lunes, 25 de julio de 2022



La Fiscalía del Estado (FE) abrió una carpeta de investigación en torno a la muerte de un hombre originario de Sonora quien fue agredido por proyectil de arma de fuego al parecer en un riña registrada en el bar Watson, en el municipio de Zapopan el día de hoy.

El hecho fue reportado al Ministerio Público a las 06:39 horas aproximadamente por lo que personal correspondiente se trasladó a la calle Real Acueducto en el cruce con avenida Patria, colonia Puerta de Hierro.

Al arribo de los primeros respondientes informaron que en el interior de una negociación denominada Bar Watson se localizó un masculino inconsciente, solicitando de inmediato la intervención de servicios médicos municipales.

Al arribo confirmaron  que la persona ya no contaba con signos vitales ya que presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego en cráneo, tórax y espalda.

De manera preliminar se informa que al interior de la negociación se registró una riña y uno de los protagonistas sacó un arma de fuego con la que le disparó a la víctima.

Ante la noticia criminal el agente del Ministerio Público ordenó el resguardo y preservación del lugar así como el llenado de informe policial homologado bajo los protocolos establecidos.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se presentaron al lugar de los hechos en busca de indicios que se anexarán a la carpeta de investigación, entre estos un arma de fuego que quedó en el sitio.

La Fiscalía del Estado continúa con las pesquisas en torno al hecho por lo que esta información es de carácter preliminar y puede tener modificaciones de acuerdo a los avances que se logren.

FISCALÍA INVESTIGA LA MUERTE DE UN HOMBRE EN EL BAR WATSON EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN

Read More

 


En colaboración con familiares, amigos y autoridades de los tres niveles de gobierno, este fin de semana personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, realizó acciones de búsqueda individualizada en diversos puntos del municipio de San Pedro Tlaquepaque.

A fin de obtener datos que ayuden a la localización de César Emmanuel, quien desapareció el 2 de junio pasado, el personal que participó en el operativo se dispuso a pegar boletines de búsqueda en diferentes puntos del municipio con alta afluencia de personas, realizó entrevistas a los vecinos del lugar y revisó puntos a campo abierto.

En el operativo, también participó personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas; de la Guardia Nacional; de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; del Grupo de Búsqueda de Tlaquepaque, además de de familiares del joven desaparecido, con lo que se da cumplimiento al Principio de Participación Conjunta que  establece el Protocolo Homologado de Búsqueda.

Esta acciones de búsqueda se realizan de manera permanente y se pide a la población que si tiene información que ayude a la localización de César Emmanuel, se comunique a los teléfonos 33 15 14 54 22 o el 800 7188 086 las 24 horas del día.

Realizan búsqueda de joven con reporte de desaparecido en el Fraccionamiento Revolución

Read More

 

  • Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara del auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy, cuarta posición en la segunda carrera de Pro-1

Querétaro, Querétaro,  julio de 2022.-
 La primera mitad del campeonato ha finalizado con doble podio del equipo HO Speed Racing en GTM Lights de Súper Copa.

El equipo HO Speed Racing tuvo un exhaustivo fin de semana por parte de la dupla del auto #27 de MetaXchange conformada por Koke de la Parra y José Sierra de la categoría GTM Lights, debido a que subieron a podio en ambas carreras. A pesar de haber tenido una bandera de advertencia y un contacto por la lucha de la primera posición, esta no pareció afectarles en el ritmo de la carrera.   

“En la primera carrera arrancamos con un tema político en la calificación e iniciamos en la parte de atrás, pero con paciencia y buenos rebases pudimos remontar y dejar el coche en primer lugar. Koke finalizó la carrera en primero dando buen resultado y nuevamente una victoria. Por fin se nos da el doblete que lo debíamos desde la Ciudad de México. Una carrera difícil por que teníamos un auto de la categoría Pro-1 adelante de nosotros y era muy difícil pasarlo. A lo largo de la carrera tuvimos presión por detrás, pero logramos mantenernos ahí. Al final obtuvimos las dos victorias que ya llevábamos tiempo buscando y esto nos beneficia mucho en el campeonato. Muchas gracias al equipo por su trabajo y a MetaXchange por la oportunidad de manejar en este gran campeonato”, declaró José Sierra.

Su coequipero, Koke de la Parra se encuentra muy emocionado y afirmó “estoy muy contento de haber cerrado primer lugar en las dos carreras de la GTM Lights. Me siento muy satisfecho porque el equipo hizo un excelente trabajo, el coche se sentía increíble y quiero agradecerle a mi patrocinador por toda la confianza. Estamos dentro de la pelea por el campeonato, buscaremos la suma de puntos para ir subiendo y vamos con todo a León”.

Emiliano y Pablo, la dupla más joven del auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy abandonaron pasados los primeros 20 min de la primera carrera de la categoría Pro-1, El equipo HO Speed Racing tomó esta decisión por el bien de los pilotos ya que el auto contaba con problemas en el motor. En la segunda carrera de Pro-1, terminaron en cuarto lugar.

“Día complicado, tuvimos varios problemas en el motor que nos impidieron demostrar el gran trabajo y potencial que tenemos todo el equipo. Agradezco a todos los patrocinadores y equipo por la oportunidad y su fuerte trabajo. Estoy seguro de que pronto tendremos esa victoria que tanto anhelamos”, comentó Pablo Pérez de Lara.
Su dupla, Emiliano Richards afirmó “tuvimos un fin de semana para olvidar, en dónde se hubieron muchos problemas con el motor. El equipo hizo hasta lo imposible para sacar el coche adelante. A pesar de todo se rescataron un poco de puntos al final, una cuarta posición no es donde se merece estar el auto #11. Vamos a seguir preparándonos y no darnos por vencidos para que en León tengamos la victoria”.

No te pierdas la siguiente fecha de Súper Copa, los próximos 13 y 14 de agosto en León.

Apoya a los pilotos del HO Speed Racing, síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando los pormenores de las siguientes carreras de la temporada.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @koke_dlp
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial  Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

DOBLE PRIMER LUGAR KOKE DE LA PARRA Y JOSÉ SIERRA DEL AUTO #27 METAXCHANGE EN GTM LIGHTS SUPER COPA QUERÉTARO

Read More

 Por Alberto Esteves Arreola.

El Dr Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Alerta Mundial por la proliferación mundial del virus Del Mono por su peligrosidad. En su conferencia para todos los países del Orbe, 
el galeno aseguró que el contagio, más ha aumentado en la región de Europa.
Declaro que esta enfermedad "Viruela del Mono", ataca mayormente "a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y sobre todo a los que lo hacen con muchos hombres que no conocen". 
El especialista de la Salud comento en su anuncio, realizado desde la sede de OMS en Ginebra, Suiza, apuntó específicamente "que estén supervisando a esa población, cuidando su dignidad y el estigma" Los gobiernos de los países tienen que poner atención a este aviso a tiempo, que OMS dio a conocer y pidió que a estos hombres de preferencias las autoridades tienen que  "cuidarlos y evitar que el brote avance" ,  pues ya se tornó peligroso. 
La comunidad LGBT y demás letras, al menos en México,  ha recibido con desinterés este anuncio, pero sobre aviso no hay engaño. Ahora al terror que es el SIDA se agrega la sombra de este virus que es altamente peligroso y es conveniente que estos grupos que hoy se vanaglorian de sus preferencias y logros sociales y jurídicos, ya tienen este aviso en sobre la mesa y sus consecuencias.  OMS tiene sede en México, en donde ustedes lectores pueden corroborar este anuncio tan sorprendente. Que muchos medios no informaron . 

Lanza Alerta mundial OMS: Viruela Del Mono ataca a homosexuales hombres, mayormente.

Read More


  • “Impulsar y aprovechar ciencia y tecnología para la transformación del país, de la mayor trascendencia”: Landeros



La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su Agencia Espacial Mexicana (AEM), participó en el Foro “El papel de la tecnología en el desarrollo nacional: presente y futuro de México”, organizado por el Senado de la República.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Sen. Olga Sánchez Cordero, el Director General de AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que la tecnología espacial contribuye a la transformación digital, a la conectividad y a la inclusión social.

“Impulsar y aprovechar ciencia y tecnología para la transformación del país es de la mayor trascendencia, se puede reducir la desigualdad y acelerar el crecimiento económico impulsando industria, infraestructura y, sobre todo, un desarrollo tecnológico propio que nos permita mayor autonomía, autodeterminación, independencia tecnológica y soberanía”, subrayó.

Mencionó como tareas prioritarias para aplicación de ello, las áreas de: transformación digital y telecomunicaciones; infraestructura; producción y distribución de alimentos; energía eléctrica, industria petrolera, química y minera; transporte, recursos del agua, industria automotriz, industria aeroespacial, educación, vivienda, salud y seguridad.

Pronosticó que en cada una de ellas se tendrán grandes evoluciones y revoluciones tecnológicas en los próximos 10 años y que México puede tener una amplia participación en estas transformaciones, en las que será primordial y estratégico para cada uno de esos temas, sin excepción, la tecnología espacial, como los satélites.

Expuso que la tierra “se ve maravillosa en las imágenes desde el espacio”, pero apuntó que existen grandes riesgos, cada vez mayores, sobre los recursos hídricos, incluidos el crecimiento de la población, el cambio climático, la contaminación de los océanos, las capas de la atmósfera y la demanda de alimentos, energía, etc.

Por ello, enfatizó que la AEM redobla esfuerzos en la formación de capital humano especializado con el gran ingenio mexicano nato de las nuevas generaciones, en su misión de transformar a México en un país con actividades científicas y desarrollos tecnológicos espaciales de clase internacional, orientados a la atención de las necesidades sociales.

Dada esta importancia y trascendencia, agradeció el apoyo de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión, por su contribución con la iniciativa para reformar los artículos 28 y 73 Constitucionales a fin de elevar a nivel de la Carta Magna las actividades espaciales, para el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología a las tareas sociales prioritarias mencionadas.

Las y los legisladores, refrendaron su objetivo de seguir contribuyendo al bienestar de la población, y agradecieron la participación y visión prospectiva del Dr. Landeros, por su comprometido impulso de ciencia y tecnología espacial en bien de la transformación del país.

TECNOLOGÍA ESPACIAL DETONA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, CONECTIVIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL: AEM

Read More

La producción de Una Familia de Diez se reunió hoy en el foro 10 de Televisa San Ángel para dar inicio a las grabaciones de la octava temporada de esta exitosa serie.

Durante el inicio de grabaciones, Jorge Ortíz de Pinedo declaró estar emocionado por el regreso a la televisión de la familia más querida de México, que vuelve con nuevas aventuras y divertidas ocurrencias. También señaló sentirse agradecido por contar con la preferencia del público, que ha posicionado a Una Familia de Diez como una de las más exitosas producciones de comedia de la TV abierta.
En el foro, además del productor Pedro Ortíz de Pinedo, estuvieron presentes los actores base de esta producción Jorge Ortíz de Pinedo, Zully Keith, María Fernanda García, Ricardo Margaleff, Daniela Luján, Andrea Torre, Mariana Botas, Moisés Iván Mora, Carlos Ignacio, Tadeo Bonavides, Camila Rivas y Adriana Moles.

Una Familia de Diez inicia grabaciones de octava temporada.

Read More

La nueva colección de relojes color tornasol de CASIO G-Shock, ha llegado justo a tiempo.


La serie tornasol de 
G-Shock está formada por cinco relojes super resistentes que tienen un toque de color único para sorprender a todos. Cada una de estas piezas tiene una deposición de vapor para lograr una coloración brillante que cambia de tonos cálidos a fríos, lo que convierte a estas piezas en los relojes ideales para el verano, además los puedes encontrar en dos variantes, con correas y carcasa negra o completamente transparentes.


Las tres piezas iriscentes color negro son resistentes a los impactos, son sumergibles y le darán muchísimo estilo a tu look veraniego; la correa y la carcasa de los otros dos modelos están fabricadas con resina completamente transparente, lo que les da un look futurista.

Con cualquiera de estos relojes, te verás increíble, atrévete a crear nuevas combinaciones y a jugar con los colores que la nueva colección G-Shock tornasol te ofrece. Entra a casioshop.mx para conocer más de estos modelos.

COLORES IRIDISCENTES CON LOS NUEVOS G-SHOCK TORNASOL DE CASIO.

Read More

 

  • Necesario que autoridades enfrenten a los grupos delictivos de manera coordinada, para frenar el aumento de este delito, consideran  

     


Integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, que preside la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, consideraron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene que extender las acciones de la Estrategia Nacional contra la tala ilegal a los estados de Sonora, Durango, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro.  

En un dictamen que aprobaron en su reunión del pasado 20 de julio, senadores y diputados destacaron que los bosques son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático, por lo que es necesario que las autoridades enfrenten a los grupos delictivos de manera coordinada, para que a corto plazo frenen el aumento de la tala ilegal. 

México es uno de los países más ricos en recursos forestales y se encuentra entre las cinco naciones con mayor cubierta forestal, ya que tiene aproximadamente 64 millones de hectáreas de bosques de clima templado y selvas.  

Sin embargo, señalaron las y los legisladores, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente denunció, entre 2018 y 2020, mil 179 casos de tala ilegal. Aunado a esto, la Comisión Nacional Forestal reportó que el año pasado, nuestro país sufrió una deforestación de 127 mil 770 hectáreas de bosque.  

“La misma dependencia da cuenta de que la tala ilegal es controlada por el crimen organizado en al menos seis entidades del país, y que este negocio genera siete mil 123 millones de pesos”.  

La Procuraduría ha participado en 888 acciones en 12 operativos, que incluyen filtros de revisión, recorridos de vigilancia, inspecciones a centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, clausuras de predios y aserraderos, aseguramiento de madera, vehículos, herramientas y equipos. 

Ante este escenario, subrayaron senadores y diputados, se planteó que la Estrategia Nacional contra la tala ilegal cubra 12 entidades federativas para este año, pero dejaron fuera a Sonora, Durango, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro, estados en las que también se ha detectado la comisión de este delito. 

Legisladores demandan extender acciones contra tala ilegal a cinco estados más

Read More


  • Proteger derechos de la ciudadanía e impedir que grupos irregulares y la delincuencia se apropien de este recurso, plantea Víctor Fuentes Solís  

     



Ante el caos que se puede generar por la escasez de agua en Nuevo León, el senador Víctor Fuentes Solís solicitó que autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno realicen operativos de vigilancia permanente, para evitar la rapiña de “productos hídricos” y el robo de pipas que suministran este recurso vital a la población.  

 

Se trata, agregó el legislador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, de proteger los derechos de la ciudadanía e impedir que “el agua sea apropiada por grupos irregulares y la delincuencia”.  

 

Recordó que la entidad enfrenta una grave sequía, por lo que el gobierno estatal emitió la declaratoria de emergencia desde el pasado 3 de febrero y se suspendieron todas las actividades que impliquen un uso excesivo de agua. 

 

Además, se advirtió que las presas no cuentan con el volumen mínimo requerido para soportar los meses del verano; y se instruyó a Agua y Drenaje de Monterrey para que fortalezca las medidas que resulten idóneas para la estricta aplicación del programa de vigilancia permanente para verificar el cuidado y el uso del agua en todos los sectores. 

  

Dicha situación, afirmó Fuentes Solís, “expone el caos social que es susceptible de desarrollarse en la entidad, lo cual se ve agravado con la presumible alza de precios del agua, incluyendo los productos embotellados”. 

 

En el estado se ha incrementado la demanda de este recurso y ya se han presentado situaciones de vandalismo y rapiña del agua, en perjuicio de las y los neoloneses, que se han visto en la necesidad de buscar fuentes alternas de suministro como la compra de agua embotellada o de pipas.  

 

Diversos medios de comunicación reportaron que un grupo de al menos 14 hombres armados “secuestró” una pipa que llevaba agua a vecinos de la colonia Independencia, en Monterrey, y la trasladó a otro lugar, refirió el senador.  

 

 

En este contexto, el legislador presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad pública, que se coordinen para establecer operativos de vigilancia permanente en Nuevo León, a fin de evitar robos, actos vandálicos y de rapiña, respecto de los medios de traslado y distribución de agua para el consumo humano, propuesta que fue turnada a la Primera Comisión de la Permanente,  

 

Piden en Comisión Permanente operativos de vigilancia permanente para evitar rapiña de agua en Nuevo León

Read More

  • Es necesario prevenir cualquier posible error en la integración de las carpetas de investigación derivado de las diferencias que hay entre los códigos penales estatales.


La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, aseveró que es urgente homologar el delito de feminicidio en todo el territorio nacional para evitar la obstaculización de la judicialización de estos crímenes e inhibir esta problemática que afecta al país. 

 

Durante la serie de Diálogos Parlamentarios, “Iniciativa de tipo penal de feminicidio”, la senadora aseveró que contar con un tipo penal único, así una como una solución ágil y respetuosa del régimen constitucional que contribuya a la nueva forma de protección de la dignidad de las mujeres, es más que necesario. 

 

La legisladora de Morena recordó que a principios de este mes presentó, en colaboración con la senadora Gabriela López Gómez, una iniciativa en la materia, la cual busca combatir la impunidad y prevenir cualquier posible error en la integración de las carpetas de investigación derivado de las diferencias que hay entre los códigos penales estatales. 

 

La propuesta reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer criterios que permitan a las autoridades de todos los estados utilizar los mismos parámetros de razonamiento y argumentación para investigar y sancionar este delito. 

 

Además, busca que las autoridades puedan contar con un parámetro de razonamiento y argumentación, es decir, elementos normativos idénticos que les permitan impedir cualquier resquicio de imparcialidad o error en la integración de las carpetas de investigación. 

 

Sánchez Cordero aclaró que no se realiza una reforma constitucional porque es un camino más largo, en el cual se pueden enfrentar a más resistencias. Por ello, dijo, se decidió reformar la Ley General, pues es el camino más adecuado y rápido. 

 

La senadora detalló que los feminicidios aumentaron un 137 por cientos entre 2015 y 2021; de ellos, el 97.7 por ciento no son denunciados, ya que las autoridades se han quedado cortas para hacer justicia debido a que la forma en que se tipifica el delito varía en las entidades federativas. 

 

A su vez, la presidenta de la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes, senadora Gabriela López Gómez, indicó que este grupo de trabajo tiene el objetivo de promover la homologación de este delito en el marco normativo de las 32 entidades federativas. 

 

La propuesta de reforma, detalló, busca establecer un tipo penal único en la Ley General de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia que aplique en todo el territorio nacional. Además, busca unificar la pena en todas las entidades federativas para que se establezca una sanción de 40 a 60 años de prisión. 

 

La pena se agravará hasta en una tercera parte cuando la víctima sea menor de edad, cuando el delito fue cometido por dos o más personas o cuando sea cometido en presencia de alguien con quien tenga un vínculo de parentesco. 

 

La legisladora de Morena reconoció que esta reforma no erradicará esta problemática, pero si ayuda a contar con una legislación más robusta y uniforme; “la ley no es suficiente, pero sin ella no es posible empezar a resolver los problemas”. Además, dijo que la educación es el siguiente paso, por lo que confió en que se pueda cambiar la conciencia de la sociedad.  

 

Fabiola Alanís Sámano, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres señaló que en Gobierno Federal están conscientes que los contextos criminales de cada entidad contribuyen a que se marquen diferencias. 

 

Las diferencias en la tipificación, los protocolos, los manuales y las formas de investigar el feminicidio, denunció la funcionaria, son la base de la desigualdad y de la imposibilidad de acceder a la justicia. 

 

Por ello, celebró la presentación de la iniciativa elaborada por las senadoras Olga Sánchez Cordero y Gabriela López Gómez, ya que erradicar la violencia en contra las mujeres es uno de los grandes desafíos de la sociedad. 

 

Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), pidió poner un alto a las agresiones feminicidas y a la impunidad de este crimen en todo el país, toda vez que siete de cada 10 mujeres sufrieron violencia alguna vez en su vida y 73 por ciento se siente insegura al salir a la calle. 

 

“Tan sólo de enero a junio de 2022 se registraron mil 891 muertes violentas de mujeres, de ellas 147 eran niñas y adolescentes”, puntualizó. 

 

La directora del Inmujeres aseguró que se necesita incentivar la permanencia del diálogo y la reflexión crítica y constructiva respecto al feminicidio y su tipificación en cada uno de los estados, además de dotar de presupuesto suficiente y específico a las instituciones públicas encargadas de investigar y atender estos delitos. 

 

A su vez, Pilar Barros, coordinadora del Grupo Interinstitucional de Estrategias Contra la Violencia, de la secretaría de Gobernación, aseveró que es importante que el tipo penal no sea el obstáculo para que las mujeres accedan a la justicia. 

 

Tener una homologación nacional y poder crear todo un cuerpo de sentencias y una metodología de investigación en las entidades es la mejor manera para combatir este flagelo que desgarra el tejido social, mencionó. 

Urge Olga Sánchez Cordero a legislar para homologar el delito de feminicidio en todo el país.

Read More


 INCIDENCIA

La incidencia de la mielofibrosis es diferente en cada país. ¿Cuáles son las cifras y cuál es el futuro a cinco años de esta enfermedad?, te orientamos a través de esta numeralia. En el último punto de acuerdo para la realización de un registro de personas diagnosticadas en México con mielofibrosis, presentado en octubre de 2016, se destacó que ésta neoplasia mieloproliferativa cuya incidencia es de entre 0.4 a 1 caso por cada 100 mil personas, cuya edad promedio al momento del diagnóstico es de alrededor de 65 años.

En septiembre de 2017, fue presentado un caso de estudio sobre mielofibrosis por un grupo de médicos, en el que mencionaron que este 
padecimiento se presenta en 1.5 casos por cada 100 mil habitantes. Para junio de 2021, la Asociación Civil Linfomas Argentina (A.C.L.A), publicó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mielofibrosis se presenta a nivel mundial en 1 por cada 100 mil personas.

De acuerdo con el Consenso Nacional Argentino sobre Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas Philadelphia (pH), entre el 30 y 40 por ciento de los casos con mielofibrosis son identificados en estadio prefibrótico, donde la mayoría de los pacientes son asintomáticos o presentan síntomas que se asocian con la trombosis, mientras que entre el 60 y 70%, se encuentra en estado fibrótico, donde el avance de la enfermedad es mayor y se presentan síntomas como anemia, esplenomegalia y síntomas constitucionales.

Entre todos estos datos publicados desde 2016, la referencia sobre incidencia más cercana que tenemos y que más frecuentemente se retoma en los documentos médicos es la de Estados Unidos, donde se menciona que la mielofibrosis ocurre e n 1.5 de cada 100 mil personas.

Cifras y futuro de la mielofibrosis

Read More

 

La vacunación continuará en más de 70 municipios del interior del 25 al 29 de julio.  

 

● El portal estatal mantiene citas disponibles para menores de edad que residen en el AMG.

 


Jalisco recibió la tarde de este sábado una entrega más de vacunas contra COVID-19 destinada para continuar con la protección de niñas y niños en más de setenta municipios del interior del estado; así como del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).  

 

El de hoy es el cuarto cargamento de vacuna en dosis pediátrica del laboratorio Pfizer-BioNTech destinado para menores de 5 a 11 años 11 meses. Se trata de 42 mil dosis que corresponden a la entrega número 64 de todas las vacunas que ha enviado el Gobierno federal a la entidad jalisciense.

 

La recepción del biológico fue encabezada por el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, quien en su mensaje resaltó “Esta vacuna está autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger a nuestras niñas y niños de las complicaciones graves por la infección del nuevo coronavirus. Les invito a mantenerse atentos de nuestros canales oficiales para poder obtener una cita en los municipios metropolitanos. En tanto, en los municipios del interior no se requiere cita. Gracias por cuidar de tus hijas e hijos. La pandemia no ha acabado pero le estamos haciendo frente y la vacuna ha hecho la gran diferencia para reducir hospitalizaciones y muertes".

 

VACUNAS DISPONIBLES

En el AMG el portal  https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ mantiene citas para los macromódulos disponibles:

● CODE Paradero

● Auditorio Benito Juárez

● CAT Tlajomulco

Para municipios del interior se puede consultar la Ruta de la Vacuna en el portal coronavirus.jalisco.gob.mx.

Recibe Jalisco cuarto cargamento de vacunas contra COVID-19 para niñas y niños

Read More

El autódromo Eco Centro de Querétaro se ha convertido en la sede de la cuarta fecha del campeonato de Súper Copa.

El equipo HO Speed Racing inicia el fin de semana con grandes resultados por parte de la dupla del auto #27 de MetaXchange conformada por Koke de la Parra y José Sierra de la categoría GTM Lights.

“Recuperamos lo más posible de esta sesión. Empezamos con lluvias y a pesar de ello, fuimos los más rápidos. Nos metimos para hacer algunos cambios en el coche y se nos fue el tiempo por lo que tuvimos que dar una vuelta extra, con ella nos colocamos en segunda posición. En la segunda vuelta, veníamos mejor, pero ya era cuadros y tuvimos que meternos a pits. Veníamos peleando la pole position, pero en segundo nos podemos llevar la bandera a cuadros”, declaró José Sierra.
Por su parte, su coequipero, Koke de la Parra se encuentra muy positivo “estamos muy contentos, finalizamos las dos prácticas quedando en primero y calificamos en ambas qualys en segundo lugar. Contamos con un excelente coche para buscar hacer un gran papel el día de mañana. Estamos felices y agradecidos con MetaXchange por el apoyo que nos han brindado y vamos por el campeonato”, comentó De la Parra.

Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara, la dupla más joven del auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy se encuentran dentro del top 5 del campeonato en la categoría Pro 1 y pondrán todo de su parte el día de mañana para remontar, ya que en la primera carrera saldrán en séptima posición, mientras en la segunda saldrán en última posición debido a que no lograron calificar.

“En general un día complicado, el equipo hizo un buen trabajo para dejar el coche a punto, pero no conseguimos la velocidad en el coche que queríamos. Se tuvo una calificación buena, definitivamente mañana estaremos listos para pelear las carreras desde dónde estamos y poder remontar para finalizar en podio”, comentó Pablo Pérez de Lara.

Emiliano Richards afirmó “Vamos terminando el día de calificación, el cual fue difícil. El equipo se quedó trabajando en el coche para ver qué falla tenemos en el motor. Hay que tener fe en que mañana se va solucionar y vamos a darle un buen resultado al equipo”.

El equipo HO Speed Racing está dispuesto y deseoso de obtener más podios en esta cuarta fecha de la temporada. Sigue de cerca la carrera de Súper Copa Mercedes Benz, este domingo 24 de julio por youtube y Facebook de Fox Sports 3 a las 10:00 am y 13:30 hrs. 

Apoya a los pilotos del HO Speed Racing, síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando los pormenores de las siguientes carreras de la temporada.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @koke_dlp
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial  Tw @hospeedracing  FB hospeedracing.

HO SPEED RACING CON GRANDES EXPECTATIVAS PARA LA CARRERA.

Read More

sábado, 23 de julio de 2022

 Dani Alves, da a Televisa el Rating máximo;  Ebrard y Sheinbaum, le dan la Bienvenida en Twitt's 


por Alberto Esteves Arreola

Dani Alves, estrella mundial del fútbol llegó a México. Es la estrella mundial que reciben Los Pumas de la UNAM entre caos de alegría, porras y ambiente de fiesta generado por los miles de fans. 
Ningún club en México tiene presencia en el mundo como los PUMAS, ahorita y esto será permanente por el acontecimiento deportivo mundial. 
La jefa de Gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum y el Canciller Marcelo EBRAD, lo reciben desde el TWITTER y muestran que son futboleros y pelearán por tener el balón y la silla Presidencial. 
TUDN TELEVISA tiene a los PUMAS en su Patrocinio y los derechos de TV. Así los de San Ángel le ganaron la guerra del Rating a Azteca, desde ahorita y por mucho.  
Mientras Martinoli y Luis García sus mejores narradores de Fútbol se quedarían sin esa oportunidad de pertenecer a TELEVISA, y ser escuchados mundialmente por el atractivo que representa Dani, para los patrocinadores.
 El dinero empieza a correr y múltiples anunciantes ya buscan un espacio para aparecer en los   juegos de PUMAS con Dani Alves.

FRACASO DE JON DE LUISA  
Ahora sí México, respira un poco ante el PENOSO fracaso de selecciones, desde la Mayor, la femenina y de hombres jóvenes que perdieron oportunidad de participar en Juegos Olímpicos por culpa de funcionarios de la FMF que solo cobran y nunca checan como va "su" negocio que les da mucho dinero. Estás de traje solo tienen que mentir a la afición, pero está, ya no le cree nada, ni en De Luisa, ni en Tata ta,-ta-ta, Martino, quien prefiere irse a Argentina a pasearse  que, ver cómo resolver la pifia de selección que ha creado. 
Además de tener pleito con Vela y Chicharito. Pero Jon de Luisa es necio y quiere a su Tata, allí haciendo estupideces y se dice que... fracasará en el Mundial de Qatar, donde, "Van a ir solo a pasear", según predice el famoso y prestigiado Brujo Mayor al que le preguntamos que le espera a México en ese certamen y ...Cuaz, tómala! 

Dani Alves, EBRAD y Sheinbaum

Read More


  • “Impulsar y aprovechar ciencia y tecnología para la transformación del país, de la mayor trascendencia”: Landeros



La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su Agencia Espacial Mexicana (AEM), participó en el Foro “El papel de la tecnología en el desarrollo nacional: presente y futuro de México”, organizado por el Senado de la República.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Sen. Olga Sánchez Cordero, el Director General de AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que la tecnología espacial contribuye a la transformación digital, a la conectividad y a la inclusión social.

“Impulsar y aprovechar ciencia y tecnología para la transformación del país es de la mayor trascendencia, se puede reducir la desigualdad y acelerar el crecimiento económico impulsando industria, infraestructura y, sobre todo, un desarrollo tecnológico propio que nos permita mayor autonomía, autodeterminación, independencia tecnológica y soberanía”, subrayó.

Mencionó como tareas prioritarias para aplicación de ello, las áreas de: transformación digital y telecomunicaciones; infraestructura; producción y distribución de alimentos; energía eléctrica, industria petrolera, química y minera; transporte, recursos del agua, industria automotriz, industria aeroespacial, educación, vivienda, salud y seguridad.

Pronosticó que en cada una de ellas se tendrán grandes evoluciones y revoluciones tecnológicas en los próximos 10 años y que México puede tener una amplia participación en estas transformaciones, en las que será primordial y estratégico para cada uno de esos temas, sin excepción, la tecnología espacial, como los satélites.

Expuso que la tierra “se ve maravillosa en las imágenes desde el espacio”, pero apuntó que existen grandes riesgos, cada vez mayores, sobre los recursos hídricos, incluidos el crecimiento de la población, el cambio climático, la contaminación de los océanos, las capas de la atmósfera y la demanda de alimentos, energía, etc.

Por ello, enfatizó que la AEM redobla esfuerzos en la formación de capital humano especializado con el gran ingenio mexicano nato de las nuevas generaciones, en su misión de transformar a México en un país con actividades científicas y desarrollos tecnológicos espaciales de clase internacional, orientados a la atención de las necesidades sociales.

Dada esta importancia y trascendencia, agradeció el apoyo de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión, por su contribución con la iniciativa para reformar los artículos 28 y 73 Constitucionales a fin de elevar a nivel de la Carta Magna las actividades espaciales, para el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología a las tareas sociales prioritarias mencionadas.

Las y los legisladores, refrendaron su objetivo de seguir contribuyendo al bienestar de la población, y agradecieron la participación y visión prospectiva del Dr. Landeros, por su comprometido impulso de ciencia y tecnología espacial en bien de la transformación del país.

TECNOLOGÍA ESPACIAL DETONA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, CONECTIVIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL: AEM

Read More

 

  • El senador Mario Zamora pide mejorar las prestaciones de los elementos de esta institución  

 


La Guardia Nacional tiene que consolidarse como una institución fuerte, que permita combatir la inseguridad en el país, pero para su fortalecimiento institucional es necesario que cuente con personal capacitado que enfrente los hechos delictivos en condiciones óptimas de trabajo, consideró el senador Mario Zamora Gastélum.  

 

El legislador del PRI enlistó un punto de acuerdo en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, para solicitar al titular de la Guardia Nacional un informe sobre los lineamientos o protocolos mínimos de condiciones de trabajo de sus elementos.  

 

Además, pidió que el reporte detalle las asignaciones para realización de operativos de seguridad al interior del país, los gastos por viáticos y las condiciones laborales específicas de quienes se encuentran fuera de su coordinación regional o territorial. 

 

Recordó que la idea de crear a este cuerpo de seguridad era para que vigile la seguridad de los mexicanos, pero que al interior brinde los elementos necesarios para su personal, a fin de que esto permita un mejor desempeño para atender las demandas de la ciudadanía.  

 

Zamora Gastélum refirió que elementos de la Guardia Nacional, asignados a labores de apoyo en el puerto de Acapulco, denunciaron que fueron alojados en el estacionamiento del C-5 de Guerrero, en condiciones lamentables, para quienes son los encargados de brindar seguridad a la ciudadanía.  

 

La institución reconoció que los elementos están alojados de manera provisional en el C-5 de Guerrero. Explicó que los agentes están en ese lugar porque se ubica cerca de las colonias con mayor demanda de seguridad. “Sin embargo, el comandante de la Guardia Nacional ordenó adoptar las acciones pertinentes a fin de mejorar las condiciones de habitabilidad, higiene y comodidad en dicho inmueble”. 

 

Otro caso parecido fue el que se presentó el pasado mes de mayo, continuó el legislador, en donde se denunciaron las pésimas condiciones laborales en las que se encuentra el personal asignado en Michoacán, quienes mencionaron que dormían en el suelo, les entregaban comida en mal estado y no les respetan sus días de descanso.  

 

Mario Zamora consideró urgente fortalecer a las dependencias encargadas de la seguridad, para evitar la corrupción y que el crimen organizado se infiltre en ellas. 

 

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Primera Comisión, el senador también pidió exhortar a las secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; y de Hacienda y Crédito Público, para que prevean los recursos necesarios para mejorar las prestaciones y condiciones laborales de los elementos de la Guardia Nacional. 

Solicitan en Comisión Permanente informe sobre condiciones de trabajo en la Guardia Nacional

Read More

Durante la conferencia matutina del presidente de México, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseveró que el asesinato de Luz Raquel, quien contaba con las medidas de protección necesarias en estos casos, evidencia un problema de descomposición social, que obliga a una reflexión de toda la sociedad por la brutalidad  del acto.

“Estamos en una circunstancia social que nos obligaría reflexionar a todos. Estamos hablando de un acto brutal, ni todas las medidas que pueda disponer el gobierno de cualquier nivel son suficientes cuando hay la determinación de cometer un acto tan atroz”, expuso Alfaro Ramírez.

El mandatario dijo, sin minimizar los hechos y condenándolos, que Luz Raquel tenía vigentes las medidas de protección, así como vigilancia por parte de la policía municipal de Zapopan, y que las investigaciones por parte de la Fiscalía Estatal no se detendrán hasta dar con los responsables.

“Hay que agotar la investigación, ayudar a la familia y dar con los responsables y reflexionar como sociedad porque me parece que sería una conclusión equivocada simplemente pensar que este solamente es un problema de actuación de la autoridad, es un problema que evidencia una descomposición social brutal y es necesario hacer un ejercicio de reflexión”, añadió.

Añadió que las medidas que se tomaron son las que establece el protocolo de protección y que actualmente está una persona detenida, de la cual, hasta el momento, no se tiene certeza de su participación material en los hechos.

Asesinato de Luz Raquel debe provocar un ejercicio de reflexión social .- Enrique Alfaro.

Read More

Las empresas que utilizan las redes sociales y el internet como uno de sus canales de ventas deben evitar generar expectativas falsas en el cliente mostrándole imágenes irreales de los productos o servicios que realmente van a recibir. Las consecuencias de hacerlo pueden ser muy costosas, explica Experto CETYS 

Las perspectivas económicas para el segundo semestre del 2022 muestran señales de una gradual recuperación de los niveles de operación de la mayor parte de los mercados. 

Al respecto, la Agencia Euromonitor publicó su último estudio sobre las 10 principales tendencias globales de consumo para 2022. En ese reporte se señala que el cambio fue la única constante en los últimos dos años. Las modificaciones en el estilo de vida motivaron a los consumidores a tomar decisiones intencionales, conscientes y ambiciosas. 

El mundo va en camino hacia la recuperación. Los consumidores están poniendo en marcha sus planes, arriesgándose y aprovechando el momento. La resiliencia y la adaptabilidad se pusieron a prueba en el 2021, lo que los obligó a renunciar al control y a aceptar la ambigüedad; pero ahora, están de nuevo tomando las riendas y allanando el camino a partir de sus pasiones y valores.

De lo planteado en este estudio, las empresas deben tener presente que durante estos casi tres años de rigurosos protocolos sanitarios, los consumidores han tenido la necesidad y el tiempo suficiente para aprender a distinguir cual es realmente una propuesta de valor entre las opciones que en las redes y plataformas, las empresas y negocios les ofrecen, consideró el Dr. Carlos Castellanos León, docente de tiempo completo en la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali.

“Antes de la pandemia, muchos de los compradores acudían a las tiendas para seleccionar los productos que iban a comprar, analizando en forma presencial sus características, al mismo tiempo que percibían el nivel de confianza que una empresa les podía ofrecer. El confinamiento obligatorio que se tuvo que vivir para frenar los contagios de COVID-19 ha venido agudizando los sentidos de los consumidores, llevándolos a registrar datos y pistas relevantes acerca de la calidad y los beneficios que cada una de las ofertas en realidad les brinda”, añadió.

Para quienes estudian el comportamiento de los mercados, este nuevo repertorio conductual debe interpretarse como la versión actualizada del teorema de la disonancia cognitiva, el cual ahora se enfoca en evaluar si el producto o servicio que se publica en la página de internet o en las redes sociales de las empresas en realidad se parece al producto o servicio que el consumidor recibe después de haber hecho su compra. 

“Con base en lo anterior le sugerimos a las empresas y negocios que utilizan las redes sociales y el internet como uno de sus canales de ventas, que cuiden mucho no generar un efecto de disonancia cognitiva digital, que podría provocar una respuesta de rechazo en el consumidor, derivado de generar una expectativa de lo que va a recibir por su dinero al mostrarle imágenes del producto que desea comprar. Las imágenes que se le muestren deben ser originales, pues si estas son alteradas, los efectos de edición podrían generar distorsiones en la percepción de ese producto, las cuales serán contrastadas contra lo que la expectativa del consumidor ya había construido en su pensamiento”.

Esto puede provocar una percepción de fraude, de decepción y desistimiento de la compra, y en algunos casos, para liberarse de la sensación de haber sido engañado y como represalia, podría compartir con otros consumidores su experiencia, generando una predisposición negativa hacia ese producto o proveedor.

“Por dichas razones, las empresas deben asegurarse que los productos o servicios que anuncian en sus medios digitales realmente sean iguales a lo que los consumidores que los seleccionan reciben; de no ser así, no solo serán borrados de sus listas de opciones, sino que también serán señalados en las redes como empresas poco confiables”, concluyó el docente.

VENTAS ONLINE Y SUS RIESGOS: DISONANCIA COGNITIVA DIGITAL.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top