martes, 4 de julio de 2023


 
Ciudad de México, 03 de julio de 2023.- La escudería HO Speed Racing llega a la mitad del campeonato dentro del top 10 en la categoría Estelar con Juan Ma González y en la Challenge con los pilotos Giancarlo Vecchi, Koke de la Parra y Regina Sirvent.

En el tercer puesto del campeonato NASCAR Challenge, con 134 puntos, se encuentra Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 de Restonic, “Muy contento de regresar a Puebla y más que es en modo circuito, vamos a trabajar muy fuerte con el equipo para encontrar la puesta punto desde la clasificación. La carrera pasada en Puebla nos dimos cuenta que la pista es complicada en reveses entonces debemos dar lo mejor desde el inicio y seguir en la pelea por el campeonato, estamos en el tercer lugar y listos para los Play Offs”.

En Puebla siempre hay una gran afición, buscaremos dar un buen espectáculo. Estoy seguro que será una buena plaza para mejorar la estrategia”, afirmó Vecchi.

Su compañero Koke de la Parra, al mando del auto #29 MetaXchange, esta ansioso de llegar a una de las pistas donde se debe tener mucha experiencia como piloto profesional. Se encuentra en el 8vo lugar del campeonato con 112 puntos.

“Estoy muy emocionado de llegar a Puebla, es una pista increíble, es en la que más vueltas he dado, tengo muy buenos recuerdos de ahí, he corrido en karts, trucks y ahora este año en mi debut en Challenge. Estoy satisfecho y contento con el equipo y patrocinadores, hemos desarrollado un auto increíble, creo que tenemos todas las armas para seguir con la lucha por el campeonato, venimos con una buena racha desde la segunda carrera y estamos ansiosos de llevarnos ese podio en 1° lugar. Los invito a ir al autódromo, el ambiente se pone muy padre y les pido que apoyen al auto#29 de MetaXChange”, solicitó de la Parra.

Regina Sirvent, la joven piloto hispanoamericana que comanda el auto #01 de Kotex - Quaker State – 3M, Anahuac – Water People sabe que el público de Puebla siempre la recibe con mucho cariño y esta esperanzada en que se den las cosas a su favor, “me encuentro ansiosa de llegar a Puebla. Lamentablemente, a lo largo del inicio de la temporada las fallas mecánicas no nos han favorecido, pero confío en que esta fecha seamos competitivos y que junto con el equipo e ingenieros logremos el resultado que necesitamos para sumar puntos en nuestra categoría Challenge. Vamos a echarle galleta para ser mejores en la competencia”.

En la categoría estelar, Juan Manuel González del auto #11 de Monster Energy- Ilux- Marketing Advertissing se posiciona en el noveno lugar con 141 puntos hasta el momento y quiere seguir remontando a los primeros puestos.

“Puebla es una de las mejores pistas que tenemos en el calendario de NASCAR y me encanta correrla porque fue la pista que tuve oportunidad de tener victorias y sumar varios podios. Me llena de expectativas y de motivación llegar a una pista donde se tiene buena referencia de cómo se debe mover un coche para dominar en la carrera y pelear las primeras posiciones”.

“Es el primer circuito de la temporada, así que se espera una carrera de muchos contactos, así que hay que estar cuidando el coche, no desgastar los frenos e ir con mucha cabeza fría para sobre llevar todo lo que vaya pasando en la carrera. Llegamos en una posición buena en el campeonato y estoy seguro que podemos seguir sumando puntos para seguir subiendo. Será increíble llevarnos esa bandera de cuadros”, puntualizó Juan Ma González.

La carrera NASCAR Mexico Series será a 75 vueltas o 100 minutos máximo. Una bandera amarilla de competencia en la vuelta 40, donde se congelan posiciones al momento de caer la bandera amarilla.

Durante estos pits fríos, tendrán 5 minutos para realizar cambio de llantas “registradas” y carga de combustible (por seguridad primero una y luego la otra).

No te pierdas la próxima carrera de NASCAR Mexico Series en el Autódromo Internacional Miguel E Abed de Puebla, el sábado 8 de julio (prácticas y calificación) y el domingo 9 de julio (carrera).

HO SPEED RACING VA EN EL TOP TEN DEL CAMPEONATO

Read More

 SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL , México pierde ante Qatar, tercer lugar con Checo Perez en GP Austria,  5 informe de la 4 simulación, trabajadores ASCM protestan en congreso local.


por Repor CHUPER

Una vez mas en este pis.....pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional san lunes, luego de que la masa pambolera, chaira y analfabeta politica, celebro con el DT de la Nacion Don Lopez Ganson, el 5 informe de gobierno, ya que la decepcion nacional volvio a perder ahora vs Qatar 1 a cero pese a la llegada de Jhony Lozano, que empezo bien pero luego de dos victorias perdio lo invicto, yo por eso mejor le voy a Checo Perez que quedo 3 lugar en el GP de Austria , pero eso es para la masa fifi, ya que la masa pambolera, chaira y analfabeta politica mejor se fue con el inquilino de Palacio Nacional, el DT de la Nacion, don Lopez Ganson para esuchar su farsa del 5 informe de gobierno en donde como siempre pondero que se acabo la corrupcion si chucha como no., jojojo  y la estafa de SALGALMEX, los desvios de la CONADE solo por citar un par jejeje, a  decir de la masa critica del PRIANPRD, que a la par mira  con tristeza su futuro politico en el 2024 , pues los pridinos ya se desinflaron prueba de esto es la renuncia de cuatro senadores del tricolor empezando por Osorio Chong, Claudia Ruiz Masseu entre otros. Asi las cosas, la caballada de los morenos y de los conservadores esta igual de flaca ni a quine irle deveras. Si acaso el tal Norona que con su Norabus ya llamo la atencion, aunque dice que le costo cerca de 600 mil pesos ya que ni tuviera llantas de oro y plata. En consecuencia quien llamo se beneficio de estas renuncias es la albiceleste Xochilt Galvez que sube como la espuma y ya se avizora un tiro vs la corcholata mayor Claudia Sheinbaum Pardo que no levanta su precampana ni con el himno nacional. A cambio el Lopez Ganson llevo a cabo su mananera, ahora tardeada, es decir lo mismo pero mas ampilado, ya que al viejo estilo del PRI llevo a sus acarreados al zocalo este sabado, que no son otros que los beneficiados de los programas clientelares disfrazados de sociales. Asi las cosas segun el reporte de la SSC llegaron cerca de 250 mil almas, lo que no dicen es que la mitad de estos ni escucharon al gran jefe cabeza blanca ya que lo dejaron hablando solo con sus logros, es decir ni los guindas se creyeron sus cuentos de que vamos chuper bien, pura simulacion. Que tiempos senor don cabezon perdon dons simon  mejor corre el PRIMER TIEMPO.- Una vez mas integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) se manifiestaron frente al  Congreso local para exigir pagos atrasados, este san lunes. Vale detallar que los  inconformes arribaron desde temprano y cerraron las calles de Donceles y Allende, en la colonia Centro. Con consignas como  "solución, solución", demandaron la destitución inmediata del auditor Edwin Meráz, el pago de incrementos de salarios y prestaciones, el pago de compensaciones anuales por fin de auditorías, la entrega de plazas y el cumplimiento irrestricto a las condiciones de trabajo.  Al medio dia los inconformes se marcharon, luego de que una comisión fue recibida por algunos diputados locales. - Vale precisar que "Se acordó que se va a citar al auditor superior, se va a citar también a los integrantes de la Jucupo y al Sindicato para que demos solución ya a esta problemática que traemos desde hace más de tres años, y la conclusión fue que el lunes estaremos aquí (Congreso) a las 13:00 horas para atender lo que sigue y dar solución a toda esta problemática", a decir de la dirigente gremial  María de Jesús Muñiz Buenrostro. SEGUNDO TIEMPO  .- No sin antes citar que los  trabajadores ya están hartos de los abusos de autoridad y las faltas de respecto del auditor Edwin Meráz. Por lo que los  integrantes del Sindicato entregaron un escrito al presidente de la Jucopo, Federico Döring, en el que le exponen estas irregularidades y sus demandas. "La gota que está a punto de desbordar esta conflictividad laboral, lo es la negativa del titular a otorgar el aumento de salarios y prestaciones 2023, la negativa de pagar el estímulo anual por término de las auditorías, así como la cancelación ilegal de la licencia con goce de sueldo por comisión sindical del compañero Víctor Manuel Laderos Alexandre, secretario de Equidad y Previsión Social del Comité Ejecutivo General del Sindicato" .TIEMPO EXTRA .- Al final resaltaron que  en innumerables ocasiones han intentado un acercamiento con Edwin Meráz Ángeles, para mantener una relación cordial, respetuosa y de colaboración mutua, "lamentablemente mantiene una actitud distante y de cerrazón, teniendo conocimiento que no le importan las protestas ni las demandas del Sindicato y los trabajadores, porque dice contar con la protección y el apoyo de una alta funcionaria del gobierno capitalino, y que su paso por esta entidad es temporal. de PENALTY.- sin embargo como todo funcionario chafa aspira a otro hueso para el 2024  a decir de ellos mismos.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More


Por Héctor Medina Varalta
  

 

La podología es la ciencia sanitaria que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie. Es la ciencia que abarca el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina.

 

 


El pie diabético 

   La podóloga Janet Iñiguez Sandoval, mencionó que la podología tiene poco que la Universidad de Guadalajara la reconoce como una rama de la medicina, cuando ella la estudió era una carrera técnica. En la actualidad, es una carrera en sí como una rama de la medicina, tiene aproximadamente cuatro años que es una carrera como cualquiera otra. Entre las enfermedades de los pies, destaca mucho el pie diabético, llagas y se hacen otro tipo de cirugías y todo tipo de correcciones. Ya se derivó o se le dio la importancia, pues antes no se le tenía al tratamiento de los pies.

 

La onicomicosis

   Por otra parte, los padecimientos que más aborda son personas con el pie diabético, que presentan alguna llaga, la reconstrucción inguinal, que es derivado de un hongo (la onicomicosis), para su tratamiento se reconstruye la uña y se le encapsula un medicamento, son los casos más frecuentes. Son los casos más frecuentes en un consultorio de podología. El tratamiento en general es el servicio completo: la limpieza del pie, las uñas son lo que se trata en el consultorio; ya afectaciones un poco más delicadas se da otro tipo de seguimiento o se deriva con algún otro especialista. En el caso de onicoplastías, es un proceso, es la reconstrucción anquial, es decir, se lima muy bien la uña que está afectada por el hongo, se le pone el medicamento y se le encapsula. Se le hace una uña acrílica le da una vista al pie más estético, pero en sí lleva un medicamento.

 

La onicoplastía 

Hay muchos tipos de hongo, por ejemplo, la onicoplastía, pues para tratarlos hay que hacerles un cultivo para saber qué tipo de hongo es. Hay medicamentos que combaten cualquier tipo de hongos, ya que hay hongos mucho muy resistentes y se trata con un medicamento oral o algún tipo de ácido aplicado directamente en las uñas. Hay hongos que son muy agresivos y pueden empezar de las uñas y empiezan a comerse la carne; son hongos mucho muy agresivos, pues es una falta de higiene en el consultorio en el que se trató o estar expuesto en otro lado. También se debe a la mala higiene que se está tratando en un consultorio que no tiene una esterilización adecuada o mala higiene personal. Los hongos causan parásitos, pero los hongos tienen mucho que ver con la disposición y limpieza delas personas.

 

Uñas enterradas

   La podóloga menciona que es necesario que los pacientes acudan con ella, por lo menos una vez cada mes, de preferencia que no se corten las uñas para que el podólogo de seguimiento y si hubiese alguna afectación dar algunas recomendaciones y un medicamento oral o tópico, además de la limpieza en general, una de las afectaciones en los pies es la uña encarnada a consecuencia de los malos cortes con el corta uñas, pues al hacer el corte, jalan y dejan astillas o descarnan las uñas y las escamitas hacen que se descarnen las uñas y se encarne la uña. También tiene que haber la genética, aunque muchas personas no lo consideran así, pero si hay en la familia un antecedente, ya tienen la referencia de tener las uñas encarnadas. El tratamiento en cada caso, depende de cada persona, el crecimiento de la uña cuando está encarnada o afectada por el hongo, puede ser más lento.

 

 

   El crecimiento de una uña sana por mes crece dos milímetros. Cuando está afectada, se detiene el crecimiento, eso lo hace el hongo para hacer más gruesa la uña, pues en vez de crecer hacia adentro lo hace hacia arriba y de ahí se alimente el hongo; dependiendo de cada persona es el tratamiento. Por ejemplo, hay pacientes que en tres meses, ya vamos más avanzados. Tiene que ver en cada persona. De acuerdo a Iñiguez, para dedicarse a la podología, en primer lugar tiene que gustarle la profesión, el gusto por atender a cada persona en relación con los pies, obviamente, tiene que terminar la preparatoria, pues todos los documentos que solicitan en cualquier carrera, pero a si a la persona no le gusta y no lo va a hacer con el gusto y entusiasmo de atender a las personas y de ejercer la carrera de podología.

 

Es muy importante el cuidado de los pies

   La podóloga tiene 16 años ejerciendo la profesión, ella estudió la carrera en Colima y en esa época no era una carrera como tal, pues en vez de recibirse en podología, lo hizo como técnica en podología. De ahí empezó a estudiar diferentes cursos y se fue certificando. Hay más procesos. Es como terminar la carrera de medicina que constantemente se está capacitando y actualizando, igual nosotros. Por último, sugirió  a los lectores de este diario que tengan más conciencia del cuidado de sus ´pies, no hay que esperar a que se les encarne una uña o que les duela algún dedo, sino hay que darle la secuencia y la importancia del cuidado de los pies, sobre todo a las personas diabéticas que descuidan mucho el cuidado de los pies, pues de ahí empiezan las afectaciones. Cualquier infección en los pies debe de atenderse con su podólogo.   

 

 Telefóno Ped ipie  33-2302-9351


whatsapp                33-1732- 4693

La podología: el arte del cuidado de los pies.

Read More


       Expertos de Smartraining y ÜMA Health, líderes en innovación tecnológica, analizaron las tendencias y el impacto de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y los Metaversos para transformar la formación humana y el cuidado de la salud

 

       Smartraining, con su metodología Experience Learning aplicada a la medicina, utiliza tecnologías inmersivas como su entorno de Hospital Virtual para lograr una mejor retención del conocimiento en reconocidas universidades que forman a los médicos del futuro.

 

       ÜMA Health optimiza el diagnóstico y la atención mediante el uso de IA, ofreciendo diagnósticos asistidos y servicios de telemedicina de calidad, eliminando barreras geográficas.

 

       Ambas empresas se destacan por su enfoque pionero en la región latinoamericana en la aplicación de plataformas digitales, realidad virtual, metaversos, IA y telemedicina para mejorar la formación de los profesionales de todas las áreas, de la salud y el acceso a la atención médica.

 


Ciudad de México.-
 Dos empresas líderes de la innovación tecnológica en Latinoamérica, Smartraining y ÜMA Health reunieron a sus CEO y Directores Comerciales en la conferencia "Revolución Digital 3.0: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Metaversos, al servicio de la salud y la formación humana", un evento realizado con el objetivo de explorar el impacto de las tecnologías disruptivas en la educación y la atención médica.

Durante su ponencia, Gustavo Aguilar Joussé, CEO de Smartraining, se enfocó en la convergencia de las nuevas tecnologías en la formación académica y de los profesionales en general, pero dando un especial foco a quienes se desempeñan en el sector de la salud y resaltó el creciente impacto de nuevas metodologías como “Experience-Learning”, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y profesionales.

El directivo mencionó algunos de los beneficios de aprovechar las nuevas tecnologías de la información, como el aumento en la retención de los contenidos, baja de los costos y tiempos,  para dar mayor flexibilidad y accesibilidad a plataformas educativas, permitiendo a los estudiantes acceder a contenido educativo en diferentes formatos, para facilitar que cada uno pueda aprender a su propio ritmo, en todo tipo de dispositivos como visores VR, laptop, smartphone y tablets.

Destacó que el futuro de la educación radica en la integración de las diferentes tecnologías avanzadas con las clases presenciales y la incorporación de los docentes en el proceso educativo, adaptando la formación a las necesidades e intereses de cada estudiante: "La metodología “Experience-Learning” promueve un aprendizaje más significativo, se adapta bien a entornos educativos en constante evolución, integrando rápidamente nuevos recursos, herramientas y técnicas de enseñanza a medida que surgen. Esto garantiza que la formación se mantenga actualizada y relevante, preparando a los estudiantes para los desafíos y demandas cambiantes del mundo laboral", aseguró.

Además, resaltó el papel transformador de la realidad virtual en la educación en ciencias de la salud. Citó el ejemplo del Hospital Virtual de Smartraining, una plataforma que opera desde antes de la pandemia en diversas instituciones educativas de Latinoamérica, permitiendo a los médicos del futuro acceder a experiencias envolventes desde sus primeros años en la Universidad.

“Los Centros de Capacitación Virtual, cada día más presentes en industrias como la minería, alimentos, logística amplían los horizontes de la capacitación empresarial, mediante la exploración de entornos virtuales y la posibilidad de participar en simulaciones interactivas sin riesgo. Los metaversos, facilitan la comprensión de conceptos complejos, incrementan la retención de la información y fomentan la creatividad, la socialización del aprendizaje y el pensamiento crítico” comentó Carlos Dejneka, Director Comercial de Smartraining.

El boom de la IA aplicada a la salud cobra fuerza en México

Recientemente, ÜMA Health, empresa de origen argentino, cumplió un año de operaciones en México. Se trata de una plataforma de salud respaldada por inteligencia artificial cuyo principal objetivo es brindar un acceso ágil, seguro y de calidad a los servicios de salud, mediante la combinación de tecnologías disruptivas y telemedicina.

Durante su ponencia, Hernán Lasansky, CEO de ÜMA Health, se centró en el impacto de la IA para mejorar la atención médica. Destacó la importancia de impulsar soluciones que aceleren y universalicen la prestación de servicios de salud.

ÜMA Health utiliza aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para facilitar el diagnóstico asistido, lo cual permite a los médicos ahorrar tiempo en la documentación y enfocarse más en la interacción con los pacientes, brindando una atención más eficiente.

Para los pacientes, ÜMA Health ofrece una interfaz rápida y accesible desde cualquier smartphone, lo que les permite acceder a consultas médicas en línea sin tener que esperar, desplazarse o comprometer su comodidad y seguridad. Además, la plataforma facilita la integración con otras herramientas, mejorando aún más la interoperabilidad con todo tipo de sistemas de telemedicina.

Mediante algoritmos avanzados y el procesamiento de datos clínicos de cientos de miles de expedientes, ÜMA Health proporciona a los médicos herramientas de apoyo que les permiten tomar decisiones más informadas y precisas.

"Quiero resaltar el poder transformador de la tecnología en la atención médica. ÜMA Health es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial y la telemedicina están allanando el camino hacia un futuro en el que la atención médica sea más precisa en el diagnóstico y esté centrada en las necesidades de cada paciente", puntualizó Lasansky.

El potencial de crecimiento de este tipo de soluciones de telemedicina en México es enorme. Según el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2023, presentado por Knowsy A.I. y la Asociación de Internet MX, se estima que un 54% de la población internauta mexicana está familiarizada con los servicios de consulta médica en línea.

El mercado de la telemedicina en México está evolucionando rápidamente. Las cifras indican una acelerada adopción de aplicaciones de salud que cubren una amplia gama de necesidades médicas, como el manejo de registros personales, telemedicina, control de enfermedades crónicas como la diabetes, recordatorios de medicación, educación y apoyo a profesionales de la salud, entre otros.

"La creciente penetración de las aplicaciones de salud en México refleja un aumento exponencial en la demanda y la adopción de soluciones digitales en el ámbito de la salud por parte de los usuarios y profesionales. Esto se alinea perfectamente con la misión de ÜMA Health, ya que la universalidad de la atención médica es uno de nuestros sueños. Las tecnologías disruptivas tienen el potencial de lograr la meta de que cada vez más personas accedan a una cobertura de salud personalizada y con los más altos estándares de calidad", concluyó Francisco Firpo, Director Comercial y de Mercadotecnia de ÜMA Health.


Revolución Digital 3.0: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Metaversos, al servicio de la salud y la formación humana

Read More

lunes, 3 de julio de 2023


Obtuvo dos reconocimientos por su labor de atención al cliente


John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La empresa de televisión de paga por cable, izzi, se congratula con dos reconocimientos que avalan la calidad de su servicio a sus clientes y comprometen a la empresa a trabajar en refrendar su firme compromiso de llevar la mejor experiencia de conectividad y entretenimiento, así como una óptima y oportuna atención a todos sus suscriptores.
El Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) reconoció a izzi por dos proyectos de contacto con clientes que, además de destacar por su calidad, innovación y eficacia, fueron considerados de impacto positivo tanto para la experiencia de sus suscriptores como en los resultados estratégicos de la empresa.

De 69 empresas y más de 170 proyectos que participaron en la 18a edición del Premio Nacional CX & EX 2023 organizado por el IMT, en el cual se reconocen iniciativas que
impactan de manera positiva en los resultados organizacionales, su innovación, posicionamiento de marca y mejoras en la experiencia del cliente, izzi recibió el segundo y tercer lugar en la categoría de “Mejor estrategia de operación” con las propuestas “Centro de ayuda a clientes” e “izzi app”, respectivamente.

El “Centro de ayuda a clientes” es el sitio web de autoservicio de izzi que permite a los suscriptores consultar información y procesos vigentes relacionados a sus servicios, así como la facturación y trámites disponibles las 24 horas; y la “izzi app” es la aplicación móvil que facilita a los usuarios realizar trámites sin tiempos de espera en call center o tienda, como son: aclaración de saldo, cambio de domicilio, portabilidad, visita técnica individual y seguimiento a reportes, entre otros.
izzi participa en las evaluaciones del IMT con el objetivo de incrementar la satisfacción de sus clientes y mejorar sus procesos de atención; desde de 2020, los cuatro Contact Centers de la empresa cuentan con la Certificación del Modelo Global CIC V2 en el nivel de "clase mundial”, que es el valor más alto por cumplir con los estándares de calidad que otorga el Instituto.El IMT es una organización líder en la industria de Customer Experience, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes en México y Latinoamérica, y desde hace 32 años ha reconocido el trabajo realizado por las empresas en el ámbito de Customer Experience y Contact Centers a nivel nacional.

izzi, reconocida por el Instituto Mexicano Teleservicios

Read More

by Alberto Esteves Arreola


Master Cheef Celebridades ya cayó al más bajo Rating y  borrado del mapa por Televisa y su gran éxito "La casa de los famosos". 

Sin chiste, poco creativo y sin ningún motivo importante para verlo y por ende es  el programa más aburrido de la Televisión, y ya tan visto, que   Master Chefs Celebridades es el peor fracaso de TV Azteca, de @RicardoBsalinas TV  Azteca, que por cierto no tiene una oficina de Prensa profesional.  o si la  tiene es pésima con una mujer violenta e ignorante de nombre Lorena Gonzales, al frente, quien es enemiga de varios medios. Cubrimos a TV Azteca desde Excélsior, desde sus inicios  luego en unomàsuno y ahora está vieja arguendera nos quitó de su lista y nos impidió la entrada. Pero fue para su mal. De hecho, nadie trabaja allí. 
Las consecuencias ya están a la vista. Máster Chef, ya es nulo y criticado por programa furris sin interés y bajísimo Rating.
 
 Ha sido prácticamente borrado del mapa por Televisa con un impresionante Rating. Televisa Univision lo sepultó. TV Azteca tiene un Rating muy pobre por malos cocineros dizque famosos en sus pueblos, a quien le importa?  si un famoso sabe guisar realmente eso es importante?. 

 Si sabemos qué si son muy flojos y falsos algunos de los  inquilinos de La Casa de los Famosos. Pero es mejor ver el chisme caliente y la hipocresía a todo lo que da, en esa casa, que ver a gente disfrazada de  "celebridad" que no saben cocinar, ni frijoles. Son meros inútiles que no hacen más que ridículos. 

Que aburrido se mira ese concursito muy malamente llamado "Máster Chefs Celebridades, pues ni todos son celebridades, ni maestros como cocineros. Lo que si son es una bola de ridículos tratando de crear recetas. Así el ridículo lo hizo TV Azteca desde que ganó con transas la sobrinita de la conductora estrella de Máster Chefs infantil. ¿Vaya transa tan vulgar?. Hicieron su concurso para ganarse ellos el premio, ¿Más burdo Máster Chef celebridades? toda una farsa. 

Cae en rating Máster Cheffs Celebridades ni sin maestros ni tampoco cocineros

Read More

 

  • El senador Velázquez Meza demanda campañas para apoyar a los trabajadores que están a punto de retirarse, a fin de evitar que sean víctimas de estafadores  

     


    El senador Ricardo Velázquez Meza hizo un llamado al IMSS e ISSSTE para que apoyen a los trabajadores que están a punto de pensionarse o jubilarse, facilitar los trámites para su retiro y evitar que estos adultos mayores sean víctimas de estafadores.  


     
    Dijo que al momento de realizar los trámites correspondientes para su retiro, estos trabajadores suelen ser víctimas de grandes estafadores o empresas estafadoras, que les ofrecen su ayuda para realizar dichos tramites. 


    Pero en muchos de estos casos “engatusan y despojan a los adultos mayores, quitándoles lo que les pertenece por una vida de trabajo”.  

     
    El legislador de Morena advirtió que “actualmente estas empresas o personas físicas, que dicen ayudar a gestionar el retiro, continúan creciendo y estableciéndose cerca de los adultos mayores”. 


    Velázquez Meza enlistó un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente, del pasado 13 de junio, en el que propuso exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que pongan en marcha campañas para brindar apoyo a las personas que están a punto de pensionarse o jubilarse.  

     
    El legislador también planteó a las instancias del Poder Judicial que agilicen las demandas y procesos interpuestas por los adultos mayores por estafa o robo. 

     
    Además, condenó el robo y despojo “que empresas y personas físicas realizan en contra de los adultos mayores”, por lo que insistió en que es necesario apoyar a los que han dedicado su vida a trabajar de manera digna.  

En Comisión Permanente urgen a IMSS e ISSSTE a facilitar trámites para jubilación

Read More


  •  Expresa su respeto a los derechos de cada integrante de la Cámara de Senadores  

     

Ante la renuncia de algunas y algunos legisladores a la bancada del PRI, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, aseveró qué dialogará con cada grupo, con o sin partido.  

 

“En el Senado seguiremos dialogando con cada grupo con o sin partido, basado en la pluralidad de pensamiento y definición política”, sostuvo el coordinador parlamentario de Morena.  

 

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el legislador informó que, en pleno ejercicio de sus derechos, algunos integrantes del PRI decidieron separarse y formar un grupo de senadores “sin partido”. 

 

Cabe recordar que esta tarde los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Mayorga Delgado anunciaron su renuncia al PRI, así como la fundación del movimiento Congruencia por México. 

 

En ese sentido, Eduardo Ramírez enfatizó que respetará los derechos de todas y todos los senadores, sin importar sus definiciones políticas.  

 

“Mi respeto a los derechos de cada senadora y senador y sus decisiones partidistas”, puntualizó Ramírez Aguilar.  

Afirma Eduardo Ramírez que mantendrá diálogo con senadores con o sin partido político

Read More


By Alberto Esteves 

Jaime Lozano, entrenador de la "Selección Mexicana de Fútbol", quedó muy mal parado, al perder con su similar de Qatar que no es potencia mundial, pero jugo mejor que los de México. 

El fútbol va cayéndose desde que mujeres ingresaron como comentaristas y desde que no respetan y quitan el micrófono a los experimentados hombres del fútbol.
 
 Por ejemplo, en Televisa una tal Ana Katy ya se siente la patrona y dirige programas de fútbol, cosa tan ridícula. ¡Pásenla a Básquet, Boli femenil o clavados, pero no de fútbol por favor! .

Hay hombres que llevan décadas como para imponer a una mujer a mangonear los comentarios de Fútbol como  una simple comadre. 

La Selección juega feo y mal. El negocio del Fútbol en USA es muy bueno$. Pero ya basta de poner a cualquiera a entrenar a una bola de malos jugadores que se dedican a hacer comerciales de televisión más que al Fútbol. 
Poner fin a todos esos "famosos" jugadores que ya no ganan ni a los débiles del fútbol y las televisoras los alaban demasiado  exageradamente por el dinero que dejan los patrocinadores con sus comerciales. 
Los aficionados de USA ya ni vayan a los estadios a ver juegos con un estratega inmundo ese tal Jymi Lozano, quien no tiene esos tamaños para ser entrenador de la Selección mexicana.
Y otra:  ya ese dirigente de apellido Arreola nada que ver conmigo gracias a Dios) que se vaya a su casa a vender Avon y dejé de ser vividor del Fútbol pues no dio resultados, pero eso sí. Se gana su buen dinerito y viajes gratis y sigue allí chupándole la sangre a una selección de pocos hombres a los que no les duele perder, pero ni tantito...más bien no les importa su país, ni su bandera, ni su himno Nacional Mexicano. Pobres seudo profesionales. 

Jugadores de la Selección Nacional de Fútbol hacen el ridículo y miles piden: Mikel Arreola y Lozano "ya renuncien"

Read More

 

  • Durante enero y febrero de 2023, ingresaron 6.1 millones de personas migrantes a nuestro país, destaca senadora Kenia López Rabadán 

     

     

La senadora Kenia López Rabadán pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, que implemente las medidas necesarias para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por territorio nacional. 

 

En un punto de acuerdo, que inscribió en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, dijo que, de acuerdo con la Secretaría, durante enero y febrero de 2023 se registraron 6.1 millones de entradas de migrantes a nuestro país, lo que representa un incremento del 37.5 por ciento, respecto al mismo periodo de 2022. 

 

La legisladora del PAN comentó que, por su ubicación geográfica, México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, pero esta comunidad es discriminada y en muchas ocasiones son víctimas de diversos delitos, por lo que es urgente implementar medidas para minimizar el daño que sufren durante su estadía en nuestro territorio. 

 

En el documento, que se turnó la Primera Comisión de la Permanente, López Rabadán dijo que el Gobierno mexicano desplegó elementos de la Guardia Nacional para detener el tráfico migrante; sin embargo, estas personas extranjeras han padecido violencia en su búsqueda por un mejor porvenir para ellos y sus familias. 

 

La legisladora agregó que los migrantes están expuestos a la delincuencia y al crimen organizado, pero también al maltrato que padecen en las estaciones del Instituto Nacional de Migración, con condiciones precarias que no son garantía de un alojamiento digno.  

 

“La situación que viven los migrantes en los centros de detención es lacerante. En muchos casos, superan hasta cuatro veces su capacidad, se han improvisado salones, arenas, recintos de feria y oficinas gubernamentales como refugios”.  

 

Sin embargo, acotó, sufren calor extremo, escasez de alimentos, así como falta de atención médica. Basta recordar, enfatizó, los trágicos hechos del 27 de marzo pasado en la estación migratoria de Ciudad Juárez. 

Piden a Secretaría de Gobernación que garantice derechos humanos de migrantes que transitan por México

Read More


 Se traban  Six Flags  "Superman" y ahora "La medusa", la mejor Montaña Rusa, pero puso en peligro a adolescentes y adultos ante autoridades que no castigaron al peligroso Parque pese a que Six Flags, es altamente inestable y con muchos problemas en su estructura ya muy vieja. 

 Ya es un verdadero Santi Amén acudir para niños jóvenes y adultos que lo visitan pues autoridades de Proteccion Civil, la policía y demás no lo han cerrado para evaluar los juegos pese a bastantes quejas y los incidentes en sus juegos mecánicos.  
Hace unos días un juego se trabó en las alturas durante más de 2 horas con varios jovencitos y adultos que quedaron atrapados en las alturas y no hubo repercusiones legales. 
Ahora la Medusa, su Montaña Rusa, tuvo problemas y López Doriga lo dio a conocer. ¿Que esperan? ¿Que alguien muera? 
Suponen usuarios que por algún raro movimiento de ejecutivos de  Six Flags  detienen las demandas del público contra lo peligroso del lugar por la negligencia y mal mantenimiento en sus juegos. 
Además de ser muy caro Six Flags ya no tiene ese gran éxito como hace unos años cuando aún se acercaban a la Prensa en general y se divulgaba toda su oferta de diversión y de seguridad dentro del sitio. Pero llegó allí alguien poco amigable que dejó a un lado invitar a la Prensa para evitar se diga lo que ocurre.  
Hoy no existe esa parte tan importante para la empresa, al contrario, la jefe de prensa o empresa de comunicación es muy  pedante, según opinan varios periodistas, a los cuales antes si nos invitaban.  
Pero ya se deben cortar cabezas en Six Flags o que le den cierre ylo administre el Estado para hacerlo más barato y sobre todo evitar un mayor accidente a los usuarios. 
Cabe decir que en Sonora otro juego mecánico falló y es un aviso para los turistas se cuiden en los parques pues puede salir muy mal el subirse a los juegos mecánicos pues ya son muy viejos. 
Six Flags, tiene un historial negro incluso sobre cómo se obtuvieron esos terrenos Ejidales, con mañas y transas, publicado esto por EXCELSIOR el mejor diario de América Latina. 
Me refiero al periódico original no la porquería que es hoy hecha por es por los españoles ladrones los Olegarios Vázquez Raña. 
Six Flags carece de una buena oficina de Prensa, ahora es muy anti social, errática y sin la difusión adecuada para una empresa de su tipo con capital extranjero pero su comunicación social es pésima pues en México existe pocos profesionales en ese rubro tan importante. 
Cuídense de ir y si van, recen antes de subirse a cada juego mecánico pues por falta de información de su oficina de prensa no se sabe el estado en qué sus juegos están trabajando. 

Es un peligro Six Flags

Read More


  • Los mercados digitales son prioritarios para la Cofece, ya que contribuyen al crecimiento económico de México y sus productos son altamente consumidos por una mayor proporción de hogares y personas.
  • Los bienes y/o servicios digitales comprenden libros electrónicos, software, videojuegos, fotografías, música y películas en línea. 

 


Ciudad de México, 3 de julio de 2023.- La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) inició una investigación por denuncia por la posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de desarrollo, comercialización y venta de bienes y/o servicios digitales.


La indagatoria analiza el desarrollo, la comercialización y la venta de bienes y/o servicios digitales, esto es, de libros electrónicos, software, videojuegos, fotografías, música y películas en línea, entre otros. Los bienes y servicios digitales, así como las aplicaciones, son creadas por desarrolladores y son comercializadas a los usuarios finales mediante diversos canales. Asimismo, se analizan los mecanismos de negociación y procesamiento de pagos correspondientes.


En México, como en muchos países, se ha observado un incremento significativo en el consumo e ingreso por venta de bienes y servicios digitales. En 2021, tan solo las ventas de videojuegos en México aumentaron 24% respecto del año anterior, de libros digitales alcanzaron un crecimiento de 35%, y de foto y video digital 19%.


Esta investigación (identificada con el número de expediente DE-023-2022), que inició el 6 de enero de 2023, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno. Lo anterior, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normativa en materia de competencia económica. Si al término de la investigación se encuentran elementos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa. De comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8% de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.


Consulta aquí el extracto del acuerdo de inicio.

Cofece investiga la existencia de prácticas ilegales en el mercado de bienes y/o servicios digitales

Read More

 

 


La Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), impartirán la “Décima cuarta edición del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables”, dirigido a profesionales del sector aeronáutico de nuestro país.

En 5 módulos impartidos en modalidad mixta, con una duración total de 170 horas, en sesiones a distancia y presenciales, el Diplomado permitirá a los participantes aplicar los requerimientos técnicos y normativos en materia aeronáutica, medio ambiente, región, ciudad y diseño arquitectónico sustentable, mediante el desarrollo de estrategias y herramientas alineadas al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para la planificación en el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos o la modernización de los existentes.

Mediante un aprendizaje especializado con contenidos estructurados basados en la normatividad establecida por la OACI, el Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables está dirigido a arquitectos, ingenieros, biólogos, ingenieros ambientales, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos involucrados en el sector aeroportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados en instancias relacionadas con la edificación, infraestructura, operación aeroportuaria, áreas aeronáuticas y aeroportuarias.

El programa de instrucción del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables se divide en dos etapas: a distancia, del 28 de agosto al 8 de diciembre de 2023; y, presencial, del 11 al 15 de diciembre de 2023. Etapas en las que se ofrecerán los elementos necesarios para el diagnóstico de la localización o relocalización de proyectos aeroportuarios, así como la planeación de las interacciones con su entorno a nivel local o regional.

Para obtener más información del Diplomado, que dará inicio el próximo 28 de agosto, enviar un correo a: ciiasa_ventas@asa.gob.mxtrainairplus.ciiasa@asa.gob.mxdecad@fa.unam.mx o realiza tu pre registro en: https://forms.gle/m229yoC4EDfHJf5b6.

La UNAM y ASA, comprometidos con el planeta y a favor de revertir el cambio climático, unen esfuerzos para ofrecer un Diplomado que permitirá la modernización del sector con nuevos aeropuertos sustentables y amigables con el medio ambiente.

UNAM Y CIIASA CONVOCAN A LA DÉCIMA CUARTA EDICIÓN DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PLANEACIÓN DE AEROPUERTOS SUSTENTABLES

Read More


Tres artesanos de Jalisco fueron premiados en la edición 46 del Premio Nacional de la Cerámica que entrega el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). 

Con la obra "Mis raíces", Gerónimo Ramos Flores resultó ganador del Galardón a la Cerámica Tradicional, uno de los máximos galardones artesanales a nivel nacional.

Además, gracias a su trayectoria, obra y aportación a la artesanía mexicana, el jalisciense José Álvarez Ramírez también resultó ganador con el Premio Ángel Carranza a la trayectoria.

 

De Jalisco, también se premió a la artesana María Elena López Suarez, quien resultó ganadora del Premio San Pedro Tlaquepaque en la categoría Cerámica en Miniatura con la obra titulada "¡Qué bonito es Jalisco!". 

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el día de ayer en el Centro Cultural El Refugio en San Pedro Tlaquepaque; en total, fueron premiados 25 artesanos, se entregaron dos reconocimientos por trayectoria y una mención honorífica.

Reconocen a artesana y artesanos de Jalisco en la edición 46 del Premio Nacional de la cerámica

Read More

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco hizo la entrega a 61 municipios de lentes gratuitos para vista cansada, otorgados a través del Sistema Nacional DIF, con base a la respuesta recibida a su convocatoria en el interior del Estado, con el objetivo de prevenir enfermedades de salud visual en población de escasos recursos.

El Director General del organismo asistencial estatal, Lucio Miranda Robles, agradeció el interés de los Sistemas DIF municipales por beneficiar a la población prioritaria que requiere de estos apoyos que ayudan a mejorar su calidad de vida.

 

“El día de hoy vamos a hacer la entrega de 2,500 lentes donde vamos a tener 2,500 beneficiados gracias al DIF Nacional, por esta entrega que nos hizo, pero todo es en base a gestión, así como ustedes gestionan en sus municipios con nosotros en cada área, nosotros también hacemos lo correspondiente”, para dar resultados favorables a la población aprovechando los apoyos federales que se obtienen, aseguró Miranda Robles.

Por su parte, la Directora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF estatal, María del Consuelo Robles Sierra, destacó que estos lentes para vista cansada representan un beneficio para la población ya que actualmente hay factores que van afectando este sentido “pues hoy es el celular, la pantalla, la televisión que hace que nuestra vista se canse, valga la redundancia,  y estos lentes nos van ayudar a descansarla y para que no se fuerce y tengamos mejor visión durante más años”.

Autoridades de los Sistemas DIF de Amacueca, Ameca, San Martín de Bolaños, San Miguel el Alto y Tequila recibieron de forma simbólica el apoyo que será repartido de acuerdo a las necesidades de los habitantes de los 61 municipios participantes.

Para Saber Más

El DIF Jalisco recibió del Sistema Nacional DIF un total de 5,400 anteojos para vista cansada, de los cuales 2,500 serán entregados al mismo número de personas a través de los DIF Municipales y el resto  por conducto de la Jefatura de Estrategias de Atención a personas de la zona metropolitana de Guadalajara en el Centro de Rehabilitación Integral “Sra. Olivia Miramontes Aguirre”, información al respecto comunicarse al teléfono 33 3030 4770 ext. 224.

Los anteojos son de distintas graduaciones desde +1 hasta +3.50.

Entrega DIF Jalisco lentes gratuitos para vista cansada a población de 61 municipios

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top