jueves, 7 de agosto de 2025
· Reitera que la rendición de cuentas siempre ha sido una constante en su vida
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, enfatizó que la rendición de cuentas siempre ha sido una constante en su vida pública y que no necesita escudarse “en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad, local o federal”.
Desde la tribuna de la Comisión Permanente, el senador precisó que hasta el momento no hay ninguna denuncia en su contra y que enfrenta una campaña de desinformación sin fundamento alguno, que es producto de “la frustración de la oposición que no acaba de entender” que el movimiento al que él pertenece “va para largo”.
López Hernández consideró que sería un absurdo que un servidor público, que ha sido gobernador y secretario de Gobernación intentara eludir una responsabilidad política o jurídica.
En la discusión de un punto de acuerdo que pretendía obligarlo a solicitar licencia al cargo, Adán Augusto López Hernández replicó con firmeza: “había fijado mi postura y hoy la reitero: yo no necesito escudarme en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad, local o federal.
“Lo que hoy estamos viviendo o lo que hoy enfrento, es finalmente la frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el ´Va para largo´. Ese México que ustedes -señaló a los promoventes del punto de acuerdo- prácticamente habían sepultado, ya no va a regresar”, precisó.
Y para ratificar que él es objeto de una campaña mediática, expuso desde tribuna: “hoy hacía mi persona no hay ninguna denuncia presentada, en el momento en el que haya un citatorio de una autoridad voy a acudir, no necesito de fuero”, aseveró.
Advirtió que ahora se toman como denuncias las versiones de algunos medios de comunicación, “pseudo periodistas o pseudo columnistas”, pero, antepuso, que lo único que le preocupa es rendir cuentas a los mexicanos.
El senador subrayó que se le acusa sin fundamento alguno, porque se dice que él nombró a alguien que tenía señalamientos o acusaciones como secretario de Seguridad Pública desde el inicio de su gobierno en Tabasco, “pero nada más ajeno de la realidad, yo de entrada ratifique al secretario de seguridad del anterior gobierno, estuvo tres o cuatro meses al frente y nombre a alguien que había sido fiscal”.
“No inició Bermúdez conmigo; yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019. Y nunca, durante el ejercicio, en mi ejercicio de gobierno, tuve algún indicio o alguna sospecha”, continuó
Aseveró que en términos de seguridad se hizo un trabajo colegiado, porque a diferencia de otros gobiernos, sesionaron todos los días a las seis de la mañana en la Mesa de Seguridad y se tomaban las decisiones de manera colectiva, donde participaba la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, junto con las instancias estatales.
Destacó que durante los dos años y ocho meses que le tocó estar al frente del estado, a los tabasqueños se les entregaron resultados, pues en el 2018 se recibió el delito de homicidio doloso con 508 al año, y para julio de 2021 se redujeron a 252; de la misma forma, 103 secuestros se redujeron a 13; las 331 extorsiones se disminuyeron a 55; mientras que el robo de vehículos pasó de cuatro mil 308 a 679.
“Desde luego que hay decisiones que se tomaron, que, si la autoridad me requiere, yo se las voy a compartir; a mí, se los digo con todo respeto, no me preocupa, pues a mi me preocupa el seguir rindiendo cuentas a los mexicanos”.
Ante los señalamientos del senador Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, el coordinador parlamentario de Morena coincidió en que “efectivamente, somos completamente distintos. Lo somos porque lo suyo es el lodazal, el estercolero. Lo mío, es seguir construyendo el proyecto de transformación junto con muchos millones de mexicanos”
miércoles, 6 de agosto de 2025
· Sostienen encuentro en la oficina de la Junta de Coordinación Política
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, recibió en las instalaciones del Senado de la República al ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz, para afinar detalles de la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Al encuentro, que se realizó en la oficina de la Junta de Coordinación Política, asistió el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien subrayó en redes sociales que se trató de una “espléndida reunión” con el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A la reunión realizada esta mañana, también acudieron los senadores Ignacio Mier Velazco, de Morena, quien sostuvo por el mismo medio que el próximo 1 de septiembre será un día histórico para el Poder Judicial y para el Poder Legislativo de México; así como Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la misma fracción parlamentaria.
Tras el encuentro, Aguilar Ortiz detalló a los medios de comunicación que se trató de una reunión muy fructífera, además de adelantar que ya se tiene todo listo para el próximo 1 de septiembre, fecha en que las y los funcionarios electos del Poder Judicial de la Federación rendirán protesta en el Senado para ejercer su cargo.
“Agradezco aquí a los senadores y a Servicios Parlamentarios del Senado la información que me están dando para tener un buen acto el día primero de septiembre. Agradezco también a todos ustedes el interés y estar presentes aquí”, expresó en sus declaraciones a las y los reporteros que cubren esta Cámara del Congreso de la Unión.
Además, aclaró aún se va a definir la lista de invitados especiales para el acto de la toma de protesta; sin embargo, adelantó que ya se invitó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Sesión Solemne de instalación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acto que, subrayó, será republicano y de gran importancia.
“Va a ser un acto republicano de los Poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto histórico y el momento que estamos viviendo en el país inédito. A lo largo de su vida no había ocurrido una cuestión como la que ahora tenemos y es lo que vamos a hacer”.
Al finalizar la reunión, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, acompañó al ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz, a la salida del Senado de la República.
En fin, ahora el proyecto sobre Michael, quien aún es el único Rey Pop verdadero es que un grupo de artistas famosos grabarán canciones inéditas compuestas para el Rey del Pop en 2006.
Paddy Dunning, jefe de Grouse Lodge Studios, en Irlanda, comenzó la grabación que quedó inconclusa, anunció el diario Irish Sun Hay unas diez más, escritas especialmente para Michael por los colaboradores con los que trabajó en Irlanda, incluidos el productor Rodney Jerkins y el rapero Nephew, quienes se han unido al proyecto", agregó.
El empresario también expresó que ya cuenta con luz verde de parte de los herederos de Jackson. Ellos saben que un verano lo vacaciono en Irlanda. "Al igual que yo, lo ven como un homenaje a Michael. Y para el documental, vamos a recopilar los recuerdos de todos los que trabajaron con él aquí
Son 12 canciones y estaban olvidadas en una bodega, pero la vendieron a Gregg Musgrove quien por suerte se encontraba "buscando tesoros".
lunes, 4 de agosto de 2025
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|