Mostrando las entradas con la etiqueta Puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Puebla. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

 



• Mateo Girón llega como líder absoluto del campeonato y buscará defender su posición desde la sexta posición en la parrilla.

• Alexandra Mohnhaupt, líder del campeonato de novatos, corre en casa con la meta de remontar y seguir sumando.

• Jan Luka Worthmann enfrenta retos técnicos, pero mantiene la mentalidad firme para cerrar con fuerza la temporada regular.



Ciudad de México, 19 de julio de 2025. –
 La última fecha de la temporada regular de Trucks México Series promete ser un verdadero reto en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla. Los tres pilotos de HO Speed Racing, Mateo Girón, Alexandra Mohnhaupt y Jan Luka Worthmann, llegan con hambre de victoria, impulsados por su evolución a lo largo del año y con una meta en común: cerrar con fuerza y asegurar su lugar en los playoffs.

Jan Luka Worthmann, piloto de la Truck #25 Nucage Publicidad - ADN Consulting, continúa su proceso de consolidación dentro de la categoría y carrera tras carrera sigue demostrando su compromiso y mentalidad competitiva dentro de Trucks México Series. Aunque los retos técnicos han sido constantes, su enfoque está puesto en seguir aprendiendo y creciendo. Con actitud serena pero decidida, Jan Luka busca evolucionar y consolidarse como un talento en crecimiento dentro de la categoría.


“Fue un día complicado. Tuvimos problemas con la dirección desde las prácticas y, aunque hicimos ajustes para la calificación, aún no es lo ideal. No nos vamos a rendir. Vamos a seguir trabajando con el equipo para resolverlo de cara a la carrera y a salir con estrategia y cabeza fría, buscando terminar de forma sólida, lo más arriba posible y rescatar puntos valiosos para el cierre del campeonato”, comentó el joven piloto con determinación.


Este domingo 20 de julio, HO Speed Racing enfrentará el desafío de Puebla con garra, talento y la mirada puesta en los playoffs. La carrera promete emociones fuertes, donde cada vuelta contará para definir el destino de los pilotos rumbo a la gran final.


Sigue la transmisión en vivo a través de las redes oficiales de NASCAR México Series y acompaña a estos jóvenes talentos en su camino al éxito.


● YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

● Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

● Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

GIRÓN, MOHNHAUPT Y WORTHMANN LISTOS PARA CERRAR LA TEMPORADA REGULAR DE TRUCKS MEXICO SERIES PUEBLA

Read More

jueves, 10 de julio de 2025

 




Ciudad de México, 9 de julio de 2025. – 
La Trucks México Series entra en su fase más emocionante y HO Speed Racing se presenta en Puebla con tres jóvenes pilotos decididos a dejar huella. Mateo Girón, Alexandra Mohnhaupt y Jan Luka Worthmann enfrentarán la novena fecha del campeonato en el Autódromo Miguel E. Abed con una mezcla de experiencia, evolución constante, talento y sed de triunfo. En una de las pistas más rápidas y desafiantes del calendario, los tres talentos llegan con el objetivo claro de seguir sumando puntos importantes.

Jan Luka Worthmann, quien dirige la Truck #25 con el respaldo de Nucage Publicidad - Glacier Water - 3M, enfrentará por primera vez el óvalo de Puebla, un trazado veloz y técnico que representa un nuevo reto en su desarrollo dentro de la categoría.


“Me emociona mucho regresar a Puebla, será la primera vez que corro aquí en su configuración de óvalo. Me han dicho que es una pista muy rápida, así que vamos con todo para adaptarnos rápido y aprovechar cada salida. Las condiciones climáticas parecen favorables ni mucho calor ni lluvia, así que el enfoque total estará en la puesta a punto del coche, aprovechar al máximo cada salida a la pista en prácticas y calificación y dar una carrera inteligente. Queremos cerrar con fuerza esta parte del campeonato y seguir ganando experiencia”, declaró el joven piloto queretano.


La cita está puesta para el próximo 20 de julio en Puebla, donde HO Speed Racing saldrá con todo en busca de un nuevo podio colectivo. No te pierdas la acción en la pista y sigue la transmisión en vivo a través de las redes oficiales de NASCAR México Series.


● YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

● Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

● Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

TALENTO, CONSTANCIA Y AMBICIÓN: PILARES DE HO SPEED RACING RUMBO A TRUCKS MÉXICO SERIES PUEBLA

Read More

viernes, 28 de marzo de 2025

 



Ciudad de México, 28 de marzo de 2025.- 
Con apenas 17 y 18 años, Jan Luka Whortmann y Mateo Girón están demostrando que la nueva generación de pilotos llega con fuerza a Trucks México Series. Ahora, el desafío se duplica en Puebla, donde se disputarán dos carreras puntuables el fin de semana del 12 y 13 de abril.


Tras conquistar su segunda victoria en Tuxtla Gutiérrez, Mateo Girón va con todo en busca de un histórico doble triunfo, mientras que Jan Luka, en su primera temporada, sigue acumulando experiencia y está decidido a completar ambas competencias con un resultado sólido.


Al volante de la Truck #5 Prime Sports - Marketing Advertising – Agunsa - 3M - Glacier Water, Mateo Girón , con talento precoz y hambre de victoria , ha dejado claro que su corta edad no es impedimento para brillar en la pista. Con dos victorias de dos carreras en su haber, llega a la tercera y cuarta fecha en Puebla enfocado en seguir liderando el campeonato.


"Vamos muy fuertes a Puebla, tanto el equipo como yo. Es una fecha crucial porque tendremos dos carreras, lo que significa el doble de puntos en juego. Me encanta correr en circuito, es un formato que se me da muy bien y donde he conseguido mis mejores resultados. Venimos de una gran racha y vamos por dos triunfos más para consolidarnos en el campeonato", afirmó el joven piloto de 18 años.

Por su parte, Jan Luka Whortmann, con solo 17 años, sigue sumando aprendizajes al volante de la Truck #25 Nucage Publicidad - Pedroza Motorsport - ADN Consulting. Aunque las primeras fechas no han sido fáciles, el joven novato está enfocado en dar un salto de calidad en Puebla, aprender rápido para competir al frente.


"Definitivamente no fue la mejor manera de empezar el año, sin poder terminar las primeras dos carreras. Sin embargo, cada experiencia me deja una lección y me hace más fuerte. Ahora llegamos a Puebla con otra mentalidad, mejor preparados y con muchas ganas de demostrar nuestro verdadero potencial. Voy a darlo todo para completar ambas carreras y sumar mis primeros puntos importantes en la categoría", declaró con determinación.

La acción está garantizada en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla, donde la dupla más joven de HO Speed Racing buscará consolidar su crecimiento y reafirmar su talento en el campeonato con una doble jornada que promete emociones.


No te pierdas las dos carreras de Trucks México Series el 12 y 13 de abril y sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series y acompaña a estos jóvenes pilotos en su camino al éxito.



🔹 YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

🔹 Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

🔹 Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

JUVENTUD Y TALENTO: HO SPEED RACING LISTO PARA EL DOBLE RETO EN TRUCKS PUEBLA

Read More

sábado, 26 de agosto de 2023

 


Continuamos en la lucha por garantizar una educación de calidad para los pequeños de México. Nuestra labor se ha traducido en acciones tangibles y contundentes, como la entrega sistemática de firmas y cartas de exigencia a las autoridades pertinentes en diversas regiones clave del país, como: Ciudad de México, Baja California, Morelos, Durango, Sonora, Estado de Mexico, Sinaloa, Aguascalientes, Puebla y Querétaro y todavía faltan más estados que ya se están sumando a la lucha.

 
El impacto de nuestros esfuerzos hasta la fecha es innegable: hemos logrado reunir y consolidar el respaldo de más de 55,000 firmas procedentes de todos los rincones de México. Esta cifra no solo refleja el compromiso de un grupo, sino la voz colectiva de ciudadanos que comparten la convicción de que la educación de nuestros niños merece una atención inquebrantable.

COMPARTIR A CONTACTOS DE WHATSAPP
Sin embargo, nuestra labor no ha concluido. Queremos recordarte que aún tienes la oportunidad de sumarte a esta importante campaña. Tu firma es un eslabón vital en esta cadena de cambio, y tu apoyo puede marcar la diferencia. La unión de esfuerzos es fundamental para amplificar nuestro mensaje y aumentar el impacto de nuestra petición.
 
Nuestra demanda es clara y precisa: buscamos una educación de calidad, libre de cualquier sesgo ideológico, que brinde a nuestros niños las herramientas y oportunidades que merecen para desarrollarse plenamente. Cada firma representa una voz que clama por la transformación y mejora de nuestro sistema educativo.
 
En conclusión, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos aquellos que han contribuido hasta ahora y a aquellos que se sumarán en el futuro. Sigamos adelante en esta lucha por una educación de calidad y equitativa para los niños de México.

Seguimos en la lucha: educación de calidad para los niños mexicanos

Read More

domingo, 11 de junio de 2023


  • Durante los últimos años, han aumentado las denuncias por bandas dedicadas a extorsionar a automovilistas.  
  • Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, las entidades más afectadas. 

 

Durante los últimos años han aumentado considerablemente las denuncias por bandas de extorsionadores dedicadas a provocar incidentes de tránsito y exigir pagos exorbitantes a las y los automovilistas que circulan por las ciudades del país, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). 

La investigación titulada “Montachoques, amenazas y extorsiones para la movilidad en México”, elaborada por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, explica que en la actualidad, estas actividades se encuentran tipificadas penalmente como extorsión, daños, golpes, amenazas, afectaciones patrimoniales, lesiones, entre otros, aunque también apunta que los montachoques podrían ser consideradas como como conductas del crimen organizado, debido a la cantidad de personas que participan en estos ilícitos. 

Por otro lado, el documento señala que en la LXV legislatura se han presentado dos iniciativas en el Congreso de la Unión que buscan sancionar de forma específica a los llamados “montachoques”. Ambas iniciativas están pendientes de discusión y dictaminación en comisiones.  

Destaca que algunas entidades federativas como la Ciudad de México ya han tipificado estas conductas en sus Códigos Penales, por lo que el reto de las fuerzas de seguridad pública es llevar a las personas acusadas ante la justicia. 

Entre las recomendaciones sugeridas en caso de ser víctima de estas bandas se destacan: conservar la calma; contar con seguro por daños a terceros; no descender del vehículo; hablar a los números de emergencia en seguridad pública para reportar cualquier anomalía y cuidar los objetos personales. 

Montachoques, una amenaza para la movilidad urbana, señala estudio del IBD

Read More

sábado, 27 de mayo de 2023


  • El senador García Yáñez dijo que los gobiernos de Morelos, Estado de México y Puebla deben coordinarse con Protección Civil  

     


    El senador Ángel García Yáñez hizo un llamado al Gobierno federal para que se intensifiquen las acciones para el auxilio de la población ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. 


     

    García Yáñez inscribió un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente, para solicitar a los gobiernos de Morelos, Estado de México y Puebla que se coordinen con Protección Civil, para auxiliar a los pobladores ante el riesgo de erupción del volcán. 

     

    Además, el legislador del PRI solicitó a los municipios de Atlatlahucan, Cuautla, Jantetelco, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, supervisen y realicen los trabajos que permitan que las rutas de evacuación se encuentren en condiciones óptimas. 

     

    Con ello, destacó, se pretende atender una eventual emergencia ante la actividad volcánica y riesgo de erupción. 

     

    Recordó que durante los últimos años, el Popocatépetl se ha mantenido activo, por lo que las autoridades mantienen una vigilancia continua de su actividad. En lo que va de mayo de este año, el volcán ha presentado exhalación de ceniza, así como explosiones. 

     

    García Yáñez señaló que el pasado 22 de mayo de este año, el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo-fase 3. 

     

    En este sentido, las autoridades estatales y el Gobierno federal realizan acciones encaminadas a la protección de la población. Sin embargo, señaló el senador, existe un reclamo por parte de los pobladores afectados, toda vez que algunas de las rutas de evacuación no se encuentran en buenas condiciones, lo cual pudiera afectar a un rápido desalojo ante una eventual erupción, con las consecuencias que eso pudiera generar. 

     

    Dijo que esta situación se presenta en las rutas de desalojo en los estados que rodean al volcán Popocatépetl, en este caso, Estado de México, Morelos y Puebla. 

     

    El senador indicó que México se encuentra entre los 10 países con mayor cantidad de volcanes. El volcán Popocatépetl es uno de los que mayor actividad volcánica tiene, subrayó el senador en el punto de acuerdo que fue turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Permanente.  

Intensificar acciones en auxilio de la población por actividad del Popocatépetl, piden en el Congreso

Read More

lunes, 17 de abril de 2023

 

  • El titular de la SICT acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la supervisión del programa, que totalizará 4,165 kms
 
  • Además de Oaxaca se añaden 9 entidades: Guerrero, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Nayarit y Durango
 
  • En junio de 2024 se concluirán los accesos pavimentados a cabeceras municipales con inversión de 18,923 mmdp
 
  • Beneficiarán a 2 millones de habitantes, con una generación de 72 mil empleos directos y 287 mil indirectos



Al Programa Nacional de Caminos de Mano de Obra implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que inició en Oaxaca en 2019 con una meta de 199, se suman 9 estados del país -Guerrero, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Nayarit y Durango- por lo que para junio de 2024 se tendrán 415 accesos pavimentados, más del doble a lo inicialmente programado.

Lo anterior lo afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, durante la supervisión del programa e inauguración de los caminos San Pedro Coxcaltepec Cántaros-E.C. (Nochixtlán-Santiago Huauclilla) y Santiago Huauclilla-Nochixtlán, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la SICT destacó que, en el sexenio, en las 10 entidades se extenderán 4 mil 165 kilómetros de caminos (equivalentes a recorrer el país de Chetumal, Quintana Roo, a Tijuana, Baja California) para beneficio de 2 millones de habitantes.

Los trabajos generarán 72 mil empleos directos y 287 mil indirectos; la inversión total será de 18 mil 923 millones de pesos. Ya se tienen los recursos autorizados por 3 mil 855 millones de pesos para 2023.

Nuño Lara citó palabras del presidente: “Con esto demostramos que la modernidad puede ser forjada desde abajo sin excluir a nadie y que el desarrollo no tiene por qué ser contrario a la justicia social”.

Por lo que con este programa todas las cabeceras municipales tendrán al menos un acceso pavimentado, resaltó.

Explicó que entre 2019 y 2022 se atendieron 189 caminos, con una inversión de 11 mil 746 millones de pesos y 2 mil 526 kilómetros. En 2023 se concluirán 114 caminos, con recursos por 4 mil 600 millones de pesos y mil 075 kilómetros. Durante 2024 se harán 112 caminos, donde se invertirán 2 mil 577 millones de pesos para 564 kilómetros.

En Oaxaca, la meta para 2024 es construir 222 caminos con 3 mil 117 kilómetros y recursos de 13 mil 811 millones de pesos, que incluye el Camino de Benito Juárez con una inversión de 183 millones de pesos y meta de 42 kilómetros.

Ello beneficiará a 777 mil habitantes. Los trabajos generarán 65 mil empleos directos y 259 mil empleos indirectos.

Nuño Lara explicó que entre 2019 y 2022 en la entidad oaxaqueña se edificaron 141 caminos con inversión de 9 mil 698 millones de pesos en 2 mil 207 kilómetros.

Para 2023 se tiene previsto concluir 50 caminos con recursos por 2 mil 670 millones de pesos y 571 kilómetros.  En 2024 se tienen programados 31 caminos con mil 443 millones de pesos y 339 kilómetros.

En los 9 estados donde se incluye el programa, en Guerrero se construirán 138 caminos con 679 kilómetros; en Tlaxcala, 5 caminos con 10 kilómetros; en Sonora, 17 caminos con 129 kilómetros; en Chihuahua, 8 caminos con 51 kilómetros; en Veracruz, 6 caminos con 31 kilómetros; en Hidalgo, 3 caminos con 33 kilómetros; en Puebla, 2 caminos con 12 kilómetros; en Nayarit, 5 caminos con 50 kilómetros; y en Durango, 9 caminos con 53 kilómetros.

En referencia a los dos caminos que se inauguraron, el de San Pedro Coxcaltpec Cántaros-E.C. (Nochistlán-Santiago Huauclilla), de 15 kilómetros, tuvo una inversión de 66 millones de pesos y se generaron 480 empleos directos y 800 indirectos.

En el de Santiago Huauclilla-Nochixlán, de 12 kilómetros, se invirtieron 53 millones de pesos y se generaron 270 empleos directos y 435 indirectos. En ambos la obra fue a base de pavimentación mediante la construcción de huellas de rodamiento de concreto hidráulico.

En el evento estuvieron presentes el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el presidente municipal de San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Eleazar García Jiménez, y el presidente municipal de Santiago Huauclilla, Pablo Pérez Guizado.

DUPLICA GOBIERNO DE MÉXICO META DE CAMINOS DE MANO DE OBRA, SERÁN 415: NUÑO LARA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top