Mostrando las entradas con la etiqueta Pseudo periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pseudo periodistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025


·        Reitera que la rendición de cuentas siempre ha sido una constante en su vida

 


El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, enfatizó que la rendición de cuentas siempre ha sido una constante en su vida pública y que no necesita escudarse “en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad, local o federal”.

 

Desde la tribuna de la Comisión Permanente, el senador precisó que hasta el momento no hay ninguna denuncia en su contra y que enfrenta una campaña de desinformación sin fundamento alguno, que es producto de “la frustración de la oposición que no acaba de entender” que el movimiento al que él pertenece “va para largo”.

 

López Hernández consideró que sería un absurdo que un servidor público, que ha sido gobernador y secretario de Gobernación intentara eludir una responsabilidad política o jurídica.

 

En la discusión de un punto de acuerdo que pretendía obligarlo a solicitar licencia al cargo, Adán Augusto López Hernández replicó con firmeza: “había fijado mi postura y hoy la reitero: yo no necesito escudarme en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad, local o federal.

 

“Lo que hoy estamos viviendo o lo que hoy enfrento, es finalmente la frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el ´Va para largo´. Ese México que ustedes -señaló a los promoventes del punto de acuerdo- prácticamente habían sepultado, ya no va a regresar”, precisó.

 

Y para ratificar que él es objeto de una campaña mediática, expuso desde tribuna: “hoy hacía mi persona no hay ninguna denuncia presentada, en el momento en el que haya un citatorio de una autoridad voy a acudir, no necesito de fuero”, aseveró.

 

Advirtió que ahora se toman como denuncias las versiones de algunos medios de comunicación, “pseudo periodistas o pseudo columnistas”, pero, antepuso, que lo único que le preocupa es rendir cuentas a los mexicanos.

 

El senador subrayó que se le acusa sin fundamento alguno, porque se dice que él nombró a alguien que tenía señalamientos o acusaciones como secretario de Seguridad Pública desde el inicio de su gobierno en Tabasco, “pero nada más ajeno de la realidad, yo de entrada ratifique al secretario de seguridad del anterior gobierno, estuvo tres o cuatro meses al frente y nombre a alguien que había sido fiscal”.

 

“No inició Bermúdez conmigo; yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019. Y nunca, durante el ejercicio, en mi ejercicio de gobierno, tuve algún indicio o alguna sospecha”, continuó

 

Aseveró que en términos de seguridad se hizo un trabajo colegiado, porque a diferencia de otros gobiernos, sesionaron todos los días a las seis de la mañana en la Mesa de Seguridad y se tomaban las decisiones de manera colectiva, donde participaba la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, junto con las instancias estatales.

 

Destacó que durante los dos años y ocho meses que le tocó estar al frente del estado, a los tabasqueños se les entregaron resultados, pues en el 2018 se recibió el delito de homicidio doloso con 508 al año, y para julio de 2021 se redujeron a 252; de la misma forma, 103 secuestros se redujeron a 13; las 331 extorsiones se disminuyeron a 55; mientras que el robo de vehículos pasó de cuatro mil 308 a 679.

 

“Desde luego que hay decisiones que se tomaron, que, si la autoridad me requiere, yo se las voy a compartir; a mí, se los digo con todo respeto, no me preocupa, pues a mi me preocupa el seguir rindiendo cuentas a los mexicanos”.

 

Ante los señalamientos del senador Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, el coordinador parlamentario de Morena coincidió en que “efectivamente, somos completamente distintos. Lo somos porque lo suyo es el lodazal, el estercolero. Lo mío, es seguir construyendo el proyecto de transformación junto con muchos millones de mexicanos”

Responde Adán Augusto López Hernández a señalamientos sin fundamento; “no necesito escudarme en el fuero”

Read More

lunes, 23 de noviembre de 2015


Por Carlos García de Balzac.

 Trabajadores del  Sindicato del Palacio de Bellas Artes se pronunciaron en contra de la creación de la Secretaria de Cultura a través de una gigantesca lona que luce en el exterior de una de las paredes de dicho recinto cultural en la CDMX.

Esta agencia informativa ( INFORMANET NEWS ) pudo dar cuenta de esta protesta durante el evento especial del tenor mexicano Fernando de la Mora en beneficio de la Fundación Comparte Vida  A.C. encabezada    por  Clara  Gorodezky este sábado . Auque vale detallar que en dicho evento, le fue negado el acceso a este informador por  la ayudante Bárbara González so pretexto de que el registro de medios los llevo el Palacio de Bellas y no la agencia Servicios Ejecutivos ( SELF ) que convocó días antes a la misma para dar a conocer los detalles  de  la actuación especial del tenor mexicano Fernando de la Mora a beneficio de dicha agrupación en el Museo Franz Mayer de la CDMX. Al parecer el comité organizador no quiso que este medio informativo se diera cuenta de la poca asistencia al Palacio de Bellas Artes para ver la interpretación del prestigiado cantante  en una de las tres óperas mas importantes como es la ópera : Pagliacci ( Payaso ) de Ruggero Leoncavallo quien se haria acompañar de la soprano  Eugenia Garza y los cantantes Genaro Sulvarán, Tomas Castellanos y Evanivaldo Correa entre otros. Así como el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Mexiquense, y el coro infantil y juvenil de la OSEM bajo la batuta de Rodrigo Macias. Así las cosas, este informador no tuvo mas que retirarse del evento lo que contradice el discurso de la citada representante quien no tuvo empacho en ignorar la petición de cubrir dicho evento para nuestros lectores.
Por lo que busco a algún tramoyista sindicalizado de dicho espacio cultural , ya que su oposición a la citada iniciativa de ley la han calificado de contra-reforma al igual que la reforma educativa promovida por la SEP es decir la ignoran por punitiva y que atenta contar sus derechos laborales. Vale destacar que el mismo tenor en rueda de medios informo que a pesar de donar su actuación la situación no era la misma de los tramoyistas de dicho  recinto cultural pues no contaron  con su colaboración. Debido a ello el espectáculo seria incompleto pero en descargo anuncio días mas tarde su actuación completamente gratuita en el zócalo capitalino.
Vale citar que con este tipo de actitudes negativas de los organizadores contradice el discurso de promover la cultura de la donación de órganos, en contrasentido como ya es costumbre los “colados” arribaron para sorprender  a las secretarias del Palacio de Mármol.

Trabajadores de  Bellas Artes se oponen a  Secretaría de Cultura ¡ 

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top