Por Alberto Esteves Arreola
miércoles, 20 de octubre de 2021
Cómo hacer que el amor no duela
Fuck Love (Planeta), del Dr. Michael Bennett y Sarah Bennett, nos pone frente a las situaciones de la vida en pareja de manera humorística, pero también realista: ¿qué hemos hecho mal para merecer tantos fracasos en el amor?
Siempre hemos considerado algunos factores —el carisma, la belleza, la química, la comunicación, el sentido del humor, contar con una buena familia, la inteligencia, el dinero— como decisivos para elegir a alguien con quien pasar la vida juntos, pero ninguno por sí solo es capaz de garantizar un matrimonio duradero, y mucho menos la felicidad completa.
![]() |
«Tu búsqueda o tu relación ahora será filtrada a través de la lente de los negocios, así que comienza a evaluar seriamente tus prioridades y necesidades. Reconsidera qué es razonable esperar de una pareja o prospecto, prepara una descripción de empleo para tu codirector ejecutivo de Matrimonio S.A de C.V. Primero, averigua los requerimientos del trabajo mismo: cuánto tiempo necesitas (cuántas horas por semana deberá invertir), qué labores le corresponden (como dividir los paseos de las mascotas y el lavado de platos) y qué habilidades especiales necesita (desde la cacería de arañas hasta el baño de bebés)».
Con cuestionarios divertidos, sarcásticas tablas de autodiagnóstico, tablas de decisión y recuadros implacables que analizan creencias comunes sobre las parejas para decidir si son verdades o estupideces, el Dr. Michael Bennett y Sarah Bennett han construido con Fuck Love la herramienta perfecta para salir del eterno ciclo de decepciones y encontrar a ese alguien perfecto para ti.
Dr. Michael Bennett es un reconocido psiquiatra estadounidense que ha compaginado su trabajo clínico, como miembro honorario en la American Psychiatric Association, con la publicación de libros que permiten a sus lectores comprender la teoría de la terapia para abordar sus situaciones personales.
Sarah Bennett es una guionista y humorista estadounidense que ha trabajado en radio, televisión y revistas. Se convirtió en una afamada escritora con la serie de libros que publicó junto a su padre, el Dr. Michael Bennett. Su estilo ha generado polémica debido al uso indiscriminado de insultos y maldiciones, pero también ha recibido excelentes críticas por lo informativa y entretenida que resulta su prosa. Medios como The New York Times han elogiado su trabajo, considerándolo como lo mejor dentro de la anti-autoayuda.
50 personajes que rompieron fronteras
México está estrechamente ligado a Estados Unidos por la cercanía física, pero también por la rica historia que nos une como países, la misma que han ido escribiendo hombres y mujeres. La migración es el fenómeno clave para entender el relato y las líneas son escritas por deportistas, músicos, poetas, activistas, cantantes y científicos con pasión, entrega y dedicación. Porque nuestro hogar es el lugar al que pertenece nuestro corazón, pero nuestro corazón puede echar raíces en más de un sitio.
Corazón de Mexicanos como yo (Planeta), es el segundo libro en la que Ana Francisca Vega retrata vidas que inspiran. En esta ocasión nos da a conocer las aventuras, logros y desafíos de mexicanos que han migrado por necesidad o decisión propia para romper fronteras, convirtiéndose en símbolos de orgullo no solo para nuestro país, sino también para el vecino.
“De pequeño, Jorge soñaba con ser un atleta olímpico; le encantaban los deportes y, por sobre todas las cosas, amaba el futbol (…) En 1983 fue a Estados Unidos como estudiante y decidió quedarse a vivir ahí: en México había estado trabajando como periodista y sentía que en el país del norte tendría una mejor oportunidad de seguir su vocación: reportar las noticias, cuestionar a los poderosos y contar historias. Apenas tres años después de emigrar, Jorge se convirtió en uno de los conductores de noticias más jóvenes en la historia de la televisión estadounidense.” Él es Jorge Ramos, periodista, escritor y conductor en Univisión.
Con un diseño atractivo para niños y adultos, los personajes que se incluyen van desde Dolores del Río, Anthony Quinn, Eva Longoria, Lizzie Velasquez, Selena Quintanilla, Oscar de la Hoya, Ritchie Valens, hasta el grupo de activistas Los soñadores, quienes se mantienen en lucha para que se hagan valer sus derechos y puedan convertirse en ciudadanos estadounidenses. Ana Francisca invita al pequeño lector a reflexionar sobre las conquistas de estas personas que han sobresalido en distintos ámbitos a través de páginas didácticas, ejercicios motivadores y semblanzas ejemplares.
|
Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, como parte de su campaña “Detecta a Tiempo el Cáncer de Mama” y la realización de mastografías gratuitas, ofreció un Concierto en favor de las Mujeres que Luchan contra esta enfermedad y sostuvo que el estado de anímico de las mujeres con cáncer de mama en su proceso de diagnóstico y en el desarrollo del tratamiento demandan terapia para reducir el impacto emocional y psicológico que provoca su enfermedad por lo que en la demarcación contarán con alternativas en la materia como mastografías y medicamentos gratuitos.
En la Explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc donde se llevó a cabo este acto cultural de la Sinfónica de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo ante más de 150 asistentes que este Concierto además de estar dedicado a todas aquellas guerreras que luchan contra el cáncer busca, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, concientizar a las mujeres sobre la importancia de la prevención a fin de reducir la mortalidad por este mal.
Acompañada de mujeres que padecen o lograron superar el cáncer de mama así como de diputadas locales y concejales, Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc indicó que durante toda su administración no solo habrá campañas informativas sobre cómo detectar a tiempo esta enfermedad sino también mastografías y medicamentos gratuitos.
La Alcaldesa Sandra Cuevas, reiteró la relevancia del autocuidado para no pasar a formar parte de las estadísticas que señalan que tan solo en 2019, la incidencia del cáncer de mama fue de 20 mil 44 nuevos casos representando el 9.6% de todos los cánceres a nivel nacional y donde la mayor incidencia fue en Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Nuevo León.
Recordó que una de cada 12 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida por lo que en la Cuauhtémoc las campañas de prevención serán constantes a través de Unidades Móviles del FUCAM así como de otras asociaciones civiles cuyo objetivo es detectar a tiempo el cáncer de mama y lograr la reducción de la mortalidad por este padecimiento.
La cobertura será en las 33 colonias de la demarcación, sin costo por atención o por realización de mastografías ya que el objetivo es apoyar a población vulnerable en este rubro porque, dijo, más allá de una Alcaldesa, las mujeres que habitan en la Cuauhtémoc cuentan con una mujer con sentido social.
martes, 19 de octubre de 2021
* Atenta contra los colegios, pero sobre todo restringe los derechos de los padres de familia de optar por alternativas a una mejor calidad en la educación para sus hijos
Porque el proceso de creación y de aprobación el pasado 24 de septiembre de la NOM 237 en la Dirección de Normas de la Secretaría de Economía federal han estado plagados de violaciones a las propias leyes y reglamentos de las secretarías de Economía y de Educación Pública, además de que si la imponen significará un duro golpe económico y social a las millones de familias que han puesto su confianza en las escuelas particulares de educación, la agrupación Sinergia por la Educación en Morelos solicita a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) cancelar dicho proyecto por la falta de materia jurídica para su existencia.De ser publicada y hacerse oficial, la NOM 237 provocará sobre regulación, mayor gasto en recursos de la administración pública federal, incontables actos de corrupción, será un golpe severo a la economía de millones de familias mexicanas, suscitará la limitación al derecho a la educación y la libertad de elegir donde los mexicanos quieren que sus hijos estudien.
Además, raya peligrosamente en discriminar a un sector social que lleva a cabo una labor esencial para la Nación (los maestros y administrativos) pues va en contra de lo dispuesto por el artículo 5º Constitucional, afectando millones de familias que dejarían de percibir la justa retribución por trabajo.
Provocará daños irreparables en cascada a diferentes sectores, comenzando por el educativo por el cierre de miles de escuelas, y otros sectores productivos vinculados directamente con la actividad educativa se verán severamente afectados como los de los uniformes, zapatos, alimentos, transporte, libros, mantenimiento y papelería, por mencionar algunos, de acuerdo con el comunicado leído por Raúl Castro en representación de Sinergia por la Educación en Morelos, conformada por las 5 asociaciones civiles como la Asociación de Escuelas Particulares Avanza (AEPA), Asociación de Escuelas Particulares (AEP), Escuelas Particulares del Estado de Morelos (FEPEMOR), Asociación de Instituciones de Educación Superior Particulares del Estado de Morelos (AIESPEM) y la Federación de Universidades Particulares de Morelos (FUPAMOR).
La doctora Itzel Carmona expresó que las mil 603 escuelas particulares que existen hoy en Morelos se han esforzado por cumplir con la confianza que ponen en ellas los padres de familia, por lo que solicitó a la CONAMER donde actualmente se encuentra esta norma, que la cancele porque lejos de coadyuvar afectará no sólo la economía de las escuelas particulares, sino primordialmente las finanzas de quienes buscan optar por una educación de calidad.
María Luis Flores del Valle, presidenta nacional de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), dijo que el 0.08% de quejas sobre los servicios educativos es insuficiente argumento para crear la norma de un modo forzado y violento como lo está haciendo la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía.
Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), dio a conocer que la norma transgrede el artículo 3 constitucional, mientras la Secretaría de Educación Pública no se pronuncia al respecto, por lo que también hizo un llamado a su titular Delfina Gómez para que si pasa esta norma, se mida también a las escuelas públicas, ya que “no deben existir educandos de primera y educandos de segunda y buscar mejoras, condiciones y normatividad que saque del abandono a las escuelas públicas y mejoren la calidad educativa”.
María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), dijo que las escuelas particulares siempre estarán por el dialogo y la conciliación, mientras Mauricio Miranda, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Morelos, dijo que sin duda alguna, esta NOM 237 busca sobre regular a las escuelas, pero tiene confianza en que la CONAMER la parará.
Maximiliano García, Coordinador Morelos de la Organización Democrática Mundial (ODM) expresó que a los alumnos les queda claro que las normas intentan generar una educación cada vez con mayor calidad, pero explicó también que la innecesaria sobre regulación sólo provocará un mayor costo en la educación y su ahondará aún más las desigualdades sociales. Por su parte, Norberto Velázquez, vicepresidente del Instituto de Cultura Juvenil (IDC Juvenil), también a nombre de los jóvenes, dijo que esta NOM “vulnerará la libertad y nuestro derecho que como estudiantes tenemos de elegir dónde cursar nuestra educación”.
Víctor Santibáñez, presidente Comisión de Educación de Coparmex Morelos, dijo que hay 100 mil empleos un déficit de 100 mil empleos de personal educativo asegurado en el IMSS comparado con los que había antes de la pandemia, que son 14 por ciento menos en el sector, por lo que aseguró que desde el Centro Empresarial consideran que esta NOM no sólo ahondará este problema, sino que incrementará problemas de índole social al querer normar a las escuelas como establecimiento mercantil, cuando en realidad prestan un servicio de índole social.
Por su parte, Teodoro Lavín, presidente del Grupo Empresarial Morelos (GEM), observó que esta norma de ser aprobada causará un gran daño a las escuelas particulares haciéndolas pasar como una empresa de ganancia económica, cuando están dando un servicio importante para el país, coadyuvado con la educación pública para beneficio de todos con una educación de calidad.
* Se presentará en el Teatro Rodolfo Usigli, en Coyoacán, los sábados del 23 de octubre al 27 de noviembre a las 20:30
* Además se presenta una intervención de artistas plásticos egresados del Cedart Frida Kahlo
* Se trata de un proyecto el productor Raúl Serrano
* La actriz Grisel Margarita dará vida a la afamada pintora Frida Kahlo
El espectáculo La Ofrenda de Frida, es un homenaje a la pintora Frida Kahlo, a la cultura mexicana y a una de las tradiciones que más nos distingue como mexicanos: el Día de Muertos.
El productor teatral Raúl Serrano diseñó un espectáculo teatral y musical que nos muestra a Frida Kahlo, mientras coloca su ofrenda de Día de Muertos. Entre canciones y anécdotas de su vida, el espectador podrá conocer pasajes de su vida y su relación con personajes como Tina Modotti, León Trotsky, Chavela Vargas, María Félix y por supuesto, Diego Rivera, a quienes ella dedicará su ofrenda.
Este espectáculo busca, además de apoyar al proceso de reactivación económica de la industria teatral en la Ciudad de México, y apoyar al sector cultural con una intervención de artistas plásticos egresados del Cedart Frida Kahlo. Para Raúl Serrano, productor y creador de este espectáculo, es fundamental ofrecer al público opciones de calidad, que motiven su regreso a los teatros con todas las medidas sanitarias necesarias.
La Ofrenda de Frida, está protagonizada por la actriz Grisel Margarita, quien cuenta con una amplia trayectoria desde niña, pues co esteralizó telenovelas como Amigos por siempre, Cómplices al rescate, Amy, la niñ
a de la mochila azul y Rebelde, entre otras, además de ser coreógrafa, haber participado como cantante en varios discos y docente.
Algunas de las canciones que se podrán disfrutar son Viene la muerte, Las ciudades y el son jarocho, Chiles verdes, entre otras.
La Ofrenda de Frida presentará en el Teatro Rodolfo Usigli, en Coyoacán, los sábados del 23 de octubre al 27 de noviembre a las 20:30.
lunes, 18 de octubre de 2021
● Venn es la plataforma de tecnología educativa que proporciona cursos pregrabados, mentorías 1 a 1 y sesiones en vivo, para facilitar la enseñanza online.
● La Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco AC® difundirá vía digital sus cursos y asesorías en protección civil, para favorecer la cultura de la prevención, al tiempo de hacerse de recursos para fondear sus actividades.
● Urgente recordar la importancia de la educación en protección civil, ya que puede reducir la posibilidad de quedar atrapado o perder la vida durante un sismo.
Venn, la plataforma integral de Edtech enfocada tanto a los mentores, quienes buscan monetizar su experiencia y conocimiento, como a quienes que estén ávidos de adquirir conocimientos multidisciplinarios a su propio ritmo mediante diversas modalidades como sesiones en vivo, cursos Pre Grabados o Mentorías 1 a 1, lanzó sus operaciones al mercado mexicano de la mano de la Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco AC ® (Topos®). La alianza generada entre Venn y los Topos® atiende al compromiso de la plataforma por apoyar la labor de las Asociaciones civiles de alto impacto que ven limitados sus alcances debido a las barreras espaciales y temporales que la tecnología puede derribar. “Durante los meses de mayor confinamiento por la pandemia, época en la que creamos Venn, nos dimos cuenta de que había muchas personas con conocimientos muy valiosos que debían ser compartidos, pero el aislamiento social dificulta esos espacios de encuentro. Fue así como decidimos que Venn sería ese lugar de convivencia positiva, que con ayuda de la tecnología podría ser un sitio en el que estas personas generarán comunidades en las que también podrían encontrar una fuente de ingresos”, explicó Carlos Pernalete, CEO y Co- Fundador de Venn.
El valor de la educación en protección civil
De esta manera, y tomando en consideración que México es un territorio proclive a los desastres naturales, Venn ofreció a los Topos® ser la plataforma que les permitiera difundir vía digital sus cursos y
asesorías en protección civil, para favorecer la cultura de la prevención, al tiempo de hacerse de recursos para fondear sus actividades. “La educación en protección civil es vital, podemos reducir las posibilidades de quedar atrapado perder la vida durante un sismo. Cada año respondemos a emergencias en todo el mundo derivadas de desastres como sismos, inundaciones, tormentas y huracanes, pero también atendemos desgracias provocadas por el comportamiento de las personas. De ahí que es importante que como ciudadanos empecemos a ser más conscientes de nuestra preparación para prevenir o responder ante estas situaciones”, explicó Fernando Álvarez, Director de Enlaces Institucionales de los Topos®. El experto en rescate recordó que el valor de la educación en protección civil se puede ver tan solo considerando las cifras de decesos ocurridos en los terremotos de 1985, frente a los reportados en el de 2017, que fueron significativamente menores; sin embargo, menciona que todavía hay mucho por hacer por parte de la población.
Preparación ante un sismo
“En un entorno como el actual, en el que estamos más tiempo en casa, es necesario seguir capacitándonos para hallar o crear espacios seguros, desarrollar planes familiares de protección que nos permitan reaccionar de manera oportuna y efectiva, al tiempo de hacer uso de la tecnología, como el caso de Venn, para hacernos de recursos que favorezcan la prevención”, explicó Álvarez.
El Curso Pre- Grabado de los Topos® titulado “Preparación ante un sismo”: ¿Cómo responder de manera oportuna y efectiva para protegerme y proteger a mi familia?”, disponible a partir del 15 de octubre en venn.ws, ofrecerá recursos adicionales como la “Guía para armar una mochila de vida- botiquín” y la “Cartilla de salud familiar”, que podrán ser descargados de manera gratuita desde el sitio de Venn o desde sus redes sociales @venntors (en Instagram y Facebook).
Con la incorporación de los Topos® como Venntors (mentores), se nutre la comunidad de Venn que suma ya casi 1,500 personas en todo el mundo, y que abraza a expertos multidisciplinarios que ofrecen contenido de valor para sus aprendices.
Venn reafirma su compromiso
“Venn llega a la creciente Industria de Edtech para ofrecer una plataforma todo en uno. Somos la navaja suiza de las plataformas para enseñar en línea y gracias a que recientemente fuimos aceptados en el programa de aceleración Pre semilla de Newchip, estamos seguros que próximamente podremos inyectar más capital que
nos permita seguir desarrollando innovaciones en beneficio de nuestra comunidad”, señaló Carlos Pernalete. Cifras internacionales apuntan que la industria de Edtech tendrá un crecimiento sostenido que en 2026 permitirá valuar sus operaciones en más de 372 mil millones de dólares y para ser parte de ello, Venn reafirma su compromiso de seguir reuniendo a las comunidades multidisciplinarias para incrementar sus ingresos a través del intercambio de conocimiento y el aprendizaje.
(Otra cruz azuleada , otra denuncia vs Xantal Cuevas, vales de fin de año para burrocratas, Cheteme enmudece en conflicto laboral de Dos Bocas.
Por Repor CHUPER
Una vez mas en esta pizpierta calumnia des informativa que conste jaja en otro tradicional san lunes con la resaca etilcia apostólica y romana, luego de que la masa pambolera chaira y analfabeta política ve con resquemor la reciente cruz azuleada de la otrora maquina azul, fue cometió auto gol en su reciente cotejo este fin de semana. A cambio la masa critica de la alianza `PRIPANPRD, que encabeza Xantal Cuevas en la Cuauhtémoc, ve con desprecio que las denuncias de Morena y PVEM se le resbalan, sin embargo dicen que cuando el río suena, es por algo por los pronto los partidos Morena y Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por presuntos actos de crueldad contra la fauna silvestre de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien liberó decenas de mariposas en su primer acto oficial.Vale precisar que Leticia Varela, concejales de Morena, integrantes del PVEM y representantes de agrupaciones ambientales afirmaron que las mariposas son consideradas polinizadores del medio, por lo que condenaron el uso de estos insectos durante “el espectáculo de su toma de protesta. Vale recordar que todas y todos vecinos, vimos el arranque de la toma de su gestión que hizo, entre otras cosas, liberar mariposas, lo que está, por supuesto, prohibido. Y lo que pedimos a la Profepa es que actué conforme a la ley. En la entrega de la denuncia estuvieron presentes asociaciones protectoras de animales como Hogar Luwina, la asociación civil Yo soy su voz, la fundación Tobi y la asociación Doy Voz. A cambio el DT de la Nación López Ganson sigue con sus marraneras, desinformando a la gente, pues ahora segura que el conflicto laboral de la refinería de Dos Bocas es culpa de los lideres sindicales de la Chetema del vetusto Carlos Aceves del Olmo y del mero mero de la Catem, Pedro Haces que por cierto la sigue haciendo de pedo, perdón de tos con sus achichincles que lo siguen. Que tiempos señor don Ganson perdón don Simon, mejor corre el...
Puntualizó que en la entrega de vales de despensa por 13 mil 300 pesos, se valora el esfuerzo del Gobierno Federal en esta etapa en que no necesariamente, se dan las condiciones de equilibro económico en las finanzas públicas, debido a la contracción económica actual.
SEGUNDO TIEMPO.- Ayala Almeida informó que este beneficio se deberá entregar de manera oportuna y en una sola exhibición al personal operativo en activo a partir del mes de diciembre del presente año.
TIEMPO EXTRA.- Toma de nota al SUTG-CDMX, encabezado por Aarón Ortega Villa. Este día, el pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje recibió a la nueva diligencia del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX a quien entregó la constancia legal luego de que mediante la elección del pasado 22 de septiembre y a través del voto directo, libre y secreto de los trabajadores . Durante el acto protocolario, donde estuvieron presentes además el presidente del TFCyA, magistrado Plácido Humberto Morales Vázquez y el Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama.
DE PENALTY .- Luego de la ZACAPELA entre los trabajadores cetemistas vs trabajadores de la CATEM en DOS BOCAS, la dirigencia de la Cheteme enmudecio en este asunto, ya que se quedo callado otro eterno líder Carlos Aveces del Olmo.
* La Universidad particular CUGS dará 8 becas al 100% para familiares directos de los profesionales de la salud reconocidos en el Homenaje Póstumo.
Un memorial con el nombre de los más de 4 mil profesionales de la salud fallecidos durante la pandemia por Covid-19 y una cápsula del tiempo son otras dos formas, además del Reconocimiento que se entregará el próximo 17 de noviembre, como el Premio Nacional de Salud distinguirá a los Héroes de la Salud en el Homenaje Póstumo 2021, además de donaciones de organizaciones sociales y empresariales para los familiares de quienes entregaron la vida en favor de otros.Óscar David Hernández Carranza, presidente del Premio Nacional de Salud y del Jurado Calificador para este Homenaje Póstumo, informó cómo ya se están realizando las gestiones para la ubicación y construcción del Memorial que contendrá el nombre de los más de 4 mil 84 profesionales de la salud que dieron la vida para atender y recuperar las de otros.
Esta mañana también se dio a conocer que la Fundación Cum Laude SC, a través de la Universidad CUGS, entregará una beca de 100 por ciento para algún familiar directo de cada uno de los 8 Héroes de la Salud que será reconocido dentro de un mes, en las categorías a personal Médico, de Enfermería, Laboratorio, Paramédico, Asistente Médico, Camillero, Forense e Intendencia.
El dirigente de la Asociación Civil Premio Nacional de Salud hizo también un nuevo llamado a los familiares, compañeros de trabajo, conocidos, amigos y también a los funcionarios de las instituciones médicas donde trabajaron y/u organizaciones civiles para que los propongan lo más pronto posible porque la convocatoria se cierra este domingo 24 de octubre.
El formulario para realizar las propuestas se encuentra en la dirección electrónica del PNS 2021 https://www.
La beca que otorgará la Universidad CUGS podrán hacerla válida para Bachillerato General a dos años con opción a una especialidad; también en 11 licenciaturas en plan cuatrimestral a tres años o una a plan cuatrimestral a 4 años. Lo mismo que para 4 carreras a plan cuatrimestral a tres años que están en proceso de obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de la Secretaría de Educación Pública.
Y la Fundación Peace for Life también pone a disposición de los familiares directos de las personas que han sido inscritas en el Homenaje Póstumo 2021, un total de 100 becas al 50 por ciento sobre la oferta educativa de la Universidad CUGS, expresó el rector Carlos Alberto García Alfaro.
De igual forma, las empresas Grupo Consulmed e Hindernis de México aportarán kits de salud cada una para las familias de los nominados a la distinción de Héroe de la Salud, anunciaron sus directivos Miguel Ángel Prida Herrmann y Carlos Huerta, respectivamente.
El Premio Nacional de Salud es un galardón entregado desde 2013 y a lo largo de los ocho años anteriores se mantenido el interés por reconocer a las personas, a las ONG’s, al Sector Público y el Sector Privado que ha generado un valor agregado positivo a la sociedad dentro del ramo de la salud.
Pero la pandemia por Covid-19 o SARSCov2 llamó a reconocer a quienes se mantuvieron y mantienen en la primera línea de defensa de la sociedad, el personal de salud a los que nuevamente les mandamos un agradecimiento fraternal porque han trabajado con valor al servicio de su país y han defendido su profesión posicionándose en lo más alto de los valores humanos.
Y este año, el Premio Nacional de Salud A.C, quiere rendir un homenaje a esos héroes que han sido un sector gravemente afectado durante la crisis sanitaria, llevándolos en muchos casos a perder la batalla, la vida: ellos son el personal de salud que falleció en la lucha contra este enemigo invisible, pero que lo dieron todo salvando la vida de muchos, expresó Oscar David Hernández Carranza.
- Imagenología molecular de la mama: Consiste en introducir un biomarcador al cuerpo humano que buscará adherirse a las células cancerígenas del pecho y que por medio de una cámara especial identifica la zona exacta para aplicar radioterapia en dichas células sin dañar las células sanas.
- Nanotecnología: Mediante nanopartículas, la quimioterapia puede dirigirse exactamente a las células enfermas sin dañar a las sanas, aumentando la efectividad del tratamiento y disminuyendo los efectos adversos de la radiación.
- Inteligencia Artificial (IA): Interviene en el análisis de mamografías para la búsqueda directa y menos invasiva de células enfermas.
- Mecanobiología: Tras dos décadas de trabajo, ingenieros mecánicos han demostrado que las células cancerígenas exhiben propiedades mecánicas. El grupo liderado por Chaudhuri está analizando la forma en que interactúan las propiedades mecánicas del cáncer y cómo la rigidez del tejido mamario influye en las células tumorales.
- Biomateriales: Con una investigación única en su campo, Shelly Peyton, de la Universidad de Massachusetts Amherst, estudia la propagación del cáncer de mama hacia órganos como el cerebro, huesos o pulmones, diseñando réplicas auténticas de dichos órganos y otros tejidos, usando biomateriales.
- Robótica: Aplicada para obtener mejores resultados en mastectomías, en casos de detección temprana del cáncer. En el Centro Integral de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio, se llevan a cabo dichas cirugías asistidas por robot, a través de una pequeña incisión con una cámara robótica e instrumentos conectados a un brazo robótico Da Vinci, controlado por el cirujano.
- Escaneo 3D: Después de haber superado el cáncer, sirve para crear una imagen detallada del sitio de la cirugía y permite crear prótesis personalizadas para cada paciente, permitiendo la recuperación de su comodidad y confianza.
Primera parte
Por Héctor Medina Varalta
La incontinencia fecal es la incapacidad de controlar las disposiciones de forma autónoma. El paciente va a tener fuga espontánea de líquidos o un impulso incontrolable de ir al baño, básicamente esa es la definición y hay varios tipos dependiendo la causa. Las causas de incontinencia fecal pueden ser por lesiones obstétricas, sobre todo en las mujeres que han tenido partos, la edad es otro factor, pequeñas lesiones neurológicas, personas que han tenido un tipo de cirugía previa ano-rectal, esa son las principales causas. Obviamente el grupo de edad va a ser desde niños a adultos, es más frecuente en personas de mayor edad. La paciente que va a dar su testimonio después de esta entrevista, es un caso muy especial, pues ella tuvo una enfermedad previa que le ocasionó la incontinencia fecal; ella tenía un prolapso fecal, que es un factor para padecer la incontinencia fecal. A ella se le hizo la cirugía y después se le colocó esta nueva terapia que ha revolucionado el tratamiento mejor conocido como neuroestimulación sacra, es una de las terapias más actuales en el manejo de esta enfermedad.
Síntomas
Los principales síntomas son: el deseo de ir al baño y una imperiosa urgencia, ya que el paciente siente que no llega al baño, sobre todo cuando hay episodios de diarrea, esos síntomas se van a ir incrementando gradualmente, él o la paciente ya no va a poder sentir ese control que todos tenemos, es decir, si no estoy en un lugar inapropiado, me espero y voy al baño más adelante cuando esté en un lugar socialmente apropiado. En esa misma situación, el paciente inicialmente va a tener urgencia, pues no va a poder ir y empezará a manchar la ropa, va a empezar a incrementar esos signos. Lo más severo de esta enfermedad es cuando el paciente va a tener que usar una toalla sanitaria o un pañal. Esto va a afectar definitivamente la calidad de vida del paciente no sólo en el entorno social sino psicológicamente y económicamente, pues el paciente no va a tener la capacidad de laborar normalmente en un trabajo.
Diferentes manifestaciones de diarrea
Asimismo, el doctor López manifestó que la incontinencia fecal no es exclusiva del envejecimiento; hay mujeres con secuelas de un trauma obstétrico durante el parto, al principio no va a manifestar los síntomas, sin embargo, dentro de diez años van a empezar poco a poco con los síntomas porque el daño que causó el trauma obstétrico durante el parto va a generar que gradualmente vayan apareciendo los síntomas y vayan empeorando. Por otra parte, mencionó que hay otro tipo de incontinencia especial que se asocia al estreñimiento. Al principio, la paciente tiene deseo de ir al baño, no pueden evacuar bien y queda una evacuación incompleta. Hay personas que quieren ir al baño, pero realmente es el impulso que no le permite evacuar.
Los síntomas son progresivos. Inicialmente a todo paciente lo tratan de una manera integral, pues esos síntomas también se presentan con diarrea. En este caso, la diarrea que provoca el Síndrome del Intestino Irritable, es sólo al evacuar el paciente va a tener el control, obviamente, las evacuaciones van a ser líquidas, porque hay un tipo específico del Síndrome del Intestino Irritable que se asocia a diarrea y, otra, al estreñimiento o uno mixto. Por consiguiente el paciente con el Síndrome del Intestino Irritable va a tener el control, sus evacuaciones van a ser líquidas y va a ir repetidamente al baño. No obstante, en el paciente con incontinencia urinaria no tiene el control. Por dicha razón, los síntomas van empeorando. Es por esto que queremos con esta campaña es que el paciente retome el control.
Factores de riesgo
La edad es un factor de riesgo, los pacientes que son sometidos a cirugía ano-rectal por múltiples causas, es decir, fístulas, abscesos anales, hemorroides son factores de riesgo; también los pacientes que están internados en hospitales psiquiátricos se ha visto que se incrementa más la incidencia, pacientes con enfermedades neurológicas, pues están en cama y no se pueden mover y las mujeres con trauma obstétrico durante el embarazo son los principales factores de riesgo. Por alguna u otra razón cuando el paciente padece la incontinencia fecal y no se atiende oportunamente, al principio pueden haber complicaciones locales, como el hecho de estar evacuando constantemente y no se tenga el control, va a irritar la región alrededor del ano por el poco control que se tiene del esfínter, la necesidad constante de usar pañal, las consecuencias psicológicas, pues el paciente va a afectar su calidad de vida,. Obviamente, a menos que haya mucha diarrea podría haber casos extremos de deshidratación. Sin embargo, es poco frecuente esta consecuencia.
Cirugía de última generación
Los cirujanos digestivos y los proctólogos son los especialistas que se encargan de manejo de los pacientes con incontinencia fecal, pero realmente se necesita de un equipo integral y multidisciplinario que aborda la enfermedad desde su causa y se hace una clase de estudio para determinar cuál es el mejor manejo del paciente. Además, una vez realizadas todas las pruebas, es decir, evaluar el colon, el recto, los músculos anales, los músculos del piso pélvico y de acuerdo a la severidad del caso, el paciente puede iniciar el tratamiento: que tenga una dieta rica en fibra, terapia física o rehabilitación, terapia física o rehabilitación, es decir, ejercitar el esfínter anal para fortalecer los músculos del piso pélvico y la cirugía de última generación. Es la terapia que más ha dado los mejores resultados. Después de una cirugía de una implantación de un neomodulador sacro, prácticamente el paciente recupera su vida normal, es decir, si la terapia que se colocó o implantó el neomodulador sacro funcionó, el paciente puede recuperar más de un 80 por ciento su función y va a comer prácticamente de todo, siempre y cuando el doctor López y su equipo de profesionales de la salud le proporcionen al paciente una dieta saludable. Esa es la idea y es la finalidad de recuperar esa calidad de vida.
Con su característico estilo audaz, Anthony Burgess ofrece en 1895 (Minotauro), dos respuestas a la novela 1984, de Orwell en un solo libro. La primera parte es un ensayo penetrante en el que, a través de una serie de diálogos, parodias y ensayos, Burgess aborda temas que siguen en el debate público.
“El 27 de diciembre, Bev volvió al trabajo y de inmediato sonó el silbato. Obedeciendo el contrato con el sindicato, la dirección despidió formalmente a Bev. Bev fue a la Bolsa de Trabajo, donde insistió en ver al director, no a la simple chica masticadora de chicle subordinada con las oscuras bolsas bajo los ojos de después de Navidad. Informó al director de su postura y el director le dijo bruscamente que no podía inscribirse en la bolsa porque no estaba dispuesto a cumplir con la condición fundamental del empleo en ninguno de los oficios programados, lo que significaba todos los oficios imaginables excepto el de poeta.”
En conjunto, ambas partes constituyen la obra más peculiar de uno de los escritores más preclaros, imaginativos y dotados del siglo XX. Este libro ha sido referido por el Financial Times como un “relato emocionante y lleno de una desoladora fascinación narrado con una enorme erudición e ingenio. Su indignación es implacablemente imaginativa, ferozmente vital y nos proporciona esperanza». Además, es editado por primera vez en México, por lo que el lector tendrá la oportunidad de conocer una extensión de la distopía de La naranja mecánica.
Anthony Burgess nació en Gran Bretaña en 1917. Desarrolló su actividad creativa tanto en el campo de la literatura como en el de la música, alcanzando justa fama como compositor. Publicó varias novelas: Inside Mr. Enerrby, Nothing like the Sun, The Wanting Seed, Trémula intención y Poderes terrenales. La mayor parte de su obra literaria se sitúa fuera del campo de la ciencia ficción, pero su novela más conocida, La naranja mecánica, se inscribe precisamente en este género.