martes, 18 de febrero de 2025

NEW

 

 

·        Participan representantes de la Sedena, Guardia Nacional, Banco de México, embajadas, asociaciones y academia

 


Con el objetivo de avanzar en la construcción de un marco normativo en materia de Inteligencia Artificial (IA), la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la aplicación y desarrollo de la IA en México, que preside el senador Rolando Zapata Bello, llevó a cabo el segundo conversatorio con especialistas en el rubro, bajo el tema “Roles de la IA en seguridad pública, ciberseguridad y gestión de riesgos”.

 

Al iniciar la actividad, el senador Zapata Bello afirmó que a partir de la escucha activa de expertos la comisión podrá recabar información y, en su momento, conformar un ordenamiento. “Creemos que la IA puede generar oportunidades y bienestar para la sociedad, aunque también algunos riesgos, por lo que se debe trabajar de manera conjunta y con responsabilidad”, destacó.

 

La senadora Juanita Guerra Mena, del PVEM, consideró que para México es indispensable regular sobre la IA, aunque primero habrá que aterrizar las necesidades de nuestro país, para que la IA se aplique en favor de las y los ciudadanos. Además, reconoció la labor de la Guardia Nacional, que realiza un trabajo constante de inteligencia.

 

Por su parte, el General Brigadier de Estado Mayor, Salvador Bárcena, director del Centro de Operaciones del Ciberespacio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estimó indispensable definir los bienes que se buscan tutelar a través de la IA, así como discutir rubros como soberanía, integridad, independencia y democracia.

 

El General Brigadier de Estado Mayor, Oscar Reyes, titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, refirió que una ley sobre la IA tendría contemplar que dicha tecnología sea una herramienta auditable y poner énfasis en cómo evitar ataques que vulneren la infraestructura, asegurar capacitación y mantener supervisión permanente.

 

A su vez, el especialista en Ciberseguridad y Seguridad de la Información en la Guardia Nacional, Darío Medina, habló de la importancia de la ciberseguridad en el uso de la IA, principalmente porque hay que garantizar los derechos humanos.

 

Igualmente, el especialista en Ciberseguridad en el Banco de México, Arturo García, apuntó que se deben definir conceptos para tener limitaciones y alcances en una regulación de la IA. Agregó que es indispensable saber hacia dónde se quiere dirigir al país y cuáles son los objetivos nacionales en cuanto al uso de esa tecnología.

 

El oficial Económico de la Embajada de Estados Unidos en México, Jesse Golland, destacó que es tiempo oportuno para que el Senado de la República discuta este tema, porque el 2025 es el año de la IA. Además, resaltó que la IA estadounidense será el estándar en todo el mundo, al ser una tecnología que puede ayudar con la seguridad pública. “Queremos ser socios de países extranjeros, especialmente de México”, resaltó.

 

Dijo que “Estados Unidos quiere asociarse con ustedes con un espíritu de apertura y colaboración, pero para crear esa confianza se necesita un marco regulatorio que fomente la tecnología y la IA, y no una que estrangule el crecimiento de ese sector tan importante”.

 

El oficial de Tecnología, Inteligencia Artificial y Cibernética de la Embajada del Reino Unido en México, Paul Smale, habló de cómo la policía preventiva de esa nación utiliza la IA en la evaluación de riesgos para víctimas y delincuentes. También explicó su uso para detectar amenazas ante comportamientos inusuales y generar alertas automáticas.

 

En el conversatorio también participaron representantes de instituciones privadas y asociaciones especialistas en IA, como Accenture México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Asociación Mexicana de Internet, Academia Mexicana de Ciberseguridad, y Tools For Humanity”.

 

Realizan conversatorio sobre el papel de la Inteligencia Artificial en seguridad pública y ciberseguridad

Read More


 

  • En el mismo periodo, también llevó a cabo 47 mil 805 revisiones físico-mecánicas y 4 mil 776 inspecciones a empresas de carga

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, realizó 174 mil 862 verificaciones de peso y dimensiones al autotransporte, como parte de las acciones para prevenir riesgos en las carreteras de jurisdicción federal y garantizar la seguridad vial.

 

La Dirección General de Autotransporte Federal, (DGAF) indicó que de enero a diciembre de 2024 llevó a cabo, además, 47 mil 805 inspecciones físico-mecánicas al autotransporte federal.

 

Tan sólo en diciembre de 2024 se realizaron 13 mil 691 verificaciones de peso y dimensiones, 31.6 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior, que fueron 10 mil 401.

 

En cuanto a inspecciones a empresas de carga, entre enero y diciembre de 2024 se realizaron 4 mil 776.

 

En diciembre de 2024 dichas inspecciones sumaron 220, con un aumento del 16.4 por ciento; mientras que a empresas de materiales y residuos peligrosos fueron 17 en diciembre de ese mismo año y 16 en el mismo lapso de 2023.

 

El parque vehicular del autotransporte federal de carga totalizó un millón 435 mil 884 unidades a diciembre de 2024, 7.8 por ciento más con relación a diciembre de 2023.

 

La DGAF precisó que el 80.3 por ciento de los permisionarios de carga son hombres-camión, quienes integran el 22.3 por ciento del parque vehicular.


REALIZÓ SICT 174 MIL 862 VERIFICACIONES DE PESO Y DIMENSIONES AL AUTOTRANSPORTE FEDERAL EN 2024

Read More



John Paul Esteves   Reportero   muriéndose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En el foro donde se graba el programa Vecinos en Televisa San Ángel, se realizó una conferencia de prensa para presentar la temporada 18 y 19 de la exitosa serie de TV. En el escenario de la locación se presentaron, Hipólito Menchaca, el gemelo de Edgar Vivar por Edgar Vivar y el Portero Germán (Lalo España) con una cómica actuación para introducir al resto del elenco de la serie que cumple 20 años desde el año en que su primer temporada fue transmitida.

Llega a renovar los domingos de sofá desde este 23 de febrero a las 20:30 horas por el canal de las estrellas.

Al gran elenco que se ha sumado (sin olvidar a los que han partido) durante todos estos años, podremos encontrar al elenco base como 'Los López Pérez' (Moisés Suárez, Macaria, Markin López, Danny Perea y Said Casab, quienes recientemente estrenaron un spin-off de la serie); Pablo Valentín, Gina Holguín (con varios meses de embarazo), Roxana Castellanos, Joaquín Calatayud, Jean Paul Tardan 'El Pechugo', que está desde la temporada 14; y las más recientes vecinas que en estas últimas temporadas se han unido al elenco y formado un gran equipo como el que hacen las adolescentes Tonántzin del Rubin (Cami) que ha realizado varios papeles en unitarios de TV azteca y Como dice el dicho en TelevisaUnivision y Abril di Yorio (Sofi), proveniente de Argentina donde ya tenía hecha carrera, entre muchos otros.

Vecinos contará para estás nuevas temporadas con la participación especial del primer actor José Elías Moreno.

Vecinos cumple 20 años en su nueva doble temporada

Read More

 

·        El objetivo del dictamen es disminuir la discriminación, violencia y explotación, así como prevenir situaciones de corrupción

 

 


El Senado de la República exhortó al Instituto Nacional de Migración (INM) a que refuerce las medidas para garantizar que las estaciones migratorias se encuentren en condiciones óptimas, a fin de resguardar la integridad física y psicológica de las personas migrantes alojadas.

 

El objetivo del dictamen es disminuir la discriminación, violencia y explotación en contra de estas personas, así como prevenir que sufran situaciones de corrupción durante su estancia en el país.

 

Las y los senadores también hicieron un llamado al INM para que, en coordinación con las autoridades de los estados de la región de la frontera sur, fortalezcan las medidas orientadas a proteger los derechos humanos de las personas migrantes.

 

En este sentido, solicitaron que se le dé especial énfasis a la protección de las niñas, niños y adolescentes, a fin de salvaguardar su dignidad y bienestar durante su tránsito y estancia en el territorio nacional.

 

Lo anterior, debido a que las personas migrantes durante su estancia en nuestro país son víctimas de extorsiones, secuestros masivos y en muchas ocasiones los cárteles o la delincuencia organizada los convierten en sus principales víctimas.

 

Por ello, es fundamental garantizarles sus derechos humanos, sin importar su nacionalidad o su particular situación migratoria, por lo que dichas estaciones deben contar con todas las condiciones necesarias para atender la salud médica, psicológica y en su caso brindar asesoría legal, se puntualiza en el documento.

 

Por otro lado, las y los senadores de la república les solicitaron a las secretarías de Educación Pública de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, un informe detallado sobre los programas, estrategias y mecanismos que se han implementado para garantizar que todas las personas migrantes cuenten con acceso a la educación.

 

El dictamen precisa que es necesario que los legisladores conozcan el trabajo que se hace en los estados de la frontera sur en la materia, con la finalidad de tener herramientas que ayuden a la implementación de iniciativas en favor de las personas migrantes, sobre todo para garantizarles su derecho a la educación.

Exhorta Senado al INM a que garantice condiciones óptimas en estaciones migratorias

Read More

 

·        Presentan obra de Lizbeth Xóchitl Padilla, que busca contribuir a la protección de los derechos humanos

 


En el Senado de la República se presentó el libro de Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, en el que se plantea que la obtención ilícita de pruebas mediante tortura o violación del debido proceso ha tenido repercusiones negativas no sólo para los acusados, sino también para la credibilidad del sistema de justicia.

 

La presentación de la obra “La obtención lícita de la prueba en el ámbito de las restricciones a los derechos humanos”, se llevó a cabo con la convocatoria del senador Félix Salgado Macedonio.

 

La autora refirió que su obra contiene una serie de propuestas dirigidas a mejorar las prácticas relacionadas con la obtención de pruebas en el derecho disciplinario, administrativo sancionador y penal.

 

Subrayó que el libro busca contribuir a la protección de los derechos humanos de los gobernados y sea un referente para las autoridades punitivas, tanto en sus investigaciones, como en sus procesos y resoluciones; sobre todo en los tiempos jurídicos tan inciertos en los que nos encontramos viviendo.

 

También hace un llamado a los operadores jurídicos para que adopten una postura más consciente y comprometida con los derechos humanos, y que reconozcan que la protección de éstos no sólo es una exigencia ética, sino también una garantía para la legitimidad y eficacia del sistema de justicia.

Obtención ilícita de pruebas ha tenido repercusiones negativas para el Sistema de Justicia, destacan en el Senado

Read More


by Renato Consuegra


La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio y la amenaza de imponer el mismo arancel a todas las demás mercancías llegadas desde nuestro país, que está en pausa, ha generado un debate intenso sobre sus implicaciones para la economía global y mexicana, en particular, para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de nuestro país.

En el caso del acero y aluminio, a diferencia de medidas anteriores que se enfocaban en países específicos, esta política afecta a todas las naciones por igual, lo que podría mantener a las empresas mexicanas en una posición competitiva relativa. Sin embargo, es crucial analizar las verdaderas amenazas que esta medida representa y cómo las MiPyMEs pueden responder de manera efectiva.

En 2024, México consolidó su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 15.8% del comercio total de bienes. Además, el 78% de las exportaciones mexicanas de acero tuvieron como destino el mercado estadounidense. La imposición de un arancel del 25% encarecerá significativamente estos productos, lo que podría reducir su competitividad en el mercado estadounidense, que es precisamente lo que quiere el presidente Trump, que la industria estadounidense vuelva a ser competitiva a costa de gravar las mercancías llegadas desde el exterior.

Aunque este arancel se aplica a todos los países, lo que en teoría nivela el campo de juego, las MiPyMEs mexicanas enfrentan desafíos particulares. A diferencia de las grandes corporaciones, estas empresas suelen tener márgenes de beneficio más estrechos y menos recursos para absorber aumentos de costos o para reestructurar sus operaciones rápidamente. Por lo tanto, es esencial que adopten estrategias proactivas para mitigar el impacto de estos aranceles.

Además de explorar nuevos mercados y adoptar herramientas tecnológicas, las MiPyMEs pueden considerar las cinco siguientes acciones:

1. Optimización de la cadena de suministro: Revisar y ajustar la cadena de suministro para identificar áreas donde se puedan reducir costos o mejorar la eficiencia. Esto puede incluir la búsqueda de proveedores locales o regionales que ofrezcan mejores condiciones.

2. Innovación en productos y procesos: Invertir en investigación y desarrollo para crear productos de mayor valor agregado o mejorar los procesos de producción, lo que puede justificar precios más altos y compensar los costos adicionales por los aranceles.

3. Alianzas estratégicas: Formar consorcios o asociaciones con otras empresas para compartir recursos, conocimientos y acceder a mercados que, individualmente, serían inaccesibles.

4. Acceso a financiamiento: Buscar opciones de financiamiento que permitan a las empresas invertir en mejoras operativas o expansiones necesarias para adaptarse al nuevo entorno comercial.

5. Capacitación y desarrollo del talento humano: Invertir en la formación de empleados para mejorar la productividad y la capacidad de innovación dentro de la empresa.

Es fundamental que las MiPyMEs no esperen soluciones gubernamentales inmediatas. Aunque las autoridades mexicanas, encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, están en conversaciones con sus contrapartes estadounidenses para abordar estos desafíos, las negociaciones pueden ser prolongadas y sus resultados inciertos. Por lo tanto, la responsabilidad recae en las empresas para adaptarse y prepararse ante este nuevo panorama comercial.

La historia ha demostrado que las empresas que sobreviven y prosperan en tiempos de incertidumbre son aquellas que muestran flexibilidad, innovación y una visión estratégica clara.

Aunque la imposición de aranceles del 25% representa una amenaza significativa, también puede ser una oportunidad para que las MiPyMEs mexicanas reevalúen sus modelos de negocio, diversifiquen sus mercados y fortalezcan sus operaciones internas. La clave estará en la capacidad de adaptación y en la implementación de estrategias que les permitan no solo sobrevivir, sino también prosperar en este nuevo contexto global.

Hay que cambiar la mentalidad del empresario mexicano. Demasiadas empresas siguen funcionando con modelos de negocio frágiles, basados en la dependencia de un solo mercado o cliente. La resiliencia económica exige adaptabilidad, innovación y una visión de largo plazo. Las crisis no avisan con tiempo suficiente para reaccionar una vez que han golpeado; se enfrentan con preparación previa.

Si Trump cumple su amenaza, el impacto sobre México será real y doloroso, pero no debe ser una sentencia de muerte para las MiPyMEs, por el contrario, la pregunta no debe ser si el golpe será duro, sino quiénes estarán preparados para enfrentarlo. Insisto, la historia económica de México ha demostrado que la capacidad de adaptación es la clave de la supervivencia. Hoy más que nunca, las MiPyMEs deben tomar las riendas de su destino y prepararse para una posible guerra comercial que podría cambiar por completo las reglas del juego.

Aranceles de Trump: amenaza u oportunidad

Read More


by Charly de Balzac

EL mundo de la Farándula esta de luto, tras la partida al cielo  de la cantante oriunda de Veracruz,  Francisca Viveros Barradas, mejor conocida por "Paquita la del Barrio", quien se convirtió en un ícono del desamor con éxitos como Rata de dos Patas  , quien  falleció a la edad de 77 años por complicaciones en la salud, de algunos padecimientos  que por cierto,  la hicieron cancelar algunas presentaciones en los  palenques donde era bien recibida y admirada, este lunes.
Vale detallar que fue a través de  un comunicado en las redes sociales que se confirmo el deceso de la querida cantante que se identifico en el genero de música arrabalera con miles de mexicanos. Vale precisar que dicha información se vertió de esta manera  “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su natal estado de Veracruz,  siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.  A la par en su mensaje a la opinión publica, sus familiares pidieron  respeto  para su duelo: “En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”. Vale recordar que la misma Paquita en su ultima aparición en silla de ruedas externó :   “Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”. Con mas de cinco décadas de trayectoria, grabó decenas de discos e incluso tuvo algunas apariciones como actriz en cine y televisión. Por su parte ‘Paquito’ (Francisco Torres), representante de la cantante, dijo esta mañana en el programa Sale el Sol que esta mañana recibió una llamada: Nos hablaron como a las 8 00hrs am, para decirnos que Paquita no despertaba, que la observaron un poco pálida, y por ende le llamaron a una ambulancia, pero los paramédicos les informaron " ya no hay nada que hacer " Más tarde, ‘Paquito’ agregó en Hoy que la causa de muerte fue un infarto fulminante. No sin antes informar que  la  cantante estaba deprimida,  porque le cuesta mucho caminar por el dolor de la ciática, también tiene problemas para sostenerse de pie. Acude a rehabilitación porque desgraciadamente el tiempo no perdona”. Así las cosas, los problemas de  salud resalta cuando en 2015 Paquita fue hospitalizada de emergencia por una úlcera gástrica, por lo que recurrió a un tratamiento con oxigenación. En 2019 volvió a ingresar, aunque a terapia intensiva debido a una trombosis y pulmonía. Durante el confinamiento por la pandemia por COVID-19, la cantante contó que sufrió problemas pulmonares y una caída, tras lo cual se lastimó las costillas. Desde inicios de 2022 reveló un fuerte dolor en el nervio ciático  por lo que canceló algunas de sus presentaciones; esto volvió a repetirse, por lo que fue medicada y tuvo efectos secundarios como la somnolencia. Le costaba cada vez más trabajo caminar. Fue en el mes de abril de 2023,  que Paquita se recuperó de una trombosis pulmonar que la llevó al hospital. Pero quien fue la finada  cantante que subió como la espuma con sus temas de dolor y coraje contra los hombres. Francisca Viveros Barradas nacio en el mes de abril del año 1947 en el seno de una familia pobre. Esta situación la obligó a trabajar desde pequeña y apenas pudo terminar la primaria. Con su vida en el campo cosechaba café o vendía pan, además de que disfrutaba montar a caballo. A la edad de  16 años comenzó un trabajo en el Registro Civil en Veracruz, donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo Martínez, con quien tiene 2 hijos. Pronto se dio cuenta de que el Tesorero de la Presidencia Municipal tenía otra familia, por lo que en 1979 se mudó a la Ciudad de México para seguir sus aspiraciones musicales. Con su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas y encontró trabajo en el restaurante La Fogata Norteña, en el que conoció a quien sería su segundo esposo, Alfonso Martínez. Cuando le propusieron a su hermana irse de gira sin ella, su relación se rompió.  Su primer disco El barrio de los faroles lo editó en 1984 con su propio dinero, por lo que fue invitada a un programa y su popularidad comenzó a aumentar. Fue nominada a los premios Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes Puro Dolor (2007), Eres Un Farsante (2010) y Romeo Y Su Nieta (2013). Fue en el año de  2021 que fue convocada por el partido político  Movimiento Ciudadano al convertirse en precandidata a diputada local en Veracruz. También fue invitada a participar en proyectos entre los que se incluyen los siguientes:
  • Cansada de besar sapos (2006)
  • Modelo antiguo (1992)
  • Mujer, casos de la vida real (1993)
  • Velo de novia (2003)
  • Amor de barrio (2015).
Si dejar de lado que pese a su fama, la sensacional interprete de Tres Veces te engañe, tuvo que lidiar con le fisco , pues en 2006 fue detenida por presunta defraudación fiscal, por lo que pagó una fianza para ser liberada.  este humilde escribiente la conoció de manera personal en el teatro Blanquita, en donde me revelo que tenia problemas con su restaurant en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc debido a que las autoridades de la ayer delegación Cuauhtémoc, de filiación al  PRD le habían clausurado su negocio por algunas anomalias, sin embargo no le permitieron reabrir por lo que se cancelo una importante fuente de trabajo en ese lugar. Descanse en paz la querida y admirada cantante mexicana. 

La Farándula de luto por Paquita La del Barrio.

Read More




By Alberto Esteves Arreola 

"Los aplausos que traigo aquí, esos, se van conmigo hasta la tumba,". Con esas palabras se despidió Paquita la del barrio en el año 2023 durante la Feria del Caballo, fue un evento muy emotivo e inolvidable para su gran público que se cuenta por millones. 
 Paquita la del barrio murió a sus 77 años de edad. Su verdadero nombre fue Francisca Viveros Barraza mejor conocida como la gran Paquita la del Barrio, quien nació en Veracruz el 2 de abril. De niña le decían, "Chica" y andaba descalza trabajando en la pizca de mango y cortando Café. Y lo que es la vida.... al morir según se publicó, tenía 10 millones de dólares. Pero no les dejo herencia a sus 3 hijos. En total tuvo 5 pero sus gemelos murieron. 
Su vida fue trágica. Su familia era muy pobre, muy humilde, sencilla, pero ella tuvo fuerza de voluntad y salió adelante así llegó a la fama total y llegó a ser la cantante más apreciada por el estilo rudo y  contundente que manejaba en sus temas.
Ella trabajaba con su hermana logrando hacer el Dueto, Las Golondrinas. Era muy buena persona, llena de vida y ánimo. Pero había algunos pleitos entre ellas y finalmente terminaron su hermana Viola y ella distanciadas, pero luego se contentaron y todo el pleito terminó con un abrazo fuerte. 
Paquita, se hizo muy famosa por defender a la mujer, por decirle al hombre sus verdades de una manera muy singular. 
Las mujeres se identificaban con ella en sus conciertos. Paquita, había tenido muy mala suerte en el amor con hombres falsos que tenían doble vida o doble familia. 
Algunas de sus canciones fueron de las más vendidas no solo en México si no en América Latina. Sus conciertos se llenaban, pero llegó un momento en que la enfermedad de la Ciática le impidió caminar y moverse. Entonces desde el 2023 estaba impedida de participar en los eventos. 
 Francisca Viveros Barraza, fue la mejor en su tipo no hay otra si acaso Lupita D' Alessio le llega por ahí en cuestión de "arrancarse " contra el hombre pues sería la única Paquita que cantaba con mucho énfasis, sus desamores. 
 Uno de sus temas que más gustaría fue "Tres veces te engañé". Y lo decía recio para desquitarse de todo lo vivido, así como "Rata de dos patas", "Viejo rabo verde", "Cheque en blanco" entre muchas más.  
Ahí quedó el legado de Paquita la del Barrio, una gran artista con mucho cariño de su público y recuerdo que alguna vez visité el mercado Martínez de la Torre donde su hijo atiende un negocio de gelatinas. Ellos son gente sencilla que ha encontrado en Paquita la salida de la pobreza y viven una vida diferente gracias a la inteligencia de Paquita. Descanse en paz esa grandiosa artista mexicana, ejemplo de lucha desde la pobreza hasta el éxito total. 

"Los aplausos que traigo aquí... esos me los llevo hasta la tumba":. No dejo herencia y tiene 10 MDD

Read More

  


by Alberto Esteves Arreola 

 La que fue una hermosa Vedette Yolanda Montes Farrington, "La Tongolele" con 93 años de edad, dejo de existir tras sufrir un Paro Cardiaco cerrando su ciclo artístico que fue de mucha energía y destacando en el Cine Mexicano y el Teatro Blanquita de la ciudad de México. 

Ella era originaria de Washington, EE.UU., no de Cuba, como muchos pensaban, por sus bailes frenéticos basados en danzas de tambores africanos y moviendo las caderas de una manera muy propia. 

Debuto en México en película Nocturno de Amor. Era el año de 1947 y se dio a la fama por su perfecta y admirable figura femenina promovida también en  la cinta más alabada por sus fans intitulada 'Han matado a Tongolele!"

Trabajo en 28 películas, incluyendo al actuar y Emilio El Indio Fernández según lagunas versiones Tongolele tenía demencia senil desde 2015 cuando se le diagnóstico esa enfermedad mental por ese motivo estaba retirada. Descanse en paz. 

Muere "La Tongolele" a sus 93 años de infarto. Vedette de la Época de Oro del cine mexicano en su época de Oro.

Read More



by  Repor CHUPER
Una vez mas en esta pisssspireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional SAN LUNES , luego de la resaca de la masa pambolera chaira y analfabeta política, luego de que las disque águilas del América perdieron ante los eléctricos del Necaxa, por 2 a 1, y de paso perdieron lo invicto de 13 cotejos, en el actual torneo de la liga MX, del fucho nacional. Sin embargo no fueron los únicos , otro disque grande las populares chivas del América siguen arrastrando la cobija, pues perdieron de nuevo ahora ante los choriceros del Toluca, y por ende son el hazmerreir de los fanáticos rayados. A la par otra Cruz Azuleada de los chemos, ya que perdieron ante los tigres de Nuevo León y mientras que los grandes y gloriosos pumas de la UNAM perdieron ante los tuzos del Pachuca.  A cambio la masa crítica del PRIAN se burla del circo de Morena con su actual disque secretario de organización el popular ANDY  quen presumio en las redes sociales de la entrega de credenciales a dos disque baluartes del la oleada guinda, como son los polémicos y denostados gober precioso de Sinaloa Ruben Moya y la violencia sin parar en ese lugar y del senador Ricardo Monreal que también esta mas quemado que nadie en esa instancia ´política y como dicen los campesinos nada que celebrar, pero a los chairos, es decir el pueblo feliz. Feliz y  les da risa.  Mientras esto acontece, la señora presidenta Claus S. Pardo, informa que el secre de economía el carnal Marcelo se va a los yunateis, para acordar una mesa de dialogo con su homólogo del vecino país del norte y llegara un acuerdo en materia de aranceles y exportaciones con Mr. Pato Donald Trompas de Eustaquio, y de paso adelanto que también en materia de seguridad enviara al Batipolicia Harfuch a dirimir algunos asuntos en la materia. Que tiempos señora doña Claus, perddn don Simón, mejor corre el PRIMER TIEMPO.-     Luego de mas de 4 horas de manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México el personal médico, así como transportistas, ambos gremios retiraron los bloqueos tras establecer acuerdos con las autoridades correspondientes, este san lunes. Vale detallar  que alrededor de las  8:00 horas AM comenzaron las movilizaciones por parte del gremio transportista, seguido por el sector salud, quienes demandan mayor seguridad y mejores condiciones laborales, respectivamente. Las marchas se dispersaron pasado el mediodía, luego de los intentos de bloqueo y encapsulamiento por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. A la par los trabajadores de la salud del Edomex,  también salieron a las calles a realizar protestas, la cual por cierto,  se desarrolló en medio de tensiones, ya que, a pesar de que la Secretaría de Salud había anunciado previamente un acuerdo con los sindicatos, los trabajadores decidieron continuar con sus protestas. Entre las demandas de los médicos, están : Respeto a su libertad sindical, mejores condiciones laborales y la liquidación de pagos pendientes, lograron que se atendieran sus demandas, lo que motivó el retiro de los bloqueos. “¡Sí se pudo!” fue el grito que resonó entre los manifestantes. En tanto los  transportistas, que se habían manifestado en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, como la autopista México-Querétaro, la caseta de Tepotzotlán, la México-Pachuca y la caseta El Dorado en la Toluca-Atlacomulco, decidieron levantar los bloqueos después de que las autoridades de la SEGOB encabezada por Rosa Icela Rodríguez,  atendieran sus demandas, entre las que destacan el fin de las extorsiones y la fabricación de delitos. Por su parte las  autoridades agradecieron la disposición al diálogo tanto de los médicos como de los transportistas, destacando que el acuerdo alcanzado permitirá continuar con las negociaciones para resolver los problemas que afectan a estos sectores. SEGUNDO TIEMPO.- En mismo ámbito laboral, vale recordad que la cacareada foro de la Asamblea General de Trabajadores encabezada ´por la CROM , UNT y NCT fue un fracaso, pues no hubo  el qourum suficiente para llenar la unidad de Congresos del Centro Medico Nacional pues a pesar de que la agenda del programa estaba fuerte por el numero de organizaciones y lideres sindicales, esta fue fallida y antes del medio dia todo mundo se fue a su casa, pues no hubo ni informadores de la fuente laboral. TIEMPO EXTRA.- entre los ausentes, el vetusto dirigente de la Ceteme Carlos Aceves del Olmo, ni siquiera envio algún representante para analizar la recién aprobada ley del Infonavit en el SENADO. De PENALTY. Bueno ni siquiera la central obrera de membrete, es decir el Congreso del Trabajo acudió, ABUR.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL, Aguilas pierden ante Necaxa, caos por transportistas y trabajadores de salud, el carnal Marcelo se va a los Yunaites, fracaso de la AGT en su pasado foro.

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

A partir del 23 de febrero llega la tercer temporada del sitcom ¡Chócalas Compayito! para transmitirse todos los domingos a las 19:30 por el canal de las estrellas dentro de la barra de comedia Domingos de Sofá.

En esta nueva temporada, Compayito (La mano de Edson Zúñiga) acepta una jugosa oferta en “el Gabacho”, pero al llegar a migración lo deportan enseguida a México por tener antecedentes de borracheras, destrozos múltiples en hoteles, antros y pésimo comportamiento en el país vecino. Compayito intenta regresar al matutino “Parados por la mañana”, pero Bruno Más (José Luis Rodríguez “Guana) no lo acepta. Compayito hace todo para poder regresar y lo logra.
Cuando Compayito está de regreso en el matutino enfrenta una dura realidad, ya que los anunciantes y patrocinadores han abandonado el programa provocando un recorte de presupuesto y dejando a Bruno Más como el nuevo productor. En esa situación, y con el afán de salvar su trabajo, Zacarías (Raúl Araiza), buscará nuevos patrocinadores para salvar el programa.
En esta temporada Compayito también se encuentra con el constante acecho de Zoila (Rocío García), quien lo presiona para revivir sus travesuras amorosas del
pasado y convertirlas en una relación formal. No conforme con el 'stalking', se muda a un departamento debajo de donde vive el Compayito.
Zoila está a punto de ser deportada del país, a menos de que Compayito se case con ella o se la quede Bruno Más.

En esta temporada descubrirán que el edificio donde habitan era antiguamente un cementerio de autos, por lo que Agatha (Ana Paula del Moral) habla con los espíritus de la casa y con la TV; además, Elton (Marcelo Bearceló) tendrá un nuevo proyecto musical más ambicioso: OB City.

No se pueden perder estas nuevas situaciones cómicas de la mano de todos los personajes, complementados por los actores Rafael Inclán, Mariazel y Claudia Acosta, más algunas sorpresas, nuevos personajes e invitados especiales, como cada temporada.

Llega a Domingos de Sofá la Tercer temporada de ¡Chócalas Compayito!

Read More

 

 

  • Acuerda la dependencia con sector organizado “balizar” unidades que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal

 

  • Proteger a los usuarios y permitir que las unidades vehiculares circulen de manera segura, entre los objetivos 

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el sector del autotransporte acordaron implementar un sistema de identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal.

 

La seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad para la SICT. De ahí la necesidad de implementar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general, con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal.

 

Este Acuerdo esta dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares.

 

Los permisionarios realizarán la identificación ("balizado") de los vehículos de autotransporte federal.

 

Deberá efectuarse dentro de los 90 días naturales, contados a partir del 8 de febrero de 2025, día posterior a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Se realizará de conformidad con lo señalado en el anexo técnico que se encuentran disponibles en los siguientes links: 

 

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5748660&fecha=07/02/2025#gsc.tab=0

 

https://sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/Imagenes2/Aviso_Balizado.pdf 

 

www.dof.gob.mx/2025/SICT/AvisoBalizado.pdf.

 

La implementación de esta estrategia es para garantizar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras, así como inhibir el robo y reducir los tiempos de recuperación de unidades.

APLICARÁN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN EN AUTOTRANSPORTE FEDERAL PARA INHIBIR ROBOS: SICT

Read More





John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo      Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

El Príncipe del Barrio regresa a las grabaciones con su tercer temporada cuando Albertano Santa Cruz (Ariel Miramontes) regrese junto con los demás personajes al pintoresco pueblo de Lomas de Chacaltepec, donde continuarán sus divertidas aventuras e intentos por encontrar la fama y la fortuna 'sin esforzarse de más' 

Además del protagonista, en este arranque de grabaciones del sitcom, estuvo presente la productora Rosa María Noguerón y los actores: Violeta Isfel, Cecilia Galliano, José Luis Guarneros, Alma Cero, María Prado, Eduardo Rubio y José Luis Rodríguez ‘El Guana’.

Rosa María Noguerón dijo sentirse bendecida y feliz de continuar al frente de esta serie que ha conquistado el gusto del público. “Es un placer trabajar con este equipo. Todos estos grandes profesionales de la comedia”, señaló.

Se espera que la tercera temporada de El Príncipe del Barrio estrene a mediados del 2025.

El Príncipe del Barrio inicia grabaciones de su tercer temporada

Read More



La senadora Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, dio a conocer que el próximo jueves 20 de febrero realizará el foro “Los lugares sagrados: derecho cultural de los pueblos indígenas”, a fin de contribuir con la redacción de la Ley General de Derechos los Pueblos Indígenas y Afroamericanos.

 

Dijo que dicho foro se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y con la participación de funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Iberoamericana.

 

Destacó que en las mesas intervendrán expertos en antropología sobre los lugares sagrados, que son parte de las rutas de peregrinación de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O’dam y Maya, así como de los grupos étnicos de Oaxaca, Estado de México y Puebla.

 

El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Octavio Paz del Senado, de las diez de la mañana a tres de la tarde. Con la participación de los especialistas se elaborará una relatoría de las propuestas y observaciones, documento que se entregará para contribuir con la redacción de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

La presidenta de la Comisión de Gobernación llevará a cabo el foro “Los lugares sagrados: derecho cultural de los pueblos indígenas”

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Luego de su gran éxito como la serie de drama más vista en ViX Premium en el 2023, la serie "El Gallo de Oro" llega hasta la señal de las estrellas el próximo viernes 3 de marzo a las 21:30 horas.

El Gallo De Oro cuenta con un elenco de lujo encabezado y protagonizado por Lucero, José Ron y Plutarco Haza y narra la vida del tímido pregonero, Dionisio Pinzón (José Ron), quien se cruza en la vida de Bernarda (Lucero), una afamada cantante de ferias conocida como 'La Caponera', cambiando sus destinos para siempre.

El elenco lo complementan grandes actores y actrices, entre ellos, Alejandro Ávila, Adriana Williams, María Aura, Axel Alcántara, Roberta de la Portilla, Pablo Abitiia, Santiago Colores, Diana Haro (que actualmente participa en 'A.MAR' también en el canal de las estrellas a las 20:30 hrs de lun-vie) y por supuesto, la participación estelar de los primeros actores, Eric del Castillo, Alberto Estrella, Alexis Ayala, René Casados y Luis Felipe Tovar.

La trama se desarrolla en el México de los años 40, sacudido por la profunda convulsión que generó la Revolución. En ese contexto, los palenques, las
apuestas, peleas de gallos y la suerte juegan un papel importante en esta historia.

El Gallo de Oro retrata con orgullo la mística y riqueza de la herencia y cultura popular mexicana, así como la música tradicional de esa época y la vida errante de los pueblos rurales.

La adaptación de la novela de Juan Rulfo es de Lina Uribe, Darío Vanegas y Daniela Richer. La dirección corrió a cargo de Chava Cartas y la producción de Jorge Sastoque.
El tema musical de El Gallo de Oro titulado La Caponera es interpretado por Lucero, así como muchas de las canciones de la serie.

El Gallo de Oro estrenará con las estrellas

Read More

 



Ciudad de México a 17 de febrero de 2025
.- El equipo HO Speed Racing comienza la temporada 2025 del campeonato de Súper Copa 2025 en Mérida Yucatán el próximo 23 de febrero en el icónico Autódromo Emerson Fittipaldi con un nuevo piloto.


El auto #11 de Restonic – 3M – Glacier Water estará comandado por Koke de la Parra y Jaime Guzmán en GTM Pro1, y recorrerá la pista con una longitud de 3,340 metros a ocho metros sobre el nivel del mar, lo que les dará a los pilotos ciertas dificultades debido a las condiciones de humedad.


"Estoy muy emocionado de anunciar que volveré a competir este 2025 en GTM Pro1, después de un subcampeonato en 2023 y un tercer lugar en 2024, venimos con todo para pelear por el campeonato este año. Estoy muy agradecido con todo el equipo de HO Speed Racing, especialmente con Hugo Oliveras y Luis Ruiz, quienes me han brindado apoyo invaluable durante estos cuatro años juntos. Cada año hemos logrado mejorar y, gracias a todo lo aprendido, confío en que esta no será la excepción”.

“El trabajo con mi ingeniero ha sido fundamental y este año vamos con mucha más experiencia, lo que nos va a ayudar a obtener resultados aún más positivos. También quiero agradecer a los fanáticos por su constante apoyo, y recordarles que sigan al equipo y al auto #12 en todas mis redes sociales, porque este 2025 promete ser una temporada llena de emociones”, prometió Koke de la Parra.

Sin duda alguna, los coequiperos trabajarán en conjunto su estrategia para desafiar la recta principal de 750 metros, 15 metros de ancho, y 12 metros en la parte del circuito, con peraltes en las curvas del 5% al 3%, lo que nos promete una carrera llena de adrenalina para iniciar la temporada.


Por su parte, el nuevo integrante de HO Speed Racing, Jaime Guzmán, está muy contento de regresar a Súper Copa, del 2020 al 2023 corrió cuatro temporadas y en el 2024 corrió en Europa prototipos de Le Mans con LMP3.

“Este año se me antojó regresar a las pistas de México, extrañaba muchísimo el ambiente de carreras en México y la convivencia con los otros pilotos aquí. Los autos Súper Copa GTM son coches extraordinarios, con increíbles prestaciones y creo que están al más alto nivel de todo México. Así que estoy super emocionado y muy agradecido con HO Speed que me invitó a correr con ellos para esta temporada y estoy seguro que nos va a ir super bien”.

“Voy a correr compartiendo coche con Koke de la Parra, que también es un gran piloto y que durante varios años ha demostrado un talento increíble y ha sido muy muy rápido en ese coche. Correremos con el número 11 que además también es mi número favorito, así que todo se está alineando para que sea una increíble temporada y estoy seguro que vamos a obtener muchas victorias", aseguró Jaime Guzmán piloto de carreras profesional y arquitecto.

No te pierdas la primera carrera de Super Copa 2025 en el Autódromo de Mérida Emerson Fittipaldi el próximo domingo 23 de febrero. Promete ser aún más emocionante que la final del año pasado. ¡El clima será más favorable y seguramente HO Speed Racing logrará una gran victoria!

Sigue la transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube de Fox Sports MX https://www.facebook.com/events/1822549855157111/ y https://www.youtube.com/live/V9qP3fFL-kk

HO SPEED RACING TRAE SORPRESAS PARA SUPER COPA 2025 EN MÉRIDA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top