martes, 24 de agosto de 2021

 


Ciudad de México, 23 de agosto 2021
 - El sector del cuidado personal se transformó de manera drástica en la pandemia, pero aún frente a estos retos ha logrado salir victorioso pues dentro del ranking global Kantar BrandZ TM,, el sector se ubica con un valor de $176, 871 millones de dólares y un crecimiento total del +33%.

Dentro del Top 15 del ranking, se encuentra la empresa francesa de cosméticos y belleza L’oreal Paris, que simboliza el empoderamiento femenino a través de sus activos de marca, la cual se posicionó con éxito durante la pandemia gracias a la estrecha conexión que creó con el consumidor colocándose en el puesto número uno valorada en $38,309 millones de dólares, obteniendo un crecimiento del + 30% en este último año.

El sector del cuidado personal en cifras

 

Las principales conclusiones del estudio de este año en el sector del cuidado personal son las siguientes:

 

      L’Oreal Paris, es la marca con mayor crecimiento en el sector, valorada en $38,309 millones de dólares.
      En segundo lugar, se encuentra la marca Pampers con un valor de $19,619 millones de dólares y en tercer lugar Colgate posicionada en el lugar 100 del ranking global Kantar BrandZ TM con un crecimiento del 8% en el último año y valorada en $18,869 millones de dólares. 
o   El crecimiento de la marca en 5 años es del 6,5% frente a la media de la categoría del 53%. Su crecimiento en el mercado se ha visto limitado por la saturación por lo que se considera que debería centrarse en su estrategia de precios para maximizar los márgenes y aumentar el valor. De la misma manera, se cree que podría estudiarse la posibilidad de introducir más productos premium como vía de crecimiento del valor. 
o   Penetración del mercado de Colgate: Brasil 89%, India 88%, USA 73% y China 66%
 
      La marca multinacional estadounidense de prestigiosos productos para el cuidado personal Estée Lauder, aparece en el radar valorada en $9,757 millones de dólares con un crecimiento del +38% año con año.
 

      De 512 categorías dentro del ranking global Kantar BrandZ TM, el sector de cuidado personal se ubica con un valor total de $176, 871 millones de dólares y un crecimiento del +33%. 

Rank 2021

Rank Change

Brand

Country of Origin

Brand Value 2021 ($ Mil.)

Brand Value 2020 ($Mil.)

Brand Value Change

1

0

L’Oreal Paris

France

$38,309

$29,468

30%

2

N/A

Pampers

US

$19,619

$18,502

6%

3

-1

Colgate

US

$18,894

$17,429

8%

4

0

Lancome

France

$17,485

$13,617

28%

5

-2

Gillette

US

$16,100

$15,116

7%

6

0

Estée Lauder

US

$9,757

$7,048

38%

7

-2

Garnier

France

$9,134

$7,232

26%

8

0

Clinique

US

$8,275

$6,558

26%

9

1

Shiseido

Japan

$7,562

$6,210

22%

10

-1

Dove

UK

$7,318

$6,355

15%

11

-4

Nivea

Germany

$7,145

$6,673

7%

12

-1

Pantene Pro V

US

$5,067

$4,466

13%

13

-1

Olay

US

$4,838

$3,846

26%

14

-1

Crest

US

$3,856

$3,185

21%

15

-1

Oral – B

US

$3,510

$2,925

20%

Las 15 marcas de cuidado personal más valiosas de Kantar BrandZ en 2021


China se convierte en el mercado más importante para el sector del cuidado personal

En los últimos años la marca Estée Lauder, ha visto aumentar su capital y su valor gracias a China, que ha superado a EE.UU. como mercado más importante para la marca. Este éxito se debe a un cambio de enfoque de los productos antienvejecimiento para mujeres mayores a los maquillajes para jóvenes de la generación millennial.

Al igual que Lóreal Paris, Estée Lauder integra a su estrategia el uso sofisticado de lo digital principalmente en el mercado chino, con fuerte presencia en las redes sociales en plataformas como WeChat y Weibo, con gran notoriedad en los motores de búsqueda como Baidu y con el uso de Vloggers y celebridades de alto perfil.

Es hora de reinventarse

La principal tendencia es que el consumo de productos de belleza se aleja cada vez más de la idea de uso solo para mejorar la apariencia y evoluciona a ser consciente, solidario y sostenible con el medio ambiente. Un consumidor optimista, con una nueva mentalidad y valores renovados, que vuelve a cuidarse. 

En general, los consumidores comienzan a buscar con más frecuencia productos que ofrezcan un tratamiento eficaz, ingredientes naturales, control de la grasa y acné. Solo en China, 13 millones de consumidores dijeron que están cambiando su rutina de cuidado de la piel a productos que ofrecen recuperación de la piel y no solo resultados inmediatos.

La clasificación, el informe y el extenso análisis de las marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ para el año 2021 ya están disponibles en www.kantar.com/brandz


El top 15 de las marcas más valiosas de cuidado personal

Read More

 

  • Para aportar al bienestar del alumnado y docentes, y seguir refrendando su compromiso con la sociedad mexicana, Instituto Cloralex elabora un protocolo y habilita un sitio web con información descargable para aulas


México a 23 de agosto de 2021.- 
Ante el regreso a clases presenciales en México, Instituto Cloralex® ha desarrollado un “Protocolo y guía de mejores prácticas para el regreso a clases” supervisado por personal de biología, psicología, química e infectología bajo los estándares de instituciones líderes en educación médica y salubridad como la John Hopkinks University y Health Education Services.

“Este esfuerzo por parte de Instituto Cloralex® forma parte de una visión de corresponsabilidad, en donde queremos proporcionar información valiosa a la población en general y hacer equipo con los diferentes actores de este regreso a clases: docentes, estudiantes, personal administrativo y padres de familia, siguiendo los lineamientos del Gobierno Federal de México, con las medidas de higiene, distancia social y desinfección que ayuden a proteger la integridad de todos”, explica la directora de Instituto Cloralex®, Amada Alcalá

El protocolo busca ser un material de consulta con actualización continua que pueda ser vigente, no solo en el regreso a clases, sino contribuir a fomentar mejores hábitos de higiene y desinfección desde la individualidad a largo plazo. Dentro de esta guía se concentraron los principales conceptos relacionados al Covid-19 y su propagación, rutinas para la correcta desinfección de espacios educativos como aulas, baños, cafeterías, recomendaciones para el acceso y receso, así como técnicas adecuadas para limpiar el plantel y al volver a casa, entre otras.

Asimismo, Instituto Cloralex® ha habilitado un sitio web para poner a disposición de la población material informativo como infografías, artículos, guías, experiencias virtuales, cápsulas informativas relacionadas al Covid-19 y otras enfermedades infecciosas; así como señaléticas de sana distancia y accesos, folletos y posters con recomendaciones sanitarias que el personal docente podrá imprimir para sus aulas.

“Respondiendo a la necesidad de contribuir a la salud de los involucrados en la educación en México, como expertos en desinfección por más de 71 años, seguiremos generando información y soluciones desinfectantes que promuevan el bienestar y seguridad en momentos cuando más se necesite”, finaliza Alcalá.

Conoce más de Instituto Cloralex en: https://www.cloralex.com.mx/instituto-cloralex/

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn®, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 71 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

Sobre INSTITUTO CLORALEX

Fundado en 2015, el Instituto Cloralex es el órgano de consulta científica de la marca Cloralex que tiene el propósito de desarrollar y difundir información relevante sobre limpieza y desinfección en los hogares de las familias mexicanas, y con ello proteger su salud y promover su bienestar. Buscamos empoderar a cada miembro de la familia como experto en limpieza y desinfección; transmitiendo el conocimiento desarrollado por expertos del Instituto.

Respondiendo a la emergencia sanitaria, Instituto Cloralex desarrolla un “Protocolo de mejores prácticas” para contribuir al regreso a escuelas

Read More

 


De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la variante Lambda, también conocida como C.37 y originada en Perú en agosto del 2020, se ha detectado ya en decenas de países en el mundo. Debido a su propagación por América del Sur, la OMS la ha nombrado una variante de interés.


Según la CDC de los Estados Unidos, Lambda tiene algunas mutaciones observadas también en variantes previas como Alfa, Beta y Gama que pueden incrementar la transmisión del contagio. También se ha encontrado otra mutación que comparte con la variante Delta y que le facilita al virus infectar a las células pulmonares. La buena noticia es que investigaciones hechas por la Universidad de Nueva York (NYU) demuestran que las vacunas como RNA mensajero como Pfizer y Moderna no tienen problema en neutralizar a Lambda. 

A este respecto El Dr. Wesley Long, director médico de microbiología diagnóstica del Hospital Houston Methodist comentó que, “Lambda no es tan peligrosa como Delta, que será la variante dominante en el mundo en muy poco tiempo. Sin embargo, es una variante de interés y la única manera de combatir las variantes actuales y el surgimiento de otras, es vacunándose. No importa que letra del alfabeto griego aparezca con futuras variantes, el punto es que la vacunación es nuestra mejor defensa. Es o vacunarse o infectarse, así de simple”, concluye el especialista del Hospital Houston Methodist.

CONOCE A LAMBDA, LA NUEVA VARIANTE DE INTERÉS DE COVID-19

Read More

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las modificaciones a los programas de inmunización durante la pandemia causada por la COVID-19 pueden llegar a crear problemas en la mortalidad infantil.
 
Con el regreso a las clases presenciales debemos de tomar en cuenta que, aunque el enfoque ha sido la prevención de COVID-19, hay muchas más enfermedades que pueden dañar la salud de niñas y niños.
 
La concentración de partículas virales es mayor en espacios cerrados y se propagan con mayor facilidad, por esto es importante saber cómo se transmiten ciertas enfermedades. En algunos casos, como la varicela, se transmite con el contacto de las pequeñas gotas que una persona infectada expulsa cuando tose/estornuda o simplemente al hablar.
 
Hay enfermedades, como el rotavirus, la varicela o el sarampión, que se pueden llegar a transmitir al estar en la misma habitación con una persona infectada, en el caso del sarampión, el virus se queda en ese ambiente hasta por dos horas. La prevención primaria es la mejor manera de proteger a las niñas y niños contra enfermedades potencialmente graves.
 
MSD tiene una larga historia de investigación, desarrollo, fabricación y distribución de vacunas para niños, adolescentes y adultos. Como cada año, MSD reitera su compromiso con la salud fomentando la información a los pacientes al crear plataformas como infovacunacion.com.mx.

 
Referencias
 
La OMS apoya las actividades de vacunación durante la pandemia de COVID-19. OMS. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/how-who-is-supporting-ongoing-vaccination-efforts-during-the-covid-19-pandemic

 
Ventilación en edificios. CDC. Disponible en: 
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/ventilation.html
 
Vacuna (en gotas orales) contra el rotavirus. CDC. Disponible en:
https://www.cdc.gov/vaccines/parents/diseases/rotavirus-sp.html
 
La vacuna (inyectable) contra el sarampión. CDC. Disponible en:
https://www.cdc.gov/vaccines/parents/diseases/measles-sp.html
 
La vacuna (inyectable) contra la varicela. CDC. Disponible en: 
https://www.cdc.gov/vaccines/parents/diseases/varicella-sp.html
 

Necesaria la prevención de enfermedades durante el regreso a clases presenciales

Read More

 



En los próximos años la industria de los videojuegos podría alcanzar ingresos hasta por 200 billones de dólares anuales gracias a que se involucrarán plataformas como Amazon, Netflix y Disney+.

Esto lo mencionó el Ing. Jorge Suárez Basáñez durante el webinar "La Experiencia de Amber Studios GDL en la Industria Global de los Videojuegos y los Entornos Virtuales", que organizó la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para sus estudiantes del área de Diseño, Ciencia y Tecnología,

El experto explicó que el crecimiento de la industria no sólo será para la creación de videojuegos dirigidos a plataformas convencionales de Sony, Microsft o Nintendo; de hecho, será para el desarrollo de juegos digitales que ayuden a la enseñanza, entretenimiento y servicios gubernamentales, entre otros.

La “Producción Virtual”, las “Realidades Aumentadas” y lograr que el usuario se comunique con Inteligencia Artificial para realizar diversas tareas y resolver problemas, necesidades y otras actividades cotidianas, son elementos que se conjugarán para el desarrollo de nuevos juegos y productos digitales que impulsarán a la industria y a la sociedad a un nuevo nivel de desarrollo.

“El valor agregado es uno de los factores que hacen exitosos a estos productos digitales”, apuntó. 

Los videojuegos son uno de los sectores digitales con mayores ganancias y representa una gran oportunidad para América Latina, señaló.

Luego, comentó que en los últimos años la industria ha tenido importantes crecimientos, tan solo en el 2018 se registró un incremento de 13.5% respecto al año previo.

Esto se debe principalmente al número creciente de jugadores; en Latinoamérica, Brasil cuenta con 66.3 millones de jugadores, México 49.2 millones y Argentina 18.5 millones.
La conferencia también permitió a los estudiantes intercambiar opiniones con el Director de Amber en Guadalajara y conocer más sobre el mercado latinoamericano, acerca de la comunidad de videojuegos y de cómo empezar a laborar en esta industria.

Los consejos que dio el conferencista a los estudiantes fueron: empezar desde abajo, trabajar con las personas de la industria, aprender, saber lo que se desea hacer, sacrificarse, equivocarse y aprender de los errores.
 
Amber Studios crece
Amber Studios es una agencia de desarrollo de juegos creada por un colectivo de artistas que residen en San Francisco, Los Ángeles, Guadalajara y Bucarest; la compañía está estructurada como una red de estudios con diferentes habilidades y especializaciones que brindan servicios de producción de juegos completos, co-desarrollo, diseño, ingeniería, live ops, aseguramiento de calidad, localización y más.

La empresa está asociada con marcas como Disney, NBC, Universal, Paradox Interactive, Rovio, That Game Company, Raw Fury y otras. Para conocer más de ésta se pueden visitar sus páginas como https://amberstudio.com, así como sus cuentas en Facebook y Twitter.

Industria de los videojuegos está en auge: experto

Read More


  • El enervante iba distribuido en 30 paquetes  

Aproximadamente 300 kilogramos de aparente marihuana entre hielo y pescado, fueron localizados por elementos de la Guardia Nacional en un camión de redilas que circulaba en las inmediaciones del municipio de Atlacomulco, Estado de México.
 
En la carretera Atlacomulco-Maravatío ubicaron al conductor de un camión de redilas que no portaba el cinturón de seguridad, lo que infringe el reglamento de tránsito.
 
Al detener el vehículo para levantar la infracción correspondiente y efectuar una inspección de seguridad, guardias nacionales localizaron en el área de carga pescado a granel sobre hielo y al removerlo hallaron 30 paquetes con el posible enervante.  
 
Por lo anterior, al conductor de la unidad le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones para ser puesto a disposición junto con la unidad y los paquetes de la Fiscalía General de la República en Toluca.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

LA GUARDIA NACIONAL INTERCEPTA EN EL ESTADO DE MÉXICO 300 KILOS DE MARIHUANA ENTRE HIELO Y PESCADO

Read More

Marcela Rodríguez: Después de conversar con ustedes sobre hacer algo que les apasione.

Que imagino ya lo hayan hecho.
Y si aun no lo hacen, hoy es el día de hacer algo que te beneficie que mejore tu estado de animo.
La pregunta es : vives o sobrevives?
Pensaras inmediatamente VIVO. Pero dentro de ti , estoy convencida que no estas segura.
Que pasa cuando estas cansada de tener miedo y de cuando estas paralizada de miedo por la incertidumbre y que no te has podido mover de tu etapa de confort.
Años de viajar estudiando con diferentes motivadores el común denominador de las mujeres en etapa madura era que ya no estaban enamoradas y que no habían trabajado por estar al cuidado de la casa y la familia y que en ocasiones eran maltratadas y que no tenían herramientas ni dinero para moverse.
Si te encuentras en esta situación quiero. 
Marcela Rodríguez agrega, quiero  Decirte que nunca es tarde para volver a empezar.
Un nuevo oficio y ganar un poco de dinero. Pensaras que se oye fácil en medio de la pandemia, pero estoy segura que tu actitud y tus pensamientos son lo que te llevara al éxito.
 He estado repasando el libro del Secreto y he encontrado que no es solo decretar y sucede.
Pon tu energía y tu pensamiento en lo que necesitas y deseas y sucederá.
Han sido tiempos de resurgir de las cenizas y voltear a otro lado.
A pensar que si se puede y que lo puedes lograr.
Lo mas importante es intentarlo.
Los guerreros nunca se rinden.
La pregunta sigue siendo
Vives o sobrevives?

Son tiempos de resurgir de las cenizas dice la escritora y pintora Marcela Rodríguez

Read More

lunes, 23 de agosto de 2021

  • El paquete provenía de Mexicali, Baja California, y tenía como destino San Pedro Tlaquepaque, Jalisco
Derivado de revisiones de seguridad en empresas de paquetería y mensajería en Hermosillo, Sonora, elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de binomios caninos, aseguraron nueve armas cortas, un arma larga y 13 cargadores de diversos calibres, los cuales iban ocultos dentro de un compresor de aire.
 
Tras realizar rastreos de seguridad, un ejemplar canino, entrenado en la detección de narcóticos, armas y explosivos, modificó su conducta sobre una caja de cartón, por lo que fue separada para efectuar una segunda inspección de confirmación con otro ejemplar canino, quien mostró una alerta similar.  
 
Al verificar el paquete procedente de Mexicali, Baja California, y que tenía como destino un domicilio en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco,  los guardias nacionales localizaron el compresor de aire que ocultaba el armamento.

 
El paquete asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad para continuar con las investigaciones correspondientes.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

LA GUARDIA NACIONAL LOCALIZA 10 ARMAS DE FUEGO Y 13 CARGADORES DENTRO DE UN COMPRESOR DE AIRE

Read More

Río Verde, San Luis Potosí, 22 de agosto de 2021. - El equipo chihuahuense Spartac Racing Team se enfrentó a una complicada carrera dentro de la quinta ronda de NASCAR Peak México Series.

Prácticamente sin información de la pista, ya que no se llevaron a cabo las sesiones regulares de práctica en la pista, debido a las inclemencias del tiempo con lluvia fuerte, los dos pilotos del Spartac Racing Team salieron a completar una carrera que se vio retrasada por un par de horas.

Arrancando desde el décimo séptimo y vigésimo puesto de la parrilla estuvieron Rafael Vallina y Rubén Pardo dispuestos a poner en práctica toda su experiencia en este trazado. Cabe resaltar, que estos puestos de partida se decidieron al tomar en cuenta el campeonato de pilotos combinando, al tomar en cuenta la puntuación de los pilotos de las dos categorías en  conjunto.


Rubén Pardo tuvo una complicada justa a bordo de la máquina #15 de Coca Cola Sin Azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – TK Terraza Grill – Jomtel – Mamitas Group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips, pues tras encontrarse cómodo con el desempeño de su auto, tuvo problemas con la palanca del auto en dos ocasiones teniendo que remontar dentro de la parrilla para finalizar décimo dentro de los autos de la categoría estelar.

“Estoy bastante frustrado, arrancamos en la posición veinte, llegamos a la posición ocho en la primera parte de la carrera, y el auto estaba bastante bien, lo fuimos entendiendo. Hicimos un ajuste en la primer parada, esto hizo que el auto se comportara muy bien, íbamos en el séptimo lugar. Me quedé sin palanca de velocidades y se trabó, después logré mantenerme, pero perdí muchas posiciones.  En la parada en pits  arreglamos este problema, llegué hasta 7 u 8 otra vez faltando mucho por la competencia. Finalmente se me trabó en tercera, se me zafó la palanca y adiós a nuestro esfuerzo” indicó el piloto capitalino.

Dentro de la misma parrilla, pero en diferente categoría, Rafael Vallina se enfrentó a problemas con su auto tras recibir un contacto de otro competidor, esto lo obligaron a pasar bastante tiempo en el cajón de los pits, para finalmente retirarse. 

“Fue una carrera desafortunada, la verdad creo que la forma en que la organización nos sacó no fue ideal, aunque fue pareja, no fue la mejor, esa es mi opinión personal. Lo que si es inconcebible es que las carreras echen a perder el trabajo de un equipo. Dándole vuelta a la página seguiremos preparándonos. Evidentemente estamos muy frustrados y decepcionados, el equipo se merecía mucho más” indicó el piloto de la categoría Challenge.

La siguiente ronda del campeonato se celebrará el próximo 5 de septiembre en el Autódromo Ecocentro de Querétaro donde se cerrará la primera parte de temporada.

SAN LUIS POTOSÍ DEJA CON SABOR AGRIDULCE AL SPARTAC RACING TEAM.

Read More

Río Verde, San Luis Potosí, 22 de agosto de 2021.- El equipo HO Speed Racing salió de la quinta fecha de NASCAR PEAK México Series con buenos resultados, en una ronda que parecía imposible de celebrarse, debido a las condiciones climatológicas.

Bien dicen que después de la tormenta llega la calma, y este fue el caso de la competencia de esta tarde, donde después de una larga espera se puso en marcha la carrera, la cual previamente no se llevaron a cabo prácticas y calificación como se venían pactando.
 
Un nuevo formato se puso en marcha para disputar la carrera, comenzando detrás del auto de seguridad y dando 10 vueltas, después se formaron en doble fila para iniciar con su naturaleza y darle paso a la competición.
 
Debutando con excelentes notas Manolin Gutiérrez del auto #11 de Monster Energy —Quaker State — Freightliner — Grupo Gume — Glasurit Latam, finalizó en la sexta posición realizando rebases limpios y avanzando en la parrilla, demostrando que la puesta a punto del auto Monster Energy está a nivel para pelar por lugares de adelante.

 
“Estoy muy contento con mi primera carrera en este auto, fue totalmente una nueva experiencia, no tuvimos prácticas ni calificación. Le entregué todo al equipo y a Monster. Tuvimos un pequeño detalle con el motor, pero lo dimos todo y acabamos dentro del top-10, en general muy contentos con el resultado” agregó el debutante del auto 11.
 
Quien también tuvo una destacada participación fue Santiago Tovar a bordo del auto #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, yendo de menos a más para cerrar en la séptima plaza.
 
“Estoy contento con el resultado, más no satisfecho ya que perdimos cuatro vueltas antes de arrancar la carrera, eso nos tuvo pesando sobre todo la primera mitad de la carrera. Luego por los knock it outs y las reglas de NASCAR tuvimos otra oportunidad y recuperamos las vueltas perdidas. El tema, es que teníamos muy poco tiempo en la vuelta de líder, donde pasamos de catorce a séptimo. Fue una carrera rara donde no sumamos los puntos importantes que se veían muy bien para nosotros. Agradecido con mis patrocinadores y a seguir trabajando que esto no acaba. Estoy un poco decepcionado porque traíamos ritmo para pelear adelante, pero bueno así son las carreras”, comentó el volante del auto 26
 
En cuanto al más joven del equipo, Andrés Pérez de Lara del auto #22 Marketing & Advertising - Business Yugs - Telcel – Gokartmanía, finalizó en la cuarta posición dentro de los autos Challenge tras enfrentarse a problemas en el auto e incidentes en la pista.
 
“Fue una carrera muy complicada, todo el tiempo con problemas, también por todos lados había choques, pero me libré de todos los percances. Al final, es una lástima porque tuvimos un contacto que no nos dejó terminar como quisiéramos. Se nos rompieron muchas cosas del coche para las últimas vueltas rescatamos un cuarto lugar. No me voy satisfecho, pero si contento, después de todo lo que pasó, esto nos deja mucho para pelear la siguiente fecha y gracias a todos mis patrocinadores” indicó el piloto.
 
En cuanto a Giancarlo Vecchi, piloto de la camioneta #57 Restonic, en la categoría Trucks México tuvo una carrera recortada por una bandera roja por la presencia de lluvia en el Óvalo Potosino. Restaban 40 giros para la bandera a cuadros cuando se decidió dar por terminada la disputa, ya que se había completado la mayor parte de la competencia, con 60 giros, y esto se considera como "carrera oficial".
 
“Fue una carrera complicada, nos tocó por sorteo salir en noveno. Logramos recuperar posiciones, estuvimos peleando en la punta. Al final hubo mucha confusión en los pits al momento que comenzó a llover no se sabía si seguiría la carrera o no, era desconcertante la situación. Allí hubo un error, nos fuimos para atrás y lo terminamos en octavo lugar. No fue la carrera que queríamos, perdimos varios puntos buenos para el campeonato, así que a trabajar y recuperarnos” acotó el piloto de la camioneta 57.
 
La próxima ronda del campeonato se celebrará los días 4 y 5 de septiembre en el Autódromo de Querétaro, donde el equipo seguirán buscando adentrarse entre los primeros puestos.

PILOTOS HO SPEED RACING CON TRIPLE TOP 10 Y 1 TOP FIVE EN ATÍPICA JORNADA EN SAN LUIS POTOSÍ

Read More

domingo, 22 de agosto de 2021

  • México enfrenta tercera ola de Covid-19, que ha afectado mayoritariamente a niñas, niños y adolescentes, advierte senadora Nuvia Mayorga  

 

 

La senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Educación Pública que retrase el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022, por lo menos hasta que el semáforo epidemiológico se mantenga en color verde y continúe así durante tres semanas seguidas. 

 

En el documento, que fue turnado a la Segunda Comisión, la legisladora advirtió que la decisión del Gobierno Federal para que dicho ciclo escolar se lleve a cabo de forma presencial es una decisión inapropiada. 

 

Recordó que el país enfrenta en estos momentos la tercera ola de Covid-19, que ha afectado mayoritariamente a niñas, niños y adolescentes, y que estos no han sido considerados dentro de los esquemas de vacunación. 

Llevar a los menores de vuelta a los salones de clase requiere de una planificación muy estricta y con poco margen de error para poder evitar lo más posible los contagios, subrayó. 

 

Además, Mayorga Delgado advirtió que no existió inversión alguna en infraestructura de la educación básica de los miles de planteles, durante la pandemia. 

 

Las medidas de prevención, se han centrado en anunciar que lo “ideal” es regresar a las aulas, pero no consideran los recursos suficientes para garantizar su mantenimiento, ni cuenta con planes detallados para su desarrollo. 

 

La senadora dijo que ya se tuvo una mala experiencia con el regreso a clases presenciales en la Ciudad de México, donde apenas cuatro días después de que volvieran las y los niños, las autoridades reportaron el primer caso positivo en una escuela secundaria técnica. 

 

Por ello, puntualizó, es necesario retrasar el regreso a clases presenciales, ante el número creciente de contagios que se presentan a diario en el país, “y la negativa del gobierno de incluir a este sector de la población en la campaña de vacunación”. 

Plantean en la Permanente retrasar regreso a clases presenciales

Read More


Attica libros y Textofilia ediciones estarán a cargo de la edición, promoción y distribución de los libros El método Kandinsky (novela ganadora) y Quisiéramos olvidar (antología de cuentos).


El premio dotado con 500 mil pesos para la categoría de novela será entregado al escritor Joaquín Guerrero Casasola mientras que los 200 mil pesos destinados a la categoría de cuento se dividirán entre los 10 autores de los cuentos seleccionados: Carlos Farfán, Ana Sofía Fischl Gallardo, Olivia Guarneros, Mario Gutiérrez, Roberto G. Longoni, Andrés Martínez, Adán Medellín, Juan Francisco D. Salazar, Claudia Sánchez Rod y Emiliano Trujillo.


Attica libros y Textofilia ediciones estarán a cargo de la edición, promoción y distribución de los libros El método Kandinsky (novela ganadora) y Quisiéramos olvidar (antología de cuentos).




Felipe Haro Poniatowski, director de la Fundación Elena Poniatowska Amor y Jorge Ortega, apoderado de la asociación civil Ventosa y Arrufat, invitan a la ceremonia de premiación del Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela convocado en marzo de 2020 por ambas instancias. La cita es el miércoles 25 de agosto a las 12:00 horas en las instalaciones de la FEPA (José Martí 105, Escandón). En el mismo acto, se lanzará la convocatoria 2021.


El Concurso Iberoamericano de Novela y Cuento Ventosa - Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor surge como una encomienda del matrimonio catalán formado por Gabriel Ventosa y Dolores Arrufat Figueres a su apoderado, el abogado Jorge Ortega, a quien pidieron organizar un concurso de cuento y novela como agradecimiento al país que los acogió cuando se implantó la dictadura de Francisco Franco en España y también por su admiración a la obra de la escritora Elena Poniatowska, quien aceptó poner su nombre en un concurso que promoverá la creación literaria en español.


Ceremonia de Premiación y Convocatoria al II Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

Read More

sábado, 21 de agosto de 2021

Es una especie regulada conforme a la Ley General de Vida Silvestre

 
Un cervatillo de venado cola blanca trasladado en una caja transportadora en condiciones de hacinamiento, fue localizado por elementos de la Guardia Nacional cuando realizaban patrullajes de seguridad en carreteras del municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca.
 
El ejemplar fue localizado en un vehículo del transporte público local cuando cargaba pasaje sobre la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz. Ninguno de los pasajeros se identificó como propietario de la caja transportadora.

 
Debido a que dicha especie se encuentra regulada conforme a la Ley General de Vida Silvestre, se solicitó apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para su resguardo y traslado a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA).
 
La Guardia Nacional mantiene acciones de verificación y vigilancia en todo el territorio nacional en cumplimiento a la normatividad ambiental a fin de proteger la fauna y los recursos naturales.

RESCATA GUARDIA NACIONAL A CERVATILLO DE VENADO COLA BLANCA TRANSPORTADO EN CONDICIONES DE HACINAMIENTO

Read More

  

  • Américo Villarreal urgió activar una Alerta de Violencia de Género en la entidad 

     


Tamaulipas se encuentra dentro de las 10 entidades con más secuestros de mujeres y ha registrado 98 feminicidios entre dolosos y culposos en lo que va del año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, expuso el senador Américo Villarreal Anaya. 

 

En ese contexto, el legislador de Morena exhortó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Instituto Nacional de las Mujeres para que coadyuven con las autoridades del estado y frenen la violencia contra las tamaulipecas. 

 

Villarreal Anaya presentó un punto de acuerdo, que fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente, en el que también solicitó que se declare una Alerta de Violencia de Género en la entidad, debido a la incidencia de atentados que ha sufrido este sector de la población.  

 

Según el reporte de Información sobre violencia contra las mujeres en el mes de junio 2021, en medio año se han registrado cuatro casos de secuestro contra mujeres, en los que una de las victimas era menor de edad.  

 

Es por estas cifras -enfatizó el senador- por lo que Tamaulipas se encuentra en el lugar número seis respecto a los niveles nacionales de agresiones contra niñas, adolescentes y mujeres, por debajo de estados como Quintana Roo y Tabasco.  

 

Recordó que la Alerta de Violencia de Género en México es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, que consiste en acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida o de un agravio que impida el pleno ejercicio de los derechos humanos, ya sea en un municipio o entidad federativa.   

Para poder afrontar esta situación y erradicar todo tipo de acciones que atenten contra la integridad física, emocional y mental de las mujeres, realizó este respetuoso exhorto, concluyó. 

SLG 

Llaman a atender índices de violencia conta mujeres en Tamaulipas

Read More

En el marco del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), integrantes de la Guardia Nacional intensifican los patrullajes en las comunidades más afectadas por el fenómeno meteorológico "Grace".

Desde el primer momento, la Guardia Nacional coadyuva con autoridades de protección civil y seguridad pública de los tres niveles de gobierno para salvaguardar la vida y patrimonio de los pobladores afectados por las fuertes lluvias.
 
Personal de la institución se encuentra alerta para las acciones que se requieran de evacuación, intervención de emergencias, así como trabajos de limpieza de escombro, lodo y agua en las casas, retiro de árboles, rehabilitación de calles y seguridad perimetral. 
 
Se efectúan recorridos en zona de riesgo por caídas de árboles o deslaves, y se monitorean los niveles de ríos que cruzan en distintos tramos carreteros, incluso en algunos casos se realizan cortes preventivos a la circulación. 
 

También se designó personal que lleva a cabo continuos patrullajes de vigilancia, a fin de evitar la rapiña y la alteración del orden público en las zonas afectadas.
 
Es así como la Guardia Nacional invita a la ciudadanía a tomar previsiones y estar atentos de las medidas de seguridad que emitan las autoridades.
 
Para salvaguardar la vida de las personas y sus bienes, la Guardia Nacional refrenda su solidaridad y su compromiso de mantener la ayuda para asistir a la población que así lo requiera.

AL ACTIVAR EL PLAN GN-A EN VERACRUZ SE INTENSIFICAN LOS PATRULLAJES PARA APOYAR A POBLADORES POR LOS EFECTOS DE "GRACE"

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top