Mostrando las entradas con la etiqueta Foro off Spring. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Foro off Spring. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025



by  Charly de Balzac.


Continua de pie, la exitosa temporada de Es Difícil Decir Adiós, de la pluma del actor y dramaturgo y director de escena Arturo Amaro, en donde dos  actores maduros se rencuentran en el otoño de su vida personal y artística para contarse sus propias anécdotas, y sufrimientos como es la llegada de la tercera edad, sin embargo  a través de metáforas, morcillas y bromas, se consuelan uno al otro ya que el primero padece de Alzhazhaimer, mientras el segundo padece de verdadero optimismo ante la vida y trata de complementar con sus consejos y opiniones de  como seguir en la vida a su gran amigo que padece la referida enfermedad crónica, en una toma y daca de ambos histriones que suben al Foro Off Spring a darnos un mucho de su talento y de su arte escénico, recomendable para toda la familia, logrando el aplauso del respetable. La producción corre a cargo  de la maestra Adriana Enríquez  y la Cía.. Bajos Fondos en la colonia San Rafael en la alcaldía Cuauhtémoc, todos los sábados del mes de agosto del año en curso.
Vale detallar que el Foro Off Spring,  es totalmente independiente y autogestivo, es decir, no recibe ningún subsidio de ninguna instancia cultural ya sea a nivel local, federal o estatal a decir de los propios fundadores y promotores del citado lugar como son Arturo Amaro y la maestra Adriana Enríquez que junto con su familia ha hecho de este espacio un referente cultural en la CDMX. Por cierto ambos histriones nos adelantaron al termino de la función, que será en el país de Argentina en donde pronto recibirán el reconocimiento a su intensa labor al demostrar totalmente su autogestión al promover la dramaturgia nacional, así como los clásicos universales.  Vale citar esta causa, ya que existen otros espacios también autollamados seudo independientes, como en la alcaidía Iztacalco en donde reciben un subsidio a través de diversos programas de la secretaria de cultura del gobierno capitalino.  A la par vale resaltar el trabajo escénico del docente y promotor cultural Arturo Amaro ya que luego de años de representar a diversos personajes, este que interpreta le queda como anillo al dedo, ya que juega con desparpajo con su compañero de escena y se lo lleva de calle en el mencionado foro. Así mismo vale resaltar el tema de la citada comedia al al parecer ligera pero que representa un reto actoral,  escénica, ya que se ven pocas obras en la cartelera comercial que revivan las aventuras de los actores maduros que han sacrificado buena parte de sus vida en aras del arte escénico . Al final el publico sale conmovido y reconoce el trabajo de estos dos artistas del teatro independiente en México. *actor, musico, poeta, locutor y periodista cultural

ES DIFICIL DECIR ADIOS CONTINUA DE PIE EN FORO OF SPRING.

Read More

viernes, 1 de agosto de 2025




by CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el Foro Off Spring, el motivo el ciclo :Noches de Blues con el actor, docente, conductor y musico Jorge Prado Zavala, que una vez mas nos sorprendió al dar muestras de su talento musical, al ejecutar varios temas de blues, como "telonero" de una de las bandas de rock nacionales mas importantes de la escena del rock fusión, como es Xochihua Rock,  pues en la ultimo miércoles, arribo esta legendaria banda encabezada por los hermanos del apellido ya referido con buena hechura, voz y armonía de sus demás compañeros, como el saxofonista, el percusionista entre otros. La verdad sea dicha, esta noche fue una autentica velada trashumante, con el auditorio, pues a pesar de ser un foro modesto, como es ser un foro totalmente independiente,  ya se que no recibe subsidio de ningún tipo ya sea instancia cultural federal, local o estatal a decir del propio Prado Zavala. Como otros espacios culturales en Iztacalco que reciben constantemente apoyos económicos de programas de la propia secretaria de cultura local. Por ende es de admirar el tesón y la enjundia de los principales promotores culturales, del citado foro como son :  Arturo Amaro y la maestra Adriana Enríquez quienes se han dado a la tarea no solo de producir sus propias creaciones teatrales, sino de promover el teatro nacional y el universal. Así como de dar cabida a los nuevos proyectos artísticos como lo es este ciclo Noches de Blues. Pero volviendo al concierto de esta banda ya evidenciada vale resaltar su buen sonido musical, con varios temas de su propia autoría, sin embargo el tema que mas prendió en la noche, sin duda lo fue Mariguana. Lo que provoco que el respetable se levantara de sus asientos a bailar. Sin duda de la buena música hecha por connacionales que no le piden nada al rock comercial de los grupos gringos, ingleses, argentinos, españoles o canadienses a decir del ´propio Prado Zavala. Vale precisar que dicho ciclo tuvo como invitados especiales a bandas de rock tan legendarias como Havy Nopal entre otras. Así las cosas, el publico asistente, pidieron  la continuación de este importante ciclo musical en la colonia San Rafael alcaldía Cuauhtémoc para ser exactos, la palabra la tienen los amigos Amaro y Enríquez. No sin antes indicar que el  Foro of Spring se encuentra en litigio legal pues los anteriores dueños ya partieron al infinito, por lo que los nuevos dueños pretendieron subir el alquiler para dar cabida a un nuevo desarrollo inmobiliario, es decir la cacareada gentrificación de la CDMX y que hoy luego de varios años esta en boga ante las recientes protestas de los afectados en al citada demarcación. Así las cosas, veremos que ocurre, por ultimo les comento que este lugar de solaz esparcimiento esta abierto toda la semana, y tiene cartelera de lunes a domingo y es con entrada libre y al final una modesta colaboración para el grupo de actores, técnicos, directores, dramaturgos etc. 

DOCUMENTAL TUTIFRUTI EN FARO COSMOS.-  Este documental rinde tributo a uno de los bares clandestinos vitales en la capital a mediados de la década de los 80 como espacio contracultural de los jóvenes, el cual reúne material de archivo y testimonios de los fundadores y músicos que tocaron en el lugar. Vale resaltar que al final de la  proyección del documental se llevará a cabo un conversatorio moderado por la periodista musical Patricia Peñaloza en el que participarán Laura Ponte, codirectora y productora del material; Brisa Vázquez, una de las fundadoras del sitio y baterista de Los Esquizitos y José Luis Paredes Pacho, investigador y músico. A la par vale precisar que el  documental Tutti Frutti. El templo del underground que celebra la escena contracultural del rock a mediados de la década de los 80 en la Ciudad de México revivirá el espíritu de aquellos años a través de la proyección de entrada libre que ofrecerá la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX), para el sábado 2 de agosto, a las 17 horas, y al finalizar, estará acompañado por un conversatorio con músicos e invitados especiales. Tutti Frutti. El templo del underground (México, 2022, Dur. 75 min) dirigido por Laura Ponte y Alex Albert, aborda la historia de este bar clandestino localizado semioculto en un restaurante en Lindavista, al norte de la Ciudad de México, como una manera de rendir tributo a lo emblemático del lugar, a los músicos que acudían a tocar y los asistentes que iban a divertirse por las noches, libres de los prejuicios sociales y la persecución de ese momento por su forma de pensar, vestir y peinarse. Este sitio es considerado un parteaguas para una generación de jóvenes rebeldes quienes formaron este movimiento contracultural para hacerse de espacios propios para la manifestación de ideas y medios artísticos, a pesar de la represión y censura en la década de los 70 y 80, y tras un despertar de conciencia generado por el temblor de 1985 y el movimiento zapatista.
La producción ofrece una mirada en las entrañas de este espacio presentando material de archivo como fotografías y videos, así como diversos testimonios de los fundadores y músicos nacientes que subieron al escenario como Café Tacvba, Caifanes, La Maldita Vecindad y Santa Sabina, entre otros, incluso antes de que grabaran un disco, pero que con los años se convertirían en un referente en el rock, junto con agrupaciones de la escena punk como Masacre 68 y Atoxxxico. Tras la proyección, se realizará un conversatorio en el que participarán la periodista Patricia Peñaloza, especializada en música, cultura popular y fenómenos juveniles, quien será la encargada de moderar la actividad y estará acompañada por Laura Ponte, codirectora y productora del documental; Brisa Vázquez, cofundadora del Tutti Frutti y baterista de la banda Los Esquizitos junto con el historiador, profesor y músico José Luis Paredes Pacho. La proyección del documental Tutti Frutti. El templo del underground junto con el conversatorio se llevará a cabo en la FARO Cosmos, ubicada en Calzada México Tacuba s/n esquina Circuito Interior, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo. La entrada es libre. No sin antes citar que el citado  documental se ha presentado en diversos sitios como la Cineteca Nacional, la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario de la UNAM, el Museo del Chopo y espacios abiertos, como el Foro Lindbergh del Parque México en el marco del Festival Internacional de Cine Documental Docs MX, entre otros.* poeta, locutor y periodista cultural

RADIO TRASHUMANTE, NOCHES DE BLUES CON PRADO ZAVALA Y LA BANDA XOCHIHUA ROCK, DOCUMENTAL TITI FRUTI EN FARO COSMOS.

Read More

lunes, 5 de mayo de 2025


by Charly de Balzac


Una vez mas subió a escena el espectáculo El Gato Negro en el Foro off Spring de la colonia San Rafael , alcaldía Cuauhtémoc, basado en el cuento del celebre autor Edgar Allan Poe, en donde los actores que dan vida a los personajes de dicho cuento, junto con una cámara negra y sus estupendas actuaciones, aderezado de penumbras y efectos especiales, ponen los pelos de punta a quienes tienen la osadía de acudir a este lugar, para darse gusto con el genio del cuento gótico y tenebroso. A la par sorprende a los espectadores porque aunque todo es fantasía, lo cierto, es que la gente se pone muy nerviosa con las apariciones de cada uno de los actores que participan, a la par la sala del publico se queda a  oscuras totalmente lo que provoco ansias  del respetable, en una autentica "velada trashumantes" para los amantes del genero del terror, el pasado sábado.
Vale detallar que dicho cuento de suspenso narra las peripecias de un señor dueño de un gato que lo atormenta, hasta que decide deshacerse de el y de paso le saca un ojo, mas tarde alcoholizado decide matarlo. Arrepentido consigue otro gato, pero este también lo atormenta hasta que decide matarlo también y empalarlo en una pared. Como ya es costumbre en las narraciones de Poe, la policía interviene, y lo da por inocente de lo sucedido, hasta que un aullido en la pared se escucha para que los uniformados tumben la pared y lo descubran. Un relato bien actuado y bien producido por la actriz y promotora cultural Adriana Enríquez, quien junto con el incansable autor, director y promotor cultural Arturo Amaro han logrado calentar este foro independiente  en esta zona de la CDMX. Sin embargo y pese a desarrollar una intensa labor por mas de 13 años, hoy se ven envueltos en un juicio legal por la posible desaparición de este importante foro que da cabida al teatro emergente, al teatro clásico de los autores universales y que por el necio afán de transformarlo en una torre de departamentos, los histriones ya citados junto con otros colectivos culturales lo defienden de manera jurídica a decir de la misma Enríquez. Así las cosas, teatro nacional e internacional de gran valía y que por cierto las autoridades culturales poco hacen por preservarlo. Vale recordar que ambos promotores culturales y acreedores al premio Gines que se otorga a los teatristas independientes, enviaron una misiva a la presidenta de la Republica, Claudia S. Pardo, a la jefa de gobierno Clara Brugada Molina y a la actual directora de cultura Ana Francis Mor, para solicitar su intervención en favor de la conservación de este espacio cultural en el marco del Dia Internacional del libro, el pasado 23 de abril de este año. Sin embargo hasta el momento no han recibido respuesta a decir de ellos mismos. Por lo pronto ya interpusieron un amparo para apelar el intento de desalojo de la casona que rentan y según su propia versión han cumplido en sus pagos mensuales. Mas aun han invertido en la adecuación del mismo sin ningún apoyo de autoridades locales y federales. Veremos en que termina el caso, por lo pronto no deje de consultar la cartelera del foro vía las redes sociales ya que ofrecen funciones de lunes a domingo. Sin dejar de lado que la cultura es un derecho ciudadano que se debe ejercer por derecho propio de cada individuo, concluyeron.

VELADA TRASHUMANTE CON EL GATO NEGRO DE POE.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top