Mostrando las entradas con la etiqueta Gobernador Enrique Alfaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gobernador Enrique Alfaro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de julio de 2023

 

  • El nacimiento se registró alrededor de las 18:30 horas del 20 de junio y el bebé de 34 semanas pesó 1 kilo 970 gramos
  • Erika Alejandra Díaz Rodríguez, mamá del recién nacido, destacó que antes, durante y después del parto fue atendida con dignidad y profesionalmente por el cuerpo médico  

 


La inversión de 240 millones de pesos (mdp) que destinó el Gobierno de Jalisco a la construcción del Hospital Comunitario de Tequila rindió sus primeros frutos. La tarde de este martes 20 de junio nació el primer bebé en este nosocomio que fue inaugurado hace una semana por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, con el compromiso de brindar atención de calidad y, sobre todo, dotar de infraestructura médica adecuada para que las niñas y niños de este municipio nazcan en su tierra.

 

“Esta obra es una muestra de cómo se cumple la palabra. Yo aquí vine a Tequila en campaña y me comprometí a hacer este hospital, vine en campaña a pedir la confianza de la gente y en lo que quedé, estoy regresando para entregar buenas cuentas. Este hospital es un ejemplo de cómo estamos haciendo la nueva infraestructura hospitalaria y ahora que ustedes puedan venir a conocer este hospital se van a sorprender, van a ver un hospital de primera, un hospital de lujo, un hospital digno para el pueblo de Tequila, para que nazcan aquí las próximas generaciones y no se tengan que trasladar a Magdalena o a otros lugares”, destacó el Gobernador.

 

La madre del recién nacido, Erika Alejandra Díaz Rodríguez, narró que desde que llegó al hospital el personal médico le brindó atención oportunidad, digna y profesional, lo que permitió que la labor de parto se diera sin complicaciones y trajeran al mundo a un bebé de 34 semanas, el cual se encuentra en buen estado de salud.  

 

“Agradecer al Hospital Comunitario de Tequila y al Gobernador Enrique Alfaro por la atención que me brindaron. Mi niño nació el 20 de junio a las 18:30, pesó 1 kilo 970 gramos, gracias a Dios fue niño y les quiero agradecer por todo lo que me bridaron. La atención fue muy buena, fueron muy atentos y se movieron para atenderme”, comentó la feliz mamá.

 

El Hospital Comunitario de Tequila atenderá a más de 45 mil personas de este y otros municipios aledaños.

 

PARA SABER MÁS:

 

• La cabecera municipal contaba con un Centro de Salud que inició sus operaciones hace aproximadamente 60 años, por lo que el deterioro de las instalaciones de la unidad es evidente.

• Para operar el nuevo hospital al día de hoy se cuenta con una fuerza laboral de 26 trabajadores, se tiene autorizada una plantilla para sumar 48 trabajadores y posteriormente en una segunda etapa ampliar a 54 personas para alcanzar un total de 128 trabajadores de la salud.

• En el 2020 se contaba con seis camas para hospitalización (antiguo Centro de Salud) actualmente suman 16 (una de ellas aislada y tres pediátricas), la consulta externa creció de cuatro consultorios a seis actuales.

• Áreas nuevas Cuneros con 4 camas cunas, Urgencias con siete camas y un aislado, Tocología con un expulsivo, 2 camas de labor y dos camas de recuperación post-parto, cirugía con un quirófano y cuatro camas de recuperación post-quirúrgica, área de laboratorio y Rayos X.

Nace primer bebé en el nuevo Hospital Comunitario de Tequila; fue un niño de casi dos kilos y se encuentra en buen estado de salud

Read More

lunes, 14 de noviembre de 2022


  • Se recibieron 172 piezas en 9 categorías, textil; alfarería y cerámica; fibras duras y semiduras de origen animal y vegetal; talabartería y cerería; metalistería y madera; cartonería, papel y vidrio; cantería y lapidaria; joyería y arte indígena
  • Se entregaron 588 mil pesos a 28 ganadores, de los municipios de Tonalá, Guadalajara, Zapopan, Mezquitic, San Pedro Tlaquepaque, Huejuquilla El Alto, Atotonilco el Alto, Tamazula de Gordiano, Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Magdalena y Jocotepec


El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este viernes el Galardón Jalisco a la Artesanía 2022 en su octava edición, al artesano indígena, Manolo Castro Montoya, quien con su obra titulada Cultura Wixárika fue merecedor del máximo reconocimiento en este concurso. Esta pieza de arte elaborada con estambre ilustra toda la cultura del norte de Jalisco de una manera multicolor, particularmente la cosmovisión de los pueblos tradicionales de Jalisco.


En su mensaje, el mandatario estatal destacó que la agenda de cultura es prioridad en Jalisco por el poder que tiene para transformar a una sociedad, y se comprometió a buscar más proyectos y programas de apoyos para la actividad artesanal que, en el caso del Estado, cuenta con grandes artistas reconocidos a nivel mundial.

“Hablar de cultura es hablar de una agenda prioritaria, es una agenda que transforma sociedades, y hoy esta actividad que realizan ustedes como artistas no es solo una agenda cultural, es también una agenda económica por el impacto que tiene en el crecimiento económico. Queremos darle un nuevo impulso a la dirección, poder destinar más recursos, más programas, más proyectos de apoyo porque a mí me da mucho gusto que Joanna, mi esposa, este recorriendo el Estado y visitando los lugares donde los creadores jaliscienses están construyendo todo esto que nos da identidad, nos da prestigio, nos da presencia en México y en el mundo”, indicó el mandatario.  

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO), Roberto Arechederra Pacheco, comentó que en la entidad hay 87 municipios de los 125 que realizan actividades artesanas, y que hay registrados de manera formal cuatro mil 200 artesanos. Añadió que la venta, comercialización y promoción de las artesanías hechas en Jalisco son parte de un sector que aporta el siete por ciento del PIB nacional.

“Desde la SEDECO estaremos impulsando siempre, preservar el valor cultural de lo que significa la artesanía, pero también acercarse a este importante sector a acercarse al mercado a través de capacitación, formación, acercamiento de tecnología que permita cada día más, comercializar con dignidad, la dignidad que merecen, los productos artesanales, que el mercado los sepa valorar”, destacó el titular de la SEDECO.

En el evento, la directora General de Fomento Artesanal, Elisa Noemí Macedo Martínez, comentó que en esta edición del Galardón Jalisco a la Artesanía 2022, precisó que se recibieron 172 piezas catalogadas en 9 categorías textil; alfarería y cerámica; fibras duras y semiduras de origen animal y vegetal; talabartería y cerería; metalistería y madera; cartonería, papel y vidrio; cantería y lapidaria; joyería y arte indígena, en las cuales participaron en su elaboración artesanas y artesanos de 33 municipios de Jalisco, entre ellos: Tonalá, Guadalajara, Zapopan, Mezquitic, San Pedro Tlaquepaque, Huejuquilla El Alto, Atotonilco el Alto, Tamazula de Gordiano, Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Magdalena y Jocotepec, entre otros.  

El Galardón Jalisco a la Artesanía 2022 tiene el objetivo de seguir fortaleciendo la agenda para dar impulso al crecimiento económico de las y los artesanos, por lo que la Dirección General de Fomento Artesanal de la SEDECO, realizó la octava edición del Galardón Jalisco a la Artesanía.

El Galardón, es la máxima distinción que entrega el Gobierno de Jalisco a mujeres y hombres quienes, a través de sus piezas artesanales, buscan conservar la cultura y tradición del estado. Con la entrega de este reconocimiento se busca impulsar a las y los artesanos para incentivar el comercio, desarrollo y profesionalización del sector. Además de fomentar la preservación de las técnicas y diseños tradicionales de la artesanía jalisciense.  

Para ello el Gobierno de Jalisco dispersó 588 mil pesos en premios, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 90 mil pesos para el máximo ganador Galardón Jalisco; 35 mil pesos para Galardón a Joven Creador; 33 mil pesos para el Premio al Diseño e Innovación. Además, por técnica artesanal, se reconoció a los primeros 13 lugares con un monto de 22 mil pesos cada uno, mientras que los 12 segundos lugares recibieron 12 mil pesos, respectivamente.  

Las piezas artísticas podrán ser apreciadas en una exhibición que estará montada en la Casa de las Artesanías, ubicada en Avenida Calzada Jesús González Gallo No. 20. Dentro de esta exposición 164 de las 172 piezas concursantes estarán disponibles a la venta.  

En el evento se contó por la asistencia de la coordinadora del Voluntariado Jalisco, Joanna Santillán Álvarez, funcionarios estatales, invitados de los ganadores y sus familias.  

La lista completa de ganadores se puede consultar en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1Ll7f4RMpD1eIp29rFwEMe4ysNA3Kl1RC/edit?usp=sharing&ouid=113938453391387943856&rtpof=true&sd=true

Entrega Gobernador Enrique Alfaro Galardón Jalisco a la Artesanía 2022 a artesano indígena Manolo Castro Montoya

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top