jueves, 23 de diciembre de 2021

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, anunció que reforzará su Jornada de Sanitización en mercados públicos, romerías, plazas, parques y jardines para evitar una ola de contagios de la nueva variante de COVID-19 conocida como Omicron y de la cual la Ciudad de México ya se registran 16 casos, más tres por confirmar.

Para la Alcaldesa en Cuauhtémoc, la salud de sus más de 550 mil habitantes y cerca de los 10 millones de visitantes que en esta época decembrina visitan la demarcación es prioridad por lo que en cada espacios públicos habrá Módulos en los que se hará entrega, de forma gratuita, de cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura además de una Jornada de Sanitización en todos los espacios públicos.

La Jornada de Sanitización Cuauhtémoc estará activa en los 39 mercados públicos, en las 13 romerías instaladas en la demarcación más la Romería Navideña de la Explanada de la Alcaldía así como en las 24 plazas, parques y jardines que hay en las 8 territoriales.

 

La puesta en marcha de esta acción de prevención ante la variante Omicron se dio en el Mercado Martínez de la Torre con el llamado a la población en general a reforzar sus cuidados en materia de salud así como a fortalecer sus defensas.

 

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc expresó que “es importante no bajar la guardia, es importante tener conciencia de que la pandemia no ha terminado desafortunadamente”.

 

Recordó que con la nueva variante, el Omicron, hay que cuidarnos aún más porque “si en verdad queremos a nuestra familia, si en verdad nos queremos nosotros mismos, vamos a cuidar nuestro cuerpo y vamos a cuidar a los demás”.

 

“Iniciamos en el Mercado Martínez de la Torre en la colonia Guerrero pero vamos a realizar un recorrido por todos los mercados y espacios públicos para que podamos cuidarnos a través de medidas de seguridad como son la entrega de cubrebocas, gel antibacterial, toma de temperatura y sanitización de lugares”, concluyó.

 

SANDRA CUEVAS REFUERZA LA “JORNADA DE SANITIZACIÓN CUAUHTÉMOC” ANTE CASOS OMICRON EN LA CDMX.

Read More

miércoles, 22 de diciembre de 2021

  • Innovadora política pública suma academia, industria y gobierno
  • México tierra de Nanosatélites, una visión compartida

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha sumado esfuerzos con el gobierno del Estado de México, universidades e iniciativa privada, con la misión de detonar la industria espacial.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que el objetivo es que estas acciones de coordinación catapulten un polo de desarrollo estatal que estimule el talento de la juventud y atraiga inversión, aprovechando esta tendencia tecnológica global de vanguardia.
La agenda de trabajo arrancó con una gira con el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) estatal, Pablo Peralta García, y el director general del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México (FIDEPAR), Arturo Chávez Sánchez.

A la misma, por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), acudieron el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, y los directores de las Facultades de Geografía y de Ciencias, Rodrigo Huitrón, y Enrique Castañeda, respectivamente.

Así como el Rector de la Universidad Politécnica de Atlacomulco, Crescencio Reyes Hernández, y, como representantes de la industria, las empresas satelitales mexicanas Space JLTZ y Thrusters Unlimited, a través de sus respectivos CEO, José Luis Terreros, y Chairman, Benjamín Najar L.

“Esta vigorosa articulación de la AEM en la entidad mexiquense estimulará nuevos proyectos satelitales, así como la atracción de empresas del sector aeroespacial, para que puedan ampliar sus actividades hacia el rubro de satélites y de telecomunicaciones con el talento local”, explicó Landeros.

Recordó que, gracias al apoyo de todas las partes, se avanza en el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología espacial en beneficio de tareas sociales prioritarias, y que, por ejemplo, con la UAEMéx ya se desarrolla un programa piloto de impulso a la productividad agrícola con apoyo satelital.

Dada la actual tendencia tecnológica a la miniaturización, agregó, el desarrollo de los Nanosatélites acelerará su paso en la entidad, gracias a la visión de sus tomadores de decisiones para insertarla en este mercado, que actualmente representa un valor global de más de 4 mil millones de dólares.

El Estado de México ahora podrá ser tierra de Nanosatélites y tecnología, y devenir en referente espacial nacional desarrollando empresas del sector, para consolidar la posición de México en el escenario mundial, subrayó.

En el mismo sentido, el secretario Peralta García refrendó su voluntad para dar acompañamiento y redoblar esfuerzos en la formación de estos nuevos proyectos de innovación, desarrollo tecnológico e investigación, a fin de generar empleos y desarrollo para las familias mexiquenses.

La AEM fortalece esta visión, con cada vez más instituciones y actores del sector productivo que se suman a este objetivo de insertar plenamente a la entidad en el rubro de la alta tecnología espacial y la industria 4.0, para crear desarrollo económico y empleos de alto valor agregado, concluyeron.

LANZARÁN INDUSTRIA ESPACIAL PARA EL IMPULSO DE NUEVOS PROYECTOS SATELITALES.

Read More

Evaluó señalamientos en más de 50 mil kilómetros de carreteras federales para verificar que estén en buenas condiciones
 
  • Constató que barreras de protección en más de 40 mil kilómetros cumplen con requerimientos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cuenta con un programa de señalamiento vertical y horizontal, inspección de barreras de protección y campañas de prevención, a fin de brindar mayor seguridad en las carreteras federales.

Para la Secretaría, la seguridad de los usuarios que transitan por las vialidades del país es una prioridad, por lo que llevó a cabo un plan que permite evaluar las condiciones de los señalamientos y barreras protectoras que evita o previene accidentes automovilísticos.

La dependencia valoró señalamientos en los más de 50 mil kilómetros de las carreteras federales, para constatar que estén en buenas condiciones de visibilidad, así como barreras de protección en más de 40 mil kilómetros.

En esta estrategia de seguridad, también instrumentó diversas campañas de prevención, como “Juan Caminero”, donde se brindan recomendaciones a los conductores con objeto de que se respeten los señalamientos de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, no hacer uso del celular o ingerir alcohol o drogas al manejar, ni transitar a alta velocidad.

Las sugerencias a los usuarios de las carreteras, permite ayudarles a prevenir accidentes y por lo tanto a garantizar una mayor seguridad para así tener un buen viaje a sus destinos.

Asimismo, la SICT se sumó al movimiento #MejorBájale, con el objetivo de concientizar a motociclistas sobre la importancia de respetar los límites de velocidad para evitar accidentes. Consulte el siguiente link para poder verlo: https://www.youtube.com/watch?v=IGh4YPPom9g&t=28s

Para garantizar la seguridad en las carreteras federales, se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional para brindar mayor vigilancia. Se estima que en 170 sitios en este tipo de carreteras se registran mayores accidentes viales.  

SEGURIDAD EN CARRETERAS, PRIORIDAD DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

Read More

La Cineteca FICG de la Universidad de Guadalajara es un espacio incluyente y abierto a públicos diversos, y a partir de esa responsabilidad social, el pasado 18 de diciembre se celebró una posada en nuestras instalaciones, en coordinación con la Asociación Familias y Retos Extraordinarios, donde se dio un espacio para que conocieran nuestras instalaciones y realizar un convivio, bajo todas las medidas y protocolos sanitarios.

Al evento asistieron 60 familias que cuentan con niños y niñas con alguna discapacidad múltiple. Además que se contó con el apoyo invaluable de patrocinadores como Liverty Pizza, Red Cola y Dulces de la Rosa.

Desde la Cineteca FICG de la Universidad de Guadalajara extendemos un especial agradecimiento a la Asociación Familias y Retos Extraordinarios. 

La Asociación Familias y Retos Extraordinarios celebra posada en la CINETECA FICG.

Read More

  • Hojas de Cedro, en su primera edición, pretende seguir uniendo el gremio editorial y cultural descentralizando la cultura y llevándola a colonias que se encuentran en la periferia.
  • La primera edición de Hojas de Cedro se llevará a cabo el 22 de diciembre en un horario de 12:00 a 20:00 horas y la entrada es libre. 

HOJAS DE CEDRO es una feria de libros de editoriales independientes, la cual, en su primera edición, une el gremio editorial y cultural con el objetivo de descentralizar la cultura llevándola a colonias que se encuentran en la periferia de la ciudad. Hojas de Cedro se llevará a cabo este 22 de diciembre de 2021, en el Artvent Foro-café, ubicado en la calle de Cedro 66, Santa María la Ribera, en la CDMX. Tendrá un horario de 12:00 a 20:00 horas y la entrada es libre.

 

Algunos de los proyectos que se presentarán son: Gato Negro Ediciones, Pitzilein Books, Festina Publicaciones, Alacraña, Libro de Mano, Piedra Ediciones, Gold Rain y Volcana / Lugar Común. Además se contará con la presencia de artistas como: Liz Mevill, Manuel Bueno, Johnny video, Panacota y Niña diablo quienes estarán presentado su obra gráfica.

Recientemente se demostró que México es un país lector, pese a que comúnmente se cree lo contrario. Los mexicanos leen de todo en donde sea y como sea. De acuerdo en la más reciente encuesta del INEGI sobre hábitos de lectura, se muestra que en México el promedio de libros leídos por persona aumentó respecto de los 4 años anteriores. Es decir, un mexicano lee en promedió 3.7 libros al año.

 

Hasta antes de la pandemia por SARS-COV2, en México se realizaban 163 ferias de libro en diferentes estados del país, contando con la FIL de Guadalajara que es la más grande en Hispanoamérica. Esta enorme oferta de libros en ferias tuvo un pequeño descalabro durante los días que quedaron en pausa las actividades públicas no esenciales de acuerdo al semáforo epidemiológico.

 

Pero con semáforo verde, las actividades culturales vuelven en esta época navideña y con ella las ferias de libros como HOJAS DE CEDRO, en donde se podrán adquirir libros y arte en un solo lugar. Esta feria es una propuesta de Pitzilein Books y Artvent foro-café que busca promover el mundo editorial independiente en el norte de la Ciudad de México.

Se presenta la primera edición de la Feria de Libros Independientes: Hojas de Cedro, en la colonia Santa María la Ribera.

Read More

 



Urgente Servicio Social de Sangre HCG / Raquel Quezada Ramírez.

Read More


¡Es diciembre otra vez! Una temporada de tradiciones, reencuentros y reflexiones. Crea y comparte momentos felices con tu familia y amigos; sobre todo, disfruta cada momento, ilumina tu hogar y déjate inundar por la magia de la época, recuerda todo lo que lograste en el año y tus aprendizajes, y prepárate para empezar de nuevo. Ya sea que pienses en tus regalos, el intercambio o para tu propia biblioteca, Grupo Planeta tiene para ti las siguientes recomendaciones de literatura juvenil, seleccionadas entre lo mejor de este año: las novelas que miles citaron en redes sociales, que hicieron soñar y sanar, que llevan a mundos nuevos. Visita nuestra página, www.planetadelibros.com.mx o acude a la de tu librería de tu preferencia.

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo (Planeta), de Benjamin Alire Sáenz, nos presenta a dos personajes inolvidables: Aristóteles, introvertido y tímido, y Dante, transparente y expresivo. A sus 17 años, estos dos chicos se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo, en una historia que explora la lealtad y la confianza y el volverse adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Una novela para todos aquellos que han tenido que aprender a jugar con otras reglas. Edición especial en tapa dura.

Con Aristóteles y Dante se sumergen en las aguas del mundo (Planeta), Benjamin Alire Sáenz nos entrega la esperada secuela de Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, todo un fenómeno literario. Los chicos conocieron el amor en la primera parte; ahora deben descubrir cómo cuidarlo y construir una relación, aunque todo parece desafiar su existencia. Están decididos a abrirse camino a pesar de que nadie los entiende, pero cuando Ari sufre una repentina y devastadora pérdida, sabe que deberá luchar como nunca para lograr la vida plena y feliz que siempre soñó. Edición especial en tapa dura.

Una autora consagrada entre sus lectores es Alice Kellen. Otra vez tú (Booket) es la historia de Emma, quien viaja a California con el plan perfecto: pasar las vacaciones con un cóctel en la mano en las cálidas playas, hasta que conoce a Alex, el chico que no solo le rompe el corazón, sino que, además, la deja plantada una semana antes de subir al altar. Alex sigue siendo irresistible, y aunque Emma siente debilidad por su mirada azul y su sonrisa canalla, no está dispuesta a volver a caer en sus redes: todo quedó atrás. Pero si eres de las que piensan que el amor no siempre es dos más dos, sino algo así como sesenta y tres por cuatro, divido entre ocho y multiplicado por infinito, esta novela sobre las segundas oportunidades es para ti. Disponibles en formato físico y electrónico.

Star Wars. The Mandalorian. La novela (Planeta Infantil). Revive la emoción de la primera temporada de la exitosa serie en esta novela llena de acción, escrita por Joe Schreiber. Tras la caída del Imperio, pero antes del levantamiento de la Primera Orden, un cazarrecompensas solitario, conocido como el Mandaloriano, viaja por los confines del Borde Exterior en busca de su siguiente misión. Sin embargo, cuando su nuevo objetivo resulta ser un niño, decide protegerlo a toda costa. ¿Podrá Mando proteger al Niño? Disponible en formato físico y electrónico.

Salir al mundo (Planeta), de Ana Pazos, es una novela sobre la tragedia de crecer demasiado rápido, así como la experiencia del primer amor y la capacidad de transformar el sufrimiento en una obra de arte. Elisa y Vito inician una peculiar amistad en la que aprenden el uno de la otra y visitan cementerios de vez en cuando, aunque ella tiene 12 años y él es mucho mayor, con 20. Virginia es más un desastre natural que una madre ejemplar, y Elisa lidia con su infancia rota y sus problemas convirtiendo su angustia en origami, collages y pinturas únicas. De la mano de Érica, una amiga de su madre que nunca las ha dejado solas, abre su mente al arte... hasta que Virginia desaparece. Elisa se empeña en buscarla sin levantar sospechas, pues si su padre se entera, la llevará a vivir con él y la alejará de Vito. Disponible en formato físico audiolibro y electrónico.

Recomendaciones de lecturas juveniles....

Read More

Elena Arrequín, presentó en la FIL, Los Millonarios de Cristo, el declive

Segunda parte

Por Héctor Medina Varalta

 

“Yo soy la voz de aquellos de aquellos

que han sufrido un abuso psicológico,

sexual y físico por parte de los curas

de la Legión de Cristo.”

Elena Arreguín Osuna.”

 

David Finkelhor, autor del libro abuso sexual al menor, escribe: “Primordialmente, los abusadores sexuales no eran hombres extraños que atraían a sus víctimas en parques, juegos infantiles o callejones sin salida. Más frecuentemente se trataba de amigos, vecinos o parientes del niño que habían victimizado. No eran ni brutales ni sádicos en su mayoría usaron su autoridad o encanto para ganar la confianza, cooperación, o por lo menos, el asentamiento pasivo del niño”.

Sin embargo, en el caso de Marciel Maciel y de los curas pederastas, no es así. Ellos, los supuestos representantes de Cristo, violaron y violan agresivamente a los niños, una y otra vez sin ninguna compasión.

 

Interrumpían la presentación del libro

   Elena Arreguín aclara que, no todos los curas son malos. Además hay gente de bien, hay quienes creen en la finalidad de la orden y en la vocación religiosa, pero los de arriba, están igual de podridos que Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo: ambiciosos por el dinero, encubridores de pederastas. En este segundo libro, la apoyaron dos  grandes personajes de la Escuela  Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH): el doctor en antropología religiosa Elio Masferrer Kan y Rodolfo Soriano Nuñez; ellos estuvieron en línea en la presentación del libro. No obstante, en la presentación del primer libro estuvieron presentes en la Escuela Nacional de Antropología e historia. Los Legionarios de Cristo quienes infiltraron a varias personas en Zoom para interrumpirla. Mientras los antropólogos hablaban los interrumpían con ruido y metían cosas online mientras presentaba el libro.

 

El manejo interno de los colegios

   “No sé qué tanto les importa la imagen a los Legionarios de Cristo porque están más quemados que el asador de mi casa, sin embargo, ellos están al pendiente de todo lo que diga de la fundación a pesar de que es una novela y a pesar de que me demandaron para que ya no siguiera hablando de ellos. En la primera presentación llegaron dos señores ya mayores, se me acercaron y me dijeron: “somos Pepe Barba, ex Legionario de Cristo y Alberto Athié, ex sacerdote. Pepe Barba es uno de los ocho magníficos, es decir, uno de los primeros niños violados por Marcial Maciel, uno de los primeros valientes que lo denunciaron. De los ocho, Pepe Barba y otro son los únicos sobrevivientes y Alberto Athié, quien denunció a Norberto Rivera (mejor conocido como Perverto) por encubrir a los curas pederastas. Las entrevistas se pueden encontrar en YouTube y en Facebook, ellos reconocieron que yo era la primera laica, madre de familia, que hablaba no sólo de Marcial Maciel lo que todos sabemos, sino en manejo interno de todos los colegios religiosos y del elitismo; el bullying que les hacen a los empleados cuando quieren que se vallan, pues no los liquidan conforme a la ley, pues después de quince años de lealtad, les estorban, lo asqueroso y lo tacaños que son con el personal a pesar de tener tanto dinero y les mandan a sus seminaristas guapísimos, muy bien peinados con las viudas.

 

Juan Pablo II sabía de los abusos sexuales de Maciel

   “Estos movimientos fueron enseñados por Maciel, pues son perfectos, caballerosos. El gancho son las viuditas millonarias como Garza Barragán, también Fernando M. González, autor de La Iglesia del Silencio. De mártires y pederastas con documentos originales, sobre todo, acerca de los abusos sexuales registrados por la legión desde los años 50. Eso de que el Vaticano no sabía de las violaciones que el fundador cometía con los niños, no es verdad, pues Juan Pablo II lo sabía a tal grado que los encubrió, ya que Maciel, como todo psicópata, era un hábil manipulador ya que con palabras melosas envolvía a las viudas millonarias, sacándoles varios millones de pesos. Por otra parte, el Banco del Vaticano es un lavador de dinero. Además, canonizaron a  Karol Józef Wojtyła como San Juan Pablo II y todavía la gente se atreve a defenderlo, pues asegura que era ignorante de las violaciones sexuales que cometía Maciel. Por supuesto que lo sabía, pero como recibía bastante dinero, se hacía de la vista gorda.

 

Se pretendía canonizar a Marcial Maciel

   “Luego le sucede Joseph Aloisius Ratzinger,  quien sacó a la luz las atrocidades de Marcial Maciel, pues en vez de castigarlo con todo el peso de la ley que se debe como todo ciudadano, lo mandó a descansar a su cada que este último tenía en Estados Unidos para vivir en penitencia. Ahí murió acompañado de una de sus esposas y de sus hijos. Es una doble moral, una hipocresía y una perversidad absolutas.

En el 2020 por fin la Iglesia admitió que, en efecto, ‘Marcial Maciel si abusó sexualmente de sesenta niños’, al mes, creo yo. Además hay 27 sacerdotes inmiscuidos, para que hubiera sucedido todo esto, tuvo que haber una asociación de encubrimiento detrás de todo esto. De hecho, se pretendía canonizar a Marcial Maciel, de no ser porque Ratzinger sacó a la luz pública las atrocidades que realizó el pederasta, este sería un santo.  Además, Juan Pablo II anteriormente lo había puesto de ejemplo para la juventud sabiendo que era un pederasta, un ladrón, un delincuente, un criminal, tal y como lo llama en Carmen Aristegui en su libro: Marcial Maciel, historia de un criminal.

 

Se podrían evitar muchas violaciones

   Los Legionarios de Cristo son muy poderosos, cuando publican artículos que hablan de las cosas que hacen en secreto, se dan el lujo de manipular a los feligreses para que los apoyen, luego que pasa el escándalo salen muy felices y victoriosos como de costumbre para seguir haciendo sus tejes y manejes. Por ejemplo, en la presentación del libro de nuestra entrevistada participó Ana Luz Salazar, una actriz que salió de La Academia que tiene un programa de radio y televisión; ella fue abusada sexualmente durante varios años en el Rosedal de Cancún, Quintana Roo por un cura que se llama Fernando Martínez. También le sucedió lo mismo a  Biani López Antúnez, ambas fueron compañeras. Ahora que es actriz, Ana Luz lo destapó, pues lo denunció en el Congreso para que todo el peso de la ley cayera sobre los sacerdotes pederastas y está en una lucha continua. Ella narró su historia y hubo ciertas discrepancias. Me da mucho gusto que todo esto esté saliendo a la luz, pues no sólo son los Legionarios de Cristo quienes cometen abusos sexuales, también se encuentran los maristas, los salesianos, entre otros, pues en todos lados se cuecen habas. Además, las violaciones sexuales no sólo ocurren en la iglesia católica. También Elena considera que debería prohibirse el celibato, que es antinatura, pues ministros de otras religiones tienen esposa. Se podrían evitar muchas violaciones si la iglesia católica permitiera que los sacerdotes se casaran. Incluso, hasta en África los sacerdotes violan a las monjas, pues como hay muchos casos de sida, cometen estos atropellos con ellas. Por esta razón y muchas otras cosas, “Yo soy la voz de aquellos de aquellos que han sufrido un abuso psicológico, sexual y físico por parte de los curas de la Legión de Cristo-puntualizó la escritora”.

Mujeres que escriben....

Read More

martes, 21 de diciembre de 2021

Ante las limitantes en materia de seguridad, los alcaldes en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, se unieron para dar protección a los habitantes y visitantes de estas dos demarcaciones al poner en marcha el “Operativo Navideño”, acción conjunta que aglutina los operativos denominados “Blindar Miguel Hidalgo” y  “Operativo Disuasión Bengala Navideño”.

En el arranque del operativo conjunto, Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, declaró que “son facultades mínimas las que tiene una Alcaldía, sin embargo la voluntad política que tenemos todos los que conformamos el bloque de la UNACDMX, los nueve alcaldes, es para salir adelante y poderle brindar a la ciudadanía una ciudad segura, una alcaldía segura”.

 

Por su parte, el Alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe enfatizó que “para nosotros la seguridad es una prioridad a pesar de las limitadísimas facultades que tienen las alcaldías; nos tomamos muy en serio que ofrecer la tranquilidad y la seguridad para nuestras vecinas y vecinos, es una prioridad”.

Con el Operativo Navideño, el cual concluye el próximo 6 de enero, se busca reforzar la seguridad de la colindancia entre Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, justo donde atraviesa el Circuito Interior.


Por ello, las colonias inmersas en dicha colindancia son: Roma Norte, Roma Sur, Cuauhtémoc y Juárez así como la Anzures, Verónica Anzures, Tlaxpana y Agricultura, en donde se desplegarán por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc a 74 elementos tanto de Policía Auxiliar como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana así como de la Guardia Nacional que se apoyarán de 14 patrullas, mientras que por la Alcaldía Miguel Hidalgo se contará con la participación de 39 unidades y 63 elementos.

 

El Alcalde Mauricio Tabe quien estuvo acompañado de su Comisionada en Seguridad, Marcela Gómez Salce, comentó que “queremos blindar nuestras alcaldías de la delincuencia, queremos blindar también nuestras fronteras” que regularmente, en los linderos, se llegan a convertir en tierra sin ley y “por ello queremos mandar el mensaje de que ahí estaremos reforzando la presencia de la policía”.

 

A su vez, la Alcaldesa Sandra Cuevas quien estuvo acompañada de su Director General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, José Francisco Delgadillo, dijo que “es importante sacar a la delincuencia de nuestras colonias, es importante protegerlos a todos ustedes, vecinos y vecinas. Nos vamos a meter cada día más y nos vamos a coordinar, los nueve alcaldes de la UNACDMX, para poder lograr la seguridad en la Ciudad de México”.

 

Esta invitación también se le hace a las alcaldías del grupo de MORENA, a las alcaldías del grupo que gobierna esta nación y “así coordinarnos para lograr una mejor calidad de vida para todos los capitalinos, para todos los mexicanos”, detalló.

 

Finalmente destacó el hecho de que hay tres alcaldías que, en dos meses, han bajado el índice delictivo: en primer lugar está Benito Juárez, en segundo lugar está Miguel Hidalgo y tercer lugar está la Cuauhtémoc porque “nosotros nos tomamos muy en serio el tema de la seguridad y estamos haciendo una buena labor”.

ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC Y MIGUEL HIDALGO SE UNEN EN “OPERATIVO NAVIDEÑO” PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE HABITANTES Y VISITANTES.

Read More

* Fue electo el 19 de octubre de 2012 y afirma confiar en la sensibilidad del titular del Ejecutivo para que, ahora sí, le den la toma de nota que le negaron entonces por una negociación de Luis Videgaray con Carlos Romero Deschamps

 



Jorge Hernández Lira, quien fuera elegido el 19 de octubre de 2012 secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, dijo esta mañana que así como se está dando la transformación en el país y la política nacional, está listo para iniciarla en la organización gremial de los trabajadores de Pemex y apoyar al actual presidente Andrés Manuel López Obrador con su política energética y la recuperación de la paraestatal para beneficio de todos los mexicanos y del país.

El dirigente de los trabajadores petroleros dijo confiar en la sensibilidad del presidente de la República “para saber que aquí contará con unos trabajadores que se convertirán en soldados de su legado histórico y que defenderán con creces la transformación y el impulso que le está dando a la industria energética de nuestro país”.

En rueda de prensa y acompañado de una representación de trabajadores petroleros, agregó que “recuperaremos juntos lo que los anteriores gobiernos le quisieron entregar a un grupo de empresas, la mayoría extranjeras, en contra de los intereses de los mexicanos”.

Hernández Lira explicó que el 19 de octubre de 2012 fue electo secretario general del Sindicato con 71 por ciento de los votos de los delegados de las 36 secciones sindicales, y que, para ser reconocido oficialmente, sólo falta que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social haga oficial la toma de nota que ya está redactada desde 2012.

Como aquel proceso se realizó en el remate del sexenio de Felipe Calderón, el trámite administrativo se tuvo que realizar ya siendo presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, y pese a que existe comunicación oficial con la Presidencia de la República de aquellos años que lo reconoce como el legítimo dirigente de los petroleros, una negociación de Luis Videgaray Caso con Carlos Romero Deschamps y un fideicomiso de por medio, evitaron se convirtiera en el nuevo dirigente de los petroleros.

Por esto, hoy que la Secretaría General se encuentra acéfala de un líder electo, Hernández Lira dice que como primero en tiempo, es también primero en derecho para ocupar la posición que dejó Romero Deschamps por su renuncia reciente.

“Estamos listos para asumir la gran responsabilidad que implica tomar las riendas del sindicato y comprometernos con el trabajo de reconstrucción, transformación, fortalecimiento y adopción de nuevas prácticas laborales”, expresó.


Dijo tener la convicción y el deseo de contribuir con el robustecimiento del sindicato, la mejoría de las condiciones sociales de sus compañeros trabajadores y con el esfuerzo comprometido de todos, al resurgimiento de Pemex, empresa, a la que aman y han entregado su vida laboral activa.

“Desde este espacio, le decimos al señor presidente Andrés Manuel López Obrador que compartimos su compromiso de transformar las condiciones económico sociales de los mexicanos a partir del mejor y mayor desarrollo técnico-financiero de Pemex”, añadió.

Además de que “comulgamos con su política de combatir la corrupción y de no mentir, no robar, no traicionar y nos ponemos de frente al escrutinio público porque sabemos que no tenemos cola que nos pisen. Somos trabajadores honestos, como los quiere el señor presidente, para servir a nuestro sindicato, a las familias de nuestros compañeros trabajadores, a Pemex y a México”.

Hernández Lira destacó su lucha por ser reconocido desde hace 9 años y durante la rueda de prensa celebrada esta mañana, dejó en claro que esperará que el presidente se de cuenta que es la mejor opción y que sólo necesita ser ratificado. “No participaré como candidato porque, si lo hago, perderé la parte de la lucha que venimos dando para ser reconocidos”, expresó.

Mostró documento que lo acreditan como secretario General del Sindicato, en comunicaciones que sostuvo con la presidencia de la República, en el anuncio a las secretarías de Gobernación, de Energía y a Pemex, así como el acta notariada de la elección.

JORGE HERNÁNDEZ LIRA DICE ESTAR LISTO PARA INICIAR LA TRANSFORMACIÓN DEL STPRM Y APOYAR LA POLÍTICA ENERGÉTICA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.

Read More

 

  • Golfistas infantiles - juveniles mexicanos que obtuvieron su derecho a representar a México y a la Federación Mexicana de Golf, durante la gira del Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ), destacan en torneos internacionales
     

El mexicano Emiliano Becerril se coronó en el torneo First Tee - Doral Jr. Classic, que se está celebrando en el campo del Trump National Doral, ubicado en Miami, Florida. El actual líder del Ranking Nacional, en la categoría de siete años y menores, tuvo una gran actuación internacional, al terminar en primer lugar con 77 golpes, tras dos rondas.
 

José Emiliano Becerril, del Club Campestre de Querétaro, superó al actual campeón mundial de su categoría, el estadounidense Victor Monssoh, con diferencia de tres golpes. ¡Algo que al pequeño campeón mexicano emocionó!
 

“Me sentí bien porque estaba compitiendo contra el primer lugar de Pinehurst (World Championship 2021). ¡Le dedico mi triunfo a Abraham Ancer, porque es mi jugador favorito! Gracias a la Federación y a UNIFIN, por apoyarme en este torneo”, comentó el golfista que es parte del programa “Campeones UNIFIN”.
 

Cabe mencionar que, otros jugadores mexicanos que finalizaron en los primeros tres lugares, fueron: En la categoría siete años y menores, Paolo Yerena (3º), del Club Campestre de León; y Arantza Calzada (2º), del Club Campestre de San Luis. Es importante resaltar que, el torneo First Tee - Doral Jr. Classic se sigue jugando, pero en categorías juveniles.
 

Así es como los golfistas infantiles - juveniles mexicanos que obtuvieron su derecho a representar a México y a la Federación Mexicana de Golf, durante la gira del Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ) están destacando en torneos internacionales
 

Por otra parte, en el IMG Academy Junior World Florida Challenge, celebrado del 18 al 20 de diciembre en Sara Bay Country Club, dos golfistas tricolores terminaron entre los primeros tres lugares. 
 

En la categoría de 15 - 18 años finalizaron en tercer lugar: María Fernanda Calleja, de Álamo Country Club; y Rafael Estrada, del Club de Golf Santa Anita. Este último acabó en T 2, pero se fue a desempate y cerró como tercero.
 

“Tuve tres muy buenas rondas y quedé en segundo lugar. Como siempre, es un orgullo representar a México en estos torneos”, comentó Rafa Estrada, quien actualmente milita en la Academia IJGA Florida.
 

Así es como los golfistas infantiles - juveniles están representando a México y a la Federación Mexicana de Golf, en los torneos internacionales de fin de año.

Link para ver los resultados del Doral Publix Junior Golf: https://2021firstteemiamidoral.golfgenius.com/pages/3122115

Link para ver los resultados del IMG Academy Junior World Florida Challenge:

https://www.golfgenius.com/ggid/mjrstg/customerdirectory/7578069494115896641

 

Resultados de los golfistas mexicanos en el Doral Publix Junior Golf 

Categoría 7 años y menores varonil 

1º Jose Emiliano Becerril (+5) | 77 golpes

3º Paolo Yerena (+10) | 82 golpes

 

Categoría 8 y 9 años varonil 

T 11 Santiago Concha Perez  (+7) | 79 golpes

T 17 Pablo Mora (+10) | 82 golpes 

T 23 Homero Kusulas (+12) | 84 golpes

38º Santiago Mendez (+23) | 95 golpes

 

Categoría 10 y 11 años varonil 

T 20 Carlos Pedraza (+24) | 166 golpes

31º Alberto Rodríguez (+36) | 178 golpes 

 

Categoría 12 y 13 años varonil 

T 23 Nicolas López Pavelko (+13) | 155 golpes

T 33 Carlos Moreno (+19) | 161 golpes

T 51 Milan  Nieto (+27) | 169 golpes

T 51 Juan Concha (+27) | 169 golpes

62º Diego Montanaro (+36) | 178 golpes 

 

Categoría 7 años y menores femenil 

2º Arantza Calzada Salas (+22) | 94 golpes 

4º María José Torres (+27) | 99 golpes 

5º Aimee Romero (+35) | 107 golpes 

 

Categoría 8 y 9 años femenil 

T 6 Daniela Ramos (+14) | 86 golpes

8º Sofía Ramos (+16) | 88 golpes 

10º Regina Pedraza Olvera (+19) | 91 golpes

T 13 Arantza Romero (+26) | 98 golpes 

 

Categoría 10 y 11 años femenil 

T 7 Regina Maldonado (+8) | 80 golpes

12º Nazaret Nuñez (+16) | 88 golpes 

T 13 Camila Mendez (+17) | 89 golpes 

17º Alexa Calzada (+22) | 94 golpes 

 

Categoría 12 y 13 años femenil 

T 23 Isabel Kuri (+40) | 182 golpes 

T 8 Alejandra Botaya (+22) | 164 golpes

 

Resultados de los golfistas mexicanos en el IMG Academy Junior World Florida Challenge

Categoría 15 - 18 años femenil 

3º María Fernanda Calleja (+28) | 244 golpes

T 18 Vanessa Lizbeth Moreno Reyes (+33) | 249 golpes

 

Categoría 15 - 18 años varonil 

T 2 Rafael Estrada (-3) | 210 golpes 

T 21 Emilio Gil Leyva (+11) | 244 golpes

T 39 Aarón Martín del Campo (+22) | 235 golpes 

 

Categoría 11 - 14 años varonil 

21º Andre Miguel Saldivar Cantú (+31) | 247 golpes

24º Ricardo Martín del Campo (+49) | 265 golpes 

 

Categoría 11 - 14 años femenil 

13º María José Calleja (+35) | 251 golpes 

14º Andrea Barragán (+39) | 255 golpes 

16º Natalia Barragán (+49) | 265 golpes 

El mexicano Emiliano Becerril triunfa en el First Tee - Doral Jr. Classic

Read More

lunes, 20 de diciembre de 2021

Ya vienen diversas fiestas como la Navidad, el Año Nuevo, los Reyes Magos y otras celebraciones que generalmente involucran el clásico recalentado y que causan más de un quebradero de cabeza; uno de los más comunes es el miedo a subir de peso.

Como sabemos, esta temporada invernal es una de las más comunes para aumentar unos kilos o tallas, nuestro cuerpo pide más azúcar y calorías (por el frío) y también las fiestas causan que las personas consuman más licor y que digan las clásicas frases “en enero me recupero”, “el siguiente año me cuido”, “ya luego voy al gimnasio”.

Sin embargo, podemos cuidarnos desde este momento sin dejar de disfrutar las fiestas, esto lo explica la Directora del
Programa de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtra. Monserrat Rodriguez León, con una serie de consejos que comparte para poder probar las delicias de la cena de Navidad, sin sentir remordimientos.

7 pasos para sentirse tranquilos

- No se saltes sus tiempos establecidos de comida. El saltarse una comida no compensará el consumo excesivo de otra comida, incluso puede aumentar su ansiedad, provocando que en su siguiente comida llegue con mayor hambre y coma en grandes cantidades.

 -Planee sus comidas: si ya tiene una posada o fiesta programada y sabe que habrá alimentos con muchas calorías, procure elegir opciones que lo nutran.

 -No repita plato. Claro que puede probar todos los platillos en porciones pequeñas, no se quede con el antojo, sólo no pida doble porción o repita plato, recuerde que el motivo de las fiestas es la convivencia con su familia y seres queridos.

-Evite beberse las calorías: el chocolate y el ponche contiene altas cantidades de azúcar, prefiera una taza pequeña a litros y litros de estas bebidas.

-Haga ejercicio: en su casa, en el parque o en el gimnasio, realice 150 minutos a la semana.

- Manténgase hidratado. En esta temporada de invierno, no se antoja mucho tomar agua simple, pero puede elegir consumir tés o infusiones.

-Disfrute las fiestas en compañía de tu familia y seres queridos, no olvides comer sano y evitar los excesos.

Consejos para no subir de peso en las fiestas navideñas.

Read More

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL ( Guardado seguirá guardado, dispendio de Quintero en  Iztacalco y falta de agua, músicos cetemistas sin trabajo lloran como la muñeca fea, Antorcha Mundial sigue sepultada en el olvido )

POR repor CHUPER. 

De nuevo en esta piz.pierta calumnia desinformativa en otr tradicional SAN LUNES con la resaca etilica, luego de que la masa pambolera y chaira se entero de que el futbolista andres guardado seguirá guardado en confinamiento por que se contagio de COVID 19 por segunda vez por lo que estará en la banca y no con los ratones verdes que comanda el DT el
TATA MARTINO en los próximo cotejos, a la par el DT de la Nación López Agachon vocifera en la marranadas, contra el INE que lo batio de nueva cuenta en la revocación de mandato por falta de money por lo que la alianza PRIANPRD, FRENTE Antorcha mundial lo mandaron a freír espárragos, por lo pronto el dirigente don Aquiles Cordova sigue vociferenado en las malditas redes sociales sin dar la cara a los informadores de la fuente campesina, sin embargo al igual que don López Ganson asegura que esta con el pueblo sera ? jojos Que tiempos señor don Ganson perdón don mejor corre el PRIMER TIEMPO.- 

Vecinos del campamento dos de octubre de la alcaldía iztacalco se manifestaron en la calzada la viga este lunes por falta de agua desde hace dos años, el ex líder sindical y cacique del STUNAM Armando Quintero anda regalando autos compactos a los trabajadores de limpia, y alumbrado publico so pretexto de estímulos de fin de año jeeje mas de medio millón de pesos
del presupuesto publico. eso es morena la era de la transformación.
SEGUNDO TIEMPO.- mientras aduce que no hay dinero para el mantenimiento del drenajo de esta alcaldía hasta el próximo
presupuesto del 2022 jaaja, que mientras recibir pipas de agua, lo cierto es que cambio de proveedor y los vecinos
siguen si agua. 
SEGUNDO TIEMPO.- así mismo los vecinos amagaron con seguir en las calles junto con vecinos de la oriental, granjas México, tlacotal, ramos millan entre otras.

TIEMPO EXTRA.- a cambio los musicos chetemistas del lider vICTOR GUZMAN GONZALEZ siguen llorando como la muñeca fea en los programas de radio, para causar penas y buscar de nuevo el apoyo de la secretaria d etrabajo local que por cierto dice que ni los pela. 

DE PENALTY.- MIENTRA ESTO PASA SIGUEN CON SU PROGRAMA REVENTÓN MUSICAL que les deja buena publicidad , mientras su dirigente de la CTM Aveces del Olmo tampoco los ve ni los oye, ni esperanza ni arroz con la T4.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL.

Read More


Luego de esconderse durante diez semanas en la máscara de Apache, Kalimba salió de este emplumado personaje tras convertirse en el ganador de ¿Quién es la máscara? 2021.

La gran final de este exótico juego de misterios, secretos y personajes fantásticos inició con un musical donde participaron los tres finalistas: Hueva, Gitana y Apache, quienes junto a Hombre de piedra interpretaron Carnaval. Enseguida se reveló la identidad de Hombre de piedra y la única que adivinó que dentro se encontraba Gloria Trevi fue Yuri. Posteriormente, la popular cantante y compositora interpretó Ensayando cómo pedirte perdón, y de esta manera cerró con broche de oro su paso por ¿Quién es la máscara?

Antes de conocer el nombre del tercer lugar de ¿Quién es la máscara?, los tres finalistas presentaron un nuevo show, acompañados por grandes figuras de la industria musical.

Gitana estuvo acompañada por Flans y Pandora y juntas hicieron una fusión de Con tu amor y Las mil y una noches; Hueva cantó Primero Dios, al lado de Yuri y Apache hizo lo propio junto a Carlos Rivera y Reik con la melodía Cuántas veces.

Enseguida, el público en el foro tomó el control del programa y rescató a Gitana y Apache, por lo que Hueva se quedó con el tercer lugar y tuvo que revelar su identidad, pero solo Yuri y Juanpa Zurita acertaron al decir que se trataba de Emilio Osorio, el joven actor y cantante, que se hiciera popular por su personaje de Aristóteles en la telenovela Mi marido tiene familia.

Previo al final, Gitana y Apache se debatieron por el primer lugar con una última intervención en el escenario: Gitana hizo su propia versión de La tortura y Apache cantó Can ́t stop the feeling.

Enseguida, la decisión final quedó en manos del público televidente y los votos favorecieron a Apache; así fue como Gitana se quedó en la segunda posición y se convirtió en el personaje que más confundió a los investigadores, pues ninguno de ellos supo que dentro del singular personaje se encontraba Gala Montes, actriz y cantante con un peculiar estilo de voz.

Finalmente llegó el momento más esperado de la noche, la revelación de Apache, el ganador de ¿Quién es la máscara? 2021. Por primera vez los cuatro investigadores, Yuri, Carlos Rivera, Mónica Huarte y Juanpa Zurita, coincidieronal vaticinar que dentro de este carismático personaje se encontraba Kalimba, uno de los solistas de música pop más

completos y reconocidos por su talento y voz, que, además es un destacado compositor, productor y estrella del doblaje 

Kalimba gana ¿Quién es la máscara? 2021.

Read More


En agradecimiento a la labor en materia de seguridad ciudadana que brindan los policías a la población de la Alcaldía Cuauhtémoc, la Alcaldesa Sandra Cuevas otorgó reconocimientos, incentivos y apoyos alimentarios a los 170 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil así como a los 46 elementos del Grupo Élite de Reacción Inmediata.

 

La Alcaldesa Sandra Cuevas, destacó el hecho de que por segundo mes consecutivo, tras su toma de posición,  la demarcación se mantiene en tercer lugar de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México en mostrar una disminución en el índice delictivo.

 

Recordó que durante el primer mes de arranque de gobierno (octubre), de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la baja fue de un 20.9 por ciento.


Por lo anterior, hizo un reconocimiento a la buena labor de los elementos adscritos a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Alcaldía así como del Grupo Élite de Reacción Inmediata y les hizo un llamado a redoblar las acciones para aumentar los resultados positivos a fin de tener la Alcaldía más segura de la Ciudad de México en favor de sus 550 mil habitantes y más de 6 millones de visitantes diarios.

 

Indicó que se mantendrá el combate a los delitos de alto y bajo impacto en las colonias Obrera, Doctores, Maza, Centro, Guerrero, Buenos Aires, Santa María la Ribera, San Rafael y Buenavista, a través de los operativos Bengala sin dejar de lado la coordinación, en materia de inteligencia, con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México y Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

 

Lo anterior porque está demostrado que la coordinación es indispensable para poder avanzar en el tema de seguridad pues gracias a ello tenemos los siguientes números con una tendencia a la baja de un 41 por ciento en los delitos y se han desarticulado 47 bandas delictivas y 138 células, además de que se han detenido a 933 personas, el registro más alto de la CDMX, y se reporta un aumento del 32 por ciento en las órdenes de aprehensión con 372.

EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL POLICÍA, LA ALCALDESA EN CUAUHTÉMOC, SANDRA CUEVAS, OTORGA RECONOCIMIENTOS Y APOYOS ALIMENTARIOS A ESTE SECTOR.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top