lunes, 28 de junio de 2021

La escudería HO Speed Racing está lista para continuar en su carrera por el triunfo en el campeonato NASCAR Peak Mexico Series, por lo que sus pilotos Germán Quiroga, Santiago Tovar, Andrés Pérez de Lara y Giancarlo Vecchi se preparan para lograr el pódium en cada una de sus respectivas categorías.

La pista del Autódromo Miguel E. Abed de Puebla, una de las más visitadas por los pilotos la temporada pasada debido a la pandemia de la Covid 19, será la sede de la siguiente fecha puntuable.

Germán Quiroga, quien este 2021 toma el sitio de Hugo Oliveras sobre el auto #11 de Monster Energy – Quaker State – Freightliner – Glasurit Latam, comentó que se encuentra trabajando en conjunto con el equipo para poder resolver los problemas a los que se han enfrentado en las dos primeras contiendas.


“Analizamos videos y fotografías de la carrera, así como de los entrenamientos y a su vez se empezó a hacer una revisión más profunda del coche 11 de Monster Energy, Quaker State, Glasurit y Freightlainer, donde hemos encontrado una serie de errores que en conjunto creemos han afectado sustancialmente su desempeño. Se está trabajando para que en Puebla esté listo y en perfectas condiciones para tener un buen resultado.

“Es muy triste saber que hemos perdido mucho en estas primeras fechas, pero le dimos la vuelta a la página y sabemos que tenemos 10 carreras en las cuales estaremos en la pelea por la bandera de cuadros”, añadió Germán Quiroga.

Su coequipero en la categoría Peak, el atleta Monster Energy Santiago Tovar y piloto del auto #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy – Glasurit Latam, sostuvo que los resultados no han sido los deseados.

“Ellos no reflejan lo bien que hemos andado, lo bien que me he sentido con el coche. Lo importante es que tenemos la velocidad y que nos vamos a recuperar en la tercera fecha; considero que las estrategias han sido buenas y creo que la de Puebla será una gran pista para nosotros”, afirmó Santiago Tovar.

Andrés Pérez de Lara, piloto de la categoría Fedex Challenge sostuvo que el estar en la tercera posición del campeonato, la tercera fecha será un compromiso importante, pues aún se mantiene en la pelea.

“Considero que tengo que trabajar en varios aspectos para poder llegar al máximo y concretar una victoria en esta categoría, en la que ha sido un poco complicado competir con pilotos de tanto nivel y de otra categoría, pero es un gran aprendizaje para mejorar.

“Así que mi expectativa para Puebla es contar con un coche muy rápido para llegar en la posición de privilegio y remontar en el campeonato”, dijo Andrés Pérez de Lara, piloto del auto #22 Marketing & Advertising - Business Yugs - Telcel – Gokartmania.

El driver de la camioneta #57 de Restonic, Giancarlo Vecchi tiene en mente un solo objetivo, lograr el campeonato en esta su segunda temporada en la que compite desde la primera fecha.

“Debemos hacerle frente a Puebla a través de la preparación, no solo la mía sino también la del equipo para llegar a demostrar lo que tenemos. Seguimos en la pelea por el campeonato, así que vamos a mantenernos ahí y a rodar con todo ese fin de semana”, finalizó el subcampeón de la categoría FB y BOHN Mikel's Truck 2020Giancarlo Vecchi.

LOS PILOTOS DEL HO SPEED RACING EN LA LUCHA POR EL PÓDIUM EN NASCAR PEAK MEXICO SERIES PUEBLA.

Read More


  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, realiza gira de trabajo en instalaciones de Telecomunicaciones de México (Telecomm)
  • Valora necesidades de esa área de telecomunicaciones, que opera desde 1968 para la recepción y envío de señales satelitales


A fin de apoyar la Estación Terrena de Tulancingo, a cargo de Telecomunicaciones de México (Telecomm), para poder prestar nuevos servicios satelitales acordes a las necesidades actuales del país, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, realizó una gira de trabajo por dicho espacio de transmisión.

Acompañado por la directora general de Telecomunicaciones de México (Telecomm), Mtra. María del Rocío Mejía Flores, el titular de la SCT llevó a cabo una evaluación de esa área, con el objetivo de que logre alcanzar las metas que se ha trazado la actual administración, que es brindar más y mejores servicios de telecomunicaciones en beneficio de la población.

El secretario de Comunicaciones y Transportes se mostró muy interesado en habilitar antenas para utilizarlas en el Sistema Satelital Mexsat, así como impulsar la infraestructura del servicio.


Telecomm, encargado de implementar, operar, explotar y mantener los sistemas de comunicaciones satelitales del país, cuenta con personal que supervisa la infraestructura terrestre, así como los dos Centros de Control Satelital Iztapalapa y Hermosillo, para brindar interconexiones seguras.

El titular de la SCT visitó el Centro de Datos y la Antena Tulancingo 1; estuvo en el área de servicios múltiples, en el hub de conectividad y áreas generales.

Posteriormente se trasladó del Centro de Datos a Telepuertos Tulancingo, donde visitó la caseta de equipos Tulancingo I y el pedestal de esta antena, así como la Antena Tulancingo II y áreas generales del Telepuerto.

EVALÚA TITULAR DE LA SCT, IMPULSO A ESTACIÓN TERRENA SATELITAL DE TULANCINGO.

Read More

domingo, 27 de junio de 2021

  • Los pilotos de la escudería HO Speed Racing concretaron un cuarto y tercer lugar en las carreras 5 y 6 del campeonato
 
San Luis Potosí, a 26 de junio de 2021. Con un tercer lugar y una cuarta posición, los pilotos Martín Fuentes y Pablo Pérez de Lara cierran su participación en la fecha 3 de Súper Copa que se realizó en el autódromo “Parque Tangamanga II” de San Luis Potosí.

Para los pilotos de la categoría Mercedes Benz Pro1 del HO Speed Racing el domingo de competencia dio inicio con Pablo Pérez de Lara en la octava posición de la parrilla de arranque donde contuvo los embates de sus contrincantes para subir dos posiciones. Tras un accidente en la primera parte de la competencia concluyó antes de lo esperado y Martín Fuentes tomó su lugar sobre el auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energyy
 para terminar esta accidentada justa en cuarto sitio.

Para la segunda carrera puntuable, Martín Fuentes arrancó en la última posición de la parrilla. Después de un contacto entre contrincantes Fuentes avanzó al lugar siete, registrando una buena progresión para entregarle el volante a su coequipero Pablo Pérez de Lara en el cuarto lugar tras la bandera amarilla de competencia.

En el relanzamiento de la competencia, Pérez de Lara fue el líder por algunos minutos para cerrar la carrera en la tercera posición y así subir por primera vez en el campeonato al pódium junto con Fuentes.

Martín Fuentes, piloto oro, aseguró que experimentaron un fin de semana muy complicado en el que tuvieron que pelear contra las fallas registradas en el motor del auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy.

“Arrancamos en último lugar para cerrar en tercero ya que Pablo hizo un trabajo formidable luego de que yo le entregué el coche como tenía que hacerlo para que pudiera pelear”, comentó Fuentes.

A ello agregó su coequipero Pérez de Lara: “Fue un fin de semana lleno de altibajos, pero cerramos con un excelente resultado, fuimos de último lugar a tercero. Hicimos una increíble carrera mi compañero Martín y yo.

“No nos queda más que agradecer a todo el equipo HO Speed Racing y a nuestros patrocinadores por su apoyo, ya que al final, estamos donde estamos por todo el trabajo hecho. Fue un excelente resultado”, finalizó el piloto plata, Pablo Pérez de Lara.

MARTÍN FUENTES Y PABLO PÉREZ DE LARA SUBEN AL PÓDIUM DE SUPÉR COPA SAN LUIS POTOSÍ.

Read More

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, realiza gira de trabajo en instalaciones de Telecomunicaciones de México (Telecomm)
  • Valora necesidades de esa área de telecomunicaciones, que opera desde 1968 para la recepción y envío de señales satelitales


A fin de apoyar la Estación Terrena de Tulancingo, a cargo de Telecomunicaciones de México (Telecomm), para poder prestar nuevos servicios satelitales acordes a las necesidades actuales del país, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, realizó una gira de trabajo por dicho espacio de transmisión.

Acompañado por la directora general de Telecomunicaciones de México (Telecomm), Mtra. María del Rocío Mejía Flores, el titular de la SCT llevó a cabo una evaluación de esa área, con el objetivo de que logre alcanzar las metas que se ha trazado la actual administración, que es brindar más y mejores servicios de telecomunicaciones en beneficio de la población.

El secretario de Comunicaciones y Transportes se mostró muy interesado en habilitar antenas para utilizarlas en el Sistema Satelital Mexsat, así como impulsar la infraestructura del servicio.

Telecomm, encargado de implementar, operar, explotar y mantener los sistemas de comunicaciones satelitales del país, cuenta con personal que supervisa la infraestructura terrestre, así como los dos Centros de Control Satelital Iztapalapa y Hermosillo, para brindar interconexiones seguras.

El titular de la SCT visitó el Centro de Datos y la Antena Tulancingo 1; estuvo en el área de servicios múltiples, en el hub de conectividad y áreas generales.

Posteriormente se trasladó del Centro de Datos a Telepuertos Tulancingo, donde visitó la caseta de equipos Tulancingo I y el pedestal de esta antena, así como la Antena Tulancingo II y áreas generales del Telepuerto.

EVALÚA TITULAR DE LA SCT, IMPULSO A ESTACIÓN TERRENA SATELITAL DE TULANCINGO.

Read More

  • El evento forma parte del proyecto “Casa Nuestra”, impulsado por la Junta de Coordinación Política para promover el arte y la cultura  

 

La historia del cartonero Pedro Linares, su sueño con los alebrijes y su encuentro con el diablo en un viaje al inframundo, fue representada este sábado por la reconocida compañía teatral “La Trouppe”, en el patio central de la sede alterna del Senado de la República.  

 

Con la obra “Cuando canta un alebrije”, la antigua casona Xicoténcatl, número 9, abrió nuevamente sus puertas a la agenda cultural de la Ciudad de México, con un evento organizado por la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, a través del proyecto “Casa Nuestra”. 

 

El promotor cultural y coordinador de dicho proyecto, Bernardo Noval, dio la bienvenida al público, que asistió con aforo limitado y con todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades.  

Además, explicó que “La Trouppe” es una compañía de teatro infantil ampliamente reconocida, creada por egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral en 1980, pionera en México en la combinación de títeres en cámara negra (Teatro Negro), payasos y la acción escénica con música original. 

Así, “Casa Nuestra”, espacio de la antigua sede del Senado dedicado a la promoción y difusión del arte de todas las regiones de México, así como de las manifestaciones culturales del mundo, presentó “Cuando canta un alebrije”.  

 

La puesta en escena narra la pesadilla, derivada de una fiebre, del cartonero Pedro Linares -creador de los alebrijes- y su viaje al inframundo, donde descubre seres extraños de colores, con alas, plumas y cuernos, pero también se encuentra con el diablo y el infierno, y es sometido a un juicio. 

 

El recinto de la antigua casona de Xicoténcatl, número 9, ha albergado de forma gratuita exposiciones de artes plásticas y fotografía, presentaciones de libros, representaciones teatrales, conciertos y conferencias, convirtiéndose así en un espacio para el arte y la cultura. 

La Trouppe en la antigua casona de Xicoténcatl presenta “Cuando canta un alebrije”

Read More

Me permito poner a su consideración el escrito que Federico Sarabia Pozo, Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., y Alberto López Morales, Presidente del Consejo de Vigilancia, dirigen a las autoridades judiciales de la Ciudad de México para exigir el pleno esclarecimiento y justicia por el asesinato de Antonio Moya Espinoza, socio cooperativista.

“En el contexto de acoso y amenazas que hemos sufrido y denunciado los cooperativistas en los últimos meses, reclamamos a las autoridades una investigación seria, profesional, responsable y sobre todo apegada a derecho, para identificar y llevar ante la justicia a los autores intelectuales y materiales de los hechos donde perdió la vida nuestro querido compañero”, señalan.

 

Agradezco mucho su atención, y le deseo una buena tarde.

EXIGEN A FISCALÍA ESCLARECER CRIMEN CONTRA COOPERATIVISTA / COOPERATIVA LA CRUZ AZUL S.C.L.

Read More

sábado, 26 de junio de 2021


Al efectuar revisiones a todo tipo de paquetería que ingresa al Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, personal de la Guardia Nacional localizó en el área de plataforma comercial una caja de madera con orificios circulares de ventilación, donde era transportada una cachorra de león africano.
 
Los guardias nacionales revisaron la documentación que venía adherida en la parte superior de la caja, pero ésta carecía de la factura de origen por lo que no amparó la legal procedencia de la cachorra de león.
 
Los integrantes de esta institución solicitaron la presencia de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para resguardar al ejemplar considerado una especie en peligro de extinción y protegido por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
 

Al arribar, los inspectores de la PROFEPA determinaron mediante lectores de escáner que la cachorra de león carecía del microchip de identificación que acreditara la legal procedencia de la especie.
 
Por lo anterior, el ejemplar quedó bajo resguardo de la PROFEPA y trasladado al Zoológico San Jorge para su revisión médica, atención y estancia, debido a que esas instalaciones son las adecuadas para el ejemplar felino.  
 
En tanto, los guardias nacionales dieron parte de los hechos a la Fiscalía General de la República  para continuar con las indagatorias correspondientes.
 
La caja con el ejemplar en peligro de extinción venía procedente de la Ciudad de México, donde registró un vuelo de conexión, ya que su procedencia original fue la Ciudad de Guadalajara con destino a Ciudad Juárez. 
 
La Guardia Nacional mantiene acciones de verificación y vigilancia en todo el territorio nacional en cumplimiento a la normatividad ambiental a fin de proteger la fauna y los recursos naturales.

GUARDIA NACIONAL LOCALIZA EN AEROPUERTO DE CIUDAD JUÁREZ UNA CACHORRA DE LEÓN AFRICANO.

Read More


Involucrados en el diseño de dispositivos para realizar diagnósticos médicos, dar mantenimiento al equipo hospitalario y desarrollar tecnologías que generan calidad de vida, los ingenieros de robótica desempeñan un rol valioso en el contexto actual y futuro


Los ingenieros de robótica mexicanos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de  nuevas tecnologías con aplicación en la salud. Se involucran en la creación de dispositivos que permiten realizar diagnósticos en los pacientes, dan mantenimiento al equipo médico, y trabajan en el desarrollo de tecnologías que permiten a las personas tener una vida autónoma y de calidad. 

Ejemplos de estas aplicaciones son las prótesis biónicas, exoesqueletos, robots que realizan cirugías y/o que facilitan procesos dentro de los hospitales, por mencionar algunos.
 
Se trata de un trabajo que deben realizar en conjunto con médicos y personal de salud, ya que son ellos quienes identifican las necesidades existentes y validan que las tecnologías se puedan aplicar en las personas, indicó la Dra. Yamel Ungson Almeida, docente investigadora de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad Campus Mexicali.

“En la situación actual, los robots desempeñan un papel de suma importancia para evitar la propagación del COVID-19. Años atrás se han implementado robots que realizan cirugías, como el DaVinci de la compañía Intuitive Surgical, que permite mayor precisión en la cirugía que está siendo telecontrolada por el propio médico, incluso estando él en otra ciudad. Sin embargo, actualmente los robots emplean también en tele enfermería y telemedicina, es decir, realizan acciones como desinfección de espacios hospitalarios, entrega de alimentos o medicinas, y también pueden ser utilizados para mantener comunicación entre el médico y paciente, evitando contacto físico y, por lo tanto, contagios”.
Sus múltiples aplicaciones, los beneficios a nivel social y médico que pueden aportar y las retribuciones económicas que puede generar el desarrollo de una carrera en este ámbito, hacen relevante despertar el interés hacia los temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en las niñas y niños a corta edad. 

“Es de suma importancia hacerles ver lo interesantes y útiles que son estos conocimientos, pero también enseñarles que estos avances no están alejados de nuestra realidad, y que si ellos quieren y desean realizar una carrera en ciencia y tecnología lo pueden lograr. Considero que se deberían implementar como parte del contenido temático en todos los niveles educativos, incluso desde preescolar, mostrando que la ciencia y la tecnología pueden ser divertidas”.

De esta forma, añadió, cuando llegue el momento de tomar una de las decisiones más importantes en la vida de cada joven, la de una carrera profesional, contarán con la información y experiencias previas suficientes para elegir su opción adecuada. 

Por ejemplo, cuando se está convencido de querer contribuir con el mejoramiento de las condiciones de salud de la población, y con ello hacer que quienes padecen diversas condiciones médicas o de discapacidad puedan tener una mejor calidad de vida, pero su inclinación vocacional, destrezas e intereses no corresponden a las ciencias biológicas, y sí a las matemáticas, la física, a la robótica y a la programación, lo más probable es que su camino se encuentre en el ámbito ingenieril.

“No debe dudar en decidirse por una carrera de ingeniería, pudiendo ser mecatrónica, robótica o biomédica, con la que se podrán especializar con un posgrado en el área específica de su interés, recordando siempre que su labor debe acompañarse con la asesoría de un médico, con base en las necesidades existentes y claro, a la validación de las tecnologías de salud desarrolladas”, concluyó la docente. 

ASÍ CONTRIBUYE LA ROBÓTICA A TENER UN ENTORNO MÁS SANO, SEGURO Y EFICIENTE.

Read More


·         Durante el 2020 en México se registraron casi seis mil nuevos casos de cáncer renal.

El cáncer de riñón es una enfermedad en la que se encuentran células malignas (cancerosos) en el revestimiento de los túbulos del riñón. En México se registraron, 5 mil 925 nuevos casos de cáncer renal y 3 mil 83 muertes por esta causa durante el 2020; colocándose como uno de los 10 tipos de cáncer con mayor número de fallecimientos a nivel nacional.

 

Existen varios tipos de cáncer de riñón, pero el carcinoma de células renales o adenocarcinoma de células renales es el más común; aproximadamente 9 de cada 10 cánceres de riñón son de este tipo. Aunque el carcinoma de células renales generalmente crece como un solo tumor dentro de un riñón, a veces hay dos o más tumores en un riñón o incluso tumores en ambos riñones al mismo tiempo.

 

El cáncer de riñón es aproximadamente dos veces más común en hombres que en mujeres. La mayoría de los casos se registran en personas mayores de 65 a 74 años, siendo 64 años la edad promedio de diagnóstico. Este tipo de cáncer es muy poco común en personas menores de 45 años.

 

Por lo general, estos cánceres en etapas tempranas no causan dolor ni otros síntomas. A menudo, se detectan por accidente durante las pruebas de diagnóstico por imágenes para detectar alguna otra enfermedad o síntoma. La tasa de supervivencia de estos cánceres de riñón es muy alta porque generalmente se encuentran en una etapa muy temprana, sin embargo, otros casos son detectados en etapas más avanzadas de la enfermedad.

 

Existen varias razones por las cuales no se hace una detección de manera temprana:

 

·         En ocasiones estos cánceres alcanzan un gran tamaño sin causar ningún dolor u otros signos de alerta.

·         Debido a que los riñones se encuentran en un área profunda del cuerpo, los tumores pequeños del riñón no se pueden ver o palpar durante un examen físico.

·         Hasta ahora no existen pruebas de detección que se puedan usar para la detección precoz del cáncer de riñón en personas que no tienen factores de riesgo para desarrollar la enfermedad

Silvia Peralonso Bombin, directora médica asociado
para MSD Oncología, señala que “la mayoría de signos y síntomas aparecen a medida que crece el tumor, manifestándose con sangre en la orina, un bulto en el abdomen, un dolor en el costado que no desaparece, pérdida de apetito, pérdida de peso sin motivo conocido y anemia”. 

 

El tipo de tratamiento dependerá de la etapa en que se encuentre el cáncer, así como del estado de salud general de la persona.

 

Aún continúa la investigación sobre qué factores causan el cáncer de riñón, incluidas las formas de prevenirlo. Aunque no existe una forma comprobada de prevenir por completo el cáncer de riñón, es posible que se pueda reducir su riesgo al:

·         Dejar de fumar

·         Tener niveles de presión arterial controlados.

·         Mantener un peso corporal saludable

·         Consumir una dieta rica en frutas y verduras, y baja en grasas.

 

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón, que este año se conmemora el 17 de junio10, MSD realiza actividades de concientización, con el hashtag #NoLosIgnores detéctalos a tiempo, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre las señales de alerta, la importancia de las revisiones periódicas para tener un diagnóstico temprano.

Día Mundial del Cáncer de Riñón: Importancia del diagnóstico oportuno.

Read More

Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración (INM) auxiliaron a 40 migrantes centroamericanos, entre ellos, varios bebés, quienes viajaban en condiciones de hacinamiento y sin haber ingerido alimentos en dos días.

Los guardias nacionales ubicaron un vehículo tipo camión unitario ligero sobre la carretera Saltillo-Monterrey, a la altura del kilómetro 049+800, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, marcando el alto total al conductor debido a que a simple vista se observaban muchas manos agarradas de la parte superior de la carrocería del vehículo.
 
Al abrir la puerta de la camioneta, los guardias nacionales observaron en la batea a más de 35 personas en un peligroso hacinamiento y escucharon llantos de bebés que venían en medio de la gente.

 
Las personas, que estaban sometidas a temperaturas de 36 grados centígrados con una sensación térmica de 40 grados, manifestaron que venían procedentes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador y afirmaron que querían llegar a la frontera con Estados Unidos, pero que se sentían cansados y no habían comido en dos días.
 
A todos los migrantes se les proporcionó agua y alimentos, y en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) los menores migrantes no acompañados y las personas en núcleo familiar fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, para su atención y alojamiento.
 
Las personas adultas que viajaban sin menores de edad fueron trasladados a la estación migratoria, donde se realizarán las gestiones correspondientes para que reciban asistencia consular, se defina su situación jurídica y en su caso se les otorgue el retorno asistido.
 
En tanto, al operador le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos, y junto con la unidad quedó a disposición de la Fiscalía General de la República en Escobedo.
 
Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración contribuyen con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos y de quienes transitan en el territorio nacional.

GUARDIA NACIONAL Y EL INM AUXILIAN A 40 MIGRANTES QUE VIAJABAN HACINADOS Y SIN HABER INGERIDO ALIMENTOS EN DOS DÍAS.

Read More

viernes, 25 de junio de 2021

Por Alberto Esteves Arreola

Miriam Jalife dirige  y  produce,  los Programas de Radio y Televisión " A cuadro con  Miriam", por https://www.facebook.com/ORBEnetwork/  y ocupa el sitio 2 de los programas mas escuchados de la programación Promoestereo y Recordemos que está gran comunicadores de Tv ganó como mejor programa en la categoría entrevistas y espectáculos y en programa de radio estuvo nominada al mejor programa  de entrevistas.

La talentosa comunicadora anunció que Rosita Pelayo estará en su programa para hablar de su carrera y otros interesantes temas como el ser la hija de Don Luis Manuel Pelayo, el más grande entretenedor de televisión en la historia de Tele sistema Mexicano hoy Televisa. Se. Acuerdan de "Sube Pelayo sube...

Miriam tiene amplia experiencia en Conducción y Locución además de ser una  Actriz muy capaz e invita a los lectores a presenciar por Orbe Network, la charla con la simpática actriz Rosita Pelayo este 1 de julio y el día 8 la visitará el Dr. Jorge Segall, de especialidad Quiropráctico. 
"Mi trabajo ha sido ganador de varios reconocimientos como el Galardón Prometeos 2020. Me encuentro  situada en los programas mas ecuchados de la radiodifusora Promoestereo.com y la televisora Orbe Network encabezadas por Eduardo Llamas y en los cuales  he tenido oportunidad de entrevistar a varias personalidades del medio del espectáculo, artistas de todo tipo, economistas, diputados,  emprendedores, ex internos de penal, proyectos de reinserción social, directores de teatro y tv,  etc. impulsando siempre el arte y la cultura", dijo.

Rosita Pelayo y Miriam Jalife el 1 de julio por Orbe Network radio y TV.

Read More

 

  • Nula Transparencia
  • Ausencia del Presidente Municipal
  • Fallas en el proyecto
  • No se toma en cuanta al ciudadano
  • No les importó la historia del lugar
La Asamblea del Pueblo de Tuxpan Jalisco, integrada por diferentes organizaciones de la sociedad civil, se reunió este viernes 25 de junio para manifestarse y denunciar las irregularidades y cerrazón de las autoridades locales que preside Edwin Romero Cortés y de la SIOP del Gobierno del Estado. 

 
Los dirigentes de dicha Asamblea expresaron la decisión de oponerse que continúe la obra de remodelación del jardín central de Tuxpan ya que se altera el trazo original, se reducen espacios además de existir deficiencias en la planeación de dicha obra.
 
Explica el Lic. José Guadalupe Zuno Cuellar – Integrante de la Organización “Asamblea del Pueblo”:
 
“La petición es muy sencilla, la petición es; que respeten totalmente la traza urbana original del Centro de Tuxpan. No lo han hecho así… a capricho de la SIOP se modificó la traza del camellón de la avenida 13 de noviembre generando, incluso, un desfasamiento con el primero y segundo camellón de sur a norte, un desfasamiento que a simple vista es muy claro pero que además reduce el arroyo vehicular”
 
Por su parte, el Lic. Nicandro Ramos, integrante de la Asamblea refirió que desde noviembre del año pasado los tuxpanenses hicieron observaciones respecto a lo que no se tomó en cuenta, agregó que nunca se han presentado los proyectos respectivos a la ciudadanía.
 
“En la primera quincena de diciembre del año 2020 se presentó públicamente un proyecto para remodelar el centro histórico de Tuxpan, desde esa ocasión quienes asistimos al Auditorio Flavio Romero de Velasco, con personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado de Jalisco, así como el Presidente de Tuxpan Jalisco, Edwin Romero Cortés, de forma franca y directa todos los concurrentes nos opusimos a que se convirtieran en áreas peatonales las calles aledañas al jardín principal. Petición que fue rechazada por los de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y el Presidente Municipal. Por la presión y por la exigencia del pueblo que ahí concurrimos, se llegó al acuerdo de que se llevaría acabo la remodelación del centro histórico respetando su trazo original”
 
Esta resistencia pacífica – señaló- tiene el único propósito de pedir que se respete el trazo original de la plaza principal cuyo valor histórico data de más de 450 años.
 
“El día de ayer, como es de su conocimiento, vino personal de la Secretaria de Gobierno y de la SIOP de la ciudad de Guadalajara, aunque no estuvo presente tampaco el Presidente Municipal, Edwin Romero Cortés. Hemos hecho llegar al Presidente Municipal, Edwin Romero Cortés, precisamente el acuerdo de la asamblea en que se suspendia la obra en tanto no se restituya la calle a su trazo original. De igual manera al Gobernador del Estado también se le hizo llegar este oficio que va suscrito por muchos ciudadanos y acá tenemos más firmas, solamente el escrito comprende dos hojas. De lo que no hemos tenido respuesta favorable y el personal que vino ayer (jueves 24 de junio) fue totalmente negativo a nuestra petición.”
 
También mencionó que la ausencia constante del Presidente Municipal de Tuxpan hacen crecer la inquietud e incertidumbre de los ciudadanos pues tal parece que está más del lado de los constructores que de los tuxpanenses a quien debe representar.
 
Por el momento dicha obra está suspendida ante la resistencia de los ciudadanos de Tuxpan al manifestar que no se ha informado de los detalles, pese a numerosas peticiones, la nula transparencia y las evidentes fallas de un proyecto que no tomó en cuenta ni la historia, ni la funcionalidad del espacio público y mucho menos la voz de los tuxpanenses.

DEFICIENCIAS EN LA OBRA DEL CENTRO HISTÓRICO DE TUXPAN JALISCO.

Read More

La crisis económica derivada de la pandemia afectó a miles de mexicanos, sin embargo, esto no fue ningún impedimento para que algunos iniciarán sus propios negocios, de hecho, se estima que, durante 2020, nacieron 619 mil 443 establecimientos, esto es 12.75% de la población de negocios del país.

Ante este panorama, negocios como las estéticas o salones de belleza, tiendas de abarrotes, pastelerías o cafeterías, ventas por catálogo, son algunos ejemplos de actividades comerciales que nacieron o crecieron durante la pandemia, lo que para unos les representó crisis, para otros fue una oportunidad de emprender, iniciar en el mundo empresarial y con ello tener ingresos extra para solventar los gastos de productos y servicios habituales.

 

Las microempresas son clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (una serie de medidas para poner fin a la pobreza y proteger el planeta promovidas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) mediante el fomento de la innovación, la creatividad y el trabajo decente para todos.

 

En el marco del 27 de junio, Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dante Teytud, experto en finanzas personales y director Comercial de Credifiel comenta que “Las micro y pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía en México. Se estima que este año tengan un crecimiento favorable del 55[2]% con lo cual contribuirían a la reactivación económica del país, la recuperación de empleos y a la economía familiar. Los negocios crecen siempre por la visión de sus líderes, pero también por las alianzas con instituciones que ponen a su disposición herramientas financieras adaptadas a sus necesidades”.

 

Si siempre has querido desarrollar tu propio proyecto, llegó el momento de empezar y hacer tangible esa idea que te da vueltas para generar ingresos que te permitan tener un buen estilo de vida. Por ello, Credifiel te comparte los siguientes beneficios que tiene una microempresa.

 

  • Al ser pequeña, las características y objetivos de la empresa son modificables si, por ejemplo, la primera idea no funciona.
  • Existen en financieras que te otorgan un préstamo para tu negocio con descuento directo a tu cuenta de nómina.
  • Generan empleo y la distribución de los ingresos es equitativa
  • La atención al cliente es directa y personalizada.
  • Se adapta rápidamente a los cambios.

 

 

Credifiel se suma a la restructuración económica del país y pone a disposición sus servicios al alcance de aquellos sectores más vulnerables que son los trabajadores de gobierno que deseen emprender o impulsar su negocio. 

Conoce los 5 beneficios de iniciar tu micronegocio.

Read More

Por Charly de Balzac 

 

Dicen que recordar es vivir, fue en a década de los 90’ que en ese entonces el histrión mexicano Gerardo Gonzales, dada vida a uno de los personajes de la serie televisiva mas exitosa de esa época, Cachun, Cachun Rarara junto con diversos actores, a la par que se desempeñaba en varias comedias musicales, a tres décadas de distancia, es uno de los actores y directores mas completos. Por ende me di gusto encontrármelo de nuevo en el teatro esperanza Iris. Así las cosas y luego de dos años de investigación y montaje González da vida a uno de lo personajes mas emblemáticos, y mas polémicos de la cultura nacional, es decir don Salvador Novo. Dentro  del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas 2021. Vale detallar que dicho espectáculo versa sobre un  viaje por la vida y la intimidad del destacado escritor e intelectual mexicano Salvador Novo (Ciudad de México, 1904-1974), para conocer su excepcionalmente sofisticado, refinado y excéntrico estilo de vida a lo largo del siglo XX, es la propuesta de la puesta en escena Novo, un closet de cristal cortado, la cual por cierto  concluirá temporada este domingo 27 de junio en el Teatro Benito Juárez de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. 

Escrita por el dramaturgo mexicano Alejandro Román, bajo la dirección de escena de Guillermo Navarro y la actuación estelar del actor Gerardo González en el papel del escritor Salvador Novo, el montaje se presenta en el marco del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas 2021, con funciones el viernes 25 y sábado 26 a las 19:00 horas y el domingo 27 a las 18:00 horas. Así las cosas, vale recordar que Gerardo González, quien celebra 40 años de actividad artística, despliega en esta puesta en escena su talento interpretativo para emocionar al público con una historia en la que se abordan temas esenciales como el amor, la soledad, el arte poético y la cercanía de la muerte. En forma de  monólogo, en la pieza se detonan tres determinantes momentos de la vida del poeta, tres instantes en el que la fiebre es el puente entre su infancia en Torreón, Coahuila, su juventud en Buenos Aires, Argentina –donde conoce al poeta español Federico García Lorca– y su agónico lecho postrero del Hospital General en la Ciudad de México. A través de la versatilidad y dominio de la escena, el actor Gerardo González encarna a un Salvador Novo narrador y atemporal, entre Eros y Tánatos, que se encarga de trazar las estampas de los Novos, de los diversos yoes que conviven en él y que comparten el mismo cuerpo y la misma carne, pero no siempre el mismo carácter. En este sistema narrativo, las realidades de los tres Novos se yuxtaponen en tiempos simultáneos que van y vienen entre sí, hacen un zoom a su despertar sexual, a la Revolución Mexicana y a su regreso y andanzas a la Ciudad de México de los años veinte; indagan en su relación con el también poeta Xavier Villaurruti
a, con los choferes, los cadetes, la comunidad gay y sus rivalidades intelectuales. Al final en la  agonía de su vida, se presenta a un Novo que sueña su encuentro con García Lorca en Buenos Aires, un hecho que marcó su vida y obra literaria. Además, se atisba en su relación con la política y el Movimiento del 68, pero también con la cocina mexicana y el teatro como parte de su banquete de virtudes. Vale resaltar que luego de más de un año de un confinamiento, la obra Novo, un closet de cristal cortado volvió al escenario para marcar el festejo de una trayectoria de cuatro décadas del actor Gerardo González, quien comparte escena con Francisco Hernández como Lorca y Carlos Andrés Estrada tocando el violín. También participan en la lectura de poemas Pilar Boliver, Pablo Perroni, Guillermo Navarro, Ana Kupfer, Luis Miguel Lombana, José Daniel Figueroa, Susana Zavaleta, Quecho Muñoz, Fernando Canek, Benjamín Cann, Freddy Ortega, Morris Gilbert, Ulises de la Torre y Federico Di Lorenzo. Mientras que el  espacio escénico lo hace Teatro La EME, la iluminación es de Enrique Medina, el vestuario de Guillermo Navarro y el video mapping de Yoatzin Balbuena. La producción es de Gerardo González y Ana Kupfer y la producción ejecutiva de Janett Landín. El aforo al recinto es del 50 por ciento y tanto el personal como el elenco, así como los asistentes están obligados a atender las medidas sanitarias de acuerdo al semáforo epidemiológico. 

MICROFONO DE ORO AL ESPERANZA IRIS.- A nombre del  Sistema de Teatros, Ángel Ancona, recibió el galardón  de la ANLM en representación de todo el personal que mantiene activa la vida cultural de la capital , dicho  galardón fue otorgado tras la función del décimo aniversario de México de Colores 10 años, 10 estrenos. A su vez Ángel Ancona, externo : 

“Les quiero agradecer a nombre de las y los trabajadores de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, como un reconocimiento a la intensa vida cultural de nuestra ciudad y una manera de resaltar la importancia de las artes en los medios de comunicación y en la vida social”, expresó la titular de esta dependencia. Vale detallar que la  premiación, celebrada después de la función de México de Colores 10 años, 10 estrenos, que se presentó en el colosal recinto de Donceles como parte de la quinta edición de ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, fue encabezada por la presidenta de la Asociación, Rosalía Buaún Sánchez; Yadhira Armendáriz, tesorera, y Jonathan Tonatiuh Loyola, coordinador artístico, quienes celebraron la programación incluyente del espacio. 

“Quiero compartir este momento con quien hace su trabajo de lunes a domingo para que el telón se levante cada noche, a todos los trabajadores técnicos, operativos y administrativos del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris”, compartió Ancona al agradecer la presea. 

El funcionario capitalino aseguró que durante el primer lustro de Entre lenchas, vestidas y musculocas, el ciclo se ha consolidado como una muestra absoluta de la diversidad desde las artes escénicas, por lo que el público pudo disfrutar de la fusión de la danza, música y canto de la compañía México de Colores, con la participación especial del Coro Gay de la Ciudad de México, entre otras colaboraciones que festejaron este décimo aniversario. 

A través de este espectáculo, el público pudo disfrutar de la tradición dancística y vocal de México, así como el retrato de su historia y su cultura a través de esta última función que reconoce a los adultos mayores diversos, promueve el orgullo de ser diferentes y difunde las luchas de la comunidad trans. 

EL SABIO TRASHUMANTE, NOVO, Un closet de cristal cortado.

Read More

Luego de diez semanas de esfuerzos, ensayos y sacrificios, Mariana Echeverría y Lambda García ganaron el desafío de Las estrellas bailan en HOY.

Entre lágrimas y risas se vivió con gran expectativa la gran final de Las estrellas bailan en HOY, donde las cinco parejas finalistas hicieron una última presentación con una
mezcla de ritmos.
Luego del último show de cada pareja, se definió la posición que lograron cada uno. El quinto lugar fue para Silverio y Michelle Vieth; la cuarta posición la obtuvieron Andrea
Escalona y Pablo Montero; el tercer lugar se lo ganaron Marisol González y Moisés Muñoz, mientras que el segundo lugar fue para Raúl Coronado y Ximena Córdoba.

Galilea Montijo, conductora de la emisión, aclaró que para definir a la gran pareja triunfadora se sumaron los puntos que obtuvieron durante su desempeño esta semana, más los votos del público que, por cierto, juntos dieron un total de más de 50 millones de votos.

Cabe destacar que durante esta final, el panel de expertos, integrado por Andrea Legarreta, Latin Lover, Lolita Cortés y Albertano, resaltaron entre sus comentarios el progreso y el esfuerzo que representó para estas cinco parejas llegar a la gran final.

Las estrellas bailan en HOY fue una producción de Andrea Rodríguez y fue transmitida durante el programa de revista matutina HOY.

Lambda García y Mariana Echeverría ganan el desafío "Las estrellas bailan en Hoy"

Read More

Al realizar trabajos de seguridad en el estado de San Luis Potosí, personal de la Guardia Nacional detuvo a una persona que transportaba en un tractocamión tipo tanque aproximadamente 64 mil litros de diésel, sin comprobar su legal procedencia.

Los hechos se registraron en el kilómetro 028+000 de la carretera San Luis Potosí-Matehuala, en el municipio Soledad de Graciano Sánchez, donde integrantes de la institución ubicaron un tractocamión doblemente articulado que infringió el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal al traer polarizados los vidrios de las puertas de la unidad.
 
Los guardias nacionales hicieron la parada de alto total al vehículo para aplicar la infracción correspondiente. Tras detener su marcha, el conductor presentó documentos que no avalaban la legal adquisición ni el traslado del hidrocarburo.
 

Ante la posible comisión de un delito, al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y junto con la unidad fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para continuar con las indagatorias correspondientes.
 
Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de los mexicanos en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

RECUPERA GUARDIA NACIONAL 64 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE DE APARENTE PROCEDENCIA ILÍCITA.

Read More

A partir de este jueves 24 de junio al sábado 17 de julio de 2021 se realizarán las labores señaladas
  • Brindará tranquilidad a las personas que transitan por esta vía de comunicación y garantizará estabilidad de la estructura

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), llevará a cabo trabajos de mantenimiento en los tirantes y el sistema de anclaje del Puente Nacional de Cuota Tampico, ubicado en el km. 1+912 de la Carretera Costera del Golfo, tramo Tuxpan – Tampico.

Las labores de mantenimiento se realizarán en un horario de las 00:00 a las 05:00 horas, a partir de este jueves 24 de junio al sábado 17 de julio de 2021; se harán cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, así como actividades diurnas sin cierres totales.

Por lo anterior, se recomienda transitar con precaución y respetar los límites de velocidad al cruzar por esta zona en los horarios antes señalados. Asimismo, y ante cualquier eventualidad, CAPUFE pone a disposición el número de atención 074.
Es importante señalar que se hará la revisión integral de los tirantes y del sistema de anclaje del citado puente, con la finalidad de brindar tranquilidad a las personas que transitan por esta vía de comunicación, con lo cual se garantiza la estabilidad de la estructura, misma que no presenta ningún riesgo para la circulación.

El pasado día 14 de junio de 2021 se resolvió el mantenimiento de los elementos del sistema de tirantes del Puente Tampico, que incluye la revisión integral de los tirantes y su mecanismo de anclaje, así como el control de vibraciones.

Sin embargo, la SCT determinó que no es necesaria la interrupción total de la circulación en el Puente Tampico a fin de no afectar a los conductores que transitan por la vía, por lo que se mantiene operando de manera regular.

INICIA SCT y CAPUFE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN PUENTE NACIONAL DE CUOTA TAMPICO.

Read More

La voz de una comunidad

 

 

Distintas lecturas a lo largo del tiempo han sido una invitación para miles de jóvenes a reconocer su verdadera identidad, libros que representan una alternativa en contra del odio y la discriminación, convirtiéndose en una ruta de aceptación y en estandarte del movimiento de la comunidad LGBTTTIQ+ y aliados, para esparcir un claro mensaje de humanidad: “amor es amor”.

En el siguiente minisitio, podrás encontrar algunas recomendaciones de títulos que Grupo Planeta ha preparado para celebrar la diversidad y también para encontrar datos de investigación que acerquen a más personas a información sobre la importancia y motivos de la lucha que se conmemora en junio, mes del Orgullo: https://www.planetadelibros.com.mx/seleccion-editorial/leemos-con-orgullo/108

 

 

En El significado de perderte (Destino), Jaye Robin Brown narra la historia de Jess, la joven protagonista de esta historia y que encontrará el amor en Vivi, una chica que será la tabla de salvación a la que Jess se aferrará tras la muerte de su padre. Vivi quien se había convertido en fuente de inspiración para Jess muere de manera repentina “Mi vida se divide en dos: antes y después de ella.” En esta increíble y dolorosa historia, el pasado y el presente se entretejen para mostrarnos cómo podemos volver a sentirnos completos cuando hemos perdido lo que creíamos más importante. Título disponible en formato físico y electrónico.

 

Héctor Domínguez Ruvalcaba, presenta como argumento central en su libro Latinoamérica Queer  (Ariel), que los estudios queer latinoamericanos han asumido el reto de cruzar las barreras culturales y dificultades de traducción, abriendo un espacio para una comunidad intelectual transnacional, que parte del análisis de las identidades pregay, la política LGBTI, el multiculturalismo y el uso de la teoría queer para comprender expresiones culturales y políticas que conciben el cuerpo más allá de la sexualidad y el género.  Título disponible en formato físico y electrónico.

 

Hombres a los que besé (Destino), de Chris Pueyo es tal vez la obra más personal del joven autor español, un poemario que combina la décima, una estructura poética del siglo XVI y el verso libre, géneros que exploró gracias a su cercanía con el reconocido escritor y repentista cubano Alexis Díaz-Pimienta, que escribió el prólogo de este título. En este libro, Pueyo revela al lector cercanías y sutilezas de las relaciones más importantes que ha tenido: de quién se enamoró, quién le hizo bien y con quién terminó malherido. Pero, sobre todo, instantes en los que se descubre a sí mismo. Título disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.

 

El sexo y el fracaso del absoluto (Paidós), de Slavoj Zizek, es un libro que aporta nuevas lecturas radicales sobre las diferencias sexuales, con apuntes hilarantes sobre cine, política y cultura popular. En esta obra el lector descubrirá al Žižek más provocador y disruptivo hasta la fecha que manifiesta que, para resolver el problema de la clasificación exhaustiva que enumere todas las orientaciones sexuales, de modo que nadie se quede fuera, la ideología LGBTQ  añade el signo +, que incluye el resto de las orientaciones: LGBTQ+. Titulo disponible en formato físico.

Leemos con orgullo...

Read More

Una novela revolucionaria, incluyente y memorable

 

Te deseo todo lo mejor (Destino), la primera novela de Mason Deaver, es también una de las primeras publicaciones de une autore no binarie; su protagonista también lo es, y marca un antes y un después como una llamada a reconsiderar nuestros conceptos sobre la identidad propia e incluso las formas que la lengua establece para referirnos a otras personas.

Ben De Backer enfrenta sorpresivamente la peor pesadilla de cualquier adolescente: tras revelar a sus padres que es una persona no binaria, es decir, que no se identifica con los géneros tradicionales de hombre o mujer de manera exclusiva, ellos lo echan a la calle. Sin zapatos ni ropa de abrigo en esa noche helada, Ben solo puede recurrir a su hermana mayor, con la que mantiene una relación distante desde que ella también dejó su hogar para ir a la universidad como única vía de escapar a la misma incomprensión.

En un nuevo hogar y una nueva escuela, Ben intentará superar la traumática experiencia y hacer las paces con su única familia, a la que intentará explicar su situación; sin embargo, la amistad de Nathan, un chico de la escuela y que también es su vecino, encenderá la chispa de la atracción y será al mismo tiempo motivo de sufrimiento: ¿podría Nathan comprender y respetar quién es Ben realmente, sin juzgarle como los demás? ¿Siente lo mismo que Ben, como para pensar que puede pasar algo más entre elles? Además, ¿será posible enmendar la relación con sus padres, lograr que entiendan lo que significa ser no binarie, y volver a empezar?

«Nunca he sentido algo así por otra persona. Nunca. Cuando estoy con él, ya se siente como si ya se lo hubiera contado, como si él supiera. Porque me hace sentir más como yo que cualquier otra persona que he conocido.»

Ganadora del premio al Libro del Año en la categoría Jóvenes Adultos de los PinkNews Awards 2020, Te deseo todo lo mejor es una obra pionera en la literatura de la diversidad sexual; realista, esperanzadora e intensamente romántica, nos acerca a una minoría incomprendida y que sin embargo ha puesto a discusión la concepción binarista —hombre/mujer— del mundo, la cual hasta ahora ha permeado la cultura occidental de manera excluyente.

Mason Deaver es une autore no binarie de Carolina del Norte. Cuando no está escribiendo o trabajando, le pueden encontrar en su cocina horneando algo nada saludable o en el jardín, quejándose del sapo al que le gusta hacer hoyos cerca de sus hortensias. Visítale en masondeaverwrites.com y en Twitter como @masondeaver.

Te deseo todo lo mejor...

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top