Mostrando las entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

 

 

  • Esta vialidad optimiza la conectividad de largo itinerario y reduce los tiempos de traslado hasta en 40 minutos

 

  • Beneficia a 360 mil habitantes de la región y mejora el tránsito para 13 mil 500 vehículos diarios

 

 

En vacaciones de Semana Santa recorre los pueblos mágicos de Hidalgo, con la nueva carretera Real del Monte-Huasca, puesta en operaciones recientemente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

 

Tiene una conexión rápida y segura hacia la Huasteca Hidalguense, así como a los municipios de Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Huasca de Ocampo, éste último primero en recibir el nombramiento de Pueblo Mágico.

 

La obra de 9.8 kilómetros, inaugurada en el mes de febrero por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, asegura una derrama económica, social y turística en la región.

 

Es una carretera de categoría A4, con dos carriles por sentido, tres túneles, seis viaductos, dos distribuidores viales y una rampa de emergencia.

 

 

 

Incluye el Túnel del Mineral, de 208 metros, con una vialidad a cuatro carriles de salida rumbo a Pachuca y que, junto con otras estructuras que está equipado con Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) para la prevención de fuego, con sistemas de iluminación y de seguridad.

 

El tramo Real del Monte-Huasca, en el que se invirtieron más de 5 mil millones de pesos, beneficia a 360 mil habitantes de la entidad y aligera el tránsito de 13 mil 500 vehículos diarios.

 

Esta vialidad optimiza la conectividad de largo itinerario entre el corredor Pachuca-Tampico y mejora el acceso a la Sierra Alta del estado de Hidalgo, al reducir los tiempos de traslado hasta en 40 minutos.

CARRETERA REAL DEL MONTE-HUASCA TE ACERCA A LOS PUEBLOS MÁGICOS DE HIDALGO

Read More

jueves, 14 de diciembre de 2023


  • En México el 82% de los colaboradores recibensu aguinaldo y el 12% no obtiene ninguna gratificación: señala estudiode Rankmi.
  • Beneficios como aguinaldo y vacaciones, entre otros, tienen un impacto favorable en la productividad y competitividad del colaborador.


Ciudad de México, diciembre de 2023. 
El fin de año está por llegar y con él, el ansiado aguinaldo. En estos días es recurrente que entre los colaboradores esta prestación o beneficio sea tema de conversación y muchos lo esperan para cubrir algunos gastos o comprar algo anhelado en estas fechas especiales.

 

En México, el pago de aguinaldo es una manera de aportar una remuneración extra a los colaboradores y se une a la lista de prestaciones mínimas reguladas por la ley como vacaciones, prima vacacional y seguridad social


“Las estrategias empresariales que impulsan el bienestar financiero y emocional de los colaboradores, han probado ser muy efectivas, aumentando la productividad, competitividad y el desempeño laboral alcanzando los éxitos de la organización en tiempo y forma, Ante este escenario la forma de garantizar y dar seguimiento es con ayuda de tecnología especializada”, afirma Felipe Cuadra, experto en desarrollo organizacional y cofundador de Rankmi, plataforma líder en gestión de personas.

 

Algunas empresas realizan prestaciones superiores o beneficios, por ejemplo, mayor número de días de vacaciones y mayores días de pago de aguinaldo, comisiones, bonos de productividad o por puntualidad, seguro de gastos médicos, entre otros, lo que ayuda a retener el talento y contribuye a mejorar la cultura laboral de la organización impulsando a los colaboradores a desempeñarse de mejor manera. 

 

De acuerdo con el “Estudio 2022 sobre satisfacción salarial en LatAm: Salario Monetario V/s Salario Emocional”, realizado por Rankmi, en México el 82% de los colaboradores recibe un aguinaldo, 30% recibe bono anual, el 42% tiene un bono de vacaciones, 61% obtiene utilidades y solo el 12% no tiene ninguna gratificación.

“Los beneficios laborales superiores juegan un papel importante en el salario emocional, cuyo objetivo es mejorar la experiencia del colaborador a lo largo de su viaje laboral con la organización, además, aumenta su motivación y compromiso con la misma, ya que se está destacando su productividad al alcanzar las metas” explica Felipe Cuadra.

 

“Debemos destacar que el pago de aguinaldo u otra prestación de ley no solo es una ayuda financiera para el colaborador, sino que es una forma de demostrar que la empresa valora y respalda la importancia del trabajador y durante estas fechas pueda convivir con su familia y seres queridos” agrega Felipe Cuadra, experto en temas organizacionales y cofundador de Rankmi.

 

Finalmente, desde la experiencia del equipo de Rankmi, lo más recomendable es que las áreas de RRHH trabajen, en conjunto con los colaboradores, para crear propuestas laborales que consideren el bienestar y se ofrezcan estímulos económicos y emocionales a largo plazo, a fin de reforzar su compromiso con la empresa y mejorar en el clima laboral.

Pago de aguinaldo: beneficio que ayuda a la productividad del colaborador

Read More

martes, 11 de abril de 2023

 

  • Es del 25 y 50 por ciento, respectivamente, vigentes hasta el 14 de abril del presente año

 

  • Maestros y estudiantes deben acreditar su derecho al descuento mostrando su credencial escolar actualizada

 

 

Durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones v y Transportes (SICT) tiene en vigor descuentos del 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, que hagan uso de los servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros.

 

Las disminuciones tarifarias están en vigencia desde el 3 de abril y se mantendrán hasta el 14 de abril del presente año, de acuerdo con el periodo de vacaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Los maestros y estudiantes deben acreditar su derecho al descuento con credencial vigente de alguna de las siguientes instituciones educativas:

 

Integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

 

Las quejas en materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal.

 

En su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.

EN VIGOR DESCUENTOS A MAESTROS Y ESTUDIANTES EN EL SERVICIO FERROVIARIO O AUTOTRANSPORTE FEDERAL

Read More

domingo, 9 de abril de 2023

 

Las vacaciones de Semana Santa ya están aquí y con ellas nuestra oportunidad de conocer 7 de las playas más bellas del país, esto de acuerdo con la distinción de las  Playas Platino por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación. Y en el estado de Yucatán, uno de los destinos más privilegiados del Sureste mexicano, encontrarás una temperatura excepcional para disfrutar de sus privilegiadas playas.

Sus casi 400 km de playas son hogar de escenarios inigualables en los que sus ambientes selváticos, poblados pintorescos, reservas naturales y sus coloridas aguas en tonalidades verde esmeralda, y en algunos puntos de color azul turquesa, te envolverán con su gran atractivo repleto de misticismo, una de las grandes peculiaridades de la Riviera Yucatán radica en estar localizadas justo en donde el mar Caribe y el Golfo de México se fusionan para dar paso a una belleza  natural  única. 

Si aún estás pensando en dónde pasar tus vacaciones, aquí te compartimos información acerca de algunas de las playas más bonitas que existen en Yucatán, para que te decidas por visitar este lugar lleno de sabor y color para disfrutar de una paradisíaca estancia.

Comencemos por Celestún; sin duda un paraíso natural y eco-turístico que alberga paisajes excepcionales, donde sus extensas playas de abundantes cocoteros y manglares se convierten en escenario ideal para los  amantes de las actividades al aire libre, pues esta zona forma parte del Patrimonio Mundial de la Reserva Especial de la biósfera Ría Celestún, que alberga aproximadamente 400 especies de aves migratorias que llegan a la entidad, haciendo de este  un espectáculo natural inigualable. 

A menos de una hora de la ciudad de Mérida, encontramos Telchac Puerto, la mejor opción para todos aquellos que buscan paz y tranquilidad durante las vacaciones, sus pacíficas aguas son perfectas para practicar la natación en completa tranquilidad; además podrás conocer el Museo del Mar, el único de la zona, que mantiene una exhibición de diversas especies de fósiles marinos, caracoles, conchas y más.

No muy lejos de ahí,  se encuentra la bella Laguna Rosada con su singular color rosa, perteneciente a La Salinera de Xtampú, en donde además de tomarte fotos espectaculares, podrás conocer más acerca de la extracción de sal. De igual forma, los traslados de punto a punto son relativamente sencillos, gracias a las excelentes vialidades con las que cuenta Yucatán, conocerás más de la cultura Maya visitando la zona arqueológica de X’Cambó, una de las pocas ruinas cercanas a la costa, de la cual se cree que fue un antiguo puerto pesquero que surtía a las principales ciudades de alimento.

Cancunito, ubicada en Río Lagartos, se encuentra a tan solo tres horas de la capital del estado y muy cerca de Las Coloradas, famosas por sus grandes charcas rosadas. Este sitio se  distingue por ser una de las playas vírgenes más espectaculares, que ofrece a quien la  visita  fantásticos escenarios naturales; este paraíso tropical cuenta con abundantes manglares; así como con dunas costeras que gracias a su vegetación se conforma un extraordinario ecosistema, en donde especies como las Tortugas Marinas;  Carey,  Blanca y  Caguama llegan a desovar.

A media hora, se localiza San Felipe, un pequeño puerto pesquero y turístico en donde puedes encontrar rústicas casas de madera de múltiples de alegres colores, que en compañía de sus atractivos naturales te invitan a disfrutar de un día de playa, en donde la arena blanca y la apacible tranquilidad del lugar, son cosas de todos los días. Hoy en día, este lugar se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de Yucatán, debido a la belleza única que lo rodea, sobre todo para aquellos que aman convivir con la naturaleza.

Por último, pero no menos importante, está Río Lagartos, un pequeño puerto de tradición pesquera que, hoy en día, es uno de los “secretos” mejor guardados en la Península de Yucatán, justo a la entrada de una reserva de vida silvestre conocida como Ría Lagartos (Parque Natural Reserva Ría Lagartos), donde encontrarás lo mejor de la naturaleza, adentrándose al mundo de los cientos de especies de aves y cocodrilos que ahí habitan.

En la punta noreste de Yucatán; y a tan solo tres horas de la capital del estado se localiza El Cuyo,  este pequeño edén, es uno de los rincones más especiales de la región, justo al final de la Costa Esmeralda; su principal atractivo es ser el lugar donde el Golfo de México y el Mar Caribe se hacen uno mismo, la naturaleza de sus aguas en mezcla con el viento lo hacen ideal para los deportes como el velero y el kitesurf.
 
Si deseas alejarte de las actividades extremas, prefieres descansar y  hacer algo menos atrevido, este es el lugar ideal,  sus amaneceres y atardeceres que te dejarán sin aliento, mientras que sus aguas turquesa y cristalinas, en conjunto con la arena blanca te harán sumergirte en momentos de paz y tranquilidad.

Sin duda, las playas de Yucatán se han convertido en la elección de todos aquellos que anteponen la belleza natural de las playas semi vírgenes y la tranquilidad de pasar unas vacaciones libres de tumultos, además de que, en la entidad es posible disfrutar de una gran oferta turística que incluye 19 zonas arqueológicas abiertas al público, más de un centenar de cenotes a los cuales puedes accesar, cuatro Pueblos Mágicos y  una ciudad cosmopolita que destaca por ser la capital cultural y gastronómica del sureste mexicano, formando parte de las 5 mejores Grandes Ciudades por la revista Condé Nast, adicional a ser la entidad más segura del país.

No lo pienses más y visita yucatan.travel, apóyate de su planificador de viajes para así lograr las mejores vacaciones  de  Semana Santa en un destino que lo tiene todo.

NOS VAMOS A LA PLAYA… EN YUCATÁN

Read More

jueves, 6 de abril de 2023

Si quieres vivir una experiencia sin preocupaciones y cómoda durante tus vacaciones, la tecnología de un smartphone ultra resistente y una tablet ligera serán de gran ayuda


Las vacaciones son para descansar, pero también para crear memorias inolvidables y tener nuevas aventuras. Sin embargo, para vivir estos momentos al máximo es esencial hacerte la vida más sencilla. Y eso lo puedes conseguir con ayuda de la tecnología.

Ahora que estamos a nada de que inicien las vacaciones de Semana Santa, es una buena oportunidad para tener en cuenta qué dispositivos tech son ideales para vivir una gran experiencia. Para esto, HONOR recomienda dos dispositivos inteligentes que harán la diferencia en todo viaje.

Un smartphone todoterreno e imparable

Es muy común que cuando sales de vacaciones quieras experimentar cada momento al máximo, que te olvidas de que traes contigo tu teléfono. Esto ocasiona que se caiga o que no lo cargues. Así que es recomendable tener un un smartphone ultra resistente y con una batería que dure hasta tres días, como el HONOR Magic5 Lite.

Sus características serán de gran ayuda para aquellos que aman aventurarse en lugares recónditos como la selva o el bosque, en donde difícilmente se encuentra un lugar para recargar el teléfono.

Además, si durante la aventura el smartphone se cae a un metro de distancia sobre una superficie con una dureza similar a la del mármol, la pantalla, que suele ser la parte más sensible de los teléfonos, no sufrirá daño alguno. Esto es gracias a que el HONOR Magic5 Lite cuenta con la tecnología de desarrollo propio “HONOR Shield Glass” en su pantalla de 6.67 pulgadas, la cual además  tiene un grosor de 0.65mm para mejorar su durabilidad.

No dejes a la mitad ese libro o serie que tanto te gusta con una tablet

Las series, películas y libros se han vuelto una parte importante en nuestro día. Recurrimos a ellos después de pesados días de trabajo y nos brindan un momento de relajación, además de ser la puerta de entrada a nuevos mundos e historias que ponen a volar nuestra imaginación.

A veces resultan tan interesantes, que difícilmente queremos dejarlos de lado y perder la continuidad que les hemos dado. Afortunadamente, hoy es muy sencillo no perdernos de estas historias, porque gracias a tablets como la HONOR Pad X8 con una pantalla de 10.1 pulgadas, una resolución de 1920 x 1200 pixeles y un peso de sólo 460 gramos, es muy sencillo ver cualquier tipo de contenido nítidamente y transportarla a donde sea, sin que implique una gran carga.

Así que, después del ajetreo del día, antes de dormir podrás darte unos minutos para no perderte de la trama que empezaste a leer o a ver desde casa.

Ambos dispositivos serán los acompañantes perfectos para tus viajes. Mientras que con el HONOR Magic5 Lite tendrás un smartphone ultra resistente que nunca te fallará y que te mantendrá conectado todo el tiempo, con la HONOR Pad X8 tendrás grandes momentos de relajación.

Dos dispositivos tech que no te pueden faltar si piensas ir de aventura estas vacaciones

Read More

jueves, 18 de agosto de 2022


  • Las disminuciones tarifarias son del 25 y 50 por ciento, respectivamente, y estarán vigentes al domingo 28 de agosto

  • Tanto profesores como alumnos sólo deberán mostrar la credencial en vigor de la institución escolar a la que pertenezcan
 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantendrá hasta el último día de vacaciones de verano el descuento a maestros y estudiantes que viajen por autotransporte o por el servicio ferroviario.

De acuerdo con el calendario escolar aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional culmina el próximo domingo 28 de agosto, por lo que la SICT tendrá hasta entonces la vigencia de reducción tarifaria del 25 por ciento a maestros y 50 por ciento a estudiantes.

Maestros y estudiantes deberán acreditarse ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial en vigor correspondiente.

O, en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Las credenciales con las que maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho a los descuentos serán exclusivamente de las instituciones educativas siguientes:

-Integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública.

-Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas.

-Universidad Nacional Autónoma de México.

-Instituto Politécnico Nacional.

-Universidades de toda la República.

-Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía.

-Colegio de Bachilleres.

-Escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Las quejas en materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. En caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal.

En su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.

HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE VACACIONES, DESCUENTO A MAESTROS Y ESTUDIANTES EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL

Read More

domingo, 7 de agosto de 2022

  • Las disminuciones son del 25 por ciento a profesores y 50 por ciento a alumnos.
  • Estarán vigentes hasta el 28 de agosto del presente año, en que culmina el periodo vacacional de verano.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene en vigor el programa de descuentos para maestros y estudiantes que durante las vacaciones de verano viajen por ferrocarril o utilicen el servicio de autotransporte federal de pasajeros.

Las rebajas tarifarias son del 25 por ciento para maestros y 50 por ciento para estudiantes, con vigencia hasta el 28 de agosto del presente año, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como durante los periodos vacacionales aprobados por las diversas universidades del país para el mismo ciclo lectivo.

Los beneficiarios deben presentar ante los prestadores de servicios ferroviario y de autotransporte la credencial escolar correspondiente en vigor, con las siguientes características: nombre y sello de la escuela; nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Las credenciales de las instituciones educativas con las que los maestros y estudiantes podrán acreditar el derecho al descuento son: las integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública; Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas; UNAM; IPN; Universidades de toda la República; Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

El descuento se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros.

Las quejas en materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal.

En su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.

EN VIGOR, DESCUENTOS A MAESTROS Y ESTUDIANTES QUE VIAJEN POR FERROCARRIL O AUTOTRANSPORTE.

Read More

jueves, 4 de agosto de 2022

Imagínate que estás disfrutando de una maravillosa tarde en la playa, cuando de repente sientes que un mosquito te está atacando. Empiezas a manotear sin parar y justo al lado de ti, hay una persona en completa tranquilidad y sin ser atacada por el mosquito. ¿Por qué será?, te preguntas.

La leyenda urbana es que tienes la sangre más dulce. Es cierto que los mosquitos están en la búsqueda de algo dulce cuando requieren energía, como por ejemplo el néctar azucarado de algunas plantas, pero esta no es la razón por la que te chupan la sangre.


Son los mosquitos hembras las que pican, sí, son solo ellas y la razón es porque tu sangre contiene nutrientes que necesitan para producir huevos. Para entender por qué exactamente algunas personas son más propicias a ser picadas que otras, debemos saber primero cómo nos encuentran.

¿Cómo los mosquitos nos encuentran?
Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican que al ir de cacería por sangre, el mosquito percibe una variedad de señales que le avisan que un humano se encuentra cerca, como:

•    Dióxido de carbono
•    Olores de la piel
•    Calor corporal

Primero, los sensores del gusto del mosquito detectan el dióxido de carbono que exhalas al respirar. Y puede identificar este gas desde una buena distancia, alrededor de 15 hasta 30 metros de longitud.

Al acercarse, sus sensores olfativos buscan los olores de la piel, que son sustancias secretadas por tu piel, como el ácido láctico, el amoniaco, o bien, los olores que son creados por las bacterias naturales que se encuentran alojadas en la piel.

Algunos investigadores sugieren que la detección del dióxido de carbono y el olor del cuerpo determinan si el mosquito te ignora o presta más atención para ubicarte. Conforme se acerca más a ti, puede sentir finalmente el calor de tu cuerpo. Al aterrizar en ti, utiliza los sensores del gusto que se encuentran localizados en sus patas para encontrar el mejor lugar para picarte y bueno, el resto es historia.

Y es que con esta combinación de señales, los mosquitos se han vuelto muy eficientes para encontrarnos. Pero si todos respiramos, producimos calor, y todos…olemos. ¿Por qué a la persona que más le pican es a ti y no a los que están a tu alrededor?

¿Realmente a los mosquitos les atraen ciertas personas?

¡Totalmente cierto! Muchos estudios, algunos que datan de 1970, muestran que los mosquitos tienen preferencias sobre las personas. Un estudio en particular sugiere que alrededor de un 20% de las personas, son más atractivas para los mosquitos. 

La preferencia del mosquito hacia una persona en particular depende de la cantidad o del tipo de atrayentes que la persona produce, o de la combinación de ambos. Hay muchos factores que contribuyen y mucho está determinado por tu genética.

Algunos creen que es la cantidad de componentes atrayentes que una persona libera, como el dióxido de carbono, olor y temperatura corporal, para que ella o él pueda ser una víctima.

Otros opinan, que a pesar de que los mosquitos son atraídos por estos factores para localizar a los humanos, hay tipos de componentes más específicos, como la combinación particular de compuestos que hacen que la persona tenga un olor distintivo, y que los guía a saber exactamente a quién picar. Cuál es la exacta combinación de estos factores deseados para el mosquito, es todavía un misterio. Además, hay que agregarle a este enigma, el hecho que hay 3,000 tipos de diferentes mosquitos, y que cada uno de estos tipos difiere en sus preferencias por las personas. 

Los expertos del Hospital Houston Methodist nos señalan 6 razones comprobadas de por qué un mosquito le pica más a una persona que a otra:

6 razones por qué los mosquitos te pican más

1. Tu tamaño

Entre más grande la persona, más dióxido de carbono exhala. Esto, hace más identificable a la persona para el mosquito. 

2. Tu temperatura corporal

Desde que los mosquitos usan tu calor corporal para localizar su objetivo, es de considerar que aterrizaran más seguido en pieles con más alta temperatura corporal. Puede ser porque la temperatura interna de tu cuerpo sea más alta o simplemente por haber estado bajo el sol un rato. 

3. Cuánto sudas

El sudor está asociado con el incremento de la temperatura corporal y el ejercicio (llamado sudor ecrino) inicialmente es inodoro a los humanos, pero no para los mosquitos.

Los mosquitos no solo huelen nuestro sudor, estudios revelan que les atrae el ácido láctico y el amoniaco que se encuentra en él. Entonces, entre más sudes naturalmente o si acabas de hacer ejercicio, serás más atractivo para los mosquitos.

4. Embarazo

Como si no hubiera suficientes cambios del cuerpo para lidiar durante el embarazo, muchos estudios demuestran que las mujeres embarazadas son más atractivas para los mosquitos.
Se especula que es porque las embarazadas exhalan mayor dióxido de carbono (algunos estudios sugieren un 20% más), pero también porque la temperatura del cuerpo aumenta durante el embarazo. Esto las hace doblemente atrayente para los mosquitos.

5. Las bacterias que viven naturalmente en tu piel

Llegó el momento de hablar del olor corporal, que es producido cuando las bacterias que viven naturalmente en tu piel (la microbiota de la piel), metaboliza los componentes que se encuentran en tu sudor y se liberan en la piel como sustancias que tienen un olor particular.
Muchas de estas sustancias son atrayentes para los mosquitos y es de esperarse que ese olor juega un papel importante para las preferencias de los mosquitos.

Al tener diferentes tipos y combinaciones de bacterias en nuestra piel, nuestros olores individuales varían. Esta variante ayuda a determinar qué persona es más atractiva para el mosquito que otra.

6. Lo que comes y bebes, incluyendo cerveza
Otro factor que influye en tu olor corporal es tu dieta.
Lo que comes puede afectar en el tipo de compuestos liberados de tu piel, y esto determina cuál bacteria puede entonces metabolizar moléculas con ciertos olores. Comer también afecta tu tasa metabólica, que puede incrementar la temperatura del cuerpo y algunas veces estimular la sudoración.

Dado todo esto, algunos científicos opinan que la dieta que llevas puede influenciar en cómo atraes a los mosquitos. Sin embargo, estos estudios todavía son muy limitados.

Lo que sí se sabe, es que comer alimentos ricos en vitamina B o comer ajos no ayuda a repeler a los mosquitos. Es un mito que está oficialmente desaprobado. Todavía hay que seguir usando repelentes para mosquitos. Por otro lado, los estudios demuestran que consumir alcohol, específicamente la cerveza aumenta la atracción de los mosquitos. Otro estudio vio resultados similares con el consumo de plátanos.

El verano continúa … ¡No me molestes mosquito!

Read More

sábado, 30 de julio de 2022

  • La SICT le da a conocer un decálogo para evitar inconvenientes durante su viaje por carretera.

  • Preste atención a los detalles, pueden ser decisivos para tener un periodo de asueto placentero.
 
Inician las vacaciones. ¿Va a viajar por carretera?

Preste atención a los detalles. Muchas veces no los tomamos en cuenta, pero pueden ser decisivos para tener un periodo de asueto placentero.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le da a conocer un decálogo rápido que usted debe tener en cuenta para evitar inconvenientes durante su viaje.

Ante todo, extreme precauciones y mantenga en todo momento la atención en el camino.
  • Revise las condiciones físico-mecánicas de su auto: presión de llantas, nivel de aceite, agua, anticongelante, aceite para la transmisión y líquido de frenos. Recuerde verificar el adecuado funcionamiento de las luces delanteras y traseras; éstas son vitales en situaciones nocturnas. No olvide llevar con regularidad su vehículo al servicio de mantenimiento.
  • Lleve consigo los documentos que le identifican como conductor responsable: licencia, tarjeta de circulación y seguro del vehículo. Verifique sus vigencias.
  • Para no pasar imprevistos, revise la cantidad de gasolina en el tanque de su automóvil; asegúrese de contar con más de un cuarto de combustible.
  • Planee su viaje. Evite las “horas pico”. Al atravesar las grandes ciudades, salga muy temprano en la mañana o tarde en la noche. En caso de que no pueda evitar los tiempos de tráfico, explore rutas alternas. Considere que los fines de semana y vacaciones aumenta -a todas horas- la aglomeración de vehículos, por lo que planificar puede ahorrarle mucho tiempo.
  • Lleve llanta de refacción, chaleco reflejante, herramienta, señales de peligro o advertencia, extintor en buen estado y botiquín de primeros auxilios.
  • Por su seguridad y la de sus acompañantes, asegure su equipaje. Es importante. No lleve cosas sueltas en el habitáculo de su auto.
  • Evite manejar cansado, con sueño o enfermo.
  • Lleve consigo números de emergencia. Asegúrese de tener su celular con batería suficiente, para poder hacer uso de él en caso necesario.
  • A lo largo de su viaje, identifique los números de emergencia señalizados por las diferentes autoridades responsables de la carretera.
  • Si viaja con niños o personas menores de 1.35 metros de estatura, utilice los sistemas de retención para que vayan seguros.
Si toma en cuenta estas pequeñas recomendaciones que le hace la SICT, en sus vacaciones de verano prevalecerá la seguridad vial.

RECOMENDACIONES DURANTE VACACIONES DE VERANO.

Read More

lunes, 11 de julio de 2022

 


La tecnología nos ha favorecido de manera única, siempre ayudándonos a hacer nuestros días más prácticos, con un solo click puedes agendar y adquirir tus vacaciones más soñadas y gracias a herramientas como la web y las apps no te preocupas por casi nada para salir de viaje.
 
Para esas vacaciones planeadas también adquiere tus Flexi a través del eCommerce www.flexi.com.mx , disfrutando de algunos beneficios extra como la entrega a domicilio sin costo extra, menor tiempo de espera y algún % de descuento de temporada. El mayor beneficio es la tecnología que encontrarás en cualquier modelo que escojas.
 
Por ejemplo, la tecnología patentada “Walking Soft” de  Flexi, un sistema de huella anatómica con paneles internos de biomecánica aplicada que favorecen el retorno de energía al caminar brindando extra confort. En tus próximas vacaciones a algún pueblo mágico, Flexi será tu acompañante infaltable.

Para tus vacaciones en lugares calurosos, el mejor estilo es el marinero Flexi que incluye flowtek 403604, este calzado es de los preferidos para los caballeros, ofrece 2 estilos que por su construcción guante hacen de él un calzado muy cómodo, además su suela hecha de FLOWTEK que proporciona un atributo de ligereza. Son perfectos para los jóvenes que aprecian la moda, además es ideal para los días más calurosos ya que incluyen una plantilla de cerdo y forro floather. Se pueden combinar con unos pantalones tipo pescador en colores de playa como el azul marino, beige o arena y con una camisa estilo guayabera, te darán un look muy chic.
 
Otro modelo que ha ido ganando fuerza son las sandalias playeras para caballero estilo 400014 , elaboradas en material 100% piel, lo que permite una libre transpiración de tu pie para evitar la aparición de bacterias que pueden ser dañinas; además cuenta con una textura suave, detalles y contrastes de materiales que favorecen la combinación de tu outfit del día. Están elaboradas con una suela de poliuretano ligera y pre conformada con la ergonomía del pie, pensada en los hombres clásicos, que buscan la frescura sin perder el confort. Se puede combinar con un pantalón de lino en color arena, blanco o azul, si tienes algún compromiso como boda en la playa seguro marcarás tendencia. ¡Atrévete a lucirlas!
 
Para tu descanso a la orilla del mar, empaca tus sandalias de playa Flexi con plantilla anatómica estilo 404201 tipo slip-on elaboradas en materiales de piel, con dos hebillas funcionales que se ajustan al libre movimiento del pie. Para hacerlas más placenteras incluyen una plantilla ergonómica que copia la forma del pie. Gracias a su piel natural de vacuno se evita la formación y acumulación de las molestas bacterias que pueden dañar tu pie. Su suela dentada evita resbalones, es un diseño novedoso, joven y popular, perfecto para las altas temperaturas. Combina tus sandalias con tus shorts favoritos y una playera o camisa con estampado tropical que va adhoc con la temporada.
 
Flexi atiende las necesidades de jóvenes y adultos, entendiendo que los caballeros buscan diseños vanguardistas, de moda, cómodos y de buen gusto. Goza de todas las ventajas del calzado Flexi, tecnología, diseño y confort en un solo zapato.
 
Con Flexi te será sencillo elegir el compañero perfecto de viaje , visita www.flexi.com.mx  #LaComodidadNosMueve,
 
Flexi de venta en Palacio de Hierro, Liverpool y Sears.

Las vacaciones se disfrutan más con la tecnología Flexi.

Read More

lunes, 25 de abril de 2022

  • Esta vía será detonadora del desarrollo social, turístico y económico de la región y mejorará la conectividad de los usuarios.
  • Favorecerá a 863 mil 400 habitantes de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca, así como localidades aledañas, con un tiempo de recorrido aproximado de once minutos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en operación el Libramiento Poniente de Acapulco, 1ra Etapa, con una inversión de 4,248.8 millones de pesos, a través de un esquema de financiamiento del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).  

Este importante Libramiento tiene una longitud de 21.0 km, con un ancho de corona de 21.0 metros, para alojar 4 carriles, dos por sentido. Cuenta con tres túneles, cuatro viaductos, cuatro puentes y tres entronques a desnivel.

La Plaza de Cobro del Libramiento Poniente de Acapulco, que dependerá de Capufe en su administración y operación, se ubica del kilómetro 2+830 al km 3+660, se ejecutó con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura y tuvo una inversión total de 140.0 millones de pesos.  Se estima que el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) será de 6 mil 648 vehículos.

Este libramiento será detonador del desarrollo social, turístico y económico de la región y mejorará la conectividad, las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios; reducirá el tiempo de recorrido; generará oportunidades de bienestar y desarrollo para las comunidades de la región, y disminuirá los costos de operación del transporte.

Algunos de los beneficios que traerá consigo esta importante obra son: evitar el paso por el área urbana de Acapulco, ya que enlaza la Autopista del Sol con la Región de la Costa Grande.

La población que se favorecerá son 863 mil 400 habitantes de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, así como las localidades aledañas.

El tiempo de recorrido se reducirá significativamente, pasando de 38 a 11 minutos.

Los empleos que se generaron durante su construcción fueron: 15 mil 564 directos y 62 mil 257 indirectos.

INICIA OPERACIONES PRIMERA ETAPA DEL LIBRAMIENTO PONIENTE DE ACAPULCO: SICT.

Read More

viernes, 22 de abril de 2022

Al transitar por las carreteras de México, no rebase los límites de velocidad y evite usar el teléfono celular al conducir.
  • “Los mensajes que deberías leer cuando manejas, no están en tu celular” y “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución” son frases que debes recordar al conducir.
Las vacaciones están por terminar. Si va a regresar por carretera en automóvil, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes le recomienda algunas medidas para que tenga un retorno seguro.

Antes de poner en marcha su vehículo, colóquese y abroche su cinturón de seguridad; esto le permite un tránsito confiable para usted y su familia. Respete los señalamientos de tránsito en las carreteras a lo largo de su recorrido. Y no rebase los límites de velocidad.

Mientras conduce, no use el teléfono celular, laptop o cualquier otro equipo tecnológico similar, la distracción aumenta las probabilidades de verse involucrado en una colisión.

Conducir bajo los efectos del alcohol, alguna droga o medicamento que le produzca sueño es un factor de alto riesgo, por lo que le recomendamos evitar consumirlos, a fin de prevenir tener algún incidente vehicular.
Manejar a exceso de velocidad, pone en riesgo a usted y a su familia, así como a quienes transitan por las vialidades. Respete los límites que se hayan sugerido en los señalamientos.

Recuerde que en México el 71 por ciento de las causas de siniestros de tránsito son atribuibles al conductor, destacando los rubros de imprudencia o atención, uso del celular, velocidad excesiva, no utilizar el cinturón de seguridad, invasión del carril contrario y no respetar la distancia adecuada entre vehículos.

Revise siempre las condiciones mecánicas de su vehículo; éstas deben ser las óptimas. Por ejemplo, las luces de freno y direccionales deben funcionar correctamente; así como los indicadores de gasolina, aceite y agua. Verifique llevar una llanta de refacción.

No olvide traer consigo un botiquín de primeros auxilios, banderolas, lámparas y herramienta indispensable, esto le ayudará a enfrentar cualquier imprevisto.

Recuerde que: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”; “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular” y “Maneja con precaución”.

AL RETORNAR DE VACACIONES, ABROCHE SU CINTURÓN DE SEGURIDAD Y RESPETE LOS SEÑALAMIENTOS DE TRÁNSITO.

Read More

domingo, 17 de abril de 2022

  • Estudiantes y maestros podrán gozar de la reducción tarifaria en autotransporte federal de pasajeros y servicio ferroviario hasta el 22 de abril.
  • La determinación, en vigor durante la Semana Santa 2022.
 
Hasta culminar el periodo vacacional de Semana Santa 2022 estará vigente el descuento de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, que viajen en autotransporte federal de pasajeros o ferroviario.

Una circular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con base en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), establece los periodos vacacionales.

Para el caso de la temporada de Semana Santa 2022, este será del 11 al 22 de abril, por lo que en ese lapso regirán los descuentos a estudiantes y maestros, quienes deberán mostrar la credencial o constancia que los acredite, misma que deberá contener nombre y fotografía del titular; número de cuenta o matrícula y sello de la institución.

Las credenciales con las que maestros y estudiantes pueden acreditar el derecho al  descuento, serán exclusivamente de las siguientes instituciones educativas: Integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública; Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

La reducción tarifaria se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por esta Circular, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

La SICT le recuerda que: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”; “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular” y “Maneja con precaución”.

DESCUENTOS SE MANTENDRÁN VIGENTES HASTA CULMINAR EL PERIODO VACACIONAL.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top