domingo, 4 de junio de 2023



El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se enorgulleció de recibir a todos sus invitados nacionales e internacionales en su 38 edición. Desde hoy y hasta el 9 de junio, los recintos en los que se celebra el Festival se llenarán de grandes momentos con estrenos fílmicos y actividades que propician el crecimiento de la industria cinematográfica y congregan a diferentes figuras clave del cine; un encuentro donde el público es también protagonista. 

 

El primer paso del Festival se dio con la alfombra roja de la ceremonia de inauguración, en la cual desfilaron actores y actrices como Arcelia Ramírez, Dario Yazbek, Karla Souza, Leonardo Ortizgris, Andrés Almeida, Benny Emmanuel, Leticia Huijara y Ofelia Medina; el director de cine Manolo Caro; los productores Gabriel Nuncio y Bertha Navarro; el diseñador de producción Eugenio Caballero; el editor Roberto Perpigniani; y el animador Cruz Contreras. 

 

Durante su aparición, Arcelia Ramírez tuvo un momento bastante cálido y espontáneo al abrazar a la coproductora en México de La civil, Eréndira Núñez Larios, cinta que hizo que la actriz recibiera en 2021 una ovación de ocho minutos en el Festival de Cannes. 

}

La protagonista de cintas como La mujer de Benjamín (1991) habló brevemente con la prensa sobre Arcelia Ramírez, así es la vida, libro que presentará en el marco del FICG38. La publicación reúne conversaciones con Roberto Fiesco y fue diseñado por Alejandro Magallanes. La actriz declaró haber disfrutado mucho las conversaciones con Fiesco para su realización. 

 

A su vez, la homenajeada de la noche afirmó que, para ella, su trayectoria artística ha sido un viaje de evaluación para entender qué quería, qué ha amasado y para dónde va. También destacó con entusiasmo el hecho de que se vayan a exhibir tres películas fundamentales en su carrera durante el Festival y que exista la oportunidad para el público de verlas en pantalla grande, en una “experiencia inmersiva”. 

 

“Estoy contenta de que me estén dando este abrazo”, expresó agradecida en referencia al galardón a su trayectoria que recibiría más adelante, durante la ceremonia.

 

ENTRE APLAUSOS DE NOSTALGIA Y ESPERANZA SE CELEBRÓ LA GALA


La Gala de Inauguración del FICG arrancó recordando a Raúl Padilla López (Guadalajara, Jalisco, 1954 - Guadalajara, Jalisco, 2023), entre sentidos aplausos. Pero la tristeza fue solamente una pequeña parte de la ceremonia; el legado de esperanza de quien fuera fundador y presidente del Patronato del FICG se hizo presente en los homenajes a la actriz mexicana Arcelia Ramirez y al editor de montaje italiano Roberto Perpigniani, para finalizar la velada con el estreno en Latinoamérica de Asteroid City, la película más reciente del cineasta estadounidense Wes Anderson, en medio del clamor de los invitados y el público. 

 

El actor Andy Zuno fungió como el presentador de la ceremonia que apagó la luces para proyectar el FICG Minuto de esta edición, realizado por el cineasta tapatío Samuel Kishi y el animador Edgar Amor. 

 

Sobre Padilla, Zuno declaró: “En esta edición el corazón lo tenemos completamente dividido; este año estamos de luto, hoy nos falta físicamente quien fuera la columna vertebral de este Festival Internacional de Cine en Guadalajara”. De igual manera se celebró la herencia del querido y respetado Raúl Padilla, pues “sus aportaciones convirtieron a Guadalajara en un referente cultural por el mundo”. La  consolidación de la Universidad de Guadalajara como la Red Universitaria de Jalisco, la Feria Internacional del Libro, el Centro Cultural Universitario, son sólo algunos de los proyectos y hazañas que contribuyeron artísticamente a la ciudad y elevaron el espíritu de toda una comunidad. 

 

El conductor del FICG convocó al público a un minuto de aplausos, con el objetivo de agradecer y reconocer las enormes aportaciones de un “alma noble y un líder como pocos en nuestro país”. 

 

El Premio Mayahuel de Plata a la Trayectoria del Cine Mexicano fue para la actriz Arcelia Ramírez, cuyo trabajo se ha desarrollado casi en paralelo con la del Festival, al haber encarnado a personajes iconográficos y haber trabajado con directores como Arturo Ripstein, Busi Cortés y Carlos Carrera, entre muchos otros; una obra que sin duda ha ayudado a consolidar el cine independiente en México, según añadió Zuno. 

 

Luego de haber recibido de manos de Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara, el Premio Mayahuel de Plata, Arcelia Ramírez se dijo extremadamente agradecida y emocionada con el reconocimiento, dado que “el Festival de Guadalajara es muy especial en mi vida profesional: desde el principio de mi carrera se estrenaron aquí las primeras películas y aquí encontraron su relación con el público cuando el objetivo del nuevo cine mexicano era combatir el escepticismo”. 

 

Recordó que este Festival empezó por ser un lugar de encuentro con el público, abierto a la comunicación directa entre éste y los realizadores, actores y todas las personas involucradas en la realización de películas; “se llenaban las salas; este festival le pertenece a su público”, recalcó. Se unió también al reconocimiento a la figura de Raúl Padilla, por su “trabajo, pasión, gestión, enorme visión, compromiso, y capacidad de lograr todos sus objetivos culturales. Le agradezco a Raúl siempre la relación de respeto, amistad y cariño que siempre me ofreció”.

 

Sobre el Premio Mayahuel de Plata al Cine Mexicano, señaló que se trata de un reconocimiento a la profesión “tan apasionante” que la ocupa y que, incluso, la preocupa, bromeó. La actriz agradeció también a la escuela en la que se formó (el Centro Universitario de Teatro de la UNAM), así como a sus maestros, compañeros, a su madre —quien se encontraba presente en la ceremonia—, y a sus hijas, antes de expresar su deseo de que “este país y sus gobiernos fortalezcan a la cultura en todas sus formas y diversidades” y alentó a que se entienda cabalmente que el arte “es el arma más eficaz para luchar contra la violencia y la barbarie”.

 

Este año, el Invitado de Honor es Italia, que, por tercera ocasión en el Festival, trae una selección de su cine más destacado de los últimos años junto a clásicos de grandes directores como Franco Zeffirelli y Dario Argento. 

 

“Tenemos maestros del pasado, tenemos un homenaje a Franco Zeffirelli porque son 100 años de su nacimiento; tenemos tres películas del maestro Dario Argento; va a ser el homenaje al maestro Roberto Perpignani y hay cinco películas que son nuestros estrenos con este país. […] Hemos traído también nueve productores con cuatro proyectos de coproducción, así que esperamos tener más contribuciones entre Italia y México”, expresó el jefe de proyectos especiales de la Dirección General de Cine y Audiovisuales del Ministerio de Cultura italiano, Roberto Stabile.

 

El editor y actor italiano Roberto Perpignani, conocido por su trabajo en películas como El cartero (1994), César debe morir (2012) y El último tango en París (1972), entre muchas otras, y quien ofrecerá una Master Class en el marco del Festival, recibió el Homenaje Invitado de Honor. Al recibir el homenaje de manos de Estrella Araiza, directora general del FICG, el editor celebró 60 años de trabajar haciendo cine con amigos: “El cine se filma con todos juntos, reunidos en un concepto, en una intención y en una perspectiva”. El homenajeado recalcó la importancia de la colaboración en el cine, recordó sus primeros años de enseñanza en Cuba, donde conoció a personas de diferentes partes del mundo y aprendió un nuevo concepto de humanidad: “Si nos encerramos en nuestras raíces, no podemos comprender la valía y la necesidad de la humanidad compartida”.

 

Para cerrar con broche de oro la emotiva ceremonia, se proyectó, por primera vez en Latinoamérica, el filme Asteroid City de Wes Anderson, ambientado en en 1955 en Estados Unidos, donde colegiales y padres se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos que se lleva a cabo en una ciudad ficticia llamada Asteroid City, el cual se verá interrumpido por eventos que cambiarán al mundo. 

 

Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Tilda Swinton, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Maya Hawke, Steve Carell, Willem Dafoe, Margot Robbie y Jeff Goldblum, entre otros, forman parte del elenco de esta producción de 139 minutos, que espera convertirse en un clásico de la filmografía del director texano, tal como El gran hotel Budapest, Los excéntricos Tenenbaums, Moonrise Kingdom y otras cintas de uno de los directores contemporáneos más queridos por el público. 

¡ARRANCA LA 38 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA CON LA GALA DE INAUGURACIÓN!

Read More



 El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dio la bienvenida a sus aliados de Mercado con el inicio del XXI Guadalajara Film Market en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde el público en general podrá conectar con empresas u organizaciones relacionadas con la industria cinematográfica del 3 al 7 de junio. Mercado es el evento con el cual arrancan oficialmente todas las actividades del FICG en su edición 38. Se trata de uno de los momentos más destacados del Festival, ya que permite a quienes quieren comenzar, concretar o concluir un proyecto fílmico a lograr alianzas con profesionales de la industria para, de esta manera, conseguir sus objetivos. “Es donde todo sucede, donde se gestan las nuevas películas, donde todas las cosas de cine nuevo van a funcionar; escuchar los proyectos que van a suceder en los siguientes tres o cuatro años y conocer a los socios en el Mercado con quienes van a desarrollar sus películas”, señaló Estrella Araiza, directora general del FICG, durante la presentación. Entre los 19 módulos que lo componen (nueve en el lobby del Conjunto, y los demás dispersos entre la Sala 2 del recinto y el pasillo principal de acceso a la Cineteca FICG), se encuentran organizaciones de la industria como Bien Tapatíos, Filma Jalisco, Casa del Autor Zapopan, CM Films, Escuela Nacional de Artes Cinematográficas y Librería Carlos Fuentes, entre otros. De igual manera, tienen presencia países como Chile, Perú, Argentina, Costa Rica e Italia; este último sobresale por ser Invitado de Honor y que en su tercera ocasión presente en el Festival viene con nueve empresas de producción presentando nuevas películas. Guadalajara se convierte así en el epicentro del cine latinoamericano y mundial, generando nuevas historias que trascienden fronteras y enriquecen la cultura cinematográfica. La entrada a este evento es gratuita para todo el público en general. Ilustra el momento Alrededor de los módulos ubicados en el lobby se encuentra una selección exclusiva de 15 viñetas del reconocido ilustrador argentino Ricardo Liniers Siri, también creador del cartel de esta edición del FICG. La exposición, titulada Cine macanudo Liniers, obtuvo su inspiración de personajes de sagas fílmicas icónicas como Star Wars, Volver al futuro y Karate Kid, entre otras.

EL FICG38 ABRE SUS PUERTAS CON LA INAUGURACIÓN DE SU MERCADO PARA EL TALENTO CINEMATOGRÁFICO

Read More

 


En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) en su 38 edición, este sábado 3 de junio se inauguró la exposición Península, miradas de un viajero mexicano por Italia, de David García de Alba, y se celebró la donación de su acervo fílmico a la Cineteca de la Universidad de Guadalajara. 

 

A la ceremonia asistieron Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara; Carlos García de Alba Zepeda, embajador de México en Italia; Mauricio Bidault, jefe de Investigación y Acervo Cinematográfico del FICG y Estrella Araiza Briseño, directora general del Festival. 

 

Carlos García de Alba, quien es originario de la capital jalisciense, recordó con cariño a Raúl Padilla López, fundador y presidente del Patronato del FICG y a quien está dedicada esta edición, con quien mantuvo una amistad durante más de 40 años llena de “comprensión, afecto y apoyo”. El embajador destacó que Padilla López “se convirtió en un gran cosechador de realidades, un arquitecto de instituciones que han dejado un enorme legado a Guadalajara, a Jalisco, a México y al mundo”. Según afirmó, fueron varios los proyectos soñados y ejecutados gracias a la complicidad entre Raúl Padilla y él mismo, entre ellos mencionó la apertura de una sede de la Universidad de Guadalajara en Estados Unidos.

 

Sobre el acervo fílmico de su padre, David García de Alba, Carlos García de Alba Zepeda explicó que se trata de una colección de “miles de imágenes y miles de horas que llevó con su cámara super-8 en la bolsa trasera”; era un cronista urbano y rural empírico, ya que no tuvo formación técnica en fotografía; aprendió el uso de los instrumentos desde la experiencia y la práctica; fue un cronista eficaz de la vida social e institucional de nuestro país y del mundo. 

 

Carlos García de Alba se refirió al creador de estas grabaciones como “un apasionado de México”, quien, cuando acabó de recorrer las 32 entidades, empezó a viajar por el mundo. A pesar tener ciertas restricciones como el idioma, nunca hubo un impedimento para que realizara sus viajes y alimentara su pasión por registrar su entorno, ya que recorrió 124 países con su “eterna acompañante, doña Chela”. 

 

David García de Alba fue también un gran impulsor de su material fílmico, el cual pertenece a la sociedad, razón por la cual la familia García de Alba Zepeda donó este acervo a la Cineteca de la Universidad de Guadalajara. Así, podrá ser ordenado, digitalizado, consultado, disfrutado y aprovechado por la sociedad y la comunidad universitaria.

 

El embajador mexicano recalcó que para él es un honor el hecho de haber traído, junto con Raúl Padilla y Estrella Araiza, a Italia como Invitado de Honor del FICG por tercera ocasión y que es un honor y un privilegio para él fungir como representante de México en Italia. Aseveró que su pasión por Italia nació desde niño y que el responsable de esa pasión es su padre. 

 

Por su parte, Ricardo Villanueva Lomelí se dijo agradecido y conmovido por la donación de la familia García de Alba Zepeda a la Cineteca de la UDG, pero destacó “estar aún más agradecido” con su amigo, el embajador Carlos García de Alba, “por su tiempo, por sus relaciones, por su interés, por su ciudad de origen y por su Universidad”. 

 

La exposición Península, miradas de un viajero mexicano por Italia podrá ser visitada del 3 al 9 de junio en el primer piso de la Cineteca, dentro del Complejo Santander, en un horario de 10h a 19h. La entrada es gratuita.

 

 

CINETECA DE LA UDG RECIBIÓ EL ACERVO FÍLMICO DE DAVID GARCÍA DE ALBA

Read More

 

  • Koke de la Parra y Pepe Sierra se llevan doble podio en primer lugar GTM PRO1 
  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards ganan 2do  lugar en GTM PRO1 
  • Diego Ortiz y Saúl de Colombres concluyen con un 2do lugar en la GTM Ligh
 


Ciudad de México a 3 de junio del 2023. HO Speed Racing arrasa este fin de semana en Súper Copa Speed Fest con cuatro podios, 2 primeros lugares y dos segundos, con lo cual sigue demostrando a fans, seguidores, compañeros y campeonato que es y será, la mejor escudería este 2023 y que se posiciona para llevarse el campeonato del serial de Súper Copa.

 

La dupla del auto #12 de MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, se hicieron acreedores  del primer lugar de las dos  carreras de GTM Pro1, haciendo un excelente trabajo en su categoría.

“Súper feliz de ganar las dos carreras en mi casa, en la Ciudad de México.  Pepe Sierra hizo un increíble trabajo, el auto fue súper contundente, agradezco a MetaXchange por todo el apoyo incondicional, Hugo Oliveras, Luis Ruiz y todo el equipo HO Speed Racing. Ha sido un fin de semana de ensueño, con mucho trabajo por delante para la pelea por el campeonato", afirmó Koke de la Parra. 

Su coequipero Pepe Sierra comentó, “ Doble podio en esta fecha, no podríamos haber tenido mejor resultado, estoy muy agradecido con el gran trabajo que Koke hizo. Fue una pista que nos cambiaron de un día al otro, por que hicieron modificación en la vuelta uno pero al final nos adaptamos a la situación, dos carreras difíciles con gotas de lluvia y con aceite, al final demostramos lo fuerte que somos como equipo y terminamos ganando ”.

 

En la misma categoría Pro1, el auto #11 de Quaker State-Restonic-Monster Energy, al mando de los pilotos Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards se llevan el primer podio de la temporada, “Pablo hizo una excelente carrera y buenos puntos para el campeonato, nos llevamos el primer podium de la temporada y constatamos que con estrategia y perseverancia podemos seguir creciendo y buscar el campeonato”, declaró el joven Richards. 

Mientras tanto, su compañero Pablo Pérez de Lara manifestó que no tiene palabras para agradecer el gran apoyo de su equipo y sus patrocinadores, “Una gran carrera con un grande: Emiliano Richards. Fue una fecha muy peleada y hasta el final tuvimos la oportunidad de llevarnos el segundo lugar, el cual nos deja contentos, tenemos un gran auto. Este podio es el gran comienzo de una buena racha que vamos a tener con el gran trabajo que estamos realizando en el equipo HO Speed Racing”.

 

El tercer auto de HO Speed Racing participa en GTM Light y está comandado por los novatos del campeonato Diego Ortiz y Saúl de Colombres, quienes se llevan un merecido segundo lugar en su categoría. 

“Una carrera muy complicada, desafortunadamente no arrancó el coche al momento de ser el cambio de pilotos, Saúl venía haciendo buen trabajo y al momento que tratamos de arrancar el coche nos penalizó control de carrera, eso nos hizo perder una vuelta y por consecuencia nuestro anhelado primer lugar, de cualquier forma demostramos que somos  competitivos y seguiremos luchando cada fecha”, afirmó Diego Ortiz. 

Por su parte, Saúl de Colombres nos cuenta emocionado, que a pesar de esta dificultad en el auto lograron un final espectacular, “Acabamos de concluir la segunda carrera GTM Light, fue una buena carrera, tuvimos los mejores tiempos, fuimos los más rápidos y constantes. 

Desafortunadamente por un tema de sanción no pudimos quedar en primero, nos vamos con el segundo lugar muy contentos, fue un resultado perfecto y sumamos buenos puntos para el campeonato. Agradezco mucho a todos los que nos apoyaron y la siguiente carrera estoy seguro que será nuestra”, puntualizó de Colombres.

 

 

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras

Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2  

Emiliano Richards: Instagram @emirichards20 

José Sierra: Instagram @josesierra44 

Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29

Saul de Colombres: Instagram @sauldecolmbres

Diego Ortiz: @diego19ortiz

HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

CUÁDRUPLE PODIO PARA HO SPEED RACING EN SÚPER COPA SPEED FEST

Read More

 


Durante la primera jornada de la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se inauguró la exposición fotográfica Raúl Padilla López: Artífice de sueños. Francisco Morales, maestro de ceremonias, dio la bienvenida y presentó a Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara; José Trinidad Padilla López, director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y Estrella Araiza Briseño, directora general del FICG, quien expresó —a nombre del Festival— su orgullo por esta exhibición fotográfica en torno a Raúl Padilla López, quien fuera fundador y presidente del Patronato y a quien está dedicada esta edición del FICG.


“Raúl a través de los años, fue cambiando y todos fuimos cambiando”, afirmó la directora del FICG, quien además expresó su deseo de que el público disfrutara de la exposición.


Ricardo Villanueva Lomelí agradeció el acompañamiento del embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, así como al ex rector, Arturo Padilla, quien también felicitó a todo el equipo del Festival por el homenaje póstumo a Raúl Padilla López, una exposición que, según dijo, nos recuerda que “los sueños pueden cumplirse”.


García de Alba se refirió a "los sueños que tuvo el licenciado Raúl Padilla, el cual uno de ellos siempre fue impulsar la industria cinematográfica”, y luego añadió: “Muchos soñamos pero pocos seres humanos materializan sus sueños”. 


Por su parte, el rector dio unas palabras a la memoria de Raúl Padilla, de quien destacó su inteligencia, valores, sueños e ideas, “pero lo más importante es que Raúl Padilla materializaba todos esos sueños”, subrayó. 


Villanueva Lomelí recordó que, el 10 de marzo de 1986, Padilla López “convocó a todos los jaliscienses y mexicanos e inició con una muestra de cine”. Desde entonces, esa celebración en torno al séptimo arte empezó a crecer hasta llegar a ser un festival y convertirse en “este magnífico espacio: La Cineteca” y añadió: “Este espacio es uno de los tantos sueños que Raúl Padilla materializó. Siendo el primer Festival que se vive sin Raúl Padilla, donde con mucho cariño será recordada esta edición sin él”. 


Finalmente, el maestro de ceremonias invitó a las autoridades al corte de listón y, de esta forma, se dio inicio al recorrido de la exposición. 


Raúl Padilla López: Artífice de sueños está conformada de retratos, algunos de ellos tomados por Rodrigo Martínez Pérez y otros pertenecientes al archivo fotográfico de la UDG. Esta exposición puede visitarse en el lobby de la Dulcería de la Cineteca, del 3 al 9 de junio en un horario de 10h a 19h. La entrada es gratuita.

EL SUEÑO INMORTALIZADO: RETRATOS DE RAÚL PADILLA

Read More


  • Senador Elí Cervantes asegura que tiraderos de basura erosionan suelo, lo que también afecta y contamina la atmósfera  

 

El senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas planteó un exhorto dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que fortalezca el cuidado ambiental e implemente estrategias de control sobre los basureros que contaminan el medio ambiente de San Luis Potosí. 

 

Con ese objetivo, el legislador de Morena presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, en el que hace notar que los tiraderos de basura son causantes de la erosión del suelo, lo que, además, afecta y contamina la atmósfera con materiales inactivos y microorganismos, así como el agua y el aire. 

 

La propuesta fue registrada en la Gaceta de este órgano del Congreso de la Unión del miércoles 24 de mayo de 2023. 

 

Cervantes Rojas expuso en el documento que los basureros potosinos generan una contaminación en el aire que produce grandes cantidades de smog, lluvia acida, disminución de la capa de ozono, lo cual genera consecuencias de salud en los seres humanos, animales y plantas. 

 

En cuanto a la erosión del suelo, explicó, es el proceso en dónde la superficie terrestre pierde los nutrientes y agua para las plantas, lo que genera un deterioro del terreno debido a la eliminación de dichos nutrientes. 

 

“San Luis potosí fue considerado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales como una de las entidades más contaminadas, con 46 focos de infección y 18 de ellos son tiraderos de desechos, actividades mineras, industriales y agrícolas”. 

 

Afirmó que la entidad es de gran relevancia para el cuidado del medio ambiente, porque cuenta con Áreas Naturales Protegidas y con ellas se puede frenar el deterioro ambiental. 

 

Desafortunadamente, reiteró, San Luis Potosí registra una gran contaminación a causa de los basureros en su territorio, el cual requiere un enfoque en la problemática y la implementación de diversas técnicas para afrontarlo. 

 

“Por eso considero necesaria la implementación de estrategias por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, para combatir esa problemática, ya que se tendrán beneficios en cuanto se impongan estrategias para su mejora”, expuso el senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas. 

 

La propuesta fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente. 

Plantean que Semarnat implemente estrategias de control sobre basureros que contaminan territorio de San Luis Potosí

Read More


  • Noé Castañón advirtió que se han registrado múltiples denuncias por la omisión o tergiversación de esta obligación 

     

    A fin de cumplir con la responsabilidad que los legisladores tienen de velar por el respeto y cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores, el senador Noé Castañón Ramírez solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo que refuercen la vigilancia para garantizar el pago de las utilidades anuales a los empleados de la iniciativa privada.  

     

    Mencionó que en los últimos días se han registrado múltiples denuncias ciudadanas, que dan cuenta de la omisión o tergiversación de esta obligación por parte de algunas empresas o empleadores, que van desde negar las utilidades de la compañía, hasta pedir que las utilidades entregadas a los empleados les sean devueltas en efectivo. 

     

    Recordó que el reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores, para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón, por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, el cual se debe recibir a más tardar el 30 de mayo, en el caso de los que laboran para una persona moral, mientras que quienes lo hacen para una persona física deberán recibir este pago a más tardar el 29 de junio. 

     

    “El monto de éstas asciende a las participaciones fijadas en conformidad con lo decidido por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, el cual a la fecha asciende al 10 por ciento de las utilidades netas; las ganancias repartibles se dividirán en dos partes iguales”.  

     

    En este sentido, el senador de Movimiento Ciudadano explicó que la primera parte se tiene que otorgar por igual a todo el personal y tomar en consideración el número de días trabajados en el año, independientemente del monto de los salarios.  

     

    La segunda parte de las utilidades, agregó, se debe repartir en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.   

Solicitan reforzar vigilancia para garantizar pago de utilidades

Read More

sábado, 3 de junio de 2023


La 38 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) presentó previo al arranque de sus actividades la instalación de videoarte Yendo a casa / Petate urbano, creada por Boris Viskin, con producción de Mao Padilla y música de Yolihuani Curiel. Acompañados de Estrella Araiza, directora general del FICG, Viskin, Padilla y Curiel se unieron para cortar el listón que dio apertura a esta experiencia artística en el Festival. "Para nosotros siempre ha sido muy importante evidenciar que el Festival no se trata sólo de cine, se trata del arte y de la convivencia del día a día con la cultura", enfatizó Araiza. Yendo a casa / Petate urbano fue el primer videoarte del artista nacido en México. Más conocido por sus piezas pictóricas, aquí se introdujo en la aventura de “ir a casa” por medio de un petate urbano tejido por automóviles que circulan por calles de la ciudad. La idea surgió de la serie “Petates”, creada en el 2000, la cual se conforma por pinturas sumergidas en la relación entre la línea vertical versus la horizontal que confeccionan a los petates, un objeto ancestral destacado dentro de la sociedad mexicana. “Un día, cruzando un puente de Circuito interior (en la Ciudad de México), me vino esta idea de crear esta urdimbre que se escapa y a la vez está atrapada”, contó el creador. Lo que más alegra a Viskin, en sus palabras, es que detrás de esta exposición participó un equipo tapatío —que incluye en la edición a Jerry Salas—, por lo cual se siente muy feliz de presentarla en Guadalajara. Yendo a casa / Petate urbano permanecerá hasta el 9 de junio en el pasillo principal de la Biblioteca Juan José Arreola. Podrá ser visitada de 10:00 a 19:00 horas. El acceso es gratuito y, para disfrutar de ella, se recomienda permanecer 11 minutos en el interior.

INAUGURA EL FICG38 LA EXPOSICIÓN YENDO A CASA / PETATE URBANO

Read More


  • Koke de la Parra y Pepe Sierra ganan la pole position en GTM Pro1 

  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards saldrán en 3er lugar en GTM Pro1

  • Diego Ortiz y Saúl de Colombres califican en 2do lugar en GTM Light
     

Ciudad de México a 2 de junio del 2023. HO Speed Racing va con todo y sigue demostrando que es el mejor equipo de Súper Copa 2023, quedando en los primeros lugares de las dos calificaciones durante la Super Copa Speed Fest en el autódromo Hermanos Rodríguez.
 

El dúo del auto #12 de MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, califican en 1er y 6to lugar de GTM Pro1, haciendo un excelente trabajo en su categoría.

“Me siento muy contento por llevarnos la primera Qualy del año, agradecido con mis patrocinadores MetaXchange y con mi equipo HO Speed Racing porque me han entregado un auto increíble. Mi compañero Pepe y yo buscaremos hacer una carrera muy inteligente para poder completar el resultado y llevarnos el podio”, afirmó Koke de la Parra. 

Su coequipero Pepe Sierra, está seguro de que los fans del Hermanos Rodríguez los ovacionarán y subirán al podio, “Calificamos en 6to lugar para la primera carrera y obtuvimos la Pole para la segunda, el auto está en óptimas condiciones y trabajaremos para ganar la carrera, el autódromo está excelente, nos cambiaron la curva uno y eso complica la carrera para todos los pilotos, la curva es muy cerrada pero sé que lograremos los mejores resultados para el #12 de MetaXchange”.

Mientras tanto el auto #11 de Quaker State-Restonic-Monster Energy, al mando de los pilotos Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards dieron una gran demostración en las prácticas y las Qualy’s logrando posicionarse en el tercer lugar para arrancar mañana.

“Terminamos la calificación de una manera bastante positiva, uno-tres para el equipo en la segunda carrera. Todavía tenemos un problema con los frenos que siento que nos está faltando, sin embargo, en general estoy muy contento. Dos coches del equipo en los primeros tres entonces eso habla muy bien. Muy agradecido con todos y mañana lucharemos por la victoria”, declaró el joven Richards. 

Su compañero Pablo Pérez de Lara manifestó “Salí primero, tuvimos una muy buena calificación. Tenemos un buen lugar de arranque, buenas oportunidades para la carrera. En la primera carrera calificamos en cuarto, un lugar que nos deja cerca de la punta. Les agradezco al equipo, a los patrocinadores y mañana esperemos llevarnos un buen resultado”. 

El tercer auto de HO Speed Racing de la categoría GTM Light dirigido por los novatos del campeonato Diego Ortiz y Saúl de Colombres lograron una buena mancuerna en la calificación. 

Diego Ortiz nos comentó “Tuvimos un problema al principio, se quedó trabada la caja en primera, así que entramos a pits y desafortunadamente por eso no pudimos hacer mucho a lo largo de la calificación, pero a pesar de eso arrancamos en la segunda posición, a menos de media décima de diferencia con el primer lugar. Sabemos que traemos muy buen ritmo para la carrera".

Por su parte, Saúl de Colombres declaró que a pesar de la dificultad en el auto lograron calificar en una muy buena posición, “Hice la Qualy 2, todavía nos falta pero logramos tener una buena posición, vamos mejorando cada carrera. El coche se va sintiendo mejor en cada sesión, mañana estoy seguro que seremos constantes y veloces para sacar un increíble resultado, vamos a dar nuestro máximo esfuerzo en la carrera. Muchas gracias al equipo”.

No te pierdas la transmisión en vivo de las carreras de GTM el día de mañana, 3 de junio por Fox Sports. La primera carrera será a las 11:50 hrs y la segunda carrera a las 15:00 hrs.


Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saúl de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

LA POLE POSITION PARA EL EQUIPO HO SPEED RACING EN SÚPER COPA SPEED FEST

Read More


by Charly de Balzac

Una vez mas al reencuentro de nuestras raìces, el arte y la cultura, asi como de la diversidad etnica y sexual , hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris,  el motivo dar a conocer los pormenores de cerca de 31 espectáculos para que los espectadores puedan reflexionar sobre la diversidad sexual y la inclusión, a través de teatro, música, danza, cine, stand up, cabaret y talleres a decir del director del sistema de teatro Angel Ancona, este viernes. Asi como la presentacion de los Fabulosos Cadillacs en el zocalo capitalino este sabado.

En rueda de medios detallo con el animo de  promover el respeto y reconocimiento de la diversidad sexual a través del arte, en el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual que se conmemora cada 25 de junio, la Secretaría de Cultura presenta una cartelera especial para celebrar el Mes de la Diversidad con más de 30 actividades de teatro, música, danza, cine, stand up, cabaret y talleres en 11 de sus recintos culturales. Por ende dijo el tambien lumino tecnico que la oferta  cultural llegará a las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) Aragón e Indios Verdes y a los Centros Culturales Xavier Villaurrutia, José Martí y La Pirámide, para reflexionar sobre el derecho que tienen las personas de asumir, expresar, vivir la sexualidad, ser reconocidos y protegidos legalmente en pro de la construcción de su identidad. Preciso que entre los espetaculos del  ciclo “Entre Lenchas Vestidas y Musculocas”, que llevará 17 espectáculos a la Red del Sistema de Teatros, integrada por el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Foro A Poco No y los teatros del Pueblo, Benito Juárez y Sergio Magaña. Adelanto que para este viernes ” llegará al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, del 2 al 4 de junio, a la Compañía Nacional de Danza de México con el espectáculo ParaleloCND-Diversu; el miércoles 7 albergará la inauguración del 27° Festival Mix México Cine y Diversidad Sexual; mientras que el 10 y 11 de junio ofrecerá el concierto Juntes somos más fuertes / Stronger Together que reunirá a tres coros: el San Diego Gay Men´s Chorus, con una trayectoria de 38 años; el Coro Gay Ciudad de México, que con estas funciones celebrará su 10º aniversario y el Coro Gay de Tijuana.  Para el  17 y 18 de julio regresa al recinto de Donceles, la coreografía de ballet clásico y moderno Men in Tutus, que aborda un discurso sobre la deconstrucción de los estereotipos de género en la danza y el 23 de junio, a este mismo recinto llegará el stand up comedy Be Pride, para celebrar la diversidad sexual a través de la risa. También arribará la compañía México de Colores con “Viva la Vida”, el 25 de junio; el tercer Concurso de Lip Sync Esperanza Drag “Divas rancheras”, el 29 y el 30 se presentará el destacado flautista Horacio Franco con el concierto “Plumas Barrocas y Trans-gresoras”. Mientras en el  Foro A Poco No, llegará la puesta en cabaret de Las Vecinas de la Calle J “Celebrando 20 Años”, un montaje de teatro Drag Queen con números musicales y de comedia que tendrá funciones del 8 al 18 de junio y, del 25 de mayo al 4 de junio, en este mismo espacio se presenta “Patas pa’ que las quiero si tengo alas pa´la voladera o chiquita feroz”, el cual por cierto ya se estreno con bastante exito. Asi las cosas, del  17 de junio al 2 de julio se presenta, en el marco del mismo ciclo “Cuentos sin fronteras” que llevará la imaginación con títeres al Teatro del Pueblo; mientras que el Teatro Sergio Magaña tendrá el montaje “Transcraft: Videojuego escénico cabaretero para juventudes”, que explora el mundo de las corporalidades trans y tendrá temporada del 1 al 11 de junio. En el  Teatro Benito Juárez ofrecerá las puestas en escena Marica, del 1 al 4 de junio; Blanco Fácil, del 8 al 18 de junio y Soluciones permanentes para problemas comunes, del 22 de junio al 2 de julio, además de la clase magistral “Teatro, política y creación. Una aproximación al Teatro Justo Rufino Garay de NIcaragua”, a cargo de la dramaturga, directora, actriz y promotora cultural, Lucero Millán.  En tanto el  viernes 2 de junio el Centro Cultural José Martí proyectará la cinta Los chicos de la Banda y el sábado 3 tendrá la comedia Las drag´s¸ así como la obra Adiós querido Cuco el domingo 4 y el sábado 10 y miércoles 14 de junio ofrecerá una función y charla en el marco del Festival Diversx-Universx 2023. Para el  sábado 24 de junio, de 9:00 a 18:00 horas, el mismo Centro Cultural realizará un shooting fotográfico, en el marco de la Marcha del Orgullo, donde usuarios y público en general podrán tomarse fotos con el fin de crear un álbum de fotografía colectiva. Por último, el miércoles 28 de junio, el Museo Archivo de la Fotografía presenta La diversidad Sexual en la Fotografía, conferencia en la que el fotógrafo Armando Cristeto hablará de la conquista por el respeto y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en México; su trabajo ha sido considerado un parteaguas en el retrato de la masculinidad desde una perspectiva homosexual. Sin dejar de lado que el  Día Mundial de la Diversidad Sexual se inspira en las represiones de las movilizaciones por los derechos de las personas con diversas preferencias sexuales e identidades de género realizadas en Stonewall, Estados Unidos en 1969, para reivindicar los derechos humanos y las libertades de las personas lesbianas, gays, bisexuales, travesti, transgénero, transexual e intersexuales, entre otros géneros.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resolvió eliminar a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, por ello esta celebración es un símbolo de respeto y tolerancia a la diversidad que busca erradicar la violencia o discriminación por motivos de preferencia sexual. Poeta locutor y periodista cultural. 

Radio Trashumante,Los Fabulosos Cadillacs y espectàculos por la diversidad sexual e inclusiòn social en la CDMX.

Read More




La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que este viernes concluyó la Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés) con la presencia de 7 inspectores de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés). Lo anterior con el objetivo de que México recupere la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

La visita de las autoridades norteamericanas se realizó a lo largo de esta semana en instalaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en donde funcionarios mexicanos respondieron 316 preguntas de los expertos estadounidenses, relacionadas con seguridad aérea, aeronavegabilidad, legislación, procedimientos y recursos humanos y financieros, principalmente.

Corresponderá ahora a la FAA emitir de manera oficial en las siguientes semanas un informe final de los resultados de esa auditoría, por lo que las autoridades mexicanas quedan a la espera del citado informe. 

CONCLUYE AUDITORÍA EN MATERIA DE SEGURIDAD AÉREA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top