| |||||||||||||||||||||
|
| |||||||||||||||||||||
|
|
(Réquiem de W. A. Mozart)
Interpretada por la Orquesta de la Filarmónica de las Artes
(misa para el descanso de los muertos), en Re Menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart se presentará el domingo 30 de octubre en el Teatro Ángela Peralta.
Es una de las obras favoritas de todos los tiempos, considerado el Réquiem más famoso en la historia de la música. La misa para el descanso de los muertos, la cual fue escrita por Mozart bajo el encargo del conde Franz von Walsegg dado que su esposa había fallecido. Sin embargo, Mozart ya enfermo y en su delirio compuso esta obra para su propia muerte, la cual llegó antes de que pudiera terminar la composición, por lo que el final del Réquiem quedó a cargo de uno de sus alumnos: Franz Xaver Süssmayr.
Este majestuoso concierto contará con un director Invitado de primer nivel, el Maestro William Harvey, quien es Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y Concertino Honorario de la Filarmónica de las Artes.
Destacan las voces de la soprano Michelle Fox, la mezzosoprano Sandra Olivas, el tenor Ricardo Estrada y el bajo Alberto Albarrán, todos jóvenes mexicanos con gran talento que permitirán al Público disfrutar de una sublime ejecución de la obra de Mozart. El Coro de las Artes será el encargado de interpretar el Réquiem, el cual estará a cargo del Maestro Harvey y la Dirección artística de Vladimir Rueda.
El Réquiem de W. A. Mozart se presentará el domingo 30 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Ángela Peralta ubicado en la calle Aristóteles S/N, colonia Polanco en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Los boletos se encuentran a la venta en la página web http://
El proyecto precisa que al incluir el ámbar como piedra preciosa se beneficiaría el aprovechamiento de este recurso, se dejaría atrás la informalidad, y se estimularía la inversión y generación de empleos bien pagados, con mejores condiciones laborales para mineros y artesanos.
Destaca que en México existen depósitos de esta resina fosilizada en municipios de Chiapas como Simojovel de Allende, Huitiupán, El Bosque, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Totolapa, Palenque y Raudales Malpaso.
En el mundo, el ámbar mexicano adquiere cada vez mayor demanda, ya que es considerado exótico y escaso. Por sus más de 30 tonalidades, su apreciación se debe a que esta resina no es tan antigua, por lo que es ideal para trabajar en joyería, ya que no se fragmenta fácilmente.
Las y los senadores señalaron en el dictamen que actualmente hay una economía informal respecto a esta resina, pues personas procedentes de Corea, China y Taiwán llegan a Simojovel de Allende a comprar piezas de ámbar rojo y amarillo de la mayor calidad, sin que exista un control de cuánto ámbar sale del país.
El senador Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, afirmó que se trata de un dictamen con espíritu de justicia, que ayudará a pobladores indígenas chiapanecos y, sobre todo, les dará mejores oportunidades de vida.
Napoleón Gómez Urrutia, senador de la misma bancada, mencionó que no sólo el ámbar se paga a precios reducidos, sino otros productos naturales mexicanos que se extraen, procesan y venden en otros países, lo que va en detrimento de comunidades y pueblos originarios de Chiapas y de otras entidades.
Por el PES, la senadora Marcela Mora Arellano aseguró que las personas de los pueblos originarios están en una situación muy vulnerable y al protegerlos con este dictamen, realizaremos un acto de justicia social, porque ellos viven de la producción y venta del ámbar.
Para toda mujer empoderada, crea tu historia perfecta, imagina un atardecer otoñal único, con un outfit abrigador y los botines Flexi con autoajuste estilo 119103, elaborados con elástico tipo calcetín en la parte superior, gamuza color arena, de inspiración militar y outdoor con cortes actuales que ofrecen un estilo juvenil. Sus detalles de tejidos, capitoneados y borrega los hacen únicos para lucir en tendencia en todo tipo de actividades. Deben ser parte de tu armario sí o sí.
Otra línea que te enamorará son las “botas de combate”, el primer modelo es Combat boots de Flexi , inspirados en la milicia y en la cultura pop, las “Combat Boots” aportan personalidad y estilo a tus outfits, son modelos capitoneados que incluyen agujetas y cierres laterales. El segundo modelo son las botas Flexi con cierre interno Estilo 119101 , elaboradas en 100% piel, sus detalles y contraste de materiales como tejidos, tamboreados en la piel las hacen únicas para lucir esta temporada con tus jeans y dockers favoritos, además de ser fáciles de combinar con estilo urbano que incluye faldas y vestidos. Empodérate con este modelo y disfruta de un sin fin de mezclas, algunas veces más chic e incluso atrevidos.
White boots de Flexi, se convertirán en tu nueva obsesión, así que haz espacio en tu closet para este par, no son nada convencionales y le dará ese toque ‘excelso’ a tu estilo, su diseño aporta personalidad y placer día a día. Este botín de tacón es elaborado en 100% piel, sus detalles de herrajes discretos y cierres al costado las hacen aún más elegantes y sofisticadas. Además, incluye la plantilla Recovery Foam para el mejor confort. Llévalos con prendas claras que den continuidad o transición al color.
Para los caballeros, lo ideal son las Botas Chelsea Water Resistant de Flexi Country , las cuales se convirtieron rápidamente en un codiciado nuevo clásico. Se caracterizan por tener un largo hasta el tobillo y elásticos laterales que se adaptan a tus pies, haciendo más sencilla la puesta y más confortables tus pasos. Elaborado en piel color marrón forma parte de la línea Odyssey, ofreciendo un mejor rendimiento ya que su piel tiene una membrana resistente al agua que mantendrá libre a tus pies de alguna bacteria que puede ocasionar malos olores, además incluye una plantilla ergonómica para comodidad y soporte durante todo el día, mantiene ambos pies firmemente en el suelo con sus suelas dentadas. ¡Recorre todos los caminos con tus botas todo terreno Flexi Country! Tip: Úsalos con jeans.
Outdoor boots Flexi Country es la línea con tendencia natural, la cual se mantiene presente en esta temporada otoño-invierno, permitiéndote explorar diferentes localidades con total comodidad sin límites, no importa si te diriges al bosque o viajas a la ciudad. Un ejemplo claro es la bota de montaña Bota outdoor con sistema de mejor agarre estilo 403010 , gracias a sus cordones elevan tu atuendo y lo hacen street style. Este modelo está elaborado en piel color arena, incluye la tecnología de mejor agarre en la suela dentada. Diseñada para los jóvenes que buscan un look híbrido. Podrás sacarle más provecho a tu look aventurero.
Con Flexi encuentra tu modelo favorito para esta temporada visitando las boutiques físicas ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad, o en línea en www.flexi.com.mx. No olvides etiquetar a Flexi en sus redes sociales oficiales, comparte tus fotos e inspira a más personas con tus outfits actuales y de tendencia. #LaComodidadNosMueve
Flexi también está de venta en Palacio de Hierro, Liverpool y Sears. Sigue a Flexi en sus redes sociales oficiales:
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, los barrios, el arte y la cultura, por fin se le hizo justicia al fundador original de la Sonora Santanera, es decir el extinto Carlos Colorado, a decir de la hoy viudad Yolanda Almazán que por cierto con artimañanas los demas musicos de la famosa agrupacion musical intentaron por mas de dos decadas, apartarle de los derechos legales del citado nombre, pero que al fin gano en favor de la familia del célebre compositor.
En rueda de medios la ahora favorecida por las leyes mexicanas, detallo que con esto por lo menos cinco agrupaciones que se ostentan como la Sonora Santanera, entre ellas La Única Internacional, les fueron “nulificados” los nombres y, por tanto, marcas, así como todo lo concerniente a las actividades artísticas o patrimonio, si usan “el nombre reserva de derecho”, que pertenece a Yolanda Almazán. A la par el nieto del citado artista Luis Bernardo López Colorado, y la cantante María Fernanda, así como los abogados Miguel Ángel Merino, Carlos Pérez de la Sierra y Alfonso Munive informaron que las resoluciones definitivas, emitidas el 3 de octubre por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), “nulifican” con carácter de inapelable las marcas existentes, que “causan confusión” entre el público. Por lo que esperan los comentarios de las señoras Yolanda Almazán y Norma Yolanda Colorado Almazán para emprender acciones ante la apropiación ilegal del nombre en México; la hija de Carlos Colorado, desde 2003, tomó las riendas de la lucha legal. Por su parte, Alfonso Munive dio a conocer que “en términos generales se declara administrativamente la nulidad de los registros de marca de la Sonora Santanera, así como el aviso comercial Sonora Santanera 60 aniversario, el registro de la marca Sonora Santanera con su logotipo y la marca de La Única Internacional Sonora Santanera. Todas y cada una de ellas fueron declaradas nulas el pasado 3 de octubre, mismas que nos fueron notificadas el jueves pasado”. Seguramente una buen anoticia tambien para los seguidores de la popular Sonora Santanera en los diversos bariios de las 16 alcaldias de la CDMX en donde los tibiri tabara le sacan brillo a sus zapatos cada fin de semana para bailar con esta singular genero musical.
FERIA DE LOS BARRIOS.- en otro tema les comento que abrio la muestra de los productos tradicionales de esta zona de la ciudad y se pueden encontrar durante la V edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico, que tiene como sede la Plaza 23 de Mayo, ubicada en Belisario Domínguez y Brasil, en el corazón de La Lagunilla, del 19 al 23 de octubre. Vale detallar que entre los barrios más antiguos de la Ciudad de México estan : La Santa María la Redonda, Santa María Cuepopan, San Sebastián Atzacoalco, San Pablo Zoquipan y San Juan Moyotlán a partir de la conquista de los españoles se crearon los barrios que conocemos actualmente como Barrio Chino, La Lagunilla, La Merced, el Primer Cuadro y Regina, San Juan, Tepito. Sin dejar de lado que la identidad y el encanto de la Ciudad de México no sería el mismo sin sus barrios tradicionales; la personalidad de cada barrio está marcada por su historia. Por ello, el principal objetivo de esta Feria es crear mecanismos para resaltar y promover los rasgos de arraigo e identidad de estos lugares señaló, la directora general del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, Loredana Montes López, al inaugurar el evento. Entre los comercios que participantes estan : barrio de San Juan: Fonda mi Lupita, Mole Nupcial, el Gran Cazador de San Juan, La Hija del Francés, Nura Nia, Telar de cintura. Asi m mismo de la misma Lagunilla, Artículos de latón, vestidos de quince años y ceremonias, Tacos de Guisado Naye, Escuela de artes y oficios gastronómicos del goloso mestizo. Del Primer Cuadro, el Café La Pagoda, Paragüería París, de la Colonia Guerrero, Los Machetes de Amparito y los Huaraches Warrior, de Tepito Migas la Güera y Pancita Sin embargo vale anotar que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas no llego al parecer no fue convocada por los organizadores.
Sen Senra forma parte del 23° edición del Festival Vive Latino, el cual se llevará a cabo el próximo 18 y 19 de marzo, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
Christian Senra, mejor conocido por Sen Senra se puede discernir como una gran promesa en el ámbito musical; sus temas cuentan con sonidos tan diferentes que van desde el indie rock, psicodelia y garage hasta pop, R&B y hip-hop. Todo esto da como resultado una propuesta rica en ritmos.
Desde que se editase “Sensaciones” (Sonido Muchacho, 2019) , la música de Sen Senra no ha parado de crecer, convirtiéndose en una realidad cocinada a fuego lento, sin prisa y sin pausa, hasta convertirse en una de las figuras más relevantes del Nuevo pop en España.
En “ Corazón Cromado” se puede notar toda la magia en la que venía trabajando; en este material cuenta con las colaboraciones de dos de los artistas del momento: el madrileño C Tangana y el artista colombiano Feid .
En estos años, el español ha estado rondando nuestro país frecuentemente, tanto para presentarse en solitario como en festivales tan importantes como Trópico, Festival Pal Norte, Tecate Península y Coordenada; sumando ahora uno de los carteles más representativos de la escena latinoamericana.