miércoles, 29 de marzo de 2023


·       Laboratorios Farmacéuticos Chinoin reúne a los gastroenterólogos líderes en México en el “Gastro Tour Aprendiendo con los expertos”.


Ciudad de México, 23 noviembre, 2022
.- Los malos hábitos alimenticios, el estrés y situaciones de ansiedad son responsables de los padecimientos relacionados a la enfermedad ácido-péptica que afectan a 35% de la población mexicana e impactan diariamente su calidad de vida.

 

Los trastornos de motilidad intestinal son alteraciones en los movimientos del tubo digestivo que condicionan el tránsito normal de los alimentos desde el estómago hasta el recto y entre los principales destacan la dispepsia funcional (68%) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico y dispepsia (40%).[1]

 

La salud del aparato digestivo es fundamental para el organismo, ya que su función es descomponer químicamente los alimentos que ingerimos para proporcionar al cuerpo los nutrientes para su buen funcionamiento.

 

De ahí la importancia de la actualización médica en el área de la gastroenterología la cual es fundamental para poder atender a los pacientes tempranamente con información y tratamientos de vanguardia y a un precio accesible para la población.

 

Por ello, Laboratorios Farmacéuticos Chinoin ha reunido a los gastroenterólogos líderes en México en el “Gastro Tour, Aprendiendo con los expertos”, programa de Educación Médica Continúa dirigido a médicos generales que hasta el día de hoy ha capacitado a cerca de 3 mil profesionales de la salud.

 

Gastro Tour es un programa compuesto por 10 ponencias desarrolladas por prestigiosos líderes de opinión en la gastroenterología, complementados por casos clínicos y material académico de apoyo.

 

La actividad académica cuenta con 59 puntos de recertificación ante el Comité Normativo de Medicina General A.C.

 

Laboratorios Farmacéuticos Chinoin agradece a los participantes en el Gastro Tour por sus aportes al conocimiento y experiencia en el área de la gastroenterología para mejorar la salud de los pacientes.

Entre los expertos más reconocidos que participaron en la iniciativa destacan los doctores: Dr. Aurelio López Colombo del Hospital Ángeles Puebla; Dr. José Luis Tamayo de la Cuesta, jefe del Servicio de Gastroenterología y Endoscopía del Hospital Civil de Culiacán; Dra. Yolanda Zamorano de la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y Colegio de Profesionistas A.C.; Dr. Genaro Vázquez Elizondo, miembro de la American Gastroenterological Association; Dr. Edgardo Suárez del Hospital Ángeles Mocel; Dr. Ángel Mario Zárate, Jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga; Dra. María Eugenia Icaza del Hospital Faro del Mayab en Mérida, Yucatán; Dr. Omar Edel Trujillo de Médica Vallarta en Puerto Vallarta, entre otros, grandes médicos del país.

Padecimientos relacionados a la enfermedad ácido-péptica afectan calidad de vida a 35% de los mexicanos

Read More


  • Destacan senadores que, en la gestión y mantenimiento de estas áreas, se deberá optimizar el consumo de agua y energía 

     

 


La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, aprobó un dictamen para reformar la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para que se procure, con sujeción a la disponibilidad presupuestaria, que las zonas verdes cuenten con mobiliario y equipamientos con un diseño adecuado y con una ubicación lógica. 

 

Además de que dicho mobiliario sea realizado con materiales de calidad y se integren con el entorno, de forma que posibiliten un adecuado uso por parte de todas las personas usuarias. 

 

Las y los senadores de la Comisión, que preside la senadora Patricia Mercado, destacaron que las personas con movilidad limitada deben tener garantizada la accesibilidad mediante una adecuada supresión de barreras físicas y arquitectónicas. 

 

Mencionaron que la protección, mejoramiento y ampliación de los espacios públicos de calidad permitirá garantizar el acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.  

 

Expresaron que, a fin de garantizar un uso sostenible de estos espacios públicos, se deberá optimizar el consumo de agua y energía, así como realizar una gestión sostenible de los residuos, proteger y fomentar la biodiversidad, y optimizar el consumo de materiales y recursos naturales cuyo impacto ambiental sea el menor posible. 

 

 

 

 

Los legisladores precisaron que la conservación de los espacios verdes es indispensable para mejorar la calidad del aire y son la mejor arma contra el calentamiento global, además de que, con un correcto diseño y trazo, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan en las ciudades. 

 

También mencionaron que los espacios públicos adecuadamente diseñados son un activo fundamental para las ciudades y tiene un impacto positivo en la economía local, además de que las inversiones en estos espacios contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de sus habitantes, anima a las personas a caminar, aumentan la seguridad y disminuye la delincuencia. 

 

El proyecto de dictamen que adiciona una fracción VII del artículo 75 y reforma la fracción XIV del artículo 101 de dicha legislación, indica que la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, sujetos a disponibilidad presupuestaria, fomentarán la coordinación y la concertación de acciones e inversiones entre los sectores público, social y privado. 

Aprueban en Comisión que zonas verdes sean espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles

Read More

 

  • El senador de Morena sostuvo una reunión con integrantes de comunidades artísticas y culturales  

 

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, se reunió con representantes de la comunidad dancística y de las artes escénicas, a fin de analizar las acciones legislativas para impulsar al sector.  

 

Dijo que en el Senado se presentará una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo, para considerar en la legislación la protección de los trabajadores del arte y la cultura del país. 

 

Con ello, explicó, se busca establecer el reconocimiento laboral de los artistas mexicanos; dijo que el documento está en proceso de redacción y será inscrito en la Sesión Ordinaria del próximo 12 de abril. 

 

Durante la reunión, Alejandro Armenta también anunció que mantendrá un diálogo con la Cámara de Diputados para reactivar una iniciativa de ley que busca elevar a rango constitucional el derecho al arte.  

 

Destacó que la iniciativa del entonces diputado Mario Ismael Moreno Gil, de Morena, plantea reformar los artículos 3 y 4 de la Constitución Política, para cumplir con este objetivo.  

 

El coreógrafo Mauricio Nava hizo un llamado a las y los senadores para que las instituciones artísticas, universidades, instancias públicas y privadas sean respaldadas con políticas culturales y de esa forma puedan instruir a jóvenes e infantes en el mundo artístico de forma gratuita. 

 

Marco Antonio Silva, coreógrafo y director de escena, dijo que la expresión artística no es un lujo, sino un derecho fundamental, que permite a todas las personas desarrollarse, por lo que es fundamental que la iniciativa del exdiputado Moreno Gil tenga seguimiento en el Poder Legislativo. 

 

Por su parte, el artista Serafín Aponte enfatizó que en México existe una dificultad para el desarrollo y la falta de oportunidades laborales para las personas que se dedican al arte y la cultura de manera profesional, por esta razón expresó que se deben de crear leyes para beneficiar a este sector. 

Alejandro Armenta adelanta iniciativa para proteger a artistas

Read More


  • A través de 13 embarcaciones, se recolectaron más de 1,730 kg de plástico, siendo la embarcación Sara, la ganadora de la tercera edición del Campeonato de Pesca de Plástico.

 

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023. Corona, la cerveza mexicana que manda en el mundo, refuerza su compromiso con el medio ambiente presentando la tercera edición del Campeonato de Pesca de Plástico, que se llevó a cabo en Puerto Ángel, ubicado en el estado de Oaxaca. Fueron 13 embarcaciones participantes, quienes durante cinco horas de pesca lograron recolectar 1,730 kg de plástico y desechos sólidos.


La embarcación Sara del señor Ismael García Silva fue la ganadora en esta edición del campeonato, ya que logró recolectar 340 kg de desechos del mar, el segundo lugar lo obtuvo la embarcación Jehová es mi pastor de Israel Gaspar con 245 Kg y el tercer puesto fue para la embarcación Regina de Fidencio Espinilla que recolectó 229 kg. Cada una de ellas, recibió un apoyo económico por parte de Corona como incentivo por su esfuerzo, además del pago de la gasolina y el día de trabajo a todos los competidores, quienes obtuvieron una medalla conmemorativa del Campeonato de Pesca de Plástico.


Dentro de las innovaciones en 2023, Corona sumó a los esfuerzos un equipo especializado de buzos dentro de las embarcaciones; su tarea consistió en llegar hasta las partes más profundas del océano, ya que en esos lugares se acumula gran parte de los residuos que invaden el ecosistema de especies marinas, logrando así una recolección de plástico más meticulosa y completa.


El Campeonato de Pesca de Plástico es parte de los acuerdos alcanzados en el marco de la Alianza del Pacífico, entre Grupo Modelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los países integrantes, que incluyen llevar a cabo acciones de limpieza del océano bajo el paraguas de Corona, marca icónica de México y el mundo. El compromiso es llevar a cabo eventos anuales de pesca de plástico durante los próximos 5 años en México, Chile, Perú y Colombia.


Las playas y océanos están en constante riesgo y no hay tiempo que perder para tomar acción y hacer algo por la preservación de los cuerpos hídricos y sus ecosistemas, ellos dependen de la sociedad, autoridades, ONGs y empresas del sector privado para asegurar un correcto aprovechamiento del agua y su conservación para las futuras generaciones. 




Mediante Voluntarios Modelo, el programa de voluntariado de Grupo Modelo, se busca inspirar a las comunidades y a sus colaboradores a crear un impacto positivo en su entorno y a participar en proyectos a favor del bien común, como lo es el Campeonato de Pesca de Plástico en conjunto con Corona.


“A través de iniciativas como la recolección y separación de residuos y la limpieza de playas de la mano de voluntarios y voluntarias, en Grupo Modelo continuamos innovando para impulsar cambios significativos que construyan un mundo más sustentable. Al invertir tiempo, dedicación y esfuerzos en la naturaleza, así como en la construcción de un mejor futuro con más motivos para brindar, y qué mejor que hacerlo en El Día Mundial del Agua para recordarle a todos la importancia cuidar este vital recurso”, mencionó Ana Rangel, Coordinadora de Voluntarios Modelo.


Esta actividad impulsada por Corona tiene la finalidad de sumar su granito de arena a la conservación de las playas mexicanas, teniendo como objetivo ser una solución colaborativa a la problemática de desechos plásticos que ha afectado los océanos por años. Mediante estas acciones, Corona también busca contribuir a mejorar la vida de los pescadores, demostrando cómo las comunidades pueden unirse para ayudar a su ecosistema y apoyar al desarrollo económico de la zona. 

“En Corona estamos conscientes de la grave problemática que sufren las playas y océanos de México con la constante contaminación, por ello seguimos sumándonos a un cambio de raíz para mejorar esta situación. Desde 2012, hemos liderado la limpieza de playas, logrando más de 300 mil voluntarios en 27 países en el mundo, además el año pasado expandimos nuestro compromiso no solo a la limpieza de playas, sino a la limpieza general de los océanos, naciendo así el Campeonato de Pesca de Plástico Corona, iniciativa avalada por la Alianza del Pacífico”, comentó Yune Aranguren, directora de Corona.

Continúa pendiente de las iniciativas de Corona a favor del medio ambiente en los canales de comunicación oficiales de la marca más representativa de México a nivel mundial. 


Corona presentó la tercera edición del Campeonato de Pesca de Plástico en Puerto Ángel, Oaxaca

Read More

 

  • Inaugura muestra fotográfica sobre la importancia de cuidar los humedales de México  

     


El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué inauguró la exposición fotográfica “Los sumideros de carbono azul”, una muestra para crear conciencia sobre la importancia de cuidar los humedales de las costas, pues son “aliados en la lucha contra el cambio climático”.  

 

Se trata de 21 fotografías sobre las diferentes funciones de los manglares, que captaron los fotógrafos Claudio Contreras Koob y Alejandra Chacón, y que se exhibirán hasta el próximo viernes, en el Motor Lobby del Senado.  

 

En las imágenes se explica que los manglares son barreras naturales contra tormentas e inundaciones, por lo que son imprescindibles para mitigar los impactos del cambio climático, lo que incluye el aumento en el nivel del mar.  

 

Debido a la alta concentración de nutrientes en sus aguas, son criaderos de peces, crustáceos y moluscos, lo que genera beneficios de alrededor de 37 mil dólares al año, sólo en producción pesquera, por lo que son las áreas más productivas del país.  

 

La exposición también destaca que los manglares funcionan como refugio de los mamíferos marinos como el delfín y la ballena gris, que utilizan sus aguas para alimentarse y reproducirse. Además, son el hábitat de numerosas especies que incluyen moluscos, crustáceos, peces, reptiles, aves migratorias y locales.  

 

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho, reconoció que el mundo atraviesa por una crisis que nos debe obligar a pensar qué es lo que estamos haciendo día con día para poder subsistir como especie humana. 

 

Explicó la importancia que tienen los manglares y humedales con los que cuenta nuestro país, pues son pulmones que pueden ayudar a reducir los efectos de los gases de efecto invernadero, además de que sirven como filtros en los océanos. 

 

Agregó que en la manera en que cuidemos a estos ecosistemas y reconozcamos la labor que hacen, como pulmones de la humanidad, se contribuirá en la lucha contra el cambio climático. 

 

Bolaños-Cacho Cué enfatizó que México ocupa el cuarto lugar en el mundo de los países que cuentan con la mayor extensión de manglares, por lo cual debemos sentirnos orgullosos de ello. 

 

Consideró necesario que las nuevas generaciones sean conscientes, responsables y corresponsables del cuidado de los manglares, importantes espacios naturales que contribuyen de manera significativa a conservar nuestro planeta.  

 

La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz, del PVEM, comentó que 50 por ciento de la captación de carbono se registra en los mares, océanos y las costas, y el otro 50 por ciento en los bosques, pero la atención se ha concentrado en las acciones para impedir la deforestación y es necesario abocarse en cómo proteger a los océanos, costas, manglares y pasto marino. 

 

Consideró que los hoteles que están en las costas tienen que ayudar, responsabilizarse de cuidar y no quitar el manglar, el pasto marino, porque son fundamentales en esta lucha contra del cambio climático.  

 

Fay Crevoshay, directora de comunicaciones y políticas públicas de “COSTASALVAJE” señaló que el reto a la que la humanidad se enfrenta y que depende de la sobrevivencia del ser humano es el cambio climático.  

 

Manifestó que no sólo necesitan leyes, sino reglamentos para que se apliquen, pues es urgente cuidar estos recursos naturales. 

Sumideros de carbono azul, fundamentales para enfrentar efectos de cambio climático: Bolaños-Cacho

Read More

lunes, 27 de marzo de 2023

 

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL, México vs Jamaica mediocre empate a 2, minuto de silencio por Chabelo, los 43 exigen abrir archivos de Sedena, trabajadores de empresa francesa se van con sindicato independiente,  Sonideros reviven  pese a  prohibición  en  Cuauhtemoc.

by  Repor CHUPER

Una vez mas en esta piz…….pireta calumnia desinformativa que conste jejeje, en otro tradicional San Lunes con la resaca etílica y apostolica romana, mientras el DT de la Nacion  don Lopez Ganson echa pestes vs el magistrado de la SCJN que le suspendió la aprobación del plan B en el Senado de la Republica, via las marraneras de Palacio Nacional, asegurando que es la embestida de la oligarquía, a cambio la  masa pambolera y chaira, se fueron al estadio azteca con las frias por delante, pese que el Dios Tlaloc, avizoro una tormenta, pero ya con las caguamas ni la sintieron para conocer al  nuevo DT de la decepciona nacional, el tal Dieguito Cocca que resulto al igual que el anterior el tal Martino otra decepcion nacional por su mediocre empate ante su simil de Jamaica a dos tantos, lo pior como dijera el Borolas, es que se logro con la ayuda de un autogol del equipo contrario, por lo que la afición de inmediato avento aguita amarilla en el estadio. Pero este lunes se desquito en redes sociales y en los memes ya tradicionales de burla y de rechazo al nuevo timonel del cuadro azteca. Esto claro dentro de la liga de la CONCACAF 2023, sin embargo México avanzo, con pena pese a que Cocca aseguro que haría de los ratoncitos verdes un equipo ganador y espectacular, si chucha como no, mientras los directivos sigan apoyando a técnicos mediocres, olvidándose del talento mexicano Lo único rescatable del cotejo es que se le rindió un minuto de silencio al extinto rey de los niños, es decir el legendario Chabelo. Por cierto los otrora poderosos pumas de la UNAM despidieron a su DT Rafa Puente pero reciclaron a otro importado el Turco Mohamed a ver como les va, mal y de malas que andan los felinos del pedregal con estas decisiones. A cambio la masa critica del PRIANPRD celebra el revés de los hombres de gris, sobre el cacareado plan B de Amito y se burlan de su muñequito, ahora los guindas dicen, que no podrán con ellos en el 2024, si como no. Que tiempos señor don Ganson, perdón don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO. A ocho años y medio de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, padres, madres y familiares realizaron este domingo como cada 26 de mes, la Acción Gobal en demanda de su aparición con vida, con la acostumbrada marcha del Angel de Independencia hacia el Hemiciclo a Juarez. En su mitin en la alameda central exigieron que el Ejército abra sus archivos, ya que hasta ahora el proceso de las investigaciones para dar con el paradero de los jóvenes se han topado con la negativa de esa institución, a decir de ellos mismos.Los padres acompañados de la normal rural de Iguala , Guerrero advirtieron que tras ocho años no se puede dejar la demanda de la exigencia con vida de los estudiantes y de que el Ejército dé la información para saber lo que sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014. Al final dijeron . Han pasado más de ocho años y estamos como al principio, reprochó la señora Joaquina, madre de Martín Garcia. A la par exhibieron algunos carteles con leyendas como : Mamá, yo sólo quería estudiar y el Estado me desapareció. SEGUNDO TIEMPO.  trabajadores de la empresa francesa Saint Gobain, ubicada en el municipio de Cuautla, avalaron el contrato colectivo de trabajo negociado por el Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain México, con lo que se fijó un incremento de nueve por ciento directo al salario y de dos por ciento en prestaciones a decir de Joaquín Guzmán, secretario general del Sindicato Independiente, recordó que, como parte de la negociación del contrato colectivo, el Sindicato fijó en 20 por ciento la demanda salarial a la empresa de origen francés, al señalar que el salario que recibían los empleados de la empresa ubicada en el Parque Industrial Cuautla no era competitivo frente al nivel de la inflación. Detallo  que las votaciones para avalar el contrato negociado por el Sindicato Independiente se realizaron el 23 y 24 de marzo. Durante la jornada se emitieron mil 627 votos válidos y se pronunciaron a favor del proyecto mil 610 trabajadores, mientras que se contabilizaron 17 votos y contra y cuatro sufragios se anularon. A la par  Guzmán aseguró que este es un voto de confianza para el sindicato que surgió de manera independiente con la reforma laboral. Preciso “Es un contrato nuevo, reformado, que no fue nada fácil negociarlo con la empresa, pero los resultados que obtuvimos fueron aceptados, muestra de ello fueron las votaciones.” Dijo que en 20 años nunca se obtuvieron estos logros, y ahora están viendo las diferencias entre un sindicato totalmente democrático “y otro sindicato charro”sera la  Cheteme. Asi las cosas, Informó que como parte de la negociación con la empresa se fijó un incremento del nueve por ciento directo al salario y de dos por ciento en prestaciones; “la mejora en las condiciones laborales está avanzando y el sindicato está dispuesto a apoyar las demandas de sus afiliados”. No sin antes referir que dicha victoria laboral y sindical es un logro de los trabajadores, quienes con su voto le dan el total respaldo al recién creado Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint-Gobain Méxio. TIEMPO EXTRA. Mientras esto acontece, la sequia ya causa estragos en la CDMX en alcaldías como Iztacalco, Gustavo A, Madero, Iztapalalpa, Venustiano Carranza,  entre otras. Sin embargo las autoridades capitalinas aducen que ya hicieron convenio con empresas refresqueras para que no falte el agua, sobretodo en semana santa, si no como los chilangos festejaran su sábado de gloria  Pero a los chairos y analfabetas políticos ni les importa, por lo pronto se fueron con el sonidero mayor la CHANGA al tibiri tabara del zocalo capitalino, este  sábado. Cerca de 200 mil almas dice el reporte de la SSC, y pese a la lluvia el Dios Tlaloc mostro cordura en este lugar y amaino y los tarzanes y pàchucos le siguieron al bailongo DE PENALTY. Lo siento por la alcadesa Cuevas de la Cuauhtemoc, esperamos que NO le haya llegado el infernal ruido de los también llamados bocineros a su pent haouse de lujo en la STa Maria la Ribera, con esto les llego un nuevo aire a los sonideros.,pero en Iztacalco es lo contrario, también  corrieron del kiosco del Barrio de Santiago  a los sonideros del lugar, que dira la jefa de Gobierno Claudia S. Ni esperanza ni arroz con la 4T pura simulación. 

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More


·        Instala el primer comité de Reconciliación por México, en Los Ángeles, California

 

 

Ricardo Monreal tomó protesta a los integrantes del primer comité de Reconciliación por México, en Los Ángeles, California, que promoverán su proyecto de nación entre los connacionales que radican en Estados Unidos, de cara a la elección presidencial de 2024.

 

En un mensaje que compartió en redes sociales, dio a conocer que realizará una gira por varias ciudades de la Unión Americana para instalar los comités del movimiento.

 

“Voy a ir a Chicago, Nueva York, Houston, Dallas, Nevada, Alaska -incluso en Alaska hay un comité-, a Santa Ana. Subrayó que las y los mexicanos que radican en Estados Unidos hacen patria todos los días.

 

Desde inicios de marzo, Ricardo Monreal intensificó su visita a los estados de las República para dar a conocer su proyecto de nación.

 

Así, el 4 de marzo tomó protesta a los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México.  Se trata de una estructura, conformada principalmente por mujeres y hombres jóvenes, con la que fortalecerá su presencia electoral en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas.

 

En cada uno de los eventos ha insistido en dejar a un lado la confrontación permanente e iniciar un proceso de reconciliación nacional, que permita impulsar el desarrollo de nuestro país, pues se puede llegar al mismo puerto con acuerdos y consensos, con decisiones que a todos nos convengan, en las que estemos unidos en lo fundamental.

 

También ha dejado en claro que, una vez que se emita la convocatoria y que lleguen los tiempos legales, se inscribirá para contender por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República de 2024.

 

En un artículo que publicó en diciembre del año pasado, Ricardo Monreal detalló que se requiere un país unido, no dividido; un gobierno colaborativo, que sume y multiplique los esfuerzos de las y los mexicanos de todas las clases sociales y de todas las regiones, sin dejar a nadie afuera o atrás de los demás.

 

Refuerza Ricardo Monreal lazos con los connacionales en EU; difunde Proyecto de Nación

Read More


  • El Senado ha aprobado leyes para proteger el derecho de autor y el patrimonio cultural: Susana Harp  

     


La presidenta de la Comisión de Cultura, Susana Harp Iturribarría, conversó con músicos, productores, artistas, compositores, representantes y arreglistas sobre derechos culturales, administración y asignación del presupuesto para el sector.  

 

Destacó que el Senado ha realizado diversas reformas en beneficio de pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, como los cambios a la Ley Federal del Derecho de Autor.  

 

También se han impulsado reformas para garantizar que al sector de la cultura se le asigne el presupuesto necesario, “es una reforma que está en la colegisladora”, así como el tema de seguridad social para los artistas. 

 

La legisladora de Morena precisó que, además, se modificaron 49 leyes que tienen que ver con pueblos, comunidades y personas afromexicanas, entre ellas la que busca frenar el plagio de textiles.  

 

Harp Iturribarría comentó que es indispensable tener la noción de que “nuestros derechos culturales son como pagar impuestos, -porque no somos contadores públicos-, pero tenemos que saber lo básico porque es una obligación pagar impuestos, entonces es indispensable tener las nociones básicas, por eso hicimos este diálogo para resolver sus dudas y escuchar sus observaciones”. 

 

Por su parte, Marco Antonio Morales Montes, director Jurídico del Instituto Nacional del Derecho de Autor, comentó que en México la industria musical es muy importante, pero actualmente, debido a las plataformas digitales y redes sociales, tenemos grandes retos y desafíos en materia jurídica. 

 

Nos genera problemáticas, porque es más difícil regular el derecho de autor si cada vez más las nuevas generaciones suben y bajan canciones sin respetar el marco jurídico, por lo que la Ley Federal del Derecho de Autor, salvaguarda y promueve el acervo cultural, así como protege los derechos de los autores, artistas intérpretes o ejecutantes, subrayó. 

 

Raúl Martell Rodríguez, compositor, presentó una propuesta para que todo evento artístico que se realice en México, con artistas o grupos extranjeros, cuente con la participación de representantes artísticos profesionales mexicanos, a fin de abrir oportunidades laborales. 

 

Además, dijo que la propuesta también busca dignificar la profesión y la vocación de todo aquel que dedica su vida al ejercicio del arte, así como generar una mayor presencia y reconocimiento de los artistas profesionales del país en la escena artística internacional, para abrir nuevas oportunidades de empleos directos.  

 

Manifestó que en México muchos artistas tienen dificultades para obtener financiamiento y recursos para producir y promocionar su trabajo; la falta de acceso a espacios que los permita llegar a una audiencia más amplia; y la discriminación y prejuicios basados en su género, orientación sexual y origen étnico.  

 

El compositor Marco Antonio Morel Guevara, dijo que en las plataformas digitales no se reconoce el trabajo de los músicos de grabación, que intervienen en el proceso de producción creativa de una canción, por lo que organizaciones como la sociedad de gestión colectiva, “Eje Ejecutantes”, trabajan para que los derechos de autor y colaboración vayan acordes con las aplicaciones digitales, para que puedan gozar de sus regalías y reconocimientos.  

Susana Harp impulsa diálogo con músicos, intérpretes, compositores y arreglistas

Read More


* Se comprometen a fomentar la implementación de un marco de integridad en los sectores privado y público.
* El convenio promueve el desempeño ético de la actividad empresarial y la denuncia de presuntos actos de corrupción.

 




Ciudad de México a 27 de marzo del 2023


Hoy, la International Chamber of Commerce capítulo México (ICC México) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) renovaron su convenio de colaboración para fomentar la implementación de diversas medidas con el objetivo de combatir la corrupción en los sectores público y privado.

Se orienta a impulsar el fortalecimiento de las instituciones públicas y del Estado de Derecho; elaborar documentos en materia de combate a la corrupción; fomentar la implementación de un marco de integridad en los sectores privado y público; y coadyuvar en la organización de foros y seminarios sobre temas vinculados a la implementación de prácticas corporativas anticorrupción en el sector privado. Dentro de las medidas específicas, destaca la promoción de la “responsabilidad social del sector empresarial mediante campañas de cero tolerancia a la corrupción”.

El instrumento, firmado por los titulares de ambas instituciones, promoverá el desempeño ético de la actividad empresarial para disuadir la comisión de ilícitos, propiciará en el sector empresarial la denuncia de presuntos actos de corrupción, colaborará activamente con las empresas en la instrumentación de estrategias de transparencia e integridad en sus relaciones con el Gobierno Federal.

El presidente de la ICC México, Claus von Wobeser Hoepfner, indicó que “en la ICC cada acción e iniciativa está inspirada en nuestra guía de integridad, que procura un ambiente de elevados estándares de responsabilidad corporativa a través de herramientas hechas por y para las empresas. Estamos convencidos que las empresas podemos jugar un rol central para acelerar el combate a la corrupción”.

Añadió que la cooperación de las dos instituciones dará un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias de apoyo en materia de capacitación, así como intercambio de conocimientos y experiencias para combatir la corrupción en el ámbito público y privado de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, expresó que “la colaboración entre los sectores público y privado es un catalizador de gran potencial para arraigar la cultura de la integridad en nuestra sociedad, tal es el propósito que nos reúne en esta ocasión”.

Aseveró que en la SFP “nos interesa contar con el mayor número de aliados para que las adquisiciones, servicios y obras públicas en las que participan las empresas privadas, se adjudiquen y realicen con sujeción a los postulados de la moral pública y de conformidad con las disposiciones establecidas”.

En el evento, en el que estuvieron presentes representantes de las dos instituciones, los integrantes de ICC México dieron a conocer los tres proyectos cumbre para este año a nivel global, como son la actualización y alineación de las reglas de la ICC para el Combate a la Corrupción y la Cláusula Anticorrupción a las nuevas regulaciones, leyes, estándares y prácticas, a realizarse en la primera mitad de 2023.

El segundo proyecto es una guía para apoyar a las empresas en la toma de decisiones responsables y basadas en principios respecto a sus operaciones, de cara a conflictos y transiciones geopolíticas.

El tercer proyecto de la organización mundial de las empresas es el desarrollo de un nuevo kit para la defensa de la integridad empresarial, aplicable a las empresas sin importar que sus interacciones sean de manera local con cámaras de comercio, organizaciones de la sociedad civil o a nivel internacional.

ICC MÉXICO Y SFP RENUEVAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Read More


  • Buscan mayor fortaleza de las organizaciones ante resistencias de cultura heteropatriarcal 

     

La presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, instó a las organizaciones de la comunidad LGBTTTIQ+ y a las colectivas feministas a trabajar en coordinación para establecer una agenda en común, a fin de enfrentar las resistencias de la cultura heteropatriarcal. 

 

Durante el foro “Construcción del tejido social con perspectiva de derechos humanos, género e inclusión”, la legisladora de Morena subrayó que “se trata de que todas, todos y todes los que vivimos en este país tengamos garantizados nuestros derechos humanos”. 

 

Recordó que lleva casi 60 años como militante de las filas del feminismo, movimiento que ha logrado “romper barreras y techos de cristal”, así como restablecer condiciones en diversos espacios para no vencerse ante las “escaleras rotas”, por lo que pidió no bajar la guardia, pues el retroceso está al acecho. 

 

Sin duda, enfatizó la legisladora, tanto el feminismo como los movimientos de diversidad sexogenérica representan luchas que se han acompañado mutuamente en distintos momentos; sin embargo, asentó que en muchas áreas no han encontrado la confluencia que les dé mayor fortaleza ante las resistencias de la cultura heteropatriarcal. 

 

Agregó que existen tres retos que exigen el trabajo coordinado de organizaciones y colectivas de ambos ámbitos de la lucha social: la violencia feminicida; la reacción del patriarcado respaldado por el conservadurismo que busca revertir los avances logrados; y la necesidad de estructurar una agenda que de rumbo a todos sus esfuerzos. 

 

Por ello, afirmó que es necesario emprender un diálogo que dé claridad a las confluencias de ambas luchas y las prioridades que las deben unir, es decir, una agenda que trascienda cualquier color partidista, que supere las ambiciones de liderazgos individuales y que se perfile incluyente por la fortaleza de sus propuestas. 

 

“Espero que empecemos a hilvanar los esfuerzos de quienes ya llevan camino andado en esta intención y quienes desean emprender nuevos esfuerzos en torno a estas prioridades”, agregó Sánchez Cordero. 

 

La diputada Amalia García Medina reconoció que el llamado “Estado de bienestar”, que se supone garantizaría derechos, ahora se considera una visión estrecha, porque no ha cerrado las brechas de desigualdad, como las sociales y las de género. 

 

Señaló que la comunidad LGBTTTIQ+ y el movimiento feminista han puesto en el centro del debate que tenemos que transformar nuestras sociedades y aceptar que hemos vivido una discriminación y una diferencia que tiene su origen en la “concepción patriarcal”.   

 

El patriarcado ha subordinado, discriminado, marginado y excluido a la mayor parte de la sociedad. Entonces no basta la concepción de clase, tenemos que entrar a concebir un Estado de bienestar cuidador, en el que el Estado, las familias y el sector privado ayuden a reconstruir a la sociedad para que cambie la visión patriarcal que garantice otra forma de vivir. 

 

La secretaria y tesorera en Agencia Nacional Política Trans de México, Lola Dejavú Delgadillo Vargas, aseguró que se deben visibilizar a todas las personas que forman parte de esta comunidad, que nunca han sido reconocidas, pero sí víctimas del escarnio social. 

 

Detalló que más de 70 por ciento de esa población percibe que puede ser discriminada en cualquier momento, por lo que pidió a los y las legisladoras que antes de hacer cambios legales dirigidas a esta comunidad, primero los escuchen para que tomen en cuenta sus propuestas y necesidades, a fin de que se pueda alcanzar la inclusión plena en las leyes. 

 

Óscar Medina Valdivia, presidente de la Red de Acción Ciudadana México Diverso, sostuvo que la lucha debe ser por todas aquellas personas que sufren alguna brecha de desigualdad, las cuales son la mayoría de las y los mexicanos, debido a la falta de atención del ciudadano a respetar las diferencias sociales. 

 

Asimismo, dijo que debemos comenzar a trasmitir el mensaje de que todos nos preocupemos de la integración, en igualdad, de los diversos sectores, sin marcar una diferencia. “Lo único que tenemos en común y por lo que somos iguales, es porque todos somos diferentes; si aprendemos a respetarnos, aprenderemos a crear o reconstruir el tejido social”.  

 

La coordinadora de “Caminemos Juntas”, Lucero Rivera, coincidió en la importancia de eliminar la cultura machista y de patriarcado en la sociedad mexicana, porque esto genera desigualdad entre hombres y mujeres, y no permite que se alcance a plenitud la igualdad sustantiva. 

 

La diputada Salma Luévano Luna, presidenta de la Comisión de la Diversidad de la Cámara de Diputados, se pronunció porque las luchadoras sociales que toman las calles no claudiquen y no se queden en la protesta social, sino que sean visibles y desde los puestos de toma de decisiones influyan para fomentar la inclusión y el respeto en la sociedad mexicana. 

Insta Sánchez Cordero a organizaciones feministas y de comunidad LGBTTTIQ+, a impulsar agenda común

Read More

 

Las sandalias dejaron de ser solamente para las vacaciones en lugares calurosos, en la actualidad y gracias a las tendencias mundiales, se han dignificado para utilizar en el día a día. Muchas marcas invierten en innovación y tecnología para que las sandalias tengan los mismos beneficios de salud para tus pies y que tengan un estilo chic.

Prueba de ello, son las sandalias Flexi, para mantenerte a la moda, cómodo y seguro. Inspirados en el deporte outdoor, las sandalias Flexi Country mantienen al mismo tiempo un look vintage de esas grandes marcas que han marcado tendencia en el mercado deportivo del hiking, este tipo de sandalias está acompañado de cortes de piel y colores básicos como el café, gris y negro, que te brindarán esa esencia retro presente en un calzado moderno.

Las sandalias outdoor de piel con ancho ajustable, estilo 411001 son diseñadas para los que les gusta vivir aventuras épicas, están elaboradas con materiales resistentes, de fácil ajuste para todo tipo de pies y suela con el mejor agarre que te brinda seguridad y comodidad para tus actividades en convivencia con la naturaleza. Si tienes planes para un fin de semana lejos del caos de la ciudad, son ideales para disfrutar del rapel y la tirolesa, combina excelente con tus bermudas de mezclilla y una playera con estampados de temporada.

Si tienes en mente organizar o asistir a una pool party, luce cómodamente las sandalias Flexi pata de gallo con recovery form, Estilo 400019 , cuentan con detalles artesanales y piel tamboreada, son ideales para los que buscan la frescura en su calzado sin perder el confort. Este diseño puedes combinarlo con unos shorts de gabardina y una camisa de seda en colores básicos lisos o con estampados, como lo prefieras.

Sí te gusta mantener tus pies un poco más cubiertos, el modelo ideal para ti, son las sandalias casuales con Recovery Form, Estilo 400015 , las cuales cuentan con una suela de poliuretano ligera, preformada a semejanza de la ergonomía del pie, gracias a sus tiras entrelazadas gruesas de 100% piel serán perfectas con un pantalón de lino azul y una guayabera que da un toque de elegancia.

Otra opción son las sandalias de tiras cruzadas Flexi con Recovery Form, Estilo 400020 , éste modelo también es un clásico para los caballeros que se preocupan de su arreglo personal y que siempre destacan por su sobriedad y buen gusto. Es ideal para una tarde de paseo en familia en algún pueblo mágico o visitar un restaurante. Combinan fácilmente con un short tipo bermuda de mezclilla o de playa, además de una camisa de estampados acordes a la temporada.

Deja en stand by tus sneakers y prueba las sandalias Flexi, estamos seguros de que no te las vas a querer quitar. Visita tu boutique más cercana Flexi y disfruta reinventando tus looks de verano o bien visita el eCommerce de www.flexi.com.mx y adquiere las sandalias de acuerdo a tu estilo, disfrutando #𝑳𝒂𝑳𝒊𝒃𝒆𝒓𝒕𝒂𝒅𝑫𝒆𝑺𝒆𝒓𝑻𝒖 #𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻𝗣𝗩𝟮𝟯

4 sandalias para caballeros, para estos días soleados

Read More

 
● Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards, mancuerna del auto #11
● Pepe Sierra y Koke de la Parra liderando el auto #12
● Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27, promesa la de la GTM PRO LIGHT

Ciudad de México a 27 de marzo del 2023. La escudería HO Speed Racing se encuentra ansioso de correr por primera vez en el circuito del Autódromo Francisco Villa, autódromo que no se ocupaba para una categoría nacional desde hace más de 20 años, por lo que, para la mayoría de los pilotos será una pista nueva.

Así es como lo 6 pilotos de HO Speed Racing llegarán a hacer reconocimiento de la pista para dar lo mejor en cada vuelta y buscar posicionarse en los puestos de privilegio.

Los novatos de la categoría GTM Light, Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex – BADTRIBU se encuentran entusiasmados de llegar a Chihuahua, saben que las condiciones climatológicas serán determinantes y se preparan física y mentalmente. “No he corrido en el circuito, así que me di a la tarea de ver como es el trazado y estoy confiado que con la experiencia que tengo de otros circuitos podré dar buenos resultados. Trabajaremos en que Saúl tome más confianza con el coche para seguir con el buen ritmo que tenemos y demostrar que podemos estar en los primeros lugares”, afirmó Diego Ortiz.

Mientras tanto, su coequipero Saúl de Colombres, está más que preparado para este nuevo desafío. “Me siento muy agradecido por el apoyo y esfuerzo que el ingeniero, mecánicos y Diego Ortiz me están dando. La pista de Chihuahua es muy técnica y complicada, pero estoy seguro que lograremos superar el resultado de Monterrey. Mi preparación esta siendo muy fuerte para poder tener la mejor resistencia a la temperatura”, confirmó el joven piloto.

La mancuerna del auto #12 MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, llegan emocionados por probarse a sí mismos en este nuevo circuito, dentro de la categoría GTM Pro1. “̈Nadie conoce cómo es el circuito, llegamos sin contar con la experiencia de correrlo. Sé que junto al equipo vamos a seguir trabajando duro, tenemos como objetivo en esta segunda fecha modificar y pulir todos esos detallitos del coche para estar al 100% y demostrar por qué llegamos siendo campeones de la categoría GTM PRO LIGHT”, enunció Pepe Sierra.

Por su parte Koke de la Parra nos comentó, “Todo el serial vamos a estar parejos en este circuito. Las carreras en ciudades como Chihuahua son de mucho desgaste físico entonces, hay que tener una excelente preparación. Estamos muy entusiasmados de seguir explorando nuevos caminos con el HO Speed Racing. Agradezco a todo el equipo de Hugo Oliveras y MetaXChange que hacen esto posible”.

Y finalmente liderando el auto #11 Quaker State – Restonic - Monster Energy, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards llegarán con gran motivación a Chihuahua.

¨Contento por correr esta segunda fecha en Chihuahua, este trazado es una gran oportunidad para seguir aprendiendo y disfrutar, el hecho de ser una pista nueva le da un plus. Nos fue bien en Monterrey así que estamos listos junto con el equipo HO Speed Racing y los patrocinadores para regresar con dos trofeos¨, declaró el experimentado piloto Pablo Pérez de Lara.

Emiliano Richards contento finalizó, “Listos para la segunda fecha, el fin en Monterrey tuvimos una situación bastante difícil, pero sacamos buena información que estoy seguro que nos servirá a lo largo del año, sé que vamos a mejorar en cada carrera. Vamos buscando las dos victorias para estar en la pelea por el campeonato. La pista será un increíble reto para todos. Estoy activo en carreras de karts, yendo al gimnasio, con una buena alimentación e hidratación para llegar lo más preparado posible“.

HO SPEED RACING LISTO PARA DESTACAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top