jueves, 20 de julio de 2023

 

• Las principales locaciones están ubicadas en municipios de Jalisco: Guadalajara, Amatitán, El Arenal, Ameca y más

• Pancho Villa será una serie prime de 10 episodios con Rafa Lara como showrunner, director y guionista bajo la producción ejecutiva de Ivonne Niño

• La proyección se llevó a cabo en la Cineteca del Festival Internacional de Cine de Guadalajara

 


Este día se estrenó, después de 4 años de producción, la serie Pacho Villa: el Centauro del Norte que fue grabada en distintos municipios de Jalisco, historia que expone a nivel internacional a la entidad y que ha abierto la puerta para proyectos de la misma magnitud en los próximos meses, aseguró el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien indicó irán de la mano de la política pública Filma Jalisco que seguirá promoviendo el impulso a la industria audiovisual, en un momento donde los incentivos en lo local son una mejor oferta de atracción de lo que se ofrece a nivel nacional.

“Esta producción va a marcar un antes y un después en el desarrollo de la industria cinematográfica de este estado, de este país y yo diría de Latinoamérica, lo digo porque forma parte de una apuesta que hicimos hace muchos años ambiciosa”, manifestó Alfaro Ramírez.  

“Es increíble el saber que esta serie tuvo como escenarios Guadalajara, Ameca, Amatitán, El Arenal, Acatlán de Juárez, Zapopan, Magdalena, Teocuitatlán de Corona, Etzatlán, Zapotlanejo entre otras locaciones. Es una serie que habla de Jalisco sin hablar necesariamente de Jalisco. Es una serie que habla de nuestra historia, de nuestros personajes con sus claroscuros, es una gran producción con un gran director, con un elenco de primera. De verdad, de todo corazón gracias una vez más por haber dado este paso histórico que nos llena de orgullo, que nos llena de esperanza y que nos hace creer que vienen cosas extraordinarias para la industria audiovisual en nuestro Estado”, agregó.

Es así como se continúa con el impulso a esta industria a través de Filma Jalisco, que busca convertir al Estado en la capital del cine en Latinoamérica, al promover y brindar facilidades producciones nacionales e internacionales.

“Lo que hicimos fue algo distinto de lo que se hizo en el pasado. Recordarán ustedes de una proyecto que se llamó Chapala Media Park donde pensabas que apoyar a la industria audiovisual era hacer un mega estudio, eso no es la apuesta, la apuesta es hacer un diseño de política pública mucho más amplia y creo que ese aprendizaje que hemos tenido en el camino nos ha permitido ser más efectivos, más puntuales en el diseño del mismo y creo que va a dar buenos resultados”, dijo el Gobernador.

La serie Pancho Villa: el Centauro del Norte a cargo de The Walt Disney Company y que será transmitida por el servicio de streaming Star+, tuvo una inversión millonaria en dólares, dejó derramas económicas en los municipios y generó empleos durante su filmación, añadió la productora ejecutiva Ivonne Niño.

“Un presupuesto bastante importante que se quedó en la economía jalisciense. Ahora no solo fueron los 4 mil 125 extras que todos eran jaliscienses, un poco también toda la mano de obra, hay mano de obra calificada, hay gente con la que pudimos contar en el equipo, en el crew, que estaban perfectamente calificados y era profesionales virtuosos y que fueron parte de la serie. Es decir, en Pacho Villa hay sangre tapatía en todos los rincones de cada pixel de esta serie, cada minuto que ustedes vean podrán sentirse orgullosos de que fueron ustedes y sus coterráneos quienes hicieron parte e hicieron realidad esta serie”.

Añadió la productora, que a Jalisco y a México no le falta nada para estar a nivel Hollywood, pues indicó que hay condiciones escenográficas y que están plasmadas en esta serie que será expuesta en cinco continentes, doblada en más de 20 idiomas.

El director Rafael Lara, aseguró que el equipo Disney estuvo contento con el resultado de esta producción de más de 700 personas.

“Entienden que Pancho Villa es una producción desde México y particularmente desde Jalisco para el mundo entero y que vale la pena de ser vista”, puntualizó el director.  

La Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) y Filma Jalisco, convocaron a la proyección privada del primer capítulo de esta serie dirigida por Rafa Lara y con producción ejecutiva de Ivonne Niño, en la Cineteca del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

El estreno forma parte de Eventos Filma, uno de los cuatro pilares de la política pública Filma Jalisco, lanzada en enero de este año por el Gobierno de Jalisco para apoyar a la industria audiovisual y fílmica de la Entidad. Los otros tres pilares que la integran son: Fondo Filma, Filma Academy, y Punto Filma.

La serie de 10 episodios, inspirada en una etapa de la historia de México, es protagonizada por Jorge A. Jiménez como Pancho Villa y cuenta con los reconocidos actores jaliscienses Iván Arana en el papel de Álvaro Obregón; Marco Treviño como Venustiano Carranza; Mauricio Cedeño como Silvestre Terrazas, y Jesús Hernández como Porfirio Díaz.  

“La variedad y calidad de locaciones aprovechadas en esta gran producción son un ejemplo de cómo Jalisco avanza con rumbo claro para ser el hub de la industria audiovisual”, señaló Esteban Estrada, director de la AEEJ.

La entidad ha logrado posicionarse en segundo lugar de las locaciones predilectas para grabar en México, convirtiéndose en un referente no sólo como escenario, sino por su apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual al contar con Cash Rebate, el estímulo a la producción más utilizado a nivel mundial y que en la entidad cuenta con una bolsa de 100 mdp.  

Además, ofrece costos competitivos de producción a nivel nacional e internacional (50% menos que Los Ángeles y 20% menor que CDMX), cuenta con amplio talento especializado, ofrece una amplia gama de servicios profesionales y su posición geográfica brinda un clima ameno.

Para saber:

Esta producción requirió:

● Más de 4 mil extras, en su mayoría jaliscienses

● Más de 3 mil cambios de vestuario

● 322 stunts (actores de acrobacias y escenas peligrosas)

● 462 jinetes y 839 caballos

● 52 autos de época

● 30 armas funcionales antiguas

● 170 armas de utilería y 6 cañones, 2 de ellos réplica exacta de los cañones de Villa: el Niño y el Roro

● Más de 350 canales de sonido por cada episodio

● 8 mil salvas; 140 kilos de pólvora; 560 bombas y 420 explosiones

● Más de mil 200 efectos visuales

● Más de 300 personas conformaron el equipo de producción

Acompaña Enrique Alfaro a la presentación de la serie Pancho Villa: el Centauro del Norte, producción grabada en locaciones de Jalisco

Read More

 Siddhartha se está preparando para un nuevo momento musical, pero mientras tanto, nos comparte un poco la remembranza de lo que fue el pasado show en el Palacio de los Deportes, en donde lograría reunir a más de 17 mil personas por fecha. 

 
“Brújula” fue el primer track que salió a la luz de “00:00”; este fue escrito sobre la reflexión de lo que fue el inicio del confinamiento por la pandemia. Este track trata sobre encontrar la belleza en medio de la locura y encontrarse a uno mismo en medio de lo desconocido e incierto. 
 
El encierro inesperado inspiró a Siddhartha no solo a terminar un par de canciones que ya resonaban en su cabeza desde principios del 2020, sino que le permitió llevar la inspiración a un nivel máximo construyendo así la ruta musical que lo guiaría hacia “00:00”, el cuál cabe resaltar, no estaba planeado. 

Este videoclip resalta el camino de los fans a revivir esos shows y estar al pendiente de Siddhartha y las nuevas noticias que vendrán en estos días, como temas originales y colaboraciones emocionantes. 
 
También el video alienta a todos a prepararse para el Foro Sol que se hará el próximo 9 de diciembre.



Siddhartha nos presenta el videoclip de “Brújula” .

Read More




John Paul Esteves Castillo  Reportero  murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

A partir del lunes 24 de julio en punto de las 8:00 PM se estrena la segunda temporada de Cuál es el bueno?, a transmitirse por El 5 de lunes a viernes, antes del programa semanal de La Casa de los Famosos, sustituyendo a Me Caigo de Risa, con los mismos productores: Lalo Suárez, ejecutivo y la dupla de Virginia Ramírez y Yahír Vega, asociados.

Cuál es el bueno? es el programa de televisión en el que tres famosos cazafarsantes tratarán de acertar la profesión, el oficio, la identidad, la chamba, en fin, de una persona, indagando a través de preguntas clave. Ahora, regresa "Más lacrosa que nunca" (como dijo Facundo, el irreverente conductor, en conferencia de prensa).

Algunos de los famosos invitados para esta temporada son 'El Pelón' Mauricio, Adal Ramones, Marisol del Olmo, Ricardo Fastlicht, Kikín Fonseca, Roxanna Castellanos, Daniel Sosa, Kalimba, Armando Hernández, Odalys Ramírez (que conduce el programa de LCDLF México los lunes, martes, jueves y viernes), Michelle Vieth, Sergio Mayer (actualmente dentro de LCDLF), Laura Flores, Alexis Ayala, José Eduardo Derbez, Paul Stanley, Yordi Rosado, Enrique Burak, Toño de Valdés, entre muchísimos más, en shows que harán que la gente que lo ve en casa se divierta, teniendo la posibilidad de interactuar en redes de alguna manera a pesar de que los programas ya han sido grabados.

De 6 pruebas por programa, 1 es de objeto y las demás de personas. En un foro de Televisa San Ángel, hicieron la prueba de adivinar cuál de tres objetos que, básicamente tenían la misma apariencia, de elote, podría ser un pastel? para mostrar con un ejemplo de que va este show.

Gina Olguín prueba una nueva faceta en su carrera profesional como co-conductora de Cuál es el bueno? y se atreve a hacer cosas que no acostumbra como comer un huevo crudo, ponerse limón en el ojo y otras aberrantes, aunque entretenidas y divertidas situaciones.

Facundo, por su lado, ya convertido en un conductor más familiar y, como él mismo dijo, dice que ha dejado de ser irrespetuoso, gracias a que desde que sus hijos tienen uso de razón, se ha vuelto más empático, por lo que ha aprendido a tratar a la gente con más atención y no recurrir tanto al ñerismo y al cabulismo -como él definió- llegando a ser el 'papá ejemplo' para la banda.

En cuál es el bueno? en cada emisión 2 personas del público se pueden llevar $25,000 pesos. Sintonizalo para que no te pierdas ninguno de estos emocionantes momentos. 

Cuál es el bueno? 2 inicia la próxima semana

Read More


  • Piden la Conanp fortalecer, revisar y analizar programas de manejo de áreas naturales protegidas con arrecifes de coral 

     


    La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras públicas, que preside la diputada a Carolina Viggiano Austria, avaló un dictamen para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) remita un informe sobre las concesiones otorgadas a empresas de agua embotellada, de la industria refresquera, y hotelera. 

     

    En el proyecto también se pide a dicho organismo que considere la pertinencia de establecer mesas de trabajo con los sectores productivos y empresariales, y que soliciten concesiones de agua para uso industrial o aumento de volumen de agua en zonas con poca o nula disponibilidad de agua.  

     

    Lo anterior, detalla el documento, con el fin de encontrar alternativas viables que no afecten el derecho humano al agua y la prioridad de los usos, establecida en la Ley de Aguas Nacionales y demás normatividad aplicable. 

     

    El proyecto, respaldado por unanimidad, solicita a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Conagua que fortalezcan sus programas de capacitación para la conservación, cuidado y el uso sustentable del recurso hídrico, en los sectores agrícola y ganadero. 

     

    Además, se hace un llamado a la Conagua y a sus homologas en las entidades federativas destinen los recursos necesarios para atender la sequía y escasez de agua que aqueja al país. 

     

    Igualmente, exhorta a que se diseñen e implementen las medidas orientadas a prevenir y mitigar la sequía en los estados, a fin de lograr un uso racional y eficiente del agua, así como garantizar el acceso para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre y asequible a la población.  

     

    Otro de los dictámenes aprobados, exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que fortalezca, revise, analice y, en su caso, actualice los programas de manejo de las áreas naturales protegidas que cuenten con arrecifes de coral. 

     

    Lo anterior, a fin de preservar a los ecosistemas costeros ante los efectos adversos del cambio climático y demás factores que los deterioran. 

     

    El diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT, expuso los arrecifes abarcan cerca de mil 780 kilómetros cuadrados y albergan más 92 especies de corales duros y 637 especies de peces; además brindan diversos servicios a las comunidades costeras de México ya que, sustentan el turismo, la pesca y equilibrio ecológico, además de tener un importante impacto económico del país. 

     

    De Morena, la diputada Judith Celina Tanori Córdova pidió a sus compañeros legislar de manera integral el cuidado del medio ambiente y no impugnar leyes como sucedió con la de minería. 

Solicita Tercera Comisión a Conagua informe sobre concesiones a empresas embotelladoras, refresqueras y hoteleras

Read More


  • La senadora Olga Sánchez Cordero, indica que la nueva ley se debe de construir con todas las voces y todas las fuerzas políticas  

     


Con el propósito de escuchar propuestas, experiencias y recomendaciones, para elaborar una nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, senadores, magistrados, funcionarios y expertos analizaron diversas acciones para tener un instrumento legislativo eficaz y constructivo, el cual genere acuerdos y una cultura que promueva la paz. 

 

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, expresó que la nueva ley en la materia se debe construir con todas las voces, por lo que se comprometió a trabajar de la mano con todas las fuerzas políticas y con la Cámara de Diputados para generar un producto que atienda las necesidades de la población y que responda al progreso de México. 

 

En el Foro “Michoacán: Hacia una Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, Sánchez Cordero mencionó que es muy importante que en los procesos legislativos participe activamente la ciudadanía e instituciones; “debemos escuchar todas las voces y a los destinatarios de las normas”, asentó. 

 

Esto, dijo, no sólo para legitimar las leyes, sino también para generar legislaciones viables, adecuadas, empáticas que den respuesta a todos los sectores de este país. 

 

Para ello, agregó, se debe cuidar que esta nueva legislación fomente la cultura de la paz y que las controversias que resuelvan a través de la construcción de acuerdos entre los involucrados entre los que se privilegie, la voluntad la cooperación, el dialogo y así devolver a la sociedad el derecho de resolver por ellos mismos sus conflictos.  

 

La senadora de Morena sostuvo que se debe reconocer el trabajo de las entidades federativas que a lo largo del tiempo han incorporado la justicia alternativa en sus legislaciones locales. 

 

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, destacó que la garantía del ejercicio efectivo de acceso a la justicia de manera universal, incluyente, accesible, ágil y sencilla es una las funciones primordiales del Estado mexicano, así como facilitar prerrogativas y promover el orden público, el desarrollo y la paz. 

 

Reconoció que, actualmente, existen factores en el funcionamiento y capacidad de las instituciones encargadas de proteger la justicia, lo que genera atrasos, dificultades y descontento social, por lo que se deben generar cambios para que la impartición de justicia se proporcione dentro de los tiempos que establezcan las normas, sin obstáculos y con prontitud.  

 

Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Bicamaral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, enfatizó el papel de los Parlamentos Abiertos en el Senado, pues permiten escuchar voces profesionales antes de generar leyes y así enriquecer el proceso legislativo. 

 

Cesar Augusto Oseguera Robledo, consejero jurídico de Michoacán, subrayó que los mecanismos alternativos permiten a las partes involucradas en un conflicto tomar las riendas de su propio litigio, decidir cómo resolverlo en lugar de defender exclusivamente de la intervención jurisdiccional; “ahora tienen a su disposición un amplio catálogo de opciones en el que el proceso legal es sólo una de ellas”, apuntó. 

Demandan una Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias que fomente la paz

Read More

 


Ontario, Canadá.- Ricardo Escotto cerró su participación en Canadá con buen aprendizaje y más kilómetros recorridos en la USF Pro 2000 al celebrar las rondas 12 y 13 de la temporada en curso.

El piloto originario de la Ciudad de México cerró otro fin de semana de desarrollo a bordo del auto #4 Jay Howard Driver Development en el circuito callejero de Toronto, donde tuvo una doble jornada de carreras de la prestigiada serie, que forma parte del sistema de desarrollo de IndyCar.

Para la carrera 1 del día sábado, Escotto se enfrentó a una disputa con lluvia, la cual también se vio marcada por una bandera roja. Finalmente, la competencia se pudo reanudar y disputar con las 25 vueltas pactadas, con el mexicano cerrando en la novena posición. Posterior a la carrera, fue penalizado con 30 segundos por trabajos en su auto bajo bandera roja, relegándolo hasta la décimo tercera posición y dejándolo sin su respectiva cosecha de puntos.

En la carrera 2 del día domingo, una vez superadas las dificultades de la carrera 1, las cosas se verían más favorables para el piloto de Jay Howard Driver Development, sin embargo se vio atrapado en un incidente que tuvieron dos pilotos delante de él, frenando todo esfuerzo que pudiera hacer más que completar los 25 giros asignados para terminar en la posición 15. Más adelante fue sancionado de nueva cuenta con 30 segundos, por tener demasiados miembros de su equipo trabajando en su auto, a consecuencia del incidente al comienzo de la competencia.

A pesar de no haber obtenido el resultado deseado, el mexicano se va con todo lo positivo de esta cita, logrando el segundo mejor registro en la práctica, haber remontado importantes lugares y los mejores tiempos de ambas carreras. Con miras al final de temporada, la siguiente cita del serial estadounidense se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto en el Circuito de Las Américas, en Austin Texas.

Ricardo Escotto:
"Fue un fin de semana bastante positivo, aunque los resultados no lo demuestran tanto pero la verdad hicimos mucho progreso. En la práctica fui segundo, en las calificaciones tuve problemas técnicos qué me impidieron sacar todo nuestro potencial y arranqué hasta la parte de atrás. En la carrera 1 llegué hasta noveno y logré hacer la vuelta más rápida de la carrera, en la segunda fue igual, iba desde el lugar quince y hubo un choque enfrente de mi y no tuve para dónde irme. Logré salvar el auto pero ya iba muy rezagado, afortunadamente logré ser el piloto más rápido en la pista y eso nos da la confianza para ir a la siguiente fecha en el Circuito de Las Américas (COTA) y pelear los primeros lugares".

Ricardo Escotto, con buen aprendizaje en USF Pro 2000 en Toronto

Read More

miércoles, 19 de julio de 2023

 

Ciudad de México, 18 de julio de 2023.- Edwin Arenas, piloto del equipo HO Speed Racing anuncia que MetaXchange es su nuevo patrocinador a partir de la 5 fecha de Trucks Mexico Series.

“Me siento muy orgulloso de que MetaXchange se haya fijado en mí, vamos con todo y buscaremos la victoria. La fecha de Aguascalientes fue muy difícil para mí, me cambiaron el auto y me tuve que acoplar; el equipo hizo un gran esfuerzo para poner la puesta a punto. Sufrí varios detalles mecánicos, pero al final se logró resolver. También fue difícil por el calor, una carrera muy accidentada, larga, pero logré quedar en octavo lugar, un resultado positivo, pero no lo que buscamos en el equipo ni en la temporada”.

“Tengo motivación extra para seguir luchando por los primeros lugares, por el campeonato de novatos e incluso poder meternos a los play offs. Sin duda vamos en busca del podio carrera tras carrera”, puntualizó Arenas. piloto de la Truck #51 – MetaXChange.

Sigue al equipo y a Edwin Arenas para saber todo acerca del campeonato.

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras,
Edwin Arenas: Instagram @edwinrt51 FB Edwin Race Team.
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

 
Acerca del HO Speed Racing:

Equipo con más de 14 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. Actualmente participa en cinco categorías a nivel nacional: Súper Copa GTM Pro1, Súper Copa GTM Light, NASCAR, NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing en Súper Copa GTM Pro1 se encuentran Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara en el auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy; Pepe Sierra y Koke de la Parra en el auto #12 MetaXchange Capital- BADTRIBU; en Súper Copa GTM Light Diego Ortiz y Saúl de Colombres en el auto #27 MetaXchange Capital – Lamitex, BADTRIBU. En NASCAR México Series categoría estelar, Juanma González del auto #11 Monster Energy-Marketing Advertising-Ilux; en NASCAR Challenge, Regina Sirvent en el auto #01 Kotex- Quaker State; Koke de la Parra en el auto #29 MetaXchange Capital; y Giancarlo Vecchi en el auto #75 Restonic; en la categoría Truck´s México, Diego Ortiz con la truck #19 Marketing Advertising -Lamitex; Esteban Toro Rodríguez con la #8 Emwa - ángel - los chicharrines - Sant just sidefut - EGA - tsunami team; Edwin Arenas con la truck #51 de MetaXchange, Erick Galicia con la truck #88

EDWIN ARENAS CORRE CON METAXCHANGE EN TRUCKS MEXICO SERIES

Read More

 


A partir de este 2023, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) será calificador para el Óscar en la categoría de Mejor Largometraje Documental.

 

Con esta distinción, el FICG se suma a la Documentary Feature Qualifiying Festival List de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos (AMPAS), con lo que anualmente las películas ganadoras de la categoría Largometraje Iberoamericano Documental serán elegibles para inscribirse y ser tomadas en cuenta para competir por las nominaciones al Premio de la Academia. 

 

El FICG es también calificador para los Premios de la Academia en las categorías de Cortometraje Iberoamericano y Premio Rigo Mora.

EL FICG SERÁ CALIFICADOR PARA EL ÓSCAR EN SU SECCIÓN COMPETITIVA LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DOCUMENTAL

Read More


  • Morena y aliados en contra de la corrupción política y el influyentismo; la oposición critica uso de las instituciones para destruir a los enemigos 

 


El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatió, en la sesión de este martes temas de la agenda nacional, sobre “el tráfico de influencias como forma de enriquecimiento ilícito”, en donde manifestaron sus posturas respecto a la situación política del país. 

 

De Morena, el senador Gabriel García Hernández indicó que es inaceptable la corrupción política y el influyentismo al que se aferran los neoliberales; “hasta se manejan con empresas privadas que reciben millonarias sumas por sus negocios y uno de sus principales clientes en el sector público, es el INAI, por eso quieren que se aprueban ya los nombramientos de ese Instituto”, denunció. 

 

El diputado del PAN, Jorge Triana Tena, reviró que el tráfico de influencias lo comenten los funcionarios del gobierno actual y para muestra, dijo, Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social le ha dado contratos a su hermano; Pío López Obrador, recibió sobres amarillos, el dueño de Grupo Riobóo y su esposa, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, reciben miles de contratos de Andrés Manuel López Obrador. 

 

Mario Zamora Gastélum, senador del PRI, señaló que el Presidente de México debe comportarse como un hombre de Estado y no como jefe de partido, ni utilizar a las instituciones de forma facciosa para beneficiar a sus amigos o para destruir a sus enemigos. 

 

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete del PRD, calificó como una “actitud miserable” utilizar la fuerza del Estado para dañar a los adversarios, cuando su obligación es proteger y no intimidar. “El ser exitoso y aspiracionista no es un defecto, ni es un delito, sólo una mente mediocre piensa así. Ser exitoso es una virtud”, señaló. 

 

Jorge Luis Llaven Abarca, diputado del PVEM, subrayó que el Presidente separó el Poder económico del político, lo que todavía les duele a muchos; “hay voces que se resisten a terminar con la corrupción, el tráfico de influencias y negocios al amparo del poder, que generó una corrupción institucionalizada”, asentó. 

 

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Jorge Álvarez Máynez expresó que este debate es parte del golpeteo del Estado contra Xóchitl Gálvez. La inscripción de este tema, lamentó, tiene ese propósito; “es una vergüenza que la historia de vuelta en ‘u’ y que coloque a la víctima en el papel de verdugo y todavía aplauden y festejen”.   

 

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT, indicó que la forma tradicional de gobernar de las administraciones del PAN es utilizar el poder como un negocio para favorecer sus empresas, pues por el simple hecho de pertenecer a ese partido político los hace merecedores de beneficios que hacen florecer a sus compañías, como es el caso de Xóchitl Gálvez y de los integrantes del cártel inmobiliario.  

 

Del Grupo Plural, el senador Germán Martínez Cázares reconoció que uno de los temas pendientes de atender es la redistribución de la riqueza y aceptó que es necesario separar el Poder económico del político; sin embargo, dijo que no se debe matar el esfuerzo individual y la iniciativa del mérito personal, porque Xóchitl Gálvez no recibió mil 400 millones de pesos de la lluvia o del gobierno, sino que son producto de su esfuerzo. 

Debaten en la Permanente sobre el tráfico de influencias como forma de enriquecimiento ilícito

Read More

 

  • Con gallardía, compromiso, responsabilidad y ética han asumido la grandeza de informar, comunicar y establecer lazos solidarios con la sociedad: Alejandro Armenta  

 


La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoció la trayectoria de directores de medios de comunicación, periodistas y comunicadores por su ética, profesionalismo y responsabilidad en el desarrollo de labor informativa. 

 

En la Sesión de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, destacó la incansable tarea de los medios de comunicación y celebró que la sociedad mexicana cuente con periodistas comprometidos con el cumplimiento de su deber.  

 

“Saludamos fraternalmente a quienes con gallardía, compromiso, responsabilidad y ética han asumido la grandeza de informar, comunicar y establecer grandes lazos solidarios con la sociedad”, asentó. 

 

Es un honor, subrayó Armenta, que nos permitan reconocer su incansable labor. “Es sin duda una aportación invaluable para la construcción de la democracia”. 

 

Alejandro Armenta y Santiago Creel, presidente y secretario de la Comisión Permanente, respectivamente, entregaron los reconocimientos a Sandra Ortega Tamez, quien es directora del Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano desde 2022.  

 

Fue directora de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y trabajó como reportera de prensa y televisión. Además, encabezó diversas propuestas editoriales y de comunicación social en la Procuraduría Social de la Ciudad de México.  

 

También a Francisco Torres Cano, director general de la Organización Editorial Mexicana; quien ocupó la dirección general de la Cámara Nacional de Radio y Televisión, así como la vicepresidencia operativo de Organización Editorial Mexicana. 

 

 

Se reconoció a Francisco González Albuerne, presidente ejecutivo de Grupo Milenio y Grupo Multimedios, quien fungió como presidente del patronato Instituto Nacional de Cancerología de 2011 al 2021. 

 

A Sara Lovera López, directora de SEM México; quien se desempeñó como reportera, corresponsal y columnista, y fue socia fundadora del diario La Jornada. En febrero del 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la nombró integrante del Comité Técnico de Evaluación del Instituto Nacional Electoral. 

 

La Comisión Permanente también reconoció a Jenaro Villamil, periodista y escritor especializado en política y medios de comunicación masiva, quien actualmente se desempeña como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. 

 

Además, a Oscar “El Conejo” Cedillo Serrano, director Editorial de Milenio. También, trabajó como reportero, editor, jefe de información y director en los diarios El Financiero, Reforma, El Universal y Excélsior. 

 

Otro de los reconocidos fue Juan Carlos Flores Aquino, director de Poder Ciudadano, quien fue consejero directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión y de la Asociación de Radio Del Valle de México y director de ABC Radio de 2017 al 2021. Además, ganó el Premio Nacional de Periodismo del “Club de Periodistas” en el 2017 y 2019. 

 

El senador Alejandro Armenta también entrego reconocimiento a la influencia y analista política Meme Yamel, directora de Al Chile Noticias. La comunicadora inició con el portal La Neta Noticias, en junio de 2017, portal informativo en Facebook que alcanzó hasta 10 millones de seguidores. 

 

Además, se entregó un reconocimiento a la memoria de Alfredo Duclaud Castro, director General de Medios Masivos Mexicanos, quien murió el 10 de septiembre de 2022, en la Ciudad de México. 

 

Durante los 28 años que estuvo a cargo de Medios Masivos Mexicanos la convirtió en una empresa de representación de periódicos y medios de comunicación líder en la industria. Era conocido por ser un gran negociador y establecer vínculos con empresas del ramo periodístico de México; además fue un amante del deporte y corría maratones. 

Reconoce Comisión Permanente trayectoria de periodistas y directivos de medios de comunicación

Read More

 

  • Miguen Ángel Mancera se comprometió a que los y las legisladoras seguirán contribuyendo a crear las políticas y las leyes para apoyar a este sector 

     

 


Como una manera de reconocer a quienes día con día comunican y aportan su talento a la sociedad, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa entregó reconocimientos a influencers mexicanos, cantantes, artistas, DJs y deportistas.  

 

Durante la ceremonia, el legislador destacó la importancia que tiene la comunidad artística, pues inspira a los jóvenes y les recuerda que los sueños son posibles si se lucha por ellos, además de que posicionan el nombre de México a nivel internacional y, desde su trinchera, también contribuyen en la lucha por un país mejor. 

 

El coordinador de la bancada del PRD recordó que en el Senado se han librado varias batallas en favor de los y las mexicanas, como las reformas que mejoraron el salario mínimo y la de los matrimonios igualitarios, así como para reconocer la equidad de género. 

 

En este sentido, Mancera Espinosa se comprometió a que los y las legisladoras seguirán contribuyendo a crear las políticas y las leyes que permitan que “todo lo que hagan en este gremio, tenga el nivel de validez jurídica que debe tener”. 

 

“Yo estoy convencido que cada uno de nosotros va a seguir luchando por este país en la trinchera que nos corresponde. Síganlo haciendo con convicción, con cariño y con amor a México”. 

 

María Evangelina López Valencia, organizadora del evento, agradeció el esfuerzo de los artistas y de los deportistas que han sabido sortear los obstáculos para alcanzar su triunfo y para inspirar a los mexicanos. 

 

Por su parte, el diputado del PRD, Marcelino Castañeda Navarrete calificó como un acierto este evento, porque con su esfuerzo y sus triunfos los artistas y deportistas han aportado mucho a México. 

 

Gabriela Sodi Miranda, diputada del PRD, felicitó al gremio artístico y les pidió que con la influencia que ejercen en la sociedad contribuyan a construir otro México que esté lleno de paz para que se erradique la violencia de todos los medios y las redes.   

Reconocen en el Senado a comunidad artística mexicana

Read More

 

  • Consideran fundamental senadores y especialistas incorporar la ética en el desarrollo de esta tecnología  

     


Senadores, académicos, especialistas y representantes de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, conversaron y discutieron, desde diferentes perspectivas, los ángulos que se deben tomar en cuenta en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en México, para crear una regulación en la materia. 

 

Al inaugurar el webinar "Ética e Inteligencia Artificial", la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, destacó que, para poder llegar a un punto ético en el manejo de la IA, se debe vislumbrar la inteligencia de las máquinas, porque ellas ya pueden valorar la inteligencia de los humanos. 

 

“Ahí es dónde inicia a ver confusión de la ética”, porque si van a empezar a pensar como nosotros, ¿qué decisiones van a tomar en un futuro cercano?, porque como sabemos,  

 

Dijo esta tecnología tiene más de 70 años en constante evolución; sin embargo, agregó, en los últimos meses hay un importante crecimiento exponencial de ésta, ya que existen distintas aplicaciones a los que millones de usuarios pueden acceder con facilidad. 

 

La legisladora del Partido Verde expresó que esta tecnología puede ayudar a cerrar brechas de desigualdad o a resolver problemas en áreas como salud, educación, alimentación, cambio climático; sin embargo, sostuvo que se debe hacer un alto para incorporar la ética al desarrollo de esta tecnología. 

 

El senador Gustavo Madero, del Grupo Plural, manifestó que estamos a tiempo de regular y encauzar a la IA, pues no se conocen completamente los impactos que puede tener en temas sociales, económicos y militares.  

 

Reconoció que México en esta materia está en “la prehistoria”, porque no se le da prioridad a la ciencia y la tecnología en nuestro país al tratarse con una visión ideologizada. En ese sentido, señaló que, en la discusión de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación se calificó a la ciencia como “la ciencia neoliberal”. 

 

María Elena Estavillo, ex comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, explicó que habrá que observar qué principios tomarán las máquinas en las decisiones de los humanos, pues la IA aprende de la inteligencia humana y nosotros también nos equivocamos, por lo que debemos analizar es ver qué errores también se pueden pasar a las máquinas. 

 

Jorge Enrique Linares Salgado, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), aseveró que se debe reconsiderar a la ética como parte fundamental y racional en el manejo de la IA; “las normas éticas pueden tener un carácter no estricto, no necesariamente implican una sanción en las leyes, pero si una sanción social que tiende a auto regularse”. 

Analizan en el Senado perspectivas de la inteligencia artificial en el país

Read More

  • En temporadas de calor es necesario aprender a reconocer los signos del golpe de calor en nuestras mascotas y aplicar los primeros auxilios necesarios para salvaguardar la vida de nuestros peluditos
  • MSD Salud Animal en México hace un llamado a la población responsable de animales de compañía para tomar las medidas pertinentes respecto al cuidado de perros y gatos en situaciones de climas extremos


Ciudad de México, a 21 de junio de 2023.-
 En México atravesamos una temporada intensa de calor que, de acuerdo con datos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, se prevé que estas condiciones climáticas se mantengan durante todo junio y, a partir del 1 julio, podría iniciar una nueva ola de altas temperaturas. 

 

Ante esta situación, también es necesario tomar acciones concretas para proteger la salud y bienestar de los perros y los gatos. Como responsables de animales de compañía debemos estar atentos para detectar cuando nuestros peluditos están pasando por un golpe de calor y, al mismo tiempo, tener los conocimientos necesarios para actuar de inmediato y ponerlos fuera de peligro.

 

“El organismo de cada animal tiene sus propios métodos para regular el calor. Por ejemplo, las personas tenemos un área más amplia para sudar y refrescar el cuerpo, pero tanto perros como gatos solamente sudan y disipan calor por medio de las glándulas de las almohadillas de las patas, adicionalmente los gatos disminuyen el calor lamiéndose; ninguna de las dos cosas es de gran ayuda, por ello los perros jadean como principal forma de disipar el calor”, explicó el Médico Veterinario Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

 

“Esto conduce a que las mascotas sean más propensas a sufrir un golpe de calor, por lo que los tutores deben aprender e implementar acciones para mantener a sus mascotas en óptimas condiciones durante la temporada de calorEs importante resaltar que la exposición de las mascotas a las altas temperaturas no solo puede ocasionar un golpe de calor, sino también condiciones de estrés que pueden repercutir en inconvenientes para su salud más adelante”, puntualizó el Médico Veterinario de MSD Salud Animal en México.

 

MSD Salud Animal en México te comparte una guía rápida de cuidados y recomendaciones para tu mascota, los cuales te ayudarán a evitar un cuadro de golpe de calor.

 

Horarios de paseo

 

Mientras continúan las altas temperaturas, sugerimos que saques a pasear a tu perro en los horarios con menos exposición al sol, es decir, antes de las 8:00 AM y después de las 7:00 PM. Coordinar las salidas en estos momentos del día evitará que los caninos sufran quemaduras en sus almohadillas y una posible deshidratación. Por otro lado, te recomendamos caminar con tu mascota en lugares con sombra y mucha ventilación, además de llevar un atomizador de agua fresca (no fría) para rociarles intermitentemente en la cara o llevar una toalla húmeda para aplicarla en dorso y abdomen.

 

Hidratación, la pieza clave

 

Siempre, pero más en esta temporada de calor, mantener a tu perro y a tu gato hidratados será fundamental para mantenerlos en buen estado de salud. Procura tener a su disposición agua limpia y fresca, la cual deberás cambiar de manera frecuente y, de ser necesario, agrega un par de hielos para mantenerla fresca. Procura que tenga áreas de sombra con ventilación. No los dejes encerrados en casa.

 

Autos

 

Prohibido dejarlos encerrados en el auto, su temperatura puede incrementarse tan rápido que en menos de una hora pueden morir dentro de un auto. Si vamos de viaje con nuestra mascota, debemos proporcionarle agua y programar paradas para descansar y pasear en una zona fresca.

 

Cuidado del pelo

 

No se recomienda cortarles el pelo, contrariamente a los que se podría pensar, en las mascotas su pelo les protege de recibir directamente en la piel los rayos solares, además de que el pelo largo atrapa el aire, situación que le ayudará a disipar el calor; la única recomendación es mantenerlos cepillados para quitar el exceso de pelo muerto.

 

Aprende a observar a tu mascota

 

Los jadeos y las respiraciones intensas son una forma de regular la temperatura corporal. Si detectas que tu perro o tu gato tienen este comportamiento, te recomendamos llevarlo a un lugar fresco para que recupere poco a poco su temperatura habitual así como aplicar una toalla húmeda en vientre y dorso Si esto persiste, te recomendamos llevarlo de inmediato con el Médico Veterinario, quien determinará qué tratamiento desarrollar. Otro signo que puede indicar un golpe de calor en tu mascota es el exceso de salivación, mientras que la lengua y mucosas se pueden tornar de color rojo oscuro, el cual puede degradar en un color azulado debido a la oxigenación deficiente de la sangre. En ese caso, será necesario llevar a tu mascota de forma inmediata con el Médico Veterinario.

 

¡No los mojes demasiado!

 

Si tu perro o tu gato están atravesando por un golpe de calor, ¡no debes mojarlos con demasiada agua fría! Esto podría ocasionarles un choque térmico y provocar severos daños, tales como alteraciones en la presión arterial, desmayos, mareos e incluso un paro cardiaco. Si tu perro gusta de los baños, hazlo con agua templada.

 

Visita al Médico Veterinario

 

Luego de aplicar los primeros cuidados a tu mascota, será necesario que lo lleves al Médico Veterinario para que el experto determine el estado de salud de tu perro o tu gato y si requiere algún tratamiento adicional. En esta temporada de calor, las altas temperaturas también provocan una mayor proliferación de parásitos como pulgas y garrapatas. Por ello, es crucial desparasitar a tus mascotas de forma externa con tratamientos innovadores y que los protejan hasta por periodos de 12 semanas.

 

Visita la página www.weare-family.com para obtener más información sobre el cuidado de las mascotas de la mano de los expertos de MSD Salud Animal en México.

Protege a tu mascota de las altas temperaturas

Read More

 

  • El nacimiento se registró alrededor de las 18:30 horas del 20 de junio y el bebé de 34 semanas pesó 1 kilo 970 gramos
  • Erika Alejandra Díaz Rodríguez, mamá del recién nacido, destacó que antes, durante y después del parto fue atendida con dignidad y profesionalmente por el cuerpo médico  

 


La inversión de 240 millones de pesos (mdp) que destinó el Gobierno de Jalisco a la construcción del Hospital Comunitario de Tequila rindió sus primeros frutos. La tarde de este martes 20 de junio nació el primer bebé en este nosocomio que fue inaugurado hace una semana por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, con el compromiso de brindar atención de calidad y, sobre todo, dotar de infraestructura médica adecuada para que las niñas y niños de este municipio nazcan en su tierra.

 

“Esta obra es una muestra de cómo se cumple la palabra. Yo aquí vine a Tequila en campaña y me comprometí a hacer este hospital, vine en campaña a pedir la confianza de la gente y en lo que quedé, estoy regresando para entregar buenas cuentas. Este hospital es un ejemplo de cómo estamos haciendo la nueva infraestructura hospitalaria y ahora que ustedes puedan venir a conocer este hospital se van a sorprender, van a ver un hospital de primera, un hospital de lujo, un hospital digno para el pueblo de Tequila, para que nazcan aquí las próximas generaciones y no se tengan que trasladar a Magdalena o a otros lugares”, destacó el Gobernador.

 

La madre del recién nacido, Erika Alejandra Díaz Rodríguez, narró que desde que llegó al hospital el personal médico le brindó atención oportunidad, digna y profesional, lo que permitió que la labor de parto se diera sin complicaciones y trajeran al mundo a un bebé de 34 semanas, el cual se encuentra en buen estado de salud.  

 

“Agradecer al Hospital Comunitario de Tequila y al Gobernador Enrique Alfaro por la atención que me brindaron. Mi niño nació el 20 de junio a las 18:30, pesó 1 kilo 970 gramos, gracias a Dios fue niño y les quiero agradecer por todo lo que me bridaron. La atención fue muy buena, fueron muy atentos y se movieron para atenderme”, comentó la feliz mamá.

 

El Hospital Comunitario de Tequila atenderá a más de 45 mil personas de este y otros municipios aledaños.

 

PARA SABER MÁS:

 

• La cabecera municipal contaba con un Centro de Salud que inició sus operaciones hace aproximadamente 60 años, por lo que el deterioro de las instalaciones de la unidad es evidente.

• Para operar el nuevo hospital al día de hoy se cuenta con una fuerza laboral de 26 trabajadores, se tiene autorizada una plantilla para sumar 48 trabajadores y posteriormente en una segunda etapa ampliar a 54 personas para alcanzar un total de 128 trabajadores de la salud.

• En el 2020 se contaba con seis camas para hospitalización (antiguo Centro de Salud) actualmente suman 16 (una de ellas aislada y tres pediátricas), la consulta externa creció de cuatro consultorios a seis actuales.

• Áreas nuevas Cuneros con 4 camas cunas, Urgencias con siete camas y un aislado, Tocología con un expulsivo, 2 camas de labor y dos camas de recuperación post-parto, cirugía con un quirófano y cuatro camas de recuperación post-quirúrgica, área de laboratorio y Rayos X.

Nace primer bebé en el nuevo Hospital Comunitario de Tequila; fue un niño de casi dos kilos y se encuentra en buen estado de salud

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top