Una vez mas en esta pissssssssspireta calumnia desinformativa que conste, en otro tradicional san lunes, con la acostumbrada resaca etílica, de la masa pambolera, y analfabeta política, luego de que sigue la polémica con el afamado futbolista Chícharo HERNANDEZ, quien ahora la jugadora de balompié femenina. la española Alexia Putellas, capitana del FC Barcelona femenino, dijo que no está de acuerdo con las expresiones machistas que el futbolista Javier “Chicharito” Hernández divulgó semanas atrás a través de sus redes sociales. A la par indico : No estoy de acuerdo con esa frase, no sé muy bien de dónde sale, pero no estoy de acuerdo. Si eres hombre o mujer eres libre y puedes elegir lo que te haga sentir cómodo y eres capaz de pelear por ello”, en rueda de medios. Esto al inaugurar una cancha deportiva e impulsar un programa en favor de los jóvenes en la alcaldía Azcapotzalco. Vale recordar que el citado Hernández, exdelantero del Real Madrid, ha publicado en reiteradas ocasiones en su cuenta de TikTok vídeos en los que promueve estereotipos de género y en los que asegura que las mujeres “acaban con la masculinidad” al no dedicarse a labores del hombre, por lo que también lo han tundido en la redes sociales. Pero volviendo con la jugadora Alexia, detallo : “Encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar que es lugar más preciado para nosotros los hombres. No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es hacerlas feliz”, dijo en una de sus publicaciones recientes. Por ende los dichos de Hernández han sido repudiados hasta por la DT de la Nacion, doña Claus de Pinochillo y la misma Federación Mexicana de Fútbol, que decidió multarlo. Asi las cosas, Putellas fue consultada por periodistas durante su visita a México, y preciso que busca que la iniciativas de su fundación, Eleven, busca empoderar a niñas de entre 6 y 18 años de comunidades vulnerables mediante el balompié. Indico “El apoyo de grandes bancos y marcas multinacionales en este deporte es algo que iba a llegar. Estas inversiones solo mejoran el fútbol femenino, solo basta ver un partido de cuatro años antes y cómo ha mejorado el deporte. Era cuestión de tiempo”, añadió la dos veces ganadora del Balón de Oro. Por lo que la afamada futbolista española aconsejó a las niñas y niños que sueñan con ser jugadores profesionales entender que ganar no es lo normal. Al final dijo “Hay que partir de la base que ganar no es lo normal. He aprendido a valorar lo que es ganar cuando lo haces. En los momentos en los que más me he encontrado conmigo misma es en las derrotas, es donde más he podido crecer”, puntualizó la dueña de tres Ligas de Campeonas de Europa con el Barcelona. Mientras estos acontece la masa critica del PRIAN via el dirigente nacional de tricolor Alito Moreno no se aguanto las ganas y ante la amenaza del desafuero que pende sobre su cabeza en San Lázaro, decidió denunciar JURIDICAMNTE al ex DT de la Nación, el popular Amlito, junto con sus aliados como Adan Augusto entre otros. Por lo que los medios de inmediato le entraron a buscar declaraciones del imputado, pero como es costumbre la 4 T lo cobijo via el pasado consejo de Morena y su dirigente Maria Luisa Alcalde, por lo que la reciente salida de Israel Vallarta de prision en el caso de la francesa Florence Cassenz dicen según sus palabra que se trata de una cortina de humo mediatico para distraer a la población de las falta cometidas por el ex gober de tabasco, que cosas, señora donña Claus, perdón don SIMON, MEJOR CORRE EL PRIMER TIEMPO LABORAL.
trabajadores del área de Bibliotecas de la Cámara de Diputados denunciaron el despido injustificado de al menos 17 personas, entre ellas personal de confianza, honorarios y mandos medios con entre 20 y 30 años de servicio. De acuerdo a conocido matutino, los afectados fueron convocados para una supuesta reunión informativa y, sin previo aviso, se les notificó que ese día sería su último en funciones. Vale detallar que una de las trabajadoras despedidas, quien solicitó permanecer en el anonimato por seguridad, explicó que fueron citados el jueves 31 de julio a las 17:30 horas en las oficinas del tercer piso del edificio C. Preciso que el llamado fue hecho por órdenes del subdirector de Relaciones Laborales, Efrén Ordóñez Mendoza, bajo el argumento de que se trataba de una “invitación” de la Dirección de Bibliotecas para recibir un mensaje. SEGUNDO TIEMPO LABORAL.- “Estábamos los mandos medios, un subdirector, compañeros de honorarios y personal de confianza y algunos operativos de confianza también; esperamos unos cinco minutos y llegó el director de Bibliotecas con un coladero y sus palabras fueron: ‘a todos los presentes que están aquí, lamento decirles que este es su último día en Cámara, mañana ya no estarán aquí, no se pudo hacer nada y me mandaron una lista’ (y) nos mostró la lista”, narró la exempleada.
La exempleada agregó que al intentar registrar su salida mediante el sistema biométrico, este ya había sido inhabilitado, lo que también ocurrió con los registros de los demás despedidos.
Tiempo extra laboral.- Tras la notificación, los trabajadores fueron enviados al área de personal, donde les exigieron firmar sus renuncias y entregar sus credenciales de acceso.
De acuerdo con los testimonios, el proceso fue llevado a cabo con un trato hostil y humillante.
Una trabajadora que no llevaba consigo su identificación fue escoltada hasta su oficina para entregarla, lo que la hizo sentirse tratada como si fuera una delincuente.
La exempleada agregó que al intentar registrar su salida mediante el sistema biométrico, este ya había sido inhabilitado, lo que también ocurrió con los registros de los demás despedidos.
El viernes 1 de agosto, los afectados comenzaron a recibir mensajes donde se les indicaba que no podrían volver a ingresar a las instalaciones del recinto legislativo. de PENALTY .- Más allá del impacto laboral, los despidos encendieron las alertas sobre el destino del acervo documental que resguarda la Biblioteca General del Congreso y otras bibliotecas técnicas. La denunciante expresó su preocupación ante reportes de que el depósito legal, que contiene material valioso para la historia legislativa del país, estaría siendo ofrecido a discreción de algunos diputados. ABUR ¡
0 Comments:
Publicar un comentario