jueves, 27 de febrero de 2025
sábado, 8 de febrero de 2025
viernes, 7 de febrero de 2025
* Promueve innovación y conexiones para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y el público en general | ||
| Ciudad de México, a 6 de febrero de 2025
El evento también fue una oportunidad única para que las empresas integradas de la Comisión de Salud de Coparmex CDMX presentaran sus productos médicos innovadores. Participaron empresas como Cirklomed, Farses, Tótem, Libelfarma, BioReg, Joy Natura, CPL (Consultores y profesionales en Limpieza y Desinfección, Medel (clínica de rehabilitación especializada), Comercializadora y Fabricación del Centro (CoFaC), Prendas de Compresión Cicamed y JMY instrumental. Estas micro, pequeñas y medianas empresas mostraron cómo están transformando la atención médica y el bienestar. Además, no solo expusieron sus productos, sino que también se estableció un espacio para que los empresarios generaran alianzas estratégicas, impulsando el crecimiento de un mercado interno más robusto y abriendo puertas a la internacionalización. "Lo que hemos logrado hoy no es solo una exposición de productos, es el comienzo de un ecosistema de salud interconectado donde todos los actores juegan un papel crucial", comentó Ana Luisa Sesman, vicepresidenta de la Comisión de Salud y CEO de Farses, quien destacó la importancia de crear una red más amplia de proveedores. "Al sumar nuestras fortalezas, podemos generar un impacto real en la salud de nuestros colaboradores y en la productividad de nuestras empresas", destacó. El modelo de exhibición impulsado por Coparmex tiene como fin dar visibilidad a los avances en la salud y crear una red sólida de proveedores, red que permitirá a las empresas tener acceso a soluciones innovadoras, mejorar su interacción con otros actores clave del sector, y expandir su mercado, incluso a nivel internacional. "Con el apoyo de la presidencia de Coparmex CDMX, nuestro objetivo es crear una plataforma en la que los empresarios puedan descubrir nuevas oportunidades, generar alianzas, y, sobre todo, mejorar el bienestar de todos", explicó Paulino. El compromiso con la salud y el bienestar de los colaboradores también incluye la inversión en el desarrollo y expansión de un Expediente Clínico Universal, iniciativa que promete revolucionar la forma en que se manejan los datos de salud en el país. "Invertir en estas tecnologías no solo salva vidas, sino que también permite que cada paciente reciba la atención oportuna que merece", afirmó Paulino, refiriéndose a la importancia de una atención médica rápida y eficiente. A lo largo del evento, los participantes pudieron conocer de primera mano cómo la tecnología está cambiando la forma en que los médicos, hospitales y empresas interactúan para mejorar la atención. Los avances en la digitalización y la conectividad están allanando el camino para una salud más accesible y eficiente, no solo para los trabajadores de las empresas, sino para toda la población. En este sentido, tanto el sector público como el privado están alineados en un esfuerzo común por crear un sistema de salud más ágil, accesible y humano. Con el apoyo de la Coparmex CDMX, se espera que este modelo de exhibición y presentación se convierta en una plataforma clave para seguir fomentando la innovación en salud y bienestar, beneficiando a empresas, trabajadores y pacientes por igual. La Comisión de Salud de Coparmex CDMX, bajo el liderazgo de Hugo Paulino y Ana Luisa Sesman, está demostrando que la colaboración entre el sector público y privado es clave para enfrentar los retos de salud del presente y futuro. Con este “Open Health 2025” en el que también participaron Sergio Covarrubias Díaz, director de Innovación Tecnológica del IMSS; Armando Culebro Trujillo, vicepresidente de Sustentabilidad Coparmex CDMX; y el doctor Arturo Herrera, se abre una nueva era de posibilidades para la salud en México, con altas expectativas. |
lunes, 16 de diciembre de 2024
miércoles, 11 de diciembre de 2024
By Carlos GARCIA DE BALZAC
martes, 12 de noviembre de 2024
|
|
|
|
|
|
|
martes, 15 de octubre de 2024
- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dio el banderazo al proyecto
- Esta obra de casi 240 km consolida el sentido social de disminuir desigualdades, mejorar la vida de quienes menos tienen y hacer realidad sus derechos, dijo el secretario Esteva Medina
- Conectará las estaciones Buenavista en Ciudad de México, San Juan del Río y Querétaro, con trenes para 450 pasajeros; permitirá ahorros de 40% en recorridos de 1 hora con 40 minutos
El Gobierno de México inició los trabajos preliminares para la construcción de 225 kilómetros (km) del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. La obra beneficiará a una población de cerca de 6 millones de personas, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
Durante el anuncio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador queretano, Mauricio Kuri González, el titular de la SICT dijo que, con ello, la presente administración continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros, mejorando la conectividad del país.
Esta obra, esencial para la consolidación de la red ferroviaria de pasajeros del país, favorecerá de manera inmediata a más de 30 mil personas que todos los días viajan entre la Ciudad de México y Querétaro, enfatizó.
Durante el banderazo de inicio de trabajos se llevó a cabo la firma del memorándum de entendimiento entre SICT y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde la presidenta Claudia Sheinbaum rubricó como testigo de honor.
Con el Tren México-Querétaro continúa la marcha de conectar al país mediante un transporte limpio, cómodo y más rápido. Los trenes correrán a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora con capacidad para 450 pasajeros, en un recorrido de 1 hora con 40 minutos, lo que permitirá ahorros de cerca de 40 por ciento.
La extensión de vías férreas de pasajeros aumenta el bienestar de la población, conecta a comunidades que han quedado aisladas, brinda mayor seguridad y mejor calidad de vida para las familias usuarias, reduce la huella de carbono, disminuye incidentes viales y genera empleos directos e indirectos, afirmó el secretario Esteva Medina.
Conectará a la Ciudad de México con el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. Son más de 225 kilómetros, cerca de 240 kilómetros, aprovechando el derecho de vía existente, infraestructura ferroviaria que contará con dos vías exclusivas para pasajeros.
Las principales estaciones con las que contará son: Buenavista, en Ciudad de México; San Juan del Río a Querétaro, además de paraderos en poblaciones intermedias. Será un sistema intermodal, ya que se enlazará con la terminal Buenavista y la Línea B del Metro, la Línea 1, 3 y 4 del Metrobús, y Ecobici, en conexión con el Querebús.
Entre la población beneficiada directamente se encuentran 22 municipios: Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Nopala de Villagrán, Tepeji del Río de Ocampo, Cuautitlán Izcalli, Polotitlán, Cuautitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan, Jilotepec, Coyotepec, Pedro Escobedo, San Juan del Río, El Marqués y Colón.
El titular de la SICT agradeció la confianza de la Presidenta para colaborar con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien realizará los trabajos en estos tramos; con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), responsable de liberar el derecho de vía; y con Semarnat, que estará a cargo de la manifestación de impacto ambiental; igualmente, habrá estrecha colaboración con el gobierno de Querétaro.
Esteva Medina afirmó que se consolida una visión de recuperar los trenes de pasajeros; en los siguientes años, el Gobierno de México tiene como objetivo construir más de tres mil km de vías ferroviarias para pasajeros, con rutas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales, AIFA-Pachuca y México-Veracruz.
Materializar esas convicciones es llevar a cabo obras y hoy la presidenta Claudia Sheinbaum consolida ese legado y amplía esa visión de recuperar los trenes de pasajeros, enfatizó.
También acompañaron a la presidenta el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; y la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez.
Además, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de SICT, Andrés Lajous Loaeza; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.
miércoles, 2 de octubre de 2024
Ciudad de México, 2 de octubre de 2024.- La penúltima carrera de la temporada NASCAR México Series 2024 ha llegado y es donde se definirá quién luchará por el campeonato. Los pilotos de HO Speed Racing, Koke de la Parra, Giancarlo Vecchi, Diego Ortiz y Jan Philipp Krull, han sido protagonistas a lo largo del año, mostrando un rendimiento sobresaliente. Con la carrera en Puebla como la semifinal del campeonato, De la Parra, Vecchi y Krull se preparan para darlo todo en la pista poblana y pelear por terminar en los primeros cuatro lugares para la gran final en Ciudad de México.
Después de nueve podios consecutivos, dos primeros lugares, dos segundos lugares, cuatro terceros lugares y el primer lugar en la temporada regular de NASCAR Mexico Series 2024, Koke de la Parra, al volante del auto Ford #29 llegará a Puebla dispuesto a pasar a la final.
“Estamos listos para la undécima fecha en Puebla y muy emocionados porque logramos clasificar en Querétaro, lo que nos coloca en una excelente posición para los playoffs. Nuestro objetivo en Puebla es seguir peleando por el campeonato y llegar a la final en la Ciudad de México entre los cuatro mejores. El equipo ha hecho un trabajo increíble. Aunque en Querétaro tuvimos algunas áreas de oportunidad, especialmente con el motor, estoy convencido de que en Puebla llegaremos más fuertes que nunca. Quiero agradecer especialmente a nuestros patrocinadores: MetaXchange, Agunsa, Glacier Water, 3M, y, por supuesto, a HO Speed Racing por todo su apoyo. Vamos con todo. No se olviden de seguirnos y apoyarnos en redes sociales", concluyó De la Parra.
Giancarlo Vecchi se encuentra en la sexta posición de los playoffs con 1023 puntos, a sólo 25 del líder y a bordo del auto Ford #57 Restonic – 3M – Glacier Water, dejará todo en el Miguel E. Abed para estar dentro de los 4 primeros lugares y pelear por el campeonato.
“Ha sido una temporada desafiante, pero me he mantenido competitivo, logrando estar siete veces en el top 5 y en el top 10. Además, conseguí dos poles y subí al podio en Monterrey y Aguascalientes. Llegar a los playoffs no ha sido fácil, pero lo logramos gracias al trabajo del equipo y el apoyo de Restonic. Ahora es cuando no vamos a soltar y apretar fuertemente en Puebla para poder ganar el campeonato 2024 en la Ciudad de México”, expresó Vecchi.
Por su parte, Diego Ortiz continúa en la lucha por el título de Novato del Año en la categoría NASCAR Challenge. ” La próxima fecha en Puebla será crucial, especialmente en un trazado tan rápido como el óvalo. Nuestra prioridad será evitar incidentes y asegurar un buen resultado, ya que varios pilotos están peleando por avanzar en los playoffs. Sabemos que será una carrera difícil, muy competitiva, en donde también el clima tendrá un papel muy crítico ya que al parecer nos podría tocar lluvia, pero estaremos listos para enfrentar cualquier reto y esperamos llevarnos un podio y seguir subiendo en la tabla del campeonato con mi auto Ford #11 MetaXchange - Omoda - Lamitex - Agunsa - 3M - Glacier Water ", comentó Ortiz.
Finalmente, Jan Philipp Krull, piloto de la truck #99, sigue demostrando su habilidad y rendimiento en su debut dentro de la Trucks México Series 2024, encontrándose dentro de los playoffs y luchando por ser el novato del año.
“Nos acercamos a la fecha 12 en Puebla y ya hemos asegurado nuestra clasificación para los playoffs, liderando el campeonato de novatos. Este logro es fruto del arduo trabajo del equipo de HO y del gran rendimiento de la camioneta. Agradezco a mis patrocinadores Prime Sports y Marketing Advertising por su apoyo. Vamos con todo para ser campeones”, aseguró Krull.
No te pierdas la carrera de Trucks y NASCAR México Series el domingo 13 de octubre a partir de las 10:00 am. Sigue en vivo la transmisión a través de las redes sociales de NASCAR México Series.
Acerca del HO Speed Racing:
Equipo con más de 14 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias.
Actualmente participa en tres categorías a nivel nacional: Súper Copa GTM Pro1, NASCAR Challenge y NASCAR Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.
Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing en Súper Copa GMT Pro1 se encuentran Pablo Pérez de Lara con el #11 de Quaker State – Restonic - Agunsa – 3M - Glacier Water, Koke de la Parra - Pepe Sierra en el auto Mercedes-Benz #12 MetaXchange - Agunsa – 3M - Glacier Water; En NASCAR México Series categoría Challenge, Diego Ortiz en el auto Ford #11 MetaXchange – Agunsa – Omoda - Lamitex – Glacier Water - 3M; Koke de la Parra en el auto Ford #29 MetaXchange- Agunsa - 3M – Glacier Water y Giancarlo Vecchi en el auto Ford #57 de Restonic- Glacier Water - 3M. En NASCAR Trucks Mexico Series, Jan Philipp en la Truck #99 Prime Sports - Marketing Advertising
martes, 24 de septiembre de 2024
By Repor CHUPER
miércoles, 28 de agosto de 2024
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México, Adal Ortiz Ávalos, afirmó que es fundamental inspirar al gobierno para que, en colaboración con el sector empresarial, identifiquemos que en materia económica, “todo va mil veces mejor a través de incentivos y no a través de medidas restrictivas”.
jueves, 22 de agosto de 2024
Betaplus Broadcasting Corp, con oficinas centrales en Buenos Aires y presencia en Ciudad de México, Miami y República Dominicana, ha anunciado su relanzamiento en el marco de la incorporación de Miguel Brailovsky, quien luego de más de 20 años en A+E Networks como VP Senior de History Channel Latin America, regresa a sus raíces de producción y se une al equipo liderado por Juan Carlos Lebón y Jorge Luis Sucksdorf, para colocar estratégicamente al mercado de la producción audiovisual en América Latina.
Con la incorporación de Brailovsky y su experiencia en contenido y producción en The HISTORY CHANNEL, Lifetime, A & E, The Biography Channel y History2, Betaplus no sólo refuerza su posición como líder en soluciones técnicas para cine y TV desde hace más de 25 años, sino que se enfoca decididamente en el desarrollo y la producción de contenidos originales.
Actualmente, Betaplus se encuentra en la preproducción de proyectos para dos plataformas de streaming, iniciando el rodaje de una película, preparando una nueva temporada de una serie nonscripted para un canal de Pay TV y desarrollando formatos propios en los géneros documental, reality y ficción.
Betaplus combina de esta forma una trayectoria destacada en la producción de documentales y contenidos de historia, biografías, misterio y true crime, áreas en las que Brailovsky y Sucksdorf tienen amplia experiencia con programas como "Embajadores de la mafia", "Nazis en América Latina" o "Los Expedientes secretos de Jaime Maussan" en HISTORY y "Cam Alert" de A & E, respectivamente; también destacan en la innovación técnica y la realización de realities, grandes formatos y películas, terreno en el que Lebón, CEO y fundador de Betaplus, se ha destacado como referente en la región, con "La Isla" (TV Azteca), "Mira quién baila" (Univisión) o "Temptation Island", además de haber sido productor ejecutivo de "Contacto extraterrestre" e "Inexplicable Latinoamérica", de la que Sucksdorf fue showrunner y ambas de HISTORY. Además, Lebón es socio fundador de HIPA (Hispanic Independent Producers of America).
Juan Carlos Lebón afirma que “la incorporación de Miguel al equipo potencia enormemente nuestra proyección regional e internacional como compañía productora. Su extensa experiencia en contenidos nos complementa tanto a nivel creativo como comercial. Nos entusiasman mucho las oportunidades que tenemos por delante.”
Por su parte, Brailovsky comenta: “En un momento de semejante transformación, la reinvención y la capacidad de cambio son claves indispensables para jugar un rol relevante en nuestra industria, tanto para las empresas como para las personas. Para mí es muy motivador iniciar esta nueva etapa al lado de profesionales del nivel de Juan y Jorge, y sumar mi contribución a lo que ellos construyeron hasta ahora en Betaplus.”
Sucksdof, ganador de varios premios PRODU agrega: “Estamos empezando un nuevo capítulo en la larga historia de Betaplus, y nos sentimos más preparados que nunca para ofrecer contenidos relevantes y originales tanto al mundo del streaming, como del cine y la televisión.”
jueves, 1 de agosto de 2024
domingo, 14 de julio de 2024
David LaChapelle: "SAN LÁZARO ILUMINADO"
En el marco de la exposición David LaChapelle: AMOR
• 212 Productions, en colaboración con Astrolab, se enorgullece en presentar en la Ciudad de México otra nueva intervención artística de 26 obras en ventanales de gran formato del reconocido fotógrafo David LaChapelle en la estación de metro "San Lázaro".
• Esta instalación es una muestra pública que invita a la muestra que cuenta con más de 100 obras creadas entre 1985 y la actualidad, incluyendo su nueva serie Vía Crucis, presentada por primera vez en América en el Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Reconocido como uno de los fotógrafos más influyentes de la actualidad, David LaChapelle (Connecticut, 1963) regresa a México para colorear e hipnotizarnos con su más reciente colaboración artística en la Estación del Metro "San Lázaro", David LaChapelle: “SAN LÁZARO ILUMINADO” organizada por 212 Productions, con la colaboración de Astrolab, en el marco de la exposición David LaChapelle: "AMOR". LaChapelle está celebrando una carrera que abarca cuatro décadas, ha atravesado los mundos de la cultura popular, la moda, la música y las bellas artes a través de su punto de vista único y su diverso cuerpo de trabajo.
En un desarrollo emocionante, LaChapelle mostrará 26 de sus obras del Palacio de Minería en el Metro de la Ciudad de México, en lo que será una colaboración a gran escala única y sin precedentes, marcando la primera vez que el icónico artista interviene en un medio de transporte público. Esta iniciativa promete ofrecer una experiencia artística innovadora y accesible para todos los usuarios del metro, incluidos los locales y los turistas que visitan la estación.
La exposición David LaChapelle: "AMOR" continúa atrayendo a un gran número de visitantes, consolidando su éxito. Diplomáticos, figuras musicales, influencers y celebridades destacadas como Ari Maki (Embajador de Finlandia), Skrilex (DJ Estadounidense), Fabian Chairez (Artista Plástico), Chema Torres (Actor), Celia Lora (Actriz), Aleks Syntek, La Unión, Ritmo Peligroso, Abominablez, (Figuras Musicales), Salvador Moreno (Cantante, Compositor y Artista Plástico) Alfonso Maciel (TELEHIT), Luis Barajas (Flaunt Magazine), Paloma Porraz (exdirectora del Antiguo Colegio de San Ildefonso), Fernando Aceves (Fotógrafo) entre otros han sido parte de los ilustres visitantes que han disfrutado de esta impresionante muestra artística y se dieron cita en las diversas actividades de apertura de la muestra. La fiesta continuó en la Casa UC, ubicada en la Colonia Roma, dejando un grato sabor de boca a todos los asistentes.
David LaChapelle ha logrado involucrar a una amplia gama de personas influyentes, con la participación y activación de diversos influencers y agencias de medios relevantes. Medios como Flaunt, Forbes, Vogue, Marie Claire y marcas como Palacio de Hierro han colaborado con editoriales y homenajes al artista, destacándose especialmente la experiencia multidisciplinaria en la sucursal de Polanco del Palacio de Hierro de esta lujosa tienda que se mantuvo abierta al público hasta el 16 de junio y donde la prestigiosa departamental compró una gran cantidad de entradas a la exposición para donar a cientos de estudiantes de la urbe.
Exposición David LaChapelle: AMOR es organizada por 212 Productions® con la colaboración del Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería, UNAM y con el apoyo de la Universidad de la Comunicación, ADN 40, Flaunt Magazine, Neurons.me, e Impulse, entre otros apoyos.
La intervención David LaChapelle: SAN LÁZARO ILUMINADO es organizada por 212 Productions® con la colaboración de Astrolab y con el apoyo de Flaunt Magazine y Neurons.me. Esta intervención se lleva a cabo en la estación del Metro San Lázaro con el permiso y la autorización del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Con la finalidad de que nadie se quede sin ver esta gran obra, 212 Productions® brinda a todos los interesados un descuento valido en taquilla del Palacio de Minería, mismo que adjuntamos para su descarga.