lunes, 6 de septiembre de 2021
|
POR CARLOS DE BALZAC
Tal como se esperaba la alcaldesa electa por la Álvaro Obregón, Lía Limón, fue nombrada nueva vocera de La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México, y con ello sustituyo a la anterior alcalde electa por Cuauhtemoc Sandra Xantal Cuevas, esto luego del zafarrancho entre los miembros de la Union de Alcaldes de la CDMX y los uniformados de la SSCDMX en las inmediaciones del Congreso Local este lunes
En rueda de medios de madrugada, Lía Limón detallo que sustituirá a la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien se desempeñó como vocera de la Unión de Alcaldías durante el mes de agosto. Por ende dijo ella misma estará a cargo de los mensajes semanales de la unión de ediles del PRI, PAN y PRD, principalmente en el tema de la transición de sus respectivas alcaldías. Vale recordar que apenas el pasado miércoles los nueve alcaldes que integran el grupo acordaron la realización de mesas de transición con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para la entrega recepción de las alcaldías. Por lo pronto adelanto que luego de la reunión hubo coincidencias, una de estas la realización del cablebus en la Alvaro Obregon
|
por Repor Chuper
Una vez mas en otro san lunes con la clásica resaca etílica de la masa pambolera y chaira, luego de que Mexico gano por pírrica victoria a Costa Rica con penalti para variar, nada que festejar en el Angel de Independencia, mejor se esperaran al grito del 15 de septiembre, por lo pronto a guardar varo para las elásticas de esa fecha. Claro luego de que el DT de la nación Don Lopez Ganson continua con sus tandas desinformativas, ahora anuncio la distribución del Gas Bienestar a 400 varos, otra vacilada de la 4 T, que chiste a decir de las amas de casa, ya que los otros tanques de otras marcas están en 450 pesos, eso es hacer competencia a los monopolios ¿ se pregunta el pueblo noble y sabio jaajaaja. Por ende la masa critica de la Yura, Antorcha Mundial, Frena y PRIANPRD se burla del inquilino de Palacio Nacional, ya Chavez Quien. Que tiempos son Ganson perdón don Simon, mejor corre la primera tanda laboral.
La CHETEME del extinto Fidel Velasquez y ahora de Carlos A veces del Olmo se desmorena, pues el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora de Matamoros, Tamaulipas, adherido CTM perdió el contrato de la compañía PARKER de capital americano, pues los trabajadores, en total 828, votaron en contra de la existencia del contrato, frente a 560 que buscaban que se mantuviera dicho contrato. SEGUNDO TIEMPO.- En medio de la implementación, por etapas, que se realiza de la reforma laboral para ejercer un nuevo sistema de justicia laboral, se contempla la legitimación de los contratos colectivos existentes, y en el norte del país hay un intenso activismo de los trabajadores por cambiar de representación sindical, como es el caso en la empresa Parker Brownsville Servicios, en donde votaron por el “no” de su contrato, mismo que será disuelto en los próximos días.
TIEMPO EXTRA.- En ese sentido, el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora de Matamoros, Tamaulipas, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) dejará de ostentar el contrato con dicha compañía de capital americano. Asi las cosas, los trabajadores de la empresa Parker estuvieron asesorados por la diputada Susana Prieto, quien comentó que “es un día histórico para la clase obrera en Tamaulipas, ya que los obreros votaron “no” a la legitimación de su contrato e hicieron a un lado a la CTM”.
De PENALTY.- Por si fuera poco el cacareado regreso a clases fue fallido a decir del dirigente nacional de la Federacion de Estudiantes Rafael Ramirez, es decir ISAIAS CHANONA, ya que del 90 % de escolapios solo llego el 45 % en varias entidades, sin dejar de lado dice los contagios en algunas escuelas de Puebla, Edomex y Veracruz
Ciudad de México, 6 de agosto de 2020.- Este fin de semana se celebrará en Le Mans la cuarta fecha del campeonato Ultimate Cup Series donde el piloto mexicano Antonio Ledesma tendrá participación en la categoría NAPA GT Touring Endurance dentro de la Clase A5.
Las actividades en el Circuito de La Sarthe, enclavado en la localidad francesa de Le Mans, serán intensas, pues en esta ocasión el piloto mexicano y sus compañeros del equipo Team Virage-Aston Martin Racing Driver Academy, comenzarán el jueves y concluirán el sábado. Normalmente cierran su jornada los domingos.
Antonio Ledesma, Stephane Adler y Umberto D'amato saldrán a la pista el jueves con el auto #16 Aston Martin Vantage GT4, para un día de test. El viernes, tendrán tres prácticas y posteriormente, el sábado se celebrarán tres sesiones de calificación, donde cada uno saldrá a registrar tiempos individuales. Al finalizar estas, sus tiempos serán englobados y se decidirá su puesto de salida para la carrera ese mismo día, con una duración de cuatro horas a las 18:00 horas locales, 11:00 a.m tiempo del Centro de México.
“Para este fin de semana espero tener una carrera muy inteligente, con mucha estrategia. Claramente siempre voy enfocado en el primer lugar, y ahora que ya identificamos nuestros puntos de mejora, como equipo, entre los pilotos y equipo, vamos a trabajar a partir de ahí para tener una mejor estrategia, una mejor comunicación y desempeño de parte de todos para buscar a como dé lugar el primer lugar. Tenemos un auto y puesta a punto totalmente actualizados, los pilotos nos hemos estado preparando súper bien, los ingenieros y los mecánicos han hecho su trabajo. Podemos soñar en traer ese primer lugar, porque los recursos están, la actitud está, la motivación está, entonces no queda más que estar ahí, juntar todos estos elementos y hacerlos”, indicó el piloto respaldado por Maktub Ingeniería, Café Punta del Cielo, Stilo, HRX, NAIM Carbon.
Antonio buscará este fin de semana sumarse a los mexicanos ganadores en esta pista, pues sólo Ricardo González y Pedro Rodríguez han alcanzado este hito histórico, conquista que luce asequible porque se encuentra dentro de un equipo altamente competitivo.
“Correr en un circuito con tanta historia es un sueño realizado por lo que voy realmente motivado y emocionado por todo lo que involucra. Saber todos los pilotos que han corrido en esa pista y los autos que han pasado por esa mítica recta, por ese arco, por todo el circuito me hace emocionarme demasiado. Saber que participaré en una pista donde corrió mi ídolo Pedro Rodríguez es algo increíble e indescriptible y me da el compromiso y la responsabilidad de ganar para poner a México en alto”, indicó.
Además, de lograrlo, el joven piloto sería el sexto mexicano en subir a un podio en esta histórica y demandante pista; anteriormente lo hicieron los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, Adrián Fernández, Ricardo González y más recientemente Roberto González en 2020. Todos ellos dentro de las 24 Horas de Le Mans.
Sigue al piloto mexicano Antonio Ledesma en sus redes sociales para no perder detalle de sus actividades y resultados del fin de semana, así como para seguir la carrera en vivo.
- La autoridad ministerial realiza las indagatorias y pruebas correspondientes
Un tráiler cargado con limones que se dirigía a la ciudad de Windsor, Canadá, fue interceptado en el municipio de Linares, Nuevo León, por trasladar en compartimientos ocultos más de 250 kilos de aparente crystal.
De acuerdo con la información preliminar, en el techo de la caja seca de la unidad había un compartimiento que ocultaba diversas charolas metálicas selladas con espuma rígida que escondían alrededor de 270 paquetes con una sustancia compactada con las características propias del crystal.
Los registros de productos fitosanitarios indicaban que la unidad provenía del municipio de Cuitláhuac, Veracruz y se dirigía a Canadá.
Para deslindar responsabilidades, al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el Registro Nacional de Detenciones para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad.
La autoridad ministerial realiza las indagatorias y pruebas correspondientes para determinar la situación jurídica de la persona y determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en el combate al tráfico internacional de drogas y sustancias ilícitas.
* Significaría el cierre inmediato de 10 por ciento de las instituciones particulares de educación y el incremento de hasta 15 por ciento en las colegiaturas
Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2021María del Pilar Martínez Aragón, Presidenta
de la Asociación Nacional de Escuelas
Preparatorias Particulares Incorporadas
a la SEP (ANEPPI)
Las representaciones de las escuelas particulares en el país expresaron que la Secretaría de Economía, “nos quiere imponer una NOM que implicará no sólo una mayor sobre regulación, invasión de facultades intersecretariales y violación al Estado de Derecho, sino un perjuicio mayor a la economía de las escuelas y de los padres de familia; significaría el cierre inmediato de 10 por ciento de las instituciones particulares de educación y el incremento de hasta 15 por ciento en las colegiaturas.
Las instituciones particulares de educación solicitaron al Gobierno Federal que a través de la Comisión Nacional de Normalización se cancele el Proyecto de Norma Oficial Mexicana “PROY-NOM-237-SE-2020”, porque durante el proceso de consulta pública los actores ofrecieron argumentos y pruebas de la inexistencia de materia jurídica para su construcción, además de que su sola consumación significaría el cierre de 10 por ciento de las escuelas particulares en el país, las cuales no estrían en condiciones de soportar esta sobre regulación.
La aprobación ésta NOM de carácter comercial, porque estaría bajo la jurisdicción de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), representaría para los padres de familia el incremento de hasta 15% en el costo de las colegiaturas y la desaparición de opciones para la educación de sus hijos.
María del Pilar Martínez Aragón, representante de la ANEPPI, destacó que la Secretaría de Economía a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia que dirige Jesús Cantú Elizondo, y sobre todo del director General de Normas, Alfonso Guati Rojo, están construyendo una NOM que, de aprobarse, generará una mayor sobre regulación en la escuela particular, afectando directamente a los padres de familia en medio de la coyuntura económica que estamos atravesando como consecuencia de la pandemia de COVID19.
Además, denunció que hubo discriminación en contra de la red de instituciones particulares de educación porque en la alerta sanitaria se les consideró como industria, porque se instruyó que no podían disminuir los costos de nómina, mientras que a otras áreas si se les permitió, y a pesar de que bajó el número de alumnos, sus costos de operación continuaron siendo los mismos.
“Nos cobraron todos los impuestos y las aportaciones al IMSS, sin ningún tipo de descuentos ni plazos que nos permitieran enfrentar de mejor forma el flujo de caja, lo que resultó en la desaparición de un número aún indeterminado de escuelas en ciclo anterior y otras que ya dejaron de dar servicio en el que acaba de iniciar”, dijo.
Para poder afrontar la carga de cumplimiento generada por la NOM-237, que se construye en la Secretaría de Economía pretende, a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia que dirige Jesús Cantú Elizondo, “obligaría a las instituciones particulares de educación a incrementar el precio de las colegiaturas entre 12% y 15%, sólo para cubrir financiamientos por el atraso de hasta 3 meses y 15 días en los pagos que deben realizar los padres de familia”.
Además, agregó Itzel Carmona, integrante del consejo directivo de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), se deben contemplar los costos administrativos y operativos que se generarán por la certificación de un nuevo proceso de carácter comercial, cuando la educación es un derecho humano, y el costo de evaluación de la conformidad en los casos de verificación.
Martínez Aragón recordó que a principios agosto el Ing. Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, dijo que los efectos secundarios de esta NOM 237 serían: 1) El incremento en los costos de operación de las escuelas particulares, costo que inevitablemente se trasladará a los bolsillos de las familias mexicanas; y 2) La desaparición de escuelas en el marco de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, lo que terminará afectándolos también porque la opción educativa de las instituciones particulares se contraerá.
Carmona destacó que la Ley de Metrología y Normalización permite aplicar el artículo 33, derivado de los comentarios emitidos en el proceso de consulta pública, para acreditar la inexistencia de materia jurídica para la creación de esta norma, por lo que se debe cancelar el proyecto a través de la Comisión Nacional de Normalización porque no es necesaria, ya existe una regulación, las escuelas particulares no son empresas y, sobre todo, ayudan a que el Estado Mexicano cumpla con su obligación de ofrecer educación a la población que lo necesita.
Las escuelas son representadas por la Alianza para la Educación Superior (ALPES), Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM), Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE - ANEP), Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI), Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), entre otras, que cuenta con alrededor de 3 millones 700 mil alumnos y 270 mil docentes.
Impulsar el talento y emprendimiento mexicano de las nuevas generaciones, la meta
- Organizarán el evento “International Space Apps Challenge” junto con la NASA
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la empresa mexicana Space JLTZ, firmaron una Carta de Intención, con el objeto de impulsar el emprendimiento y atraer las vocaciones jóvenes hacia la ciencia, tecnología y las ingenierías.El evento estuvo presidido por el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y el joven emprendedor y CEO de Space JLTZ, organización reconocida por interesantes colaboraciones internacionales, José Luis Terreros Corrales.En el marco de esta colaboración, la Agencia Espacial Mexicana y la empresa Space JLTZ, coorganizarán en Puebla la actividad denominada “NASA International Space Apps Challenge”, un semillero de talento joven en colaboración con la agencia espacial estadounidense, los próximos días 1, 2 y 3 de octubre.En este evento virtual internacional, programadores, científicos, diseñadores, tecnólogos y otros participantes de todo el mundo, se reunirán para buscar soluciones a problemas del mundo real en la Tierra y en el espacio, utilizando herramientas y datos de código abierto de la NASA.
Con ésta y otras acciones, la colaboración buscará inspirar la creatividad y el pensamiento, con la misión de aprovechar este interés para fomentar el emprendimiento, y atraer las vocaciones jóvenes de una próxima generación hacia la ciencia, tecnología y las ingenierías.“Es muy importante continuar estimulando desde el gobierno el talento joven, con proyectos espaciales en beneficio de la población del país, sobre todo la que más lo necesita, en esquemas participativos y alianzas incluyentes con academia, industria y sociedad civil,” subrayó Landeros.Por su parte, Terreros expresó su reconocimiento a la Agencia Espacial Mexicana por todas las oportunidades que ha abierto a los ciudadanos y la juventud en general, sobre todo en los últimos dos años, para permitirles participar en el impulso espacial de México."La AEM ha trabajado muy fuerte logrando crear un ecosistema con las condiciones propicias para que los empresarios podamos emprender, desarrollarnos y crear empleos, que ahora es lo que nos toca en la construcción de un sector espacial para este país", destacó Terreros.Para concluir, José Luis Terreros Corrales refrendó el compromiso de Space JLTZ, empresa orgullosamente mexicana, de democratizar el uso de tecnología espacial y contribuir a solucionar necesidades de México desde este rubro.Salvador Landeros Ayala se congratuló del cada vez más entusiasta movimiento de la juventud mexicana hacia el tema espacial, y se pronunció por el deseo de que más emprendedores se acerquen a este sector tecnológico, tan estratégico en la sociedad digital actual.
¿Qué piensa usted del anticristo?
Segunda parte
Por Héctor Medina Varalta
A partir del 11 de septiembre de 2001, la denominada guerra al terrorismo es un argumento de dominio público. Mientras miles de familias sufrían como consecuencia del acto terrorista contra las torres gemelas, algunas personas ya estaban disfrutando de la tragedia como trampolín para una nueva guerra. Es importante saber que esta guerra no nació de repente, ya había sido planeada con anterioridad, como se demostrara a continuación. Al día siguiente del 11 de septiembre, el Ministro estadounidense de la Defensa, Paul Wolfowitz, se adelantó a anunciar que no se daría sólo una respuesta al acto terrorista: “Será una campaña militar, no una acción aislada.” Wolfowitz dijo expresamente: “Es necesario eliminar a los estados que apoyan al terrorismo.” Con esto se refería a todos los regímenes que Estados Unidos no lograba controlar, ya sea directamente o a través de sus delegados.
Proyectos imperialistas
Pero, ¿quién fue en realidad el autor de los atentados terroristas? Si nos dejamos llevar por la lógica inductiva e hiciéramos coincidir simplemente la respuesta a la pregunta: ¿”A quién se beneficia con la responsabilidad de los atentados?”, entonces no tendríamos la menor duda de atribuir la cínica y criminal responsabilidad de los hechos al gobierno estadounidense. Sin embargo, no se puede considerar suficiente un proceso inductivo para generar certeza. Hasta antes del 11 de septiembre, Estados Unidos estaba en capacidad de presionar y corromper a los gobiernos de los países satélites, es decir, tenía la capacidad de imponer, mediante la corrupción, el engaño o la violencia, a casi todos los gobiernos del mundo para que fungieran como instrumento de sus propios proyectos imperialistas.
¿El 11 de septiembre fue una conspiración por los Estados Unidos?
Robin de Ruiter añade: Con este estudio pretendo mediante una serie de interrogantes, informar al lector y estimularlo a la reflexión sobre las auténticas responsabilidades en los ataques que se hicieron al corazón económico y militar de Estados Unidos. Estas interrogantes han quedado hasta ahora sin una respuesta plausible, a no ser aquella de que los atentados fueron tal vez ordenados o, más aún, ejecutados por las autoridades de Estados Unidos, o por lo menos con toda seguridad tolerados y solapados por ellas. Las informaciones recogidas en este libro contienen exclusivamente hechos publicados por órganos de información internacional. (…) Esta es una obra importante para quien esté harto de las mentiras con la gran prensa ofende día tras día nuestra inteligencia y se presta a encubrir los engaños y los crímenes de los poderosos. Sin embargo, no es un libro de lectura fácil: el autor obliga a los lectores a confrontarse con un mar de noticias y citas, cuya credibilidad hemos controlado hasta donde alcanzan nuestras posibilidades, y de las cuales resulta un cuadro no insólito sino altamente inquietante.
Un Nuevo Orden Mundial
Cuando el primer avión se estrelló contra el rascacielo derecho del World Trade Center, el presidente estadounidense George W. Bush se encontraba en la escuela elemental Emma E. Booker, en Florida. El Herald Tribune, de Sarasta, el 12 de septiembre de 2001, informó que Bush les estaba leyendo una historia sobre unas cabras y una niña a 18 alumnos de segundo grado en su salón de clases, cuando su canciller en jefe, Andrew Carl, le susurró al oído la mala noticia. ¡Sin cambiar de expresión Bush continuó con la lectura. Por otra parte, después de la guerra, el 6 de marzo de 1991, el presidente Bush declaró: “Tenemos ante nosotros un nuevo mundo de libertad, un mundo donde la paz perdura. Nuestro triunfo en la Guerra del Golfo conformará un Nuevo Orden Mundial.” El presidente llamó a la Guerra del Golfo una prueba del aparato del “Nuevo Orden Mundial.”
Son responsables de una enorme cantidad de casos de cáncer, entre otros
Los Soberanos Invisibles han perfeccionado hoy el uso de impulsos de micro-ondas para enviar instrucciones que puedan controlar la conducta individual o colectiva. Como parte del experimento, durante muchos años se han estado generando esas ondas de impulsos electromagnéticos en todo el planeta. Esas ondas no solamente son la causa principal de la muerte de los bosques (aprovechada por los Soberanos Invisibles como justificación para promover la coordinación de fuerzas de un gobierno mundial. ¡No hay agujeros en la capa de ozono!), sino que son también responsables de una enorme cantidad de casos de cáncer, cataratas, defectos genéticos y enfermedades mentales.
Los IIluminati en la educación
No es por casualidad que los Illuminati estén arrebatando la educación de las manos de los padres en el menor tiempo posible. Ellos están redirigiendo la información de la opinión individual y del crecimiento personal desde el hogar a las escuelas y universidades. No es un secreto que el sistema de educación pública es deficiente en el mundo occidental. Hay dedos que apuntan a diversos aspectos del sistema educativo: sobrepoblación en las aulas, falta de fondos, profesores que no aprueban los exámenes de competencia en sus campos, etcétera. Pero estos son solo problemas secundarios. Aun cuando fueran resueltos, las escuelas todavía están reprobando. ¿Por qué? Porque están siendo diseñadas para reprobar.
La educación en manos de los Illuminati
Dado que los Illuminati tomaron el control, han ido empujando una nueva forma de enseñanza con una nueva misión, y no es la de enseñar. Los Illuminati se han dedicado sistemáticamente a destruir el intelecto de millones de niños con el fin de conducirlos a un Nuevo Orden Mundial. Hasta el momento en que todos los niños actúen como robots y comiencen a pensar y creer como una colectividad, el Nuevo Orden Mundial será aceptable para los ciudadanos. Antes de que los Illuminati tomaran el control, la educación había sido privada. Los padres enviaban a sus hijos a la escuela parroquial o privada de su elección. Fue Pierre Samuel DuPont, quien después de presentar un plan para la educación en Europa, llegó a Estados Unidos en 1799 para iniciar un plan de educación nacional en el país. El sistema de DuPont hizo posible que la élite global obtuviera el control de la crianza de los niños y la modelación de sus procesos de pensamiento. Los sucesores de DuPont que diseñaron, financiaron e implementaron nuestro sistema educativo escribieron acerca de lo que estaban haciendo (casi todos estos libros, artículos e informes están fuera de impresión y son difíciles de conseguir)
Querétaro, Querétaro, 6 de septiembre de 2021. - Spartac Racing Team se enfrentó a una dura pelea en el Autódromo Ecocentro de Querétaro al disputarse la sexta fecha de la temporada de NASCAR Peak México Series.
“Tuvimos una carrera un poco frustrante, hicimos un cambio después de las prácticas y cambió mucho la sensación del carro para la carrera. Desafortunadamente tuvimos un frente que se fue degradando y aunque nos defendimos y divertimos en la carrera, llegó un momento en que el frente del auto era exagerado. Así son las carreras, pudimos rescatar lo más posible. Como lo he dicho a lo largo de esta temporada, todo es un aprendizaje y es con lo positivo que nos vamos. Ya entendimos algunas cuestiones que no debemos de hacer para las siguientes carreras y ahora vamos a trabajar más fuerte para Monterrey. Estoy triste de no haber podido dar un mejor espectáculo a toda la gente que nos vino a apoyar, sin embargo agradezco mucho el apoyo y las porras. Vamos a dar vuelta a la página para poder regresar más fuertes para la segunda parte de la temporada”, indicó Rafael Vallina.
Por su parte, Rubén Pardo en la categoría estelar se enfrentó inicialmente a problemas eléctricos en el auto #15 de Coca Cola Sin Azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – TK Terraza Grill – Jomtel – Mamitas Group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips, teniendo que entrar tempranamente a los pits. A lo largo de la carrera de 65 vueltas, volvió a ingresar un par de veces para finalmente cerrar en la décimo segunda posición.
“Estoy un poco frustrado ya que el coche era muy bueno para haber recuperado buenos puntos. Sabemos que cuando arrancas desde atrás es difícil no meterte en problemas. Tuvimos un problema eléctrico, que nos rezagó, pero estoy contento en el aspecto en que hemos ido avanzando en el performance del auto. Somos un equipo fuerte y hay que ir puliendo cosas para poder concretar. No hay que bajar los brazos, demostrar el trabajo de cada uno de los integrantes del equipo, el esfuerzo de las marcas y trabajar duro para las siguientes fechas”, indicó el piloto capitalino.
La siguiente fecha en el calendario de NASCAR México Series se celebrará en el Autódromo de Monterrey los días 25 y 26 de septiembre. Sigue a los pilotos Rafael Vallina, Rubén Pardo y al equipo en redes sociales para enterarte de sus actividades dentro y fuera de las pistas.
|
|
Gracias a Andrés Pérez de Lara, el equipo HO Speed Racing tuvo podio en Querétaro, cerrando así la mitad de la temporada 2021 de NASCAR PEAK México Series.
Dentro de la categoría Challenge, Andrés Pérez de Lara tuvo una destacada actuación al finalizar en la tercera posición general y segundo de su categoría en una carrera que se corrió con una parrilla de las dos categorías del campeonato mexicano (Peak y Challenge).
“Esta fue una gran carrera, logramos el tercer lugar general y segundo de la categoría Challenge. Tuve un muy buen ritmo, desde el principio estuvimos competitivos y eso es muy bueno. Me voy muy contento, tercero general, es muy buen resultado y seguiremos empujando para los siguientes circuitos.”, indicó emocionado Andrés Pérez de Lara.
Dentro de la categoría estelar, Manolín Gutiérrez del auto #11 de Monster Energy —Quaker State — Freightliner — Grupo Gume — Glasurit Latam se vio afectado por varias situaciones en la pista, provocadas por la misma esencia de competencia del campeonato. Desafortunadamente, estos contactos afectaron su auto, haciendo que entrara en repetidas ocasiones a los pits para reparaciones. Finalmente cerró en el puesto 14 de los autos Challenge, perdiendo solo 4 vueltas.
“Tuvimos un mal sabor de boca en esta carrera. Hubo un pequeño percance y se nos rompió el disco del lado izquierdo de los frenos y eso nos hizo perder seis vueltas de la carrera y desafortunadamente no hubo muchas banderas amarillas como para recuperar las vueltas. Dimos todo por el equipo y entregamos el auto en la mejor posición que se pudo. En otra parte de la carrera me pegaron por atrás y me trompearon, sé que esto es parte de la competencia, así que a seguir adelante y prepararnos para Monterrey”, afirmó el tamaulipeco.
La suerte no estuvo del lado de Santiago Tovar pues se retiro de la competencia tras ser afectado por otro competidor. El #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, sufrió un contacto, lo cual lo haría visitar varias veces la zona de pits para finalmente retirarse.
“Estoy triste por el resultado, teníamos mucho para pelear. Fue muy difícil remontar y llegamos a noveno. Normalmente, logramos avanzar más rápido pero bueno, fue parejo para todos. Ya nos encontrábamos en tercero de Peak y desgraciadamente un piloto me aventó contra la pared, se me poncho una llanta y entré a pits a arreglarlo, en otra vuelta se me rompió el radiador y con eso el ventilador con lo cual ya no enfriaba el coche. Tuvimos que pararlo para no arriesgar los fierros porque el motor estaba muy bien y en Monterrey es una pista donde importa muchísimo el motor, vamos a prepararnos fuerte. Agradezco a todos mis patrocinadores”, comentó Santiago Tovar.
La siguiente ronda de la temporada de NASCAR México se llevará a cabo a finales del mes de septiembre en el Autódromo de Monterrey, mientras tanto no te pierdas la transmisión de la carrera este domingo en punto de las 21:30 por Fox Sports 3.
domingo, 5 de septiembre de 2021
En seguimiento a la activación del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) en el estado de Veracruz, personal de la Guardia Nacional apoya en la distribución de despensas a damnificados afectados por las inundaciones.
Se continuará aplicando el Plan GN-A en el estado de Veracruz para apoyar a las familias que más lo requieran, empleando todas sus capacidades y la coordinación que sea necesaria.
La Guardia Nacional refrenda su solidaridad y su compromiso para auxiliar a todo ciudadano que demande de apoyo ante situaciones de emergencia.
- Contempla una inversión de más de 3 mil 440 millones de pesos, con una generación de más de 2 mil empleos directos e indirectos
- Mejorará capacidad de operación del Puerto de Manzanillo, puerta de entrada de Asia para América del Norte
- Los operadores presentaron documentos con inconsistencias
En las inmediaciones del municipio de San Luis de la Paz, las unidades transitaban en convoy, cambiando intempestivamente de carril y sin guardar la distancia de seguridad, arriesgando con ello su integridad y la del resto de automovilistas.
Por medio del altavoz de la patrulla, les indicaron a ambos conductores que detuvieran su marcha, a lo que accedieron voluntariamente bajando de los tractocamiones.
Los guardias nacionales se aproximaron para informarles el motivo de su detención momentánea y solicitarles sus licencias de conducir y la documentación que amparara la legal procedencia del hidrocarburo que transportaban, según los carteles de material peligroso adheridos a las unidades.
La documentación para acreditar el hidrocarburo presentaba inconsistencias, por lo que les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se llenó el Registro Nacional de Detenciones para ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad.
Ambos tractocamiones con el diésel, de aparente procedencia ilícita, también quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.
Con estas acciones, la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de los mexicanos en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
El equipo chihuahuense Spartac Racing Team se enfiló rumbo a la sexta fecha de la temporada 2021 de NASCAR PEAK México Series en Querétaro con buenos tiempos.
Rubén Pardo a bordo de la máquina #15 de Coca Cola Sin Azúcar azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – Jomtel – Balam News – Mamitas group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – ZTE – TK Terraza Grill – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips se ubicó cuarto en la última práctica, terminando con un buen sabor de boca tras el trabajo realizado por el equipo.
“La verdad estoy bastante contento, fue un día productivo. En la primer práctica concretamos en décimo lugar, pero estuvimos casi todo el tiempo en el top 5. El coche mejoró con los ajustes que le hicimos, también me siento muy cómodo con la pista, con el coche y sobretodo con la comunicación con los muchachos del equipo, esto ha servido para ir mejorando”, comentó el piloto capitalino.
Por su parte, Rafael Vallina de
ntro de la categoría Challenge a los mandos del auto #0 Coca Cola Sin Azúcar - ITCR, demostró buena velocidad dentro de autos de su categoría para pelear por estar adelante, tras un desafortunado abandona en la carrera anterior. Así que a esta carrera, el experimentado piloto llega con sed de victoria.
“Mejoramos el tiempo al finalizar el día, pero todavía nos falta. Vamos progresando, vamos para delante. Siempre es prometedor estar con buenos tiempos, pero la verdad es que no estamos conformes al cien por ciento, así es que veremos qué podemos hacer para bajar más el tiempo y tener un carro más rápido y constante para la carrera de mañana. Definitivamente no queremos dar dos tres vueltas rápidas y luego que se degrade, así que vamos a trabajar duro para salir a pelear por buenos puntos mañana” comentó el dueño y también piloto de Spartac Racing Team.
No te pierdas este domingo la transmisión de la carrera a través de las plataformas de Claro Sports en punto de las 16:30 ó a través de Fox Sports a las 21:30 hrs.
Querétaro, Querétaro, 5 de septiembre de 2021. - Los esfuerzos del piloto del equipo HO Speed se vieron afectados por un contacto en las últimas vueltas de la sexta ronda de la temporada 2021 de FB BHON Mikels Truck Series.
Giancarlo Vecchi, a bordo de camioneta #57 de Restonic tuvo un excelente inicio de competencia en el Autódromo Ecocentro de Querétaro, pues tras arrancar, por sorteo, dentro del top 10 se colocó rápidamente dentro del top 3.
El stage de 20 vueltas, de las 35 pactadas, vio al piloto respaldado por Restonic, finalizar dentro del top 3. Después de la reanudación de la competencia, el capitalino se mantuvo al margen y rodando dentro de los tres primeros lugares hasta las últimas vueltas de la competencia.
En los giros finales, cuando peleaba por el segundo puesto el piloto de la camioneta #57 se vio afectado por una serie de banderas amarillas, las cuales hicieron que se alargara la competencia para terminar con tiempo extra en la vuelta 39. Dentro de los incidentes que ocurrieron en la pista, el piloto se vio afectada por un impacto que lo llevó al muro y finalmente a tomar la bandera a cuadros en el séptimo lugar perdido puntos que lo pudieran impulsar en la pelea por el campeonato.
“Tuvimos un decepcionante fin de semana. Aunque estuvimos siendo los más rápidos, por sorteo arrancamos en octavo lugar, lo cual hizo que peleáramos mucho más. Ya estando en los primeros lugares Diego no pudo continuar la carrera. Perdimos mucho tiempo peleando contra Federico Gutiérrez, ya que teníamos que ir a la punta con Koke de la Parra. Se nos fue gracias a eso. Al final nos chocan contra la barda y no pudimos continuar adelante. Vamos a darle vuelta a la página, lo bueno es que fuimos los más rápidos del fin de semana y pudimos demostrarlo. Ahora toca concentrarnos en la carrera que sigue, así es que quiero agradecer al equipo por todo el trabajo hecho y a mis patrocinadores. Seguiremos buscando la pelea por el campeonato” indicó el piloto de la camioneta 57.
Sigue al equipo Ho Speed Racing y no te pierdas la siguiente fecha de la temporada el 25 y 26 de de septiembre en Monterrey.
Esta tarde, no te pierdas la transmisión de la carrera a través de Claro Sports y las redes sociales de NASCAR PEAK México Series en punto de las 16:30 y el martes a las 20:30 hrs por Fox Sports.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Germán Quiroga: Instagram @gerspeed1 Tw @gerspeed1 FB German Quiroga
Santiago Tovar: Instagram @santiagotovar Tw @SantiagoTvr FB Santiago Tovar
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Andrés Pérez de Lara: Instagram: @andres_perezdl
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing
sábado, 4 de septiembre de 2021
Querétaro, Queretaro, 4 de septiembre de 2021.- El equipo HO Speed Racing comenzó este sábado las actividades de cara a la sexta fecha de la temporada 2021 de NASCAR PEAK México Series, con dos sesiones de entrenamientos.
El Autódromo Ecocentro de Querétaro fue testigo del serial de autos stock más importante de Latinoamérica, donde más de 30 pilotos salieron en un trazado tipo circuito para tomar parte de dos sesiones de entrenamientos, en las cuales los pilotos del HO Speed Racing se ubicaron dentro del top 3, top 10 y top 20 de sus respectivas categorías.
Después de un día de muchas vueltas y ajustes previos, Santiago Tovar apunta a la victoria con el #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, aceptando el reto de arrancar de la parte trasera de la parrilla de acuerdo al nuevo formato de carrera, el cual coloca a los pilotos con menor puntuación y por detrás de los autos de la categoría Challenge, que igualmente se ordenan de mayor a menor puntuación.
“Fue un día de prácticas medio complicado, salieron varios detalles en el coche pero sabemos cómo arreglarlo. Confío que en el balance de la carrera vamos a ser rápidos. No pude dar vueltas rápidas, pero estoy constante. Creo que podemos hacer una buena carrera mañana. Desgraciadamente saldremos por la parrilla de arranque invertida por el campeonato, y a mí me toca en la posición número 30. Sé que avanzando poco a poco llegaremos a los primeros lugares, y espero ganar la carrera”, comentó entusiasmado Santiago Tovar.
También en la categoría estelar, Manolín Gutiérrez tomará los mandos del auto #11 de Monster Energy —Quaker State — Freightliner — Grupo Gume — Glasurit Latam, para salir a buscar el podio. Ya que sabe que el trabajo de esta jornada lo llevará mañana a pelear por los primeros puestos
“En la primera práctica nos fue bien, en la segunda batallamos un poco. Tuvimos problemas con la alineación en la primera práctica, pero gracias al equipo mejoramos en la segunda. Mañana saldremos en la posición 29 porq ser parrilla invertida, daremos un excelente espectáculo y esperamos terminar dentro del top 3 y por supuesto, entregar el auto en el mejor lugar posible al equipo y a los patrocinadores”, indicó el piloto del auto 11.
Andrés Pérez de Lara del auto #22 Marketing & Advertising - Business Yugs - Telcel – Gokartmanía, tuvo buenas sensaciones al finalizar la jornada y mañana espera pelear por los primeros lugares para seguir sumando puntos en el campeonato.
“Fue un día bueno y positivo, ya estoy con muchas ganas de que sea la carrera. Haremos una carrera muy inteligente y buscaremos buenos puntos en el campeonato. Vamos con todo y muchas gracias a todos los que me apoyan.”, comentó el recién graduado a la categoría Challenge.
En cuanto a Giancarlo Vecchi, el piloto de la camioneta #57 de Restonic, se mostró contento con su trabajo y el del equipo tras completar de igual forma dos prácticas dentro de la categoría FB BHON Mikel’s Trucks Series donde mañana buscará la victoria.
“Estamos muy contentos con el día. En la primera práctica fui primero, en la segunda segundo, así que mañana tenemos para dar pelea. Todo el equipo está trabajando muy bien, mañana nos toca salir en octavo así es que podemos remontar para en el stage cerrar en buena posición y de ahí ir a buscar la victoria para el final. La verdad, estamos muy contentos y vamos a darle con todo. Quiero agradecer al equipo por el gran trabajo y a Restonic por su apoyo” indicó el piloto de la camioneta 57.
Las actividades de mañana comenzarán con la carrera de las camionetas en punto de las 12:00 hrs, después la categoría estelar saldrá a la pista a las 14:00 hrs para una competencia de 65 vueltas. Sigue la transmisión televisiva de la categoría estelar por Claro Sports a las 16:30 horas, y no te despegues porque a las 18:30 irá la carrera de Trucks México Series,
Sigue a los pilotos del HO Speed Racing en sus redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Santiago Tovar: Instagram @santiagotovar Tw @SantiagoTvr FB Santiago Tovar
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Andrés Pérez de Lara: Instagram: @andres_perezdl
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing