viernes, 23 de diciembre de 2022

  Argentina campeon del mundo, Mexico hazmereir en lo deportivo y lo politico, posada compartida del STPJCDMX,  se avecina relevo en la Cheteme, Cuevas regresa a laborar por incendio en tepito.

by  REPOR chuper

De nuevo en otro san lunes que se hizo san martes por las posadas navideñas y la resaca etilica sobretodo con la masa pambolera y chaira por la reciente victoria de argentina sobre su simil de Francia en la copa mundial de fucho Quatar 2022, a cambio la masa critica del PRIANPRD, se une al regocijo con Alito que no quiere dejar el hueso, fuero o lo que sea , es decir el PRI un cadaver exquisito con miras al 2024. A la par el Tata Lopitos Ganson arremete vs los informadores de los conservadadores y alienta el desaliente y el repudio contra los trabajadores de los medios de comunicacion y los enajenados de Morena se la creen y luego del atentado dicen se lo merecia, que cosa, dice Ciro a quien o quienes favorecen el criminal hecho delictivo quien sabe, por lo pronto ya se fue de vacaciones del matutino y dijo que espera volver sano y salvo. Asi las cosas, desde el pulpito presidencial el cura Lopitos, perdon el Tata, dice quien es bueno y quien es el malo en la informacion en cada mananera que dispara desde Palacio Nacional, por lo pronto ya se va de vacaciones a su rancho el gran Tata. Que tiempos señor don Ganson mejor corre el PRIMER TIEMPO .- Trabajadores del Sindicato del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CdMx), celebraron en todo lo alto la posada anual en el centro de convenciones Tlatelolco en donde invitaron a los informadores. En el acto el DR Diego Valdez Medina expuso, los agremiados  requieren de mayores beneficios, cada año trabajo para gestionar mayores prestaciones, este año voy por el bono de estrés, este que se le paga a jueces y magistrados y no se les paga a los compañeros empleados del poder judicial, voy a presionar para que ese bono, quede establecido en condiciones generales de trabajo en el 2023,. Detallo el  líder sindical,  sobre el bono de fin de año, ese que no se encuentra establecido en condiciones generales de trabajo, pero este sindicato mayoritario, si tenemos un convenio con el Consejo de la Judicatura de la CdMx, desde el 20 de abril del 2006, y está firmado con el bono por estimulo de fin de año, dicho beneficio, no se toca, no se puede disminuir, no se puede cambiar con nada, por eso hay que estar tranquilos, con esa prestación que tenemos (un logro sindical). SEGUNDO TIEMPO.-  En relacion al “no pago de aguinaldo 2022 y prestaciones”, Valdez Medina lamento que, los trabajadores después de un año que, dejaron parte de su vida, no era posible que, no se les pagaran las prestaciones, como el aguinaldo, vales institucionales, vales por antigüedad, lo que está plasmado en condiciones generales de trabajo, algo que nos ha costado a todos 22 años de trabajo para poderlas lograr. Secundo  "se logro con el apoyo de todos y cada uno de ustedes, todo se lo debemos a ustedes trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y recalco, este sindicato mayoritario no avanza y no hace nada sin los trabajadores y el apoyo de sus familias, por lo mucho que se sacrifican.    TIEMPO EXTRA. todo lo contçrario con los chetemistas del SYTAYR Patricio Flores Sandoval y Carlos Aveces del Olmo quienes enmudecieron y no quisieron hablar del caso de Ciro Gomez Leyva, y lo peor corrieron a los informadores de la fuente laboral de la comida de fin de año disque por ser un evento privado a decir del secre del secre del secre Pepillo Orimanda. Al parecer el longevo lider de la Cheteme y legislador del Senado por el tricolor no quiere que la prensa se de cuenta de su deterioro de la salud que padece y como todo ser humano padece de una enfermedad cronica que en ocasiones le impide estar presente en algunos eventos como fue el de INFONAVIT con las autoridades capitalinas o sera por el pleito que trae hace tiempo con la secretaria del trabajo Maria Luisa Alcalde, en fin lo que si es un hecho es que se avecina pronto el relevo de la dirigencia en la añeja central de la Cheteme, y de los 7 secretarios sutitutos ni duda cabe el mas meritorio y cercano sin duda es el dirigente del sindicato de trabajadores de la industria harinera Gerardo Cortes ya que el fue el padrino de los regalos y del agasajo gastronomico, ya que la Cheteme esta quebrada en sus arcas que no tiene ni para pagar el servicio de internet de la biblioteca. DE PENALTY.- la alcaldesa de Cuauhtemoc Sandra Cuevas interrumpio sus vacaciones ante el voraz incendio de una bodega de zapatos en Tepito, ni ARROZ   

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

   

  • Pide senadora Josefina Vázquez Mota conocer número exacto de infantes que se encuentran en esta situación  

     

 


Debido a la pandemia por la Covid-19, se estima que en México hay aproximadamente 131 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, por el fallecimiento de sus padres o sus principales cuidadores, afirmó la senadora Josefina Vázquez Mota.  

 

A estos miles de personas huérfanas, advirtió, “habríamos de sumar a quienes se encuentran en la misma circunstancia a consecuencia de los altos niveles de violencia por la que lamentablemente atraviesa nuestro país”. 

 

La emergencia sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, precisó, ocasionó la muerte de miles de personas, y muchas de estas pérdidas, lamentablemente, fueron padres y madres de familia o de personas que estaban a cargo del cuidado y la atención de menores de edad.  

 

La legisladora del PAN reiteró que México es uno de los países que más infantes huérfanos tiene a causa de esta pandemia, debido a que miles de niñas, niños y adolescentes perdieron a alguno de sus progenitores, a ambos, a sus abuelos o a los encargados de ellos. 

 

Vázquez Mota inscribió en la Gaceta Parlamentaria del 14 de diciembre una iniciativa, para declarar el 9 de noviembre de cada año como “Día nacional de protección a las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad”. 

 

Argumentó que los países con mayor número de menores que perdieron a sus cuidadores principales, hasta abril de 2021, son Sudáfrica, Perú, Estados Unidos, India, Brasil y México.  

 

En el documento, que fue turnado a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos Primera, la legisladora expuso que, como Poder Legislativo, tienen la responsabilidad de crear un marco normativo que vele por el bienestar de la infancia mexicana. 

 

Para ello, dijo, es indispensable conocer el número exacto de menores que se encuentran en situación de orfandad a causa de la crisis sanitaria, “para así hacer todo lo que esté en nuestras manos para salvaguardar su seguridad”. 

 

Recordó que a nivel internacional se conmemora el “día mundial del huérfano”, a fin de reconocer y garantizar los derechos de miles de niñas, niños y adolescentes, que están en condición de vulnerabilidad y para que la sociedad tome conciencia de la difícil situación que enfrenta este grupo poblacional. 

 

Estiman que en México 131 mil menores viven en situación de orfandad a causa de la pandemia

Read More

 

  •  También demanda redoblar vigilancia en centros escolares del país, con especial atención en los horarios de entrada y de salida 

 

 

El Senado de la República urgió a las Fiscalías de Justicia de las entidades federativas que den celeridad a las carpetas de investigación de secuestro de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de salvaguardar su integridad y rescatarlos, así como brindar atención integral a las víctimas indirectas de ese delito. 

 

La Cámara solicitó a los titulares de Seguridad Pública de las 32 entidades de la República y de todos los municipios del país, redoblar la vigilancia en centros escolares con especial atención en los horarios de entrada y de salida. 

 

Además, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las 32 entidades, para que den mantenimiento oportuno a los sistemas de videovigilancia, con el objetivo de identificar y, en su caso, utilizar esa herramienta para el combate efectivo de los delitos. 

 

En tanto, a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas de las 32 entidades, el órgano legislativo les solicitó remitir a esta Soberanía un informe pormenorizado acerca del avance y atención de las denuncias sobre secuestros de niñas, niños y adolescentes. 

 

Las y los senadores destacaron en el dictamen la necesidad de que las fiscalías cumplan de manera eficaz con sus atribuciones derivadas de los secuestros de niñas, niños y adolescentes. 

 

Señalaron que esto es a raíz de la difusión en redes sociales y medios de información de un video en el que se apreció el momento en que dos sujetos encapuchados secuestraron a un niño que se dirigía a la escuela acompañado de su madre en Huehuetoca, Estado de México. La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad estatales lograron rescatar al menor y detuvieron a siete secuestradores. 

 

Sin embargo, el 11 de octubre secuestraron a otro niño camino a la escuela, igual que en el caso anterior, y también quedó documentado en cámaras de videovigilancia. La familia realizó la denuncia correspondiente y se logró también el rescate de este menor de edad. 

 

Alertaron que estos dos casos no son hechos aislados, sino que son dos de los muchos que se registran por todo el país. 

 

De acuerdo con las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, expusieron los senadores, entre enero y agosto de este año se registraron 34 secuestros, de los cuales 13 son mujeres menores de edad y 21 son niños y adolescentes. Los estados con más víctimas son el estado de México, con 11 casos; Veracruz, 7, y Baja California, con tres casos. 

 

Según la Red de Derechos de la Infancia en México, el principal problema de los secuestros de niñas, niños y adolescentes es la impunidad, dado que en los más de 100 mil casos de desapariciones de menores no se han investigado de manera adecuada. 

 

Por ello, asentó el Senado, es necesarios destacar la importancia y el compromiso que debe existir en los tres niveles de gobierno y en la sociedad con el bienestar y seguridad de las niñas, niños y adolescentes, para evitar delitos en su contra, como el secuestro. 

Urge Senado a fiscalías estatales agilizar investigación contra secuestro de menores y adolescentes

Read More

 

  • Biodiversidad de México está amenazada por el tráfico de especies que se genera en un mercado digital abierto 

 

 


En México se debe reconocer el problema que representa la compraventa ilícita de flora y fauna silvestre, a través de diversas redes sociales y aplicaciones digitales, advirtió la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz.  

 

En un punto de acuerdo, publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, del pasado 21 de diciembre, la legisladora del PVEM propuso exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que implementen un programa de vigilancia en redes sociales, a fin de detectar y, en su caso, sancionar el comercio ilícito de vida silvestre en el país. 

 

Alejandra Lagunes mencionó que es importante que la Semarnat y la Profepa evalúen la posibilidad de incorporar en su Reglamento Interior, un área específica para la vigilancia en las plataformas sociales y aplicaciones digitales para combatir el comercio ilícito de especies silvestres. 

 

Expresó que quienes compran plantas o animales a través de Internet o en algún lugar físico, sin que les entreguen los documentos que acrediten la legal procedencia, podrían ser acreedores de multas que van de 50 hasta 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir, de cinco mil hasta cinco millones de pesos de multa administrativa. 

 

En este sentido, precisó, es importante considerar que el Código Penal Federal establece la imposición de una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a tres mil días multa a quien ilícitamente dañe a algún ejemplar de especie de flora o fauna silvestre terrestre o acuática en veda. 

 

La senadora destacó que, de acuerdo con el Centro para la Diversidad Biológica, la biodiversidad de México está amenazada por el tráfico ilegal de vida silvestre, debido al mercado digital abierto, una herramienta tecnológica por la que se permite que especies de vida silvestre se comercialicen de forma ilícita. 

 

En dicha publicación, puntualizó, se mencionan diversos ejemplos de acciones de compraventa de vida silvestre, como tucanes, cocodrilos, mono araña, aullador y perezoso, sin los documentos que acrediten su legal procedencia, como lo marca la legislación nacional. 

 

Por lo que, la Profepa, afirmó, debe realizar visitas de inspección y vigilancia para verificar que las actividades de compraventa de animales de vida silvestre se realicen bajo la normatividad ambiental correspondiente.  

 

A través del proyecto, Lagunes Soto propuso que la Semarnat realice campañas de difusión sobre las consecuencias que trae consigo la compra de flora y fauna, mediante medios digitales, sin documentos que acrediten la legal procedencia de los ejemplares silvestres. 

 

Proponen programas de vigilancia en redes sociales para combatir venta ilegal de vida silvestre

Read More

miércoles, 21 de diciembre de 2022



Durante esta temporada cada mañana, los vecindarios de todo el mundo cobrarán vida con el ritmo cotidiano de las empresas, las fábricas y su comunidad, con la diferencia que la gente saldrá a realizar sus compras decembrinas preparándose para estar listos en estas fechas tan esperadas.

Se abren los comercios y bancos, mientras que el transporte llega y la gente comienza sus actividades típicas de la temporadaLo que hace que todo esto funcione es la energía.

Innumerables empresas que crean soluciones y ofrecen servicios de los que dependen todas las personas. Dondequiera que se mire, encontrarás soluciones de administración de energía. Ayudando a impulsar oficinas, escuelas, hogares y negocios locales, asegurando que los equipos conectados a la red eléctrica hagan las funciones a las que están destinados con energía adecuada y segura, así como también construir y mantener infraestructuras críticas. Juntos, nos hemos asegurado de que nuestras comunidades nunca dejen de funcionar.

¿Preparativos? hacemos que el botón "ON" funcione.

Es fácil dar por sentado el uso y existencia de la electricidad. Accionas el interruptor y la energía fluye, se encienden las luces del campo de fútbol, la máquina de expreso de la cafetería de la esquina o la cinta de correr dando vueltas bajo tus pies durante el entrenamiento matutino. Ayudamos a empresas de todo el mundo a obtener, respaldar, almacenar energía de forma fiable y eficiente. Y aunque no de forma evidente, Eaton está allí: reforzando la operación bancaria, el funcionamiento de los centros comerciales, los procesos quirúrgicos en los centros médicos, hasta hacer posible tu home office y negocios en toda la ciudad.


Nuestros clientes confían en las soluciones de administración de energía de Eaton para ayudar a la red a ser más inteligente, más adaptable y receptiva. La energización de los espacios se vuelve más eficiente, las instalaciones y edificios se vuelven más conectados e inteligentes y nos aseguramos de que todo funcione en conjunto para ayudar a reducir los cortes de energía, reducir los costos y mejorar la confiabilidad, queremos que pases unas fiestas sin contratiempos.

¿Regalos? hacemos que las entregas al día siguiente funcionen.

Cada transacción en línea pone en marcha las ruedas de la vida real, literal y figurativamente. Ya sea una entrega urgente de un regalo de navidad de última hora. O una pieza para el frigorífico que decidió dejar de funcionar de nuevo con la cena de fin de año de por medio. Si recibe una entrega al día siguiente, probablemente sea posible en parte gracias a Eaton.

Estamos allí energizando y protegiendo los centros de datos que impulsan las tiendas en línea. Evitando con ello errores de logística la cual hace posible la transportación de productos a través de los continentes. Con la ayuda de Eaton, el viaje desde su computadora hasta la puerta de su casa es solo un viaje rápido alrededor del mundo.

“Estamos detrás de escena, detrás del equipo, pero impactamos la vida de las personas. Estoy orgulloso de que Eaton sea parte de la infraestructura que hace que las comunidades sean más productivas”.

Enrique Chávez, Director Eaton CPDI México

La energía es parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Es por eso que nos dedicamos a mejorar la vida de las personas y el medio ambiente con tecnologías y servicios de gestión de energía que son más seguros, confiables, eficientes y sostenibles.

Hacemos que tu comunidad funcione esta Navidad

Read More

 


 
En esta época de posadas, cenas, fiestas y viajes, seguramente comes de más y alimentos diferentes a lo cotidiano, además bajas el ritmo de la rutina y dejas de hacer ejercicio. Por ello, debes esforzarte para mantenerte en forma y seguir los consejos de la máster coach Vicky Romero para mantener tu peso ideal con solo 4 ejercicios que se pueden realizar desde donde te encuentres, en casa o en el hotel.
 
 
 1.- Explosión de burpees: Este ejercicio es el más importante de los 4, ya que con él trajanas todos tus músculos y harás cardio, realiza 4 series de 10 con un descanso de 1 minuto.
 

 
2.-Desplantes con salto: con este ejercicio trabajarás pierna y glúteo, con el salto incluyes cardio y aumentarás la capacidad de respiración y de circulación de oxígeno. Realiza 4 series de 20 (10 de cada lado) con un descanso de 1 minuto.
 
3.- Squat Jumps: Con este ejercicio tonificarás todo tu cuerpo ya que trabajas la mayoría de músculos. Realiza 4 series de 10 con un descanso de 1 minuto.
4.-Jumping Jacks:  El ejercicio consiste en separar las piernas y brazos, pondrás aprueba tu condición física y proporcionarás capacidad aeróbica al corazón. Realiza 4 series de 20 con un descanso de 1 minuto.
 

 
Sigue estos sencillos ejercicios diariamente y quema esas calorías de más para que termines y empieces el año sin ningún kilo extra. Para más tips sigue a la coach Vicky Romero @vikishow69 .Si estás interesado en tomar una clase prueba con Vicky Romero escribe por WhatsApp 5584474777

RUTINA PARA MANTENERSE EN FORMA DURANTE LAS FIESTAS DECEMBRINAS

Read More

 

  • Afirma que no habrá ninguna repercusión de esa naturaleza por parte de nuestro país  

 

 

Embajador de México Pablo Monroy Conesa,  en Perú.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, destacó que pese a que en Perú se expulsó al embajador de nuestro país, Pablo Monroy Conesa, no habrá ninguna repercusión de este tipo por parte de México, lo que representa un mensaje de tolerancia y de respeto a ese país sudamericano.  

 

Durante una conferencia de prensa, que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el senador comentó que lo más común ante un conflicto de esta naturaleza, es que los gobiernos en turno expulsen en el mismo sentido a los embajadores de otros países, para dar una “nota de equilibrio diplomático”.  

 

Sin embargo, en México, “pese a que se expulsó a un diplomático mexicano, no habrá una repercusión y eso, sin duda, es su mensaje de tolerancia y respeto a este país de Sudamérica”. 

 

Armenta Mier recordó que el derecho humano al asilo está marcado en el derecho internacional, por lo que nuestro país otorga esta condición en esos términos, no sólo en el caso del expresidente de Perú, Pedro Castillo, sino en cualquier caso que se requiera.  

 

Aclaró que el gobierno mexicano respeta el derecho internacional al asilo, por lo que no existe ningún tipo de intervención en ese país por aplicar esta medida de protección. “Así es que en esos términos se encuentra este estatus de la posición que tiene el gobierno de la República”.  

 

Incluso, destacó Alejandro Armenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador “comentó que a través de la Cancillería, no habrá repercusión con respecto a la expulsión que hicieron de nuestro representante de México”.   

 

En ese sentido, el presidente del Senado afirmó que, a través de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el senador Héctor Vasconcelos, estarán al pendiente de este tema; y recordó que la semana pasada hubo un pronunciamiento de prudencia de este órgano senatorial, en el que se lamentaban los hechos que acontecían en Perú.  

 

Para entonces, continuó, no se había dado esta circunstancia de la expulsión del embajador, “estoy seguro de que habrá un nuevo pronunciamiento; por ello ofrezco buscar al presidente Héctor Vasconcelos para saber cuál es la postura de la Comisión respectiva en este tema tan importante”.  

Ante expulsión de embajador de México, nuestro país envía mensaje de tolerancia: Alejandro Armenta

Read More

martes, 20 de diciembre de 2022

 

  • El kickboxing para niños tiene muchos beneficios físicos y psicológicos

El Kick Boxing es una fusión de boxeo con patadas y es una manera de ejercitar a tus hijos de 6 a 12 años, en una disciplina de combate que trabaja con la condición física sin entorpecer su crecimiento.

Entre sus grandes beneficios, mejora su oxigenación y enseña a controlar adecuadamente su respiración; aumenta su coordinación especialmente en manos y piernas; mejora la orientación espacial y el control del cuerpo, así que ayuda a tener una correcta postura; aumenta la flexibilidad; tonifica tendones y músculos favoreciendo un correcto crecimiento.

En el aspecto emocional, el kickboxing les ayuda a canalizar la energía, tanto la positiva como la negativa; mejora la autoestima y su capacidad de superación, ya que se les instruye a respetarse y a tener más confianza en sí mismos; desarrollan un cierto sentido de disciplina ya que siguen instrucciones y reglas; empiezan a trabajar la frustración porque experimentan que a veces se gana y a veces se pierde; aprenden a defenderse y aunque se pueda pensar que con el kick boxing se fomenta la agresividad es al contrario, aprenden a defenderse en el plano mental, lo cual es mucho más benéfico.

En el “Gimnasio de Oro Pancho Rosales” cuentan con los mejores coaches, quienes dirigen a sus alumnos con los principios de autocontrol, constancia, autodisciplina, pensamiento positivo, autoestima, desarrollo de la iniciativa, aumento de la capacidad de concentración, ejercitación de imaginación, desarrollo de funciones psicomotoras y canalización de la agresividad natural que llevemos dentro.
 
Así que ya sabes, el kick Boxing fomenta y desarrolla cualidades físicas y psíquicas, así como valores, lo cual ayuda a forjar positivamente la personalidad de tu pequeño y pequeña, contribuyendo a que estén más preparados para afrontar su vida.
Contacta con el “Gimnasio de Oro Pancho Rosales” y pide una clase prueba de Kick Boxing para tus pequeñas y pequeñas de 6 a 12 años, al 5580841424, cuentan con clases los días martes y jueves de 18:00 a 19:00 pm.
 
 Gimnasio de Oro Pancho Rosales está ubicado en Xochicalco 418 Narvarte Oriente Benito Juárez a dos cuadras del metro Eugenia. No tienen sucursales.

ESTE 2023 LLEVA A TUS HIJOS AL KICK BOXING

Read More


by  John Schmidt, Senior Vice President, Building & Data Center Connectivity, CommScope   

Los últimos años han introducido condiciones comerciales sin precedentes para todas las industrias, pero entre las más afectadas se encuentran los servicios basados en la nube que son administrados por la red global de centros de datos. El modelo de negocios ha cambiado para aceptar nuevas realidades y cumplir con nuevas obligaciones, y extrapolar esta historia reciente al futuro cercano es, en el mejor de los casos, un ejercicio incierto.   

No obstante, es de vital interés que obtengamos una perspectiva lo más clara posible, dado que una mayor parte del mundo depende más que nunca de los servicios en la nube y, por extensión, de las operaciones de los centros de datos. Si hay algo que sabemos que nos depara el futuro, es que nuestra dependencia de ellos va a aumentar. 

Un golpe uno-dos-tres sin precedentes 

El desafío es que en los últimos años la línea de base ha seguido moviéndose. Primero, el mundo y la realidad de cientos de millones de personas trabajando y aprendiendo desde casa se vieron sacudidos por los cierres globales por COVID 19 de la noche a la mañana. Este cambio ejerció una presión inmensa sobre los centros de datos para manejar video de gran ancho de banda y otras aplicaciones basadas en la nube en un área mucho más distribuida.  

Luego vinieron las interrupciones de las cadenas de suministro en todo el mundo y la escasez de mano de obra, lo que dificultó que los centros de datos desarrollaran capacidad adicional porque no podían encontrar componentes críticos o personas capacitadas para instalarlos y ejecutarlos.  

Y, más recientemente, la inflación global y los precios de la energía en alza, exacerbados por el conflicto en Ucrania, han obligado a las empresas y naciones a reorganizar aún más sus cadenas de suministro y hacer ajustes para continuar operando con costos de energía persistentemente elevados. 

Tenga en cuenta que estos son solo eventos mundiales que ni siquiera son exclusivos del negocio de los centros de datos. Además, el creciente papel social y comercial del procesamiento y almacenamiento del centro de datos back-end ha presentado muchos desafíos. 

Haciendo más, en más lugares, con menos margen de error 

Considere todas las nuevas aplicaciones que dependen de un soporte de centro de datos capaz y confiable para operar. Por ejemplo, está el pedido de la aplicación móvil en su restaurante local, los robots de alta velocidad en un almacén que recogen su pedido en línea minutos después de presionar "Pagar" e incluso el vehículo equipado con asistencia de conducción en el carril de al lado. La velocidad y el volumen de datos generados, procesados ​​y transportados por estas aplicaciones y muchas otras están creciendo exponencialmente. El mundo no puede permitirse el tiempo de inactividad, ya sea que la consecuencia es un retraso en el pedido del almuerzo o comprometer la eficacia total de un sistema de asistencia a la conducción conectado a 5G

El 5G de baja latencia está desbloqueando el ancho de banda - y lo que es igual de importante, la baja latencia- que muchas de estas nuevas y sorprendentes aplicaciones requieren para funcionar. Todo eso se canaliza a los centros de datos, que se trasladan cada vez más al borde de la red para reducir esos últimos milisegundos preciosos del response time reporter (RTR). 

La eficiencia energética impulsará la evolución de los centros de datos en 2023 

Para todos los entornos de centros de datos, la eficiencia no es tanto una métrica de rentabilidad como una métrica de supervivencia. Ya sea que se trate de un centro de datos multi-tenant de tamaño pequeño a mediano, de un gran despliegue en la nube o a hiperescala, las presiones intensas y simultáneas de la demanda y los gastos, en particular los gastos de energía, determinarán su futuro. 

La conclusión es que los centros de datos deben aumentar la eficiencia de su prestación de servicios, utilizando fibra e infraestructura basada en el borde, así como aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (AI). Y al mismo tiempo, deben aumentar la eficiencia de las operaciones, y eso significa reducir el uso de energía por unidad de potencia informática. 

Ciertamente, el costo es el factor más obvio al sopesar la eficiencia energética, pero de ninguna manera es el único. Considere cómo los clientes e inversores están cada vez más en sintonía con la forma en que sus socios corporativos obtienen y usan su electricidad. Algunas áreas metropolitanas progresistas les están diciendo a los centros de datos que, además de que hay preocupaciones sobre la apariencia, el ruido y el uso del agua, no se quiere su negocio hambriento de energía. Y en algunos casos, el área carece de capacidad de red eléctrica disponible para albergarlos

De cara a 2023, cuando tememos titulares en Europa y otros lugares sobre apagones continuos y calefacción insuficiente, tanto las opiniones normativas como sociales solo se alejarán más de los desarrolladores de centros de datos. Por eso es tan urgente que la eficiencia energética tenga la máxima prioridad y que los centros de datos realicen actualizaciones críticas tales como: 

  • Convertir el almacenamiento a los medios más eficientes, según el tiempo de acceso 

  • Usar análisis detallados para identificar oportunidades de consolidación de almacenamiento, computación y energía 

  • Implementar de sistemas UPS ultraeficientes 

  • Reevaluar de los límites térmicos del propio centro 

  • Considerar la colocación para compartir gastos generales de electricidad y comunicaciones 

  • Contabilizar el estrés en la red eléctrica existente y cambiar a una energía más sostenible, localizada en el centro de datos 

En un nivel más estratégico, mover los centros de datos al borde de la red, conectados por fibra de alta velocidad, puede mejorar la eficiencia energética y la latencia. Además, considere ubicaciones donde haya acceso a fuentes de energía renovable como eólica, solar, hidroeléctrica y nuclear. 

Para los centros de datos más grandes en la nube y de hiperescala, existe la oportunidad de aprovechar la generación de energía localizada en varias formas, para alimentar el centro de datos, y para devolver la red en caso de exceso de energía. 

La eficiencia fluye río abajo 

Si bien es posible que muchos nunca aprecien el impacto social y comercial más amplio que tiene un centro de datos en el mundo, vale la pena recordar cuán rápido y sólido el almacenamiento y el procesamiento de datos pueden mejorar todas las partes más vitales de nuestros días y, de hecho, nuestras vidas. 

Por ejemplo, todos los días, los servicios basados ​​en la nube que habilitan los centros de datos ayudan a: 

  • Empleados para conectarse entre sí para que trabajen de manera eficiente desde sus hogares, oficinas o mientras viajan 

  • Agricultores para planificar, plantar y cosechar cultivos más saludables mientras reducen el desperdicio de agua y aplicaciones químicas 

  • Fábricas para construir, almacenar, administrar y enviar productos con mano de obra robótica que evita innumerables accidentes y lesiones en el lugar de trabajo 

  • Gente común para crear contenido expresivo generado por el usuario que conecta a las personas en una escuela o en todo el planeta en los juegos, redes sociales y el metaverso 

  • Proveedores de servicios para transmitir todo tipo de contenido de entretenimiento e información a hogares, computadoras portátiles y dispositivos móviles en una red perfecta de conectividad 

Todos estos ejemplos, y muchos otros, demuestran cuánta eficiencia en nuestra vida diaria depende de los centros de datos, y eso demuestra cuán importante será la eficiencia energética para esos centros de datos en 2023 y más allá. 

Evolución de los centros de datos en 2023: la eficiencia es el nombre del juego

Read More


  •  Demanda la Cámara que se analicen los casos que lleven más de dos años sin haber recibido sentencia 

 

 


El Senado recomendó a la Fiscalía General de la República y a las 32 fiscalías generales estatales que revisen los casos de imputados con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que lleven más de dos años sin haber recibido sentencia, para que puedan continuar su proceso en libertad, sin que ello evite imponer otras medidas cautelares. 

 

También solicitó al Instituto Federal de la Defensoría Pública y a sus homólogos en las 32 entidades federativas, a apoyar la defensoría de detenidos que tengan más de dos años encarcelados bajo la medida cautelar de prisión preventiva. 

 

En el documento aprobado en votación económica, el pasado 15 de diciembre, los senadores comentaron que debe considerarse el grado de diligencia por parte de las autoridades en la conducción del proceso penal y las posibles dilaciones excesivas en las diversas etapas que lo constituyen. 

 

En ese entendido, enfatizaron que corresponde al Fiscal la carga de probar ante la autoridad judicial que, en el caso concreto, se actualizan dichos elementos, es decir, que el asunto es complejo, que la actividad procesal del interesado es la detonante de la dilación para la culminación del proceso y que la conducta de las autoridades ha sido diligente en la conducción del proceso. 

 

Los legisladores agregaron que su caso, el Ministerio Público deberá acreditar la necesidad de que continue la medida cautelar de prisión preventiva. 

 

Además, en el dictamen se precisa que la consecuencia de no demostrar debidamente lo anterior, será el cese de la prisión preventiva oficiosa y dará lugar, entonces, a que se debata en la audiencia respectiva la imposición de otra u otras de las medidas cautelares que prevé el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales. 

 

Lo anterior, se acota en el documento, de ninguna manera frustra el contenido del artículo 19 constitucional, porque se trata de supuestos diversos que únicamente marcan las pautas para la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, pero no se refiere al tiempo de duración, menos a su posible revisión, cese o prolongación. 

 

Recordaron que una vez cumplido el plazo de dos años, se debe realizar una revisión para determinar otra medida cautelar que se encuentre regulada en el artículo 165 del Código Nacional de Procedimientos Penales o, en caso de prolongar la prisión preventiva oficiosa, se deberá proveer de un escrutinio elevado en justificación. 

 

Por tal razón, las y los senadores señalaron que las autoridades a las que exhortan deben cumplir con lo establecido en el texto constitucional o revisar el caso para prolongar la medida cautelar, o que se dicte otra que garanticen la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima y de los testigos o de la comunidad.  

Urge Senado a fiscalías revisar casos de imputados con prisión preventiva oficiosa

Read More


  • En México, uno de cada 115 menores se enfrenta a esta condición destacan legisladores  

     

 


El Senado exhortó a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, realicen campañas de concientización e información en redes sociales, radio y televisión, así como en instituciones educativas públicas y privadas, sobre la importancia de promover la inclusión de personas con trastorno del espectro autista en las actividades educativas. 

 

En un dictamen, que se aprobó sin discusión el pasado 15 de diciembre, los senadores subrayaron que las personas en esta condición se caracterizan por tener un grado de dificultad en la comunicación e interacción social. 

 

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud recomendó incluir el seguimiento del desarrollo infantil en la atención sistemática a la salud de madre y niño. Además, cifras de este organismo internacional indican que uno de cada 160 menores en el mundo padece este trastorno, y en México, la relación es uno de cada 115 infantes. 

 

Los legisladores indicaron que, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril del 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo un llamado a los tres poderes y órdenes de gobierno, para que adopten medidas para que niñas, niños, jóvenes y adultos con autismo accedan a mejores oportunidades, así como a una vida autónoma e independiente en y con su comunidad.  

 

La CNDH precisó que es necesario que el gobierno mexicano lleve a cabo estrategias y acciones que permitan contar con información desagregada por presupuestación, barreras, género y acceso a derechos, para realizar acciones en igualdad de condiciones con el resto de las personas.  

 

Es imprescindible, dijeron los senadores, que el Estado mexicano redoble sus esfuerzos para llevar a cabo campañas amplias e intensas de toma de conciencia y visibilización de este grupo poblacional como titulares de derechos, con énfasis en los ajustes razonables que éstas precisan para ejercerlos en igualdad de condiciones que la demás población mexicana. 

Pide Senado inclusión de menores con espectro autista en actividades educativas

Read More

lunes, 19 de diciembre de 2022

 


Tras su impresionante Predicción del fracaso de México en el mundial de Qatar, el Brujo Mayor, Antonio Vázquez, anuncio que prepara su rueda de prensa anual, y ahí revelará las Predicciones 2023 para México y el Mundo, a las 10.00 a.m. el 3 de diciembre de 2023. 
Para este evento recibe a la Prensa, en el coso de calle Carpio 99 colonia Santa María la Ribera, frente a su famosa tienda esotérica. El personaje, resolverá muchas dudas sobre el futuro de los artistas de moda, el fútbol, el galardón Oscar, el fútbol mexicano tras su fracaso en todas las categorías, el derrotero del presidente López Obrador y su delicada enfermedad que, desde hace muchos meses, Antonio Vázquez, pronostico, por cierto, y pocos creyeron o se mofaron de  ese aviso, publicado, acertando al 100%.
 También hablara de posibles o no, temblores, huracanes y demás asuntos que pregunten los comunicadores. A estos buenos amigos Periodistas que acudan al gran evento Esotérico de cada año, el Brujo Mayor, les agradecerá con el obsequio de una imperdible " Limpia" espiritual, una lectura del Tarot, un Dije, preparado para el amor, el trabajo o el dinero y un desayuno Frugal.
 Abra emotiva convivencia de buenos amigos como siempre ha sido en sus famosas reuniones. Esta vez las revelaciones llegarán a todo el Mundo a través de Dalí Golden & R.P. International del C.E.O. Alberto Esteves y se difundirá desde Houston, Texas por News Informanet.us Agency, de esa ciudad tan bella, que es   Houston. 
Toda la prensa escrita, así de medios internet, las más vistas plataformas y algunos Youtubers, están cordialmente invitados a este magno evento con el Brujo Mayor.

Revelará "El Brujo Mayor" sus Predicciones 2023 este 3 de enero próximo

Read More



Malvada estrena en cines en México a nivel nacional, el próximo 29 de diciembre, distribuida por Videocine.

Malvada, película protagonizada por Gisselle Kuri, Michelle Renaud, Giuseppe Gamba, Alex Fernández y Manuel Calderón, es una comedia romántica dirigida por J.M. Cravioto, que narra la historia de Laura, una moderna y hermosa bruja que está por casarse con Daniel, a quien ha hechizado para tenerlo a su lado. Pero Fernanda, la ex novia de Daniel, con la ayuda de sus hermanos Pato y Tato, peleará por todos los medios posibles (incluido uno que otro remedio del Mercado de Sonora) para que la bruja no termine chupándose al amor de su vida.

Malvada, producción de Mariana Franco y J.M. Cravioto, también cuenta con las actuaciones de Anabel Ferreira y Mercedes Hernández.

Malvada estrena en México

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top