma. Y aunque ya he tenido grandes oportunidades, siempre quiero más, seguir creciendo, seguir aprendiendo”, comenta.

A lo largo de los años, Paula ha tenido la oportunidad de compartir su pasión por la danza a través de la enseñanza, llevando este arte a comunidades de escasos recursos gracias a su colaboración con Joffrey Ballet School. “Como maestra, mi objetivo es crear un espacio donde los jóvenes no solo aprendan a bailar, sino a soñar. Porque a través de la danza, podemos transmitir algo profundo, algo que trasciende”.

Así, su dedicación como educadora ha sido igualmente importante en su camino artístico, formando una nueva generación de bailarines que, tal vez algún día, seguirán sus pasos.

El sueño de Paula Álvarez, además de continuar su desarrollo dentro del Metropolitan Opera, también incluye seguir trabajando con compañías dentro de Nueva York, y continuar creciendo como bailarina en el mundo de la ópera.

“Quiero seguir desarrollando mi carrera en la ópera y encontrar proyectos que me sigan desafiando como artista. Mi vida profesional ha tomado giros inesperados y estoy emocionada por lo que viene. Continuar como maestra también es una parte esencial de mi viaje. Ser maestra me ha hecho una mejor bailarina, y continuar bailando me ha convertido en una mejor maestra. Ambas facetas se nutren mutuamente", asegura Paula con una sonrisa de esperanza, porque, en su corazón, no hay duda de que el futuro le depara más escenarios y más oportunidades para brillar.

A punto de emprender una cuarta temporada en el Metropolitan Opera en el otoño del 2025, la historia de Paula Álvarez es la historia de una joven que, sin rendirse nunca, ha sabido forjarse un camino lleno de logros y nuevas expectativas. Hoy, esta bailarina mexicana continúa demostrando que el arte no solo se lleva en el cuerpo, sino en el alma, y que el esfuerzo, la pasión y el trabajo constante son los pilares que sostienen sus sueños.

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

Read More


  By Carlos Garcia de Balzac

Con consignas como “¡Sí al cumplimiento de nuestros derechos constitucionales!”, el Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas Residentes en la capital del país y Área Metropolitana exigió una rendición de cuentas y denunció opacidad en las políticas públicas y presupuesto enfocados en este sector poblacional.
Durante una serie de protestas en la Ciudad de México, este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Ante la opinión pública, destacaron la necesidad de proteger y fortalecer las lenguas indígenas, de manera que puedan ser utilizadas en ámbitos como la salud, justicia, educación, cultura, ciencia y tecnología. Asimismo, señalaron la falta de reconocimiento y acciones concretas para visibilizar el “Día Internacional de la Lengua Materna”, cada 21 de febrero, lo que consideran un retroceso en la promoción y preservación de sus derechos lingüísticos.
Por ello, demandaron establecer una fecha para la celebración de la “Fiesta de las Lenguas Maternas” con el fin de promover y fortalecer los derechos lingüísticos en México, festividad que propusieron se publique en la Gaceta Oficial de la capital del país para garantizar su reconocimiento y difusión.
Además, los representantes indígenas pidieron información sobre la instalación del Consejo Consultivo de Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la participación de estas comunidades en la toma de decisiones, concluyeron

Comunidades indígenas exigen transparencia en políticas públicas

Read More

jueves, 27 de febrero de 2025



John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La telenovela Monteverde, nuevo proyecto de TelevisaUnivision, realizó este martes 25 de febrero el pizarrazo oficial por inicio de grabaciones.

La productora de este nuevo melodrama, Lucero Suárez, se reunió con parte del elenco en la parroquia San Pedro Apóstol, al sur de la Ciudad de México, una de las locaciones de esta historia, para comenzar las grabaciones.
Este nuevo melodrama estará protagonizada por Afrika Zavala y Gabriel Soto y se complementa con grandes actores como Cynthia Klitbo, Alejandro Ibarra, Mario Morán, Arturo Carmona, Oscar Bonfiglio, Marialicia Delgado, Marcelo Córdoba, Ana
Patricia Rojo, Paulette Hernández, Fernanda Urdapilleta, Aldo Guerra y
Carlos Gatica, entre otros.

En este inicio de grabaciones, la productora Lucero Suárez dijo sentirse emocionada y aprovechó para destacar el profesionalismo y entrega del elenco y equipo técnico que participará en la realización de esta nueva telenovela.

Monteverde narra la vida de 'Carolina' (África Zavala), que cambiará en un segundo, cuando se entera que es acusada de un fraude que su marido cometió, por lo que tiene que salir huyendo con su hijo 'Andrés' (Juan Pablo Velasco) y su nana 'Juanita' (Jimena Martínez), momentos antes de que la policía llegue a detenerla.
Sin saber qué hacer, 'Carolina' acude a su hermana gemela 'Celeste' para
pedirle ayuda y terminará adoptando su identidad refugiándose en Monteverde, donde conocerá a 'Oscar León' (interpretado por Gabo Soto), quienes se enamorarán, cambiando sus vidas para siempre.

Monteverde es una historia original del reconocido escritor Alejandro Cabrera, con adaptación de Lucero Suárez y Jimena Merodio. La dirección general está a cargo de Jorge Robles y Héctor 'El Oso' Marquez.

Se espera que el estreno de esta nueva telenovela de las estrellas se estrene a mediados de año.

Comienzan las grabaciones de la telenovela Monteverde

Read More

sábado, 8 de febrero de 2025



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo     Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En una locación de "Regalo de amor", telenovela de TelevisaUnivision, y ubicada al sur de la Ciudad de México, la producción del proyecto de Silvia Cano en grabaciones, celebró este 7 de febrero el cumpleaños de la protagonista de esta nueva historia, Alejandra Robles Gil, quién interpretará a Isabella.

Para soplar la velita del pastel y cantar las mañanitas, estuvieron con la actriz, Chris Pazcal, el otro protagonista; y, la actriz infantil Almudena López, además de compañeros del equipo de producción.

En Regalo de amor Isabella es una mujer inteligente y bondadosa que sueña con convertirse en madre. Su vida cambiará cuando aparece una dulce niña que le dará la oportunidad de realizar su sueño.

Regalo de amor será estrenada en el canal de las estrellas a mediados de año.

Regalo de amor celebra a Alejandra Robles Gil

Read More

viernes, 7 de febrero de 2025



* Promueve innovación y conexiones para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y el público en general

 



Ciudad de México, a 6 de febrero de 2025


En un evento que marcó el comienzo de un nuevo rumbo para la salud en la Ciudad de México, Hugo Paulino, CEO de HG Soft y Cirklomed, y presidente de la Comisión de Salud de la Coparmex CDMX, destacó la importancia de conectar a hospitales, consultorios y médicos con los proveedores de servicios de salud, con el fin de construir un ecosistema de atención médica más eficiente y con un objetivo claro que trascienda a las empresas e instituciones de gobierno y, a través de sus colaboradores, se integre en toda la ciudadanía.

Acompañado por el presidente de la Coparmex Ciudad de México, Adal Ortiz, Paulino destacó en la inauguración del Open Health 2025 la importancia de fortalecer la participación de los empresarios en las decisiones políticas que afectan la salud de los ciudadanos. "Creemos profundamente que el vínculo entre el gobierno y la iniciativa privada es esencial para mejorar la salud pública y este 2025 nos hemos propuesto ampliar nuestra red de miembros para incidir en la política pública de la Ciudad de México y, sobre todo, para poner al paciente y nuestros colaboradores en el centro de nuestras acciones", señaló el empresario.

Este esfuerzo pone de manifiesto una visión disruptiva en la que la productividad empresarial se enlaza directamente con el bienestar de los colaboradores, donde la Comisión de Salud de Coparmex CDMX se compromete a crear iniciativas que aseguren una mejor atención en el IMSS y abrir nuevas oportunidades para el acceso a seguros privados, todo con un mismo fin: garantizar que los trabajadores estén bien cuidados para que las empresas sigan prosperando.

Una de las grandes noticias de este encuentro fue la presentación de la Cédula Digital de Salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de esta innovadora herramienta, cualquier derechohabiente podrá acceder a su expediente clínico desde la aplicación IMSS Digital. "Es un paso vital hacia la creación de un expediente clínico universal. Hoy, los colaboradores no solo podrán consultar sus citas médicas y recetas, sino también sus signos vitales y resultados de laboratorio, todo en un solo lugar", explicó Paulino, haciendo énfasis en el impacto positivo que tendrá para la atención médica oportuna.

Este esfuerzo de integración tecnológica también fue aplaudido por Ricardo Arturo Barreiro Perera, subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos del Gobierno de la Ciudad de México, quien destacó el impacto de la innovación en la calidad de la atención. "La inteligencia artificial, la telemedicina y la digitalización son ahora una materia prima esencial para garantizar una atención de salud más humana, menos burocrática y mucho más cercana a las necesidades de los pacientes", afirmó Barreiro, subrayando el potencial exportador de estas tecnologías.


El evento también fue una oportunidad única para que las empresas integradas de la Comisión de Salud de Coparmex CDMX presentaran sus productos médicos innovadores. Participaron empresas como Cirklomed, Farses, Tótem, Libelfarma, BioReg, Joy Natura, CPL (Consultores y profesionales en Limpieza y Desinfección, Medel (clínica de rehabilitación especializada), Comercializadora y Fabricación del Centro (CoFaC), Prendas de Compresión Cicamed y JMY instrumental.

Estas micro, pequeñas y medianas empresas mostraron cómo están transformando la atención médica y el bienestar. Además, no solo expusieron sus productos, sino que también se estableció un espacio para que los empresarios generaran alianzas estratégicas, impulsando el crecimiento de un mercado interno más robusto y abriendo puertas a la internacionalización.

"Lo que hemos logrado hoy no es solo una exposición de productos, es el comienzo de un ecosistema de salud interconectado donde todos los actores juegan un papel crucial", comentó Ana Luisa Sesman, vicepresidenta de la Comisión de Salud y CEO de Farses, quien destacó la importancia de crear una red más amplia de proveedores. "Al sumar nuestras fortalezas, podemos generar un impacto real en la salud de nuestros colaboradores y en la productividad de nuestras empresas", destacó.

El modelo de exhibición impulsado por Coparmex tiene como fin dar visibilidad a los avances en la salud y crear una red sólida de proveedores, red que permitirá a las empresas tener acceso a soluciones innovadoras, mejorar su interacción con otros actores clave del sector, y expandir su mercado, incluso a nivel internacional. "Con el apoyo de la presidencia de Coparmex CDMX, nuestro objetivo es crear una plataforma en la que los empresarios puedan descubrir nuevas oportunidades, generar alianzas, y, sobre todo, mejorar el bienestar de todos", explicó Paulino.

El compromiso con la salud y el bienestar de los colaboradores también incluye la inversión en el desarrollo y expansión de un Expediente Clínico Universal, iniciativa que promete revolucionar la forma en que se manejan los datos de salud en el país. "Invertir en estas tecnologías no solo salva vidas, sino que también permite que cada paciente reciba la atención oportuna que merece", afirmó Paulino, refiriéndose a la importancia de una atención médica rápida y eficiente.

A lo largo del evento, los participantes pudieron conocer de primera mano cómo la tecnología está cambiando la forma en que los médicos, hospitales y empresas interactúan para mejorar la atención. Los avances en la digitalización y la conectividad están allanando el camino para una salud más accesible y eficiente, no solo para los trabajadores de las empresas, sino para toda la población.

En este sentido, tanto el sector público como el privado están alineados en un esfuerzo común por crear un sistema de salud más ágil, accesible y humano. Con el apoyo de la Coparmex CDMX, se espera que este modelo de exhibición y presentación se convierta en una plataforma clave para seguir fomentando la innovación en salud y bienestar, beneficiando a empresas, trabajadores y pacientes por igual.

La Comisión de Salud de Coparmex CDMX, bajo el liderazgo de Hugo Paulino y Ana Luisa Sesman, está demostrando que la colaboración entre el sector público y privado es clave para enfrentar los retos de salud del presente y futuro. Con este “Open Health 2025” en el que también participaron Sergio Covarrubias Díaz, director de Innovación Tecnológica del IMSS; Armando Culebro Trujillo, vicepresidente de Sustentabilidad Coparmex CDMX; y el doctor Arturo Herrera, se abre una nueva era de posibilidades para la salud en México, con altas expectativas.

Inicia Coparmex CDMX revolución en la salud empresarial

Read More

lunes, 16 de diciembre de 2024


John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En una rueda de prensa llevada a cabo en la Ciudad de México, la productora SexMex, líder en contenido para adultos en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su nuevo proyecto “Mansión Marín”, un reality show en vivo 24/7 protagonizado por el actor porno Alex Marín y sus siete parejas.

El innovador formato estará disponible en la plataforma www.mansionmarin.com para los suscriptores y promete redefinir las fronteras del entretenimiento para adultos al combinar drama, voyeurismo y una polémica puesta en escena sobre la vida del conocido actor y productor mexicano de cine XXX.

Alex Marín, figura de la industria para adultos, presentó el reality show como un ejercicio de transparencia y una nueva manera de conectar con las audiencias adultas. “La Mansión Marín no es sólo un show, es una ventana a nuestras vidas, donde el público podrá entender lo que realmente significa vivir una relación poliamorosa,” declaró Marín ante los medios, al tiempo que enfatizó el profesionalismo y el cuidado que la producción ha puesto en este proyecto.

El reality será transmitido de forma ininterrumpida durante 18 días y busca mostrar las complejidades de equilibrar la vida personal y profesional dentro de un entorno que suele ser estigmatizado. Marín explicó que “el objetivo principal es normalizar y humanizar las relaciones poliamorosas y también la industria del entretenimiento para adultos. No todo es lo que la gente imagina; detrás de las cámaras hay amor, trabajo, retos y mucha disciplina.”

En “Mansión Marín” el público podrá ser testigo de situaciones de conflicto, reconciliación y momentos de alta carga emocional, además de escenas de contenido erótico que han sido producidas bajo los más estrictos estándares profesionales. La propuesta también resalta la importancia de abrir el diálogo sobre la sexualidad y sus diversas formas de expresión.

Con una suscripción mensual de 30 dólares, los usuarios tendrán acceso exclusivo a múltiples cámaras estratégicamente ubicadas dentro de la mansión, lo que les permitirá experimentar una observación continua y sin edición de lo que ocurre en la vida diaria de Marín y sus parejas, también talentosas actrices porno.

Expertos en la industria señalan que este tipo de formatos innovadores en la pornografía que ya desarrolla la marca Sexmex se han vuelto clave para atraer a una audiencia global que busca mayor interactividad y autenticidad en el contenido que consume. “El futuro del entretenimiento para adultos está aquí, y está hecho en México,” concluyó Marín con firmeza.

Alex Marín, quien inició su carrera hace una década como ingeniero en sistemas, compartió detalles sobre su trayectoria y el impacto que ha tenido su estilo de vida en su carrera. “En un país como México, hablar abiertamente de poliamor y de la industria para adultos no es fácil. Pero es necesario mostrar que se puede llevar una vida de respeto, amor y trabajo dentro de un formato como este,” afirmó.

Su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram bajo el usuario @alexmarinmex, ha sido fundamental para conectar con su audiencia y llevar su mensaje a un público más amplio. Con más de un millón de seguidores, Marín ha logrado posicionarse no solo como un actor y productor exitoso dentro del mundo porno, sino también como un influencer capaz de innovar y romper estereotipos.

Con la presentación de “Mansión Marín”, SexMex reafirma su compromiso con la evolución del contenido audiovisual en la industria para adultos, integrando aspectos educativos y representativos en un formato que trasciende lo puramente erótico; además de entretener, trata también degenerar un cambio cultural, invitando al público a reflexionar sobre las diferentes formas de amar, convivir y trabajar.

Después de La Mansión SEXMEX, llega el reality "Mansión Marín"

Read More

miércoles, 11 de diciembre de 2024


By Carlos GARCIA DE BALZAC

El Coordinador General  de C5 en  CDMX, Salvador Guerrero Chipres, informo que el  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, participa en el operativo de la celebración del Dia de la Virgen de Guadalupe, con cerca de 200 cámaras de video, para velar por la seguridad de millones de fieles que acuden a la Basílica, este  12 de diciembre en las tradicionales" mañanitas" a la Morenita del Tepeyac.
Vale detallar que vía  un comunicado oficial, el citado funcionario local notificó que se vela por la seguridad de  millones de peregrinos desde las alturas por los festejos de laVirgen de Guadalupe este jueves. Secundo  que se espera, el arribo de cerca de 12 millones de fieles a la Basílica de Guadalupe, de acuerdo a  estimaciones del Gobierno de la Ciudad de México, Preciso “Desde las alturas, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México contribuye al cuidado de los 12 millones de peregrinos que se esperan esta semana en la Basílica de Guadalupe”. No sin antes citar que se  instalaron  dos unidades móviles (C2M), una en el atrio y otra en Calzada de Guadalupe, las cuales se suman a las devideovigilancia desplegada con más de 200 cámaras en la avenida y en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. A la par indico  "El objetivo es contribuir a la seguridad del turismo religioso, como lo instruyó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el Operativo Basílica, y prevenir situaciones de riesgo, como agresiones, hurtos o extravío de personas, que son las más reportadas en estas fechas”. Asi mismo adelanto que los C2M están equipados con dos mástiles telescópicos de 13 metros de altura para mejor visibilidad de las cámaras de 360 grados. En la videovigilancia participan más de 340 policías, distribuidos en ambas unidades y en coordinación con elC2 Norte. Con el  C5 se dará seguimiento a las rutas de acceso de las peregrinaciones a la Ciudad, con la finalidad de detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden y poner en riesgo la seguridad de las personas. Asi mismo dijo que de igual manera, habrá una coordinación con Locatel Protección Civil, donde estarán alrededor de 114 altavoces que se utilizarán para voceo de mensajes a las y los peregrinos dentro del perímetro de la Basílica, concluyo.

Cámaras de C5 con millones de fieles en Basílica.

Read More

martes, 12 de noviembre de 2024

 


Carlos Carrera
 regresa a las salas de cine con su documental PASITOS A LA FAMA, que se estrenará el próximo jueves 14 noviembre en la Ciudad de México y República Mexicana.

 

SINOPSIS:

El nominado al Oscar, el galardonado director y guionista Carlos Carrera, “Pasitos a la Fama” sigue a cinco niños mexicanos (junto con sus familias) que persiguen el estrellato en sus respectivas localidades que, con suerte, los llevará a las brillantes luces de la Ciudad de México, donde nacen las estrellas. Carrera expone la cruda realidad de la búsqueda de la fama y la fortuna a través de la perspectiva infantil, mientras somos testigos de los sacrificios, altibajos y callejones sin salida de su peligroso viaje.

PASITOS A LA FAMA ha sido seleccionado en festivales como:
  • 2022 : FICM (Festival Internacional de Cine de Morelia).
  • Festival de Huelva : Cine Iberoamericano.
  • 2023 : Ibero-American Film Festival Miami - Selección Oficial.
  • 2024 : Festival de Cine en Fresnillo.

FICHA TÉCNICA:

Director: Carlos Carrera
Productores: Daniel Birman y Gerardo Moran
Productores Asociados: Milissa Douponce, Sal Ladestro, Marisol Martinez Espiñeira, Lara Soto Barrionuevo y Daniela Morán Castellot
Dirección de fotografía: Ramón Orozco y Vidblaín Balvás
Música: Camilla Uboldi
Edición: Ana García
Sonido: Fernando Montiel y Anuar Yhaya



PASITOS A LA FAMA estará disponible en las siguientes salas de la República a partir del jueves 14 de noviembre:

 

PASITOS A LA FAMA DEL DIRECTOR CARLOS CARRERA ESTRENO 14 DE NOVIEMBRE

Read More

martes, 15 de octubre de 2024

 

 

  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dio el banderazo al proyecto

 

  • Esta obra de casi 240 km consolida el sentido social de disminuir desigualdades, mejorar la vida de quienes menos tienen y hacer realidad sus derechos, dijo el secretario Esteva Medina

     
  • Conectará las estaciones Buenavista en Ciudad de México, San Juan del Río y Querétaro, con trenes para 450 pasajeros; permitirá ahorros de 40% en recorridos de 1 hora con 40 minutos

 

El Gobierno de México inició los trabajos preliminares para la construcción de 225 kilómetros (km) del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. La obra beneficiará a una población de cerca de 6 millones de personas, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

 

Durante el anuncio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador queretano, Mauricio Kuri González, el titular de la SICT dijo que, con ello, la presente administración continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros, mejorando la conectividad del país.

 

Esta obra, esencial para la consolidación de la red ferroviaria de pasajeros del país, favorecerá de manera inmediata a más de 30 mil personas que todos los días viajan entre la Ciudad de México y Querétaro, enfatizó.

 

Durante el banderazo de inicio de trabajos se llevó a cabo la firma del memorándum de entendimiento entre SICT y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde la presidenta Claudia Sheinbaum rubricó como testigo de honor.

 

Con el Tren México-Querétaro continúa la marcha de conectar al país mediante un transporte limpio, cómodo y más rápido. Los trenes correrán a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora con capacidad para 450 pasajeros, en un recorrido de 1 hora con 40 minutos, lo que permitirá ahorros de cerca de 40 por ciento.

 

La extensión de vías férreas de pasajeros aumenta el bienestar de la población, conecta a comunidades que han quedado aisladas, brinda mayor seguridad y mejor calidad de vida para las familias usuarias, reduce la huella de carbono, disminuye incidentes viales y genera empleos directos e indirectos, afirmó el secretario Esteva Medina.

 

Conectará a la Ciudad de México con el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. Son más de 225 kilómetros, cerca de 240 kilómetros, aprovechando el derecho de vía existente, infraestructura ferroviaria que contará con dos vías exclusivas para pasajeros.

 

Las principales estaciones con las que contará son: Buenavista, en Ciudad de México; San Juan del Río a Querétaro, además de paraderos en poblaciones intermedias. Será un sistema intermodal, ya que se enlazará con la terminal Buenavista y la Línea B del Metro, la Línea 1, 3 y 4 del Metrobús, y Ecobici, en conexión con el Querebús.

 

Entre la población beneficiada directamente se encuentran 22 municipios: Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Nopala de Villagrán, Tepeji del Río de Ocampo, Cuautitlán Izcalli, Polotitlán, Cuautitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan, Jilotepec, Coyotepec, Pedro Escobedo, San Juan del Río, El Marqués y Colón.

 

El titular de la SICT agradeció la confianza de la Presidenta para colaborar con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien realizará los trabajos en estos tramos; con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), responsable de liberar el derecho de vía; y con Semarnat, que estará a cargo de la manifestación de impacto ambiental; igualmente, habrá estrecha colaboración con el gobierno de Querétaro.

 

Esteva Medina afirmó que se consolida una visión de recuperar los trenes de pasajeros; en los siguientes años, el Gobierno de México tiene como objetivo construir más de tres mil km de vías ferroviarias para pasajeros, con rutas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales, AIFA-Pachuca y México-Veracruz.

 

Materializar esas convicciones es llevar a cabo obras y hoy la presidenta Claudia Sheinbaum consolida ese legado y amplía esa visión de recuperar los trenes de pasajeros, enfatizó.

 

También acompañaron a la presidenta el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; y la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez.


Además, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de SICT, Andrés Lajous Loaeza; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

NUEVO TREN DE PASAJEROS MÉXICO-QUERÉTARO BENEFICIARÁ A CASI SEIS MILLONES DE PERSONAS: SICT

Read More

miércoles, 2 de octubre de 2024


Ciudad de México, 2 de octubre de 2024.- La penúltima carrera de la temporada NASCAR México Series 2024 ha llegado y es donde se definirá quién luchará por el campeonato. Los pilotos de HO Speed Racing, Koke de la Parra, Giancarlo Vecchi, Diego Ortiz y Jan Philipp Krull, han sido protagonistas a lo largo del año, mostrando un rendimiento sobresaliente. Con la carrera en Puebla como la semifinal del campeonato, De la Parra, Vecchi y Krull se preparan para darlo todo en la pista poblana y pelear por terminar en los primeros cuatro lugares para la gran final en Ciudad de México.
 
Después de nueve podios consecutivos, dos primeros lugares, dos segundos lugares, cuatro terceros lugares y el primer lugar en la temporada regular de NASCAR Mexico Series 2024, Koke de la Parra, al volante del auto Ford #29 llegará a Puebla dispuesto a pasar a la final.
 
“Estamos listos para la undécima fecha en Puebla y muy emocionados porque logramos clasificar en Querétaro, lo que nos coloca en una excelente posición para los playoffs. Nuestro objetivo en Puebla es seguir peleando por el campeonato y llegar a la final en la Ciudad de México entre los cuatro mejores. El equipo ha hecho un trabajo increíble. Aunque en Querétaro tuvimos algunas áreas de oportunidad, especialmente con el motor, estoy convencido de que en Puebla llegaremos más fuertes que nunca. Quiero agradecer especialmente a nuestros patrocinadores: MetaXchange, Agunsa, Glacier Water, 3M, y, por supuesto, a HO Speed Racing por todo su apoyo. Vamos con todo. No se olviden de seguirnos y apoyarnos en redes sociales", concluyó De la Parra.
 
Giancarlo Vecchi se encuentra en la sexta posición de los playoffs con 1023 puntos, a sólo 25 del líder y a bordo del auto Ford #57 Restonic – 3M – Glacier Water, dejará todo en el Miguel E. Abed para estar dentro de los 4 primeros lugares y pelear por el campeonato.
 
“Ha sido una temporada desafiante, pero me he mantenido competitivo, logrando estar siete veces en el top 5 y en el top 10. Además, conseguí dos poles y subí al podio en Monterrey y Aguascalientes. Llegar a los playoffs no ha sido fácil, pero lo logramos gracias al trabajo del equipo y el apoyo de Restonic. Ahora es cuando no vamos a soltar y apretar fuertemente en Puebla para poder ganar el campeonato 2024 en la Ciudad de México”, expresó Vecchi.
 
Por su parte, Diego Ortiz continúa en la lucha por el título de Novato del Año en la categoría NASCAR Challenge. ” La próxima fecha en Puebla será crucial, especialmente en un trazado tan rápido como el óvalo. Nuestra prioridad será evitar incidentes y asegurar un buen resultado, ya que varios pilotos están peleando por avanzar en los playoffs. Sabemos que será una carrera difícil, muy competitiva, en donde también el clima tendrá un papel muy crítico ya que al parecer nos podría tocar lluvia, pero estaremos listos para enfrentar cualquier reto y esperamos llevarnos un podio y seguir subiendo en la tabla del campeonato con mi auto Ford #11 MetaXchange - Omoda - Lamitex - Agunsa - 3M - Glacier Water ", comentó Ortiz.
 
Finalmente, Jan Philipp Krull, piloto de la truck #99, sigue demostrando su habilidad y rendimiento en su debut dentro de la Trucks México Series 2024, encontrándose dentro de los playoffs y luchando por ser el novato del año.
 
“Nos acercamos a la fecha 12 en Puebla y ya hemos asegurado nuestra clasificación para los playoffs, liderando el campeonato de novatos. Este logro es fruto del arduo trabajo del equipo de HO y del gran rendimiento de la camioneta. Agradezco a mis patrocinadores Prime Sports y Marketing Advertising por su apoyo. Vamos con todo para ser campeones”, aseguró Krull.
 
No te pierdas la carrera de Trucks y NASCAR México Series el domingo 13 de octubre a partir de las 10:00 am. Sigue en vivo la transmisión a través de las redes sociales de NASCAR México Series. 


Acerca del HO Speed Racing:

Equipo con más de 14 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias.

Actualmente participa en tres categorías a nivel nacional: Súper Copa GTM Pro1NASCAR Challenge y NASCAR Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing en Súper Copa GMT Pro1 se encuentran Pablo Pérez de Lara con el #11 de Quaker State – Restonic - Agunsa – 3M - Glacier Water,  Koke de la Parra - Pepe Sierra en el auto Mercedes-Benz #12 MetaXchange - Agunsa – 3M - Glacier Water; En NASCAR México Series categoría  ChallengeDiego Ortiz en el auto Ford #11 MetaXchange – Agunsa – Omoda - Lamitex – Glacier Water - 3M;  Koke de la Parra en el auto Ford #29 MetaXchange- Agunsa - 3M – Glacier Water y Giancarlo Vecchi en el auto Ford #57 de Restonic- Glacier Water - 3M. En NASCAR Trucks Mexico Series, Jan Philipp en la Truck #99 Prime Sports - Marketing Advertising

HO SPEED RACING A LA LUCHA DEL CAMPEONATO NASCAR MÉXICO SERIES 2024

Read More

martes, 24 de septiembre de 2024


  • By Repor CHUPER
Continúan las movilizaciones de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la Ciudad de México ya comenzaron previo a la jornada nacional de acción global que  se realizará el 26 de septiembre de Angel de Independencia hacia el zócalo capitalino.
Vale detallar que dese  tempranas horas, los manifestantes bloquearon Pasea de la Reforma este martes para alzar la voz por justicia para el caso que no termina de dar una respuesta definitiva a los padres de los estudiantes sobre lo que sucedió con sus hijos. Por lo que se espera que en la  jornada de este 24 de septiembre se espera que los padres de los 43  emitan un mensaje frente al Senado de la República. Acompañados por su representante legal  Vidulfo Rosales han colocado una bocina frente al edificio para expresar sus demandas. Como es exigir justicia ara sus familiares, a la par piden al ejercito mexicano entregar la información del caso, y a la presidente electa Claudia S. Pardo dar seguimiento al caso. Mas tarde iniciaron un bloqueo en reforma para mostrar sus cartulinas en demanda de justicia para el estado mexicano. Al final se dirigieron a la SEGOB en donde también llevaron a cabo mas protestas. Vale recodar que este lunes lanzaron petardos a dicha secretaria de estado para exigir de nuevo una mesa de dialogo con el presidente de la republica AMLO sin embargo no fueron recibidos. Por lo pronto convocaron a la movilización del próximo jueves 26 de septiembre fecha en que se cumple una década de estos trágicos hechos que enlutaron a las familias de Ayotzinapa. * repor urbano y de movilizaciones sociales.

Normalistas de Ayotzinapa protestan en el Senado .

Read More

miércoles, 28 de agosto de 2024

 


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México, Adal Ortiz Ávalos, afirmó que es fundamental inspirar al gobierno para que, en colaboración con el sector empresarial, identifiquemos que en materia económica, “todo va mil veces mejor a través de incentivos y no a través de medidas restrictivas”.


Durante la instalación del nuevo Comité de Desarrollo Económico de COPARMEX CDMX, Ortiz Ávalos señaló que “entendiendo los incentivos, las ganancias y las pérdidas, es como podemos realmente resolver las cosas” para tener una ciudad próspera e inclusiva.

En este contexto, subrayó la importancia del liderazgo de COPARMEX CDMX, a través de su nuevo comité, en la creación de políticas públicas, con un enfoque basado en estímulos, que beneficien a los habitantes y a la economía local.

Este comité, que busca trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México, será liderado por el propio Adal Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX CDMX; Armando Culebro Trujillo, vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de la confederación, como secretario técnico; y José Luis Jiménez Barrera, vicepresidente de Enlace con Gobierno. Juntos, se enfocarán en diseñar estrategias que fomenten un entorno económico más inclusivo y competitivo.

Durante la ceremonia de instalación del comité, realizada este lunes, Ortiz Ávalos expresó su disposición a colaborar estrechamente con la próxima titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, para lograr objetivos comunes que beneficien a la ciudad.

En el evento también estuvieron presentes los presidentes de las comisiones de trabajo que integran la vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad: Jessica Guevara Luevano, presidenta de la Comisión de Turismo; Farid Pérez Navarro, de Educación; Alejandro Kuri Pheres, de Desarrollo Urbano y Vivienda; Javier Hernández Hernández, de Movilidad; y Enrique Rangel Ávila, de Sustentabilidad y Energía; así como Gabriel Aguirre Marín, vicepresidente de Comunicación y Estrategia.

Prensa “ES CON INCENTIVOS Y NO CON CASTIGOS COMO LA POLÍTICA ECONÓMICA FUNCIONA MEJOR”

Read More

jueves, 22 de agosto de 2024


John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Betaplus Broadcasting Corp, con oficinas centrales en Buenos Aires y presencia en Ciudad de México, Miami y República Dominicana, ha anunciado su relanzamiento en el marco de la incorporación de Miguel Brailovsky, quien luego de más de 20 años en A+E Networks como VP Senior de History Channel Latin America, regresa a sus raíces de producción y se une al equipo liderado por Juan Carlos Lebón y Jorge Luis Sucksdorf, para colocar estratégicamente al mercado de la producción audiovisual en América Latina.


Con la incorporación de Brailovsky y su experiencia en contenido y producción en The HISTORY CHANNEL, Lifetime, A & E, The Biography Channel y History2, Betaplus no sólo refuerza su posición como líder en soluciones técnicas para cine y TV desde hace más de 25 años, sino que se enfoca decididamente en el desarrollo y la producción de contenidos originales. 

Actualmente, Betaplus se encuentra en la preproducción de proyectos para dos plataformas de streaming, iniciando el rodaje de una película, preparando una nueva temporada de una serie nonscripted para un canal de Pay TV y desarrollando formatos propios en los géneros documental, reality y ficción.


Betaplus combina de esta forma una trayectoria destacada en la producción de documentales y contenidos de historia, biografías, misterio y true crime, áreas en las que Brailovsky y Sucksdorf tienen amplia experiencia con programas como "Embajadores de la mafia", "Nazis en América Latina" o "Los Expedientes secretos de Jaime Maussan" en HISTORY y "Cam Alert" de A & E, respectivamente; también destacan en la innovación técnica y la realización de realities, grandes formatos y películas, terreno en el que Lebón, CEO y fundador de Betaplus, se ha destacado como referente en la región, con "La Isla" (TV Azteca), "Mira quién baila" (Univisión) o "Temptation Island", además de haber sido productor ejecutivo de "Contacto extraterrestre" e "Inexplicable Latinoamérica", de la que Sucksdorf fue showrunner y ambas de HISTORY. Además, Lebón es socio fundador de HIPA (Hispanic Independent Producers of America).


Juan Carlos Lebón afirma que “la incorporación de Miguel al equipo potencia enormemente nuestra proyección regional e internacional como compañía productora. Su extensa experiencia en contenidos nos complementa tanto a nivel creativo como comercial. Nos entusiasman mucho las oportunidades que tenemos por delante.”


Por su parte, Brailovsky comenta: “En un momento de semejante transformación, la reinvención y la capacidad de cambio son claves indispensables para jugar un rol relevante en nuestra industria, tanto para las empresas como para las personas. Para mí es muy motivador iniciar esta nueva etapa al lado de profesionales del nivel de Juan y Jorge, y sumar mi contribución a lo que ellos construyeron hasta ahora en Betaplus.”


Sucksdof, ganador de varios premios PRODU agrega: “Estamos empezando un nuevo capítulo en la larga historia de Betaplus, y nos sentimos más preparados que nunca para ofrecer contenidos relevantes y originales tanto al mundo del streaming, como del cine y la televisión.”

Relanzamiento de Betaplus con la incorporación de Miguel Brailovsky

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top