viernes, 4 de julio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
Autos quedaron destrozados y volcados después de que tormentas eléctricas causaran inundaciones repentinas el jueves en San Antonio. Decenas de conductores fueron rescatados en toda la ciudad.
En un comunicado sobre las muertes, Joe Arrington, oficial de información pública del Departamento de Bomberos de San Antonio (SAFD), explicó que "11 del área de búsqueda de Perrin Beitel; 1 fue localizado varias millas al norte del área de búsqueda de Perrin Beitel; 1 del área de Leon Creek de la autopista 90".
Las autoridades también dieron a conocer los nombres de algunas de las víctimas:
En una declaración de SAFD a principios de semana, el alcalde Ron Nirenberg dijo que "Nuestros corazones están con las familias de los que hemos perdido a las inundaciones repentinas de esta semana y las familias que siguen buscando a sus seres queridos. Quiero dar las gracias personalmente a los socorristas de San Antonio y a sus familias por sus sacrificios en los esfuerzos de recuperación. Erika y yo rezaremos para que los desaparecidos sean encontrados sin sufrir daños".
En una declaración, el oficial de información pública Joe Arrington agregó que "los principales esfuerzos de búsqueda se centran en Salado Creek (evento de Perrin Beitel) y Leon Creek cerca de las áreas de la autopista 90 y Callaghan Rd".
Desde que comenzó la inundación, SAFD informó que respondió a más de 70 rescates de agua y 16 "investigaciones de agua alta». El departamento de bomberos dijo que la mayoría de los rescates consistieron en equipos de asistencia a los conductores en los vehículos en el agua alta, pero llamó a algunos de los rescates «angustiosa" que implica equipos de entrar en el agua en movimiento rápido.
Añadió que el SAPD se encargó de la seguridad del lugar de los hechos y su perímetro, realizó investigaciones sobre las muertes, notificó a los familiares más próximos y controló las líneas telefónicas para recibir llamadas de los seres queridos de las víctimas, entre otras contribuciones.
El concejal del distrito 10 de San Antonio, Marc Whyte, dijo que su oficina está "examinando todo" lo relacionado con la inundación dentro de su distrito.
Whyte dijo que en ese momento parecía que "un gran muro de agua" había arrastrado 15 vehículos fuera de la carretera Loop 410 y hacia Beitel Creek alrededor de las 5 de la mañana.
Dijo que nadie estaba seguro de si la tragedia estaba relacionada con algo más allá de un acto de la naturaleza, como el fallo de alguna infraestructura de la ciudad.
Obras Públicas de la ciudad informó de que más de una docena de carreteras estaban cerradas debido a los escombros de las inundaciones y a posibles daños estructurales en el pavimento. Al menos una docena de pasos de agua bajos también sufrieron posibles daños, y los pasos de "Vicar Drive en Beitel Creek y Old O'Connor Road han sufrido daños significativos y permanecerán cerrados a la espera de evaluaciones completas."
Además, el condado de Bexar cerró tres parques que resultaron dañados por las recientes inundaciones.
En un comunicado emitido el viernes, se explica que el Parque Rodríguez permanecerá cerrado hasta el 16 de junio. "Aunque todo el parque se vio afectado", añadía el comunicado, "el parque infantil nº 2 sufrió los daños más graves y permanecerá cerrado más allá de esta fecha hasta que se completen las reparaciones".
Woodlake Park permanecerá cerrado hasta que el puente que cruza el agua esté completamente inspeccionado y se realicen las reparaciones necesarias. Gunn Family Coyote Dog Park volverá a abrir el 15 de junio.
Más información sobre el resto de los parques del condado estaba disponible aquí.
Seis pulgadas de lluvia cayeron en el aeropuerto internacional, el mayor evento de lluvia en más de una década.
San Antonio ha entrado en su sexto año de sequía.
Este fin de semana se esperaba mayormente soleado y caluroso tras una semana de días refrescados por la lluvia y los cielos cubiertos.
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
@jay_ssab #flood#storm ♬ Danger - SoundAudio
lunes, 5 de agosto de 2024
Gregory Viay, niño Campeón en Olimpiadas Escolares de Dallas, Texas, un ejemplo mundialmente reconocido.
domingo, 2 de junio de 2024
lunes, 15 de enero de 2024
- Proponen solicitar a la SRE que implemente acciones para proteger y asesorar a connacionales ante la entrada en vigor de la norma en marzo
Integrantes del Grupo Parlamentario del PT en el Senado de la República manifestaron su rechazo a la Ley SB4 aprobada en Texas en diciembre de 2023 y próxima a entrar en vigor en marzo de este año, ya que, advirtieron, “constituye un grave peligro para las personas migrantes” al endurecer el trato que les darían las autoridades de esa entidad de los Estados Unidos.
La SB4 “es una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en la historia estadounidense”, señalaron los legisladores, pues permitiría a las autoridades abordar a cualquier persona para verificar su situación migratoria, quien podría ser detenida y expulsada de la Unión Americana sin un proceso judicial de por medio en caso de no contar con documentos, además de que se podría castigar hasta con 20 años de prisión a reincidentes.
Las y los senadores del PT expresaron su preocupación por la nueva norma, pues también pondría en peligro a una gran parte de la población hispana de Texas, que ha aumentado significativamente en los últimos 20 años y actualmente representa al 40.2 por ciento de los habitantes del estado, ya que podría ser discriminada tan sólo por su fisonomía y color de piel.
Ante la próxima entrada en vigor de la Ley SB4, las y los senadores promueven en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que fortalezca la protección, asesoría y acompañamiento a migrantes mexicanos a través de todos sus consulados en el territorio de Texas.
También plantean que la SRE mantenga un diálogo constante con asociaciones de mexicanos en Texas para atender sus necesidades, brindarles asesoría y apoyarlos en caso de emergencia, además de que fortalezca las acciones para informar a la comunidad migrante de origen mexicano sobre sus derechos, teléfonos de asistencia inmediata y servicios que ofrecen las representaciones de México en los Estados Unidos.
La propuesta fue suscrita por las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y Martha Cecilia Márquez Alvarado, así como por el senador Joel Padilla Peña, quienes enfatizaron que el mismo Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó este 3 de enero una demanda en contra del estado de Texas para impugnar la nueva ley migratoria, que criminaliza la entrada de personas desde México.
Defensores de derechos humanos encabezados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), además, han alzado la voz y presentaron una demanda ante una corte federal en Austin, alegando que la legislación, impulsada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, “socava la autoridad federal sobre disposiciones migratorias”.
Las leyes antiinmigrantes que violan flagrantemente los derechos humanos de las personas, coinciden las y los senadores, son nocivas para las sociedades democráticas, pues fomentan y normalizan expresiones de intolerancia y odio hacia grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad, además de constituir estructuras institucionales “perversas” para legalizar actos de discriminación hacia grupos étnicos, comunidades y minorías.
“Es por ello necesario expresar nuestro repudio, combatir su existencia y utilizar todos los medios necesarios para proteger a nuestros connacionales”, concluyeron.
miércoles, 10 de enero de 2024
By Alberto Esteves Arreola
sábado, 26 de agosto de 2023
lunes, 2 de enero de 2023
· Nuestro país se encuentra en camino de la consolidación de la soberanía energética, expresó
México esta en el camino de la consolidación de la soberanía energética y en el momento en que nuestro país deje de importar combustibles, ya no se afectará la economía nacional y, por ende, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), va a tener un comportamiento mucho más flexible para los ciudadanos, así lo ha indicado el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier.
Señaló que, la refinería en Deer Park, en Texas, así como la modernización de las seis refinerías que hay en México y la de de Dos, van a sustituir la importación no solo de combustibles, sino de otro tipo de sustancias como colorantes para las telas, materiales para la elaboración de los plásticos, entre otros.
En una conferencia de prensa, destacó que, es muy importante entender que en el momento en que se estabilicen los precios del petróleo, entre 60 y 70 dólares por barril, el precio de los combustibles va a disminuir y el subsidio al IEPS va a disminuir.
“Veo un escenario positivo en materia de combustibles, en materia económica y lo importante, como lo ha dicho el Presidente, es que la perspectiva macroeconómica positiva se traduzca en una microeconomía que le genere mayores ingresos a los ciudadanos”, manifestó.
Explicó que el IEPS tiene un ajuste con base en el precio de los combustibles, pues el precio de estos está liberado a nivel mundial, como es el de la gasolina y el diésel, el gas y el petróleo.
Recordó que hay una economía en crisis global por la desaceleración que representó el estancamiento del Covid-19, y por la guerra entre Ucrania y Rusia, “pero México ha tenido un comportamiento racional y disciplinado financieramente”.
El hecho de que el presidente anuncie una modificación o la reestructuración de la deuda externa, tiene que ver con la prospectiva económica que tiene el peso y la industria petrolera, la cual “esta teniendo la consolidación de la soberanía energética en nuestro país”.
martes, 1 de noviembre de 2022
- El proyecto binacional permitirá ampliar y agilizar el comercio bilateral entre México y Estados Unidos. Una vez concluido el proceso regulatorio en los tres países de Norteamérica, será parte de la primera red integrada ferroviaria de la región.
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la construcción del segundo puente ferroviario internacional que conectará a Nuevo Laredo, Tamaulipas con Laredo, Texas. El proyecto de inversión binacional encabezado por Kansas City Southern, proporcionará un mejor rendimiento, incluido un proceso aduanero más rápido y más seguro; se estima que esté finalizado para el segundo trimestre de 2024.
jueves, 13 de octubre de 2022
sábado, 6 de noviembre de 2021
En la ciudad aeroespacial de Houston texas, al menos ocho personas fallecieron y decenas resultaron heridas en lo que las autoridades describieron como una avalancha humana durante la presentación del rapero Travis Scott en el festival de música Astroworld en Houston.
Las autoridades declararon un “incidente con múltiples víctimas” poco después de las 21:00 horas del viernes, en la primera jornada del evento a la que se estima que acudieron 50.000 personas, explicó el jefe de los bomberos de Houston, Samuel Peña, en conferencia de prensa.
“La multitud empezó a empujar hacia la parte delantera del escenario, lo que provocó cierto pánico y comenzó a causar heridos”, agregó. “La gente empezó a caer, y quedar inconsciente, eso generó pánico adicional”.
El concierto se suspendió poco después. Según Peña.
Las autoridades trasladaron a 17 personas a hospitales, 11 de ellas en paro cardíaco, apuntó Peña. No estuvo claro de inmediato si los fallecidos estaban en ese grupo. Otras muchas personas fueron atenidas en el mismo NRG Park, donde se habilitó un hospital de campaña que examinó a alrededor de 300 personas durante el día, añadió.
Astroworld es un festival de música de dos días programado para el viernes y el sábado en Houston. Según su cibersitio, las entradas estaban agotadas. Las actuaciones del sábado fueron canceladas.
Scott, una de las estrellas jóvenes con más proyección, había lanzado dos nuevas canciones el viernes, “Mafia” y “Escape Plan”. El rapero, de 29 años, nació en Houston y ha sido nominado a ocho Premios Grammy.
Drake estuvo con Scott en el escenario del concierto —que se emitió en vivo en Apple Music— y publicó fotos en Instagram tras su actuación.
Los promotores del festival tenían unidades médicas en el recinto, pero cuando comenzó la avalancha se vieron “rápidamente desbordadas”, afirmó Peña.
En un video publicado en redes sociales puede verse cómo Scott suspende inmediatamente el concierto quien pide ayuda para alguien entre el público: “Seguridad, que alguien ayude, rápido”.
jueves, 20 de agosto de 2020

jueves, 13 de agosto de 2020

Lo anterior se llevó a cabo en el punto de revisión aduanera, en el cruce peatonal proveniente de El Paso Texas, Estados Unidos, donde se tuvo contacto con un hombre quien traía consigo una maleta y al solicitarle su documentación manifestó no contar ninguna identificación.
Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los elementos realizaron una inspección a la mochila que portaba, localizando una chamarra y dos cobijas, mismas que ocultaban las armas y varios cargadores desabastecidos, el sujeto al darse cuenta intentó huir, sin embargo se le dio alcance y fue detenido.
Cabe señalar que estas acciones son parte de los acuerdos alcanzados en la Reunión Binacional de Planeación y Seguridad Fronteriza entre México y Estados Unidos, para frenar el lavado de dinero, el trasiego de drogas y el tráfico de armas.
A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, sus datos fueron inscritos en el Registro Nacional de Detenciones y posteriormente junto con lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, para continuar con las indagatorias.
viernes, 20 de diciembre de 2019

miércoles, 21 de noviembre de 2018
|