miércoles, 13 de julio de 2022

  • La robótica y el rastreo satelital son las herramientas que podrían cambiar a este sector.
Los retos que tiene la agroindustria en los años venideros son variados y difíciles de resolver, para el año 2050 el mundo será un lugar más poblado, al menos habrá más de 10 mil millones de personas en el planeta, para alimentar a esta población los productores deberán incrementar en un 70 por ciento su producción con cada vez menos agua y tierras fértiles para el cultivo.
Para el Mtro. Gerardo García Barragán, Director General de Compu Campo S.A. de C.V, el reto para el campo es mayor, ya que el cambio climático causará afectaciones a la población mundial y a la agricultura, esto lo dijo durante su conferencia “Agro 4.0”, impartida a estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Dichas afectaciones son hambrunas y pobreza extrema; para el año 2050 la hambruna podría alcanzar a 800 millones de personas y 2 mil millones no recibirán los nutrientes necesarios.
Ante estos escenarios, se visualizan tres diferentes alternativas para cambiar el difícil futuro que espera a millones de seres humanos:
  1. Cambiar los métodos de producción aplicando tecnología.
  2. Utilizar nuevas tecnologías para ofrecer más alimentos a los consumidores e incrementar la eficiencia de las cadenas de distribución.  
  3. Incorporar nuevas tecnologías y aplicaciones transversales lo que se conoce como “Agro 4.0”.
La industria alimentaria de la robótica e Internet de las Cosas
“Creo que será una excelente opción usar la agroindustria 4.0, verán, esto es usar la tecnología que hoy tenemos, para dar alternativas al mañana”, expuso.
La “Agro 4.0” es la incorporación de diferentes herramientas de tecnologías de la información, tecnologías de la comunicación, automatización de procesos, robótica y otras herramientas en beneficio de la producción agrícola para:
  • Facilitar el proceso de toma de decisiones.
  • Incrementar la producción y productividad.
  • Incrementar la rentabilidad.
  • Reducir el impacto al medio ambiente (sustentabilidad), como el uso de recursos naturales, fertilizantes sintéticos, agroquímicos y emisiones de gases de efecto Invernadero.
Lo anterior, redundará en seguridad alimentaria y reducción del impacto ambiental que deja el hombre en el planeta.
Se trata de incorporar nuevas tecnologías y aplicaciones a la industria, lo que permite una agricultura más inteligente, precisa, innovadora y sustentable.
Para el experto, la agricultura inteligente trata de procesos humanos estratégicos que buscan planear mejor la actividad con patrones de consumo, mercados y producciones bajo contrato.
“Las empresas van con los campesinos, ya lo hacen, pero se trata de hacerlo a mayor escala, y planean con ellos la cosecha de un producto especifico, papa, aguacate, pero todo esto bajo una estrategia de mercado, sustentable e inteligente”, expuso.
Por otro lado, gracias al uso de la tecnología, podría aplicarse otros métodos, como la agricultura de precisión, que es manejar el suelo con el uso de mapeos y corrección diferencial, averiguar si estos son funcionales.
También entra en esta agricultura de precisión la selección de semillas para conseguir mejores productos, siembra con planeación de densidad, monitoreo satelital, con drones e índices vegetales.
A su vez, se incorporará el uso de robots y sensores para la siembra y cosecha de los productos, aplicación de pesticidas menos dañinos, biofertilizantes y vigilancia de la salud de los cultivos. 
“La robótica está cada vez más cerca de ser usada en este caso, con el uso de robots se vigilará la producción, cosecha, recolección y salud de cultivos, la mano de obra humana será cada vez menos necesaria, pero sí se requerirán personas capacitadas para el manejo mantenimiento y creación de estas máquinas”, expuso.
Otras alternativas han surgido en la agricultura se presentan en el cultivo de alimentos en las ciudades, en jardines y “techos verdes”, donde la población podría compensar sus necesidades alimenticias con productos cosechados por ellos mismos y así contribuir a la sustentabilidad del planeta y la vida humana.
No obstante, estas visiones del presente, que desean llevar a la humanidad al siguiente nivel, tienen sus limitantes; y es que, para aplicarlas se necesita inversión, Internet y recurso humano capaces de entender y usar la tecnología, características de las cuales carecen los países pobres o en vías de desarrollo que concentran sus recursos en otras necesidades. 

La tecnología podría resolver los retos de la agroindustria: experto.

Read More

martes, 12 de julio de 2022

* Las imperfecciones en este órgano afectan la autoestima y calidad de vida de las personas
 
Por el  Alumno Yevgeny Alexei Palacios Alvarado, la Dra. en C. Karina Janett Juárez Rendón y la Dra. en C. Clara Ibeth Juárez Vázquez
 
La psoriasis es una condición de la piel no contagiosa y permanente, caracterizada por manchas escamosas plateadas con contorno rojo, que pueden ser desencadenadas casi por cualquier estímulo que traume y cause inflamación de la piel, como rascarse, inyectarse, golpearse, picaduras de mosquito y estrés, entre otras.
La presencia de esta enfermedad está dada por la participación de diversos factores, como las alteraciones genéticas, la edad, el género, la zona geográfica y la raza (caucásicos). Aunado a que es el principal padecimiento autoinmune en la piel que los propios mecanismos de defensa actúan contra el mismo cuerpo, cuya incidencia reportada es de hasta el 3% a nivel mundial.
Así mismo, se ha observado que las manchas en la piel alteran la calidad de vida del paciente al presentar descamación, sangrado, comezón y quemazón, generando en ellos una tendencia a ocultar sus lesiones dermatológicas y ocasionando trastornos psicológicos, producto de la vergüenza causada por estigmatización y exclusión de la sociedad.
Estas lesiones aparecen, sobre todo, en zonas donde roza la piel, por ejemplo, codos, axilas, cuello, palmas de las manos, plantas de los pies y en los genitales. La ansiedad y el estrés que usualmente acompañan a estos pacientes empeoran las manifestaciones físicas de la enfermedad, volviendo los síntomas más intensos como un círculo vicioso que afecta su bienestar emocional, y podría ser la causa de enfermedades psiquiátricas como la depresión. 
La depresión está definida como una tristeza prolongada que causa pérdida de interés y que lleva al aislamiento social, distorsión de la imagen corporal e incluso el suicidio. En México, el INEGI establece que 22.1% de las mujeres y 12.5% de los hombres tuvieron síntomas como tristeza profunda, baja autoestima y pensamientos suicidas, por esta razón los trastornos esquizoides, depresión, ansiedad o fobias se presentan hasta en un 15% de la población, siendo la depresión una de las más frecuentes entre los 18 a 65 años, con una incidencia de 4.8%.
 
La enfermedad y sus afectaciones
La depresión, psoriasis y los mecanismos que las integran son muy complejos y la información disponible es contradictoria y limitada. A continuación, se describen las teorías más aceptadas:
  1. La psoriasis como enfermedad autoinmune promueve la secreción de citocinas proinflamatorias, que son sustancias liberadas por las dendritas, macrófagos, neutrófilos, y otras células inmunes de la piel y otros tejidos, en concentraciones elevadas causan altos niveles del neurotransmisor setonina que deprime al sistema nervioso.
La principal citocina es el TNF-a que en psoriasis promueve el rápido crecimiento de la piel e inflamación que observamos como escamas rojizas, mientras que en depresión desempeña una función en la síntesis de neurotransmisores y las vainas de mielina. De esta forma, los niveles anormales también contribuyen a una alterada comunicación entre las neuronas.
  1. La deficiencia de vitamina D3 es una teoría poco discutida; esta vitamina está implicada en la diferenciación y división de los queratinocitos y ahí que su administración en pacientes con psoriasis se relaciona positivamente a menor aparición de placas escamosas. A su vez, este componente lo encontramos en los neurotransmisores, y sus bajos niveles también se han relacionado en promover altas concentraciones de citocinas proinflamatorias y pocas concentraciones de células T reguladoras que provocan las manchas psoriásicas.
En conclusión, ambos padecimientos comparten mecanismos que afectan el sistema inmune que el tratamiento dual podría o no disminuir las manifestaciones clínicas de las enfermedades. Bajo este mismo fin, debemos vigilar la salud emocional de los pacientes con psoriasis para prevenir que desarrollen trastornos psiquiátricos que afecten su calidad de vida.

Enfermedades de la piel pueden causar depresión.

Read More

•    Razones por las que debes estudiar una Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español.

El inglés es el idioma global, del turismo, de los negocios, de la diplomacia y, por supuesto, de las relaciones internacionales. 
Actualmente el mundo globalizado requiere de expertos que tengan las capacidades orales y escritas para servir de apoyo en la traducción e interpretación del inglés en diferentes ámbitos. 
Es por ello, que los traductores e intérpretes tiene una gran oportunidad para desarrollarse en el plano laboral como profesionistas independientes, colaborando para una empresa multinacional o en el área gubernamental. 
Por tales motivos la UAG ofrece este programa de Posgrado desde hace más de 20 años, en los cuales ha formado a cientos de profesionistas expertos en el área; Y ahora cuenta con la modalidad híbrida. 
Por ello estudiar un programa de este tipo te traerá grandes beneficios: 
•    Adquieres una amplia visión multicultural, ya que conoces la cultura no solo de países anglo e hispanohablantes, sino universales. 
•    Puedes desarrollarte de manera independiente en la traducción de textos, desde técnicos, hasta literarios. 
•    Tienes la capacidad para trabajar en eventos masivos como traductor simultáneo, por ejemplo, congresos y conferencias de talla internacional. 
•    Dominar perfectamente un segundo idioma te abre las puertas para trabajar en una empresa multinacional. 
•    El sector público también requiere expertos en traducción e interpretación, especialmente en las áreas diplomáticas.  
La Maestría en Traducción e Interpretación del Inglés-Español de la UAG fue el primer posgrado en su tipo a nivel nacional, actualmente tiene más de dos décadas de experiencia en la formación de expertos en esta área, afirmó la Mtra. Courtney Michelle White, coordinadora del programa. 
La gran ventaja de este Posgrado es que se enfoca en las dos áreas, la de traducción e interpretación, por lo que el egresado tiene una formación mucho más completa. 
Actualmente esta Maestría de la Autónoma cuenta con un modelo híbrido, lo que permite a los alumnos tomar sus clases de manera presencial o en línea, lo que ayuda a los estudiantes a tomar clases prácticamente desde cualquier lugar del mundo. 
Además, la UAG cuenta con diversas alianzas y convenios, como con Arizona State University y CINTANA Education, que le permiten al alumno tener una gran experiencia internacional, fortalecer sus conocimientos y así tener una preparación de clase mundial. 
Como actividades complementarias, los estudiantes participan en diversos eventos como intérpretes para diferentes organizaciones, como la Organización Mexicana de Traductores. 
De esta manera, la Maestría en Traducción e Interpretación del Inglés-Español de la UAG se ha posicionado como una de las mejores opciones para los profesionales que buscan especializarse en esta área.  

Prepárate para las Grandes Ligas de la Traducción.

Read More

La difusión de la cédula de búsqueda de una adolescente que había sido reportada como desaparecida, permitió que un joven que caminaba por calles de Zapopan, identificara a la menor y avisara a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y autoridades correspondientes su ubicación de la menor.

La persona que brindó información a través de los teléfonos de esta comisión,  mencionó que, mediante la publicación del boletín de difusión en la página oficial de esta institución, se dio cuenta de la desaparición de la menor Atziri y al ir caminando por el rumbo de Plaza del Sol, vio a una chica con sus características.

Al acercarse a ella, confirmó su identidad y de manera inmediata dio aviso a las autoridades; dándose así la localización de la adolescente.

En esta localización también participó el grupo de Búsqueda de la Policía de Zapopan, mismos que la resguardaron en el sito, hasta el momento de reunirla con sus familiares.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, reitera su compromiso para trabajar en la localización de personas que han sido reportadas como desaparecidas, además de familiares de personas. Pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 33 15 14 54 22 o el 800 7188 086 las 24 horas del día, las instalaciones se ubican en Calzada de las Palmas No 30 Colonia La Aurora.

Localizan a menor reportada como desaparecida en Zapopan.

Read More

•         También se emitieron 701 folios a motocicletas por diferentes violaciones a la Ley de Movilidad.

La Secretaría de Seguridad del Estado a través de la Comisaría de la Policía Vial, informó que en junio pasado se logró el aseguramiento de 487 motocicletas a través de operativos permanentes de regularización vehicular.

La dependencia informó que del primero al 17 de junio, oficiales de la Policía Vial emitieron un total de 701 infracciones a igual número de motociclistas quienes cometieron alguna falta a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco o en su caso no contaban con la documentación completa para poder circular en este tipo de vehículos.

En este lapso de tiempo los tres operativos donde se retuvieron más motocicletas fueron los que se implementaron el pasado 02 de junio en el cruce de Francisco Silva Romero y Niños Héroes con 30 unidades aseguradas. Le siguió el operativo del 09 de junio en Av Revolución y Calzada Olímpica con 29 motos retenidas y otras 28 unidades retiradas de la circulación en Olímpica y Revolución del pasado 14 de junio.

La Comisaría de la Policía Vial exhorta a la ciudadanía a conducir con responsabilidad este tipo de vehículos, portando en todo momento equipamiento de protección, documentación oficial requerida por la ley, portar placas sin alteraciones, licencia de motociclista, tarjeta de circulación vigente, póliza de seguro y conducir con respeto a la Ley de Movilidad.

La Secretaría de Seguridad del Estado invita a consultar la información en sus redes sociales, en Facebook: Secretaría de Seguridad, y en Twitter: @SSeguridadJal.

La Policía Vial reporta 487 motocicletas retenidas en junio pasado.

Read More

  • Director Regional de la ANFECA destaca el papel de las instituciones educativas en el impulso a los emprendedores.
Jalisco es uno de los estados líderes en emprendimiento, señaló el Director Regional de la Zona IV Centro de Occidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), Mtro. Germán Silva Jug.
El también Director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit, mencionó lo anterior en la Reunión Regional de ANFECA Zona IV Centro Occidente, que se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
“Jalisco es un líder en el emprendimiento, esto se debe a que gobierno e instituciones educativas han invertido en el impulso de la innovación en el Estado, lo que es un ejemplo de buenas prácticas y se replican a nivel nacional”, dijo.
Esta actividad productiva, según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), genera una derrama económica de 49 mil millones de pesos en Jalisco y el emprendimiento se ha visto también como una alternativa en los jóvenes, que ha tenido un importante crecimiento en los últimos años.
“A su vez se ha impulsado por la formación de las universidades, que tratan de inculcar en sus estudiantes que es importante el desarrollo social de sus regiones”, añadió.  
Se espera que en los próximos años crezca esta tendencia, por ello la ANFECA tiene un área enfocada al impulso y fortalecimiento del emprendimiento.
Entre las impulsoras del emprendimiento se puede encontrar a la UAG, una institución que es referente a nivel estatal, nacional e internacional, expresó el Mtro. Silva Jug.
La participación de la UAG en la ANFECA ha sido relevante y fundamental para el avance de esta asociación, ya que ha promovido diversos proyectos, ha sido tomadora de decisiones y propuestas en beneficio de la educación y los negocios.
Actualmente, parte de los miembros de la Secretaría General de la Zona Centro de la ANFECA pertenecen a la Autónoma de Guadalajara; de hecho, una de las coordinadoras de este evento fue la Mtra. Celina Margarita Gallegos Sato, Coordinadora del Centro de Certificación y Formación Profesional de la UAG.
Ésta fue la Segunda Reunión Regional de la Zona IV, en la que participaron universidades privadas de los estados de Jalisco, Nayarit, Colima, Guanajuato y Michoacán.
La asociación se ha distinguido por más de 60 años por promover la carrera de directivos, estudiantes e investigadores en diversos proyectos que beneficien a la educación y fortalezcan las disciplinas dedicadas a los negocios.
En la reunión realizada en la UAG los miembros de la ANFECA llegar a diversos acuerdos, se informó sobre convocatorias de actividades, proyectos y actualizaciones de congresos dedicados a los negocios, entre otros acuerdos.

Universidades impulsan el emprendimiento en Jalisco.

Read More

Habitualmente leemos noticias sobre nuevos descubrimientos de los beneficios a la salud que otorga el vino. Las afirmaciones van desde cómo una copa de vino al día, especialmente vino tinto, es capaz de reducir el riesgo de infarto, derrame cerebral, diabetes hasta cómo sus antioxidantes previenen la decadencia de las células y disminuyen el estrés en el cerebro.

Si eres una persona que disfruta del vino, estas son noticias maravillosas. También te puede sonar como demasiado bueno para ser verdad. Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican a continuación qué es lo que la ciencia realmente demuestra sobre el vino.


¿Es bueno el vino para ti?
“De manera simple y directa, no existen evidencias científicas que realmente prueben que es bueno para la salud beber vino”, afirma el Dr. Joshua Septimus, profesor asociado de medicina clínica del Hospital Houston Methodist. 

De la gran cantidad de estudios observacionales que se han hecho a lo largo de los años para examinar las supuestas virtudes del vino y otros tipos de alcohol, ninguno ha concluido beneficios a la salud a mediano o largo plazo. De hecho, muy frecuentemente se confunden los resultados, atribuyéndole al vino beneficios que en realidad son atribuibles a otras elecciones saludables de estilo de vida que han tomado los participantes en los estudios. Por ejemplo, un bajo riesgo cardiovascular es más bien debido a que los individuos del estudio hacen ejercicio y comen saludablemente y no por beber vino. 

“Esto no quiero decir que no puedas beber vino, pero siempre es mejor disfrutarlo con moderación y siendo consciente de que no estás minimizando los aspectos negativos del alcohol al pensar que tiene beneficios positivos para la salud”, puntualiza el Dr. Septimus. 

¿Cuánto vino es demasiado?
Beber con moderación significa en términos prácticos:
•    Una copa de vino al día para una mujer
•    Dos copas de vino al día para un hombre
Recuerda que beber “una copa” es muy ambiguo. Si por ejemplo llenas a tope la copa o usas una copa demasiado grande, te estarás extralimitando. Beber con moderación significa considerar que la medida de “una copa” de vino son 150 ml de vino únicamente. 
Beber más de esta cantidad al día puede provocar consecuencias a corto y largo plazo a la salud. 

¿Cómo afecta el vino a tu cuerpo?

En el corto plazo el alcohol, provenga de la bebida de donde provenga puede ocasionar:
•    Alteraciones de juicio
•    Disrupciones al dormir
•    Interacciones negativas con algunos medicamentos que puedas estar tomando, incluidos los que se venden sin receta como los analgésicos
•    Dispara migrañas y cambios de humor

“Cuando disfrutas del vino con moderación, parece que no ocasiona tantos problemas negativos a la salud como otros tipos de bebidas alcohólicas”, afirma el Dr. Septimus y agrega que, “el problema es que las mujeres no paran con una copa de vino y los hombres no paran con dos. Entonces, beber de más con regularidad provoca un riesgo aumentado de desarrollar cáncer, enfermedad en el hígado, enfermedades del corazón, pancreatitis crónica, desordenes del sueño, entre mucho otros más”. 

También existe el debate de que si una copa pequeña de vino de vino de vez en cuando está bien para las mujeres embarazadas. El Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia recomienda que las mujeres embarazadas eviten beber alcohol completamente. 

Por último, todo el alcohol -vino incluido- es una fuente de “calorías vacías”. Es decir, no hay beneficios nutricionales en el alcohol y cada gramo proporciona 7 calorías, lo cual es muy elevado calóricamente hablando. Entonces, beber es por sí mismo un factor importante para subir de peso.

El especialista del Hospital Houston Methodist concluye que, “si algunas personas disfrutan de su copa de vino diariamente y son individuos sanos, no hay razón para dejarlo. Sin embargo, es importante estar conscientes de que no existe ninguna razón científica para promover este hábito o para empezar a beber por razones preventivas o beneficiosas a la salud porque esto es simplemente un mito”. 

¿Qué tanto es tantito? Beber una copa de vino al día es bueno o malo.

Read More

Por Carlos de Balzac.

A unas horas de que la Fiscalía de Justicia de la CDMX, abriera una investigación por presunto delito federal de portar placas falsas en un automóvil, la  Alcaldesa en  Cuauhtémoc, Sandra Xantall  Cuevas, hizo un llamado "para rescatar la democracia de este país y regresarle a los mexicanos el Estado de Derecho" el cual dijo, se está perdiendo, en el marco del Día del Abogado que celebro  con  opíparo desayuno y casi de madrugada ,  en conocido hotel de Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, este martes.

Vale detallar que durante la  ceremonia de reconocimiento a las personas abogadas, que por primera vez realiza una entidad gubernamental en la Ciudad de México, la Alcaldesa, Sandra Cuevas, reconoció la importante labor de estos profesionistas para el país a quienes llamó a rescatar el estado de derecho y la democracia, lo que se logrará con la protección de los Derechos Humanos. Enseguida preciso que  le ha tocado uno de los escenarios más importante y más difícil, desde que llegó a la Alcaldía, Sandra Cuevas sostuvo: es el momento de levantar la voz con inteligencia, astucia, habilidad y prudencia, para dar “golpes certeros, golpes fuertes, que beneficien a los habitantes de este hermoso país”. Con ello insistió en su  llamado a luchar todos los días por garantizar y privilegiar los Derechos Humanos. Por su parte José Medina, Director General Jurídico y de Servicios Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc, quien preside a la comunidad del gremio en la localidad, resaltó la vinculación lograda con todas las organizaciones de la sociedad civil, académicas, empresariales y de cualquier tipo donde se encuentre ubicado un abogado. Así las cosas, durante el acto  fueron galardonados importantes abogados, colegios, institutos y asociaciones, el Elías Huerta Psihas, Presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas A.C., se refirió al momento social que vive el país, donde el incremento de los niveles de inseguridad y de violencia en todo el territorio nacional, aunado a la corrupción, pobreza y crisis económica, provoca la pérdida de la tranquilidad ciudadana, la paz social y el debilitamiento del estado de derecho. Por su parte el representante de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas A.C Elias Huerta Psihas, denuncio el uso faccioso de las instituciones impartidoras de justicia en México para perseguir a los opositores al actual regimén y  a los que no piensa en igual" a decir de el mismo. 

Vale recordar que este lunes el vocero de la Fiscalía de Justicia de la CDMX Ulises Lara informo a los medios de comunicación de esta nueva investigación en contra de la  funcionaria local Cuevas, sobre la portación indebida  de placas falsas, es decir sin el permiso legal para trasladarse en dicho vehículo por lo que inicio el proceso correspondientes, en descargo la conocidisima Xantall Cuevas de deslindo de cualquier ilícito ya que aseguro, se trata de una unidad vehícular prestado por un vecino. Por ende nuevamente despertó el interés de los informadores que dieron a conocer dicha acción de las autoridades capitalinas. Por lo pronto y mientras continúan las investigaciones del caso, la popular Xantall Cuevas se hizo acompañar de la citada agrupación de juristas por si acaso, murmuraron sus colaboradores mas cercanos. Por ende continua la polémica sobre sus acciones de relumbrón  en lugar de escuchar las demandas  de los vecinos de la localidad sobre un presunto cartel inmobilario que se apropia de algunos predios del Centro Histórico a decir de algunos inconformes con su gestión.. Al final abrazos y "selfies" en compañia de sus amigos abogados que por cierto se pusieron sus mejores galas para dicha conmemoración implantada por un expresidente..

Día del abogado con juristas en Cuauhtémoc.

Read More

  • Tiene que ofrecer respuestas a las problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables, aseveró 

 

La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, dijo que es fundamental que México le apueste a la ciencia, la tecnología e innovación, como una política de Estado decidida e incluyente, que entienda que de la investigación surgen las ideas más disruptivas, las que salvan vidas y que transforman al mundo. 

 

Durante su participación en el foro “El papel de la tecnología en el desarrollo nacional: presente y futuro en México”, la legisladora expresó que la transformación digital está aquí, por lo que es necesario buscar la forma de que impacte de manera positiva en la vida de todas las personas. 

 

La tecnología, aseveró, no debe ser una carrera para posicionar a los “ultra ricos y poderosos”, sino que tiene que empoderar a las personas para disminuir las brechas que los excluyen tanto del conocimiento, la salud, el ingreso y la educación, es decir, “debe ofrecer respuestas a las problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables”. 

  

Sánchez Cordero manifestó que es necesario apostar por la juventud, involucrarla en el desarrollo de la ciencia y tecnología, en beneficio de las comunidades, porque los avances tecnológicos representan oportunidades para el desarrollo de la sociedad. 

 

Refirió que, por ejemplo, el trabajo de la Agencia Espacial Mexicana, genera capacidades ante varios de los problemas más graves que en este momento afectan a la población, como son las sequías, y las amenazas a la seguridad alimentaria. 

 

Por ello, expresó, la importancia de generar capacidades de investigación de ciencia y de tecnología de manera permanente. 

 

“El cambio está aquí, ocurre todos los días y cada vez más rápido, por eso nos tenemos que sumar a la transformación digital, a la revolución tecnológica, con la esperanza de crear un presente más incluyente, un futuro más justo, pues no podemos permitirnos que estos cambios nos dejen atrás”, concluyó. 

 

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología dijo que la única apuesta válida para ganar en el futuro está en las áreas del conocimiento, por lo que el papel del Congreso de la Unión es preparar a la sociedad en estos ámbitos a través de la normatividad. 

 

Consideró que se trata de un tema complejo que no sólo tiene que ver con avances tecnológicos o decisiones presupuestales, sino de la mentalidad y los recursos humanos capacitados que dominen las nuevas herramientas, porque el hecho de no estar a la par de las evoluciones científicas, creará una sociedad cada vez más desigual y pobre. 

 

Ramírez Marín destacó que se espera que la tecnología mejore la calidad de vida, la salud y la educación, y sea una herramienta para combatir la desigualdad, “porque de nada nos serviría ampliar esa brecha”; incluso, el gobierno debe encaminar el desarrollo tecnológico a una proclama ideológica y que responda a atender problemas sociales. 

 

El senador de Acción Nacional, Raúl Paz Alonzo, dijo que desde el Senado se deben promover las herramientas legislativas, que permitan introducir los instrumentos tecnológicos necesarios, para ayudar a reducir la brecha de desigualdad. 

 

“Tenemos que trabajar juntos para que dichos instrumentos formen parte de las políticas públicas que se impulsan en el país, porque sin el papel de la tecnología no se podrían solucionar problemas como el cambio climático, la movilidad y la transparencia”, manifestó.  

 

Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, comentó que las transformaciones laborales, políticas, sociales, así como las nuevas relaciones humanas, requieren de una legislación científica y tecnológica con orientación humana. 

 

Ésta debe de tener clara la estrategia y los temas prioritarios, precisó, a fin de alcanzar metas a corto y largo plazo, y tomar en cuenta los efectos de la cuarta revolución industrial y la transformación digital. 

 

Landeros Ayala afirmó que el mundo tendrá grandes revoluciones y evoluciones en estas áreas, por lo que México debe tener una amplia participación en estas transformaciones, lo que exige contar con ciencia y tecnología en cantidad y calidad. 

 

El doctor José Luis Mateos Trigos, integrante del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, hizo un llamado a los políticos y tomadores de decisiones del gobierno, para que la apuesta sea por la ciencia y la tecnología, porque eso es lo que puede hacer que México progrese; para eso el país cuenta con la UNAM y otros institutos. 

 

El estudio y aplicación de la ciencia puede apoyar en diversas áreas como movilidad o de salud, por ejemplo, dijo, puede coadyuvar al cálculo de las personas que pueden estar contagiadas de coronavirus en un tiempo y área determinados, y con esa información poder tomar decisiones. 

La apuesta por la tecnología debe ser decidida e incluyente, destaca Olga Sánchez Cordero.

Read More

  • Ricardo Monreal confía en que pronto se alcancen los acuerdos para completar la integración del INAI.
     
  • La consolidación de la democracia requiere de la participación ciudadana: Sánchez Cordero.
     

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacaron que la participación de la ciudadanía en los temas públicos, como la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, son fundamentales para fortalecer cualquier democracia moderna.  

 

Monreal Ávila confió en que pronto “nos pondremos de acuerdo” en la Cámara de Senadores para aprobar los nombramientos que hacen falta para completar la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

 

Durante la inauguración del “Segundo ciclo de foros en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”, el legislador aseguró que en la medida en que se garantice la transparencia de los órganos del Estado, los ciudadanos conocerán con mayor certeza las acciones de las autoridades. 


 

La rendición de cuentas es inevitable en las democracias modernas, señaló el líder de la mayoría legislativa. Para ello, dijo, en México debe profundizarse esta obligación constitucional, por lo que las facultades y atribuciones de los órganos autónomos tienen que fortalecerse, así como redefinir su papel en la sociedad moderna. 

 

Ricardo Monreal también expresó su beneplácito por la reunión que sostendrá el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo estadounidense, Joe Biden.  

 

“Deseamos y hacemos votos desde el Senado de la República, que es el órgano encargado de la vigilancia de la política internacional, para que la reunión sea exitosa y que logremos colocar la agenda que México tiene en este momento como prioridad”, sostuvo. 

 

Dijo que entre los temas que seguramente se abordarán están el de la seguridad y comercio, pero sobre todo la propuesta para una migración legal, ordenada, humanamente aceptable, que no pueda restringirse por la vía coercitiva y en la que se respeten los derechos humanos. 

 

Pero también, estimó el senador, hay temas inevitables en la relación bilateral, como las consecuencias de la pandemia y la devastación económica que provocó en todo el mundo, así como la recuperación económica, que es indispensable para todos los países. 

 

Además de la cooperación para el desarrollo, los efectos del cambio climático que han ocasionado una devastación en nuestro planeta, por lo que debemos prepararnos para cumplir con la Agenda 2030, a la que nos hemos comprometido. 

 

Es decir, hay temas fundamentales que serán inevitables, consideró el coordinador parlamentario de Morena. Se trata, agregó el legislador, de una oportunidad para que México plantee sus prioridades. 

 

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que no se puede entender la consolidación de la democracia en nuestro país sin la participación de la ciudadanía en los temas públicos, por lo que es importante la transparencia y la rendición de cuentas de los órganos públicos. 

 

Además, recordó que la rendición de cuentas en México surge por una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 1996, la cual provino de una investigación sobre un conflicto en el que las autoridades de guerrero asesinaron a 17 personas campesinas en Coyuca de Benítez, Guerrero. 

 

Este acto de represión de la policía estatal fue transmitido por los medios de comunicación, informó; sin embargo, el gobernador guerrerense dio una versión distinta que no concordaba con las grabaciones difundidas; “la falta de solidez de la versión oficial que pretendía posicionar en forma distinta al gobernador derivó en la atracción del caso por el Máximo Tribunal”.  

 

Del informe realizado por los ministros Juventino Castro y Román Palacios surge una tesis aislada sobre la cultura de la verdad y la limpieza en el comportamiento de las y los servidores públicos, es decir, la base de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, puntualizó la senadora de Morena. 

 

El derecho a la información, subrayó Sánchez Cordero, es la base de la cultura de la verdad, ya que a partir de este evento se desplegaron las rutas en materia de transparencia y el combate a la corrupción, así como el fundamento del que debemos partir para fortalecer la democracia. 

 

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expresó que entre las características con las que debe contar una democracia ideal destaca la participación efectiva de la ciudadanía; es decir, que se involucren en la toma de las decisiones públicas, por lo que la rendición de cuentas y la transparencia son fundamentales. 

 

La ciudadanía debe tener la oportunidad de estar informada sobre los asuntos públicos y el ejercicio del poder, a fin de comprender la eficacia de las políticas públicas implementadas y decidir sobre su continuación, explicó la funcionaria. 

 

En ese sentido, afirmó que la transparencia permite evaluar a las y los gobernadores, obligar a la rendición de cuentas, establecer un control y fortalecer la autoridad pública, y con ello genera confianza y legitimidad, y permite detectar y corregir errores, es decir, una visión correcta del entramado constitucional.  

 

Además, en materia de transparencia parlamentaria destacó la realización de los ejercicios de Parlamento Abierto en el Senado como un mecanismo de diálogo entre la sociedad y sus representantes, así como una herramienta de deliberación pública para convertir a la ciudadanía en el pilar para la toma de decisiones. 

 

La comisionada presidenta afirmó que el INAI trabajará con todos los sujetos obligados, con diálogo y respeto, para que se atiendan las obligaciones del Ley, así como para impulsar la agenda de la transparencia, con el objetivo de rescatar la confianza ciudadana y fortalecer la democracia. 

 

Fredy Erazo Juárez, titular de la Unidad de Transparencia del Senado, aseguró que, si hay rendición de cuentas y transparencia en un Estado de derecho, siempre habrá certeza jurídica, uno de los principios torales de nuestra Constitución. 

 

Además, destacó el trabajo realizado en coordinación con el INAI para hacer la publicación de la obra “El diario de Jatziri”, la cual atiende de forma sencilla, elocuente y concreta el derecho al acceso a la información para que la gente pueda entender el tema de forma sencilla. El texto también está escrito en náhuatl, puntualizó, con el fin de llegar a más lugares.  

 

Durante la jornada se realizarán las mesas de trabajo sobre “La importancia de la transparencia y el Parlamento Abierto en el México contemporáneo”; “La transparencia, el acceso a la información y la Agenda 2030”; y “Retos legislativos en materia de transparencia y acceso a la información”. El jueves 14 de julio se reanudarán los trabajos. 

Transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para fortalecer la democracia, destacan en foro del Senado.

Read More

  • Ofrecer servicios de calidad, con los más altos estándares de seguridad, el compromiso permanente de la Red ASA.
En el primer semestre de 2022, en las terminales aéreas que conforman la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), se atendió a un millón 811 mil 721 pasajeros, 38.3% más comparado con el millón 310 mil 039 usuarios en igual periodo del 2021.

El incremento en la atención de viajeros de enero a junio de 2022 se da en 16 de los 19 aeropuertos de la Red ASA: Nuevo Laredo, 96.1%; Chetumal, 66.1%; Loreto, 58%; Puebla, 47.1%; Puerto Escondido, 45.4%; Campeche, 40%; Ciudad Obregón, 37.5%; Colima, 27.3%; Tepic, 26.6%; Ciudad Victoria, 17.6%; Ciudad del Carmen, 13.4%; Tehuacán, 12.9%; Tamuín, 8.9%; Uruapan, 6.4%; Guaymas, 6.3%; y Matamoros, con 2% de crecimiento.

En el mismo lapso, 65 mil 515 fueron las operaciones aéreas realizadas en los 19 aeropuertos de la Red ASA, logrando un crecimiento total de 7.1%, comparado con las 61 mil 189 de 2021, siendo las terminales de: Tamuín, Puebla, Puerto Escondido, Chetumal, Tehuacán, Loreto, Poza Rica, Colima, Tepic y Ciudad del Carmen las que registraron el mayor incremento porcentual en operaciones.

El volumen de carga movilizada, de enero a junio de este año, ascendió a 5 millones 825 mil 134 kilogramos, 270.6% más que lo registrado en 2021, cuando se movilizó un millón 571 mil 788 kilos. Los aeropuertos que encabezan las cifras de crecimiento en volumen de carga aérea son: Puebla, con un incremento de 389.6%; Colima, 46.1%; Campeche, 39.4%; Puerto Escondido, 29.8%; Ciudad del Carmen, 16.2%; Matamoros, 6.8%; y, Ciudad Obregón, que logró movilizar 3.1% más carga que en igual periodo de 2021.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrenda su compromiso de ofrecer servicios de calidad, con los más altos estándares de seguridad, para promover e incrementar la conectividad, movimiento de carga y atención de pasajeros en los 19 aeropuertos que conforman su red aeroportuaria.

LA RED ASA REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 38.3% EN ATENCIÓN DE PASAJEROS EL PRIMER SEMESTRE DE 2022.

Read More

lunes, 11 de julio de 2022

 SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL ( León  3  Pumas 3, Chivas 0 SLP 1,   protestas del Comité del 68 por impunidad de Echeverria  en Palacio Nacional, Quintero se da  baños de pintura en Iztacalco, No al dedazo podrido de López  en 2024, docentes de Chiapas interceptan al Tata.



por REPOR CHUPER

Una vez mas en esta piz..........pereta calumnia desinformativa que conste jeeje en otro tradicional San Lunes con la clasica resaca etilica y romana, de la masa pambolera, chaira y analfabeta politica ante el empate de 3 a 3 con el Leon quien a pesar de tener un hombre menos alcanzo a los pumas de la UNAM e igualo el marcador, a la par, el chiverio volvio a perder ahora en su propia casa ante San Luis, por 1 a cero, lo que no tiene contentos a la aficion panteonera, a cambio la masa critica del PRIANPRD lamenta el deceso del longevo expreciso Luis Echevarria Alvarez, sin embargo los integrantes del Comite del 68 no solo lo repudiaron, sino que a su vez acudieron a Palacio Nacional para protestar de que se fue no emputado por sus detractores que siempre lo señalaron como el genocida mayor en Mexico, ya que la historia lo ha juzgado asi a decir de los mismos. Asi las cosas, la  muerte del ex presidente Luis Echeverría Álvarez no borró el gesto de indignación de muchos rostros. No hizo que las víctimas de sus abusos bajaran el puño o dejaran de exigir justicia. Su fallecimiento, a los 100 años de edad, no hizo que se apagara la exigencia de que sea juzgado y recordado como un genocida. Por lo que este sábado  varias horas después de que se diera a conocer la muerte de quien es mencionado como uno de los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad en el país, el Comité 68 convocó a una manifestación frente a la Puerta Mariana de Palacio Nacional para dejar clara su posición al respecto. Aunque desorganizados, al  cambiar la sede de la protesta en un par de ocasiones, los organizadores llegaron frente a Palacio en medio de consignas como 2 de octubre no se olvida. Es de lucha combativa, Ni perdón ni olvido. Castigo a los asesinos o Echeverría, asesino, la impunidad no es tu destino. Asi las cosas y  frente a varios reporteros y camarógrafos, dieron lectura al comunicado del Comité 68 sobre la muerte del ex mandatario, a quien definieron como uno de los principales perpetradores del genocidio del 2 de octubre de 1968, del crimen de Estado del 10 de junio de 1971, de la política terrorista instaurada con la Brigada Blanca, ejecutora de la guerra sucia, bajo la cual fueron asesinadas o desaparecidas miles de personas. También acudieron integrantes de organizaciones estudiantiles, sindicales y populares, los manifestantes recalcaron: “Pese a la política represiva y la impunidad sostenida hasta el presente, logramos que se abriera un proceso penal contra Echeverría y otros responsables en la Suprema Corte de Justicia, que reconoció la comisión del delito de genocidio. Detallaron en el acto de protesta Pasó más de dos años en prisión domiciliaria, murió como imputado por el delito de genocidio. Es decir, nunca fue exonerado. Se le dejó en libertad bajo las reservas de la ley y amparado desde 2009 por la inacción y argumentos leguleyos de la PGR, ahora Fiscalía General de la República. Por ende su deceso causo dolor, resentimiento , coraje y evidencio una vez mas que en Mexico no hay justicia a decir de los manifestantes en el mitin llevado a cabo .Que tiempos señor don Cabezon, perdon don Simon mejor corre el PRIMER TIEMPO.- otro funcionario que no canta mal las rancheras en cuanto a desaprobacion de sus gobernados se trata del flamante tres veces cacique, perdon alcalde de Iztacalco Raulito Armando Quintero que ahora se dio el lujo de darse un baño de pintura en una jornada de limpieza y mantenimiento en dicha juridisccion disfrazada de tequio, como para presumir en las redes sociales de su encanto y arraigo entre la gente. Sin embargo nada mas falso ya que en su demarcacion la violencia e inseguridad, los baches, la basura, sigue al alza con constantes balaceras y robos en las colonias tlacotal, picos de Iztacalco y Agricola Orienta entre otras. A la par anda promoviendo bajo las aguas de Morena, via el  dedazo podrido como es el mapache de Paco Sanchez como el futuro sucesor de su mandato para los próximos años, la unica gracia que le conocemos al tambien ex delegado de Iztacalco es que es su cuñadito y por ende digno de seguir guardando las talegas de billetes que les dejan los ambulantes en cada fiesta patronal en este lugar. SEGUNDO TIEMPO.- Asi mismo en otro tema docentes de la CNTE en Chiapas interceptan al Tata Lopez en su gira de trabajo en ese lugar, el motivo la exigencia de que se instale una mesa de trabajo para dirimir su conflicto laboral de plazas y quincenas atrasadas a decir de ellos mismos, TIEMPO EXTRA. continua el acarreo de las tribus de Morena previas al Congreso en donde se elegiran a los nuevos concejales y demas cargos de la citada instancia politica, en donde como ya los adelantaron los virreyes de Mario Delgado y de Citlalli Hernández, no se van y seguiran chupando de la ubre  presupuestal, es decir el primero como diirgente nacional y diputado federal con licencia y la segunda como secretaria general y como senadora con licencia, es decir estan haciendo doblete, por lo que no se descarta que incluso ganen mas que el inquilino de Palacio Nacional. DE PENALTY.- el DT De la Nacion da el pesame a la familia de Echeverria, no que muy socialista y de izquierda, al igual que Quintero solo apantallan a sus cuates, el primero con los malos como siempre y el segundo tambien, por ende militantes de Morena dicen No al dedazo podrido sobre la jefa de gobierno , es decir la corcholata mayor como candida a la presidencia de Mexico, debe varias a decir de estos, NI ARROZ.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

 


La tecnología nos ha favorecido de manera única, siempre ayudándonos a hacer nuestros días más prácticos, con un solo click puedes agendar y adquirir tus vacaciones más soñadas y gracias a herramientas como la web y las apps no te preocupas por casi nada para salir de viaje.
 
Para esas vacaciones planeadas también adquiere tus Flexi a través del eCommerce www.flexi.com.mx , disfrutando de algunos beneficios extra como la entrega a domicilio sin costo extra, menor tiempo de espera y algún % de descuento de temporada. El mayor beneficio es la tecnología que encontrarás en cualquier modelo que escojas.
 
Por ejemplo, la tecnología patentada “Walking Soft” de  Flexi, un sistema de huella anatómica con paneles internos de biomecánica aplicada que favorecen el retorno de energía al caminar brindando extra confort. En tus próximas vacaciones a algún pueblo mágico, Flexi será tu acompañante infaltable.

Para tus vacaciones en lugares calurosos, el mejor estilo es el marinero Flexi que incluye flowtek 403604, este calzado es de los preferidos para los caballeros, ofrece 2 estilos que por su construcción guante hacen de él un calzado muy cómodo, además su suela hecha de FLOWTEK que proporciona un atributo de ligereza. Son perfectos para los jóvenes que aprecian la moda, además es ideal para los días más calurosos ya que incluyen una plantilla de cerdo y forro floather. Se pueden combinar con unos pantalones tipo pescador en colores de playa como el azul marino, beige o arena y con una camisa estilo guayabera, te darán un look muy chic.
 
Otro modelo que ha ido ganando fuerza son las sandalias playeras para caballero estilo 400014 , elaboradas en material 100% piel, lo que permite una libre transpiración de tu pie para evitar la aparición de bacterias que pueden ser dañinas; además cuenta con una textura suave, detalles y contrastes de materiales que favorecen la combinación de tu outfit del día. Están elaboradas con una suela de poliuretano ligera y pre conformada con la ergonomía del pie, pensada en los hombres clásicos, que buscan la frescura sin perder el confort. Se puede combinar con un pantalón de lino en color arena, blanco o azul, si tienes algún compromiso como boda en la playa seguro marcarás tendencia. ¡Atrévete a lucirlas!
 
Para tu descanso a la orilla del mar, empaca tus sandalias de playa Flexi con plantilla anatómica estilo 404201 tipo slip-on elaboradas en materiales de piel, con dos hebillas funcionales que se ajustan al libre movimiento del pie. Para hacerlas más placenteras incluyen una plantilla ergonómica que copia la forma del pie. Gracias a su piel natural de vacuno se evita la formación y acumulación de las molestas bacterias que pueden dañar tu pie. Su suela dentada evita resbalones, es un diseño novedoso, joven y popular, perfecto para las altas temperaturas. Combina tus sandalias con tus shorts favoritos y una playera o camisa con estampado tropical que va adhoc con la temporada.
 
Flexi atiende las necesidades de jóvenes y adultos, entendiendo que los caballeros buscan diseños vanguardistas, de moda, cómodos y de buen gusto. Goza de todas las ventajas del calzado Flexi, tecnología, diseño y confort en un solo zapato.
 
Con Flexi te será sencillo elegir el compañero perfecto de viaje , visita www.flexi.com.mx  #LaComodidadNosMueve,
 
Flexi de venta en Palacio de Hierro, Liverpool y Sears.

Las vacaciones se disfrutan más con la tecnología Flexi.

Read More

  

Ciudad de México, 11 de julio de 2022
.- Rodrigo de Colombres del equipo HO Speed Racing esta en busca de otro podio en la quinta fecha de NASCAR México en la categoría Trucks.
 
Después de tener excelentes resultados en Guadalajara, el piloto poblano Rodrigo de Colombres de la camioneta #64 de Prime Sports- Marketing Advertising muestra gran entusiasmo por correr en Puebla, ya que a lo largo de la temporada ha obtenido dos podios y se encuentra en cuarta posición del campeonato a menos de 20 puntos del tercer puesto.
 
“Ya estamos de cara a la quinta fecha de NASCAR México. Estoy muy contento con el resultado de la fecha anterior, un tercer lugar que definitivamente nos ha ayudado mucho en los puntos y nos vuelve a poner en la pelea por el campeonato. Correremos en óvalo, tal vez el más grande de la temporada y muy rápido por lo que será una batalla bastante interesante para estar dentro de las primeras posiciones. Será muy divertido y tenemos todo el apoyo del equipo, contamos con la experiencia en una pista de este tipo para poder subir a podio. Va a ser una carrera muy competida, pero estoy seguro que alcanzaremos nuestro objetivo que es ganar. Voy muy motivado, la idea de esta quinta fecha es ganar para lograr posicionarnos dentro del top 3 general”, finalizó De Colombres.
 
En definitiva, el piloto del HO, está dispuesto a darlo todo para llevarse la de cuadros y consagrarse en su casa.
 
No te pierdas la carrera este 16 y 17 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed, donde el piloto demostrará toda su preparación para esta fecha.
 
Sigue a los pilotos en sus redes sociales para que no te pierdas de ningún detalle de las próximas fechas:
Hugo Oliveras: Instagram @ Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

RODRIGO DE COLOMBRES BUSCA CONSAGRARSE EN CASA

Read More



por Alberto Esteves Arreola

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Registro Público de la Propiedad otorgó el Acuerdo de Calificación Favorable a la solicitud de Francisco Becerra Cruz, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa EXCÉLSIOR SC de RL, quien reveló esto y dio a conocer que se ha trabajado duro por varios años.
Aunque hace tiempo ya había prescrito una situación legal en contra de la cooperativa, hubo que esperar aún más por la intervención de algunos socios sin escrúpulos que lo impidieron, cosa que es incomprensible pues dañaron a su propio patrimonio. Pero eso, ya terminó. 
 "Y, afortunadamente, para toda la Cooperativa hay muy buenas noticias que en fecha breve se darán a conocer en una junta respecto a este tema que deben conocer todos los socios, ya que es un gran logro", explicó Becerra.  
También hay noticias sobre la razón social EXCÉLSIOR que, por ley correspondiente, sigue siendo pertenencia de los socios y se puede hacer valer ante quienes la usan, porque se cometió fraude a la Cooperativa. 
"Hemos vivido largos procesos, pero al fin estamos viendo ya resultados tangibles", precisó Francisco Becerra.

SE BUSCA UNIÓN DE TODOS LOS COOPERATIVISTAS

En la charla con Becerra, expresó que no está en contra de los compañeros que han integrado grupos: "Sí se valora mucho y bien que exijamos la rendición de cuentas a los liquidadores Javier de Anda y a Armando Heredia, eso buscamos todos, porque somos socios y estos dos mal vendieron el diario en centavos lo que vale millones al español Olegario Vázquez Raña".
Antes de la entrevista con el presidente del Consejo de Administración de EXCÉLSIOR SC de RL platicamos con el compañero Jesús Ríos,  quien presentó un documento donde indica que es Albacea del finado Rafael de la Huerta. Allí estaban presentes dos buenos compañeros más en la entrevista, Venegas y Maya, quienes comentaron que enviaron una carta a Ebrard. 
Agradecemos que hayan sido tan atentos con este reportero de EXCÉLSIOR y hoy jefe de Espectáculos y Corresponsal de la Agencia de noticias Internacional news.informanet.us, con sede en Houston, Tex. 
Por cierto, quien esto escribe, inicié desde 2006 con la tendencia de informar del asunto EXCÉLSIOR a todos, y así comenzar a aplacar los nervios y evitar insultos entre socios.
El 99 por ciento me ha respondido que están muy de acuerdo en recomponer el desorden que nos ha dañado. Esto fue inevitable, pero hay que ir juntos todos, dadas las buenas y excelentes noticias que ofreció el presidente fel Consejo, Francisco Becerra en esta entrevista. 
También aclaró que sí está reconocido el Consejo completo,  junto con el titular de Vigilancia, Alfredo Flores, por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, "a quien agradecemos que, por sus instrucciones, nuestro caso sea revisado ya, y tenemos la seguridad de que todo va bien a pesar de los tiempos de espera", reveló Becerra. 

MARCELO EBRARD RESPONDE A FRANCISCO BECERRA 
 
Cabe mencionar que el canciller Marcelo Ebrard recibió un mensaje de Francisco Becerra, solicitando que voltee a ver nuestro problema de despojo y compra-venta en fraude, y aunque el diplomático reconoció que no está precisamente en sus funciones intervenir, sí dijo que le interesa y que Becerra siga informándole de los acontecimientos por lo injusto que resulta para todos los cooperativistas y sus familias que fueron defraudados en su patrimonio.
Para finalizar tengo el honor de informar a todos los cooperativistas que he sido habilitado por Francisco Becerra en calidad de director de Comunicación Social de la Cooperativa EXCÉLSIOR SC de RL,  que sigue vigente gracias a los esfuerzos de los Consejo de Administración y de Vigilancia.

Gana larga batalla legal la Cooperativa EXCÉLSIOR, SC de RL

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top