lunes, 4 de octubre de 2021

En la gran final de El Retador, el público, a través de su voto, convirtió a Luis Adrián (canto), Gerardo y Michelle (baile), y Karla Delfín (imitación), en los campeones absolutos de la primera temporada de este novedoso y emocionante reality de talento.

La octava y última gala de El Retador, dio inicio con la disciplina de canto. La silla del trono apareció sin Luis Adrián, el campeón de la gala anterior en esta categoría, pues debido a que contrajo Covid-19, la producción de Rubén Galindo y Marcelo Strupinni, optó por aislar al intérprete de ópera-pop, para controlar cualquier posibilidad de contagio dentro del equipo de producción de El Retador.
Por su inesperado estado de salud y decisión unánime, los jueces Itatí Cantoral, Lucero y Manuel Mijares, le permitieron al cantante oaxaqueño, realizar su presentación de manera virtual desde su habitación en un hotel, para continuar en la contienda.
Perla Mondragón (México), Claudia Treviño (México), y Johnny Bliss (Puerto Rico), fueron los tres competidores que buscaron desbancar a Luis Adrián. Lucero e Itatí eligieron como retador al boricua Johnny Bliss, para ir a duelo a muerte contra Luis Adrián.
El cantante de forma remota interpretó el tema “Hoy tengo ganas de ti”, y Johnny, en el escenario de El Retador, la melodía “Preciosa”. Ambos dieron muestra de su gran talento vocal y el público, desde sus hogares, emitió su voto a través del sitio elretador.tv/vota.
Luis Adrián se convirtió en el ganador absoluto de canto de El Retador, haciéndose acreedor a una bolsa acumulada de 900 mil pesos. El trofeo de campeón fue entregado de manera simbólica por el juez Manuel Mijares.

El segundo bloque de la noche continuó con la categoría de baile. La agrupación Connection Crew esperó en el trono desde la zona de silencio a su posible retador, que sería elegido entre Xiomar y Kike (Colombia), Chuy y Dioney (México), y Gerardo y Michelle (México).
Al término de su presentación, con dos votos a favor, de Itatí y Lucero, los bailarines Gerardo y Michelle se convirtieron en los retadores de Connection Crew. El público desde sus casas, mediante su voto, apoyó a Gerardo y Michelle como campeones del trofeo de baile. Los ganadores de la categoría de baile recibieron 600 mil pesos de la bolsa acumulada y el trofeo de campeones, de manos de Itatí Cantoral.

La tercera y última disciplina de la gran final de El Retador, fue imitación. Inició con la presentación de la campeona multivoces, Karla Delfín. Ricky Santos (Ricky Martín), Jaime Varela (Juan Gabriel) y Cecille (Beyoncé), buscaron apoderarse del trono en la gran final. Al término de las presentaciones, los jueces Lucero y Mijares se inclinaron a favor de
Cecille, para retar a la campeona tamaulipeca.
Karla (Verónica Castro, Lupita D ́Alessio, Yuri, Doña Lucha, Chabelo y Gloria Trevi, entre otros) tomó la decisión de enfrentarse a la imitadora de Beyoncé.
El público, a través de su voto, favoreció a Karla Delfín y la coronó campeona. El trofeo de imitación lo recibió de manos de Lucero, además una bolsa acumulada de 600 mil pesos.

Además, Karla Delfín se coronó como “Campeona de Campeonas”, al obtener el puntaje individual más alto que la votación del publico dio en la gran final de El Retador a los campeones de las tres categorías de la competencia. Con este reconocimiento especial, Karla se hizo acreedora a 300 mil pesos, adicionales. El reconocimiento especial fue entregado esta mañana por el productor Rubén Galindo, durante la transmisión del programa HOY.

Campeones de la primer temporada de El Retador.

Read More

 SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL ( 2 picotazos de águilas, cero garra de pumas, a cambio Lady Chapulin, a Lady Derroches en la Cuauhtèmoc,  Lady Presidenta arremete vs la oposición del PRIPANPRD , UNA FRIVOLIDAD,  Antorcha Mundial detrás de zizape en Puebla.  

Por Repor CHUPER 

 

Una vez mas en esta pi……………pierat calumnia desinformativa que conste en otra traidcionaL san lunes, luego de que la masa pambolera chaira, se echara sus helodias, serpientes o elásticas, en sus hogares, luego de que de 2 picotazos, las águilas del america venciera a los ex aguerridos pumas de la UNAM que nomas no la ven llegar, a cambio la masa critica de juan pueblo , es decir representantes vecinales,comerciantes y empresarios calificaron de  “entrada faraónica” de la alcalde de la CUAUHTEMOC  en un momento en el que las familias enfrentan carencias económicas, falta de empleo e incertidumbre a un año y meses de la pandemia del COVID 19. Detallaron en el evento de este viernes, la “falta de sensibilidad y  traicionó la confianza que se depositó, porque sabemos que si las cosas no cambian, la experiencia nos dice que resultan peor”, a decir de  Quetzal Castro, de la colonia Hipódromo. Preciso el compromiso que asumió abiertamente con vendedores, a quienes dijo que si se oponen no violentará sus derechos porque “no hay nada mejor que ser comerciante”, impactó en diferentes puntos de la alcaldía ante la invasión de plazas, calles y avenidas. Por lo que la también conocida funcionaria en redes sociales como Lady Chapulin paso a Lady Derroches a decir de sus miles de seguidores. Así las cosas, secundaron “no sólo fue la declaración, porque Cuevas agradeció públicamente a lideresas como Silvia Sánchez Barrios su apoyo, aunque no fue la única, aseguraron habitantes de Santa María la Ribera, porque sus últimas reuniones fueron con organizaciones del comercio informal a pesar de que se comprometió a retirarlos.” Adelantaron en  colonias como :  Juárez, Roma, Condesa, Hipódromo, Santa María la Ribera, Centro y otras, la principal queja es la
ocupación de calles, que justo durante la campaña creció de forma desordenada.Por su parte, Rafael Guarneros, otro represente, reconoció que se vive una situación difícil: “Hay que ser sensibles y ver la realidad que generó la pandemia. La necesidad de la gente por trabajar, pero hay que poner orden y generar otro tipo de fuentes de empleo”. No sin antes enunciar los nuevos puestos no son de gente con necesidad, pues son estructuras de 30 a 40 mil pesos, por lo cual dijo que no son personas pobres, sino empresarios que se extienden. Sin dejar de lado dicen que en Tepito también hay descontento porque se empodera a algunos líderes y no se es parejo. Así las cosas, la  presencia de algunos funcionarios que se comprometió a retirar por la corrupción detectada en la alcaldía, también causó malestar entre vecinos al ver la noche del viernes a Salvador Santiago, 
El Chava, a quien identifican como quien controla la calle y los cobros desde la alcaldía. A la par el DT de la Nacion DON Lopez Ganson en su reciente gira, por puebla enfrenta el descontento de los daminificados del huracan Grace y le exigen apoyos inmediatos y los acusan de acabar con el FONDEN detrás de estos dicen las malas lenguas esta la agrupación de membrete ANTORCHA MUNDIAL como le llama el citado Lopez. Que tiempos señor don Cabezon perdón don simon, mejor corre....


EL PRIMER TIEMPO.- Erradicar corrupción y privilegios, propósito de la 4T, dice la jefa de gobierno Claudia Sehuman . ¿Quién pompó?, así respondió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse a la instalación de salas VIP, alfombras rojas y bebidas de alto costo que se ofrecieron durante la asunción del cargo de alcaldes de oposición sobretodo en la Cuauhtemoc. 


SEGUNDO TIEMPO.- “¿Quién se los pagó y qué favores van a deber?, (…). Nosotros vamos a trabajar institucionalmente, pero este derroche no creo que sea digno de lo que se merece la ciudadanía. El recurso debe ser totalmente para la gente, aun cuando sea donado”, puntualizó la mandataria luego de la inauguración del parque lineal Vicente Guerrero en la alcaldía Iztapalapa, al que se destinaron más de 102 millones de pesos. Detallo  los nuevos alcaldes deberán explicar a la ciudadanía los gastos que erogaron durante sus actos de toma de protesta, como en la de Sandra Cuevas en Cuauhtémoc, donde fue instalada una sala tipo lounge para recibir a Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, así como a las panistas Mariana Gómez del Campo y Xóchitl Gálvez.Esa es la gran diferencia de la frivolidad y de lo que significa eso como forma de gobernar a la manera en que nosotros gobernamos, que es como ciudadanos, no es estos grandes lujos, criticó Sheinbaum, quien reiteró que su administración busca acabar con los grandes privilegios y gobernar en favor del bienestar de las personas. 


TIEMPO EXTRA.- Destacó que las medidas de austeridad y gasto eficiente no son sólo por convicción, sino que se deben cumplir por ley.


DE PENALTY.- A la pregunta de si la Secretaría de la Contraloría debería tomar cartas en el asunto, dijo: Sí, pero eso no me corresponde a mí.Ayer fue inaugurada la segunda fase de las obras de rescate urbano del parque lineal Vicente Guerrero, habilitado en el camellón de Anillo Periférico oriente, en Iztapalapa.En su discurso, Sheinbaum aseguró que cuando hay frivolidad lo único que se mira es al gobernante y sus privilegios, pero cuando hay austeridad republicana se puede transformar la vida de las personas. 

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL...

Read More

En Comunicado alertan vecinos de la colonia La Florida que el ex Ministro Genaro  Góngora Pimentel, de 84 años de edad,  podría estar viviendo una pesadilla. Porque ocurre que caso con Elizabeth Alvarado Ortiz, de 27   años lo que te s raro. Por ello  piden que servicios de atención a personas de la tercera chequen sea revisado,  entrevistado solo para comprobar si està en buena salud y sin maltrato. 

Esto surgió luego del escàndalo en medios  protagonizado por la que fue su pareja, no su esposa Ana María Orozco, quien lleva a cabo una segunda fuerte campaña de desprestigio  contra Góngora  Pimentel, a pesar de que él le compró una casa a sus dos hijos, que son  jóvenes que padecen autismo y la señora  puso el inmueble a su nombre incurriendo en el delito grave de Fraude. Por ese detalle  la señora Orozco, fue internada  en la càrcel durante un año. 
Pero inexplicablemente  ahora la mencionada, contrataca al hombre de 84 años y dijo en un  noticiero de CNN - y  replicada  en el diario español El País-  que busca obtener  50 mil pesos de manutensión al mes para cada uno de sus  hijos y  120 mil para cirujías  de los menores.  
Cabe mencionar que en el caso de  la actual - segunda esposa oficial - de   Góngora,  Elizabeth, de 27 años, ella era amiga de Ana María. Ambas fueron primero  empleadas del ex Ministro Pimentel, lo que se supone es asunto dudoso. La alerta la suscriben desde hace tiempo los vecinos y alegan que  no es denuncia. 
,Suponen que es difícil entender y   es urgente que las autoridades correspondientes  " investiguen  porque hace unos meses Jesús Arroyo dueño del restaurante Arroyo,  murió tras ser supuestamente abusado por su ex pareja y ex empleada, hoy prófuga.  finaliza el Comunicado. 

Alertan sobre estado del ex Ministro Genaro Góngora Pimentel de 84 años.

Read More

(CODICS).- El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL) y de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno, advirtió que la actual ley impositiva para bebidas alcohólicas en México, tal y como está, es una ley obsoleta, porque es un impuesto en cascada, paga el fabricante teóricamente y paga el comerciante, entonces viene siendo “una cascada y es muy difícil de fiscalizar”.

Además hay un gran problema de subvaluación de productos en el sector de vinos y licores, es gravísimo la subfacturación, por contrabando; existen empresas que teóricamente producen mezcales, bacanoras o tequilas que no lo son porque no contienen la materia prima que la norma dice y que se anuncian con equis grados alcohólicos y ni siquiera eso es realidad entonces creemos que una nueva ley impositiva en base a los grados alcohol y a primera mano es una forma en que el gobierno puede controlar mejor e incluso incrementar sus ganancias.

Por ello, aseguró, con un piso parejo con una nueva tasa impositiva ayudaría al campo, al comercio y a todos los mexicanos, incluso al SAT.

En entrevista de medios, Iñaki Landáburu Llaguno dijo que con las nuevas propuestas que están haciendo el PAN y MORENA podríamos llegar a tener un piso parejo y una recaudación mucho mayor y mas controlada.

“Lo que nosotros estamos pidiendo es muy sencillo a través de estas dos propuestas es que se tase el impuesto a grado alcohol esto por cada litro de alcohol etílico se pagaría en una propuesta 140 y en otra 155 pesos ambas ayudarían mucho al campo mexicano, a los agricultores y a las pequeñas empresas productoras mexicanas”, enfatizó.

También ayudaría al comercio y a la recaudación fiscal que al ser a primera mano, los contribuyentes serían los fabricantes o importadores.

Argumentó el Presidente Ejecutivo de ANDIVYL y ANAM “hoy sufrimos muchos con importaciones clandestinas, importaciones que vienen sub facturadas por decir algo un Whisky Premium entra a México en alrededor en 20 dólares la botella y existen algunos importadores clandestinos que la están metiendo a dos, tres o cuatro dólares".

Obviamente al pagar impuesto sobre el precio, aquellos que son ilegales, tienen una gran ventaja, en cambio con esta nueva tasa impositiva el importador pagaría por grado alcohol y esto beneficiaría a toda la industria y a los productores de vinos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, etc. que hoy están en clara desventaja.

Destacó que un estudio de Euromonitor que se acaba de terminar, revela que el 43% de bebidas con contenido alcohólico que se venden y se consumen en México, tienen algo ilegal, lo cual significa un gran deterioro al erario.

Nosotros, los comerciantes, le compramos a 930 productores o importadores, en el SAT están registrados alrededor de 300 o sea tendríamos que perseguir a 600 que no están pagando los impuestos debidos, en lugar de estar tratando de fiscalizar a miles y miles de restaurantes, licorerías, autoservicios, mayoristas o centros de consumo.

Aseguró que todos, productores y comerciantes, estamos de acuerdo en esta nueva ley de impuesto a bebidas alcohólicas y para ello ya nos hemos presentado ante Senadores y Diputados, incluso la semana pasada tuvimos una reunión con el SAT y se vió con buenos ojos.

Esto no sería un incremento al impuesto, sería poner un piso parejo que todos paguen y paguen lo mismo, afirmó Iñaki Landáburu Llaguno.

ANDIVYL Y ANAM, PROPONEN COBRO A PRIMERA MANO PARA SIMPLIFICAR LA RECAUDACIÓN Y COMBATE A LA EVASIÓN.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola

Se cumplen cuatro años de la denuncia, sin justicia que presentó al Periodista y Doctor en Derecho Juan Carlos Martínez. El referido acusó que más de 100 elementos de la SSP-CDMX  en supuesta persecución a un ladrón,  pero arremetieron en su domicilio maltratando a su familia, destrozando  la casa y se  robaron  objetos de valor. Los llevaron a  las galeras detenidos.
 Un objetivo fue fabricarle delitos, dijo, "Este acto  cumple 4 años sin respuestas. No hay  el Proceso legal penal contra funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hoy Secretaría de la Seguridad Ciudadana.  Continúa la   impunidad". 
Los hechos constan en la carpeta de investigación CI-FCH/CUH-2/ UI-2 C/D/01572/03-2. 
A favor del demandante se descubrió la mentira de los policías y sus jefes,  ya que  el informe de la Policía de Investigación  aclaró,  que en las videograbaciones de vía pública nunca se ve un asalto a la panadería. 
Así participaron más de 100 elementos a cargo de Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP. Juan Carlos, es Editor de El Corredor Informativo y describió que el asunto  indica que las órdenes superiores eran de dañarlo físico y psicológicamente por lo que continuará con la denuncia "hasta que saquen de las calles a estos elementos corruptos y desleales a la sociedad, a través de las carpetas de investigación CI-FSP/B/UI-B-3C/D/00988/03-2017, y sus acumuladas CI-FSP/B-UI-3C/D/1519/05-2017, y la  que  acredita fabricación de delitos  -FCH/CUH-2/UI-3C/D/1572/03-2017, derivado de la averiguación previa FCH/CUH-8/T1/1102/03-14, el cual fue el origen de este atentado. Hay denuncias contra INVI, SSP y PGJ todas de la Ciudad de México". 
La Comisión de Derechos Humanos de CDMX a través de la Cuarta Visitaduría, debió  formalmente intervenir para que la SSP-CDMX, se supone,  pediría perdón y se procedería a la reparación de daño. No lo ha hecho
 Así ocurrió  durante la gestión de Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, CDMX de 2012 al 2018. Rodolfo Ríos Garza, era  procurador General, Ricardo Monrreal Ávila, el delegado en Cuauhtémoc, Raymundo Collins, titular de Instituto de la Vivienda, Édgar Elías Azar, presidente de Tribunal Superior de Justicia, Hiram Almeida Estrada, de Seguridad Pública e Irwin Aguilar Hernández,  segundo inspector de la dirección del Sector Asturias. Todos responsables. 

Cumple 4 años impunidad denuncia vs policías del Periodista Juan C. Martínez

Read More

  • Acercar las vocaciones tempranas de nuestras nuevas generaciones al tema espacial para el progreso de México, la meta
  • Cámara de Diputados, aliada del tema espacial de nuestro país
 

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró los trabajos de la “Semana Mundial del Espacio 2021”, celebración global instituida en 1999 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un evento virtual con la Cámara de Diputados.

Durante esta inauguración, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que, como cada año, esta actividad se realiza del 4 al 10 de octubre en todo el mundo, con el propósito de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial para la humanidad, siendo este año el tema principal “La mujer en el espacio”.

“En un mundo post-pandemia, los satélites y la tecnología espacial son clave en temas como la educación, medicina, o el comercio a distancia, así como apoyar la productividad agrícola, la protección de la población ante desastres, o el cambio climático, entre muchas otras tareas sociales prioritarias para México”, destacó Landeros.

Agregó que, hoy más que nunca, el sector espacial y satelital es estratégico para apoyar en la recuperación económica al representar una derrama global de 380 billones de dólares en 2020, y que en los próximos años crecerá en un 20% anual, por lo que el tema adquiere especial relevancia, subrayó.
Al respecto, el diputado federal Alberto Villa Villegas, se congratuló por el gran significado de esta celebración, destacando el trabajo del equipo y del titular de la AEM para el impulso de este tema en nuestro país, así como el papel de México, como un actor cada vez más relevante de manera internacional.

En el mismo sentido, el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, se pronunció a favor de seguir impulsando el tema científico espacial y la cooperación entre naciones, así como por la pertinencia de continuar el impulso de la Semana Mundial del Espacio, y de todo este tema, en nuestro país.

A su vez, el diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier López Casarín, expresó que se impulsarán los trabajos en materia espacial, así como la reforma Constitucional, para establecer este tema como una actividad prioritaria en nuestra nación, entendiéndola como un impulso para el desarrollo de México, en estrecha alianza con la AEM.

El presidente de la Comisión del Espacio de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Capitán Benjamín Najar Lomelí, por su parte, refrendó el compromiso de trabajo conjunto con la AEM para construir una industria espacial mexicana soberana, en beneficio de la población del país.

Como acto central de esta celebración, el primer Astronauta mexicano, y también primer representante latinoamericano en una misión de la NASA, Dr. Rodolfo Neri Vela, dictó la conferencia magistral “Algunos recuerdos y reflexiones de la convivencia espacial”, con objeto de continuar educando e inspirando a nuestras nuevas generaciones como lo ha hecho hace más de tres décadas.

Ubicadas en el contexto de su travesía espacial en 1985, Neri deleitó con emotivas anécdotas, donde agradeció a todas las personas que ayudaron a que aquella misión fuera exitosa, destacando valores como la calidez humana, la amistad y el amor por lo que uno hace, para que la humanidad avance, y congratulándose igualmente por la inauguración de la Semana Mundial del Espacio México 2021.

Los asistentes coincidieron en señalar el error de quienes aún piensan que el desarrollo de la ciencia y tecnología espacial es un lujo, ya que ésta es estratégica para atender problemas como la alimentación, inundaciones, o conectividad en áreas marginadas, entre muchas otras tareas sociales prioritarias, ante las cuales los satélites han demostrado ser herramientas de gran eficacia, por lo que el espacio ya no es un tema del futuro, sino del presente, para el progreso de México.

Con todo ello en mente, la AEM invitó a la niñez, juventud, y público en general, a sumarse y a conocer múltiples actividades, tales como conferencias, demostraciones, talleres, concursos, proyecciones, exposiciones, y muchas más, a fin de acercar las vocaciones tempranas de nuestras nuevas generaciones de México a la ciencia y tecnología, con sedes en todo el país que pueden ubicarse por Internet en:

INAUGURAN SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO DE LA ONU EN CÁMARA DE DIPUTADOS.

Read More

Jesús Ochoa, líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)  y ejecutivos, pretenden inscribir ante la STyPS la actualización de estatuto sin  tomar en cuenta a los socios, denunció  el actor Rodrigo Franco,  a la agencia internacional de Noticias  News Informanet US.  

Dijo,  "Quieren imponer un proyecto de Reforma Estatutaria con votación irregular y sin cotejó entre  socios ademas de imponer la asamblea y  votación a distancia. 
Explicó sobre el padrón de socios, " tiene fallas en 80% y según el secretario de estadística de la ANDA, en base a Auditoría del año  2017  no  garantiza la identificación del votante ni su vigencia como socio" . 
Sostuvo que El CEN de la ANDA realizó una campaña de miedo,  para forzar el voto e imponer la reforma sin informar del contenido del proyecto. "Hicieron votación exprés de voto coaccionado, por internet y se pidió a  socios enviaran datos a la secretaría de Estadística y ahí votar por internet sin necesidad de acudir a la ANDA asi no hubo l voto personal y secreto" .
Con estas y otras irregularidades los dirigentes buscan el cambio al estatuto que exige  la ley desde enero de 2019, dijo. "El plazo para cumplir, ya se venció en mayo de 2020.  Se hízo una prórroga de 3 días para que más actores votaran ante la poca asistencia y eso se  debió a qué los actores no estaban enterados  para que se votaba. Debían obteber el 50+1 del padrón de socios".

ENAJENACION DE BIENES

Franco,  aseguró que habrá enajenación de bienes de la  ANDA y explico:  "Es grave que el proyecto contemple en los  artículos 17,18 y 26 el que una minoría de socios  puedan votar y eso de lugar a  la enajenación de bienes  inmuebles y hasta obra artística e histórica cuando el patrimonio de un sindicato no puede ser enajenado. Y otra cosa inexplicable,  es que hayan tomado arbitrariamente 5 millones del Fondo de Jubilación para un uso distinto, eso es  prohibido por estatuto. Pero el  pretexto fue que 'si es dinero de la ANDA, tomémoslo y ya veremos cómo lo reponemos'. Así pusieron  en riesgo la jubilación de actores y por eso hay múltiples demandas contra del CEN de la ANDA", finalizó

Surge pelea ANDA vs agremiados, denuncia Rodrigo Franco

Read More

Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, en reunión con presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera regional

  • En la red estatal se registraron 73 daños, así como en tres carreteras federales

  • Subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, destacó avances en los trabajos

Para dar atención inmediata y emprender trabajos de reconstrucción en carreteras y caminos que resultaron con daños por el paso del huracán “Grace” en Puebla, se canaliza una inversión de 125.5 millones de pesos.

En reunión de gabinete, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.

Destacó las afectaciones en tres carreteras federales, y al igual que en las otras entidades (Veracruz e Hidalgo), las acciones prioritarias se encaminaron a la apertura inmediata de los caminos, a fin de no interrumpir la circulación de todo tipo de vehículos.

Los trabajos consistieron en el retiro de derrumbes, árboles y ramas, además de desazolve en drenaje. A la fecha las cuadrillas continúan laborando en algunos tramos de la superficie de rodamiento para asegurar la calidad y seguridad de los trabajos.

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, resaltó que en esta entidad el huracán “Grace” provocó que tres carreteras de la red federal resultaran afectadas con diagnóstico de pronta atención; además, se registraron 73 daños en la red estatal, 41 de ellos para atención inmediata y 32 requieren reconstrucción.

En coordinación con el gobierno de Puebla, entre el 23 de agosto y el 30 de septiembre, la SCT llevó a cabo labores de identificación, evaluación y cuantificación de los daños en los 54 municipios de Puebla, por el huracán “Grace”.

Nuño Lara dijo que para Apoyos Parciales Inmediatos (API) se aplican 16.9 millones de pesos, 10.9 en la red estatal y 6 en la federal. Para la reconstrucción se requieren 108.6 millones de pesos en la recuperación de los 32 daños identificados.

El avance en las acciones en la red federal en esta entidad, que requirió pronta atención, es del 60 por ciento; en tanto que las acciones en el sector carretero estatal el avance es del 3 por ciento. “El compromiso es terminar a finales de octubre todos los apoyos parciales inmediatos”.

En la red federal, las tres carreteras que ya se recuperan son la ruta 129 de Amozoc a Teziutlán; la 130 de Pachuca a Tuxpan y la ruta 119 de Apizaco a Tejocotal. En la red estatal los 41 daños se continuarán atendiendo.

El huracán “Grace” provocó que 290 mil 345 habitantes se vieron afectados.

INVERSIÓN DE 125.5 MDP PARA ATENCIÓN A CAMINOS EN PUEBLA CON DAÑOS POR HURACÁN “GRACE”

Read More

domingo, 3 de octubre de 2021

  • Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, en reunión con presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera regional
  • En la red estatal se registraron 73 daños, así como en tres carreteras federales
  • Subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, destacó avances en los trabajos

Para dar atención inmediata y emprender trabajos de reconstrucción en carreteras y caminos que resultaron con daños por el paso del huracán “Grace” en Puebla, se canaliza una inversión de 125.5 millones de pesos.

En reunión de gabinete, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.

Destacó las afectaciones en tres carreteras federales, y al igual que en las otras entidades (Veracruz e Hidalgo), las acciones prioritarias se encaminaron a la apertura inmediata de los caminos, a fin de no interrumpir la circulación de todo tipo de vehículos.

Los trabajos consistieron en el retiro de derrumbes, árboles y ramas, además de desazolve en drenaje. A la fecha las cuadrillas continúan laborando en algunos tramos de la superficie de rodamiento para asegurar la calidad y seguridad de los trabajos.

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, resaltó que en esta entidad el huracán “Grace” provocó que tres carreteras de la red federal resultaran afectadas con diagnóstico de pronta atención; además, se registraron 73 daños en la red estatal, 41 de ellos para atención inmediata y 32 requieren reconstrucción.
En coordinación con el gobierno de Puebla, entre el 23 de agosto y el 30 de septiembre, la SCT llevó a cabo labores de identificación, evaluación y cuantificación de los daños en los 54 municipios de Puebla, por el huracán “Grace”.

Nuño Lara dijo que para Apoyos Parciales Inmediatos (API) se aplican 16.9 millones de pesos, 10.9 en la red estatal y 6 en la federal. Para la reconstrucción se requieren 108.6 millones de pesos en la recuperación de los 32 daños identificados.

El avance en las acciones en la red federal en esta entidad, que requirió pronta atención, es del 60 por ciento; en tanto que las acciones en el sector carretero estatal el avance es del 3 por ciento. “El compromiso es terminar a finales de octubre todos los apoyos parciales inmediatos”.

En la red federal, las tres carreteras que ya se recuperan son la ruta 129 de Amozoc a Teziutlán; la 130 de Pachuca a Tuxpan y la ruta 119 de Apizaco a Tejocotal. En la red estatal los 41 daños se continuarán atendiendo.


El huracán “Grace” provocó que 290 mil 345 habitantes se vieron afectados.

INVERSIÓN DE 125.5 MDP PARA ATENCIÓN A CAMINOS EN PUEBLA CON DAÑOS POR HURACÁN “GRACE”

Read More

- Sólo 55.1 por ciento de las y los mexicanos confían en la policía municipal, advierte el senador Gerardo Novelo 

 

El senador Gerardo Novelo Osuna afirmó que las causas de la corrupción dentro de los cuerpos de seguridad son multidimensionales, pero las precarias condiciones laborales de este sector se encuentran entre los principales factores que originan el problema. 

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021, explicó el legislador de Morena, sólo el 55.1 por ciento de las y los mexicanos confían en la policía municipal. 

 

Novelo Osuna presentó un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal que impulse políticas y estrategias nacionales para robustecer los programas de profesionalización y capacitación, así como dotar del equipamiento necesario y mejorar las condiciones salariales y prestaciones de los cuerpos policiacos municipales. 

 

El exhorto, que fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública, también está dirigido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

 

En la exposición de motivos de su propuesta, el senador puntualizó que, de los dos mil 457 municipios que integran el país, alrededor de 650 carecen de fuerza municipal propia.  

 

Nuestro país, continuó, se encuentra muy por debajo de los estándares recomendados por la Organización de las Naciones Unidas sobre el número de policías por cada mil habitantes, pues tenemos una cobertura de 1.02 policías, cuando lo mínimo recomendado es de 1.8. 

 

De igual forma, detalló el senador, existen diversas acciones que pueden provocar la violación de derechos laborales a los elementos de seguridad pública como la mala dotación de uniformes, capacitación inadecuada y comparecencias a las autoridades en días de descanso sin compensación de tiempo, así como armas de mala calidad. 

 

Para dar solución a esta problemática, recordó Novelo Osuna, se creó la Guardia Nacional; sin embargo, indicó, no es suficiente con ese cuerpo de seguridad, por lo que se debe fortalecer a las policías estatales y municipales.  

 

Por ello, el senador aseveró que se requiere de la coordinación de acciones intergubernamentales en todos los niveles de la administración para diseñar políticas y estrategias nacionales que dignifiquen la labor de las policías municipales. 

 

Profesionalizar y mejorar salarios de policías municipales, demandan en el Senado

Read More

  • Necesario impulsar a deportistas para que obtengan buenos resultados en justas nacionales e internacionales: García Yáñez  

 

La falta de inversión en el deporte nacional repercute de manera directa en el rendimiento y preparación de los atletas, como pudimos apreciar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, evento en el que la delegación mexicana mostró un retroceso en su desempeño, expuso el senador Ángel García Yáñez.  

 

El legislador del PRI presentó un punto de acuerdo para que el Ejecutivo Federal y la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, formulen un plan efectivo de apoyos, recursos y desarrollo deportivo para atletas de alto rendimiento. 

 

Refirió que, desde hace 10 años, este sector ha decaído por la falta de instalaciones deportivas adecuadas para los entrenamientos, así como por la nula proyección y desarrollo de recursos. 

 

En el documento, el senador explicó que, en 2020, el deporte tuvo un gasto de 29.9 millones de pesos; en 2019 se erogaron 33.3 millones; 33.1 millones en 2018; para 2017 se destinaron 32.6 millones; mientras que, en 2016, se ejercieron 133.2 millones de pesos.  


Señaló que tales datos demuestran que, el fenómeno de desinterés en materia deportiva por parte del Gobierno mexicano se ha agudizado, así como la nula aplicación de las herramientas necesarias para su desarrollo.  

 

Ante este escenario, dijo, diversas delegaciones de deportistas han expresado su inconformidad y han solicitado que se establezca un medio de comunicación óptimo, que se liberen recursos económicos y que se diseñe una estrategia de desarrollo deportivo.  

 

Sin embargo, afirmó García Yáñez en el punto de acuerdo que se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte, las instituciones públicas correspondientes, han ignorado las peticiones y, por el contrario, han dejado a los deportistas totalmente abandonados. 

 

Me interesa apoyar e impulsar al sector para que, a futuro, obtengan buenos resultados en las contiendas nacionales e internacionales, y con ello recuperar la confianza de nuestros deportistas, concluyó.  

Urgen a preparar plan efectivo de apoyos para atletas de alto rendimiento

Read More

sábado, 2 de octubre de 2021

 Descubrió MX, Evasiòn de "La  muñeca, Anahí, "Víctor Puga y Gòmez Mont, en Chiapas 

Por Alberto Estevez Arreola

Anahi y Manuel Velasco, disfrutando del-Longiness Global Champions Tour.

El grandioso robo multimillonario  al  Erario de México, ahora se extiende a gobernadores de la República Mexicana. Así describrieron en reportaje del importante medio de comunicación MX, anunciada en YouTube y medios tradicionales.   La Evasión Fiscal en Chiapas, Mexico, es gravísima vs el SAT . Hay  lavado de millones y millones de pesos, que supuestamente viene desde años atràs y en el que Manuel Velasco "La muñeca"  y la cantante Anahí,  son sospechosos. Suponen autoridades de la 4T que hicieron múltiples negocios, tranzas, con Inés Gómez Mont y el marido ratero Víctor Álvarez Puga. 
 
Esto fue mediante una maquinaria creada para saquear Chiapas, así como a otros estados que pronto saldràn a la luz.

Es un incalculable fraude a los  fondos públicos. Son miles de millones que se conoceràn. Y poco a poco se van embarrando las "celebridades" tanto  empresarios, políticos y artistas que hoy pasaron a categoría de delincuentes vulgares.  

Se advierte que La Muñeca es muy amigo del ex Presidente  Peña Nieto. Con esta accion se espera  que la  UIF prosiga  pronto la Carpeta de Investigaciòn contra él Gober la ex " RBD" Anahí y la parejita Puga- Inés Gómez Mont, según se divulga.  

Hay queja popular que cita la gente en redes sociales.  Alegan que algunos noticieros de televisión no tengan periodistas que investiguen.  Porque estás noticias  tienen muchos intereses. Tal vez es el motivo por el cual no se difunden como debe ser. 
   
En Redes Sociales si, se dan a  conocer.  Por eso han ganado  credibilidad en esta 4T que significa el cruento combate a la corrupción, antes impune con Vicente Fox, "El movidas", Felipe "Borolas,," Calderón y Enrique Peña Nieto, el "Joder a México",  ex  Presidentes de México, por desgracia para todos, integran el PRIAN. 

Anahí y ,"La muñeca" Velasco, investigados: fraude al SAT con Inés G. Mont y Victor Puga

Read More


 
  • A cuatro carreteras se les dio atención inmediata; se detectaron 348 daños en la red estatal, 148 requirieron pronto apoyo

  • En reunión de gabinete con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó programa para reconstruir vialidades


Al paso del huracán “Grace”, en el estado de Hidalgo cuatro carreteras de la red federal resultaron afectadas y requirieron atención inmediata; asimismo provocó 348 daños en la red estatal, por lo que en su reconstrucción se invertirán 945.1 millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Hidalgo con su gabinete, en donde el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.

Dijo que no obstante los daños en la infraestructura carretera, con el apoyo de diversas cuadrillas de trabajo se asegura no interrumpir la circulación, y se trabajó en la atención de derrumbes, retiro de vegetación y árboles caídos; en estos momentos de trabaja en diversos tramos de la superficie de rodamiento, además de limpieza y en la reparación drenaje.

“Hemos mantenido una cercana colaboración y coordinación con las autoridades estatales para evaluar los daños en los caminos estatales”, indicó.   

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, explicó que después de la identificación, evaluación y cuantificación de los daños por el huracán “Grace”, realizada por la SCT en coordinación con el gobierno de Hidalgo, estatal y municipal, del 23 de agosto al 30 de septiembre, las cifras preliminares muestran lo siguiente:

De los 348 deterioros en las vialidades estatales, 200 requirieron de apoyos inmediatos por un monto de 169.86 millones de pesos, que ya se atienden y lleva cinco por ciento de avance. En la reconstrucción se han identificado 148 daños con un valor 766.4 millones de pesos que serán cerrados el 15 de octubre. Resalta la afectación del camino Santa María Texcamalapa-San Francisco.

La atención de las cuatro carreteras federales demanda recursos por 8.9 millones de pesos. Destacan daños en el camino Pachuca-Límites entre el estado de Hidalgo y Puebla, así como la rutas 105, 130 y 85, de Portezuelo- Límites con Hidalgo y San Luis Potosí, además de Chicontepec hacia Álamo y Huejutla.

El avance para la atención inmediata en las cuatro carreteras de la red federal es del 56 por ciento.

Alrededor de 27 municipios hidalguenses se declararon con daños en sus caminos. La población afectada asciende a un millón 556 mil 344 habitantes.

EN HIDALGO SE INVERTIRÁN 945.1 MILLONES DE PESOS PARA REPARAR CAMINOS AFECTADOS POR “GRACE”

Read More


 Para platicar sobre la realidad de lo que se vive en México y los retos del rodaje de la película “Noche de Fuego”, la producción de la cinta ofreció una Master Class, dentro de la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

 

Los productores Jim Stark y Nicolás Celis, así como Jennifer Clement, autora del libro de donde se basa esta película, hablaron sobre la árdua labor de pasar una gran historia del texto a un filme.

 

“Fue un proceso de 10 años de investigación el que se llevó a cabo para escribir la obra”, dijo Jennifer Clement, autora del libro “Ladydi”, de donde encontraron inspiración para contar una historia universal que sacude mentes.

 

La autora se sometió a peligrosas situaciones durante la investigación en las que entrevistó a mujeres que estaban sufriendo la pérdida de sus hijas en el estado de Guerrero y gracias a este sentimiento de indignación se dio cuenta de que iba por el camino correcto.

 

Jim Stark fue quien presentó por primera vez la novela escrita por Jennifer a Nicolás Celis, con quien trabajó en conjunto para conseguir los derechos de la obra y llevarla a la pantalla grande con ayuda de Tatiana Huezo, directora de la película.

 

El proceso del casting, dirigido por Tatiana Huezo, se realizó un año antes del rodaje del filme, en donde se encontraban en busca de un elenco lo más real posible, querían personas que se sintieran identificadas a la historia y lo más cercanas a la realidad.

 

Al finalizar, se encontraban con personas que no tenían experiencia alguna en actuación, las cuales, no leyeron ningún tipo de guión en el rodaje, sino que la misma directora, Tatiana, les iba dando la pauta sobre lo que pasaría en cada escena, consiguiendo diálogos y sentimientos de manera natural, sin ningún tipo de preparación previa.

 

Encontrar el lugar perfecto para el rodaje fue un trabajo difícil, pues debido a los temas que se tocan en la película, no querían exponer a ningún miembro del equipo, por lo que se decidió que no se grabaría en Guerrero como originalmente se plantea en la novela, sino en la comunidad de Neblinas, Hidalgo, locación descubierta por la directora Tatiana.

 

“Me gusta hacer películas baratas porque es más fácil conseguir dinero. Prefiero tener poco dinero y mucha creatividad con pocas restricciones”, dijo Jim Stark.

 

Añadieron que el rodaje fue un proceso difícil, debido a que se encontraban en un monte en el que no había señal de celular ni Internet, además de que se tuvieron que instalar en la viviendas de la misma comunidad, gracias a esto se convirtieron en la mayor fuente de ingresos en la comunidad durante el rodaje.

 

El proceso de adaptar la novela a la película fue difícil debido a que a Jennifer no le gusta victimizar a sus personajes, ni tampoco explotarlos hasta llegar a violentarlos o sexualizarlos, y ese fue el reto por los temas tan crudos que se tocan en la obra. Fue así que surgió un trabajo en conjunto entre Jennifer y Tatiana para contar algo tan trágico a través de la poesía.

 

“Noche de Fuego” fue presentada este año en la edición 74 del Festival de Cannes donde recibió una gran ovación donde el público se puso de pie para aplaudir durante 10 minutos, lo que causó que plataformas como Netflix voltearan su mirada al filme para agregarla a su catálogo muy pronto.

 

“Nos encontramos trabajando para distribuir la película en lugares donde no hay cines”, explicó Nicolás Celis.

 

Los involucrados en el proyecto quieren dejar al espectador pensando, pero sobre todo, que se sientan identificados y que sea accesible para todas las comunidades.

Viven el reto de llevar una gran historia del libro al celuloide

Read More

 


Con la intención de lograr encuentros fortuitos que den vida a la industria del cine, se inauguró el área Mercado, dentro de la 36 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

 

Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine En Guadalajara, y Ximena Urrutia, Directora de Mercado, hicieron el corte del listón a esta área fundamental en el festival, ya que es aquí donde se construyen relaciones y negocios entre los representantes de Latinoamérica de instituciones, organizaciones profesionales, productores, directores, creativos, distribuidores, agentes de venta y compradores.

 

“Mercado existe por y para el cine, es el encuentro fortuito que da vida al cine”, dijo Estrella Araiza.

 

Ximena Urrutia recordó la importancia de designar este espacio dentro de las actividades del FICG, y es que, junto con Argentina, México es otro de los países que cuentan con un área de tal relevancia para el cine latinoamericano y su desarrollo.

 

Uno de los stands de mercado, es el de la colaboración entre Fundación Hermes Music y la comunidad Wixárika, donde su fusión ha permitido que diversas familias de la comunidad sean empleadas y su arte se dé a conocer en diferentes partes del mundo, gracias a los instrumentos que intervienen.

 

Marcos Carrillo González, habitante de Mezquitic Jalisco, al lado de María Madera Carrillo, platicaron de su colaboración que lleva más de 15 años y cómo se han beneficiado. En su stand se vende un libro que compila fotografías de los instrumentos que han intervenido.

 

Ximena Urrutia resaltó la importancia de tejer las relaciones que nos ayuden a no dejar de ver el cine de autor, de valorar lo que las películas cuentan y cómo el cine funciona, gracias a todas las personas que lo hacen posible.

 

Mercado se ubica en en el vestíbulo principal del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Inauguran Mercado, en el FICG 36

Read More

 


Los jóvenes seleccionados para el Talents Guadalajara iniciaron actividades, dentro de la Edición 36 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

 

De 580 jóvenes que aplicaron, sólo se seleccionaron a 30 que durante esta ocasión trabajarán en sus proyectos o en las áreas de la industria que desean, como la coproducción, la fotografía, el sonido y la crítica especializada en cine.

 

Este año trabajarán bajo el lema “Claroscuros desde la incertidumbre”, ya que es inevitable no tocar el tema de la pandemia y cómo cambió la vida social y creativa de todos los participantes.

 

Lorena Padilla, Coordinadora de Talents Guadalajara, fue la encargada de darles la bienvenida  a este encuentro intensivo de perfeccionamiento e intercambio creativo para cineastas emergentes de México, Centro Amércia y el Caribe.

 

“Tendrán como mentores a quienes yo quisiera haber tenido para mi proyecto, gente muy talentosa y sencilla, así que sáquenles jugo”, aseguró Lorena Padilla.

 

Esta es la edición 13 de Talents Guadalajara, donde el FICG en colaboración con el Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín, decidieron presentar, en marzo de 2009, la primera edición.

 

Entre los mentores se encuentra la directora de fotografía, Claudia Becerril, quien ganó el Ariel por Mejor Fotografía de “Señas Particulares”, y Carlos Cortés, sonidista ganador del Oscar por “Sound of Metal”.

 

Inicia en intercambio creativo en Talents Guadalajara

Read More

 


Amar lo que hace y romper con los esquemas establecidos es lo que ha ayudado a Mayes C. Rubio para triunfar en la Industria del Cine.

 

La reconocida vestuarista fue la encargada de impartir la primera Master Class, en la edición 36 del Festival de Cine en Guadalajara.

 

Mayes Rubeo ha colaborado como diseñadora de vestuario para grandes y reconocidas producciones, tales como “Avatar” de James Cameron; “Thor Ragnarok”, de Taika Waititi;  “Apocalypto”, de Mel Gibson, y la reciente serie de Marvel, “Wanda Vision”.

 

La nominada al Oscar a Mejor Vestuario por el filme “Jojo Rabbit” compartió los aprendizajes que obtuvo con cada colaboración, anécdotas con los múltiples equipos de trabajo y fuentes de inspiración. Destacó la disciplina personal como fuente de éxito.

 


La carrera de la diseñadora de vestuario está llena de retos en múltiples aspectos, desde la comunicación por no hablar el mismo lenguaje, como lo fue durante la producción de “La Gran Muralla”, dirigida por Zhang Yimou, quien solo hablaba mandarín, y también diferentes retos como los conceptos entre los equipos de trabajo, proyectos con presupuesto ajustado y muchos otros.

 

La vestuarista también destacó por su gran sencillez compartiendo que su trabajo no lo hace por obtener premios o reconocimientos, sino porque es lo que a ella le gusta hacer. Dijo que la fama que ha logrado alcanzar durante su trayectoria no la aprovecha para  incrementar el costo de su trabajo o para ser selectiva cuando la buscan.

 

 “Siempre he hecho lo que quiero. Nunca me he quedado con las ganas de participar en un proyecto si me gusta”, dijo Mayes C. Rubeo.

 

Además compartió su postura sobre la gran necesidad que tiene la industria cinematográfica de progresar y regularizar la igualdad de género dentro de las producciones cinematográficas, ya que en sus inicios, fue un reto para ella.

 

“No por ser hombre tienes que ser director, o por ser mujer debes ser vestuarista. Esas etiquetas ya no deben existir”, afirmó la famosa diseñadora.

 

Mencionó la importancia de plataformas como el FICG para difundir este mensaje de conciencia al mundo y a su México querido.

 

“Se requiere educar a productores sobre la capacidad y respeto hacia las personas, sin importar lo que sean”, concluyó Mayes Rubeo.

Una master en el vestuario comparte experiencias en el FICG

Read More

Por Carlos de Balzac 

A 53 años de la masacre de Tlatelolco, de nuevo resonó el cántico de : Olimpiadas No, Revolución, SI ¡ Así con esta consigna  los sobrevivientes del movimiento estudiantil del 68, iniciaron su marcha para recordar a los caídos de dicha gesta histórica en la historia de nuestro país  a decir de uno de los integrantes del Comité del 68 Luis Hernández, antes realizaron una ofrenda y una ceremonia tradicional y azteca   en la plaza de las tres culturas y junto con diversos colectivos sociales y políticos  enfilaron  rumbo a la Plaza de la Constitución, este sábado A la par llevaron a cabo una asamblea político cultural entre los convocantes : Colectivos como el Comité 68 Prolibertades Democráticas, Juventudes Marxistas y el Colectivo 9 de septiembre son los que se reúnen en la plaza para iniciar la movilización. Así las cosas, la  marcha parte de la Plaza de las Tres Culturas y avanza por el Eje Central Lázaro Cárdenas. Posteriormente los contingentes ingresaran por  la avenida 5 de Mayo, para culminar en el Zócalo capitalino. Acompañados de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ésta señaló que se determinará a partir de las condiciones que se den durante la manifestación, ya que el comité del movimiento no pidió acompañamiento ni presencia policial. Se calculo "Hay alrededor de mil compañeros en espera de que inicien las actividades", a decir de  la citada instancia oficial . Vale detallar que los manifestantes portaron playeras de : Che Guevara,  María Sabina y banderas de la UNAM, IPN Y UAM fueron uno de los objetos que se comercializaron antes en las inmediaciones de la Plaza de las Tres Culturas. Por ultimo se espera el arribo de los grupos de anarquistas para enturbiar dicha movilizaciones, hasta el momento no se reportan lesionados de gravedad.

Olimpiadas NO, Revolución SI, Comité del 68.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top